¿Se puede trabajar con la tarjeta comunitaria?

Ya sabéis que la tarjeta comunitaria hoy día se ha convertido en el trámite estrella por así decir. Es una tarjeta muy solicitada y muy tramitada por todos determinados familiares de ciudadanos españoles o familiares de ciudadanos comunitarios que quieren vivir y trabajar en nuestro país, pero, ¿podemos trabajar con la tarjeta comunitaria?

Estefanía de Parainmigrantes.info nos explica si es posible o no trabajar con la tarjeta comunitaria y si hay alguna limitación en ese sentido.

Como ya hemos comentado en otros artículos y vídeos, si tienes un vínculo con un ciudadano español o comunitario, puedes solicitar una tarjeta de residencia de familiar de comunitario, es decir, la conocida «tarjeta comunitaria«, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Esta tarjeta, como norma general, tiene una duración de cinco años, y acredita nuestra condición de residente legal en España por tener vínculos familiares con un ciudadano español o de algún otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre con otras tarjetas de residencia, en la tarjeta comunitaria no se especifica si tenemos o no derecho a trabajar en España.

¿Podemos trabajar con la Tarjeta Comunitaria?

A diferencia de lo que sucede con otras tarjetas u otros permisos, en la propia tarjeta comunitaria no se especifica nada con respecto a si autoriza o no a trabajar.

En este sentido debemos aclarar que la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitaria permite trabajar. Además lo podemos hacer tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, sin necesidad de tener que hacer ninguna gestión o trámite previo en la Oficina de Extranjería de nuestra ciudad.

Pero lo cierto es que en determinados supuestos tenemos ciertas limitaciones.

Si eres cónyuge, pareja registrada o pareja de un ciudadano comunitario, no tienes ningún tipo de limitación para incorporarte al mercado laboral y podrás comenzar a trabajar en cualquier momento, como hemos dicho tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Ahora bien, si tienes la tarjeta comunitaria por ser ascendiente a cargo o hijo de más de 21 años a cargo de un ciudadano comunitario, podrás trabajar pero con ciertas limitaciones. En este caso debemos tener en cuenta que tenemos esta tarjeta por estar «a cargo», es decir depender de nuestro familiar comunitario.

Si comenzamos a trabajar y tenemos medios económicos propios, dejaremos de estar a cargo o de depender de nuestro familiar, lo que puede suponer un problema con nuestra tarjeta comunitaria.

En estos supuestos es importante que tengas en cuenta que el hecho de realizar una actividad laboral no alterará la situación de familiar a cargo, y que los ingresos obtenidos no tienen el carácter de recursos necesarios para tu sustento.

Además en los casos de contratos a jornada completa, éstos, no deben superar los tres meses en cómputo anual, ni pueden tener una continuidad como ocupación en el mercado laboral, o a tiempo parcial teniendo la retribución el citado carácter de recurso no necesario para el sustento.

Mantenimiento de la Tarjeta Comunitaria

El hecho de tener una Tarjeta Comunitaria implica además que tenemos que cumplir unos requisitos para el mantenimiento de esta tarjeta. En estos casos se debe seguir dando en todo momento los requisitos sobre el concepto de estar a cargo, es decir, dependencia hacia el ciudadano comunitario así como la vigencia de nuestro seguro médico por ejemplo.

Todo esto que os comentamos quiere decir que si nuestro ascendiente a cargo o nuestro hijo de más de 21 años a cargo comienza a trabajar, tenemos que tener muy en cuenta que si la relación laboral se prolonga, obtiene sus propios recursos económicos y deja de depender del familiar español o comunitario que le reagrupó, deberá modificar su tarjeta de familiar de comunitario por la que le corresponda en régimen general.

¿Qué pasa si trabajo y no hago el cambio de la tarjeta comunitaria?

Si eres uno de los familiares a cargo que hemos comentado, comienzas a trabajar y no haces el cambio de tu tarjeta, tendrás problemas para renovarla.

Familiares de Españoles

Es importante aclarar que ciertos familiares de ciudadanos españoles deben a día de hoy gestionar un Arraigo Familiar. Tras la entrada en vigor de la reforma del reglamento de extranjería el pasado día 16 de agosto de 2022, determinados familiares han quedado incorporados dentro del Reglamento de Extranjería, concretamente dentro de la figura del Arraigo Familiar.

Por ello, si eres alguno de estos familiares debes solicitar un Arraigo Familiar:

  • Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española.
  • Ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo,
  • Descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.

En estos casos se concederá una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar, la cual tiene una duración de 5 años y permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Si por el contrario eres familiar de un ciudadano español pero no estás dentro de estos supuestos, como puede ser un hermano de un ciudadano español, nieto, abuelo, etc, sí deberás gestionar una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario, a través del concepto de familia extensa. Estos familiares no han quedado cubiertos por la figura del Arraigo Familiar y por tanto será necesario seguir gestionando esta Tarjeta Comunitaria a través del artículo 2.bis del RD 240/2007, de 16 de febrero.

Te dejamos toda la información ACTUALIZADA aquí:

Si eres familiar de un ciudadano español o comunitario y quieres tramitar la tarjeta comunitaria te dejamos está guía con todo lo que debes saber sobre esta tarjeta.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 comentarios en “¿Se puede trabajar con la tarjeta comunitaria?
  1. Yenisey dice:

    Tengo la tarjeta comunitaria por ser descendiente pero me hice autónoma hace un año y cambié de domicilio también quería saber si todavía estoy a tiempo de hacer el cambio de residencia y si eso me traerá problemas en el futuro.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Mayerling dice:

    Hola buenas tardes yo tengo la tarjeta por arraigo familiar me hice pareja de echó con un ciudadano no español bueno extranjero me toca renovar mi tarjeta el marzo pero mi tarjeta dice no autorizada atrabajar y al renovar mi tarjeta me darán la misma que diga NO autorizada atrabajar , o está si me permitirá trabajar? Somos pareja nicaragüense

  3. Marley dice:

    Ma acabo de sacar el tie pero me pone que no autoriza trabajar pero no sé por qué si alguien me puede explicar el por qué no puedo trabajar

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Marley, llámanos y te lo explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Eline luna godoy dice:

    Hola , buenis dias tengo un hijo mayor de 21 año ciudadano español , y vivimos aqui en España y estamos empadronados , mi pregunta es ¿pudiera aplicar pars una targeta comuniearia por el ?

  5. Youssef Halim dice:

    Buenos días a todos
    Soy Youssef Halim,tengo tarjeta de residencia comunitaria permanente de 10 años y quiero saber por favor si puedo ir a Francia a trabajar y dar de Alta alli ?????

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Youssef con la tarjeta comunitaria permanente puedes circular por todo territorio Schengen hasta 90 días en el periodo de 180, pero si decides quedarte a trabajar y vivir en otro país debes hacer las gestiones oportunas y solicitar la tarjeta que te corresponda bajo la normativa del país en cuestión

  6. Estoy por irme a españa con mi esposa y voy a tramitar la residencia así como la tarjeta de residencia. Tengo una oferta de empleo que no se puede formalizar hasta que tenga estos papeles(ya que yo voy a tramitar la residencia por mi cuenta).
    Mi primer duda es si esa oferta de empleo que tengo me pueda servir en el trámite de la residencia?
    y si en caso de que no, mi esposa por el momento no tiene un trabajo, entonces entiendo que habra que justificar los medios economicos, de los cuales si disponemos. Mi segunda duda es si mis cuentas bancarias extranjeras con los medios economicos tambien sirven para cumplimentar este requisito?
    Agradezco su pronta respuesta y espero me puedan ayudar con mi duda. Saludos!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  7. Buenas tardes:

    Hace más de 7 años que vivo aquí en España. Estudio aquí y ahora trabajo con contrato indifinido. Antes tuve tarjeta de Residencia y Trabajo, y después mi matrimonio con un caballero Aleman, tengo tarjeta Familiar Ciudadano de la Union.
    Mí pregunta es si puedo cambiar otra vez y ahora mi actual tarjeta de residencía por tarjeta de Residencia y Trabajo?

    Si pudiera darme alguna indicación le estaría muy agradecida.

    A la espera de sus noticias, le envío un cordial saludo.

    Mina

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mina si tiene ese vínculo con el ciudadano alemán le corresponde la tarjeta de residencia de familiar de comunitario. Con esta tarjeta puede trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia sin ningún problema.

  8. Yadira del carmen dice:

    Naci en Colombia vivo en España castellon tengo un hijo de 35 años el quiere venir a España. Yo tengo la nacionalidad españolas trato benir por holanda como turista y lo devolvieron.. por un herror del hotel de reserva venia el solo y le colocaron. Dos personas .por eso no lo dejaron entrar.. El sufre de convulsiones el tiene su seguro médico.. el quiere venir puedo intentar con carta de invitacion.. quedo atenta..

  9. Yadira dice:

    Naci en Colombia vivo en España castellon tengo un hijo de 35 años el quiere venir a España. Yo tengo la nacionalidad españolas trato benir por holanda como turista y lo devolvieron.. por un herror del hotel de reserva venia el solo y le colocaron. Dos personas .por eso no lo dejaron entrar.. El sufre de convulsiones el tiene su seguro médico.. el quiere venir puedo intentar con carta de invitacion.. quedo atenta..

  10. Lucia Oliver Gómez dice:

    Hola yo estuve casada con u cubano un año y con el divorcio yo lo notifique a estranjeria porque no a echo los tres años de casados el todo vía tiene la tarjeta familiar y ya an pasado dos años del divorcio a ora el a echo la gestión de estranjeria le van a quitar la tarjeta familiar y le van a dar otra gracias espero respuesta

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Lucia, llámanos y vemos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  11. Paula dice:

    Hola.
    Alguien sabría explicarme por que no me quieren hacer un contrato de trabajo porque según recursos humanos de la empresa » en mi tarjeta de familiar de ciudadano de la UE no especifica que puedo trabajar»?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Paula algunas veces sucede. Con la tarjeta comunitaria se puede trabajar ya que lleva aparejada la autorización para trabajar. Por lo que puedan darte de alta en Seguridad Social sin necesidad de hacer ninguna gestión previa. En este caso y dependiendo del vínculo que tengas con el familiar español o comunitario deberás modificar tu tarjeta si dejas de depender de él o ella.

  12. Hafsa dice:

    Hola buenas , necesito que me resondan urgente porfavor ! Trabajo media jornada soy ciudadana española y quiria saber si con media jornada puedo hacerle la targta comunitaria a mi madrido que reside conmigo y tenemos un hijo .
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Hafsa la normativa solamente exige que nos encontremos dados de alta por lo que se podría tramitar…

      1. KALTOUM RAMI dice:

        TENGO TARGETA DE DE RESIDENCIA POR FAMILIAR ESTRANGERA ¿PUEDO TRABAJAR?

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          si se trata de una autorización de residencia por reagrupación familiar lleva apareja la autorización para trabajar.

  13. Maria dice:

    Hola tengo la tarjeta de familiar de comunitario. Estoy buscando trabajo y en una empresa me piden la resolución del permiso de trabajo? Cómo puedo demostrar que esta tarjeta me permite trabajar?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maria con la tarjeta de familiar de comunitario puedes trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Puedes aportar tu resolución y además llevar este documento que emitió hace algún tiempo (aunque fue en 2013 ese texto sigue vigente) https://www.parainmigrantes.info/la-residencia-legal-en-espana-de-ciudadanos-comunitarios-y-sus-familiares-237/

  14. Daisy Leon dice:

    Hola tengo dudas sobre si puedo trabajar estando en trámite mi tarjeta de residencia temporal de familiar de ciudadano de la UE?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Daisy sí, aunque a veces poder darnos de alta sin la tarjeta física es algo complicado. Realmente lo puedes hacer pero lo cierto es que en la práctica puede ser algo complicado.

  15. Karol Varela dice:

    Hola, mi pareja que es Polonia y yo hicimos por medio de un notario lo de pareja de hecho, quiero saber si de esa manera puedo obtener la tarjeta comunitaria y cuánto tiempo se tarda el proceso?. Gracias.

  16. Yo no se para que hacéis tanta intriga y tanto suspense para al final decir , «SI, SE PUEDE» ….

  17. Rosario De Rosa Daniele dice:

    Buongiorno, posso soggiornare in Italia con la community card? Oppure devo richiedere un permesso di soggiorno in Italia? Grazie

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Rosario debe hacer su pregunta en castellano, gracias 🙂

  18. Karoly dice:

    Con la tarjeta comunitaria de pareja de echo, puedo seguir estudiando siendo yo de Honduras teniendo el bachiller terminado

  19. jorge villalobos dice:

    cuales son los requisitos para cambiarme de regimen comunitario a regimen general?
    los dias de estancia legal regresan desde 0 ?
    se puede cambiar de regimen con un contrato de solo 6 meses o menor?

  20. Leidi dice:

    Buenas tardes una pregunta ASAP yo estoy en proceso de NACIONALIDAD española pero tengo NIE comunitario y la empresa donde he hecho practicas en portugal me quiere contratar, veo q no puedo segun las condiciones de esta tarjeta percibir un trabajo de 8horas laborales, q tengo q modificar la tarjeta, pero estando en proceso de nacionalidad en ese caso me siguen reentringiendo? aunque tengo q recalcar q mi tarjeta fue aprobada por ingresos de mi padre en coplombia y la nacionalidad de mi mama en Espaãn pq ella tiene una incapacidad permanente y la pension no le permite mucho ingreso para el sustento asi q a mi igual me tocaba trabajar y ayudarme con lo q mi padre nos enviaba fue lo q alegamos para la aprobacion de la tarjeta.

    Muchas gracias, ojala puedan responderme pronto

    1. leidi dice:

      y el contranto lo haran para la sede o oficina de España en Valencia

  21. Martha dice:

    Hola buenos días podría responder a esta pregunta..Puede independizarce y comprar vivienda un reagrupado por régimen comunitario sin que le afecte a la hora de renovar tarjeta ya q cambia el padrón al comprar vivienda y no estar el comunitario q lo ha reunificado en esa dirección.

  22. carlos dice:

    con esta tarjeta puedo reagrupar a mi esposa? soy hijo de una ciudadana española pero tengo NIE pues aun no he solicitado la nacionalidad, pero mi pareja se encuentra en colombia y he visto los requisitos para reagruparla, pero me queda la duda cuando me piden que debo tener la segunda tarjeta de residencia para dos años pero esta es de 5 años la que yo tengo y no me queda claro si debo renovar esta para poder reagrupar a mi pareja o si esta misma que tengo actualmente la de regimen comunitario me vale para la reagrupacion sin haberla renovado puesto que no se me ha vencido aun, por todo lo demas yo cumplo con los requisitos de contrato de alquiler a mi nombre, ingresos mensuales, estoy trabajando con contrato indefinido… espero me aclaren mi duda. gracias.

  23. María dice:

    Si tengo la tarjeta de estudiante y ahora voy a solicitar la tarjeta de familiar de comunitario (como pareja no registrada) tendré algún problema porque ya tengo un NIE asigando?? Alguien que haya solicitado ese tipo de tarjeta me podría decir que documentos acompañaron como prueba y si tuvieron algún problema? y por último, puedo trabajar desde que me dan el resguardo o es necesario esperar hasta que te den la tarjeta como tal..

    Si alguien me puede ayudar se los agradecería mucho!!

  24. Juan Almonte dice:

    Soy de la República Dominicana y soy nacionalizado español, tengo dos hijos en mi país mayores de 21años. Puedo solicitarles la targeta comunitaria.gracias

  25. Valeria Bocca dice:

    Hola! He solicitado la tarjeta de familiar comunitario, me han dado una hija blanca con el que será mi NIE, en Extranjería me han indicado que con este número ya puedo solicitar mi número de SS pero en seguridad social me dicen que hasta que no se resuelva el trámite a mi favor no puedo obtener dicho número , por ende no puedo trabajar. Esto es así ?

    1. Santi dice:

      Hola Valeria, me cuentas por favor si has podido trabajar con el NIE asignado pero sin contar con la tarjeta física de familiar de residente?

      Muchas gracias!!

  26. horacio dice:

    Buenos días,
    tengo una duda que me gustaría poder resolver a través de este foro.
    soy residente comunitario en España desde casi 5 años, mi tarjeta vence en enero 2019.
    estoy de voluntariado en africa con una ONG española para 2.5 meses y regreso en agosto a España.
    me quieren hacer un contrato laboral español de 6 meses a partir de septiembre para volver a trabajar en africa. es decir trabajare como expatriado con contrato español, pagando mis impuestos en España.
    me podeis confirmar que como familiar de ciudadano de la UE que tiene un derecho a trabajar sin limitación en la mismas condiciones que un ciudadano europeo no tendre ningún problema a la hora de renovar mi tarjeta. ya que un ciudadano europeo no tiene ninguna pega a la hora de trabajar como expatriado.
    Gracias por aclararme por favor

  27. Michael johnson dice:

    Si estoy en proseso de la solicitud de tarjeta comunitaria, puedo trabajar?

  28. Saida Tamazighte dice:

    Hola,
    Quiero saber si mi madre puede trabajar con la tarjeta de residencia comunitaria. ?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Los familiares «a cargo» tienen limitado el derecho al trabajo. Es decir, para poder mantener la tarjeta comunitaria, deberán mantener esta situación de dependencia económica respecto del comunitario. Sólo podrán trabajar fines de semana, media jornada…siempre que el salario no supere el SMI. Si por el contrario, consiguen un trabajo que les permita el propio sustento y dejan de estar a cargo, deberán modificar la tarjeta a otra del régimen general.

  29. Elizabeth Notario Notario dice:

    Que hacer necesito ayuda soy española nacida en paraguay y mis dos hijos de 32 y hija de 16 ya son españoles mi hijo lleva aqui 1 año y 7 meses en junio hara dos años y es discapacitado

  30. freddy velasquez dice:

    hola tengo una pregunta tengo alguna posibilidad de recuperar la tarjeta comunitaria vivo en ecuador vine aca por culminar los estudios pero la tarjeta se caduco ¿sera que puedo recuperarla aun estando caducada soy miembro comunitario? gracias

  31. Angelica Aza dice:

    Un saludo!
    tengo una curiosidad
    Mi esposo es español y yo soy extranjera , estamos en tramites para la tarjeta comunitaria , nos han dado una cita para adjuntar los documentos … mi pregunta es: con el resguardo que me dan puedo empezar a trabajar o debo esperar los 3 meses que solicitan?
    muchas gracias

  32. Alicia dice:

    Hola, llevo con tarjeta de residencia por familiar de ciudadano de la comunidad europea 4 años, he trabajado con contrato y como autónoma, la semana pasada me ha hecho un contrato de trabajo pero le ha llegado una carta a mi jefe en donde dice que según ellos puedo carecer de permiso de trabajo y que tengo que presentar antes de 15 días una fotocopia compulsada del dicho permiso de trabajo o resolución administrativa que me habilite para trabajar. Cosa que evidentemente no tengo porque hasta ahora nadie me había pedido nada, porque se supone que con mi NIE es suficiente. ¿Podrían ayudarme? aportándome alguna documentación en donde pueda demostrar que con mi NIE es suficiente aunque en el mismo no figure específicamente que tengo permiso de trabajo. Les estaría muy agradecida.

  33. Minha resolución de la tarjeta de comunitario salio pero la tarjeta todavía no , me han dado un plazo de 1 mes, pero me han llamado para trabajar y ya me quieren darme de alta en la seguridad social, pueden dar de alta con la resolución ? O tendré que esperar la tarjeta ?

  34. giovanna dice:

    Hola, tengo la tarjeta de permiso de residencia comunitaria (mi madre tiene nacionalidad española) en mi tarjeta pone permiso a trabajar por cuenta propia o ajena. La duda que tengo es que si ahora vivimos en asturias,pero me han ofrecido trabajo en madrid, si tendría que cambiar mi NIE o dejarlo así. Podría empadronarme en madrid?

    1. Martín dice:

      No necesitas empadronarte, podés trabajar asi, yo estaba empadronado en una provincia y trabajé en otra.

  35. Lilibeth dice:

    Hola podrían despejar sobre el asilo político. Sus pro y contras. Gracias

  36. karim dice:

    tengo nacionalidad espagnola pero mi mujer no lapregonta es mi mujer se puede trabajar o vivir como yo co todos derechos

  37. Pablo Leal dice:

    Hola,

    Tengo una duda: ¿la tarjeta de residencia por familiar de comunitario para parejas no registradas da derecho a trabajar por cuenta ajena?

    Gracias,

  38. Pablo Leal dice:

    Hola,

    Tengo una duda: ¿la tarjeta de residencia por familiar de comunitario para parejas no registradas da derecho a trabajar por cuenta ajena? Es que he leído más abajo que aquellos que la han obtenido por familia extendida no pueden trabajar con esa tarjeta

    Gracias,

  39. Micaela Fernández dice:

    Soy Argentina tengo 23 años y mi mamá tiene la nacionalidad española. Me puede gestionar la tarjeta comunitaria para poder ir legal y poder estudiar y trabajar

  40. Jonathan dice:

    Eres un crack!

  41. Axel Podestá dice:

    Buenas tardes Vicente un gusto ver tus videos. Te escribo para consultarte si es posible lo siguiente: yo soy italiano y mi esposa es argentina. Al obtener ella la tarjeta comunitaria, si ella trabaja como autónoma o como dependiente debe cambiar a régimen general ?

    Desde ya muchas gracias,

    Un cordial saludo
    Axel

  42. Martín dice:

    Hola, he leido en los comentarios que se puede trabajar con dicha tarjeta pero cuando uno trabaja tiene que pasarse a régimen normal.

    Que pasa si uno trabaja y sigue con la misma tarjeta?

    A la hora de renovar habría problemas?

    Que se necesita para renovarla si uno ha trabajado?

    Que se necesita para renovarla si uno no ha trabajado?

    Con esta tarjeta me presenté a un llamado del ayuntamiento donde vivo y me han excluido de la lista, porque a la persona que revisaba la documentación de los opositores se le metió en la cabeza que con esta tarjeta no puedo trabajar y que es solo de residencia.

    Dice que se lo dijo un abogado…

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      la tarjeta comunitaria autoriza a residir y trabajar en España. No obstante, los familiares reagrupados a cargo (ascendiente, hijos mayores de 21 años, supuestos de familia extensa) tienen limitado el derecho de trabajar con esta tarjeta. En el momento que perciben sus propios ingresos y dejan de depender económicamente del comunitario tienen la obligación de modificar su tarjeta.

      1. Martín dice:

        Pero si solo trabajé unos pocos meses? Que hago?

        Voy a poder renovar esta tarjeta cuando se venza?
        Que necesito hacer?

        si me paso al régimen general no voy a poder renovarla porque ahi ya necesito un mínimo cotizado…

        1. CARLOS dice:

          Pregunto lo mismo que la persona anterior. Alguien sabe????

  43. Alvaro dice:

    Soy ciudadana de la República Dominica y conseguí el permiso de trabajo y residencia en Grecia, lo que me permitía moverme por Europa en el mismo régimen que un «turista» de la Unión Europea. Actualmente estoy en España y sigo teniendo el permiso de trabajo de Grecia, si quiero trabajar ahora en España por cuenta ajena ¿Que trámites debo realizar? ¿Influye en algo el permiso de Grecia?

  44. Diana dice:

    Hola… Fui a renovar esta tarjeta comunitaria y la chica que m cogio los papeles me dijo que me la iban a denegar porque he trabajado y al trabajar con esta tarjeta ya no soy comunitaria queria saber si esto es cierto ???

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      La tarjeta comunitaria autoriza a residir y trabajar en España en las mismas condiciones que un español. Pero para los familiares que están a cargo se limita este derecho. En el momento que perciben sus propios ingreso (dejan de estar a cargo) dejan de tener derecho a esta tarjeta y deben modificar su régimen al general.

  45. Ruben dice:

    Soy de peru, puedo trabajar con la tarjeta comunitaria o tengo que esperar un tiempo para cambiar de tarjeta. Un abogado dice despues de 3 años es cierto.

  46. celeste dice:

    Buenas, acabo de hacer el tramite de tarjeta de familiar de comunitario, con el nie ya puedo trabajar, es decir ya puedo consolidar un contrato de trabajo? O tengo que esperar la resolucion y tener el plastico para poder hacerlo? Gracias

  47. gladys ardila dice:

    Hola buenos dias, necesito que hagan el favor y me informen porque no puedo entrar a la pagina www.administracionespublicas.gob.es /citar, para hacer la cita de la huella en la oficina de Alicante, pues ya tengo la resolucion pero no he podido entrar a la pagina para hacer la cita de la huella, ustedes pueden ayudarme con otro link o un numero de tel, tengo este numero pero tampoco me resuelven nada. 96509309. muchas gracias

    1. charles dice:

      amig@, usas siempre el internet explorer para navegar este sitio de web, ahí funcciona.

  48. jawad ahsan dice:

    Hola yo tengo tarjeta cominitario de 10 año.estoy devorciado 4 año despues de casar.Me pregunta es que para peder nacionalidad cuantos años tengo que esperar 10 o menus ……

    1. charles dice:

      amigo, perder o pedir?

  49. Alguien que haya solicitado tarjeta comunitaria en Valencia me puede decir cuanto tardo la respuesta?? Temgo cita en abril, y no se ni wue papeles piden soy pareja registrada de español

  50. Yasser dice:

    Hola Vicente soy peruano, llevo 5 años en españa con la tarjeta comunitaria, no he trabajado solo he estudiado en estos años y dependo de mi pareja económicamente, voy a renovar en estos días a la tarjeta permanente, mi pregunta es ¿ Con está tarjeta permanente puedo darme de alta como autónomo ya que voy a montar un negocio? Te agradecería mucho tu respuesta.

  51. cristina de manuel dice:

    Buenas tardes,

    Tengo una duda y no se si podrá subsanarla. Con respecto a los familiares que consiguen la residencia por solicitud de Tarjeta de Familiar Comunitario durante 5 años, ¿tienen derecho a trabajar durante esos 5 años?, porque en este post dice usted que si, pero en otros he leído que depende del caso o familiar del ciudadano comunitario del que se trate, puesto que, en algunos casos la tarjeta de familiar de comunitario se concede por que la persona en cuestión está a cargo de aquél, y dicho vínculo no se puede romper pues, se perdería la situación o hecho que dió derecho a la concesión de la tarjeta, ¿no?

    Si pudiera darme alguna indicación le estaría muy agradecida.

    A la espera de sus noticias, le envío un cordial saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      la tarjeta de familiar de comunitario habilita a trabajar en todos los supuestos, pero si efectivamente tenemos la tarjeta por depender económicamente de un familiar, al trabajar desaparecería esa situación de familiar a cargo y tendríamos que modificar la tarjeta de residencia.

      1. Alexandra dice:

        hola a mi se me a concedido la tarjeta comunitaria por estar casado con mi marido lo que no se si puedo trabajar me podría por favor explicar mejor el tema gracias

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Sí Alexandra, con la tarjeta de familiar de comunitario puede trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

          1. alexandra dice:

            pero aunque sea concedida con ciudadano comunitario a cargo?

  52. Andrea dice:

    Hola, vivi 11 años en españa y obtuve la residencia permanente, por motivos familiares me vine a uruguay y vuelvo despues de 6 años, el nie esta vencido. y en el consulado me dicen que puedo renovar el visado en 3 meses. mi marido obtuvo este año la ciudadania italiana y se va este mes, ademas tengo 2 hijos españoles. mi consulta es, deberia renovar mi residencia o sacar la tarjeta comunitaria como familiar de comunitario. muchas gracias

  53. Jose gonzalez dice:

    Al que le interese tener una tarjeta de residencia en España o en un pais de la union europea «de una forma mas rapida» contactarme a residenciaspain@gmail.com La llave de la legalidad para vivir y trabajar esta a tan solo 1 paso, posibilidad tener 1 charla mas directa me mandan 1 mail con su skype

  54. Yo tengo tarjeta comunitaria pk estoy casada con un español, ya casi se me vence, exactamente en diciembre cumplo los 5 años de tenerla, mi marido solo recibe una ayuda k ya casi se vence y yo estoy integrada a este pais, trabajo y mi vida laboral lo demuestra, entonces por que dicen los papeles k hay k rellenar dicen q el español debe tener trabajo o medios economicos para q yo, su esposa, pueda solicitar mi tarjeta permanente, ya q no me acaba de llegar la nacionalidad q la pedi hace casi dos años. Esto es desesperante, pk ni me llega una cosa y la otra esta en veremos, pk si mi marido no halla trabajo por esta maldita crisis y yo estoy trabajando e integrada, por que mis papeles dependen de su economia? considero que todo eso es injusto, quiero seguir legal en este pais, sin embargo me quitan el sueño con todas estas injusticias, supongo q como yo habra muchos matrimonios en la misma situacion. Quisiera q si estoy equivocada me lo digan por favor.

Pedir citaContactar WhatsApp