Indice de Contenidos
Explicaremos uno de los aspectos necesarios o requisitos para solicitar la tarjeta comunitaria al cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano comunitario.
Es decir, tanto el ciudadano comunitario (que puede ser francés, italiano, etc.) debe estar casado o registrado como pareja de hecho de un ciudadano extranjero, para que esa pareja o cónyuge del ciudadano tenga derecho a pedir una tarjeta comunitaria.
Vicente Marín nos detalla los requisitos para obtener la Tarjeta Comunitaria para cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano comunitario:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Requisitos de la Tarjeta Comunitaria
Para obtener esa tarjeta comunitaria es necesario el cumplimiento de unos requisitos:
- estar casado, ser pareja de hecho o vivir con un ciudadano comunitario
- tener un seguro médico
Aparte de los anteriores, además nos van a exigir un requisito económico como es que el ciudadano comunitario esté trabajando:
– por cuenta ajena o por cuenta propia
– que sea estudiante que pueda probar que tiene suficientes medios para mantenerse en España
– o poder acreditar sus medios de vida a través de cualquier prueba que justifique dicha condición
Medios económicos y Tarjeta Comunitaria
Uno de los requisitos que se deben cumplir para la concesión de la Tarjeta Comunitaria es contar con medios económicos. Aquí es posible o bien aportar medios económicos derivados de un contrato de trabajo, recursos a través de tu propia empresa o contar con unos ahorros.
Entonces, ¿si el ciudadano comunitario tiene una cuenta corriente con dinero se puede acreditar el requisito de los medios económicos para obtener una tarjeta comunitaria?
La respuesta es sí. Sin embargo, hacen falta unas cantidades mínimas de dinero para cumplir ese requisito de índole económica.
Ahorros y Tarjeta Comunitaria
Actualmente, para que un ciudadano comunitario pueda reagrupar a su cónyuge le van a solicitar una cantidad aproximada superior a unos 9.500 euros como saldo en una cuenta corriente.
Si además, a la vez que reagrupamos al cónyuge, hay más personas que constituyen la unidad familiar, así como descendientes (hijos) o ascendientes (padres) tendríamos que incrementar esa cantidad a unos 3.000 euros por cada miembro.
Por tanto, se sumaría a los 9.500 Euros de saldo base en la cuenta, otros 3.000 euros por cada miembro adicional que se sume a la unidad familiar. Es decir, que si al ciudadano comunitario sin trabajo, reagrupa a su pareja y aparte se agrega un hijo reagrupado, el saldo de la cuenta debería rondar casi los 13.000 euros.
¿De qué manera podremos acreditar el dinero disponible para reagrupar a la pareja o familiares?
Se acreditará este dinero a través de un certificado.
Si bien hay que tener en cuenta que muchas oficinas de extranjería, cuando el interesado aporta estos certificados, lo que nos piden es un certificado de saldo medio anual.
La razón de que no valga un mero reintegro de saldo en la cuenta bancaria es para evitar posibles argucias, como podría ser pedir el dinero a alguien, hacer el ingreso en cuenta para crear una apariencia de saldo disponible y luego volver a sacarlo para devolverlo a quien lo haya prestado.
Por ello, las oficinas de extranjería quieren verificar que ese dinero es realmente propio. De manera que incluso en un momento posterior, durante los 5 años de vigencia de la tarjeta comunitaria, nos podrían volver a requerir la disponibilidad de esos medios económicos.
Por tanto, hay que tener en cuenta que la acreditación de medios económicos debe ser justificable durante todo el tiempo de vigencia de la tarjeta comunitaria, no sólo en el momento de la concesión.

En nuestro portal, Parainmigrantes.info, disponemos de todo tipo de información sobre la tarjeta comunitaria, y aún así, recibimos cientos de llamadas diarias a nuestros teléfonos de asesoría con nuevas dudas y planteamientos.
Por ello, hemos elaborado una nueva GUÍA actualizada de 8 videos sobre el procedimiento completo para la obtención de este permiso: LA TARJETA COMUNITARIA.
Desde los familiares que pueden solicitarlo, las vías para efectuar la entrada en España, requisitos, documentos, hasta la obtención de la tarjeta y su posterior mantenimiento.
Familiares de Españoles
A día de hoy los familiares de españoles ya no deben gestionar o tramitar una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. Ahora y tras la reforma del Reglamento de Extranjería, los familiares de españoles han quedado incorporados en la figura del Arraigo Familiar.
Por tanto si eres familiar de un ciudadano español o española debes obtener una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar. Los familiares que podrán acogerse a esta figura son:
- Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española.
- También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo
- Descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
En estos casos se otorgará una tarjeta por Arraigo Familiar la cual tiene una duración de 5 años y permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Aquí te dejamos toda la información sobre esta nueva tarjeta para los familiares de Españoles.
¡Guía completa para la solicitud de la tarjeta comunitaria!
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola .buenas tardes .yo Quiro hacer la tarjeta comunitaria de mi marido .Pero tengo una situacion economica dificil ahora .puedo intentar como estudiante o desempleada hacer la tarjeta comunitaria ?
No trabajo desde 14 anos .por falta de medios economicos puede ser denegada la tarjeta comunitaria ? Que se puede hacer en Esa situacion?
Hola ,mi caso soy cubano con ciudadanía Española vine en el 2022 al casamiento de mi hija ,vivo y me empadrone con ella fui en busca de mi esposa con la cual contraje matrimonio unos cuantos años atrás en el consulado Español de la Habana Cuba ,en el 2023 al volverme me encuentro que su hijo se lleva a su madre a los Estados Unidos para presionarme a emigrar en busca de mi esposa la cual no quería y deseaba estar conmigo en España en estos momentos todo me parece un tormento ,en el desespero y desconocimiento ella intento viajar a España y le cancelaron el vuelo ,busco y me encuentro esta pagina Web y mi pregunta por donde comenzaría los tramite en el consulado en Estados Unidos o en la oficina de extranjería
Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02
Hola estoy casada con un comunitario 7 años .tengo el NIE por arraigo laboral se podría cambiar la tarjeta para los cinco años
Hola, recientemente mi pareja y yo presentamos la solicitud para inscribirnos como parejas de hecho en Andalucía. El pasado 30 de septiembre venció el plazo de un mes para que la administración contestara, por lo que se entiende que por Silencio Administrativo se da ya por estimada la solicitud. Hablé con la funcionaria encargada y me comentó que están desbordados y que no sabe cuándo se tramitará nuestro expediente. El día 4 de octubre solicité mediante escrito presentado en el registro que emitieran un Certificado de Actos Presuntos pues necesito tramitar la tarjeta de residencia por familiar comunitario. Mi pregunta es ¿Cómo puedo justificar ante extranjería sin tener ningún certificado de pareja de hecho emitido? ¿Qué puedo exigirle a la administración? Necesito poder regularizar la situación de mi pareja y no puedo esperar «sine diem»
Hola!
Acabo de casarme en mayo de este año 2022 y tengo cita en extranjería para presentar los requisitos en julio, mi pregunta es si en ese día de la cita me llegan a dar un número provisional hasta que salga la resolución o no? También quería saber si un contrato se habitación sirve para presentarlo gracias quien sepa algo de estos temas puede comunicarse conmigo al 604317751 agradecería mucho!
Hola buenas tardes me gustaría saber si con la alluda de emigrantes retornados y 4.000 euros puedo solicitar mi tarjeta comunitaria
Hola. Que sucede si llevo 10 meses en españa pero mi conyugue que estamos casados y llegó junto a mi con su ciudadanía no tiene aún empleo ni recursos económicos suficientes. Hay alguna vía? Se nos ha hecho difícil
Saludos y Gracias
Hola! Tengo mi tie, hice pareja de hecho con mi novio español, luego estuve en argentina durante la
Pandemia es decir estuve más de 6 meses fuera de españa, cómo se reactiva la tie para poder vivir y trabajar legalmente ? Que Debo presentar en extranjería? Es
Posible ? Gracias !
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola
Me gustaria comunicarme con ustedes. Puedo llamar desde Polonia al numero publicado? Espero su respuesta. Saludos.
Martin nuestro teléfono de asesoría no funciona desde fuera de España. En este caso puedes hacer una consulta por skype https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-12
Hola, quiero solicitar la tarjeta comunitaria, mi pareja y yo estamos registrados como pareja de hecho pero él no trabaja, que puedo hacer?
Muchas gracias
los 9,500 EUROS que se necesitan para reagrupar a tu conjugue es anual o mensual. ?
Hola, mi esposa Argentina yo español ¿ Cómo puede entrar a España viajando sola si viene a reunirse conmigo? ¿ Qué documento/s debe presentar? ¿Puede comprar solo el pasaje de ida? Saludos.
¡Hola Manuel! para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que te comuniques con nosotros a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Como puedo volver hacerle la comunitaria a mi madee de 72, que en el 2016 lo perdio pir regresarse con mis hermanas a Peru y la que le otorgo la comunitaria ya no quiere regresar y nosotras si, pero ella dependr de mis hermanas en Peru y tienes evidencia que no recibe mi madre ni jubilacion ni ayuda y solo depende de nosotros y que vivimos con ella en Peru, que requisito podria presentar en extranjeria, si lo que tengo son documentacion de Peru y no de aqui en España, gracias de antemano
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buenas;
Tengo una pregunta y estaria encantado que me respondan: yo soy español y quería reagrupar a mi mujer extranjera mi pregunta es sobre los medios economicos necesarios para pedir la tarjeta comunitaria,en el video esta todo explicado pero queria saber si me doy de alta como autonomo esto seria aceptable y cuanto tiempo me piden de estar en alta en este regime y los ingresos que deberia declarar.
Muchaq gracias de antemano.
Aziz aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
Hola:
Tengo pareja de hecho en España y quisiera saber qué sucede si me separo.
¿Tengo que hacer algún trámite?
¿Soy responsable de los actos de mi ex pareja durante el tiempo que le diré la residencia?
Muchas gracias por toda la información.
Saludos,
Tengo targeta comunitario y quiero traer a mi mujer desde Pakistan a España se podría reagrupar ?? O tendría que volver a Pedir la Targeta de Residencia Extranjería y hacerlo desde allí ??
Awais llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buenas tengo una duda tengo 22 años estuve como pareja de hecho un año y obtuve la tarjeta de 5 y renuncié para optar por la de mi madre siempre tengo 5 años empadronada como mi madre , es posible que la acepten ?
Buenos días,
He tratado de contactar con extranjería para tratar de resolver una duda pero no lo he conseguido. Mi marido y yo estamos muy preocupados por el motivo del certificado de empadronamiento. Según los documentos requeridos en la página de extranjería, no figura que tengamos que presentar ese certificado, y solo se lo piden a parejas no registradas para demostrar convivencia. Sin embargo, en el formulario constan nuestras direcciones de domicilio, que son diferentes. Este es el caso porque nos casamos del civil hace unas 3 semanas, y los padres de mi marido están en proceso de comprar un piso que aún no les han entregado porque están en trámites de hipoteca. Por este motivo, aun no podemos vivir juntos, ya que no nos renta conseguir un piso juntos de alquiler solo para unos cuantos meses (y nadie nos lo alquilaría por ese tiempo) que significarían aún más gastos para él dado que vive con sus padres.
Si pudieran ayudarme con esta consulta estaría muy agradecida.
Un saludo.
Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Al solicitar la tarjeta inicial de familiar comunitario de mi esposo yo tenía trabajo (mayo), pero ahora estoy desempleada, y mi esposo encontró trabajo con contrato a tiempo completo, el expediente sigue «en trámite». ¿Pueden denegarlo por no tener yo los medios económicos aunque él si esté trabajando?
He estado leyendo los requisitos para solicitar la residencia para familiar de ciudadano de la UE. Creo que deben añadir una nota donde especifiquen que el seguro médico sólo es exigible si se carece de la sanidad pública. Hoy día, con estar empadronado 3 meses en una ciudad, se adquiere derecho a la sanidad pública con solo solicitarle en el centro de salud, por lo que no se exige el seguro médico privado. Me acaba de suceder con mi esposa que no es española. Habíamos contratado un seguro privado y nos dijeron que no había sido necesario porque ya tenía la sanidad…
Muchas gracias: Antonio A.
Ingresé los papeles a extranjeria el 22 de noviembre, aún no me han contestado de extrajeria pero de 12 de febrero se quedo sin trabajo, me podrían denegar la tarjeta comunitraia
Hola Nataly, te salió aprobada la resolución?. Mi esposo está igual que tú, cuando presentamos la solicitud yo trabajaba, pero ahora estoy desempleada, y aún sigue «en trámite» y no sé si pueden denegarlo por no estar trabajando yo actualmente, aunque mi esposo si que está trabajo con contrato a tiempo completo. Tú qué hiciste?. Gracias. Un saludo.
Hola mi pregunta es puede mi marido afiliar me como beneficiario de la seguridad social y con ese seguro pedir la tarjeta comunitaria o tengo que contratar un seguro particular??gracias por su pronta respuesta
Si llevas 3 meses empadronada en una ciudad, solo debes solicitar en el centro de salud donde residas la asistencia sanitaria y te la conceden para dos años prorrogables. Con esto no es necesario l seguro privado. Para empadronarse, solo se necesita, además del pasaporte, una dirección de residencia.
Hola vincente. Felicitaciones.
Tengo una pregunta.
Soy de Rumania.. Que papeles toca llevar. A Espana??
Quiro hacer el certificado de comunitario.. Que papeles necesito ??
Y mi marido es de ecuador .. Y somos casados desde 12 anos.
Y tenemos certificado de matrimonio. Y mi marido tiene recidencia rumana. Gracias por todo.. Diana fechete..toca ser autonomo antes de hacer los papeles? Mi marido es cantante y yo trabajo en marketing . hasta pronto.
Diana al ser ciudadana rumana y comunitaria tu gestión en España es sencilla.. hacer el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE y para su esposo la tarjeta comunitaria. Puedes hacer una consulta por Skype y te explicamos todo paso a paso https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Hola buena tarde
Mi consulta es referente a el seguro médico, sí mi pareja es pensionista, ¿debo tener el seguro igualmente?, es que en las instrucciones de la página oficial de extranjería Dice que si es pensionista cumple con ese requisito.
Agradezco la ayuda que me pueda brindar
Un saludo
Buenas !
Cual es la diferencia de Seguro de salud y tajeta sanitaria?
Gracias
Buenas tarde nesecito renovar mi nie que los tengo caducado desde 26 /10/2019 que puedo acer para renovar por falta del trabajo y más que desde que en pesado el coranaviro no tengo medio porf de trabajo vivo sola en una situación muy precaria en España que puedo acer para tener el nie tengo 7 años viendo en español un saludo espero respuesta de ustedes
Altagracia llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, si es posible me gustaría saber dos cosas. Lo primero es que si me saco del padrón a mi esposo que solicitó la tarjeta comunitaria por matrimonio que ocurre? Los dos estamos en el mismo padrón pero yo tengo que cambiarme por motivos familiRes, entonces si no estamos en el padrón juntos se la deniegan?
Y lo segundo es, si le deniegan la tarjeta comunitaria puede viajar a Cuba solo con certificado de matrimonio y luego retornar?. Muchas gracias.
Edelmira para que concedan la tarjeta comunitaria deben estar empadronado en el mismo domicilio. En cuanto al a salida, recomendamos no salir sin tarjeta de residencia, puesto que el Consulado de Cuba va con mucho retraso en la gestión de visado
Buenos días,
Con respecto al requisito de estar empadronado en el mismo domicilio ¿podría señalar en qué norma legal se refleja dicho requisito? En los requisitos que figuran en la web de extranjería no aparece este punto. En mi caso, somos pareja de hecho registrada, pero estamos empadronados en domicilios diferentes, y atendiendo a la web de extranjería no encuentro que sea un impedimento si se acredita que existe vínculo familiar (en mi caso, como pareja de hecho registrada)
Gracias
Pedro la convivencia se acredita a través del empadronamiento conjunto o el certificado de convivencia donde se acredite que están conviviendo juntos. EL hecho de vivir en domicilios diferentes siempre será un problema de cara a la obtención de la tarjeta… todo dependerá de las causas por las cuales no puedan vivir en el mismo domicilio.
Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola. Soy Jane Filipina, ya tengo permiso de residencia a través de arriago social. Tengo un novio filipino aquí y todavía está 3 meses en España y estamos planeando casarnos aquí en Phil.Embassy. Mi pregunta es, ¿puedo conseguirle un permiso de residencia como marido? ¿Es eso posible? Gracias.
Llámanos y te explicamos todo
https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola una pregunta si. Una persona tiene la tarjeta de régimen comunitario del 2006 y se le venció el 2011 si la puede renovar es decir el NIE por. Motivos. De no. Poder estar. En España
Para poder renovar la tarjeta comunitaria debes de residir en España
Los 9000 € son anuales?
Es decir para k la concedan hay que tener 45000€??
Y si se es autonomo cn la Cotizacion minima… Podria servir??
my patner leave me and tell she go to cancel the card after one year how can i save tarjeta ??? please tell me
Mi esposa es peruana. Estamos casados hace casi 20 años. Le denegaron la residencia por no tener el seguro de salud privado..Ya lo obtuve con ADESLAS. No dijeron nada de los 9500 euros pero yo no los tengo en el banco, En Perú tengo 7000 euros ya ctualmente estoy cobrando el seguro de desempleo. Quisiera saber cuánto me cobrarían por llevar mi caso. Mi móvil 647670640 vivimos en la sierra norte de Sevilla.
Hola soy Silvia si estoy casada con un español pero aún estoy en mi pais Ecuador puedo tener la targeta comunitaria y mi marido me puede hacer agrupación familia??gracias muy amable
Hola sabrían responderme una duda respecto al plazo de resolución de tarjeta de familiar de comunitario, como pareja de hecho. El día que hicimos la solicitud, en Sevilla. La funcionaria nos comentó que el sistema “no iba” y que lo haría luego y nos llegaría una carta a casa. En fin. Llego la carta una semana después con mi número de expediente y nie. La fecha es de el 20/02/2020 y hoy a 21 de abril de mismo año sigue en “trámite” quería saber si podría tardar más por el coronavirus o por lo contrario sería recomendable contactar con un abogado para que revise mi expediente y ver por qué ha tardado tanto? Muchas gracias de ante mano
Excelente guía que detalla paso a paso el procedimiento. Tengo una pregunta respecto a la condición en la que esta mi pareja en España. Somos pareja registrada y la cita inicial para presentar los documetos la tenemos para dentro de unos meses, Su visado caduco hace poco y aún nos queda 6 meses para la cita. ¿Está en condición de legal(por decirlo de alguna manera ya que somos pareja de hecho registrada ante notario y con cita) o ilegal? Si en la calle le piden documentos, basta con presentar el pasaporte y una copia de la cita? Muchas Gracias.
Miguel podrás hacer la solicitud después del estado de alarma sin problema. Si que ahora mismo lo recomendable es hacer la solicitud vía telemática. Si tienes algún problema contáctanos y te ayudamos con todo https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/
Buenos días,
Llevo mas de 5 meses en España, durante este periodo nos inscribimos como pareja de hecho(tardó 2 meses en llegarnos la carta). Nos dieron cita para abril para pedir la tarjeta comunitaria. Mi pregunta es si ¿podrían negarme la solicitud?. dado que desde 2014 hasta 2018 estuve estudiando en españa(tengo nie de estudante) estuve un año en mi país y volví a españa en agosto del año pasdo.
Daniel urbano Díaz , el seguro debe ser sin copago , y con toda la cobertura .
En el requisito del seguro médico ¿El seguro debe ser sin copago o puede ser con copago?
Tengo la misma pregunta que Daniel, ya que tambien había leído que en caso que el ciudadano español trabajara por cuentas propias o agenas, no era necesario presentar el seguro! Si alguien nos puede ayudar sería genial! Gracias por esta publicación
Por medio de la inscripción de pareja de hecho,mi esposo tiene la tarjeta comunitaria , mi pregunta es si me separo de mi esposo cancelado la pareja de hecho,el perdería la tarjeta comunitaria si o no g gracias
Fue fácil conseguir la tarjeta? Resulta que yo la tenía por 5 años y me caducó y tengo otra pareja la he vuelto a pedir y me la denegaron por que no tiene medios económicos y estaba sin trabajo en ese momento, pensaba en darnos de alta en pareja de hecho y hacer el trámite otra vez .tenemos un hijo de 3 años pero nose que hacer. Porque no tenemos suficiente recurso es injusto. Aparte a mi nunca me han dado prestaciones en la seguridad social ni nada porque nunca he trabajado aseguradla. Si alguien me podría ayudar se lo agradezco, gracias.
Hola buenas tardes. Sr Vicente Marin. Porfavor orienteme soy Colombiano hombre casado con Mujer Española en Colombia. Entre hace 6 meses con mi esposa a Cordoba, por carta de invitacion de ella por tres meses, pero me quede. Presentamos la solicitud de incripcion de matrimonio al Registro civil español. Podemos solicitar tarjeta comunitaria sin tener aprobacion del matrimonio hasta la fecha. Mi esposa trabaja en empresa de aseo, tenemos 61 y 64 años.De uds william y Antonia.muchas gracias por aconsejarnos.
.
Hola señor Vicente marin felicitaciones a todo el grupo por tan buena información que nos brindan MI PREGUNTA ES mi pareja esta en españa ella tiene tarjeta comunitaria ella m e puede registrar como pareja de hecho yo viviendo en holanda trabajando y cuanto seria el costo del proceso ESTARÉ ATENTO A RESPUESTA MIL GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA ATENTAMENTE JOHN
John para poder ver su caso en concreto lo mejor sería hacer una consultar por skype https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/
Buenas tardes, si yo soy pareja de hecho de un español y ya tengo tarjeta comunitaria, mi pareja podria irse a trabajar a otro pais?(Por ejemplo a Alemania) Eso afectaria a la pareja de hecho? Porque he leido que una vez la pareja se empadrona en otra localidad, inmediatamente se disuelve la pareja de hecho, pero no estoy muy segura. Gracias de antemano