Indice de Contenidos
¿Eres familiar de un ciudadano comunitario? ¿Tienes que tramitar la tarjeta comunitaria?
¡Aquí tienes nuestros 10 consejos imprescindibles que debes tener en cuenta antes de tramitar la Tarjeta comunitaria!
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Ya sabéis que determinados familiares de españoles o los familiares de ciudadanos comunitarios que quieren residir en España deben tramitar la Tarjeta Comunitaria.
Aunque el procedimiento no es muy complicado cualquier simple error en un documento o al acreditar el cumplimiento de cualquiera de los requisitos, puede desembocar en una denegación de la Tarjeta.
Para evitar una denegación de la tarjeta comunitaria, vamos a darte 10 consejos que te serán muy útiles para tener éxito y hacer un proceso limpio y sin complicaciones.
Familiar de Comunitario.
No todos los familiares de españoles o ciudadanos de la UE pueden conseguir una tarjeta comunitaria. Sólo algunos familiares pueden, en concreto:
- Cónyuge, pareja registrada o pareja estable del ciudadano comunitario (supuesto de familia extensa)
- Hijos del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja registrada menor de 21 años o mayor de dicha edad que viva a cargo o incapaz.
- Ascendiente directo del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja registrada que vivan a cargo
- Cualquier miembro de la familia que en el país de procedencia estén a cargo o vivan con el ciudadano de la UE. (supuesto de familia extensa)
- Cualquier familiar que por motivos graves de salud o discapacidad, sea estrictamente necesario que el ciudadano de la UE se haga cargo de su cuidado personal (supuesto de familia extensa).
NOTA IMPORTANTE: Si eres familiar de un ciudadano español como cónyuge, pareja de hecho demostrada, hijos o padres debes gestionar a día de hoy un Arraigo Familiar. Tras la reforma del reglamento de extranjería que entro en vigor el pasado día 16 de agosto de 2022, estos familiares han quedado incorporados a la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar.
¿Vas a vivir en España?
La segunda cuestión que debemos tener en cuenta es cuánto tiempo vamos a vivir a España. Debéis saber que la tarjeta comunitaria solamente es obligatoria si vas a vivir en España más de un tiempo determinado.
En aquellos casos en los que superes los 90 días en nuestro país, estarás obligado a tramitar la conocida Tarjeta Comunitaria.
Para el resto de casos y si vas a vivir menos de 90 días en España no tienes obligación de solicitar la tarjeta comunitaria. Ahora bien, si necesitas darte de alta en la Seguridad Social o hacer cualquier trámite por ejemplo en una entidad bancaria, puedes solicitar la asignación de NIE o Número de Identificación de Extranjero para hacer estas gestiones.

Documentación para la Tarjeta Comunitaria
La tercera cuestión o consejo que os damos antes de tramitar la tarjeta comunitaria es que gestionéis toda la documentación necesaria.
Igualmente os recomendamos que toda esta documentación esté en vigor y esté actualizada. Además si debéis gestionar documentación de fuera de España, toda esta documentación debe estar correctamente apostillada o legalizada y traducida en su caso.
Vivir en España
Para tener esta tarjeta comunitaria es necesario vivir en España. Es decir que tanto tú como tu familiar debéis vivir aquí.
En este caso debes tener en cuenta que no basta con que el familiar extranjero venga a España. Para tener derecho a esta tarjeta comunitaria es obligatorio que el ciudadano español o comunitario resida ya en España o venga a vivir a nuestro país junto con su familia.
En estos casos y cuando no se acompaña al ciudadano español o comunitario tendrás que aplicar o solicitar cualquiera de de las tarjetas o autorizaciones que podemos encontrar dentro de la ley y reglamento de extranjería.
Pedir la tarjeta comunitaria por internet
Ahora mismo la mejor vía para solicitar la tarjeta comunitaria es hacerlo a través de internet, por la plataforma Mercurio.
Para poder hacer esta solicitud por vía telemática será necesario que recopiles, como te hemos comentado, toda la documentación y gestiones tu certificado digital para poder presentar todo.
Igualmente si no cuentas con certificado digital podrás gestionar tu cita previa y presentar todo en la Oficina de Extranjería que te corresponda por tu domicilio.
No olvides tu Formulario
Os recordamos que para poder hacer cualquier tipo de solicitud en las oficinas de extranjería os exigen aportar un Formulario de solicitud.
Ahora mismo existen hasta 23 formularios distintos y es muy habitual encontrarnos la siguiente pregunta:
¿Qué formulario debo presentar para solicitar la tarjeta comunitaria?
Para esta tarjeta en concreto debes aportar el Formulario EX19 y debe estar correctamente firmado tanto por el familiar como por el ciudadano español o comunitario.
Medios económicos de la Tarjeta Comunitaria
Uno de los pilares fundamentales de la Tarjeta Comunitaria junto con el hecho de tener determinados vínculos con el ciudadano español o ser familiar del comunitario, es el de disponer de medios económicos.
Tu familiar comunitario debe encontrarse en cualquiera de estas situaciones:
- estar trabajando por cuenta ajena,
- estar trabajando por cuenta propia
- ser estudiante y hacer una declaración sobre la disponibilidad de los medios económicos
- O acreditar que disponéis de recursos económicos con cualquier medio de prueba válido. Podéis presentar saldos en cuentas corrientes, rentas de alquileres o negocios fuera de España, etc.
Si quieres más información sobre los medios económicos para la tarjeta comunitaria PINCHA AQUÍ
Seguro Médico para Tarjeta Comunitaria
Otro de los requisitos que debemos cumplir es disponer de un seguro médico o tarjeta sanitaria, para poder acreditar que tenemos la asistencia sanitaria cubierta en España.
Si estás trabajando (que puedes hacerlo legalmente aunque no tengas la tarjeta comunitaria), tendrás cobertura sanitaria pública. Si tu marido o padre (dependiendo de tu edad) trabajan, podrás ser beneficiario de su Seguridad Social.
Pero si no estás en estos supuestos, deberás contratar un Seguro Médico privado. Cuando lo hagas, intenta que sea del máximo tiempo posible (normalmente hasta 31 de diciembre del año en curso), sin carencias y sin copago.
Tarjeta Comunitaria para Padres o Hijos mayores de 21 años
Ya sabéis que para determinados supuestos es necesario además de acreditar todo lo que os hemos comentado hasta ahora, acreditar que dependes económicamente del ciudadano comunitario.
Es lo que conocemos como «estar a cargo».
Aquí para pedir la tarjeta comunitaria cuando eres ascendiente o hijo mayor de 21 años, deberás acreditar que dependes económicamente del comunitario y por tanto, deberás aportar documentación al respecto.
Hoy día es algo muy habitual encontrarnos con denegaciones de tarjetas comunitarias por que no ha quedado acreditado esa dependencia económica o el hecho de estar a cargo del ciudadano comunitario.
Con abogado, mejor
Ya sabemos que la situación económica no está como para gastar mucho dinero en abogados. Pero si puedes, asesórate bien. Tradicionalmente este tipo de expedientes eran muy sencillos de tramitar, pero desde hace algunos años la complejidad de la normativa y la exigencia de nuevos requisitos económicos y médicos ha ocasionado muchísimos problemas que, aunque no suponen grandes consecuencias negativas, sí innumerables quebraderos de cabeza para los solicitantes. No te lo pienses. Aquí puedes contactar con nosotros.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenas tardes tengo nacionalidad española viajo en febrero para, radicarme en España tengo pensión compartida con Colombia me esposa viaja conmigo ella debe tener tiquetes ida y vuelta o solo de ida ella no tiene papeles tengo el registro de matrimonio legalizado y apostillado apenas llegue legalizó el matrimonio pensión por invalidez incapacidad permanente absoluta gracias por su respuesta
Hola mi esposa es española . Y llevamos 10 años en Colombia . Queremos vivir en España y nos pensamos casar allá . Pero mi trabajo me exige estar viajando . Puedo pedir la tarjeta comunitaria y salir del país durante el año de residencia . Tieniendo como locación principal en España . Y si es así cuánto tiempo puedo salir ? O que podría hacer para casarme en España recibir la tarjeta comunitaria de mi esposa y poder continuar con mis viajes ?
Mi sobrina, de 19 años está pronto a llegar de Argentina, como turista, ya fue concedida la plaza en un colegio del Estado,estamos esperando se autorice la vacuna SPUNIK, para su ingreso en España. Tengo la Nacionalidad Española, a su llegada puedo gestionar la Tarjeta Comunitaria, como » A cargo» acreditando que tengo los medios económicos para tenerla a mi cargo, dentro del Régimen de «Familia Extensa» o sería más conveniente gestionar el TIE, como Estudiante. Muchas gracias. Espero Contestacion
Como español que decidió retornar y nos casamos fuera de España pero el matrimonio esta registrado en España, vinimos hace un mes mas o menos pero por el momento ambos somos desempleados, medios económicos tenemos, pero me queda la duda del seguro, ya que me dijeron que aun siendo desempleado pero haber trabajado aqui y tener la SS, podria realizar el tramite sin Seguro privado, ¿Es esto posible?
saludos y gracias de antemano por su respuesta.
Hola. Mi esposo ya hizo la solicitud ante la oficina de Extranjería, le asignaron un número NIE pero le dijeron que no podía trabajar o estudiar mientras tarda la respuesta a la tarjeta (3 meses). Por qué si ya tiene el número de identificación y está en proceso por qué no puede trabajar?
Hola! Tengo una duda con la tarjeta sanitaria o seguro médico. No puedo tener una tarjeta sanitaria mientras no tenga residencia, pero veo que la misma es necesaria para solicitar la tarjeta de familiar comunitario. Entonces como se hace si no podemos adquirir un seguro médico privado. La cobertura sanitaria de mi esposo me puede amparar a mi? O basta solo con tener un médico de cabecera que creo que te asignan cuando te empadronas o no es así?
Lis si tu esposo tiene cubierta la asistencia sanitaria puede incluirte como beneficiaria. Aquí en el problema lo puedes tener en Seguridad Social, ya que para incluirte a veces pueden pedirte tener tu tarjeta…. Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola Vicente. Español casado con chilena y libro de familia español. Que puedo hacer si el empadronamiento en mi ciudad tarda hasta 6 meses y es requisito para solicitar la tarjeta de familia de comunitario?
Francisco para poder hacer la solicitud de la tarjeta comunitaria es necesario estar empadronado
Hola quiero meter mi tarjeta como familiar comunitario pero tengo dudas que si
Mi esposo trabaja y está de alta en la seguridad social y según la ley yo soy beneficiaria de su seguridad social tengo de igual manera tener un seguro privado ??
no, puedes presentar el documento acreditativo de que eres beneficiaria de la seguridad social de tu esposo, llámanos y te lo explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola voy a pedir la targeta comunitaria para mi pareja pero no se si me la van a conceder pq ahora estoy sin trabajo. Mi pregunta es ¿hay que esperar algun tiempo si mi situación economica cambia una vez te la han denegado? Gracias
en todo caso, siempre será necesario demostrar los recursos económicos para solicitar la tarjeta comunitaria
Estoy casa con un español tengo 3hijos españoles todos menores de edad. Yo solo tngo mi pasaporte me disen k tengo que solicitar la comunitaria mi pregunta es se puede hacer solo con pasaporte??
Vicente, hola.
Soy Colombiano, mi pareja reside en Galicia. Hemos leído las normativas una y otra vez (ya enviamos la solicitud para el tema de pareja de hecho), pero no veo nada del límite de tiempo empadronados juntos. Nosotros llevamos un mes apenas empadronados, y la normativa pide estarlo, pero no especifica el tiempo.
¿Sabes algo al respecto?
¡Gracias!
Hola, mi madre es extranjera y sacó la tarjeta comunitaria por mi que soy española. Yo trabajo, la puedo inscribir en la seguridad social?
Por favor, agradecería información.
Soy ciudadano español y vivo en España.
Mi hijo tiene 18 años, es cubano y no tiene nacionalidad española.El comenzó su expediente de nacionalidad hace tres años en el consulado España en la Habana, pero aún no ha tenido respuesta. El viene de visita por una visa Schengen que le permite estar 90 días.
Mi duda
¿Puedo solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE para él?
¿Cuál es el procedimiento para hacerlo?
Muchas gracias
Un saludo cordial.
Hola, soy Ucraniana y mi pareja es Español. En breve tendremos nuestro libro de familia. Y quería saber si puedo obtener NIE o solo TIE. Cual diferencia es entre ambos? Gracias
Hola , quiero saber cuál es la probabilidad en mi caso de que sea favorable , si ya estoy trabajando con la solicitud de la tarjeta comunitaria , mi madre es ciudadana por residencia y mi sueldo es de 1200 euros al mes , tengo el seguro medico público y tengo uno privado de adeslas , mi madre es pensionista, por favor ayuden me por k ya el 30 de este mes se cumplen los 3 meses de haber solicitado y desde ese mismo día yo tengo contrato de trabajo el cual lo incluí en la solicitud el mismo dia y voy enviando mis nóminas mensual , gracias de antemano
Hola amigos de parainmigrantes un saludo cordial.
Tengo interès en que ustedes me representen para solicitar la tarjeta comunitaria. Yo padre extranjero y con hija de nacionalidad española.
¿Para presentar la documentaciòn que ya la tengo lista debo acudir a Cita Previa? o ustedes en mi representaciòn pueden hacer via telemàtica la solicitud sin mi presencia y debidamente firmada la EX-19, tanto por mi hija como por mi.
¿Me pueden pasar presupuesto y dirigirmelo a mi e.correo?
Gracias.
Atentamente,
Josè.
Hola, soy cubana y en un mes me caso con mi novio español, mi pregunta es, que devo hacer después para estar legal y cuando puedo viajar a mi país, gracias de antemano 🌺😘
Buenas tardes!
Mi nombre es Micaela, soy una argentina viviendo en Valencia y casada con un argentino con ciudadania italiana. Tengo turno para sacar la tarjeta de familiar de comunitario pero desde Roma (comuna correspondiente) no nos llega el certificado de inscripición del matrimonio. Por lo que no se si me aceptarán la solicitud presentando el certificado de matrimonio original con apostilla de la Haya que trajimos desde Argentina (lugar donde nos casamos).
Otra consulta es…la tarjeta de familiar segun me dijeron en extranjeria no imprescindible para que acceda a los derechos que me corresponden, por ejemplo como trabajar. Ya logré tener mi numero de seguridad social pero no puedo avanzar en darme de alta en hacienda para hacerme autonoma, porque me piden un NIE. Puedo pedir un NIE mientras tramito la tarjeta de familiar o espero a que me llegue el certificado?
Por ultimo…si quisiera viajar dentro del espacio Schengen por unos dias solamente con mi marido, podria hacerlo? tengo que pedir alguna autorizacion? porque tengo miedo de salir y que no me dejen volver a entrar.
Gracias!
Hola MIcaela, tengo la misma consulta. pero para sacar seguridad social, me piden NIE
como has hecho para lograr el alta en SS?
Muchas gracias
Hola,, tengo un documento de pareja de hecho apostillada por la Haya, que debo hace para solicitar a tarjeta familiar? Es posible usar ese documento que ya esta traduzido y juramento? el dodumento de pareja de hecho es de Brasil y ahora estamos vivendo em españa, como posso quedar me legal?
hola buen dia he querido sacarle la residencia a mi madre yo residente comunitaria hemos ido tres veces y a salido denega mi esposo resive una pencion de 1400€ mensules. a llevado todo el papeleo y siempre sale denegada que podemos hacer dicen que el tiene que demostrar que mi madre esta acargo ayuda por favor
hola soy residente comunitaria mi esposo quiere sacarle la residencia a mi madre hemos ido tres veces piden un monton de tonterias mi esposo resive una pencion de 1400€ mensuales y dicen que no pueden que debo hacer ayuda por favor
Hola! Siendo extranjera, y siendo residente temporal en España por tarjeta comunitaria, cómo puedo tramitar la residencia en otro país del espacio Schengen?
Hola soy venezolana y espanola por naturalizacion, y me case con mi pareja con la cual tengo 10 anos de relacion, nos casamos en espana por el civil en enero 2018 y en marzo por la iglesia en venezuela, en enero se introdujo los documentos en migracion para solicitar la residencia y permiso de trabajo para mi esposo, hoy salio por la pagina web en el status NO FAVORABLE, no sabemos las razones, si eso significa una denegacion definitiva ni como proceder ahora. A el lo estan esperando en madrid para un puesto de trabajo nos estamos mudando pronto. Necesitamos ayuda, gracias….
Hola Katty. Mi nombre es Diana encuentro en tu misma situación, soy española mi esposo venezolano, el cuenta ya con trabajo pero necesita el NIE y el expediente fue resuelto como NO FAVORABLE. Quisiera saber si resolviste tu situación y los pasos que dieron.
Hola, mi cuñado tiene la nacionalidad española y le a salido el acta de matrimonio español y ya le an dadod visado a su mujer qe esta en marruecos, qisiera saber qe documentos tiene qe presentar para hacer la tarjeta de residencia a su mujer.
Saludos, es bueno contar con un chat donde podamos aclarar dudas y obtener información en cuanto a la obtención de la tarjeta comunitaria.
La duda es la siguiente. Mi madre entró al país desde Venezuela a España (sin visado) con uno de sus hijos que posee nacionalidad española, me imagino que su ingreso es tipo turista. El caso es que todos sus hijos nos encontramos en España poseemos nacionalidad Española por naturalización, es decir por tener padre español de origen (fallecido hace pocos meses). Deseamos que nuestra madre se quede en el País a vivir por la situación que actualmente afronta su país de origen y porque al no estar nuestro padre, es decir su esposo, estaría sola.
Vive y está a cargo principalmente por uno de nosotros aquí en España. El hijo con quien está viviendo o la tiene a cargo posee trabajo por cuenta ajena y la aseguramos mediante un seguro amplio y de carácter privado.
Le solicitamos la Cita por extranjería y la posee para el mes de mayo.
Preguntas:
1 Los 3 meses vencen este mes de febrero y la cita se la otorgaron para el mes de mayo. ¿tendría que salir del país o podemos solicitar una prórroga de estancia utilizando como justificativo la cita por extranjería o no es necesario?
2 Cuando mencionan aportar los medios económicos que comprueben que está a cargo del familiar comunitario, es en España o hay que probar que dicha condición existía antes de que el ascendiente entrara a España? Porque de ser antes de que el ascendiente entrara a España, en Venezuela pasa una peculiaridad y es que no hay libertad cambiaria,es decir hay control de divisas, por lo que el dinero enviado debía efectuarse con una persona que tuviera cuenta En España y en Venezuela, se le deposita en España y éste hace la transferencia de su cuenta en Venezuela a la cuenta del ascendiente en Venezuela, no hay registros de transferencia directa. ¿cómo hacer en este caso?
Quedo de ustedes.
Hola daniel, estoy exactamente en tu misma situación por favor necesito ponerme en contacto contigo para saber como has llevado el proceso, mi madre esta aquí, ayudame por favor!
.
Hola vicente. Mi esposa y yo presentamos los papeles de familia comunitario. Llevamos todos los papeles requerido menos el contrato de trabajo mio ya que lo pedi en la empresa y no me lo entregaron con tiempo; Le expliqué al funcionario sobre mi contrato de trabajo y me dijo que ellos miran y ven en la seguridad social si estoy dado de alta. Tambiên le dije que si podiamos anexar el contrato de trabajo de nuestro hijo y me dijo que si, que mientra mas medio economico se presentan es mejor… El caballero que no atendiò fue muy amable y muy educado.
Hola mi nombre es Solymar venezolana tengo 8 meses en España Madrid y hace un mes obtuve mi tarjeta de familiar comunitario por pareja de hecho mi pareja es portugués. Mi pregunta es en cuanto tiempo puedo darle residencia o consecion de tarjeta familiar comunitaria a mi madre que aun esta en mi país Venezuela. Si podrían ayudarme se los agradezco la situación cada vez es peor y me urge sacarla de alla.
Buenas Tardes,
Mi esposa es alemana y voy a solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la unión. Nos casamos en España. Uno de los requisitos que exige extranjería es el Certificado de Matrimonio. La pregunta es debo entregar el certificado de matrimonio que me dió el registro civil en España, o tengo que registrar el matrimonio en Italia y luego pedir el certificado de matrimonio a Italia?
He preguntado directamente en extranjería y me han dado respuestas contradictorias. A ver quien me puede resolver esta duda.
Gracias!
Hola. soy Amina, soy marroquí, mi marido es español, llevamos casados 7 años, sin hijos. Mi situación es la siguiente: Tenia que renovar mi residencia de 5 años que tengo por estar casada, tenia todos los papeles me faltaba solo el certificado del matrimonio que estaba en espera!! Cuando ya quería presentarme todo, resulta el quiere divorciarse conmigo antes de pedir la renovación. Mi residencia caduco hace 9 meses, ahora que pasará? Voy a perder mi tarjeta de 5 años? Como afectará mi residencia el divorcio, mi marido no quiere solicitar la renovación aún seguimos casados todavía?? Yo no trabajo y estoy enferma de Hipertiroidismo con tratamiento. Estoy muy preocupada, que puedo hacer al respecto? Muchas gracias. Un cordial saludo
Hola buenas.
Hace ayer he cumplido los dos mese, desde que le presento a mi esposa la targeta comunitaria.
Me preguntan es cuanto tengo k esperar? Alguien me diga algo con experiencia porfa. Gracias
Hola que tal, buen dia, dentro de poco mi mujer va a introducir su solicitud de tarjeta de familiar de comunitario, yo soy Español, ella Venezolana. Para acreditar mis recursos económicos presentaremos mis estratos bancarios de una banco en USA. Los mismos están en ingles, sin embargo al tratarse de saldos no se si sea necesario traducir. Igualmente, debido a que me encuentro en España, supongo me valen los extractos sacados por la banca en linea, o necesito unos firmados y sellados por la entidad? Gracias un saludo.
Hola como estan, soy venezolana tengo pasaporte Holandes el cual no lo pude renovar. tengo tres sobrinos que si tienen su pasaporte Europeo,estan viviendo en Alcala de Henares. tengo una pregunta ellos podrian tramitarme la tarjeta familiar comunitaria para mi y mi familia. Mi esposo es nieto de canario pero nunca tramito la nacionalidad Espanola, como podriamos hacer. la situacion en nuestro pais es muy critica. una de mis sobrinas me envia ayuda monetaria.
Si usted tiene nacionalidad europea, renueve su pasaporte y solicite un certificado de registro de la UE. Una vez obtenido, puede solicitar la tarjeta comunitaria para su familia.
Hola, soy española dentro de poco tengo la cita para la residencia de mi marido.. que tipo de contrato laboral debo llevar? Cuanto debe decir que ganó? Hay un máximo? O un mínimo?
La targeta salIO.PERO SE VEN JOVENES.
Hola. Tengo una pequeña duda. mi pareja y yo nos hemos inscrito como pareja de hecho. Ahora inicio los trámites para solicitar la tarjeta de residencia de familiar comunitario. LLevo dos años en España de forma irregular, pero vivo en el país Vasco, tengo tarjeta sanitaria desde hace un año. Es necesario contratar un seguro o puedo presentar mi tarjeta salintaria?
Otra Pregunta. En el formulario EX-19, me pregunta cuanto tiempo pienso quedarme en España y hace cuanto estoy. Estos datos se aplican para personas que aun estan en situación regular. En mi caso que debo hacer.
Muchas gracias.
Buenos dias, soy español y vivo en Venezuela, ya inscribi mi matrimonio y tengo mi libro de familia, me voy a españa a vivir con mi esposa e hijo, la pregunta esla siguiente, cuando voy hacer la cita para la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión en la provincia de Barcelona solo me da estas 3 opciones:
1. Autorización de Regreso.
2. Certificados UE.
3. Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjero.
Coloco la 2. y me da para el tramite siguiente ASIGNACIÓN N.I.E. (CIUDADANOS COMUNITARIOS)
entiendo que despues de este tramite cuando salga la resolucion voy a solicitar la cita para el TIE que seria la 3. opcion.
En que momento puedo solictar la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión para mi esposa? o el TIE es dicha tarjeta? tengo que ir directamente a la jefatura a solicitarla? de verdad aprecio su ayuda ya que estoy bastante confundido porque si veo que en otras provincias dejan tramitar las citas por dicha web del gobierno español.
Hola me piden documento administrativo que demuestre que mi hijo nobpuede suplir sus necesidades basixas en su pais de origen …y no se que debo presentar ni donde pedirlo ..me piden en mi pais de origen pero no entiendo que papel es?? A alguien le han pedido eso que me.ayude por favor.
Hola soy peruano de 30,, mi padre cuenta con la nacionalidad hemos pedido la tarjeta comunitaria presentamos todos los documentos requeridos por extranjería incluso cuento con seguro privado. PS en abril mi solicitud fue rechazada por motivo q no demostró una ayuda económica constante (envío de dinero a Perú cuando está ahí) hemos apelado cuanto tiempo tiene q pasar para ver el resultado de la solicitud gracias
Enzo.dw cuanto eran tus envíos y cuanto tardaron en responder yo le solicite a mi hijo de 27,y lo que me pidieron fue constancia que el no trabajaba ahí,te la pidieron a ty??
soy española y viuda tengo a mi hija de 19 años a mi cargo en la seguridad social, ahora busca trabajo, puede seguir conmigo en la seguridad social o tiene que darse de alta ? gracias
Ya soy españolaHola buenas.
Alguien me puede dicer cual son los requisitos para peder la targeta a mi marido?
Mi marido esta en españa lleva mas de tres años sin papeles??
Gracias por vuestro atención
Hola Tengo una duda:
Mi esposo es estudiante y yo soy extranjera que estoy estudiando aquí en España, nos casamos hace poco, queremos sacar mi tarjeta de residencia. A la hora de demostrar medios económicos, el como estudiante matriculado en un centro publico (no trabaja) qué medios económicos tendría que presentar como estudiante??
Saludos, hace 10 días introduje la solicitud de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE, en calidad de Pareja de Hecho registrada y me encuentro esperando la respuesta. ¿Puedo trabajar legalmente con el Resguardo Acreditativo de la Solicitud de Residencia que ellos me entregaron ese día? Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Según la normativa, lo que da derecho a residir y trabajar en España es la existencia del vínculo, en su caso, el ser pareja registrada de un español y no la mera tarjeta. La oficina de extranjería tiene un plazo de 3 meses para resolver.
Saludos. Tengo nacionalidad española y mi conyugue es venezolana, nos casamos en España. Nos vamos a España por la situación crítica en Venezuela, les pregunto que para que mi conyugue pueda tramitar su tarjeta de residencia de familiar comunitario al no tener todavía trabajo en España ninguno de los dos, ambos debemos comprar el seguro privado o solo mi conyugue? Me encuentro en el caso de tener que demostrar economicamente la manutención de ambos, pero necesito saber si el seguro privado es para la extracomunitaria o para ambos
Debe contar con seguro médico, que garantice la cobertura sanitaria en España (igual que la que ofrece la seguridad social). Es el ciudadano español quiene debe acreditar la disposición de medios económicos. Si no está trabajando, puede aportar cualquier medio de prueba: cuentas bancarias, rentas, cheques, títulos de propiedad…etc
b,tardes,
tengo la NIE permanente y quiero pedir la comunitaria , tengo dos niñas con DIN estoy cobrando el paro y mi marido trabaja en el extranjero,si pido la tarjeta me lo van a dar????y como puedo solicitarla ?
mi marido es español???
Puedo salir de España mientras la solicitud de tarjeta comunitaria está en proceso?? Mi esposa y yo queremos visitar a un familiar en Alemania pero no se si pueda salir. Gracias!
Hola buen día … En cuanto al seguro médico como requisito cuando indica :»Si tu marido o padre trabajan, podrás ser beneficiario de su Seguridad Social.» A qué se refiere especificamente, quiere decir que si mi marido o padre trabajan y ya tienen su tarjeta sanitaria no necesitaría dicho seguro médico para la solicitud de la tarjeta comunitaria… Muchas gracias saludos
Hola, mi pregunta es, mi pareja de hecho, solicitará tarjeta comunitaria, yo temgo la larga duración es necesario que yo su madre temga la comunitaria para wue la aprueben? Otra es mi hijo tiene, nie, vale ese o debo pedir otro ese se lo dieron cuando era menor de edad y salió denegada, y que documento es válido para demostrar que está a cargo mi marido gana apenas 1000€ puedo agregar mi nómina de 800€muchas gracias espero su ayuda mi,ya tenemos cita para abril. Tiene nie pero nadie le quiere dar de alta y di le dan al ser mayor debe dotar a cargo obligatoria mente o no?
BUENAS TARDES ESPERO ME AYUDE TENGO VARIAS PREGUNTAS LE EXPLICO PRIMERO MI ESPOSA MI HIJA Y YO ESTAMOS VIVIENDO EN VENEZUELA ACTUALMENTE PERO NOS QUEREMOS IR A VIVIR A ESPAÑA ESTE MISMO AÑO.
YO SOY PORTUGUES CON CEDULA Y PASAPORTE Y MI HIJA TAMBIÉN TIENE LA NACIONALIDAD PORTUGUESA CON SU CEDULA Y PASAPORTE PERO MI ESPOSA ES VENEZOLANA ESTAMOS CASADOS DESDE HACE 5 AÑOS REGISTRAMOS EL MATRIMONIO Y TODO EN EL CONSULADO PORTUGUES MIS PREGUNTAS SON
*CUALES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EL NIE ESPAÑOL
*QUE TIPO DE DOCUMENTACIÓN NECESITA LLEVAR MI ESPOSA PARA PODER TRAMITAR EL NIE ESPAÑOL
*Y QUE NECESITA MI HIJA Y YO PARA PEDIR EL NIE Y ASI PODER ESTAR LEGAL LOS 3 ALLA EN ESPAÑA Y PODER TRABAJAR Y METER A MI HIJA EN EL COLEGIO
GRACIAS ESPERO ME AYUDE
Muy buenas,
Miri, en 2008 hicé una tramitación de reagrupacíon familiar para mi mujer, mis hijos y mi madre que esta a mi cargo desde 2005, el certificado de la toma a cargo a mi madre lo tengo todavia. Entonces aqui en la subdelegación del govierno me concederon la reagrupación para todos mis familiares, pero en el consulado de españa en marruecos, a mi madre le deniegaron el visado para que pueda entrar a recojer su permiso de residencia. Años despues mi madre consiguio venir a visitarme 2 veces con visado shengen de francia. Alguna vez pedimos alargacíón de estancia aqui para mi madre y nos la aprobaron.
Mi pregunta es: es possible ahora que yo he conseguido la nacionalidad española, pedir la tarjeta de familiar comunitario para mi madre? Si la respueste es si , como puedo justificar los recursos economicos suficientes si somos familia numerosa, yo, mi mujer y 4 hijos, y despues mi madre, mi nomina no llega a 1000€, y mi trabajo tampoco es fijo.
Si si puede justificar con saldos en cuentas bancarias, cuanto dinero mas o menos tengo que tener en mi cuente si somos familia numerosa.
Agradesco mucho cualquier detalle que me pueda ayudar.muchas gracias
Buenas tardes,
Soy británica residente en España desde 16/01/2017 con certificado de registro logrado a través de justificación de medios económicos (€6.000) y seguro médico privado. Aún sin empleo.
Solicité cita para Tarjeta de Residencia a mi esposo (no comunitario) y tiene fecha de cita para el 24/03/2017. En consulta en las oficinas de Extranjería nos indicaron que debíamos justificar como medios económicos €12.000 como pareja para que mi esposo obtuviese su tarjeta.
Tenemos el dinero justo para presentar en la fecha de la cita la disponibilidad de los €12.000.
Mi pregunta es: ¿este dinero debe permanecer en la cuenta hasta la obtención de la tarjeta?
Hago esta pregunta ya que todavía falta un mes para la cita y luego podrían pasar hasta 90 días más (4 meses en total) hasta que se tenga la tarjeta y si aún no consigo trabajo necesitaremos ir usando este dinero para nuestros gastos de vivienda y alimentación.
Espero sus comentarios.
Gracias.
hola quisiera saber si alguien te respondio sobre el caso? a mi me pasa lo mismo introduje los papeles para mi esposo y mi hijo pero todvia no me han dado respuesta y tengo el dinero casi justo..
gracias de antemano
Y para renovar la primera targeta comunitaria que hay que hacer porfavor por que nos mandan todo citio y nadie nos da razon
tengo una tarjeta de 5 año temporario pero ya se me vence y quiero la comunitaria permanente eso y casado pero nuestro matrimonio no está escrito aquí en España pero tenemos 2 hijo y ya 7 años de casado
Buenas tardes:
Tengo cita para solicitar la tarjeta de familiar de comunitario.
Sobre los requisitos, señalan que el respaldo económico del familiar comunitario se analiza de forma individualizada. Quisiera saber si hay un monto aproximado que asegure que me den la tarjeta. Mi familiar tiene un sueldo de 2000 euros netos, tiene dos trabajos, pensaba cambiar uno de los trabajos, por lo que pasaría a ganar 1400 aproximadamente. Esto sería suficiente para que no me denieguen la tarjeta?
Además en la información de requisitos económicos de esta pagina, señalan:
recursos que sean superiores al importe que cada año fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para generar el derecho a recibir una prestación no contributiva
A que se refieren?
Gracias de antemano , saludos.
Con esa cuantía no debería haber ningún problema para que le concedan la tarjeta de familiar de comunitario.
Hola me podéis ayudar?soy española casado con Ucraniano que tiene el nie llevamos 15 años casados se puede sacar la tarjeta comunitaria yo no trabajo solo el que requisitos se necesita .
Hola,
Gracias por las informaciones, pero no entendía muy bien sobre el seguro médico.Si el familiar europeo está trabajando, ¿necesita tener un seguro médico privado? ¿El familiar tendrá que pagar un seguro privado para siempre? Muchas gracias!
Puedo inscribir mi matrimonio viviendo fuera de españa
Si, a través del Consulado español.
Buenos dias Vicente , sI voy a solicitar tarjeta comunitaria por ser familiar ascendiente de ciudadano español , debo hacer algún trámite en el consulado venezolano antes de viajar a España??…. y que documentos exigen en frontera al ingresar a España si voy para solicitar tarjeta comunitaria?….otra pregunta: que documento en venezuela se solicita para demostrar que no tengo ingresos, a que organismo del estado se solicita este documento y si debe ser apostillado??…mi partida de nacimiento esta apostillada en el 2015, es necesario sacar otra tres meses antes de la solicitud de la tarjeta comunitaria? O la aceptan así?….preguntó por todo lo que se tarda aquí en apostillar.. Muchas gracias de antemano por su asesoría.
Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-sin-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/
Mi.marido es español
Estamos casados y nos hemos enterado que me pueden denegar el NIE y la TARJETA DE RESISTENCIA porque el esta en el Paro.
Podéis ayudarme a aclarar eso y saber como reverterlo???
Muchas gracias.
Muy buenas, tengo una duda que no me aclaro en la página web de la Policía Nacional, soy Italiana y mi hijo nacio en España y es Italiano, tengo que solicitar el NIE ( la tarjeta verde para comunitarios, antiga hoja verde, la misma que tengo yo) que supongo que le dura 5 años por ser un bebe aun por lo que me han dicho, en la policía no me dicen mucho dicen que tengo que solicitar cita por Internet pero no me aclaro en la página que es lo que tengo que llevar. Me podéis ayudar? Gracias de antemano
Aquí tiene toda la información Laia: https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/
Buenos días:
Actualmente tengo el NIE por estudios (he terminado los 4 años del MIR, y ahora he solicitado renovación para hacer un máster). Tengo aprobado ya la constancia de pareja de hecho, mi pareja es española. Mi duda es si el trámite es el mismo en mi caso que tengo un NIE vigente (sería un cambio de tarjeta), que si tuviera solo pasaporte. La segunda duda es sobre el tiempo aproximado para cada instancia del trámite, es decir, el tiempo aproximado que están demorando para dar la cita, y una vez presentado los papeles, el tiempo para la respuesta, finalmente el tiempo para que te entreguen la tarjeta (vivo en Madrid). Mi intención es poder trabajar con esa tarjeta, para ello, ?necesito tener la tarjeta física, o basta con la aprobación?. Felicito tu labor en este portal, me despido esperando tu respuesta. Muchas gracias de antemano. Saludos!
Aquí tiene toda la información Marco: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
Mi marido es marroquí y tiene la tarjeta de familiar comunitario.En un futuro nos gustaría traer a españa a sus dos hijos.Que pasos hay que seguir?Hay límite de edad?
Buenas, alguien me puede ayudar: me he casado pero antes ya fuimos pareja de hecho, vivo en Barcelona 6 años y me denegaron la última NIE de larga duración por temas penales que ya están resueltos y cumpliendo todo al pie de la letra, como debo tramitar mi tarjeta comunitaria ahora? si alguien me ayuda porfis. gracias mil
Si ya los ha cancelado podría solicitar nuevamente su tarjeta de residencia.
Hola, mi pareja esta en tramites de la tarjeta comunitaria. Desde 25-08-2016 Aun no hay resolucion, tiene el resguardo de solicitud.
Hola buenas noches. Mi pregunta es la siguiente, es posible registrar un certificado de pareja de hecho que se efectuó en el extranjero (no en la UE) en el registro civil central para la unión de hecho tenga validez aquí en España?.
Esperando su respuesta.
Muchas gracias de antemano!
Hola tengo una duda
hola buenas tardes,quiero una informacion tengo la nacionalidad portuguesa pero soy brasileño yo e me casado con una espanhola como brasileño e quiero solicitar la tarjeta por matrimonio como brasileño,mi pregunta es voy ter problemas para solicitar ??
hola SR vicente soy español residiendo en belgica con mis hijos españoles pero mi mujer tiene la tarjeta de residencia permanente ahora queria solicitarla una tarjeta comunitaria ….?.se puede solicitarla……?
Me problema es ¡llevo casado un año con una mujer española vivimos juntos en una casa de alquiler cobramos unas ayudas del gobierno vasco. El momento que fue a sulecitar la tarjeta de residencia de familiar me aceptaron el expediente sin ningún problema ahora bien después de un mes de solicitar me mandaron una carta pidiendome un contrato de trabajo o una nómina lleve el documento de las ayudas lo que cobramos, también me lo aceptaron pero al final de todo eso han pasado 8 meses de preocupación y nervios y muchos problemas me denegaron diciéndome que no es posible que puedo tener la residencia sin estar trabajando ningúno de los dos donde esta el derecho del ciudadano y por qué ponen cosas y hacen otras que es lo que se puede hacer? Una respuesta por favor
HOLA BUENOS DIAS
SOY ESPAÑOL Y TENGO UN SOBRINO MI CARGO ( 19 AÑOS TIENE ) Y TENGO SU TUTELA.ACTUALMENTE TIENE EL NIE DE ESTUDIANTE Y LLEVA VIVIENDO CONMIGO AQUI EN MADRID HACE CUATRO AÑOS.
MI PREGUNTA ES SI PUEDO SLOICITARLE LA TRJETA COMUNITARIA O REAGRUPARLE.NO SÉ COMO Y DONDE PUEDO SOLICITAR Y INFORMARME SOBRE LOS REQUESITOS.
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
MIGUEL .
Hola, mi pareja esta en tramites de la tarjeta comunitaria. Aun no hay resolucion, tiene el resguardo de solicitud. Una empresa lo quiere contratar. La pregunta es: pueden hacerle contrato laboral con el resguardo de solicitud? Gracias.
HOLA, YA ESTUVE TRAMITANDO EL NIE, Y ME LO NEGARON EN LA EMBAJADA URUGUAYA, SOY NIETO DE VASCO FALLECIDO, LLEGO EN 1923 CON 2 AÑOS DE EDAD.-
Buenas, había entendido que las personas en proceso de trámite de inscripción de matrimonio para tener validez en España y acceder al libro de familia podían solicitar la tarjeta comunitaria mientras terminaba su trámite de transcripción extranjera en un registro civil español.
Ahora leo lo siguiente en el punto 1:
«Si eres español pero te casaste con un extranjero fuera de España, tu esposa o marido no podrá solicitar la tarjeta hasta que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil Central.»
¿cómo es esto?
Y más adelante, en caso de encontrarse en situación irregular en España, puede aún solicitarse la tarjeta comunitaria?
Espero su respuesta, atenta a cada noticia y agradecida con el buen servicio que prestan 🙂
Hola mi pregunta es la siguiente mi hermana Y su hijo vinieron como turista y se quedaran aqui hay alguna posibilidad de que tenga la tarjeta por tenerme ami que soy española gracias
Cordial Saludo. Me gustaria saber si me pueden informar y que puedo hacer. Mi caso es el siente: Soy de nacionalidad venezolana y estoy casado con una china española, nos acaba de llegar el libro de familia, pero nosotros nos encontramos viviendo en francia y mi esposa esta cotizando la seguridad social francesa, para poder tramitar la tarjeta comunitaria, que puedo hacer si mi esposa cotiza en francia y no en españa, ya que es un requisito importante para tramitar mi tarjeta. gracias
mi pregunta es como puedo hacer el cambio de tarjeta comunitaria, a tarjeta de residencia y trabajo por cuenta ajena y cuales son los documentos a presentar-
Hola Vicente, tengo la Nacionalidad Ecuatoriana y Española, estuve viviendo 14 años en España, pero hace 3 años mi hija falleció dando a luz, así le fui a Ecuador a cuidar a mis nietos, ellos.tampoco tienen papá y yo tengo la patria potestad de los 3 nietos, 2 son menores de edad y 1 acaba de.cumplir los 18, aunque ya he iniciado el proceso en Ecuador para reagruparlos y me han dado el visado comunitario para ellos, Quisiera saber si es posible que si me dejen reagruparlos cuando vayamos a España , ya que tengo la patria potestad de ellos y los mantengo y me ocupo de ellos en todos los sentidos desde que murió su madre.
Espero que me sepa ayudar ya que en algún artículo he leído que cualquier ciudadano que este o haya estado bajo la patria potestad de un nacionalizado Español, puede obtenerla, pero la verdad tengo miedo que me la denieguen, en España tengo a todos mis hijos legales y quiero volver allí a estar con ellos.
Muchisas gracias
Como española que decidió retornar y casarse con un extranjero (chileno) en España, quisiera saber que tipo de estudio es considerado válido para cumplir con uno de los requisitos mínimos necesarios para que mi pareja pueda optar por la tarjeta comunitaria.
saludos y gracias de antemano por su respuesta.
Hola que tal, soy Muhammad tengo terjeta de comunitario por casar con una espnyola hace de 4 anos y 6 meses y ano k pasado ya solutitado papel de nacionalidad tambien por la terjeta de comunitario y ahora somos quremos divorciar mutuo acurdo me pergunta es se me voy a divorciarse dipues de 6 meses cuando me voy a renovar me terjeta comunitario cual papel yo tiendran tengan mismos comunitario otra ves de 5 anos o ? y nacionalidad se effectara con divorcio?Muxas Gracias !!
Hola, una pregunta ..hace poco tuve la cita previa para tramitar la tarjeta comunitaria puesto que mi esposo es español, mi pregunta es… cuando dicen TIE se refieren a esta tarjeta comunitaria ? .
Gracias
Hola mucho gracias por information. ..tengo una pregunta tengo tarjeta de comunitario familiar desde 2012 y ya tango 23 ano ahora pero no vivo con su familia y me padre vive fuera de espana pero yo tengo trabajo permanente (fijo discontinue). Ya tienes que cambiar la tarjeta or puedo camiar la la tarjeta cuando voy a renovar???
Hola buenas tardes,tengo residencia comunitaria permanente en España por estar casado con una española ,esta tarjeta me da derecho a trabajar en otro pais de la union europea?si puede Ampliar un poco más esta información les agradecería, mucha gente le interesa esta información y sería muy útil su información,gracias..
Buen día Vicente,
Muchas gracias por vuestro servicio.
Bien expongo mi caso y duda, mi pareja y yo hemos vivido siempre en Venezuela, el caso es que este año tenemos planeado mudarnos a Madrid.
Ya consultamos con el consulado de España y podemos registrar allí la Literal que nos entregan al estar casados o ser pareja de hecho, la duda es la siguiente:
En el punto de los recursos económicos, no vemos manera de satisfacer ese requisito ya que ni ella ni yo hemos vivido en España como para demostrar que su estatus es de Estudiante, Autónomo o Contratado en España.
Por lo cual me interesa saber como se resuelve en ese caso, el de una pareja que va a mudarse a España siendo un conyugue Español y el otro extracomunitario en planes de solicitar la tarjeta comunitaria.
Otra duda, se requieren antecedentes penales por parte del extracomunitario al momento de empadronarse en Madrid-España?
Saludos y muchas gracias por la atención.
Ya resolviste esto amigo? Estoy en la misma situación
Hola. ¿Alguno de los dos pudo resolver? Estoy en la misma situación.
Hola. Amigo mira mi pregunta es yo ahora toi en tramites de la targeta comunitari y apunto de poner la huella ya me lo concedierony mi pregunta es si una vez que pongo mi huella puedo salir de españa con permiso de retorno por 90 dias gracias
Si; una vez que pongas la huella podrás solicitar una autorización de regreso: https://www.parainmigrantes.info/autorizacion-de-regreso/
Se puede tramitar la tarjeta comunitaria (esposo de una inglesa) si se entró al país con visa de turista?
Muy bien muy buena felicidade
para la pareja de echo tenemo ocho año junto sienpre en padronado junto q tenemo q acerl
Como es eso q uno puede trabajar sin la tarjeta comunitaria? Mis papeles están en trámite desde el 11 d marzo d este año 2014. Lo sel NIE es cierto, me hicieron sacarmelo y despues la misma oficial de policía me dijo q no me servía para nada
Buenas noches Vicente, muchas gracias por tus posts, son de gran ayuda! Yo soy ciudadana española y mi esposo se encuentra en espera de la resolución favorable para su tarjeta comunitaria. Tengo una duda, que me ha surgido al leer este post y es específicamente en el numeral 8 (seguro medico) en el cual indicas: …»Si estás trabajando (que puedes hacerlo legalmente aunque no tengas la tarjeta comunitaria)…». Esto quiere decir que cualquier persona aun cuando no tenga la tarjeta de residencia aprobada esta legalmente hábil para trabajar en España ? No necesitaría alguna aprobación o visado? O solo con la emisión del NIE es suficiente? Mucho te agradezco tu ayuda en este aspecto, ya que mi esposo no se ha puesto a buscar trabajo esperando tener la tarjeta en mano. Muchas gracias!
Buenas noches Vicente, muchas gracias por la información que compartes! Soy ciudadana española y ya mi esposo realizo el tramite para la tarjeta comunitaria, se encuentra en tramite. Tengo la siguiente consulta a raíz de lo que indicas en el numeral 8 (Seguro Medico) de este post …» Si estás trabajando (que puedes hacerlo legalmente aunque no tengas la tarjeta comunitaria)…»: aun cuando tenga en tramite la solicitud de la tarjeta comunitaria mi marido esta legalmente habilitado para trabajar?, es decir, el podría aplicar a cualquier trabajo sin problema? Las empresas no solicitarían alguna prueba de su estancia legal? Muchas gracias de antemano por tu atención.
hola a todos , les comento mi proceso de tarjeta comunitaria en valencia capital c/ montilla de palancar y campo amor . resuelto favorable en 40 dias
solicite la inscripción de pareja de hecho en pasado noviembre y después de dos meses
lo aprobaron y luego solicite la cita a extranjeria por internet , y me dieron para el mes de abril
acudir este dia con mi pareja a presentar la solicitud con los documentos siguiente: fotocopia de mis pasaporte y todas las hojas y fotocopia de mi NIE primera renovacion , certificado de empardromiento de la unidad familiar , certificado de registro de pareja de hecho , y contrato de trabajo de mi pareja ,! por dias suelto . vida laboral de mi pareja . y resuelto favorable en 40 dias . espero que os sirve .
Hola he ido al registro civil central y he presentado todos mis papeles para registrar mi matrimonio en España yo soy Española y mi marido Camerunes me case en la embajada de Camerun en Senegal hace dos años yo he venido a España hace como dos meses y el se ha quedado en Mali hasta ver si aqui me registran el matrimonio y me dan el lobro de familia de momento me dieron un numero de expediente pero el problema es que tengo que esperar minimo un año para mi libro de familia y hasta entonces tenemos que estar separados cosa que no lo llevo bien puesto que estoy en tratamiento psicquiatrico a consecuencia de todo esto.
Mi pregunta es:
como puedo hacer para que me aceleren la inscripcion de mi matrimonio?
o como puedo hacer para que mi marido pueda venir lo antes posible a España?
gracias y un saludo
Hola, el pasado mes de abril me case en santo domingo, mi mujer vivi y reside alli, nosotros conocimos en españa mientras ella estudiaba aqui. Al ir a prensentar la documentacion en el consuldo de españa en santo domingo, el consul nos requiere una sentencia de ratificacion de nacimiento tardio, pero este documento no es facilitado por los registros en rep. Dominica por que ese documento no existe, a cambio ellos emiten un documento expresando la situacion del registro de mi mujer, en el consulado no lo aceptaron y se quedaron con el registro civil de mi mujer y que el consul decidira si pidep otro documento o bien no nos permite registrar el al matrimonio, aun estamos a espera de que el consul decida, mi pregunta es, puedo registrar yo el matrimonio en españa?, me trearia esto algun inconveniente por saltarme el tramite consular? Que podria hacer en este caso? gracias de antemano, cordial saludo
Buenas X favor podrías Ayudarme me caso en un par de meses con un español, soy ecuatoriana y tengo una hija de 20 años en mi país ,cuanto tiempo tengo k esperar para k mi pareja ya casados solicite a mi hija como hija de su cónyuge. Antes k cumpla los 21.ella no trabaja.a y k documentos tengo k presentar.muchas gracias Vicente.
Buenas solicite la tarjeta como familiar de comunitario.pero no me queda clara la dif de esta con el nie.y si debo tramitar los 2.para la ss me piden la resolución de extrangeria sin ella x mas casada y conviviendo con mi marido como aun estoy no puedo solicitar ser beneficiario.guienme mejor en q pasos debo seguir.
Si no entiendes las diferencias, puedes ver este enlace… https://www.parainmigrantes.info/diferencias-entre-nie-tie-y-residencia-legal-en-espana-967/
Hola buenas, acaban de darme la tarjeta comunitaria, en mi caso solo presenté certificado de pareja de hecho, empadronamiento, contrato de trabajo de mi pareja y ya. Sin ningún problema, tuvimos mucha suerte.
Mi duda es, ahora que tengo esta tarjeta, tengo que pedir el nie? (No entiendo el punto 3)
Puedo trabajar? En extranjeria me dijeron que si a trabajar.
Podría solicitar la nacionalidad mas adelante?
Estoy algo perdida muchas gracias!
Si tienes la concesión de la tarjeta comunitaria, debes pedir cita para ir a sacar el TIE o la tarjeta «física». Puedes solicitar la nacionalidad después de un tiempo de residencia que varía en función de tu nacionalidad o circunstancias.
Puedes ver más sobre nacionalidad aquí
https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
Hola yo tengo la tarjeta de familiar comunitaria porque estuve casada con español pero ya no lo estoy pero renové la permanente por mi cuenta. Y quiero reagrupar a mi hijo que está en Perú que procedimiento debo seguir?
Angie en ese caso no puedes hacer una reagrupación familiar comunitaria ya que no eres ciudadana comunitaria. En este caso debes acogerte a una reagrupación familiar en régimen general. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/
Hola buenos días tengo ami cargo ami hija de 32 años y asu bebé de 19 meses y viven conmigo desde Setiembre del 2019 están Asilados ambos pero yo estoy por presentar los papeles pasar obtener la nacionalidad Española si la obtengo podré dar los papeles ami hija y ami nieto por favor agradecería su respuesta un saludo
Yolanda en caso de que adquieras la nacionalidad española podrías tramitar para ellos una reagrupación familiar comunitaria a través del conocido concepto de familia extensa. También deberíamos valorar su solicitud de Asilo…. Te dejamos información sobre este tema https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-supuestos-y-procedimiento-video-explicativo/
Que ventajas tiene la tarjeta comunitaria, yo la veo igual que el nie, y estube fuera de España y quería trabajar y no me servio para nada, ademas si ya no estas con esta persona(el ciudadno europeo) enseguida te ka quitan.
Gracias
Vicente, soy familiar de ciudadano de la unión pero estoy viviendo en mi país, Uruguay..puedo solicitar cita previa y viajar a España a realizar los trámites de la tarjeta? Gracias!
Sr Vicente yo tengo la temporal x 5 años me divorcie después de 3 años de casado ahora me toca la permanente tengo q estar de alta yo trabajo en servicio doméstico me sirve y cuando tengo q presentar 3 meses antes o después q vence mi tarjeta gracias
Buen dia Vicente,
Muy util la información, tengo las siguientes dudas agradezco si me puedes ayudar a aclarar.
De acuerdo al punto 3, es diferente el trámite del NIE al de la tarjeta comunitaria? Cual debe hacerse primero en el supuesto que necesite el NIE para darme de alta en el SS?
De acuerdo al punto 4, es necesario estar empadronada en el mismo domicilio de mi esposo para demostrar que vivimos juntos?
Porque estas cosas no están indicadas en la página web del Gobierno de España?
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/CiudadanosComunitarios/hoja103/index.html
Gracias.
Efectivamente, si lo que vamos es a darnos de alta, pedimos primero el NIE y posteriormente la tarjeta comunitaria. Si tu familiar está trabajando, pide directamente la tarjeta sin problema. Pero son cosas diferentes.
En cuanto al empadronamiento, es necesario hacerlo como comentas.
Buenos días:
Solo comentar que a nosotros no nos pidieron la inscripción del matrimonio al Registro Civil Central, al ser un matrimonio hecho en otro estado miembro de la Unión Europea. Solo hizo falta un certificado de matrimonio en formato multilingüe, y además sin necesidad de legalización.
Correcta apreciación. Pero pero puede ser discutible en el caso de Españoles. Yo entiendo que cualquier matrimonio realizado dentro de la UE sería válido.
Buenas,
si el matrimonio se realizo fuera de un estado europeo,
en mi caso Venezuela, soy italiano con una venezolana
tenemos el acta de matrimonio legalizado apostillado y traducido,
faltaria algo mas?
muchas gracias
Hola necesito reagrupar a mi suegro soy español y el tiene 81 años me piden un seguro pero ningún seguro médico me quiere dar una cobertura a una persona mayor no se que hacer, si estoy dado de alta en la seguridad social a mi suegro??