Presentación de la tarjeta comunitaria permanente de forma telemática: MERCURIO

Presentación de la tarjeta comunitaria permanente de forma telemática: MERCURIO

Recientemente se anunciaron cambios en relación a la presentación de las renovaciones de las tarjetas comunitarias, o mejor dicho, la solicitud de las tarjetas comunitarias permanentes.

El cambio en cuestión radica en que, si hasta el momento era obligatorio realizar la presentación de la solicitud para este trámite en la Oficina de Extranjería competente a través de cita previa. Sin embargo, a partir de ahora las solicitudes de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea de carácter permanente podrán presentarse ante cualquier registro público y no obligatoriamente en las Oficinas de Extranjería.

Y así lo establece la propia Hoja informativa, que establece lo siguiente:

“Lugar de presentación: cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia en la que resida el solicitante, o en su defecto en la Comisaría correspondiente…”

Presentación de la tarjeta comunitaria permanente de forma telemática:

No obstante, explicamos otra forma de presentación de la tarjeta comunitaria permanente: de forma telemática, a través de la plataforma MERCURIO para los siguientes supuestos:

– Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la UE Supuesto general residente en España Pareja registrada con residencia continuada en España durante 5 años (art. 10.1).

– Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la UE Supuesto general residente en España Cónyuge con residencia continuada en España durante 5 años (art. 10.1).

– Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la UE Supuesto general residente en España Descendiente mayor de 21 años a cargo con residencia continuada en España durante 5 años (art. 10.1).

– Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la UE Supuesto general residente en España Descendiente menor de 21 años o incapaz con residencia continuada en España durante 5 años (art. 10.1).

– Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la UE Supuesto general residente en España Ascendiente a cargo con residencia continuada en España durante 5 años (art. 10.1).

(Hasta el momento, queda excluida por esta vía telemática la tramitación de las autorizaciones en los supuestos de parejas estables no registradas y de familia extensa).

¿Cómo puedo hacerlo?

1- Acceder a la plataforma MERCURIO desde un puesto informático con acceso a internet y con impresora para luego imprimir el justificante de presentación al final el proceso. (Imprescindible tener asignado un número de Identidad de Extranjero (NIE) para acceder al sistema)

2- Para poder acceder a la plataforma MERCURIO, necesita contar con un certificado digital.

Para saber cómo solicitar un certificado digital ¡pulse aquí!

En el caso de gestores administrativos, el certificado digital debe estar dado de alta en el directorio de certificados del Colegio de Gestores Administrativos

3- Una vez seleccionado el procedimiento de «Renovación Telemática de Autorizaciones de Extranjería» deberá cumplimentar los datos del formulario así como adjuntar la documentación necesaria.

Para saber cómo solicitar qué documentación se requiere para la tarjeta comunitaria permanente ¡pulse aquí!

4- Para finalizar a presentación, previamente al registro de su solicitud se le pedirá que firme con su certificado digital el formulario y la documentación adjuntada. Una vez registrada la solicitud, podrá obtener una resguardo electrónico en formato pdf que el solicitante deberá guardar a modo de justificante de la presentación.

REQUISITOS TÉCNICOS IMPORTANTES:

*Sistema Operativo: Windows 2000 / XP / Vista / 7 / Server 2003 / Server 2008 y superiores. 

*Navegador web: Internet Explorer 7 o superior, en 32 y 64 bits (incluido Internet Explorer 9). 

*JRE: JRE 6 update 17 y superiores ó JRE 7 instalado en el navegador (1.6 update 25 recomendada) 

*Certificado digital de usuario instalado en el navegador / sistema operativo o disponible a través de un módulo PKCS#11 o CSP instalado en el navegador (caso del DNI-e)

*Resolución de problemas con el navegador Abre en ventana nueva

*Resolución de problemas con Java

Para acceder a la plataforma Mercurio ¡pulse aquí!

Información obtenida por la Oficina de Extranjería en Islas Baleares

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Presentación de la tarjeta comunitaria permanente de forma telemática: MERCURIO
  1. Felicia dice:

    Buenos dias,soy ciudadana rumana. Tuve residencia permanente en España,desde 2004 hasta 2011. Actualmente vivo en Buenos Aires. Mi intencion es volver y quisiera saber si tengo que hacer de nuevo todos los pasos para obtener otra vez la residencia . Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Felicia deberás gestionar tu Certificado de Registro de ciudadano de la UE. Puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  2. najia dice:

    hola
    yo solo necesito descargar el formulario de solicitud para renovar mi tarjeta comunitaria.

    gracias

  3. Rebecs dice:

    Hola Vicente para ver estado de tramite en tarjeta comunitaria como se hace von map .es no me deja y llevo 21 dias que he presentado espero tu respuesta

  4. majid dice:

    io presente con la forma telematica en mi rgistro civil como proguntar se tengo un numero de expedentes ha pasado 2 mesers

    1. Hola Mjid, soy marroqui casado con española mande los papeles atraves del ayuntamiento hace mes y medio y todavia no se nada ni sale en ( como va lo mio) como has sabido de lo tuyo? cuanto ha tardado el tramite? tengo dudas me podrias dejar tu correo,
      gracias de antemano.

  5. Hola buenas tardes. Respecto a esta situación tengo mis dudas sobre los tiempos para pedir la residencia familiar comunitario permanente. He ido a la Oficina de Extranjeria de Manuel de Luna a presentar mi solicitud y me han dicho que hasta que no caduque mi tarjeta actual inicial de familiar de comunitario no puedo hacer la solicitud de la permanente. Mi caso es que en los años 2013 y 2014 tuve residencia temporal por régimen general y luego al mi marido hacerse español en el año 2015 pues me aprobaron la residencia inicial de familiar comunitario y es la que tengo actualmente en vigor.
    Mi pregunta para vosotros sería si la funcionaria que me atendió tiene razón, o por el contrario, si en mi caso que llevo 5 años continuados de residencia legal en España, cumplo el término de tiempo para solicitar la residencia permanente de familiar comunitario.

  6. abdeslam dice:

    Hola tengo una consulta, mi madre tiene 82 años, lleva residendo en España hace 15 años, con su tarjeta comunitaria la primera de 5 años y la segunda permanente de 10 años. se le va caducar el año que viene. he estado buscando la posibilidad de hacerle un seguro privado para la renovación de su tarjeta, pero todas las empresas de seguro dicen que apartir de los 75 años no se puede contratar el seguro medico privado. os pido por favor que me asesoreis.
    porque no entiendo con mi madre despues de 15 años de residir en España de forma legal , se quedar sin su tarjeta comunitaria.
    Gracias por conetestarme-

    1. Si estás en Madrid ve al Centro de Salud que le corresponde a tu madre por el padrón y averigua si puedes hacer el seguro de salud para ella porque me he informado que después de llevar 1 año empadronado en Madrid, se puede solicitar ese convenio. Ahí te dejo el link: http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354305307323&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura

Pedir citaContactar WhatsApp