Indice de Contenidos
Visado de Reagrupación Familiar en Régimen Comunitario para Cónyuge, Pareja Registrada, hijos o padres de ciudadano de comunitario o de su cónyuge o pareja registrada
Determinados familiares de ciudadanos comunitarios tiene derecho a vivir en España junto a éstos. Dependiendo de la nacionalidad, será necesario solicitar un Visado de Reagrupación Familiar en Régimen Comunitario. Los documentos serán los siguientes.
DOCUMENTACIÓN PARA EL CÓNYUGE O PAREJA REGISTRADA.
- 4 FORMULARIOS CON 4 FOTOGRAFIAS (PEGADAS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DEL FORMULARIO)
- PASAPORTE, QUE NO VENZA ANTES DE CUATRO MESES. ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA HOJA DONDE APARECE LA FOTOGRAFÍA Y LAS HOJAS DONDE APAREZCAN RECTIFICACIONES AL PASAPORTE. (NO VISAS NI SELLOS DE VIAJES).
- LIBRO DE FAMILIA para españoles y ciudadanos comunitarios cuyas autoridades lo expidan (ORIGINAL Y FOTOCOPIA)
- CERTIFICADO DE MATRIMONIO Apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde se haya contraído matrimonio y certificación de la Embajada o Consulado del ciudadano comunitario que acredite que el matrimonio está registrado o es válido (en el caso de ciudadanos comunitarios que no cuenten con libro de familia), ORIGINAL y FOTOCOPIA.
- Certificado de Registro de Pareja de Hecho (de un Registro de Uniones de Hecho Válido en la UE).
- DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (D.N.I) O PASAPORTE DEL REAGRUPANTE ESPAÑOL o, en el caso de ciudadanos comunitarios no españoles, TARJETA DE RESIDENCIA O DOCUMENTO QUE ACREDITE SU RESIDENCIA EN ESPAÑA (ORIGINAL y FOTOCOPIA o fotocopia autenticada)
- ACTA DE MANIFESTACIONES. (ORIGINAL y FOTOCOPIA). Del cónyuge comunitario Suscrita ante notario público español, en la que manifieste que está de acuerdo en que su esposa/o vaya a vivir con él a España.(si el ciudadano español se encuentra en Colombia, puede hacer el acta de manifestaciones ante el funcionario del Consulado)
- BAJA CONSULAR (para españoles residentes en Colombia que se trasladen a vivir a España)
- EN EL CASO DE QUE EL REAGRUPANTE SEA JUBILADO, RENTISTA (NO ACTIVO) O ESTUDIANTE deberá presentar documentación que acredite los medios de subsistencia aportando (ORIGINAL y FOTOCOPIA) o fotocopias autenticadas de: Declaración de Hacienda del último ejercicio, justificación de ingresos y seguro Médico contra todo riesgo, que cubra a los familiares que desea reagrupar.
HIJOS DE CIUDADANO COMUNITARIO O DE SU CONYUGE menores de 21 años o mayores a su cargo
- 4 FORMULARIOS CON 4 FOTOGRAFIAS (PEGADAS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DEL FORMULARIO)
PASAPORTE, QUE NO VENZA ANTES DE CUATRO MESES. ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA HOJA DONDE APARECE LA FOTOGRAFÍA Y LAS HOJAS DONDE APAREZCAN RECTIFICACIONES AL PASAPORTE. - LIBRO DE FAMILIA para españoles y ciudadanos comunitarios cuyas autoridades lo expidan (ORIGINAL Y FOTOCOPIA)
- CERTIFICADO DE MATRIMONIO Apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde se haya contraído matrimonio y certificación de la Embajada o Consulado del ciudadano comunitario que acredite que el matrimonio está registrado o es válido (en el caso de ciudadanos comunitarios que no cuenten con libro de familia), ORIGINAL y FOTOCOPIA.
- CERTIFICADO DE PAREJA DE HECHO (para las parejas de hecho registradas).
- DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (D.N.I) O PASAPORTE DEL REAGRUPANTE ESPAÑOL o, en el caso de ciudadanos comunitarios no españoles, TARJETA DE RESIDENCIA O DOCUMENTO QUE ACREDITE SU RESIDENCIA EN ESPAÑA (ORIGINAL y FOTOCOPIA o fotocopia autenticada)
- ACTA DE MANIFESTACIONES. (ORIGINAL y FOTOCOPIA). Del cónyuge comunitario Suscrita ante notario público español, en la que manifieste que está de acuerdo en que sus hijos o los de su cónyuge vayan a vivir con él a España.
- EN EL CASO DE MENORES LA SOLICITUD DEBERA SER PRESENTADA POR SUS PADRES O REPRESENTANTE DEBIDAMENTE ACREDITADO MEDIANTE PODER NOTARIAL..
- REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO del hijo o hija. (ORIGINAL o fotocopia autenticada), apostillado
- PERMISO DE AMBOS PADRES O DE LA PERSONA QUE POSEA LA PATRIA POTESTAD del menor, suscrito ante notario, con la indicación expresa de que lo autoriza a “SALIR DELPAIS Y RESIDIR EN ESPAÑA CON SU PADRE O MADRE”. ( ORIGINAL Apostillado Y FOTOCOIA)
- BAJA CONSULAR (para españoles residentes en Colombia que se trasladen a vivir a España)
- EN EL CASO DE HIJOS MAYORES DE 21 AÑOS, PRUEBA DE SOSTENIMIENTO ECONOMICO POR PARTE DEL REAGRUPANTE O DE SU CONYUGE (ORIGINAL y FOTOCOPIA)EN EL CASO DE QUE EL REAGRUPANTE SEA JUBILADO, RENTISTA (NO ACTIVO) O ESTUDIANTE deberá presentar documentación que acredite los medios de subsistencia aportando (ORIGINAL y FOTOCOPIA) o fotocopias autenticadas de: Declaración de Hacienda del último ejercicio, justificación de ingresos y seguro Médico contra todo riesgo, que cubra a los familiares que desea reagrupar
PADRES DE CIUDADANO COMUNITARIO O DE SU CONYUGE
- 4 FORMULARIOS CON 4 FOTOGRAFIAS (PEGADAS EN CADA UNA DE LAS HOJAS DEL FORMULARIO)
- PASAPORTE, QUE NO VENZA ANTES DE CUATRO MESES. ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA HOJA DONDE APARECE LA FOTOGRAFÍA Y LAS HOJAS DONDE APAREZCAN RECTIFICACIONES AL PASAPORTE.
- ACTA DE MANIFESTACIONES. (ORIGINAL y FOTOCOPIA). Del cónyuge comunitario Suscrita ante notario público español, en la que manifieste que está de acuerdo en que sus hijos o los de su cónyuge vayan a vivir con él a España.(si el ciudadano español se encuentra en Colombia, puede hacer el acta de manifestaciones ante el funcionario del Consulado)
- PASAPORTE DEL REAGRUPANTE FOTOCOPIA de la hoja dónde aparece la fotografía.
- REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DEL REAGRUPANTE (o el del cónyuge si se va a reagrupar a los suegros) (ORIGINAL APOSTILLADO y FOTOCOPIA)
- REGISTRO CIVIL DE MATRIMONIO DE LOS REAGRUPANTES O CERTIFICADO DE PAREJA DE HECHO. (ORIGINAL APOSTILLADO Y FOTOCOPIA) si se va a reagrupar a los suegros.
- ACREDITACION DE QUE EL REAGRUPANTE HA TRANSFERIDO FONDOS O SOPORTADO GASTOS DE SU FAMILIA, QUE DEMUESTREN UNA DEPENDENCIA ECONOMICA EFECTIVA, AL MENOS DURANTE EL ULTIMO AÑO DE SU RESIDENCIA EN ESPAÑA (ORIGINAL y FOTOCOPIA)
- Copias de las transferencias o giros bancarios que hayan realizado los hijos desde España a nombre de alguno de los padres o suegros, según sea el caso, durante al menos el último año de residencia en España, de forma regular continuada y por un valor demostrado, suficiente para el sostenimiento del reagrupado. No se admiten relaciones de envíos, solamente comprobantes individuales
¡Guía completa para solicitar la tarjeta comunitaria!
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
estoy casado ( en Delhi – India) hace cinco anos con mi mujer de Nepal
hemos vivido en Nepal
ahora quiero venir y traerla a Espana
como proponer la reagrupacion familiar
Haz una consulta por Skype y vemos tu caso con detalle https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-11
Los inmigrantes que posemos una visa por reagrupacion familiar, estamos obligados a vivir en la MISMA RESIDENCIA que el familiar regrupante (mi hijo)?
Tengo a mi hija que reside en España hace más de 17 años ,trabaja y tiene casa en propiedad suya, es mi hija única, y quiero vivir con ella ,porque soy mayor y necesito su compañía, yo soy jubilada y tengo un salario que llega a 1900 euros mensuales.
En qué me pueden ayudar , y cómo.
Gracias
Hola, he leido las publicaciones de parainmigrantes.info con relacion a la reagrupacion familiar en regimen cominitario, si bien es cierto que las informaciones son utiles, verifico que solo exponen el tema si se presenta desde cualquie oficina de extranjeria en españa. ahora bien, este proceso se inicia en el pais de origen de la persona a reagrupar, presentando todas las documentaciones que ustedes plantean en la pagina en el consulado español del pais de origen de la persona que se reagrupa, esto para conseguir el visado Schengen de familiar comunitario por un tiempo limite de no mas de tres meses.
mi inquietud surge a raiz que en el momento de que ese familiar tiene el viasdo y viaja a españa,no sabemos cuales documentos presentar en la oficina de extranjeria española para obtener la autotizacion de residencia y posteriomente solicitar dicha tarjeta a la policia nacional antes de que se venza el visado otorgado de tres meses. cabe destacar que todod los documentos fueron presentados en la embajada española en el pais de origen.
Necesito su ayuda, puesto que me encuentro en esta situacion, he depositado los documentos de mi padre en extranjeria desde el momento en que llegamos hacen justamente tres meses ya se vencio el visado, responden que tengo que volver a depositar los mismos documentos que deposite al inicio del proceso en mi pais de origen con un plazo de diez dias y no puedo cumplir con ese plazo.
hola gracias,soy colombiano y vivo en Gran Canaria ,desde hace mas de 17 años,nunca he solicitado la nacionalidad Española,pero quisiera traer a mi hija que tiene 30 años y vive en Colombia,a vivir aca en España,que requisitos o que debo hacer para poder traerla lo mas pronto posible. les agradezco desde cualquier informacion que a su parecer me puedan dar.
Hola soy Colombiana, Casada en Colombia hace 18 meses con cuidadono español. El consulado de España en Bogotá denegó la inscripción de matrimonio, decisión que apelamos mediante Recurso ante la dirección general del registro y notariodo, atravez de dicho Consulado; sin esperanzas de respuesta porque al preguntar por información del proceso en la oficina de registro consular, respondenden no conocer esta situación, teniendo nosotros documento recibidos con su sello. Mi pareja y yo hemos compartido contigo viajando ente España y Colombia, pero vencido el término de estadía regresamos. Yo planeo volver a España de turismo y necesito su asesoría para conocer sí en condicion de turista puedo quedarme y pedir residencia por ser su esposa en Colombia legalmente. Gracias
Hola soy colombiana, casada hace 18 meses anre
hola buenas ; senior/a , Quiero saber. Soy nacionalidad española. Ahora trabajo otra E.U. país. Mi hijo mayor vive en Madrid España para la educación. Ahora él necesita la tarjeta comunitaria. Qué documento es necesario para la presentación de la tarjeta comunittria. Es su cualquier sistema que quiero pagar Govt. Tasa por tarjeta. O de cualquier otra forma. Por favor infor me señor / a. Gracias
hola.soy española de origen marroquí. cuales los documentos necesarios para reagrupar a mi madre ..un cordial saludo
Hola buenas tardes mi consulta es, mi padre tiene la nacionalidad española el mi podría reagrupar pero yo tengo 21 años y soy casada por favor ayúdeme
Porfa una ayuda, soy Dominicano nacionalizado español, tengo 2 hijos menores de 10 años en mi país, estoy legal mente casado con su madre y están con ella mi esposa, quiero saber que tramites pueden tardar menos tiempo, si traerlos aquí a España con la comunitaria o dándoles la nacionalidad por opción. Muchas gracias¡¡¡
Nota: Acabo de recibir la nacionalidad hace menos de 30 días.
hola buenas a todos yo soy marroqui casado con española y tenemos libro de familia soy de tetuan y nos hemos casdo en ceuta; me fui al consulado español en tetouan para pedir visado y me dieron el formulario me no me han explicado nada de lo que tengo que rellenar y lo que no esque solo te dan el papel ese del formulario y un papel donde estan los requisitos y ala seguiente no te explican nada y claro si te equivocas en algo tan pequeño te lo rechazan todo
me puede explicar alguien porfavor lo que tengo que rellenar y lo que no
Hola buenas noche quiero saber cómo puedo reagrupar a mis padres yo tengo Nacionalidad española y mis hijos tanbien tienen nacionalidad
Hola buenas noches soy peruana y quiero viajar a España a reunirme con mi esposo ya tenemos el libro de familia valido en España Q tengo Q hacer para sacar la tarjeta comunitaria tengo Q viajar primero o lo tengo solicitar en la embajada o tengo Q sacar el visado comunitario para poder viajar Q documentos me pueden pedir ala hora de entrar por migraciones a España agradecería su ayuda gracias
buenos dias me podrian resolver una duda mi esposo vive en españa hace 13 años legal y soy casada con el quiero viajar a españa a reunirme con el tengo un hijo menor de edad quiero saber si puedo viajar a españa y estando alla tramitar la reagrupacion familiar sin nigun problema somos de nacionalidad colombiana muchas gracias
Hola, soy dominicana de 29 años, mi madre tiene nacionalidad española y actualmente estamos en proceso de solicitud para la visa de reagrupacion comunitaria el proximo año llevare la documentacion, ahora la cuestión es que ya tengo varios años trabajando en mi país y me gustaría saber si eso puede ser un impedimento para que la visa sea denegada?
Cualquier información Por favor me la dejan saber. Gracias!
Hola. Soy Colombiana, estoy casada en Colombia con un ciudadano español, el matrimonio se realizo por poder. Aun estoy en tramites, ya pasamos ambos por la entrevista. pero mi pareja quiere venir a colombia a buscarme…Me gustaria saber en que facilitaria su presencia en el consulado Español en Bogota , para que me autoricen viajar con el a españa??
Agradezco respuesta
Hola
Mi mama es cubana con nacionalidad española y en agosto legaliza el matrimonio en el consulado español en Cuba, con mi papa con quien lleva casada 31 años, los tres residimos en Cuba, en caso de querer irnos a vivir los tres a España mi mama pudiera pedir este visado para mi teniendo en cuenta que ya tengo 26 años
Hola soy peruano pero tengo la nacionalidad española desde hace 5 años, vivo en Perú actualmente quiero saber si al volver a España puedo llevar a mi esposa peruana cual seria el procedimiento( casado como peruano hace 8 años) mi hija también es española navío allá. Ella estuvo un período de 3 años x alla hasta q nos regresamos a lima los tres juntos ahora quiero.volver a España.
Deben registrar el matrimonio para que sea válido en España y solicitar para su esposa la tarjeta comunitaria. Si aún no tienen el matrimonio inscrito en el registro, y quieren regresar pronto, pueden pedir la tarjeta comunitaria por pareja estable mientras tienen en trámite la inscripción del matrimonio.
En el siguiente enlace encontrará todo el proceso para la solicitud de la tarjeta
HOLA!!!
Mi situación es la siguiente:
Vivo en España y quiero que mis padres me visiten. Mi padre es ciudadano español residente en Cuba casado con mi madre Cubana (tienen Libro de Familia)
Quiero saber opciones de tramites para mi madre según su situación.
Un saludo. Gracias
hola buenas
quiero saber que debo hacer para traer a mi madre,soy dominicano pero nacionalizado español
no tengo ningún problema con la justicia
mi madre vive en rep dom
tengo piso
tengo trabajo fijo
gano 1200
ella depende de mi le mando cada mes dinero y tengo como comprobarlo
cuales son los paso a seguir gracias
Mi hija tiene 31 años es soltera que puedo hacer??
Hola, tengo una hija de 30 años que quisiera traer y reagruparla podría meterlos de esta forma?? Y los requisitos son para hacerlo aquí en España o ella tiene que hacerlos allí??.
Además como ya es mayor ella trabaja allí, yo aveces le mando dinero pero es necesario presentar las hojas de envío que le he hecho??.
Espero vuestra ayuda. Gracias
Hola
Tengo la nacionalidad española y quiero reagrupar a mi madre que está en la República Dominicana, de cierta forma ella depende de mi ayuda puesto que no tiene un trabajo allí, tiene 45 años, cuales son los requisitos para traersla y si habría algún problema?
Muchas gracias.
El requisito más importante que le van a requerir es acreditar que está a cargo en el país de origen, es decir, que depende económicamente de su hija (reagrupante), la cual ha tenido que realizar envíos de dinero a su madre de forma frecuente y cuya cantidad suponga su sustento y manutención.
Para efectuar la entrada deberá solicitar un visado de régimen comunitario, y una vez en España, solicitar la tarjeta comunitaria.
En el siguiente enlace encontrará el procedimiento completo
Hola buenas tardes, tengo nacionalidad española, mi marido es venezolano, tiene NIE. Acaba de solicitar el DNI. Tenemos 2 hijos españoles. El tiene un hijo venezolana tiene 24 años. Abra alguna manera de darle algún permiso. O opción de nacionalidad. Cómo se puede hacer. Muchas gracias
Hola quisiera que me asesoren sobre la reagrupamiento a los padres ya que en mi caso tengo nacionalidad española y he hecho giros a mi madre lo que no tengo claro es que debo tener nóminas de trabajo u contrato. Oh hay otra forma en el caso de no tener esto último gracias
Buenas tarde yo tengo una hija de 13 años con nacionalidad española que vive con nosotros sus padres en Ecuador. Puedo pedir un visado por familiar español para viajar a España. Y solicitar allí una tarjeta comunitaria. Le agradecería su ayuda. Buenas tardes.
Hola buenas tardes, soy nacionalidad española ,he intentado tres veces traer a mi madre ( si le envío dinero) el problema siempre es en el consulado Español en Ecuador ,ahora hemos intentado con la visa y si se la han aprobado , Mi pregunta es : estando ella ya aquí que trámites debo hace para que ella pueda entrar de vez en cuando a España ( tiene médicos por enferma en Ecuador) ya que no le interesa vivir aquí ,solo venir a visitar,; ya que para poder tramitar la visa cada vez que venga ( dos veces al año como mínimo) es mucho dinero ,entre notario y colegio de notarios (legalizar notario) es mucho, que pasos debo seguir?? Gracias por la ayuda .
Buenos tardes, yo soy una nacional de republica dominicana y me he venido a españa junto a mi pareja de hecho que tiene residencia permanente por ser nacional suiza. Mi pregunta es puedo obtener la residencia temporal en España siendo mi pareja nacional suiza con residencia permanente y yo de república dominicana?
Y cuales sin los documentos para familia numerosa
Buenas tardes tengo un inquietud
Soy casado con una dominicana, nacionalizada española por su padre en santo domingo R.D tenemos dos hijos ,Obtuvimos el libro de familia hace mas de cuatro años, Los niños tienen su pasaporte español . Ella Nunca ha visitado España siempre ha vivido en santo domingo.pero
ella ejerce el vota en la embajada cada ves que hay elecciones en España.
Que tipo de visado necesito como su cónyuge para ir a España a vivir y posteriormente nacional izarme.
Mientras mi esposa y los niños se quedan a qui en santo domingo
Buenas tardes tengo un inquietud
Soy casado con una dominicana, nacionalizada española por su padre en santo domingo R.D tenemos dos hijos ,Obtuvimos el libro de familia hace mas de cuatro años, Los niños tienen su pasaporte español . Ella Nunca ha visitado España siempre ha vivido en santo domingo.pero
ella ejerce el vota en la embajada cada ves que hay elecciones en España.
Que tipo de visado necesito como su cónyuge para ir a España a vivir y posteriormente nacionalizarme.
hola tengo una pregunta, y gracias de ante mano por la respuesta
tengo mi hijo de 25 años y el esta solo en peru y yo tengo la nacionalidad española y quiciera saber si puedo traerlo por agrupacion ho si abria otra manera de poder traerlo
gracias por su respuesta
hola tengo la nacionalidad española y quiero traer mi padre pero ahora mismo estoy viviendo Alimana que tengo que hacer ???
un saludo .
Hola tengo nacionalidad española y me gustaría reagrupar una hermana me gustaría saber todos los requisitos y el tiempo que me piden y cantidad del dinero que le envió mensualmente espero su respuesta muchas gracias
Aquí tiene más información Lissette: https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-supuestos-y-procedimiento-video-explicativo/
hola , buenas tardes ,
quisiera saber que documentación necesitaría para poder traer a mi cuñado que vive en ecuador ,yo soy español ,tengo casa ,trabajo fijo un buen sueldo y mi novia que también trabaja ,pero al ser el hermano no le permiten que ella haga la documentación . entonces pregunto ,¿que documentos necesito o que debemos hacer para poder traerlo? , aparte de que seria con un contrato , la cual no tenemos a nadie que le puedan hacer un contrato , porque ya lo hemos mirado en ese punto, que podemos hacer ? les agradecería una respuesta por favor gracias !..
Hola, quisiera traer a mi madre de 66 años que se encuentra en Perú, para que viva aqui, ya que ella le ha dado 3 preinfartos y se encuentra sola, yo tengo nacionalidad española, soy ama de casa, tengo mi pareja y mi hijo que son españoles, mi pareja si trabaja. Ahora en abril mi madre vendra con carta de invitación, quisiera saber si puedo hacer la reagrupacion familiar estando ella aquí, si es posible? Y cual seria el tramite. Gracias
Aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/entrar-en-espana-como-turista-y-solicitar-la-tarjeta-comunitaria/
Hola yo soy española me casé en Santo Domingo ., Ya registre mi matrimonio., Nos han dado el libro de familia., Ya mandé la manifestación notarial con mis deseos de reagrupar a mi esposo pues tenemos ya 3 años de casado y he ido 4 veces a su pais y bueno ellos hoy se quedaron con esos papeles y le cogieron la huella a mi esposo y se quedaron con el pasaporte le han dicho que vaya el día 9 haya ..eso quiere decir que le darán el visadl ???…
Lo normal es que sí.
Hola soy marroqui con nacionalidad española quiero traer a mi madre de marruecos con carta de invitacion alguna ayuda xfavor¿¿¿¿
hola me han denigado visado de reagrupacion familiar comunterio `y estoy casado con una espanola . por motivo que tenia una expulison de cuatro anos y es administrativo ya he pasado tres anos que se puede hacer y como se pide revocacion
De 9 a 19:30 horas (de lunes a viernes) estamos atendiendo en nuestro teléfono de asesoría de extranjería y nacionalidad 807502019. Si usted lo desea, llámenos y le ampliamos la información.
El coste de nuestro servicio de asesoría telefónica en el 807502019 es de 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Profesional es Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada.
hola, muy buenas, yo soy chileno y voy a intentar reagrupar a mi hijo menor de 18 años, a traves de mi esposa española, tenemos vivienda propia, o sea pagamos una hipoteca de 900 euros entre mi suegra mi cuñado y mi mujer, que son los titulares de la casa, mi pregunta es la siguente; que pasa si la solicitud es rechazada, mi mujer tiene tres trabajos con los que suma alrededor de 1800 euros, lo otro es que quiero saber es si los ingresos de mi suegra cuentan para este tramite, ella vive con nosotros hace 9 años, y gana unos 1000 euros mensuales, yo trabajo solo en negro, me angustia pensar que me rechacen la solicitud, y en ese caso que se puede hacer? muchas gracias
con esos recursos económicos no debería haber ningún problema para poder obtener la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.
Buenas , quisiera saber si una persona que viene con visa de turista se puede quedar si consigue un contrato de trabajo de 40h/semanales
la autorización de residencia y trabajo se tramita desde el país de origen
no es posible
Buenas
Mi madre le acaban de conceder el visado de reagrupación familiar UE
me gustaría saber qué documentación necesitaría para solicitar la tarjeta residencial y que tiempo más o menos suele tardar en salir
Yo estoy casado con una española
Mi madre es de Marruecos
Gracias por vuestra información
Buena noches!!
Por favor si me pudieran orientar de como solicitar PROROGA ante la Subdelegación del Gobierno Civil de Barcelona para la aportación de un certificado legalizado que me ha faltado, para la Reagrupacion familiar de mi hijo..?
Dado que solo dan 10 días para aportar documentos !!!
Muchas gracias
No lo veo mi pregunta de aher………
Hola! Gracias a todos los que hicieron este sitio útil .
Una gran cantidad de información útil que tenemos aquí.
Mi hijo quiere llevarse a su esposa y su pequeña hija. Pero el contrato tiene temporal para medio ano Y su salario de 900 evro . ¿Puede hacer el papel en la reunificación familiar , si tienen ahorros en el banco ? Si es así , ke cándida nesesaria tener en banco ? Y si toma un préstamo para compensar el scrip necesaria.
Muchas gracias por su atención . Espero su respuesta
Yo con mi pareja hice unión de echo el esta en ecuador y yo en España el pidio la cita pero no se que requisito necesitó para eso gracias
tengo el mismo problema que Enrrique en en el consulado dicen que ya no hacen visados de re agrupación, pero Sin embargo, en el consulado de El Perú en Madrid dicen que si es necesario, y no puedo sacar cita ni por la web, no por la web ,menos en el mismo consulado por vía telefónica. Yo ya ya tengo todos mis papeles ala mano pero el problema es que no puedo sacar la dicho cita para visado comunitario, pues yo tengo a mi madre, ella ya me mando todos los papeles, por favor si alguien tiene conocimiento de esto , explíqueme …..
Hola.
En el consulado de España en Lima están informando de que ya no hacen visados de reagrupación para cónyuge de ciudadanos comunitarios. Sin embargo, en el consulado de El Perú en Madrid dicen que si es necesario y que sólo se han eliminado los de corta duración. La información que hay en la página web de la embajada de España en Perú también sigue hablando de necesidad de visado.
En cada sitio que voy a informarme en España es diferente lo que me dicen ¿Alguien puede ayudarme con esto?
¿Ya no es necesario este trámite para una reagrupación en España de una peruana con un español?
No es necesario solicitar visado. Te dejo un enlace que, aunque habla de colombianos, es también aplicable a peruanos: https://www.parainmigrantes.info/por-que-los-colombianos-familiares-de-espanoles-no-necesitan-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-entrar-en-espana/
Mil gracias, Azahara
Una duda al respecto.
¿Mi esposa extranjera necesitará contratar un seguro médico privado?
Traerá una declaración mía firmada donde me comprometo a costear todos sus gastos, incluso aquellos que pudiera realizar al erario público pero no se si esto es suficiente y la información que leo al respecto es contradictoria.
Gracias por su ayuda.
Para viajar no es necesario, pero sí es requisito para solicitar la tarjeta comunitaria acreditar que se tiene cubierta la asistencia sanitaria. Si estás trabajando podrás incluirla como beneficiaria de tu seguridad social. De lo contrario, será necesario que contrate un seguro médico privado (que incluya gastos de hospitalización y que no tenga «copagos»).
Quiero dejar aqui mi experiencia por si le sirve alguien…el dia 28 de marzo viaje desde colombia con mi hija menor de edad traia todos los documentos q en el consulado español exigen( fui al consulado en bogota a cersiorarme q fuera asi) en la salida en bogota iberia me dice q no la drjan embarcar embarcar por q yo no era española y por q mi esposo español no era su padre.con toda la cara me dijeron q yo al no ser española no tenia derecho a reagrupar despues de un cuabto tiempo me dicen q tengo q comprar billete ida y vuelta y muy friamente me dicen delante de mi hija q desde madrid la van a devolver q no iba a entrar…cuando llegue a madrid presente los respectivos documentos y nos dejaron pasar.cuento mi experiencia para que no se rindan y para q tengan en cuenta q son las aerolineas las q trasdiversan todo no tienen ni idea y te confunden de una manera terrible avianca e iberia no tienen idea de tal documentacion ni de los pasos a seguir con decirles q la supervisora de iberia me hizo prestarle un documento q traia del consulado donde decia toda la documentacion requerida ahi les dejo el dato y suertr a todos.
Porfavor si me pudieran ayudar que tiempo es para reagrupar a mi esposo tengo nacionalidad española.
hola buenas,mi consulta sobre le reagrupación de los padres,soy de marruecos con la nacionalidad española,mi duda es ,donde tengo que presentar los papeles?en españa o en el consulado de españa en marruecos?y cuales son los requisitos para gestionar eso ,muchas gracias por informar saludos.
HOLA A TODOS YO LO SACO CITAS PREVIA PARA HUELLAS,ARRIAGO,REGIMEN COMMUNITARIO,PRORROGA DE ESTANCIA POR ESTUDIOS,REAGRUPACION FAMILIA,NACIDO HIJO EN ESPAÑA,AUTORIZACION DE REGRESO,CERTIFICADO UE,RENOVACIONES, QUEL SEA SACO DENTRO DE 24 HORAS
YO LO SACO PLAZAS PARA EXAMEN CCSE PARA SOLICITAR NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN BARCELONA Y DE TODO ESPAÑA. YO LO AYUDO PARA PREPARACION DE EXAMEN CCSE DE PROGUNTAR CON FORMA MUY FACIL LO QUE AYUDA PARA SER
CONECTA POR WHATSAPP 632209445
Hola tengo nacionalidad española y quisiera traerme a mi madre de cuba y ella tiene 44 años existe alguna posibilidad de traerme la.
Muchas gracias espero su respuesta
Excelente información
BUENOS DÍAS, UN GRATO SALUDO,ME DIRIJO A USTED PARA VER SI ME PUEDE AYUDAR.TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y QUIERO REAGRUPAR MIS PADRES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA,Y QUISIERA SABER QUE DEBO APORTAR YO DESDE ESPAÑA Y ELLOS ALLÍ EN SANTO DOMINGO,ESPERO RESPUESTA PRONTO YA QUE ES PARA ESTE AÑO GRACIAS.UN SALUDO.
Hola,he adquirido la nacionalidad española hace 2 meses ,me gustaría saber cómo puedo gestionar un visado para mi madre que vive en Marruecos,o que documentos que facilitan la adquisición de un visado de larga duración. Aunque ella si lo pide por su cuenta allá,se lo dan por pocos meses y lo tiene que renovar cada vez que quiere viajar. O si me pueden dar alguna sugerencia,se lo agradecería. Gracias Y un gran saludo.
Hola buenas… me gustaria saber los pasos a seguir para traer mi madre de visita. Soy dominicano con nacionalidad española y tengo buenos ingresos y mas de 4 años en madrid gracias
Hola…tengo varias dudas…pero la principal es respecto a los ingresos que hay que hacer para demostrar que mi madre depende de mi. Soy venezolana y estoy en régimen comunitario ya que estoy casada con un español, la duda que me surge con el envío de dinero es que yo para enviar dinero a Venezuela lo que hago es cambiar el dinero metálico y me lo ingresan en mi cuenta de Venezuela y cuando me lo ingresan es que se lo paso a mi madre, pero no se ve el paso de euros a bolívares porque lo hago por fuera del banco.. ¿vale transferencias de mi cuenta de allá para su cuenta de allá o ese soporte no es suficiente?
Gracias por la ayuda
hola , quisiera saber si mi madre de 68 años necesita un seguro medico antes de entrar a España con un visado de familiar comunitario , le pueden exigir un seguro medico en el aeropuerto ? yo ya lo estoy tramitando en Madrid pero aquí me dicen que necesita la firma de ella y el pasaporte original.
Hola tengo la nacionalidad española y quisiera saber como puedo hacer para traer a un nieto
Ola wenas! Kisiera hacer una consulta. Yo tramite la incripcion de matrimonio aki en españa mi matido es de marruecos y hace unos dias me salio el libro familia y envie los documentos para ke el tramite el visado alli en el consulado español y mi pregunta es ke piden para tramitar la tarjeta comunitaria y de cuatos años es y tambien si kn esta tarjeta tiene derecho a trabajar o tiene k abrir seguro primero. Gracias
ami madre le han pedido la carta de resolucion ,cuando presento los papeles de reagrupacion comunitaria en lima peru…………tengo nacionalidad española.
Buenos días señores PARAIMIGRANTES.INFO, quiero saber esto: mi sobrino acaba de llegar de Bolivia con un visado de trabajo, el quiere saber en que tiempo puede reagrupar a su esposa y sus dos hijos de 9 y 6 años? yo le agradeceria a ustedes su pronta respuestas.
De antemano muchas gracias y les deseo exito .
Qué tal el caso de mi hija con parálisis cerbral (especial niños) ella es 25 años cómo puede solicitar su nacionalidad, que justo que ahora tiene tarjeta de régimen comunitario.
hola vicente tengo una duda me an dado el visado regrupacion rejemen comonitario para mi mojer acer 15 dias que entro a espanio aun no emos tenido tiempo para acer la tarjeta comonitaria i queremos bolver a maruecos es pusible que buelva con ese visado o tine que presentar primero la tarjeta de comonitaria para viajar
soy venezolana de 60 anos proxima a cumplir 61 anos ,mi pregunta es tengo dos hijos con nacionalidad espanola adquirida y ellos desean reagruparme ya que soy divorciada y vivo sola.,pero necesito que me ayuden a requerir los procedimientos a la reagrupacion uno de ellos casado hace poco reagrupo a su esposa su reagrupacion esta en proceso ella vive en venezuela. y esta terminando su carrera de medicina.y la otra hija tambiencon residemcia espanola vve en concubinato con un espanol .ambos hijos son trabajadores descontinuos ya que trabajan con la temporada y son contratados. ,y el esposo trabaja temporada fija. quiero saber si mis hijos pueden reagruparme .y cuales son lo requisitos a exigir ,yo tambien soy jubilada y pensionadadel seguro social. por favor espero su pronta respuesta.
Mi esposo (español) y yo(Colombiana) queremos ir a vivir a España. Ya tenemos todos los papeles listos para solicitar esta visa. Queremos saber en que momento mi esposo debe hacer el acta de manifestación ante el consulado, antes de mi cita a la visa o ese mismo día me acompaña y se hace? Además, quisiéramos saber en que momento el debe de dar baja consular. Y finalmente, quisiéramos saber el tiempo que demora el tramite desde su solicitud.
Buenas tardes, podéis darme u modelo de Escrito Explicativo de las razones de reagrupación de padres?, gracias.
como las razones?
Hola, mi hija acaba de nacer en Colombia, yo tengo la nacionalidad Española y tengo la custodia y patria potestad de mi hija, quiero saber que tramites y que documentación debo presentar para reagruparla, aún así, tiene permiso de salida del pais firmado por su madre, tiene solo 1 mes de nacida, la cuestión es debo pedir visado para ella? o al ser hija de un ciudadano de la union este paso se lo puede saltar, un saludo y gracias.
Buenos días
Soy dominicana.. Actualmente con nacionalidad Española, me gustaría traer a mi madre por el régimen comunitario, ella tiene 44 años. Me gustaría saber si sería posible y que documentos debo presentar.
Muchas gracias.
Hola,
Soy español y quiero reagrupar a mi mujer china. Consulté la documentación para el visado en la web del consulado y me pareció sencilla. Comparé con otros consulados y me extrañó que no pidan, x ejemplo, seguro o medios económicos. No hay alguna normativa común que regule estos visados?
Estoy en paro y aunque creo poder cumplir los requisitos económicos, tendría que tener clara la información (mínimo necesario, que opciones hay para certificarlos, ect) y poder prepararlo prepararlo bien. Si no consigo aclararlo imagino que los de la tarjeta de familiar serán suficientes…
Gracias y saludos.
Hola muy buenas a todos, queria cojer a mi suegra aqui en españa que ella esta en filipinas. y nose como hacer, como y donde presentar, y que hay que presentar.. queria vuestras ayudas porfavor, muchisimas gracias a todos vosotros
Muchas gracias Luis por tu ayuda.
Pues ahora a empezar a enviarle a mi madre y esperar un año. Jjj
Hola buenas una consulta yo pedí visado para recuperación de tarjeta permanente, me acaba de llegar a mi casa el pasaporte con un visado tipo D con mi numero de NIE pero no me llego ningún papel, en la pagina aparece que la resolución fue favorable aceptada, pero que papeles presento para ´poner huella si a mi el consulado no me dio nada, o llegan a la dirección que coloque en España?.
Muchas gracias esperando ´pronta respuesta.
Hola. Tengo residencia en España y mi esposo tiene nacionalidad española.
Quiero saber si mi esposo puede pedir a mi madre y si puede hacer los trámites desde aquí España.
Otro punto es que mi marido ha estado enviando dinero a mi padre hace más de un año, pero no a nombre de mi madre. Sería válido también? Los recibos de envío se han extraviado algunos. Por favor necesito información
Hola Jael.
Tu marido si puede pedir a tu madre siempre y cuando estén casado en España o este registrado el matrimonio en España. Por los envío tienes que pedirlos al banco o a la compañía que envías. el documento lo pides un año atrás este documento lo tienes que notariar y después legalisarlo en el.ministerio de relaciones exteriores para que sea válido en el consulado español. Asta ahora los tramite los tienes que hacer en el consulado de España en tu país ,no se pueden hacer aquí .
Espero te sirva la información
Me olvidaba los envío tienen que estar a nombre de tu madre te lo digo por experiencia . Yo siempre así un solo deposito a mi madre pero yo quería reagrupar a mis dos padres y por no constar el nombre de mi padre nos negaron por no acreditar que están a cargo eso fue a principios del 2014 . Y e tenido que esperar un año más para poder pedir el visado y ya lo han aprovado
Hola Luis;
Felicidades!! Me alegra mucho que le hayan aprobado el visado a tus padres! En hora buena!
Bendiciones : )
Hola Luis,
Para tramitar la tarjeta de residencia para mi madre, uno de los requisitos es aportar documentación acreditativa de que ella está a mi cargo; mi pregunta es, además de los recibos de envíos de dinero que le he hecho, que otro documento puedo aportar, ya que en Colombia no hay una entidad que emita un certificado que haga constar que ella no recibe pensión, ni ningún tipo de ingreso, entonces no se de que otra manera puedo demostrar que ella depende económicamente de mi? Sabes algo sobre eso?
Gracias de antemano por tu respuesta.
Hola Johana
Asta donde yo e preguntado en extranjeria me dicen que para solicitar la tarjeta hacen falta los requisitos de la página 103 y hay lo que pide es demostrar como tus padres están a tu cargo y pregunta te como lo puedo denostar y lo que me han respondido sido en extranjeria es que vivan en el mismo domicilio y los envíos de dinero que este papel se pide en el país de origen del reagrupados osea es el mismo papel del banco que hay que notariar y apostillarlo es lo que tengo entendido espero te ayude esta información.
Igual en Colombia existe la seguridad social es hay mismo donde se pide un certificado . En el ecuador existe el IESS y el SRI
Hola Johana ya tu Madre tiene la tarjeta comunitaria o tu viste algún problema . Yo e pedido para mis padres y me la han negado porque dice que falta el seguro pero eso ya lo voy a contratar . Lo otro es por que ellos dicen que más padre no necesitan de mi a polla para vivir en el ecuador quisiera saber que puedo hacer gracias
Buenas Luis una pregunta ? lo del seguro te lo pidieron en España o país de origen?
Hola, quisieras saber cuales son los requisitos y los pasos a seguir para reagrupar al ascendente de un ciudadano español, que se encuentra en Cuba; muchas gracias.
Buenas tardes,
Una consulta, el siguiente mes voy a viajar a España a través de reagrupación familiar régimen comunitario por parte de madre, ella esta residiendo en Cantabria y quisiera saber si es posible que yo estudie en la universidad de Barcelona sin ningún problema? Quiero ingresar a la universidad de Barcelona por medio de convalidación parcial de estudios extranjeros. y si es posible tendría que esperar a que me den la tarjeta de residencia?
Hola Johana quisiera saber como lo has conseguido. Yo estoy en el proceso de reagrupacion estamos esperando respuesta quisiera saber si tiene que ver la edad de mis padres ,y cuanto es el dinero que se tiene que enviar soy de Ecuador gracias
Hola Luis,
El trámite que realicé fue de reagrupación de familiar en régimen comunitario, ya que mi esposo es español, y fue él quien hizo la solicitud para reagrupar a mi madre.
Para el régimen comunitario, no importa la edad; pero para el régimen general, tus padres deben cumplir el requisito de tener 65 años. En cuanto la cantidad de dinero, eso varia según el país, pero en principio la cantidad que se envíe mensual, debe ser suficiente para la manutención de tus padres en su país.
Espero haberte ayudado en algo, cualquier duda puedes volver a contactarme.
Dios te bendiga.
Hola Johana :
Gracias por responderme . Si a mis padres los estoy re agrupando en régimen comunitario ya que yo tengo nacionalidad Española. Mi preocupación era la edad, avía escuchado que tenia que tener 65 años. DIOS quiera que todo salga bien el jueves 30 me dan la respuesta en el consulado de Guayaquil, que valla bien y que disfrute de tu Madre
Hola estoy en el mismo caso; mi nieto que es ciudadano español, residente en España, quiere traer a su madre que reside en Cuba, y depende económicamente de él; mi pregunta, cual es la diferencia entre Régimen Comunitario y Régimen General, porque ella es mucho menor de 65 años, y de cuanto debe ser aproximadamente la ayuda que debe enviarle mensual, para cumplir este requisito?? muchas gracias Johana, y que Dios te bendiga..<3
Hola Sara el régimen comunitario es mejor que el general. En cuanto al dinero para cada país es diferente yo soy del Ecuador y yo envía a mis padres 280 euros acada uno.gracias a Dios el 31 de julio les dieron la visa
Hola Luis yo también soy ecuatoriana con nacionalidad española, hace dos años quise traer a mi madre, el trámite lo realizó mi esposo que es español de nacimiento y se lo negaron. Ahora vamos a realizar otra vez el trámite y esta vez el trámite lo haré yo, quería preguntarte que papeles no más te pidieron. La primera vez presentó todos los que le pidieron y más y se la negaron 🙁 Gracias, ojalá y esta vez se la den.
Que documentación presentaste a parte de lo que te piden en la pagina web ?
Buenos dias, en el acta de manifestaciones hay que hacer constar el domicilio donde se va a vivir. En mi caso el domicilio en el que estoy empadronada es el de mis padres ya que resido en otra ciudad en piso alquilado por motivos laborales, pero no me quiero empadronar ahí. Habría algun problema en realizar el acta de manifestaciones en ese domicilio?
Hola Loreto,
Lo mas recomendable es que en el acta de manifestaciones aparezca la dirección de donde apareces empadronada, ya que también tu familiar, deberá presentar tu certificado de empadronamiento actual en el momento de solicitar el visado, y al no coincidir las direcciones de domicilio, podría ser un inconveniente.
Buenas tardes, el día 30 de Octubre me caso en España en el Registro Civil por poderes. Después iré personalmente a registrar mi matrimonio en el Consulado para poder pedir el Visado de Reagrupación Familiar Comunitario para que pueda venir a vivir conmigo a España. Entiendo todos los pasos a seguir que has explicado, pero hay una cosa que no comprendo bien. Es el Acta de Manifestaciones. En la web del Consulado de Casablanca dice que hay que presentar este acta en caso de que el reagrupante no pueda asistir, pero en mi caso si que voy a ir, y me dice que debo firmar un documento ante los funcionarios de reagrupación. Mi pregunta es….¿Van a pedirme justificantes laborales? contrato o nominas? Ahora mismo estoy desempleada :S
Felicidades por tu pagina!! es genial!!!
Hola una pregunta yo puedo reagrupar a mi suegra ahy que estar casado o estar como pareja de hecho
Hola Mario,
Como pareja de hecho también puedes reagrupar a tu familiar. Mi pareja solicito a mi madre de esta manera, y gracias a Dios ya le han aprobado el visado.
Bendiciones.
Hola muy buenas, soy español y mi pareja es de nacionalidad marroquí. Hace falta medios de vida para yo reagrupar a mi pareja. Espero su respuesta.
Gracias
Una pregunta, no piden certificado de empadronamiento? En algunos sitios pone que si, otros que no… Si me pudiesen aclarar esa duda!!
Hola Nuri,
Si piden certificado de empadronamiento. Recientemente he realizado el tramite para el visado por reagrupación en régimen comunitario para mi madre, y para la gloria de Dios, se lo han aprobado; asi que si en algo te puedo ayudar, con mucho gusto puedes contactar conmigo.
Dios te bendiga.
Hola Johana, el formulario de solicitud de visado estoy hecha un lío, hay una que es de corta duración (Schengen) y el otro visado nacional, tengo nacionalidad española y no se cual es el que tienen que presentar.
Gracias por tú ayuda de antemano.
Una señora de honduras con tarjeta comunitaria por estar casado con español quiere reagrupar a su hija mayor de edad, a quien le hace envíos mensuales de dinero, pero teniendo en cuenta que los hondureños no necesitan visado para entrar en España, que debería hacer: venir a España y una vez aquí, solicitar la tarjeta de familiar comunitario o solicitar un visado en el consulado español de honduras?.
Gracias.
Antonio, no hace falta que solicite visado de reagrupación familiar comunitario ya que no le hace falta. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le explicaremos cómo puede entrar sin tener problemas.
Hola,
En mi caso soy venezolana de nacimiento y en 2014 me concedieron la nacionalidad Española. Ya cuento con todos mis papeles DNI y pasaporte.
Mi padre se encuentra en Venezuela y estoy pensando en traermelo una temporada (mas de 3 meses) y quiseria en este tiempo que contara con su Seguridad Social como beneficiario mio.
He leido muchos articulos en los que entiendo que mi padre puede venir a España sin problemas, y luego aqui le tramitaria la tarjeta de residencia como cuidadano de la Union.
Es esto cierto, es asi de simple?????????????
Por favor podrian aclararme como traer a mi padre legalmente a España y que tenga derecho a la sanidad publica.
Gracias.
PD: Los venezolanos no necesitan tramitar Visa para entrar a España.
Hola y gracias nuevamente al portal que ofrece un camino derecho hacia las inquietudes.
Mi interrogante es si la visa de reagrupacion es para personas especiales??? Porque yo trabajo en una empresa en argentina y no tengo incapacidad como lo describe el portal y deseo visitar a mi madre y hermana que tienen nacionalidad española y por un momento pense sacar la visa de turista. Puedo acceder a dicha visa por reagrupacion??? Gracias
y k tiempo se demora en sacar la visa
hola soy colombiana con doble nacionalidad y quiero reagrupar a mi madre de 67 años ,he estado enviando 200 euros cada mes y quisiera saber si es suficiente para demostrar dependencia económica o necesito enviarle mas .ya tenemos toda la documentación pero no se si por esto le puedan denegar el visado .muchísimas gracias
Hola, soy española residente en Barcelona, emprendedora dueña de una pequeña imprenta desde hace 2 años y tengo un hijo venezolano de 20 años, quien se viene a vivir conmigo por reagrupación familiar en régimen comunitario. La documentación que tiene para entrar es:
1- billete de avión ida para el 7 de junio (Caracas-Bogotá-Barcelona) y vuelta (por exigencias de la aerolínea para el 18 de junio, Barcelona-Lisboa-Caracas)
2- volante de empadronamiento mío
3- partida de nacimiento apostillada de él
4-copia literal de nacimiento mía
5- fotocopias compulsadas de mi DNI y mi pasaporte
6- Acta de manifestaciones donde expreso mi voluntad para reagrupar a mi hijo menor de 21 años y me hago cargo de todos sus gastos, suscrita por un notario
Las dudas y el terror que tengo es que viajará solo y me aterra que no le permitan la entrada presentando toda la documentación.
1- Al momento de realizar el ingreso ¿debe decir que viene a visitarme, que viene a quedarse a vivir conmigo, o que viene a visitarme por el periodo del billete de avión (hasta el 18 junio)?
2- ¿Tiene que traer dinero aun cuando en el acta de manifestaciones expreso que me responsabilizo de todos sus gastos siendo menor de 21 años?
3- En caso de que se le presentase algún inconveniente (un policía de turno con mala uva, p.ej.) ¿existe algún servicio o asistencia legal al que podamos recurrir y disponer en el Aeropuerto del Prat?
4- ¿Necesita algún otro documento que no haya mencionado?
De antemano, le agradezco toda la orientación que pueda aportar a esta madre asustada.
Saludos,
Heidi
Hola buenas tardes.
soy española nacionalizada puedo solicitar visado en régimen comunitario para mi hija de 18 años edad y residente en la República Dominicana y si necesitas autorización del padre para hacer este tramite. Gracias
hola!! soy colombiana casada con un español tenemos el libro de familia Y el registro de matrimonio en nuestras manos,y la cita q tenemos ante el consulado d bogota es para finales de mes. Y
POR FAVOIR NECESITO SABER Q PAPELES DEBEMOS LLEVAR AL CONSULADO D BOGOTA .
HOLA,BUENAS.YO SOY ESPAÑOLA,CASADA CON UN DOMINICANO.REGISTRAMOS EL MATRIMONIO EN EL CONSULADO DE ESPAÑA EN SANTO DOMINGO Y YA TENEMOS EL LIBRO DE FAMILIA Y HEMOS SOLICITADO LA VISA DE REAGRUPACION FAMILIAR.NOS DIERON YA UNA FECHA PARA RECOGER EL PASAPORTE.MI PREGUNTA ES…..PUEDEN DENEGAR ESTE TIPO DE VISADO?O YA TENIENDO EL LIBRO DE FAMILIA ES SEGURO QUE TE DAN EL VISADO?TENEMOS MIEDO DE IR EL DÍA QUE NOS DIJERON Y NOS DIGAN QUE LO DENEGARON.ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR A ACLARAR ESTA DUDA?GRACIAS
Buenos dias!!!
Tengo nacionalidad española y quiero traer a mis padres, el problema es que no tengo el apellido de mi padre, quiero saber si al estar mis padres casados, puedo traer a los dos.
Gracias de antemano por la respuesta.
Hola me gustaría saber que preguntas les hacen a los padres que van hacer reagrupados por hijos españoles porque he visto que no lo ponen solo pone los requisitos les agradecería que me puedan responder muchas gracias
Rosa, en principio para este tipo de tramites no hay un listado de preguntas, ni suelen hacer preguntas que vayan más alla de la intención de residir en España y el sostenimiento económico
Hola, de antemano muchas gracias por darme una luz porque la verdad no se que hacer, tengo un hijo pequeño de 8 nacido en españa, me regrese para colombia en el 2011, con el y mi tarjeta permanente se me vencio en el 2012, deseo regresar nuevamente con el niño a España, pero no se si el hecho de ser el niño español me da algun beneficio a mi para poder salir nuevamente, en el consulado no me dan informacion y no se que hacer realmente, si debo sacar un visado desde el comienzo. NUevamente mil gracias por su ayuda.
Cristina, si eras titular de la residencia permanente o lo que es lo mismo larga duración, esta tarjeta se puede recuperar, su solicitud se hace a través del Consulado, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/recuperacion-de-la-titularidad-de-una-residencia-de-larga-duracion-090/ https://www.parainmigrantes.info/residencia-permanente-y-larga-duracion/
Hola, gracias de antemano por cualquier aporte que me ayude, soy colombiana casada con un español y tengo un hijo en colombia de 12 años mi madre y yo no tenemos ni idea que hacer para traerlo mi madre esta con el allí tengo la tarjeta comunitaria los documentos los acabo de ver aquí 4 formularios …..donde los pide mi madre esos formularios, y cuales son los que yo le tengo que mandar a mi madre por favor que alguien me ayude mi madre el año pasado lo intento y yo y perdimos todo el dinero y ahora estamos intentando de nuevo ya que mi hijo necesita estar conmigo pero tampoco tengo para tirar el dinero cada año. gracias de nuevo
El formulario de solicitud lo puedes obtener en el Consulado de España. Aquí te dejo los requisitos para solicitar el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario: https://www.parainmigrantes.info/visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-hijos-menores-de-21-anos-documentos/
Buenas,
Soy marroquina de origen pero tengo la nacionalidad española, tengo inscrito mi matrimonio en el registro Civil español y acabo de empezar a trabajar. Quiero reagrupar a mi marido y mcreo que tengo toda la documentación necesaria solo quiero saber si tengo que tener contrato de casa? Si alguien ha tenido la misma experiencia seria tan amable de decirme como le fue?(si le aceptaron o denegaron), que probabilidades tengo de que le denegen el visado a mi marido?. entre mi marido y yo tenemos un hijo en común.
Atentamente Siham.
Buen Día, una pequeña consulta por favor, mi madre esta casada con un español, ella es ecuatoriana española, yo estoy en Ecuador y mi mama me reagrupara por medio de mi padrastro ya que el tiene trabajo y mi mama no tiene trabajo, la pregunta es: hay que pedir cita en el consulado español por el correo electrónico porque lo he hecho pero no me han respondido o hay que ir con los documentos a el consulado y la solicitud es la cita para hacer la reagrupacion familiar y tener la cita con el sr consul
Hola Vicente,
Soy Colombiana y mi pareja q es ciudadano Español solicitará el Visado de reagrupación familiar en régimen comunitario, para mi madre que esta en Colombia, quisiera saber cual es el plazo de resolución para esta solicitud?
Muchas gracias.
buenas tardes una consulta… mi esposo (ciudadano espanol)y yo (peruana) ya pasamos por las entrevistas respectivas ,estamos en espera del libro familiar, mi pregunta es cuales son los documentos deberiamos ir tramitando para agilizar el proceso de mi visa ?
Muy buenas. Tengo una pregunta, voy a inscribir mi matrimonio en un consulado del extranjero ¿afecta el hecho de estar cobrando el paro? Me refiero por si en la audiencia reservada me preguntaran si trabajo o no.
Gracias de antemano por responderme. Un saludo
Para la inscripción del matrimonio no debería suponer ningún problema.
Buenos dias…De ante mano quiero felicitarte por tan excelente trabajo ayudando a gente como yo en este tramite… mi matrimonio fue inscrito en julio el consulado de bogota las entrevistas las presentamos por separado, yo en octubre y mi esposo en noviembre…
-Teniendo en cuenta que tenemos un hijo en común del cual anexe su registro civil de nacimiento en el expediente el día de la inscripción del matrimonio esto puede influir en algo?
– Cuanto puede tardar mi libro de familia?
– Cuales son los requisitos para el visado de reagrupacion familiar?
Carolina el hecho de tener un hijo en común es indicio de que no se trata de un matrimonio de conveniencia, así que el consulado lo valorará de forma positiva.
Aquí tienes los requisitos para solicitar el visado: https://www.parainmigrantes.info/visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-conyuges-documentos-necesarios-301/
Hola
Cuanto deben ser los aportes económicos por parte d mi madre queriendo reagruparme yo vivo en Colombia soy mayor d edad y ella tiene doble nacionalidad reside en España y cuales son los documentos requeridos para la visas d reagrupación. Gracias
Por favor quiero que me ayuden a resolver la duda que tengo. Quiero traer a mis dos hijas y mi madre por reagrupacion familiar en regimen comunitario. El acta de Manifestaciones debe hacerse una acta donde vayan los nombres de mis hijas y mi madre.
O solamente debo hacer una acta de manifestaciones donde mencione solo a mi madre.
O Debo hacer 2 actas por separado; una para mi madre y otra para mis hijas.
Soy colombiana y mi esposo colombiano con nacionalidad española el acaba de irse a España y me ha dejado los documentos para inscribir el matrimonio en bogota mi pregunta es al momento de inscribir el matrimonio afecta en algo el hecho que mi esposo no tenga empleo yo tampoco lo tengo el lleva dos meses en España y me envía con ayuda de sus familiares
Buenos dias
por favor tengo una inquieto soy casada con un frances y vivimos aca en españa y yo tengo la targeta comunitaria deseo traer ami madre aca a españa que esta en colombia ,que debo hacer o cuales son los requisitos
muchas gracias
Hola buenas noches stoy casada yo soy boliviana y mi esposo es español k rekisitos nesecito para traer mi hija de 3 años de bolivia a aqui españa
Hola buenas,
soy de Peru con nacionalidad española y querria reagrupar a mi mama de 67 años, es obligatorio los recibos de transferencia de 1 año? imposible hacer de otra manera sin tardar tanto tiempo?
hola les agradeseria me colaboren soy bcasada con español yo vivo actualmente en colombia mi esposo esta en españa ya tenemos el libro de familia pues nos casamos en colombia q tramites y documentos debo de hacer para tener la targeta comunitaria
hola buenas quisiera aserle una pregunta yo tengo mi nieta y tengo la nacionalidad que deberia aser por favor ayudarme para llevarme a mi nieta y despues ami hija soy ecuatoriana con nacionalidad española ellas vivan aya y la niña nacio en españa pero no le dieron la nacionalidad y mi hija no le dieron los papeles por unos meses que le faltaban en la seguridad social gracias ayudarme
Hola!!
soy boliviana con nacionalidad española, estoy en el paro, mi esposo es español y está trabajando actualmente.
Deseo reagrupar a mi madre la cual tiene 74 años. Deseo tenerla a mi lado lo mas pronto posible. Ayúdame con mi caso por favor, te lo pido de corazón 🙁 espero me entiendas en la situación que me encuentro.
muchas gracias por todo.
Si podéis acreditar la dependencia económica podrá solicitar una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario.
hola amigos me gustaria tener informacion,que requisitos exigen para traer a mi hijo mayor d que vive en colombia y a mi nieta soy colombiana con nacionalidad española grac
Si tu hijo es mayor de 21 años tendrás que acreditar que depende económicamente de tí para que pueda solicitar el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario y la posterior tarjeta de residencia. Pero únicamente podrías reagrupar a tu hijo.
Buenos días una pequeña consulta por favor, mis padres están casados ( son de ecuador) y ella ya tiene la nacionalidad española pero él está en ecuador y queremos reagruparlo, la pregunta es: hay que registrar el matrimonio ecuatoriano en el registro civil español? En españa o en lugar de origen osea ecuador? Por que en los requisitos para la reagupación solicitan el certificado de matrimonio pero no especifican de donde.. gracias
Efectivamente el matrimonio tiene que estar inscrito en España. Se puede hacer o bien a través del registro civil consular, o a través del registro civil correspondiente al domicilio de tu madre, aunque en el primer caso es más rápido: https://www.parainmigrantes.info/plazo-de-inscripcion-de-matrimonio-en-espana-830/
buenas tardes
somos 3 hermanos con nacionalidad española mi madre tiene 65 años no tienes bienes ni tampoco esta casada y depende de nosotros y hoy esta ella sola allí que requisitos nesecitamos o como podemos hacer para traerla aprovechando que mi cuñado se encuentra en Ecuador ya que los tres hermanos ya tenemos hecho nuestra vida aquí.. gracias
Hola , soy residente en españa casi 11 años ,tengo la residencia de larga duración , me case en marruecos , soy estudiante y vivo con mis padres , necesito traer a mi marido y no se que tengo que hacer para poder traerle , alguna manera que sea facil.
Muchas gracias
con regrupacion familiar contrato de trabajo contrato de casa y su papel de matrimunio y su copias de pasaporte
Hola, tengo nacionalidad, y quiero traer a mi madre, que requisitos debo tener y otra pregunta,es cierto que si le dan el visado me exigen que tenga seguro particular por un año mínimo, de antemano les agradezco su respuesta.
hola quisiera hacer una pregunta SOY ESPAÑOLA Y vivo actualmente aqui MI PADRE ES ESPAÑOL PERO MI MADRE NO Y NUNCA HIZO LA NACIONALIDAD NI RESIDENCIA ACTUALMENTE VIVE EN ARGENTINA Y TIENE 65 AÑOS COMO PUEDO REAGRUPARLA PARA QUE VENGA CONMUGI YA QUE TIENE UNA HIJA ESPAÑOLA Y ES VIUDA DE UN ESPAÑOL GRACIAS
Hola buenos dias
por favor si me podías informar, yo soy de marroqi pero ya tengo la Nacionalidad Española y vivo en salamanca y quiero regrupar amis padres .tengo mi hermana menor de 17 años quiero saber si puedo regrupar mi hermana tambien …… nn podenos dejarla sola en marruecos y saber riquesitos
gracias
Hola,por favor si me podías informar, yo soy de Paraguay pero ya tengo la Nacionalidad Española mas de un año, hace cuatro meses me case en el registro civil y por la iglesia con la madre de mi hija aquí en Madrid, ella es de El Salvador tiene tarjeta de residencia y permiso de trabajo y tiene un hijo de 10 años que esta en El Salvador y queríamos traer a España, QUE POSIBILIDADES TENGO PARA TRAERLE LEGALMENTE Y QUE REQUISITOS..
(la Tutela del niño la tiene su hermana, el padre nunca le reconoció)
(estamos viviendo en un Piso de Alquiler, contrato a nombre de mi Esposa)
le saluda Atte. Lorenzo
hola me gustaría saber donde puede solicitar los formularios necesarios que mencionas donde tengo que pedir y entregar para traer a mi hijo mayor de 18 y menor de 21 años de Colombia. un saludo gracias
Manu, aquí te dejo un enlace donde podrás descargarte el formulario de solicitud de visado https://www.parainmigrantes.info/formularios-de-solicitud-de-visados-294/
gracias Gloria Parainmigrantes.info los formularios ya los tengo pero donde tengo que presentarlos aquí en España o en el consulado de España en colombia. Un saludo gracias
Manu, si es para solicitar un Visado de Reagrupación familiar en régimen comunitario, estos se presentan en el Consulado de España en el país en que se encuentre, en tu caso, Colombia
Ho lo buenas soy dominicana y tengo la tarjeta de régimen comunitario y quiero saber si puedo reagrupar a mi madre aunque tenga la edad que tenga ella depende de mi …..yo voy a tener 2 años con la tarjeta regime comunitario..
Hola,por favor si me podías informar, yo soy de Paraguay pero ya tengo la Nacionalidad Española mas de un año, hace cuatro meses me case en el registro civil y por la iglesia con la madre de mi hija aquí en Madrid, ella es de El Salvador tiene tarjeta de residencia y permiso de trabajo y tiene un hijo de 10 años que esta en El Salvador y queríamos traer a España, QUE POSIBILIDADES TENGO PARA TRAERLE LEGALMENTE Y QUE REQUISITOS..
(la Tutela del niño la tiene su hermana, el padre nunca le reconoció)
(estamos viviendo en un Piso de Alquiler, contrato a nombre de mi Esposa)
le saluda Atte. Lorenzo
Hola por favor me podría informar lo siguiente tengo una hija de 3 años con nacionalidad española y yo también la tengo la cuestión es que quiero traer a su padre aquí el esta en ecuador y quería saber si puedo aplicar el arraigo familiar o que puedo hacer el y yo no estamos casados y no tenemos vienes q es el requisito para visa de turista. Agradecida por su información.
El arraigo familiar no puede solicitarlo desde el consulado, sino que se hace en la Oficina de Extranjería de la localidad donde residas. Podríais intentar solicitar un visado por pareja estable: https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/
Algunas preguntas:
Cuando el hijo(a) es menor de 21 pero mayor de 18 que necesita para el visado comunitario?
en caso de que el reagrupante esté nacionalizado, también necesita acta de manifestaciones, libro de familia? en algunas paginas he visto hasta el contrato de alquiler o el título de propiedad de la vivienda y en algunos casos hasta la declaración de la renta, pero realmente he estado buscando en la pag del consulado y no veo esos requisitos… Gracias
Para la reagrupación familiar en régimen comunitario, si el hijo es menor de 21 años no hay que acreditar dependencia económica, únicamente el vínculo con el ciudadano comunitario. El acta de manifestaciones es necesaria en todos los casos, salvo que el familiar comunitario que da derecho a la solicitud se persone en el Consulado para manifestar personalmente si intención y conocimiento de que el hijo venga a España a residir con él. Con respecto a la acreditación de vivienda, medios económicos, etc., no debe exigirlo el Consulado, sino que habrá que acreditarlo ante la Oficina de Extranjería correspondiente en el momento de solicitud de la tarjeta.
Muchisisimas gracias, me ha dado mucha alegría ver tu respuesta, gracias por tu tiempo….he estado haciendo el acta de manifestaciones y la chica de la notaría me ha preguntado que si la apostilla envía a Zaragoza para apostillarla……es necesario? de todas formas el acta notarial va a ser presentado ante las autoridades Españolas por eso mi duda, Gracias.
Me gustaría saber si puedo tener un contacto telefónico con tigo es el mismo número que aparece en el inicio de la pag? 807 502 019 porque aparece el nombre de Vicente J Marín. Gracias
Genny el acta de manifestaciones no tienes que apostillarla; ningún documento español que envíes ya que tal y como comentas, se van a presentar ante autoridades españolas…
Puedes contactar conmigo en ese mismo número. El titular es Vicente Marín, pero atendemos 4 personas. Pregunta por mi y estaré encantada de ayudarte!
Gracias Azahara, lo haré para consultarte sobre el trámite en extranjería. Es una excelente pag con mucha información.
hola quiero saber lo papeles que piden para la agrupacion de mi mujer pero solo llevo 3 meses trabajando por que antes estoy en paro y no lose quantos nominas piden y mucha gracias por attenderme
hola quiero saber lo papeles que piden para la agrupacion de mi mujer pero solo llevo 3 meses trabajando por que antes estoy en paro y no lose quantos nominas piden y mucha gracias por attenderme soy de maruecos
Aquí te dejo los requisitos para hacer la reagrupación familiar en régimen general: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/
MIS MAS CORDIALES SALUDOS, TENGO UNA ESPOSA CUBANA Y MI HIJOS QUE AUN RECIDEN EN CUBA Y QUIERO TRAERLOS A PERU, YA ME CASE CON MI ESPOSA, Y MIS HIJOS ESTAN RECONOCIDOS EN LA EMBAJADA PERUANA ALLA EN CUBA Y QUIERO SABER LOS REQUISITOS PARA PODER TRAER A MI ESPOSA Y MIS HIJOS MEDIANTE LA VISA POR REUNIFICACION FAMILIAR A PERU, SE LO AGRADECERIA MUCHO POR SU RESPUESTA.
Ray Jesus estos requisitos son para venir a España, siendo alguno español. En tu caso, te recomiendo que consultes con el Consulado de Perú cuál sería el procedimiento.
Hola buenos dias…..quiero saber que hacer,tengo dudas y necesito orientacion,hace 5 años atras me case con un ciudadano español,todo estuvo muy bien,hasta que sus familiares.empezaron a insultarme,por ser latina..etc esta bien uno aguanta pero yo tengo mis limites…y la relacion se vino a pique…el matrimonio aun no tenemos respuesta del consulado,el desaparecio totalmente por dos años y al no tener noticias suyas,yo pense en el divorcio ,fui alli a donde nos casamos,para buscar asesoria legal y me lleve la sorpresa de que este hombre renovo votos con otra mujer a mi nombre,,,no se que hacer,como hacer para renunciar o parar el proceso que se inicio…. Igual siento y me veo perjudicada,por si el dia de mañana apareciera nuevamente el amor,o yo desee ir a su pais….Gracias
Puedes notificar al Consulado el desistimiento del trámite e iniciar los trámites de divorcio.
Gracias por responderme…..El hacer el tramite de desistimiento puede perjudicarme,si yo llegara a enamorarme nuevamente de un español.( hacer tramites nuevamente)…….El divorcio no me lo quiere dar,porque dice que le da lo mismo que alli en su pais no aparece casado
No debería perjudicarte para nada en un futuro. Con respecto al divorcio, lo normal es que existan mecanismos para poder divorciarse aunque el otro cónyuge no esté de acuerdo. Consulta algún abogado en tu país cómo podrías hacerlo.
hola me llamo dubeysa tengo 17 años en abril cumplo los 18 mi madre me hizo reagrupacion familiar y ahora estoy en españa con ella lo qe pasa ahora esqe yo tengo mi bebe en bolivia cochabamba actualmente el tiene 3 meses quiero saber como puedo hacer para traermelo por qe realmente estoy muy triste
xfavor ayuda quiero estar con mi bebe
hola buenas quiero saber como puedo denunciar contra un consulado de españa en el extranjero? que es lo que tengo q hacer .
Hola quería saber como puedo registrarme como pareja de hecho en España con mi novio que esta en Perú , yo tengo la nacionalidad . Le agradecería que me respondan gracias
La regulación de la inscripción de parejas de hecho es autonómica. Tendrás que ver si cuáles son los requisitos de tu comunidad autónoma y ver si permite la inscripción por poderes (sin que tu pareja se encuentre en España).
Hola mi pregunta es que quiero reagrupar a mi madre en régimen comunitario , tengo nacionalidad hace 5 años ¿ cuanto es lo mínimo que puedo enviar a mi madre cada mes o lo que pide el consulado de dinero al mes ? Gracias
Depende del país de nacionalidad. Se suele considerar dependencia económica los importes por encima del 51% del PIB del país.
hola soy maroqui con nacionalidad española y quiero traer mi hijo de 2 años nacido antes que obtengo nacionalidad y presntado todos los ducomentos al consulado y ahora me han llamado
y mi dices hijo no conta en libro de famila ………no entiendo por que me piden eso
es obligatorio que tiene que estar enscrito en libro de familia español si yo no quiero que mi ijo sea español que ley dice esto espero una buena respuesta …
Hola! soy de peruana ,hace 4 meses me case por civil con mi pareja ,el es español.. fui hace 3 meses aproximadamente a inscribir nuestro matrimonio en el consulado d españa..me dijeron lo llamarian a el pasando maximo un mes ,,,y hasta ahora no ha ocurrido,,he mandado un mail para saber en que estado estan mis documentos y la respuesta que recibo es: expediente en proceso .el tramite no ha concluido. No se cuanto tiempo más me harán esperar 🙁 ,mi pregunta es,, sería aconsejable sacar la visa de turismo para mi y estando allá terminar de legalizar mis papeles o se haría mas complicado aún? .. porfa espero una respuesta, Saludos !
Cinthya si habéis iniciado el trámite en el Consulado es mejor que lo sigáis ahí. Para hacerlo en España tendríais que renunciar primero a ese procedimiento e iniciarlo de nuevo, con el inconveniente, además, de que el procedimiento de inscripción, desde España, puede demorar de 2 a 3 años.
ok, gracias por responderme pronto 🙂 … entonces me dices que es la unica forma de hacerlo y dure menos el trámite?, o conoces otro medio? . Saludos
Lo mejor es que sigáis con este trámite. No tardarán mucho en llamaros.
Hola,buenas!
Actualmente dispongo de la tarjeta de residencia de larga duración, y en Marzo próximo jurare la nacionalidad española, mi pregunta es: Que me conviene más? Hacerlo antes de obtener la nacionalidad o después de ya ser español? Porque estuve leyendo algo de que si soy comunitario en este caso nacional, uno de los requisitos es demostrar que le hago envíos de dinero a mi madre por lo menos desde el último año. Yo le haber enviado, pero no cada mes porque realmente no depende de mi al 100% ella dispone de sus ingresos! lo que si les puedo decir es q soy hijo único! y ella esta sola por lo que ese es mi motivo principal.
Gracias
Hola tengo 22 años no tengo papeles llevó 11 años en españa piedo demostralo con el empadronamiento ,quería saber si mi abuela que tiene nacionalidad española me puede reagrupar gracias.
Hace poco obtuve la nacionalidad española y quiero traer a mi esposa desde Paraguay. Nosotros nos casamos hace seis años allí y quisiera saber si es necesario realizar algún tramite en la embajada de Asunción para visar el certificado de matrimonio. De hecho, pienso acompañarle en el viaje. Gracias. Ah, a los paraguayos no nos exigen visa para entrar al España.
HOLA!!!
Soy cubana y mi esposo es español, llevo menos de un año con la residencia temporal y, queremos reagrupar a mi hijo menor de edad, la solicitud de reagrupación familiar en régimen comunitario la hará mi esposo y queremos saber si desde aquí en la oficina de extranjeria de mi localidad se hace la tramitación de la reagrupación o si la solicitud de visado se realiza directamente al consulado de mi país para presentar la correspondiente documentación…..saludos cordiales….
hola quiero sabe lo papeles lo qui falta para trea mi madre en espana yo soy espanoyl gracias
Hola Azahara queria preguntarte mi hija tiene tres meses de nacida es española,nosotros los padres somos cubanos y no tenemos papeles ninguno solo pasaporte cubano,como podriamos pedir nuestra recidencia muchas graciassss
Hola. Yo soy ciudadano español desde hace 4 años por residencia. Ahora quiero traer a vivir a España a mi madre que sufre de esquizofrenia leve y está compensada con medicación. Ella tiene en Uruguay, nuestro país de origen, una pensión, porque es viuda. Yo no he hecho envíos de dinero últimamente porque eso que cobra le alcanza para vivir. Allí está con su hermana, pero mi tía se va haciendo mayor y quiero traerla por ello ya que yo soy su único hijo ¿Será posible reagruparla sin haber hecho envíos de dinero en el año previo anterior? Muchas gracias
Hola buenos tardes tengo un primo casado com una española más de 4 años tb saco su libro de famila el se encuentra en Perú ahora quiere venir a España que es lo que debe de hacer o el puede pedir aya en Perú en la misma embajada algún tipo de permiso
Por algún tiempo gracias
Tendrá que solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario y una vez aquí solicitar la tarjeta de residencia.
Hola buenas tarde tengo una consulta de suma importancia soy peruano con tarjeta de residencia de larga duración ahora mismo estoy cobrando el desempleo mi esposa es peruana con nacionalidad española tenemos una hija nacida en territorio español como puedo hacer para poder traer en este caso a mi madre puede mi esposa solicitar la autorización de reagrupación además llevo casi 2 años con tramitación de mi nacionalidad española
muchas gracias
Puede perfectamente solicitar el visado de reagrupación familiar en Perú y su madre podría acceder al régimen comunitario, tiene que demostrar que la ascendiente depende económicamente de usted y los demás requisitos establecidos.
Saludos Azahara: el padre de mis hijos es ciudadano español adquirido por ser nieto de español. Vive en Cuba y quiere que el hijo mayor, que tiene 23, pueda optar por la ciudadania española ¿es posible que lo pueda llevar con él para España o debe irse él primero y reagruparlo? ¿qué debe hacer?
Puede solicitarle una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario siempre y cuando pueda acreditar dependencia económica
Hola Azahara una pregunta,pienso reagrupar a mi madre en regimen comunitario,en la pag wed de la embajada de españa en peru,en uno de los requisitos me pone carta simple,pero escucho mucho sobre el acta de manifestacion,una cosa reemplaza la otra?,gracias por su atencion
Tienen la misma finalidad, acreditar que el ciudadano comunitario está al tanto de la solicitud del visado y que está de acuerdo
Buenas noches, mi consulta es la siguiente, soy Venezolana, estoy casada con un Portugues , el matrimonio se celebro en Venezuela pero tambien lo registramos en el consulado de portugal; mi esposo se encuentra desde hace 6 meses en España actualmente sin trabajo y queremos saber como podemos solicitar la reagrupacion familiar en régimen comunitario??
hola buenas tardes, soy ana gracia con nacionalidad espanola, fui ha realizar tramites de reagrupacion para mi madre, y me enviaron al ayuntamiento por error donde realize todo y hoy me han llamado para decirme que al ser espanola no tenia que hacer ese tramite alli, osea un caos despues de tanto papeleo, la cuestion es que no se donde orientarme para realizar eso, gracias por su ayuda , si podrian orientarme, saludos
Debe acudir a la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar donde tiene su domicilio: http://www.seap.minhap.gob.es/servicios/extranjeria/extranjeria_ddgg.html. Puede hacer consultas por teléfono. Debe realizar en esa oficina el trámite. En el país donde esté su madre deberá tramitar el visado de reagrupación familiar.
Hola soy colombiana casada con un colombiano q reside en España y tenemos un hijo de 10 años nos casamos hace poco y a el le salio su nacionalidad queremos saber q requisitos necesitamosopara reagruparme a mi como esposa y cuanto tarda el proceso
Si se casaron en Colombia en algún registro civil colombiano debe realizar primero la transcripción o inscripción del matrimonio por medio del Consulado. Esto tarda un par de meses dependiendo el Consulado, mire los videos del abogado Marín donde tiene todo detalle del proceso. Luego podrá solicitar el visado de reagrupación familiar que puede demorar un mes y al llegar a España solicitar la tarjeta por régimen comunitario que suele dependiendo la Comunidad donde viva la persona, tardaros entre 1 y 3 meses. Incluya a su hijo en el expediente para que gane tiempo y puedan obtener ambos el visado y venir a España.
soy peruana mi esposo tiene la nacionalidad española tengo aqui en peru toda la documentacion tego q pedir cita para presentar los documentos en la embajada de españa en lima para el visado en regimen comunitario
hola muy buenas ,me gustaria saber mi caso es. soy dominicano y hace poco he obtenido la nacionalidad y por ende tengo una niña en republica dominicana de 9 años que tambien la ha obtenido por opcion pero la niña la he tenido con otra mujer que no era mi esposa.ya tengo el certificado de nacimiento español de la niña ¿cuales son lopapeles que hay que presentar en la embajada española en santo domingo RD?fracias
Hola soy de nacionalidad cubana residente en Cuba, hija de ciudadana española por «LEY DE MEMORIA HISTORICA» , necesito me ayuden:
Tengo 24 años, mi mama me sostiene economicamente, me encuentro estudiando y soy soltera. Por lo que cumplo los requisitos para ser reagrupada por regimen comuntario.
Cuál es el procedimiento o pasos para realizar este trámite?
Hasta el momento solo se que debo llenar 4 formularios, pero no se cuáles son, me podrían ayudar al respecto.
GRACIAS SU ATENCION DE ANTEMANO.
Hola,te cuento mi caso yo soy español y estoy casado con mi pareja actual que se de nacionalidad colombiana ella en colombia tiene 3 niños y ahora los queremos traer tienen 16-18 y 20 años tramitamos una reagrupacion familiar en regimen comunitario en el consulado español en colombia porque ella ahora esta en paro y la casa donde vivimos es de mi propiedad y entonces la reagrupación la realizo yo,hicimos acta de manifestación ante notario apostillada y todo los requisitos que pedian pero nos dicen que nos hace falta carta de invitación para los tres niños porque la casa es mia y esta a mi nombre,esto es correcto lo digo porque las cartas de invitacion son para maximo estar aqui 3 meses y ellos van a salir con visado de colombia y se van a quedar aqui en españa a vivir ya que es una reagrupación familiar en regimen comunitario,le agradeceria que me quitara esta duda.Gracias y Saludos.
Que documentos son requeridos en el siguiente caso: Colombiano casado con Inglesa y los dos residimos en Colombia, y los dos queremos ir a vivir a España.
La pagina del consulado al igual que la información de este articulo solo esta bajo el supuesto que el ciudadano comunitario ya vive en España pero que pasa si viajamos juntos?
Muy buenos dias mi pregunta es la siguiente ya tengo la nacionalidad y quiero ir a mi a Bolivia a traerme a mi hijo uno tiene 20y el otro ba cumplir en marzo los 18 q documentos ay q presentar y necesito pedir visa
hola me gustaria saber que requisitos son necesarios para hacer una reagrupacion familiar a mi madre y mi hermana de 10 (años),tengo todos los recibos de envio de dinero ambas estan a mi cargo, yo tengo la tarjeta comunitaria casada con español mi nacionalidad la he metido en tramite el 2010 me imagino que estara por decir alg, tengo contrato fijo vivienda acta . gracias
Hola, tengo la nacionalidad española hacen dos años, mi país de origen es república dominicana y me gustaría saber si puedo solicitarle un visado de estudios a mi hermana para para estudiar en la universidad en españa.
Un saludo, gracias!
Hola . Soy un Medico Boliviano que vivo y trabajo en España hace 7 años me vine con visa de trabajo y hace un mes me dieron la Nacionalidad Española, ahora quisiera que mi hija que tiene 26 años egresada de la carrera de medicina , venga a
visitarnos por unos 3 meses, mi hija está dependiendo economicamente de mi . que documentacion necesito para hacer este tramite , o ella tiene que solicitarlo desde mi pais , Muchas gracias … Un saludo
Muy buenas Azahara! Soy argentino casado con una mujer española hace 5 años, yo tengo la residencia comunitaria y el año proximo,renuevo por la permanente (si no estoy errado). La consulta refiere a que quiero que mi madre viva con nosotros en España. En este caso, ¿a quien le corresponderia la reagrupacion? a mi mujer o a mi? Actualmente yo estoy en paro , mi mujer trabaja pero ambos tenemos unos ahorros importantes en la cuenta no se si esto ayudaria a demostrar que por suerte no tenemos problemas economicos. Otra consulta por favor,mi madre en Argentina se esta por jubilar y vender una propiedad,es decir, que tiene solvencia economica propia,esto es favorable o la perjudica a la hora de tramitar su residencia, obviamente que yo le enviaria durante un año el dinero para luego asi poder justificarlo ante extranjeria, hace falta llegar a esto? o simplemente existe otro tipo de residencia para personas familiares de la union que no quieran trabajar y solo residir legalmente? perdon,mi madre tiene 59 años( no se si la edad influye en algo) Muchisimassssss gracias por la respuesta.
Hola! La reagrupación familiar la hace el familiar comunitario, es decir, tu esposa. Aunque tú estés desempleado, podríais acreditar como medios económicos el empleo de tu esposa y el dinero que tenéis ahorrado. La edad de tu madre no tiene importancia (en régimen comunitario), pero sí que tenéis que acreditar la dependencia económica. Obviamente si acreditáis que ella tiene sus recursos propios en Argentina le podrían denegar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Por otro lado, existe una autorización de residencia, en régimen general, para venir a residir únicamente, es una autorización de residencia no lucrativa, pero para poder solicitarla (que tendría que hacerlo en el Consulado de España) tendría que acreditar que cuenta con 2.130 euros mensuales para su sostenimiento en España. Un saludo
Ok Azahara.gracias por la pronta respuesta. Entonces lo mas factible seria q mi madre espere a jubilarse, venir a españa, tramitar su residencia y luego de obtenerla regresar a Arg e iniciar su jubilacion (igual es poquito lo q le corresponde) Extranjeria mediante el consulado quizas puede llegar a averiguar si cobra jubilacion o vendio una casa? Entonces tendria q emprezar a enviarle 300 euros durante un año? usted lo ve posible de esta manera para que despues de tantos años separados mi madre pueda estar a mi lado??? sin mas, le agradezco de corazon sus consejos y experiencia!!.
Muy buenas Azahara! Soy argentino casado con una mujer española hace 5 años, yo tengo la residencia comunitaria y el año proximo,renuevo por la permanente (si no estoy errado). La consulta refiere a que quiero que mi madre viva con nosotros en España. En este caso, ¿a quien le corresponderia la reagrupacion? a mi mujer o a mi? Actualmente yo estoy en paro , mi mujer trabaja pero ambos tenemos unos ahorros importantes en la cuenta no se si esto ayudaria a demostrar que por suerte no tenemos problemas economicos. Otra consulta por favor,mi madre en Argentina se esta por jubilar y vender una propiedad,es decir, que tiene solvencia economica propia,esto es favorable o la perjudica a la hora de tramitar su residencia, obviamente que yo le enviaria durante un año el dinero para luego asi poder justificarlo ante extranjeria, hace falta llegar a esto? o simplemente existe otro tipo de residencia para personas familiares de la union que no quieran trabajar y solo residir legalmente? perdon,mi madre tiene 59 años( no se si la edad influye en algo) Muchisimassssss gracias por la respuesta.
Hola,
soy una marroquina que tiene la nacionalidad española, desde hace 8 meses; y me gustaria saber que documentos necesitare para hacer la regrupacion familiar a mi marido. Pero nunca he trabajado nunca he tenido nomina de trabajo…
Porfavor necesito tu respuesto proximamente!
Gracias, atentamente
Oumaima!!
Lo primero que tienes que hacer, en caso de que el matrimonio no se hubiera celebrado en España, es realizar la inscripción del matrimonio. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Hola soy peruana nacionalizada española hace menos de seis meses; quisiera saber si el acta de manifestaciones debe ser apostillado aqui en españa; para que tenga valor cuando lotenga que presentar en la embajada de españa en lima; o o es necesario. GRACIAS.
Luisa no es necesario. El acta de manifestaciones es una declaración que se hace en España para presentarlo en un organismo español, como es el Consulado. Por tanto, no tienes que hacer ningún trámite de legalización ni de apostilla.
Muchas gracias Azahara.
hola nací en Venezuela y tengo la nacionalidad española desde hace un año, es posible reagrupar a mi madre, hermana que se encuentran en venezuela?
a tu madre si la puedes reagrupar, acreditando que depende económicamente de tí; a tu hermana no la puedes reagrupar.
Hola, soy Colombiano y viajo con mi esposa Britanica a España a intentar residir, me piden un visado de entrada y aunque la normativa dice que debo demostrar mi parentesco con el ciudadano de la UE y acompañarla (para demostraralo tenemos tiqutes de vuelos con nuestros nombres), el consulado me pide seguro de viaje y reservas de hotel o carta de invitación por el tiempo que planeamos estar allá.
El consulado en Bogotá puede exigir documentos de acomodación o seguro para entrada si soy familiar de un ciudadno de la UE?
Hola, soy Colombiana y desde hace 2 años tengo la nacionalidad española. Quisiera reagrupar a mi padre y a su pareja. Mi madre es fallecida y mi madrastra y mi padre son mayores de 65 años y conviven juntos desde hace más de 15 años. Es posible regrupar a mi madrastra y a mi padre siendo ellos preja de hecho? Muchas gracias
Bea sólo se puede reagrupar a los ascendientes directos.
Hola! me gustaría saber como sacar el permiso de residencia. yo vivo en Madrid y soy mayor de edad, soy estudiante y dependo de mis padres. me gustaría saber como puedo tener el permiso de residencia.
hola tengo una pregunta tengo dos nietos de 2 y 3 años quisiera saber si hay alguna forma para yo traerlos tengo nacionalidad y le mando su dinero todo los meses iaiasgrac
Hola quisiera qe me ayudarás, mi marido y yo somos ecuatorianos tenemos nacionalidad española regresamos a ecuador y tenemos un bebe de 7 meses y ahora queremos volver a España pero los trámites para registrar al bebe me demoran mucho y me dicen que tengo que sacarle un visado pero no se cuales son los requisitos me podría ayudar en eso gracias
Hola! Soy una española recien casada con un marroquí. Él ha solicitado en consulado español de Casablanca el visado para viajar a España y así poder estar juntos. El consulado se lo denegó porque yo carecía de recursos economicos para su sustento (eso es lo que le ponia en la resolución).
Hicimos recurso de reposición y adjuntamos numerosos documentos donde quedaba claro que si que tenía recursos economicos para su sustento, también adjunté poliza de seguro medico privado para él, mis últimas nóminas (4), certificado de la empresa donde trabajo y se hacía constar que cuando se me acabara el contrato laboral definido la empresa me haría un contrato indefinido, adjunté certificaci´ón del banco donde tengo unos ahorros.
El Consulado cuando mi marido presentó el recurso por la denegación se negó a coger los documentos adjuntos que iban con el recurso y unas semanas después han vuelto a denegarlo.
Estoy desesperada. Me han dicho que el recurso contencioso-administrativo tarda año y pico largo o dos, aparte que no puedo costearme ahora los gastos de abogado procurador y las tasas judiciales.
¿Qué puedo hacer para traer a mi marido a España? ¿Que solicite de nuevo el visado en otro consulado español que no sea Casablanca?
Por favor, necesito que me informen.
Hola Buenas tarde soy dominicana y recido en Italia de 7 agno tengo carta di soggiorno tiempo indeterminato . Qui sierra saber Como puedo hacer para traerme mi nieto de vacaciones por unos mese el tiene 4 agno. Gracias espero repuesta
Hola quiero saber para reagrupar a mi madre tengo nacionalidad española no tengo recibos de envío de dinero pero ella tiene medios suficientes para vivir en colombia se puede presentar eso gracias
Hola Vicente,buenas tardes.
Soy de Peru nacionalizada Española,deseo traer a mi madre a pasar las navidades aqui conmigo pensaba pedir la reagrupacion familiar comunitaria asi ella podra venir cada año a estar conmigo..porq ella no desea vivir aqui, tenemos una hermana menor de 11 años la cual entre los 4 hermanos ayudamos a mi madre con los gastos para su educacion y alimentacion etc. mi madre es viuda cobra una pension y mi pregunta seria puedo reagrupar a mi madre y a mi hermana de 11 años? o es mas factible pedir un visado de turismo ?? por favor necesito que me orienten ..gracias por las respuestas que me puedan aportar.
Hola Sol. La legislación no contempla la reagrupación familiar de hermanos, únicamente de cónyuges, ascendientes y descendientes, por lo que deberíais solicitar un visado de turista.
Gracias por tu ayuda me sirve de mucho para poder seguir adelante..presentare la carta de invitacion para que soliciten el visado.
quiero reagrupar a mi madre tengo nacionalidad española soy boliviano pero en mi caso ella nos ha enviado dinero nunca le he dado una ayuda economica soy unica hija y ella es viuda y quiero saber que puedo hacer gracias……
Sisy, para poder reagrupar a tu madre es necesario que acredites la dependencia económica, es decir, que ella depende económicamente de tí…
Buenas tarde,
Una consulta, Tengo nacionalidad Española y soy Boliviano, quiero reagrupar a mi madre y bueno cada fin de mes le envío dinero mediante giro por Wester Union ú otros medios de envios que hay.
Para mi caso que mas necesitaré?
Gracias
Hace un año que me casé con un colombiano allí en colombia,porque a el le caduco la tarjeta de residencia y no podia volver a España.Entonces mande todos los papeles y hasta ahora no me han contestado.¿Que hago?
buerno yo qiero viajar a españa como reagrupacion pero no se qe voy asr mi yerno ya tiene la residenciaaver si me ayudadn o tendria qe viajar a lima para aser mis pApeleos
Quisiera que de ser posible me aclararan algunas dudas que tengo, soy bisnieto de español, soy mayor de edad, mis padres son españoles por la ley de memoria histórica, mi abuela también española, mi único hermano es español vive aquí en España hace 6 años, mis padres llevan 5 años en España, yo estoy inscrito en el libro de familia de mis padres y ahora me encuentro en España pero no tengo documentos, que trámite puedo hacer para obtener la residencia o algún documento legal. Gracias y espero me puedan dar alguna respuesta.
Hola, tengo unas cuantas dudas que quisiera aclar, mi situaciaon es la siguiente soy bisnieta de un español ( mi abuela y mi madre ambas son españolas por la ley de memoria historica, mis hermanos y yo en el proceso nos hicimos mayores de 21 años y quedamos fuera, mi madre esta alla en españa ahora y quiere hacer la reagrupacion familiar, cual seria el procedimiento correcto ? Gracias de antemano!
Buenas, soy ecuatoriano y tengo doble nacionalidad (Española).
Vivo con mi esposa y mi hijo en ecuador. Quiero llevármelos a España.
En el formulario de los visados que me han dado, no se si lo veo demasiado complejo.
Uno de los requisitos es acta de manifestaciones ante notario publico español, no se si la tendré que hacer por que vivo con ellos.
Certificado de empadronamiento del reagrupante , osea yo, pero y eso donde lo consigo.
YO tengo las partidas originales mías de España nada mas.
Hola Zahara. Me han concedido la nacionalidad española y voy a registrar mi matrimonio en el consulado. Me han dicho que tardan poco. Quiero saber si me exigen nominas o un minimo de nominas para traer a mi marido. A los extranjeros les exigen 800 euros brutos. Y a los españoles?? Espero ansiosa su respuesta gracias
Hola.
Mi hermano se encuentra en Colombia hace 5 años por motivos personales, tiene aquí una hija española, él perdió la residencia española, qué debe hacer para solicitar la residencia española y poder estar al lado de su hija de 6años que se encuentra en violencia intrafamiliar?
Un saludo
hola; queria saber si un niño de 20 años para reagruparlo YO, con nacionalidad española, no tengo que presentar los resibo de dinero? que mando a mi pais y si ese niño vienen con visado o con pasaporte español, y si viene con con visa aki si tengo que presentar medio de vida para la tarjeta? gracias un saludo
Ramón, al ser menor de 21 años no tienes que acreditar dependencia económica. Si es nacional de algún país al que se le exige visado de entrada a España tendrá que solicitarlo, acreditando que es hijo de español. Una vez que esté en España, para la solicitud de la tarjeta si tendrás que acreditar que dispones de medios económicos. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
gracias,zahara,te cuento yo puedo presentar a qui en españa cuando mi hijo llegue los medio de vida del subcidio? es lo que lo que voy a tener cuando ya mi hijo este aqui en el pais
Algunas oficinas ponen algunos inconvenientes, pero en principio si que se puede presentar.
haber quien me puede ayudar por favor me acaban de entregar el libro de familia quiero reagrupar ami esposa que me pueden pedir en el consulado de españa en santo domingo para solicitar el visado regimen comunitario
Soy de ecuador i quiero traer a mi hija menor q riquisitos tengo q tener tengo nacionalidad española
MUY BUENOS DIAS YO TENGO LA CITA PARA EL 4 DE AGOSTO EN EL CONSULADO PERO NO PUEDO ASISTIR COMO LA CANCELO MUCHAS GRACIAS ESPERO PRONTA RESPUESTA.
hola mi pregunta es q requisitos debo llevar para q mi hijo español menor de edad me documentacion española gracias
hola quisera que me ayudes. si que puedo traer a mi hermano. tiene 13 años . soy de ecuador. pero no me pueden dar a mi la patria potestad, solo me dan la curaduria especial. y nose si con eso yo puedo hacer los tramites para poder traerlo.
Gracias un saludo
En el caso que no hay qué demostrar un contrato de trabajo te quedas sin papeles. Yo trabaho así. Al final no puedo hacer papeles a mis hijos. Gracias
Hola buenos días, mi situación es la siguiente: Tenía solicitada la nacionalidad por residencia y siendo todavía marroquí me casé en marruecos con una chica marroquí. Al cabo de un tiempo obtuve la nacionalidad española. Ahora quiero registrar el acta matrimonial en el consulado y quería saber si también tengo la obligación de presentar el certificado de capacidad matrimonial.
Un saludo y muchas gracias.
Hola tengo una inquietud estoy tratando de reagrupar a mi hija a presentado en el consulado español en Bogotá tod al documentación ,más los justificante de envíos de dinero que hago cada mes a presentado los enviados y los cobrados del banco ,y en la primera cita le han dicho que le dan sólo 10 días para presentar .certificado del banco de españa que su madre es quien hace los envíos y que también presente certificado de Colombia esto tarda 15 días en entregarlos por parte del banco , no se cómo hacer para que me amplíen el plazo para presentar estos documentos sí alguien me puede sugerir algo se lo agradeceré muchas gracias.
buenas tardes gloria…estoy en una situacion muy similar a la tuya…y estoy un poco bajon porque no tengo respuesta ya q me quiero traer a mi madre a residir a españa conmigo. por favor me gustaria hacerte algunas preguntas si es posible, gracias.
Hola buenos días, tengo una pregunta que no me han podido rensponder ni siquiera en las administraciones porque cada vez que voy donde me mandan me dicen que es en otra.
El caso es el siguiente mi madre tiene nacionalidad española hace 15 años y ella quiere hacer la reagrupación familiar para poder traerse a mi abuela, porque hicimos lo del visado schenge y se lo han denegado, me gustaría que me dijeran que tenemos que hacer.
Muchas gracias.
Buenas tardes, quiero compartir mi experiencia con ustedes, ya que creo que puede ser de ayuda. Hace más de un año solicite la reagrupación familiar de mi madre en Perú, yo tengo la nacionalidad española, adquirida hace diez años. En el consulado de Lima, luego de presentar toda la documentación y cumpliendo los requisitos, de envíos, ingresos nuestros y la pensión mínima de mi madre, se la denegaron, presentamos un recurso y la respuesta fue la misma, denegado. Entonces recurrí a un abogado en España, y me aconsejo que solicitara la residencia en España, viniendo ella con un visado de turismo. Así lo hice y obtuvo la residencia comunitaria por cuatro años. La documentación presentada fue la misma , antes solicite una cita en extranjeria y expuse nuestros ingresos y situación, para ver si era factible, una funcionaria muy amable me dijo que iniciara el trámite, que era posible que obtuviera una respuesta positiva (nunca te vana decir si o no, Xq de ellos no depende). Hace un tiempo leí un comentario similar en esta página, y de haber sabido que este trámite por esta vía era más sencillo no hubiera perdido dinero y tiempo pidiendon un visado de reagrupación familiar.
Así que ahora ejerciendo mi derecho de ciudadana comunitaria mi madre ha obtenido la residencia.
Espere que esta información les sea útil.
Un saludo
buenas tardes gloria…estoy en una situacion muy similar a la tuya…y estoy un poco bajon porque no tengo respuesta ya q me quiero traer a mi madre a residir a españa conmigo. por favor me gustaria hacerte algunas preguntas si es posible, gracias.
hola
he leído tu comentario y yo estoy pensando traer a mi madre pero tengo medio a que me nieguen el visado, asi que intentare hacerlo del modo que te recomendaron a ti , por visado de turismo.
Tengo la tarjeta de régimen comunitario porque mi madre tiene nacionalidad española.
puedo reagrupar a mi familia que esta en Bolivia con los requisitos de reagrupacion en régimen comunitario?
Acabo de obtener la nacionalidad por residencia y deseo saber si mi madre nesecita presentar el acta de defunsion de mi padre.
Quiero traer a mi madre a España por unos 2 meses, estoy embarazada y me da mucha ilusión que este con migo acompañadome el día del parto ya que no tengo ningún familiar cercano aquí más que mi marido… Que requisitos necesito para poderla traer y si están aprobando los visados porque no quisiera ilusionarme y luego no pueda venir.
Hola me gustaría que me ayudarás a ver que puedo hacer, mira me case en Colombia yo soy española y mi esposo tiene nacionalidad colombiana ya presentamos todos los documentos en el consulado de Bogotá para inscribir el matrimonio ahora estamos a la espera de que nos respondan e hicimos las respectivas entrevistas y todo, mi esposo solicito una visa para Alemania y en estos momentos el esta en Alemania y viene a verme a palma de Mallorca ahora la visa se le va a terminar y me gustaría saber que puedo hacer yo aquí para alargar su visa hasta que salga nuestra inscripción del matrimonio y empezar con la reagrupación, por favor espero pronta respuesta.
Buenos días, soy Colombiana nacionalizada Española, actualmente estoy en Colombia y quiero irme a vivir a España nuevamente con mis dos hijas, una de 13 años y la otra de 9 años.
Las dos nacieron en España y fueron registradas en Gualba la primera y en Sant Feliu de Buixalleu la segunda, pero no se les tramito nacionalidad, solo se les registro en cada pueblo.
Solicite un visado de re agrupación familiar en régimen comunitario, pero me fue denegado por que según el C.G en Bogota entiende que si tienen registro civil español, son Españolas, lo cual no es así, y por lo tanto ellas no tienen ni pasaporte Español ni D.N.I ; asi que sin estos documentos y sin visa no se como puedo hacer para salir de Colombia con mis hijas a España, ademas el padre de las niñas, es decir mi esposo reside en España.
No se que hacer, pueden guiarme en que tramites debo seguir???
Luz Dary,
No sé si es broma lo que usted escribe….pero si sus hijas nacieron en España pués….. SON ESPAÑOLAS POR NACIMIENTO!!!!!
Por lo tanto NO NECESITA TRAMITARLES NACIONALIDAD. No necesita ningún visado de re-agrupación familiar. Acuda a la Embajada ó Consulado de España en Bogotá… tramíteles un pasaporte y listo.
Leyendo la pregunta y tu respuesta. Cabe anotar por sí a ella no le quedo claro. Con los registros civiles de las niñas ( y si no los tiene, pídalos en España que su esposo vaya y haga la gestión ). Y con ellos en el consulado de Bogotá hace la gestión. Y además como ella tiene pasaporté español, no tiene que pedir cita en el consulado. Simplemente se acerca , y hace la gestión .
Bon dia, mi pregunta es si se puede reagrupar a tu madre y hermana menor?? Tengo a mi madre y hermana en Perú y actualmente les ayudo económicamente y me gustaría estar con ellas, que se puede hacer? Espero q me ayudes, gracias por todo. Saludos
ya deposite para una visa de reagrupacion de familia y nesecito saber si ellas se quedan con el pasaporte a depositar todos los requisitos que me piden
María:
Buenos días, soy de República Dominicana y necesito saber cuales son los documentos para solicitar visa de casado. Estoy casada con un ciudadano de Inglaterra, no estoy segura si tengo que llevar carta de trabajo.
Atentamente
María
Gracias por su ayuda
Hola! Soy reagrupada y mi padre ya tiene la nacionalidad he adquirido la tarjeta comunitaria quisiera saber si yo podria reagrupar a mi hijo de 2 años y que requisitos necesitaria..gracias y espero su respuesta.
Buenas tardes .mi nombré es Yulieth quisiera saber que documentos necesitaría para traer al mi madre.e obtenido la nacionalidad española hace 2 meses y quiero traer al mi madre gracias por la información
Hola, soy una chica cubana , casada con un español.Tengo mi tarjeta de residencia temporal y me gustaría saber, que tiempo debo debo permanecer en España antes de poder viajar a Cuba con la residencia?
Agradecida , si pueden contestarme pronto
Hola yo tambien soy cubana casada con español y tengo mi tarjeta de residencia temporal. despues de vivir ya legal y tener tu tarjeta de residencia aqui en españa puedes viajar a Cuba en cuanto te sea posible o sea que no tienes que estar un tiempo determinado aqui en españa para poder viajar, yo ya he ido a Cuba tres veces desde que vivo aqui hace 3 años. Lo unico que no puedes estar en Cuba por mas de 6 meses porque de hacerlo perderas tu tarjeta comunitaria y no podrias regresar a españa. Espero que te sea util mi respuesta
Alicia
Hola soy dominicana y con nacionalidad española, y mi hijo tiene 28 años ya fue al consulado y se quedaron con la documentación y le dijeron q vuelva a buscarla el 6 junio . Es provable q venga . Vicente digame si se la pueden negar la visa gracias.
Hola alguien q me pueda colaborar por favor mi situation es la siguiente yo soy colombiana y tengo dos hijos con mi antigua pareja actualmente me case por lo civil con un ciudadano sueco pero el tambien tiene ciudadania colombiana puesto q es nacido aqui, ahora mi gran inquietud es q no se q tengo q hacer ni a donde ir para registrar mi matrimonio y q pasos son los q siguen estoy muy confundida porq quieremos hacer con mi esposo la reunificación familiar porq no qremos estar mas tiempo separados umm otra duda q tengo es lo de la entrevista q clase de preguntas son
Les agradesco la information q me puedan brindar
NOS casamos en marruecos y ya nos han entregado acta matrimonial y libro de familia en el consulado de espana y hemos pedido el visado pues despues de una semana nos han denegado el visado por expulsion aue ha tenido mi marido hace dos anos por atentado contra la autoridad pues ejecutaron el cambio de un ano de condena por la expulsion y paso cinco meses en la carcel se supone aue para cumplir la condena y despues le expulsaron pues todo esto lo lleva una abogada aue como entendereis no nos a ayudado demasiado* respecto a lo del visado nos han entregado la hoja de la denegacion del visado y pone que hay que recurrir en delagacion del gobierno en dos meses queria saber si alguien puede darnos un poco de informacion para saber como deberiamos hacer el recurso y el tiempo que tardaria gracias
hola, soy nacida en cuba, pero tengo nacionalidad española desde hace 15 años. tengo un hijo de 18 años que aún vive en cuba, mi pregunta es, puedo hacer la reagrupación familiar ya que tiene 18 años y en estos momentos yo no trabajo, pero mi pareja desde hace 15 años y no estamos casados, si trabaja y tenemos casa propia a nombre de los dos. pondrían algún impedimento por el hecho que no estoy trabajando actualmente para poder hacer la reagrupación ? muchas gracias …
Quiero saber si puedo invitar a mi novia menor de edad a españa desde santo domingo
HOLA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: QUEREMOS REAGRUPAR A MI MADRE, MI ESPOSO ES FIJO EN UNA EMPRESA Y YO ACTUALMENTE ESTOY EN EL PARO HABRA ALGUN PROBLEMA POR ESTO? LOS DOS TENEMOS NACIONALIDAD ESPAÑOLA…
GRACIAS
HOLA QUIERO ASE UNA PREGUNTA ,TENGO LA TARJETA COMUNITARIA ,MEDIERO 5 AÑO Y TENGO 2 NIÑOS DE 16 MESES Y 3 AÑO Y ESPOSA COMO PUEDO TRAERLA CON MIGO A ESPAÑA GRACIA ME GUSTARÍA SABER COMO PUEDO TRAERLO A ESPAÑA , Y QUE TIEMPO DEBO ESPERA ?
Un cordial saludo. .. mi caso es el siguiente, somos una pareja de dominicanos,casados por la ley mi esposa se fue a españa tiene algunos años viviendo alla tiene su targeta de regimen general, tiene su trabajo y depende de ella misma, quisiera saber si ella me puede pedir con esa targeta de regimen general, o es necesario que tenga la doble nacionalidad? Es urgente.. soy tu fiel seguidor
Hola mi caso es el siguienhe soy hondureña con doble nacionalidad española tengo mi pasaporte espanol mi DNi español. …. Estoy d vacaciones en Honduras y kiero llevar a España a mi esposo e hijo de vacaciones Por 1 mes ya compre los billetes de avion…. pero no reserve ningun hotel y solo llevo 500 dolares en efectivo 2 tarjetas d credito y 2 de debito y aparte llevo el contrato de arrendamiento xq m preguntaran a dond seria la estadia d ellos por ese mes…. mi pregunta es me pondran algun pretexto no averles reservado hotel???? Tendre problemas con migracion???? Por favor m urge una respuesta ya q estoy a una semana de viajar!!!
Se puede hacer una reagrupación familiar de familiares q ya viven en España con residencia no lucrativa? Se puede cambiar la no lucrativa por residencia por reagrupación familiar?
HOLA QUIERO ASE UNA PREGUNTA ,TENGO LA TARJETA COMUNITARIA ,MEDIERO 5 AÑO Y TENGO 2 NIÑOS DE 16 MESES Y 3 AÑO Y ESPOSA COMO PUEDO TRAERLA CON MIGO A ESPAÑA GRACIA ME GUSTARÍA SABER COMO PUEDO TRAERLO A ESPAÑA , Y QUE TIEMPO DEBO ESPERA ?
Hola vicente, en primer lugar gracias por toda esta informacion tan valiosa.
Soy ciudadano colombiano y hace 2 años y 6 meses me casé en Colombia con mi esposa quien es Britanica y que habia estado viviendo 8 años antes de casarnos en España. Al querer regresar juntos a vivir a España, hemos ido a la embajada Española en Bogotá y nos han dicho que ella debia viajar a españa y actualizar su padron y hacer una carta de manifestaciones. Asi lo hicimos y hace dos semanas ella esta en Allicante realizando esos papeles, solo que al tratar de hacer los documentos le han dicho que la reagrupacion solo la pueden hacer las personas que no son Europeos, que en nuestro caso debemos solicitar un visado ESC tipo C, del cual no he podido encontrar informacion. Le han dicho que para poder reagruparme como su esposo, debe contar con un contrato de trabajo devangando 800 euros o tener recursos que sean minimo de 800 euros por mes para un periodo de 5 años, lo que significa 60 mil euros. Como ve la informacion que nos dieron en colombia es muy diferente a la que hemos recibido en España. Usted nos pude ayudar a despejar las dudas en cuanto a qué es lo relamente cierto? Cuanto dinero debemos de tener realmente para que mi esposa me reagrupe? La reagrupacion por regimen comunitario aplica en nuestro caso? Le agradecemos de antemano toda su ayuda.
Hola Jheison
Te cuento que situación es similar a la tuya, también soy Colombiana, casada con Británico que reside en España. En nuestro caso la embajada de España nos ha dicho que podemos aplicar a la visa de reagrupación familiar en regimen comunitario, y que para esto los documentos requeridos son:
1. Formato aplicación
2. Fotos tipo carnet
3. Fotocopia pasaporte de tu esposa
4. Pasaporte tuyo, vigente
5. Registro de matrimonio en el país de origen de tu esposa. El Reino Unido no registra los matrimonios celebrados en el exterior pero los considera validos, así que debes ir a la embajada del Reino Unido y solicitar una carta que indique esto. Para esto debes pedir una cita al consulado británico, llevar una copia del registro civil del matrimonio celebrado en Colombia, fotocopia del pasaporte de tu esposa y tu pasaporte. Esta carta vale 70 libras y te la expiden inmediatamente
6. Copia del certificado de inscripción de tu esposa como residente en España, este documento contiene el NIE. Para expedir este documento a mi esposo le pidieron copia de su contrato laboral.
7. Certificado de empadronamiento
8. Acta de manifestaciones.
En este link encuentras la información. Como verás no dice nada de dinero.
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/BOGOTA/es/InformacionParaExtranjeros/Documents/REQUISITOS%20VISADOS%20LARGA%20DURACIÓN/ASIGNACIÓN%20DE%20CITAS%20LG+%20todos%20los%20requisitos%20-%20copia.pdf
Saludos
Hola mi nombre es Laura yo soy ciudadana española vine d vacaciones a Honduras y me casé tube un bebe actualmente tiene 9 meses…. ace 5 meses atras realize los tramites aqi en el consulado de Honduras para la inscripcion de mi matrimonio y mi hijo pero aun no e tenido respuesta sobre la cita de la embajada…. dentro d 2 semanas tengo planeado viajar a España con mi esposo y mi hijo pero ellos irian con pasaporte hondureno, me pediran carta d invitación para ellos aunque yo este viajando con ellos también, Me pediran reservas de hotel?? Yo tengo un contrato de un piso a mi nombre donde vive mi hermana y mi cuñado actualmente. Porfavor ayúdenme con una respuesta clara, segura y rápida.
Hola.m gustaría información .tengo mi hijo en Ecuador es menor de edad .y tengo la comunitaria x mi madre k es casada con un español..y quiero traer ami hijo .k podría ase en ese caso lis presente el año pasado y m lo denegaron..
Buen dia agradeceria informacion: Soy ecuatoriano, 54 años edad, pero tengo nacionalidad española, vivo ,aqui mas de 20 años, tengo esposa y 3 hijos universitarios con nosotros. estoy activo profesionalmente .
Soy hijo unico y mi padre es viudo , tiene 86 años,y ahora ha decidido por fin unirse con su familia ( con nosotros) . tengo en Ecuador 2 hermanos de parte de madre de 74 y 76 años. pero no mantienen relacion directa con el . al momento no esta en situacion economica ni por.edad de vivir solo, yo le he ayudado siempre . Le rogaria como puedo hacer para traerlo a vivir con nosotros como reagrupacion familiar , ya que esta practicamente solo.
gracias de antemano por vuestra informacion
hola buenos días, mi caso es el siguiente estoy registrada como pareja de hecho con un Español ,yo tengo la tarjeta permanente por residencia y trabajo ,no he solicitado la tarjeta comunitaria porque considero que tendría que cambiar de numero de trajeta y eso implica a cambiar en el banco ayuntamiento etc, yo tengo 2 niños en Ecuador y me gustaria saber si para la reagrupación por regimen comunitario quien la solicita o quien tiene que hacer el acta notarial mi pareja o yo , al ser pareja de un comunitario? deseo hacerlo así porque en el otro regimen normal tarda mas , los dos contamos con trabajo estables. le agradeceria si me da una respuesta ,muy amable , Gracias
Hola soy Cubano y he estado trabajando fuera de Cuba…..estoy casado con mi esposa que tiene doble nacionalidad(Espana y Ecuador)…estoy en Cuba y quiero reunirme con ella en Espana,….Que tramites debo seguir para dicha reunificacion.Gracias
Buenas tardes señor Vicente, por favor me dices que tipo de visa debo pedir ante el consulado de españa en bogota, si mi esposo es español y yo soy colombiana, la idea es vivir alla con el, estamos esperando nuestro primer bebe y queremos estar juntos como la familia que somos.Muchas gracias.
Hola
Si aún está esperando a su bebe creo que deberá esperar a que nazca , su bebe nace los inscribe en el registro en la embajada de España de su país , luego de esto lo que debe de solicitar y asumo que ya usted tiene su libro de familia es el visado de REAGRUPACION FAMILIAR los requisitos los puede encontrar en esta misma pagina ó en el canal de youtube ó tambien lo pude encontrar en la pagina de ellos http://www.exteriores.gob.es/Consulados encontrata toda la información requerida dependiendo de donde se encuentre .
Por favor alguien me dice cuales son lo documentos necesarios para solicitar la visa de reagrupacion familiar en el consulado de de españa en bogota, yo soy colombiana y mi esposo es español, y tambien por favor me dicen si es con cita previa, mil gracias a quien me pueda brindar informacion.
Hola antes de pedir el VISADO DE REAGRUPACION FAMILIAR debe de haber inscrito su matrimonio colombiano con su esposo español en el consulado español de Colombia , una vez que ya tenga su ACTA DE MATRIMONIO Y SU LIBRO de familia puede aplicar al visado .
Los requisitos los puede verificar en la pagina web de ellos http://www.exteriores.gob.es/Consulados o le sugiero que se acerque personalmente y solicite los requisitos entre ellos están : PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL DE AMBOS DE USTED Y SU ESPOSO APOSTILLADOS , COPIAS DEL DNI , EMPADRONAMIENTO Y ACTA DE MANIFESTACIONES , SU PASAPORTE , SU IDENTIFiCICACION ENTRE OTROS no son documentos difíciles solo que debe de preocuparse de presentarlos todo .
Debe de solicitar cita previa y es donde entrega sus documentos y luego le dan cita para la entrevista de audiencia reservada .
Hola Gaby, mil gracias por tus respuestas, me despejaste muchas dudas, y si, yo ya tengo mi libro de familia, ya lo que me queda es hacer lo del visado y la idea es que mi bebe nazca en españa, de nuevo muchas gracias.
Hola. Antes que nada felicidades por la web. Realmente es de gran ayuda toda la información que facilitas.
Mi pregunta…
¿ Que formulario hay que utilizar para la reagrupación familiar en régimen comunitario? ¿ el EX-02? o se me facilitará el formulario en el consulado del país?? En el caso de que no sea así… ¿ cómo acceder al mismo?
Muchísimas gracias!
Es el formulario de visado sheguen normal. luego en España hay que presentar el ex19
HOLA SOY DOMINICANA Y TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y QUIERO TRAER A MI HIJO DE REPUBLICA DOMINICANA Y TIENE 23 AÑOS Y YO QUIERO SABER CUALES SON LOS REQUISITOS DE REP.DOM. Y QUE PASO TENGO QUE DAR ALLA Y AQUI.
POR FAVOR ME PUEDE DECIR LA REPUESTA POR EMAIL.
Recuerda en este caso es fundamental que él dependa de ti económicamente. Por lo demás, igual que cualquier visado de régimen comunitario.
hola mi pregunta es con el contrato de trabajo de mi madre puedo pedir a mi esposa y a mi hija ella asiendose responsables a ellos porfavor espero respuesta gracias
Muy buenas, tengo dos hijas menores en Perú y hace un mes presentaron los papeles para solicitar la Nacionalidad por opción. Me urge traerlas conmigo la están pasando muy mal allá ¿se podría solicitar paralelamente la reagrupación familiar de regímen Comunitario aquí en Madrid? Muchas gracias por la respuesta
hola vicente soy veronica soy de ecuador con la nacionalidad de españa y quiero traer a mi hijo que esta en ecuador que tiene 11 años quiero saber que tengo que hacer gracias
hola
soy colombiano nacionalizado y actualmente vivo en UK , antes de irme, inicie un proceso de inscripción de matrimonio en el registro civil central con mi esposa pues cuando nos casamos yo no había obtenido la nacionalidad, para su reagruparla por el régimen comunitario pues ella vive en Colombia tambien solicite la nacionalidad española por opción para mi hijo entonces menor de edad y residente en Colombia, ambos tramites están pendiente desde el 2011, mi pregunta es cuando salgan favorables estos tramites, de que manera incide que yo ya no resida en España para que ellos puedan conseguir su visado de reagrupación? gracias por la atencion, un saludo
«hola vicente» me me siento mal.. me case con mi novia somos una pareja de dominicanos ella se fue a españa.. solo quiero saber si ella me puede pedir con su targeta de regimen general.. o es obligatorio que tenga su doble nacionalidad? por favor respondeme.
vicente.. me estoy volviendo loco me case con mi novia ella se fue a españa.. solo quiero saber si ella me puede pedir con su targeta de regimen general.. o es obligatorio que tenga su doble nacionalidad? por favor respondeme
Hola soy colombiana casada con un colombiano que recibiola nacionalidad española mi esposo quiere reagrupar a mi hijo pero resulta que nos pide que el matrimonio este registrado aqui en españa ypero ese tramite tarda como dos años que otra posibilidad hay para solicitar el libro de familia para poder sacer la visa comunitaria a mi hijo
hola, mi esposo y yo, ambos, hemos adquirido la nacionalidad española y vivimos actualmente en españa, llevamos 17 años juntos y nunca nos hemos casado, tenemos un hijo en común, q vive en cuba, al q queremos traer con nosotros, q debemos hacer, saludos y gracias
Hola señor Vicente me pregunta es ke deferencia entre resedencia de larga duración Y.
Resedencia comunitaria
Hola saludos a todos , tengo una consulta me podrían decir cuales son los requisitos para que mi mama quiere mandar haber ella vive en Italia y yo soy casada acá en ecuador y tengo una hija y me quiero ir con ella como ago ayudenmen por favor se puede o no que hago
Hola! un visado turista pierde validez al pedir reagrupacion familiar ? gracias.
Hola muy buenas señor Vicente .soy dominicana con nacionalidad española tengo un niño de 6 años alla cuales son los requisitos para poder sacar su partida de nacimiento por opcion en la embajada de rep.dom gracias
Karolina aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/
Hola! Mi nombre es Alejandra.
Nací en Colombia pero tengo nacionalidad española por que mi padre y abuelo son españoles. Tengo dos hermanas, un hermano y un sobrino españoles también como yo. Mis padres están separados y nunca registraron su matrimonio en España.
Mi consulta es la siguiente:
Mi madre de 67 años de edad recientemente jubilada del sector público sanitario en Colombia y colombiana quiere venir a vivir a España porque todos sus hijos y sus nietos viven en España! Ella nunca ha dependido económicamente de ninguno de nosotros por lo que veo complicada la aplicación normativa de la reagrupación familiar en régimen comunitario.
Ahora mismo me encuentro viviendo en Inglaterra pero mis hermanos siguen en España. Yo estaba estudiando derecho en la Universidad de Málaga pero a pesar de ello nunca logre averiguar cual es la vía adecuada para poder traer a mi madre con nosotros!
Muchas gracias de antemano por leer mi mensaje y por la atención prestada,
Alejandra
Coordiales saludos.
Actualmente resido en Alemania desde nov-2013, En Julio de este año me toca renovar la 2da tarjeta (Vence : 13-Jul-2014) he cotizado la ultima vez 1 año 8 meses y 15 días y necesito Renovarla que tramite debo seguir, pues al encontrarme residiendo en dicho país cuanto con trabajo estable.
Desearia puedan orientarme que tramite seguir , cuando sacar cita y si tengo que estar cotizando?….
gracias por vuestra orientacion profesional.
Hola Vicente,
Tengo doble nacionalidad, Mexicana y Española.
Iré a vivir a España, por primera vez, en Mayo.
Si me caso con una Mexicana antes de ir..¿Es válido mi matrimonio en España aunque en el acta de matrimonio mi nacionalidad aparezca únicamente como Mexicano?
Agradezco de antemano su gentil respuesta.
Un cordial saludo.
Hola mi esposo es colombiano con nacionalidad española, soy reagrupada estoy trabajando actualmente y mi esposo esta en paro y quiero traer a mi hijo que es hijo de mi anterior relación y yo no puedo reagrupar mi esposo recibiendo el paro puede reagrupar a mi hijo o que procedimiento debo seguir. Gracias
Hola Vicente,
Podrías contestar sobre el caso abajo de dos extranjeros no comunitarios contrayendo matrimonio en Catalunya?
«Buenas,
Hasta hora he visto todo tipo de comentarios excepto mi caso, yo nacionalidad Brasileña, divorciado en España legalmente y con tarjeta de comunitario, con pareja de los Estados Unidos, ( nos casamos en abril ) y convalidaremos los papeles en España, qué efectos legales tendría en el sentido de poder hacer con que él pueda residir en España legalmente? Yo cómo extra comunitario tengo algún derecho de hacer con que él pueda venir a vivir en España?»
Hola Vicente, trataré de explicar mi caso lo mas claramente posible. Yo soy español pero residí muchos años en Argentina donde me casé, luego vine a España para lo cual inscribí mi matrimonio en el Consulado Español en Buenos Aires y solicité la reagrupación familiar y vivimos con mi mujer un par de años en España. Luego volvimos a Argentina donde me divorcié, luego de unos años me he vuelto a casar y he tenido 2 hijos los cuales tienen doble nacionalidad. El problema surgió cuando traté de inscribir el nuevo matrimonio en el CE de Buenos Aires, alli me inscribieron el divorcio del matrimonio anterior, pero me informaron que para poder inscribir el nuevo matrimonio tengo que realizar el Exequatur, ese trámite lo he iniciado con un abogado en España el cual me ha dicho que tardará un año, pero yo he vuelto a vivir a España y quisiera traer a mi esposa e hijos a vivir conmigo, hay alguna forma de realizar la reagrupación familiar? o Tengo que esperar a que el trámite esté finalizado? Desde ya muchas gracias.
Hola vicente,mi pregunta es lo siguiente como puedo reagrupar tengo 2 hijos mayores de edad de 30 y 33 anos que viven en perû ,yo tengo mi nacionalidad Espanola vivo en la parte Alemana cuento con todo el contrato puedo o no reagrupar a mis hijos’? muchas gracias.
Quiero saber si mi esposo puede solicitar la visa en el consulado español en argentina ya q el es peruano pero vive actualmente en argentina …acaba de salir la resolución de la reagrupación familiar y esta aceptado podrá seguir los tramites en argentina
Hola buen dia,
Les agradezco sus comentarios sobre este te,a
Soy Colombiana, mi esposo es Inglés, reside y trabaja en Barcelona. Nos casamos en Octubre del año pasado en Colombia y la idea es aplicar a la visa de reagrupación familiar en regimen comunitario. Sin embargo hemos encontrado un gran tropiezo con el tema del registro del matrimonio en Reino Unido.
El consulado británico no registra matrimonios celebrados en el exterior ni emite certificaciones al respecto a pesar de considerarlos validos. Como alternativa nos ofrecen un comunicado oficial donde dice que los matrimonios celebrados legalmente en el extranjero son considerados validos por Reino Unido. Llevamos una muestra de este comunicado al consulado Español en Bogota para verificar si con este documento era suficiente y la respuesta no pudo ser peor, un funcionario dijo que si, pero luego llego otro diciendo que NO porque lo que quiere ver España es que el matrimonio este registrado en algún país de la comunidad europea.
Como unica alternativa nos dieron entonces la genial idea de casarnos otra vez en Reino Unido….por lo cual ahora estamos llenos de dudas.
1. Porque España no reconoce un comunicado oficial de otro país miembro de la UE?
2. Como requisito para casarnos en UK es estar solteros, pero estamos legalmente casados en Colombia. Como debemos proceder en este caso? que documentos adjuntar?
3. Si finalmente viajo a casarme otra vez a Inglaterra puedo aplicar a la visa de reagrupaciòn familiar en el consulado de España en Londres? o debo volver a Colombia para esto?
Como verán esto es muy molesto y angustiante, porque nuestro matrimonio Colombiano fue celebrado cumpliendo todas las leyes y ahora debemos repetir el proceso, lo cual se traduce en dinero y tiempo en el que no estamos juntos.
Agradezco su amable colaboración
Un abrazo
Angelica
Buenas,
Hasta hora he visto todo tipo de comentarios excepto mi caso, yo nacionalidad Brasileña, divorciado en España legalmente y con tarjeta de comunitario, con pareja de los Estados Unidos, ( nos casamos en abril ) y convalidaremos los papeles en España, qué efectos legales tendría en el sentido de poder hacer con que él pueda residir en España legalmente? Yo cómo extra comunitario tengo algún derecho de hacer con que él pueda venir a vivir en España?
Hola, soy CINTIA de Valladolid, estoy hacendo un curso de Auxiliar de Enfermeria y he pedido la beca de estudantes, pero no me han concedido, constando que yo ya tengo el titulo de Bachillerato.Queria saber porque motivo no lo entiendo muy bien o por que, y se yo puedo reclamar. Saludos cintia miriam.
Hola buenas. De antemano gracias por la colaboración.
Quiero hacerle una pregunta, soy colombiano de nacimiento y hace 2 meses me concedieron la nacionalidad por residencia. Quisiera hacer la reagrupación a mi madre como familiar de ciudadano comunitario, ella y mi padre dependen económicamente de mi.
Yo les he hecho giros mensuales por mas de 3 años, pero generalmente se los he enviado a mi padre, a mi madre también le he enviado dinero, pero no ha sido por tanto tiempo sólo desde hace 7 meses.
No me queda claro si el envio de dinero puede ser a cualquiera de los padres e independientemente hacer la solicitud de la reagrupación sólo a uno de ellos.
La pregunta es puedo solicitad la reagrupación de mi madre si el dinero y los giros son enviados generalmente a mi padre ????
Otra pregunta es además del acta de manifestaciones que se hace ante notario, se debe pedir un documento en el ayuntamiento ( como el empadronamiento), pero el que me autorizan a solicitar la reagrupación de mi madre ???
Gracias por su atención.
Hola quisiera saber si estos documentos que hay que presentar estan vigentes muchas gracias
Yuliana, ¿que trámite vas a realizar exactamente?
hbuenas, mire estoy casada con un español y yo soy peruana y quiero traer a mi hijo de 7 años y mi padre apedido el visado y le han dado los requisitos y uno de ellos es la autorización de viaje ante un noterio o juez de menores .tengo una duda q si lo puedo hacer ante un notario ya q me e enterado q lo del notario no es valido y tiene q ser obligatorio ante el juez de menores como podría hacer eso ,el padre esta deacuerdo con firmar y lo de la custodia también se puede hacer en el notario gracias.
hola Karina, ya que eres peruana residente en España quisiera preguntarte dónde preguntó tu padre los requisitos para traer a tu hijo?, ya que mi madre se acercó a la embajada y en la puerta le dijeron que alli no dan ningún tipo de información, y yo solo quiero que le den los requisitos para reagrupación familiar con comunitario…
hola buenos dias, soy colombiana de nacimiento, pero tengo la nacionalidad Española, soy casada con un Español y tengo 2 hijos de una pareja anterior mis hijos viven conmigo en España tiene 15 y 16 años y tienen tarjeta de residencia comunitaria, y como comprenderán quiero que mis hijos también crezcan cerca de su padre, hay alguna manera de poder reagrupar o traer legalmente al padre de mis hijos para que viva en España cerca de ellos
gracias
un saludo
y felicidades por su pagina web, nos es de mucha ayuda
hola buenos dias, para saber ke documentos necesito para volverme a traer a mi hijo de 18 años ya tengo la nacionalidad española y mi hijo ya ha estado aki en españa y tiene la tarjeta comunitaria por sinco años pero como estuvo fuera de territorio español pòr mas de un año ha perdido la documentacion,mi pais de origen es colombia … muxas gracias a kien me pueda ayudar
hola sr. quiero saber los requisitos para traer a mi hijo de lima si tengo que mandar una carta poder a lima via consular
buenas noches, Señor Vicente, necesito de su ayuda para orientarme, vivo aqui en españa, soy ciudadana española, quiero invitar con visa de turismo a mi hija, el esposo y el niño de 8 años de edad, a visitarme por espacio de 3 meses, procedente de cuba, que debo hacer
un saludos,
Ines, si quieres que vengan a visitarte puedes hacer una carta de invitación, que es un documento de apoyo al visado. Aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/
Hola Vicente, mi esposo es español nos casamos en Perú, ya tenemos el libro de famiia expedido por el Consulado de España en LIma, tengo entendido que los requisitos son: solicitud, fotografia, pasaporte, fotocopia compulsada de mi esposo (español), justificante de empadronamiento, carta simple y libro de familia.
Mi esposo esta en españa y me enviara el justificante de empadronamiento……….. mi duda es sobre la carta de peticion dice «simple» tiene que ser notarial??? o redactada por el y firmada, y respecto al dni dice compulsado, puede ser legalizado ante notario de españa??, le agradeceriamos mucho nos ayude. Muchisimas gracias!!
Yrene, aquí tienes un enlace con la información sobre el acta de manifestaciones https://www.parainmigrantes.info/acta-de-manifestaciones-visado-reagrupacion-familiar-en-regimen-comunitario/
como podemos tener los 2 hijos de mi pareja aqui en españa,yo llevo en españa desde 96,mi mujer desde 2011.los hijos son de mi mujer , el padre no les pasa ninguna ayuda de ningun tipo.me gustaria tener a los dos menores aqui con nosotros,¿ como procedo?
mi mama es ecuatoriana y vive en espana ya es nacionalizada aya, ella puede hacer la reagrupacion familiar para llevarme a mi q tengo 24 años y a mi esposo????? por favor su ayuda hace 13 años no puedo estar junto a ella…..
hola quiero traer de paseo unos meses a mis padres que estan en ecuador mi padre esta jubilado y tiene 63 años mi madre aun no se jubila y tiene 61 años tengo la nacionalidad hace un año y estoy casada con un español que tramites tengo que hacer y que posibilidad de que puedan venir ai ?
Cristina, puedes hacer una carta de invitación https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/
hola quiero traer a mi madre a españa soy dominicana y tengo nacionalidad española quiero sabel
los paso que tengo que a sel para reacruparla
Yohanny, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Mary
Perdón. …es a mi madre a quien deseo traer a España. ….
Perdón. …es a mi madre a quien deseo traer a España…..
Hola,soy cubana casada con un español.Actualmente resido en España,aun no tengo la nacionalidad. Quisiera saber qué trámites debo realizar si la intento traer como familiar de un comunitario de la Unión Europea???Claro que sería por mi marido……demora mucho éste trámite?Estoy echa un lío,estoy desinformada sobre esto.Gracias de antemano por su respuesta…..
Hola!!!
Soy Español por opción y mi hija de 35 años acaba de quedarse en el paro hoy, despues de cotizar desde septiembre, lo malo es que tenía que renovar su NIE y lo ha hecho hace apenas 2 semanas, todavía no ha salido la resolución. Tememos que se la nieguen, hay algo que podamos hacer ??
Muchas gracias!!!
Tengo nacionalidad española y quisiera traer a mis hijas menores (16 y 12 años) ¿cuál sería la manera más adecuada o más conveniente para que puedan venir aquí, tramitar la nacionalidad para ellas y traerlas cuando la tenga concedidas ó solicitar la reagrupación en régimen comunitario? Muchas gracias . Un saludo.
hola soy nacionalizada y quiero traer a mi hijo , yo metí mi nacionalidad con sus documentos y ahora quiero traerlo, necesito saber si aparte de la fotocopia de mi pasaporte, DNI, empadronamiento, registro de nacimiento y acta de manifestación todo autenticado me hace falta algún otro documento
Yensi, aquí tienes todos los documentos que debes aportar https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
hola estoy casada con un español ase 17 años soy cubana y quiero traer ami hija y dos nietas que tengo que aser estoy muy angustiada por que beo que piden muchos documentos por favor contestame
Ana, debes solicitar el visado de reagrupación familir en régimen comunitario, aquí tienes un enlace con toda la documentación que necesitas https://www.parainmigrantes.info/solicitar-un-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-en-cuba-218/
hola soy de rep. dominicana pero ya tengo la doble nacionalidad y tengo una niña de 14 años quisiera saber si desde aquí puedo hacer q a ella tmbn le salga su nacionalidad yo estando aqui en españa y en ese caso q necesitaria para hacerlo,, gracias
Carlos, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/
disculpen mi ingnoracia, no se si no me entero o no me explico bien, pero tengo que hacer reagrupacion familiar para vivir en españa con mi hija????, yo soy española y mi hija esta registrada en el cosulado de lima como española y ya tiene su pasaporte y dni, y quiero ir a vivir con ella alli, su padre esta deacuerdo y me da autorizacion de viaje de ida sin necesidad de vuelta, pues el quiere venir para alla a españa en un tiempo, acaso necesito hacer la reagrupacion familiar para salir de peru con mi hija?????
Sivia, al ser ambas de nacionalidad española no necesitas hcaer ninguna reagrupación familiar. En todo caso necesitarias la autorizazión del padre
muchas gracias!! esa era la duda que tenia, y por la autorizacion no tengo problema su padre me la da, ok!!! que felizzzz en serio, cuando vi tantas cosas y papeles me volvi locaaa.. jajaja… gracias nuevamente por la aclaracion!.
CLARA, LO HACES EN UNA NOTARIA, ES DONDE MANIFIESTAS ESTAR DE ACUERDO CON LA REAGRUPACION, MANUTENCION Y EN GENERAL TODOS LOS GASTOS. LOS NOTARIOS SABEN COMO REDACTARLA, TU SOLO VE Y DI Q NECESITAS UN ACTA DE MANIFESTACIONES PARA REAGRUPACION FAMILIAR.
ACTA DE MANIFESTACIONES. (ORIGINAL y FOTOCOPIA) ???? que papel es este
Es un documento hecho por notario que acredita tus declaraciones.
Lo puedes hacer en una notaria o también online:
https://actanotarial.com/producto/acta-de-manifestaciones/
Hola. Yo ya soy española. Le envío dinero a mi madre a través de terceros porque al cambio de mi país (Venezuela) es mas rentable. Este tipo de depósito vale o tiene que ser depósitos a través de entidades bancarias?
Hola podría algún colombiano informarme en q clínica de Bogotá se hace el certificado medico q hay q presentar al consulado español?
Muchas gracias.
Hola que tal!! Soy colombiana tengo 22 anos proximo 23, mi padre vive en espana hace 10 anos tiene residencia permanente, el me reagrupo cuando tenia 17 anos, regrese a colombia por motivos de fuertes, tenia residencia por 6 meses paso todo este tiempo, ahora que papeles hay que tener o como me puede llevar mi padre de nuevo, te agradeceria por que laa verdad estoy hecha un 8, mi padre me ayuda economicamente, tengo recibos de todos estos anos, garcias.
Buenos dias, yo soy Española y mi marido Argentino, actualmente residimos en Argentina, proximamente, estaremos viajando a España para radicarnos donde yo naci Bilbao, estamos casados en Argentina, con libro de familia español, quisiera saber que debo tramitar o que diferencia ahi entre Visado Reagrupacion familiar, Tarjeta Comunitaria.
Gracias.-
Saludos
Hola a todos, me podría informar alguien q pasa con la pagina de citas del consulado de España en Bogotá? puesto q cada q entro a pedir cita dice el total de cupos q hay disponibles para diciembre, pero cuando doy enviar… dice lo sentimos pero ya están agotados todos los cupos disponibles para esa fecha… si alguien tiene conocimiento por favor me lo puede explicar para saber q debo hacer para separar una cita.
muchas gracias.
Hola vicente y equipo de trabajo
Quiero preguntarles por que en los requisitos de reagrupacion familiar de comunitario por que piden copia de resolucion favorable de extranjeria si supuestsmente el tramite se hace primero por colombia y despues de q ya este aqui en españa se meten los documentos eso es lo q estiendo o es que hay q meter la documentacion primero aqui en españa muchas gracias espero su respuesta
Hola Cesar
Quiero saber cuanto tardara el visado de regrupacion familiar regimen comunitario porque mi parija Es española y yo marroquí y ahora tenemos el libro familiar
Muchas gracias
buenas tardes mi gustaria saber que tengo que hacer por que cumplo cien por cien los requisitos de reagrupación familia solo mi mujer y le han denegado el visado el consulado de nador y estan haciendo lo que quieren con la gente ni ellos mismo sabes lo que estan haciendo mi gustaria que mi aconsejes algo gracias y saludos
Que le han denegado el visado de reagrupación familiar de residente comunitario? eso es posible? Tu tienes la nacionalidad española? Tienes el libro de familia?
salam halim,me caso es el mismo que el tuyo le han denegado el visado a mi mujer porque ojooo¡¡¡¡¡ que hemos echo el acta de matrimonio en mayo y la boda en agosto y dice ke no ve suficiente, esta aciendo lo que quiere, y yo he hecho un recurso con un abogado de melilla y estoy esperando.esto lo que tenemos que hacer es desde aqui hacer una queja formal todos los ke nos han denegado.
Hola Vicente, ¿Cual es el tipo visado que se tiene que solicitar para la reagrupación de mi esposa colombiana? Yo soy español y tenemos el libro de familia. En la página de citas del consulado no existe la opcion de reagrupacion familiar, sino de visado shengen, y por supuesto éste ultimo con distintos requisitos a los que tu nos indicas aquí.
Cabe decir que el matrimonio se celebró en barranquilla, y el libro de familia nos lo dieron en cartagena.
hola hace unos meses tengo nacionalidad española y quiero traer a mi madre ella tiene 50 años y depende de mi por favor dime q puedo hacer.. gracias
Paola, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola bnos días!!!
Vicente por favor me puede ayudar con unas dudas q tengo?
soy colombiana con nacionalidad española, quiero reagrupar a mi hijo de 19 años de edad; es cierto q debo enviar contrato de trabajo, nominas, vida laboral, recibos de envios por valor anual de 2.500 euros, ? estoy confundida porq me han dicho q esos requisitos son solo para mayores de 21, pero por este foro leo y pareciera q es para todos, y en el link q usd nos da, no se dice nada sobre reagrupación a hijos q NO son mayores DE 21, NI MENORES DE EDAD, PUESTO Q EL MIO NI ES MENOR DE EDAD, NI ES MAYOR DE 21.
AGRADEZCO SU PRONTA AYUDA, PORQ EN MIS MANOS TENGO PREPARADO PARA ENVIAR A COLOMBIA LO SIGUIENTE: ACTADE MANIFESTACION ANTE NOTARIO, COPIA COMPULSADA DE MI DNI, EMPADRONAMIENTO, PARTIDA DE NACIMIENTO Y LA SOLICITUD DEL VISADO DE REAG. FAMILIAR EN REGIMEN COMUNITARIO.
Luna, aquí tienes un enlace con la documentación que debes aportar https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola Vicente, primero darle las gracias por la ayuda q nos brinda a todos por este medio.
Queria q por favor me orientara sobre lo siguiente: Veo q en los requisitos de reagrupación familiar en régimen comunitario se habla de requisitos para menores de EDAD y mayores de 21 AÑOS, pero no aclaran q pasa con los que tienen 20 años. Me refiero a q se habla de demostrar q dependen económicamente del reagrupante con los respectivos envios de dinero. mi duda es la siguiente,,, tengo mi nacionalidad española y me quiero traer a mi hijo de 20 años, debo demostrar q depende de mi economicamente? debo enviar CONTRATO de TRABAJO y NOMINAS? ES CIERTO Q SOLO CUANDO SON MAYORES DE 21 HAY Q DEMOSTRAR LOS ENVIOS DE DINERO? Y CUANTO DEBE SER AL AÑO? por favor no me vaya a dar el link donde aparecen los requisitos, porq ahí si usd lee bien, no especifican q se debe aportar para los q tienen 20 años, q no son MENORES de edad, y tampoco MAYORES de 21. espero me haya hecho entender, porq me urge me ayude con esta inquietud, porq tengo en mis manos los siguientes requisitos: ACTA DE MANIFESTACIONES, COPIA DE MI DNI COMPULSADO, EMPADRONAMIENTO, Y PARTIDA DE NACIMIENTO. ESO ES LO Q ME HAN DICHO Q DEBO ENVIAR.
AGRADEZCO SU PRONTA COLABORACION.
Gracias Vicente…
Tenemos la cita el 28 de nov.
Y esperamos poder viajar a patir del 20 de dic. Ya que nos toco aplazar los billetes de viaje q ya teníamos fecha.
Cualquier cosa te iré contando,
Mil gracias como siempre.
Gran profesional.
Un saludo,
Andes.
Hola de nuevo y ya de antemano gracias por tan buena labor.
Bueno, mi esposa que es colombiana ya ha obtenido la visa, gracias a Dios para reagrupacion familiar y viajara proximamente, vendra 35 dias primeramente ya que tenemos que resolver aun el tema de su hijo que se queda primeramente alla en Colombia, pero creo que hemos cometido un error por estar tan desinformado o confiados, al llegar aqui debemos pedir la tarjeta de residencia cierto? pero es ella la que debe ir a recogerla? ya que me han comentado que tarda unos 45 dias en llegar y solo podria recogerla ella en persona…El problema es que ya tenemos comprado el billete para 35 dias y no quisieramos perder el billete de vuelta y anular ahora el vuelo es terrible…Yo podria ir a recoger su tarjeta de residencia si me autoriza?
Un abrazo y muchisimas gracias
Moises, una vez aquí debeís tramitar la tarjeta de familiar de comunitario en la oficina de extranjeria de tu ciudad. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
Buenas tardes;
Mi caso es la siguiente, tengo la nacionalidad española desde hace unos días y mi casado hace un año, mi marido esta en marruecos, que necesito para la reagrupación familiar
Fatima ¿donde se celebró el matrimonio?
se celebro en Marruecos ya que él no tiene permiso de residencia y nunca ha estado en España y la nacionalidad la acabo de obtener hace hace unos días
gracias por responderme
Fatima, si se celebró en Marruecos, para que pueda acceder al régimen comunitario es necesario que tu matrimonio esté inscrito en España, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
Mi ultima duda es, cuando tenga el matrimonio registrado y solicite la tarjeta comunitaria, hay que presentar medios económicos ( contrato de trabajo y nomina)
muchas gracias por resolver mis dudas
Fatima, es necesario acreditar medios economicos, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-para-obtener-la-tarjeta-comunitaria-398/
hola soy española k papeles m hace falta para traer ami pareja de marruecos
buenos días, me gustaría saber que se puede hacer para viajar a España, yo tenia el permiso de residencia de larga duración pero estoy en ecuador ya un año y medio fui a la embajada de España y me han dicho q ya he perdido la tarjeta q tengo q volver a ser los tramites..
¡Hola Vicente!
Mi duda es ,cuando los padres del ciudadano español o los de su cónyuge viven con el en España y a su cargo pero que no tengan permiso de residencia¿que pasa con ellos ? y ¿como puedan regularizar su situación en España?.
Le seré agradecido por la respuesta y acepta mis cordiales saludos para usted.
Hola soy marroquí y mi mojer española quiero saber cuanto tiempo para obtener el visado y que las papeles para realizar
Muchas gracias
Ahmed, aquí tienes toda la documentación que debes presentar https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
hola quisiera saber que requisitos necesita mi marido para reagrupar a mi madre de bolivia me an dicho que el aser español me es mas facil que la reagrupe el
hola soy ecuatoriana y tengo nacionalidad espAÑOLA Y QUIERO REAGRUPAR A MI ESPOSO QUE TENGO QUE HACER PARA PODER LLEVARLO A ESPAÑA Y PARA CASARCE QUE TIENE QUE SER EL MATRIMONIO EN EL CONSULADO O EMBAJADA POR FAVOR DIGAME QUE DEVO HACER
Reinelia, por lo que me dice entiendo que quiere inscribir el matrimonio, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-extranjeria/
Hola Vicente, soy Noemi, tengo la tarjeta comunitaria desde septiembre del 2012 por ser pareja de hecho con mi novio que es español. En febrero voy a mi país; República Dominicana para traer a mi hijo que es menor de edad a España para vivir con nosotros. Me gustaría saber que requisitos me van a pedir en mi país para concederle la visa.
Un saludo, muchas gracias.
Noemí, aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Vicente ,TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, Y QUIERO REAGRUPAR EN REGIMEN COMUNITARIO MI HIJO QUE TIENE 21 AÑOS CUMPLIDOS, SEGUN LOS REQUISITOS DICEN HIJOS MENORES DE 21 AÑOS NO ES NECESARIO DEMOSTRAR QUE LOS ENVIOS REALIZADOS A EL Y TAMBIEN DICE MAYORES DE 21 AÑOS TIENEN QUE DEMOSTRAR QUE EL REAGRUPANDO HAYA ENVIADO POR LO MENOS EL 51% PERCAPITALQUE ASCIENDEN A 3,100 DOLARES( PERU).
MI INQUIETUD ES, SI MI HIJO TIENE 21 ÑOS CUMPLIDO EN CUAL DE LOS DOS ESTOS REQUISITOS ESTA
O SI ALGUIEN TIENE CONOCIMIENTO DE ESTO AGRADECERIA SU RESPUESTA.
GRACIAS
Hola Vicente…
osea que lo que me dices y quiero entender es…
Debo llenar un formulario para visado Schengen y presentarme en el consulado con la documentación que dice aqui en la parte superior de la pagina…
osea esta ….
mas el formulario Shengen:
– PASAPORTE ORIGINAL Y FOTOCOPIA.
– LIBRO DE FAMILIA para españoles y ciudadanos comunitarios cuyas autoridades lo expidan (ORIGINAL Y FOTOCOPIA)
– D.N.I PASAPORTE DEL REAGRUPANTE ESPAÑOL
– ACTA DE MANIFESTACIONES el ciudadano español se encuentra en Colombia, puede hacer el acta de manifestaciones ante el funcionario del Consulado.
– BAJA CONSULAR (para españoles residentes en Colombia que se trasladen a vivir a España)
Estoy en lo correcto o haría falta algun documento mas-..?¿
Mil y mil gracias…
un saludo.
Andres, eso es, debes aportar junto con el formulario toda esa documentación
Hola Vicente,
tengo la nacionalidad española y me gustaría traer a mi madre desde Rep Dominica,¿ te importaría decirme qué necesito?
José aquí tienes un enlace con la documentación https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola…
Vicente… y equipo….
no se cual de los formularios hay que llenar..
he me descargado el Modelo EX02.. pero en el no pide ningún dato del ciudadano español, que es mi cónyuge.
tengo la cita en el consulado de bogota el dia 28 de nov.
si voy con mi cónyuge que documentación debe llevar el.?¿
Este es nuestro caso por encima…
yo colombiano tenia la tarjeta de residencia de corta duración, y nos vinimos a vivir a Colombia juntos, ya estamos aquí hace un año y decidimos regresar a España.
así que yo ya he perdido mi tarjeta de residencia.
por eso pedimos cita en el consulado para pedir el visado.
Entonces los requisitos que aparecen arriba son solo los que debemos presentar en el consulado el día de la cita.?¿
Lo siento le he da do publicar sin querer….
Mil gracias por vuestra ayuda…!!
Andrés, ese no es el formulario correspondiente, para el visado es un formulario de visado Schengen te lo pueden facilitar en el mismo consulado.
Gracias Vicente…
Pero ahora quedo un poco mas confundido..?¿
y para esto cual es la documentación que debo presentar en el consulado el dia de mi cita.?¿
mil gracias…
Andres, toda la documentación que te aparece en el enlace es la que debes presentar en el consulado para la solicitud del visado
gracias vicente….
ahora de todas maneras que un poco mas confundido…
entonces cual es la documentacion que debo presentar en el momento de la cita en el consulado.?¿?
Mil gracias…
Hola Vicente espero que me ayude con mi pregunta
Yo tengo la tarjeta de 5 años y tengo una hija de nacida en España mi pregunta es de que manera puedo traer ami marido que está en mi país Perú.
Espero su pronta respuesta
Hola.
Vicente.
Tenemos una duda.
Mira soy colombiano estoy casado con un español.
vivimos en colombia hace 1 año, pero tomamos la decisión de volver a españa.
yo tengo la residencia de corta duracion. Osea la tarjeta de 5 años.
resulta que ya se va a cumplir un año desde la ultima vez que estuve en españa.
asi que ya pasaron los seis meses que puedo estar fuera.
Ahora queremos saber que debemos hacer para que yo pueda volver a entrar a españa sin problema.
Que clase de visado o permiso debemos sacar en el consulado.
si ya estamos casados hace 5 años y mi pareja esta aqui en colombia conmigo y nos vamos a devolver los dos a españa.
que debemos hacer, cuanto tiempo puede tardar el visado, ya te tenemos los billetes ya comprados para la primera semana de diciembre.
gracias.
Andres.
Buenos días Vicente!
Me gustaría que me aclararas otra duda referida al trámite de reagrupación de mi hijo cubano, mayor de 21 años. En los documentos que se solicitan está una PRUEBA DE SOSTENIMIENTO ECONOMICO POR PARTE DEL REAGRUPANTE O DE SU CONYUGE (ORIGINAL y FOTOCOPIA) Será suficiente con presentar el día de sus entrevistas los recibos del banco del dinero que yo le he enviado en el último año?
Gracias de antemano,
Martín.
Martin, puedes acreditar ese sostenimiento con los envíos de dinero que hayas realizado a favor de tu hijo
Muchas gracias Vicente.
buenas, soy española, mi duda es: puedo hacer la peticion de mis suegros? reagrupacion familiar de mi conyuge?
Hola Vicente .. mis saludos necesito saber que debo hacer .. yo por perreta en el 2001 me dicorcie del padre de mis dos hijos .. de papeles pero nunca dejamos de ser pareja uno al otro ni dejamos de dormir y convivir como tal .. soy ciudadana española de origen y quisiera retornarme a españa pero por supuesto con el tambien .. que debo hacer ya que el divorcio no se puede anular .. que me recomienda o legalmente como se soluciona para ademas tener mi libro de familia como corresponde .
hola soy colombiana y llevo nueve mese aqui en colombia tengo 17 años y tengo un hijo de un español pero ose ke tengo que hacer para poder sacar al niño del pais sin ningun problema xke tengo ke registrarlo pero si padre no esta aki no me dejan tendria ke registralo cn mis apellidos solo y el no lo podria reconocer o nose que solucion me puedes dar que puedo hacer?
Hola.
Vicente.
Tenemos una duda.
Mira soy colombiano estoy casado con un español.
vivimos en colombia hace 1 año, pero tomamos la decisión de volver a españa.
yo tengo la residencia de corta duracion. Osea la tarjeta de 5 años.
resulta que ya se va a cumplir un año desde la ultima vez que estuve en españa.
asi que ya pasaron los seis meses que puedo estar fuera.
Ahora queremos saber que debemos hacer para que yo pueda volver a entrar a españa sin problema.
Que clase de visado o permiso debemos sacar en el consulado.
si ya estamos casados hace 5 años y mi pareja esta aqui en colombia conmigo y nos vamos a devolver los dos a españa.
que debemos hacer, cuanto tiempo puede tardar el visado, ya te tenemos los billetes ya comprados para la primera semana de diciembre.
gracias.
Andres.
Otra pregunta….
osea q mi numero de NIE queda anulado.?¿
Al pedir el visado y cuando vean que ya he vivido en españa mas de 5 años y que me encuentro en tramite de solicitud de nacionalidad me autorizaran el visado de reagrupan sin problemas.?¿
Gracias.
hola un favor quisiera saver como hago para viajar a españa o que requisitos nesesito por favor gracias
Diana, depende de la finalidad pero aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/informacion-sobre-visados-859/
hola martin quisiera k me saque de esta duda soy dominicana casada con un español hace 2 año y 10 mese no he podido estar con el en españa el incribio el matrimonio aya y hasta k no tenga el libro de familia yo no puedo viajar
es cierto heso gracias
Flora si el matrimonio se celebró en el extranjero es necesario que se inscriba el matrimonio para poder acceder al régimen comunitario. Aquí te dejo un enlace de otra posible vía en estos casos https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/
Hola buenas tardes Vicente Martin, quisiera saber o qe tengo qe hacer para traer a mi esposa y a mi hijo qe viven en ecuador, tengo la nacionalidad española y cuanto tardaria en qe ellos esten aqi. espero tu respuesta gracias……
Marlon, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola, soy dominicana con nacionalidad española, hace unos meses he echo a mi padre, una reagrupacion familiar en regimen comunitario, y el visado le ha sido negado, por el supuesto de que no depende de mi, y he puesto una abogada para recurrir, y mi padre ha dado todo los resivo de envio d lo q yo le envio cada mes, para q ellos vean que si depende de mi, ademas de eso, mi madre y mis 2 hermanos tambien viven aqui en españa y tienen nacionalidad, que tambien envian dinero a mi padre. Mi madre tambien le hizo los papeles a qui se lo aceptaron y haya le denegaron el visado, por el supuesto que el matrimonio era por conveniencia, y somos 4 hijos ya mayores todos, pyes vaya conveniecia. Hace 2 meses que recurri por lo de mi padre y aun no me han dado repuesta. Que debo hacer???.
Hola! Soy ciudadano español y vivo con mi familia desde hace dos años en VAlencia. Mi esposa e hijos menores tienen residencia comunitaria y están en espera de la nacionalidad. Ahora quiero reagrupar a mi hijo mayor de edad que viven en Cuba y que depende economicamente de mi. Mi duda es si tengo que solicitar en Extranjeria la aceptación para que él viaje o si sería solo que él solicite el visado y al llegar aquí trámitar la residencia. Me gustaría que me orientarán porque he leído mucho pero cada caso es diferente. Saludos.
Martín aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Muchas gracias Vicente!
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTACIONY QUE PASOS TENGO QUE SEGUIR PARA HACER UNA CARTA DE INVITACION A MI MADRE QUE ESTA EN ECUADOR MI ESPOSA MIS HIJOS Y YO TENEMOS LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA . GRACIAS
Alex, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/
HOLA , LO PRIMERO ES AGRADECER EL ENLACE QUE ME HABÉIS DEJADO PERO QUISIERA SABER SI YO UNA VEZ QUE TENGA LA SOLICITUD PARA PRESENTAR EN POLICÍA TENDRÍA QUE PAGAR ALGUNA TASA Y TAMBIÉN QUISIERA SABER SI MI MADRE EN ECUADOR TIENE QUE PRESENTARSE EN LA EMBAJADA O CONSULADO ESPAÑOL EN ECUADOR PARA APOSTILLAR EL VISADO SIEMPRE Y CUANDO ME CONCEDAN MI SOLICITUD PRESENTADA AQUÍ LES REINTEGRO MI AGRADECIMIENTO SALU2
Hola buenas tardes!. Me gustaría sacarme una duda que es la siguiente: mi hijo que tiene 23 años y vino de Brasil en agosto, solo que el estaba viviendo porque su abuela estaba enferma y la fue a cuidar, ahora ha vuelto a España. Como yo tengo la nacionalidad española fui a extranjería y entregué mis nominas, las de mi mujer, bueno todos los documentos necesarios para demostrar que está a mi cargo. Sólo que ahora me han mandado una carta diciendo que falta comprobantes de transferencias de dinero a Brasil en el último año?¿. Pero que el caso es que mi hijo vivía con su abuela jubilada y como la cuidaba ella lo sustentaba. Ahora que vino a España hace 2 meses yo lo voy a sustentar, ya que el ya se ha matriculado en la universidad y va a estudiar. Hace falta entregar ese comprobante de transferencias?¿. Yo fui a la policía de extranjería y me dijeron que eso no tenía mucho sentido, pero que ellos no tenían como solucionarlo y que lo mejor era ir a la central de extranjería que es en Pontevedra. Bueno pienso llevar su comprobante de matrícula en la universidad y no sé que más hacer.
Hola Vicente:
Por favor si puedes ayudarme con la siguiente pregunta:
Mi marido (que ya tiene DNI español) y yo viajaremos a Lima a solicitar la visa (reagrupación de hijos de comunitario) a nuestros dos hijos menores de 16 y 9 años de edad. Necesitan estar los dos menores con nosotros al momento de solicitar dicha visa en el Consulado de España en Lima? ya que ellos viven en el interior del pais.
Muchas gracias.
Victoria, en este caso lo puedes presentar tu misma con toda la documentación
Hola.
Vicente.
Tenemos una duda.
Mira soy colombiano estoy casado con un español.
vivimos en colombia hace 1 año, pero tomamos la decisión de volver a españa.
yo tengo la residencia de corta duracion. Osea la tarjeta de 5 años.
resulta que ya se va a cumplir un año desde la ultima vez que estuve en españa.
asi que ya pasaron los seis meses que puedo estar fuera.
Ahora queremos saber que debemos hacer para que yo pueda volver a entrar a españa sin problema.
Que clase de visado o permiso debemos sacar en el consulado.
si ya estamos casados hace 5 años y mi pareja esta aqui en colombia conmigo y nos vamos a devolver los dos a españa.
que debemos hacer.
gracias.
Andres.
A otra cosa…
He solicitado la nacionalidad antes de venirme a colombia en Abril del 2012
pero nada, hasta ahora no he tenido ninguna resolución.
Esto es lo que me aparece en la pagina de Como va lo mio:
» El expediente R-*****/2012-1, correspondiente a D./Dª J**** A***** S****, con N.I.E. ********* se encuentra en el siguiente estado:
El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 12/07/2013 11:18:09.
La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.
La notificación de la resolución se dirige personalmente al interesado. Los trámites posteriores a la concesión se deben realizar en el Registro Civil.»
(Ya hemos hablado contigo de nuestro caso por consulta por Skype)
Gracias.
Andres, deberá solicitar el visado de reagrupación familiar comunitaria, aqui tienes un enlace con toda la documentación https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola Vicente, tengo una duda, en el documento que está en este enlace del consulado de España en Colombia:
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/BOGOTA/es/InformacionParaExtranjeros/Documents/REQUISITOS%20VISADOS%20LARGA%20DURACI%C3%93N/ASIGNACI%C3%93N%20DE%20CITAS%20LG+%20todos%20los%20requisitos%20-%20copia.pdf
Se listan los requisitos para reagrupar a los padres de ciudadano español. Uno de los requisitos pone:
– ACTA DE MANIFESTACIONES. (ORIGINAL y FOTOCOPIA). Del cónyuge comunitario en la que manifieste que está de acuerdo en que sus padres o los de su cónyuge vayan a vivir con él a España.(si el ciudadano comunitario se encuentra en Colombia, puede hacer el
acta de manifestaciones ante el funcionario del Consulado)
Mi marido y yo somos españoles y él va a reagrupar a sus padres. Ese requisito quiere decir que tendría que ir yo como su conyuge a una notaría a pedir este acta y decir que quiero que vengan mis suegros? No es más normal que sea mi marido como reagrupante el que haga esta acta y diga que quiere que vengan sus padres?
Con esto me he liado un poco, es raro y no me aclaro, y dado que el acta son 60 euros, pues me quiero asegurar. A ver si me lo puedes aclarar por favor.
Muchisimas gracias Vicente, un saludo
Lina, si la reagrupación la va hacer tu marido debe ser el quien haga el acta de manifestaciones
Donde y como puedo pedir la resolicion favorable para traer a mi madre
Hola:
Muchas gracias por la información. Nosotros queremos reagrupar a mi mama que está sola en Cuba. Como mi esposo es español pensamos hacerlo por esta vía. Ahora cuando leimos lo que se necesitaba nos ha dado un bajón pues lo fundamental, que es el justificante del dinero, no lo tenemos. Es que siempre le mandamos una cantidad de dinero en eur con personas que viajan para que tenga para varios meses y lo cambie según necesite. Claro por esta vía es imposible justificar.
Ahora queremos empezar a enviar por correo postal y quisieramos saber cuanto es la cantidad mínima necesaria para que consideren en España dependiente económica.
La otra pregunta es qeu significa que NO SE ADMITEN RELACIONES DE ENVÍO.
Gracias por este sitio tan útil, en espera de su respuesta,
Lo saluda,
Mabel
Mabel, puedes acreditarlo con las copias de las transferencias o giros bancarios que hayan realizado, durante al menos el último año
PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Y SUDAMERICANOS
ME ENERVA VER COMENTARIOS EN ESTOS SITIOS, DE COLOMBIANOS Y SUDAMERICANOS QUE SE EXPRESAN TAN MAL DE SU PAIS… SOY COLOMBIANA, Y SON LOS SUDAMERICANOS LOS QUE SE EXPRESAN MAL DE SUS PAISES DE ORIGEN, LOS EXTRANJEROS SON MAS RESPETUOSOS, POR PERSONAS QUE DESACREDITAN SU PROPIO PAIS, Y TIENEN UNA NACIONALIDAD O RESIDENCIA DE OTRO LUGAR, NOS MIRAN COMO PULGAS EN LAS EMBAJADAS, SE CREEN NACIONALES EUROPEOS O AMERICANOS… POR UNOS PAPELES QUE SOLO LES DAN DERECHO A VIVIR EN EL PAIS, JAMAS SERAN EUROPEOS, NO SE CREAN ESO QUE DAN RISA, SERAN SIEMPRE COLOMBIANOS, PERUANOS, ECUATORIANOS, DOMINICANOS, VENEZOLANOS.. DE NICARAGUA.. MEXICANOS… PARECE QUE LES DIERA VERGUENZA ADMITIR SUS ORIGENES… DA TRISTEZA COMO DESBARATAN NUESTROS PAISES CON SUS LENGUAS LARGAS……….. EN TODAS PARTES EXISTEN LOS PROBLEMAS, NO SON EXCLUSIVOS DE SUDAMERICA, JAMAS VEMOS A UN AMERICANO O EUROPEO DENIGRANDO DE SU PATRIA, POR ESO A LOS SUDAMERICANOS LES PONEN MIL TRABAS PARA CUALQUIER TRAMITE, POR FALSOS E HIPOCRITAS… Y QUIEREN LLEVARSE A TODA LA DESCENDENCIA…. POR DIOS…. QUE EL SUEÑO EUROPEO O AMERICANO YA ESTA PASADO DE MODA, POR LO GENERAL LOS LATINOS QUIENES ESTAN EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS CON PAPELES, HAN EMIGRADO POR FALTA DE OPORTUNIDADES ECONOMICAS Y EDUCACION, NO ESTA PRECISAMENTE LA GENTE MAS INSTRUIDA Y ACOMODADA, LAS PERSONAS BIEN NACIDAS AMAN SUS ORIGENES Y SUS PAISES. POR USTEDES, A PERSONAS DECENTES LES NIEGAN LAS VISAS, PORQUE CREEN QUE SON UNA REPLICA DE USTEDES QUE SE CREEN LO QUE NO SERAN NI EN SUEÑOS, NINGUN ORIGEN ES MEJOR QUE OTRO, QUIENES SON MEJORES SON QUIENES SON LEALES Y NO ESCONDEN LO QUE SON.
No entiendo a que te refieres cuando dices que hablan mal de su país, mira en el mundo hay distintos tipos de personas, yo soy latina y lo único que te puedo decir es que mi tierra es bella y muy productiva yo me atrevo a decir que mi país es rico en naturaleza y que tiene gente muy buena y cariñosa, pero también tengo todo el derecho a decir la verdad, mi tierra esta podrida de unos políticos ladrones que hasta el aire que se respira se lo quieren robar y lo triste de la situación que esos mismo ladrones salen por el mundo representando el país y pidiendo ayuda para los pobres, ayuda que también se la roban, que tu quieres que defendamos esos ladrones que son los únicos causante de tanta pobreza, pues no,
Hola soy peruana y deseo ir a España x reagrupacion familiar pero mi duda es q a mi esposo le dicen q tengo q apostillar la partida d matrimonio y a la vez legalizar en cualquier notario la fotocopia de la misma partida. Pero aquí en Perú me dicen q ya no es necesario legalizar nada porque con la apostilla es suficiente. Temo q al no legalizar este documento le pongan trabas a mi esposo en España. Que debo hacer correctamente por favor ayudenme. Gracias
hola muy buenas noches el 4 de octubre presente los papeles para nacionalidad de mis hijos y ahora me dan otra cita para la respuesta para el 6 de febrero del próximo año porque se demoran tanto para la respuesta no era mas rápido teniendo yo la nacionalidad cuando me den la respuesta si es positiva cuanto se demora para la jura
Hola muy buenas
Primero es daros la enhorabuena por la tan buena labor que esta página hace.
Tengo un par de dudas, estoy en tramites, con mi esposa colombiana para el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario y gracias a Dios ya vemos un poco la luz.
El acta de manifestaciones que requiere este tramite se puede hacerse en cualquier notaria?
Y la siguiente duda:
Tengo los requisitos desde la pagina del consulado de España en Bogotá para la reagrupación familiar en régimen comunitario y uno de esos requisitos es este:
Certificado de inscripción de UNIÓN ANÁLOGA A LA CONYUGAL ( Pareja de Hecho) en un registro público de la UE-EEE-SUIZA (original y fotocopia)
No se donde solicitar este documento y no entiendo el porque, yo estoy casado por el gobierno colombiano y después registrado en el consulado Español en Bogotá , de hecho ya tenemos libro de familia, entonces , no entiendo y perdone mi ignorancia, para que sirve este documento y si yo debo solicitarlo.
Muchísimas gracias de antemano.
Un abrazo y Dios le bendiga a todos
Moises, el acta de manifestaciones puede realizarla en cualquier notaria donde va a quedar reflejado tu voluntad de reagrupar en régimen comunitario a tu esposa. Cuando se hace este tipo de trámite debemos acreditar acreditar el vínculo, en este caso al estar casado debes aportar el acta de matrimonio y la puedes solicitar a través de vía telemática al Registro Civil Central si dispones de todos los datos. Aqui te dejo un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Muchisimas gracias Estefania, ya hice el acta y todo perfecto, en la notaria me recomendaron el apostillado, pero es necesario? Los tramites es en consulado de España en Bogota y siendo yo español no haria falta, cierto? Muchisimas gracias por vuestra atención.
Animos a todos, poco a poco de puede.
Dios os bendiga
Moises, no es necesario que apostilles nada porque esos documentos serán presentados ante autoridades españolas
Perfecto Vicente, muchisimas gracias de nuevo por resolver mis dudas.
Saludos
>> El acta de manifestaciones que requiere este tramite se puede hacerse en cualquier notaria?
Si, y también online:
https://actanotarial.com/producto/acta-de-manifestaciones/
Hola mi pregunta es q vivo aqui en España hace 3 años y medio y tengo la comunitaria y quiero traerme amis hijas menores quiero saber q requisitos necesito para pedir el visado en Bogotá
Luz, aqui tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
hola mi pregunta es que mi madre vive en mar del plata y fue invitada por mi hno que vive en palma de mallorca, por el periodo de 3 meses y con carta de invitacion, cuanto dinero exige españa por dia en estas condiciones??muchs gracias
Hola, soy mexicana casada con un mexicano y a mi esposo le cambiaran su trabajo a Brasil y yo daría a luz alla pues estoy embarazada. En cuanto tiempo me dan la visa pues nos vamos a ir por tres años. en su traba o dicen que el tiene que ir primero para poder empezar la visa mía es cierto ? Y yo estoy súper asustada que no se llegue el tiempo y dar a luz en mexico sin su papa presente . Te agradecería la respuesta
Hola mi ti es ciudadana española y me hiso una invitacion y me la aprobaron estoy en barcelona… mi pergunta es ella puede reagruparme para yo quedarme aca tengo una hija y tengo 23 añols gracias espero su respuesta
perdon mi TIA
Hola, estoy casada con un español el me reagrupó luego de habernos casado fuimos a España; sin embargo, me tuve que regresar porque pasó un problema en mi familia. En mi estancia en España no realize ningun tramite, podré regresar después de un tiempo a España?
olvido decir que mi hijo tiene passaporte de India como sus los dos padres. Yo y mi mujer tambien tenemos passaporte de India
Yo vivo en malaga msa de 5 años y mi mujer desde casi 5 años.trabajamos como autonomo en nuestra empresa S.L. donde ambos somos directores.Tenemos una hijo de 23 años que esta estudiando en francia desde 5 años y su carrera y tarjeta de estudiante de francia va a terminar e 10 de octubre 2013. Mi empresa como mi mujer y yo no tenemos ningun dudas de nadie ni hacienda y todos estan corriente.
Como puedo conseguir tarjeta residencia y trabajo para mi hijo ?? Puedo dar oferta de trabajo en mi empresa.
Me ayudas por favor.
gracias anticipada
Soy divorciada de un español, tengo tarjeta de familiar de comunitario propia, que ya no depende de mi ex, pero tengo dos niños menores de edad a los que no pude renovar el permiso de familiar de comunitario al haberme divorciado. Podrías por favor ayudarme para saber que puedo hacer para que mis hijas tengan la documentación en regla?
El niño de 11 años esta escolarizado y el de 17 no. Sus tarjetas de familiar de comunitario vencieron a comienzo de este año y yo no tengo empleo ahora. Estoy bastante desesperada.
Gracias por su ayuda.
Andrea, en este caso, por tu nacionalidad debera de aplicarse el regimen general para ellos, tendrías que intentar solicitarle autorizacion de residencia de menor no nacido en España, en el caso de que no hayan nacido aquí https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-menores-no-nacidos-en-espana-777/, o residencia de menor nacido en España, en el caso de que hubieran nacido en España https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-menores-nacidos-en-espana-759/
Hola buenas noches. Mi caso es un poco peculiar. Soy española y el mes pasado me casé con mi novio que vive en Perú. Llevamos tres años de relacion y yo he viajado siempre que he podido para allá. Ahora dos dias antes de la entrevista en el Consulado, me tuve que venir a España. Nos han comentado que cuando esta es por separado puede tardar hasta un año. Me gustaria que alguien me afirmara esto porque despues de tantos años de lucha esto ya sería bastante triste. Gracias!
Hoooola Ana, eso es verdad, se tardan muchísimo, madre mia, yo esperé para salir de Perú, casi 9 meses, la verdad que fue una eternidad y tengo entendido que si se vá, acompañado del conyugue, no tarda nada y como mucho un mes. Suerte!!!
muy buenas vicente. soy filipino y nacido aqui en españa con documentacion español. me case con una filipina en filipinas y quiero traer aqui conmigo en españa.quiero saber si lo que hecho esta bien. tengo todo los papeles que necesitar,el junio 28 2012 fuimos en registro civil central en calle bolsa 1 28012 madrid. he dejado los papeles y despues me han dado una hoja duplicado con numero. mi pregunto es los tramitacion del procedimiento tarda mucho? por que ya lleva mas de un año.¿hay mas opciones para dar mas rapido o espero mas? muchas gracias., saludo!
hola quiero saber que nesecito para traer ami madre de bacaciones a españa tengo la doble nacionalida
Hola,
Antes que nada, gracias por la labor que realizan.
Mi pregunta es la siguiente: Yo soy colombiana, casada hace 5 años con español y resido en españa desde ese mismo tiempo. Quiero que mi madre venga a vivir con nosotros (mi marido está de acuerdo) y hemos empezado con los trámites para sacar el visado. Ella tiene 73 años y está sola en mi pais desde que me vine a españa y como comprenderan ya no quiere estar sola (ni yo quiero que lo esté) ya que soy su única hija y mi padre ya murió.
Mi marido está en el paro y yo no estoy trabajando, pero aún así no tenemos problemas economicos, incluso tenemos algunos ahorros y un piso de propiedad nuestra totalmente pagado.
El problema es que ella es pensionada y gana mas o menos 1.233 euros mensuales. Con ese dinero ella no necesita que yo le envíe dinero (incluso puede ahorrar un poco) y por lo tanto no nos admiten la reagrupación familiar. Le han dicho en el consulado que puede pedir el visado de residencia sin finalidad laboral, pero para ello piden alrededor de 23,500 euros anuales y ella al año recibe 17.229, por lo cual entendemos que tampoco le alcanzaría para ese tipo de visado (aunque la realidad en españa como ya sabras, es que ese dinero que ella gana es mas que suficiente hoy en dia para vivir, mas aún si va a vivir con nosotros e incluso, si despues quisiera vivir en otro piso, hemos hecho los calculos de costos de nuestra zona y le alcanza perfectamente para vivir y tener un ahorro). ¿Que visado entonces debemos tramitar?
Un saludo y de antemano muchas gracias,
Lina
Estimado, y admirado Vicente, mi duda no es sobre este tema, pero a ver si ud me puede ayudar, mi marido ya tiene nacionalidad española desde cuba, por su abuelo y padre, ahora quiere invitar a su madre que ya es mayor a España, sabemos el procedimiento mas o menos pero nos dicen que ella tiene que presentar un cheque enviado por el para su sostén económico aqui en España, ella tiene allá dinero el el banco y quiere ayudar a mi marido con ese tema, mi duda. ella podrá presentar alla el dia de la entrega de toda la documentación requerida en vez de ese cheque la cartilla de su cuenta que puebe que ella tiene enconomía para enfrentar sus gastos aqui, en espera de su respuesta le quedo muy agradecida, y deseándole que siga con esos logros y exitos.
holo,soy autonomo y quiero saber que documientos necesito para trair a mi mujer a viver conmigo aqui in españa,tengo la tarjeta permanente ,mucha gracias
hola soy español nacido y criado en valencia tengo 68 años y hace 2 y 10 meses k estoy casado con una dominicana en el tiempo k llevamos junto no he podido vivir en españa con mi esposa como hago para pedir un visado sin tener el libro de familia estoy desesperado me esta matando la soledad ya k no tengo familia mas k ami esposa ayudeme por fabor hace 3 meses le hicieron la entrevista ami esposa en santo domingo haber si se hapiadan de mi ya etreguenos el libro de familia gracias espero su respuesta lo mas antes posible
ola vicente que tal mi papa tiene residencia comunitaria es casado con una española tengo 2 hermans español pero mi papa me quiere llevar tengo 22 años vivo en ecuador mi papa tiene casa propia de dos pisos tiene contrato de trabajo lleva trabajando mas de 10 años hay mismo la esposa tambien trabaja si me dan el visado lo que pasa me da miedo que no me vallan a dar
buenas tardes mi nombre es sandra, mi pregunta es la siguiente mi novio tiene ciudadania italiana, los dos somos argentinos y nos casamos en enero. que necesitaria yo para poder volver con el a italia, ya q el esta aca y la idea es radicarnos alla. a la espera de su respuesta muchas gracias
Hola Sandra,
Para saber sobre los requisitos de residencia en Italia, debes preguntar a las autoridades italianas inmigración, ya que cada país de la UE tiene sus propios leyes nacionales de extranjería.
Pero si ustedes se han casado en un registro civil español, entonces deberás legalizar con la apostilla y hacer traducir al italiano dicho certificado de matrimonio para que tenga válidez en Italia o también tienes la opción de pedir un extracto internacional plurilingue del certificado de matrimoinio el cual no necesita ni legalización ni traducción.
Después pueden ir juntos al Consulado italiano y preguntar si es necesario inscribirlo en el registro consular.
Ciao.
Hola me podrían ayudar Mi esposo. Vino a España hace 8 años y hace 2 años me trajo a mi somos ecuatorianos. Y ahora queremos traer a mis padres de vacaciones yo voy a dar a luz y no tengo familia aquí como podríamos hacer para traerlos aunque sea a uno de ellos tenemos la tarjeta de cinco años sólo mi esposo tiene contrato de trabajo saben cuanto es el promedio qUd hay que demostrar que se les envía por transferencias y todos los demás requisitos por favor gracias
Hola, soy española de origen, nacida en España y casada con mexicano. Queremos ir a vivir a España. La pregunta es, podemos ir a España y entrando él como turista hacer allí los papeles para la reagrupación familiar y poder obtener su residencia?, ¿tengo que viajar yo primero a España e iniciar allí el trámite? o podemos hacerlo los dos desde México?
Por último, ¿cuánto tarda? es decir, ¿tendríamos que vivir separados durante algunos meses?
Muchas gracias.
Sara, podéis venir directamente ambos juntos. Muy importante: el matrimonio debe estar inscrito si luego quieres que todo sea rápido y sacar la tarjeta comunitaria. No estaría mal que contactaras con nosotros por skype.
https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Hola quería hacer una consulta soy nacida en Uruguay tengo nacionalidad italiana hace 6 años que vivo en España y no me registrado aún que tengo que hacer y que papeles necesito ,es que tengo que renovar mi pasaporte italiano para viajar pero lo primero me han dicho que es registrarme o inscribirme , también tengo otra duda en mi pasaporte italiano también tengo a mi hijo incluido lo saque en el año 2006 en Uruguay el pasaporte no lleva ninguna foto del niño yo lo utilize para viajar hace 4 años y no tuve problema pero tengo miedo a tener problema como El Niño tiene ya 7 años y no hay foto alguna de el puedo viajar igual??? Gracias espero su respuesta !!! Saludos Ana
buenas tardes,, soy colombo española, me case en colombia con el que ahora es mi esposo, cuando nos realizaron la entrevista por separado, no nos aprobaron el registro del matrimonio por que supuestamente lo creyeron de conveniencia,,debido a esa respuesta yo estoy viviendo en colombia con mi esposo, pero queremos viajar y residir en españa,, con el hijo de mi esposo, que debo hacer para que me registren el matrimonio llevamos viviendo dos años aqui en colombia,,muchas gracias
Hola un gran saludo, donde podemos ver los visados resueltos del consulado de españa en bogota, han cambiado la web pero ahora no da nada de informacion es muy mala y esta muy mal organizada en fin un asco . gracias
Antes los publicábamos pero ya no están disponibles esas listas.
holaa tengoi una inquietud y quisiera saber si alguien me puede ayudar yo tngo visado de regimen comkunitario me lo dieron x seis meses pensaba viajar de inmediato pero se me presento un gran inconveniente y no puede viajar de inmediato en estos momentos pienso viajar me faltan tres meses pwara q se venza la visa mi pregunta es puedo viajar sin ningun oincoveniente y mi fecha de regreso del viaje ¿sera el dia q se vence la visa graciass
Buenas tardes.
Soy nacionalizado Español,tengo un hijo de 24 años en ecuador, me gustaria saber que requisitos necesita el y yo para que el pueda entrar en España.
Seria de mucha ayuda, ya que el solo quiere venir de visita osea de vacaciones por un mes seria de mucha ayuda un comentario o que me digan en que pagina puedo mirar lo que necesita para salir de alla.
Muchas Gracias.
Hola tengo mi abuelita de 60 años de nacionalidad ecuatoriana no le vemos desde hace 11 años y queremos traerle de vacaiones por un mes a España. Nesecita algun visado ? cual es el procedimiento ? Nosotros solo tenemos la tarjeta de residencia pero en unos meses obtendremos la nacionalidad.
Gracias!!
Hola Vicente soy cubano tengo tarjeta de cuenta agena por 2 años la 2da. Con esta puedo reagrupar a mi padre que vive en Cuba ? Cuanto a lo mínimo que tengo que haberle pasado en el último año de dinero ? Si he enviado esta cifra en meses y no en un año valdría ? Gracias , espero su respuesta
Hola ,mi pregunta es….,Que tramite debo realizar,para pedir la visa,soy Peruana, y mi esposo español, radica en Perú ya un año,pero piensa regresar a España y llevarme con el, tiene carnet de extranjería por 5 años.como solicito el certificado de empadronamiento estando el aquí,es un requisito indispensable?……Espero tener una respuesta pronto,gracias!!
Ya le he respondido a tu novio.
quisiera saber si mi hermana peruana casada con español..ella ya obtuvo su ciudadania española reside hace 11 años en españa..puede pedirme como reagrupado como hermano?
Hola Vicente , gracias por sus buenos consejos e indicaciones, a nosotros nos han servido mucho , por este medio mi esposo y Yo practicamos el test para la entrevista y salio bien , solo es de paciencia , mi pregunta es la siguiente,
despues de presentar la entrevista en conjunto pasaron 6 meses , hoy llamaron a mi esposo del juzgado de ALCOY y le entregaron el libro de familia… yo soy colombiana , mi esposo español nacido alli, que sigue despues de esto, que debemos hacer para viajar a España , aun no conozco la familaia de mi esposo y es nuestro deseo que yo viaje … mil gracias
un abrazo
Pues ahora hay que pedir el visado de régimen comunitario. Dile a tu pareja que me llame y se lo explico todo en un momento.
HOLA
espero me colabore por favor por que tengo muchas inquietudes
me vine para colombia por problemas economicos y personales y deseaba el amor y el apoyo de mi familia quede embarazada en madrid por eso tome la desicion
tengo ya por segunda vez la targeta de larga duracion y me he quedado 11 meses consecutivos aqui en colombia
resulta que me acabo de llegar la carta de la concepcion de la nacionalidad y voy a regresar
que problemas pueden resultar
y me puedo llevar a mi bebe?
PODRAN DARLE LA VISA ?
Hola veo que sabes mucho sobre estos temas, no se si venga al caso mi problema. Mira tengo un hijo con tarjeta comunitaria el vive en España con su madre. El caso es que quiero viajar a visitar a mi hijo pero no se como… ya ha mi me han negado el visado de regimen comunitario 2 veces hace unos meses no se cuantas veces puedo solicitar visa, pero quiero ir por unos meses por que aun no termino el bachillerato. pero quiero ver a mi hijo me ha pedido que valla a pasar unos dias con el, espero pronto su respuesta. Gracias.
buenas tardes vicente soy peruana nacionalizada española tengo una nieta a la q me quiero traer para q viva y estudie aca en españa mi nieta tiene 11 años y yo la mantengo desde q nacio ya q sus padres son separados y alla en peru ella vive con mi hijo mayor quisiera orientacion sobre q pasos seguir y q documentos presentar para poder traermela a vivir aqui conmigo .muchisimas gracias x todo .eternamente agradecida
virginia tamayo
Ola buenas queria saber como puedo traer a mi esposa y a mi hijo que están en ecuador o que tengo que hacer o que papeles presentar, yo tengo la nacionalidad española y la verdad e oído y vistos muchas cosas y por los comentarios que e visto aquí sabes mucho. Espero tu respuesta gracias.
Hola Vicente soy ecuatoriana soy reagrupada por mi madre que tiene la nacionalidad, mi novio esta en ecuador tenemos ya 6 años y nos queremos casar. que puedo hacer ayúdeme por favor también me toca presentar mis documentos para la nacionalidad podría adjuntar la partida de matrimonio con los documentos para la nacionalidad, para poderlo reagrupar y en que tiempo tendría la resolución porque queremos ya estar juntos pero con eso que no puedo estar mas de 6 meses fuera de España no puedo quedarme en ecuador ni estudiar allá.
Necesito de su ayuda para guiarme… o como podría hacer para que mi tarjeta de régimen comunitario sea independiente para poder reagrupar a mi pareja…
Espero su respuesta de ante mano le agradezco, que le siga yendo muy bien EXITO..
Ola buenas quiero saber como puedo traer a mi esposa y a mi hijo ellos están en ecuador que papeles necesitó o que tengo que hacer , tengo la nacionalidad española y la verdad que no se que unos me dicen una cosa otros otras y por lo que e leído tus comentarios sabes mucho de esto vale. Espero tu respuestas gracias
Hola yo quiero saber donde saco la cita para depositar los papeles de matrimonio porq me case y le boy aser los papele ami mujer… y nose como enpesar el tramite graciaa
Si eres español, mi recomendación es hacerlo en el registro civil del consulado de España
cordial saludo nesecito saber si es necesario resolución favorable para una reagrupacion familiar en régimen comunitario para un ascendente en Colombia gracias
No, el proceso se inicia con la solicitud de visado y continua con la tarjeta comunitaria. ambos trámites los hace la interesada.
buenas tardes Vicente:
Soy peruano con nacionalidad española.He leido que para poder traer a mi madre no hace falta que tenga una edad determinada, tan solo el saber la dependencia economica.
Mi madre tendría que ir al consulado español en Perú y solicitar la reagrupacion familiar en regimen comunitario.
Desde aqui que documentos tendria que enviarle?
Un abogado me dijo que tan solo hace falta la copia del DNI español y eso era todo?
Que tramites tengo que hacer yo aqui en españa?
Muchas gracias de antemano.
No, sólo eso no. Partida de nacimiento española, dni compulsado, empadronamiento original, documentos acreditativos de dependencia económica, acta de manifestaciones de reagrupación familiar comunitaria, más lo documentos de ella.
hola soy colombiana hace 3 años conoci a mi novio y fui a visitarlo a españa con un visado aleman el vino a colombia cuando abandone españa , luego era mi turno de ir nuevamente y solicite la visa a españa y me la negaron por falta de recursos economicos que consejos nos pueden dar para que no me la nieguen de nuevo ya que mis familiares en alemania ya estan en mi pais y no hay quien me haga una invitacion ,y si nos casamos que posibilidades hay para que me la den ya que aun no estoy interesada en vivir en españa por mis estudios universitarios ,solo serian visados cortos de vacaciones, le agradezco su colaboracion
hola Vicente,soy cubana,presente para reagrupar a mis hijas en el consulado de cuba solo aprobaron a la menor de 21 años,a la mayor le denegaron el visado,mande toda la documentación que necesitaba donde se demostraba que vive a mi cargo,a de esto hace 7 meses,te quería preguntar,
que tiempo debo esperar para presentar la reagrupacion familiar nuevamente?
estoy enviando 200 euros mensuales ,mas paqueteria,se debe enviar mas?
AH CUANDO SOLICITAMOS LA RECLAMACIÓN POR SUPUESTO QUE LE FUE DENEGADO NUEVAMENTE Y ESO ES TIEMPO ,ENERGÍA ,Y DINERO QUE SE PIERDE,PERO POR QUE PIDEN TANTO DINERO PARA SABER SI VIVE A SU CARGO,MIRA YO TRABAJABA EN UNA UNIVERSIDAD DE PROFESORA Y GANABA 370 PESOS ,QUE LLEVADO A DOLARES SERA COMO 25 ,A SI QUE COMPARADO CON 70 EUROS A ELLA MAS 70 A MI MADRE VIVEN BIEN EN CUBA ,MAS LA PAQUETERIA MENSUAL,10 KILOS TODOS LOS MESES,MAS EL ENVIO DEL PAQUETE,DONDE TODO LO DEL PAQUETE ES DINERO PUES ES ROPA Y ZAPATOS,PARA ELLAS,,,,BUENO ESPERO POR TU RESPUESTA,MIS HIJAS Y YO ESTAMOS MUY ATORMENTADAS ,AGOBIADAS Y TRISTE POR TODO ESTO Y SOBRE TODO POR LA SEPARACION MIS DE MI HIJA Y AHORA ESTA SEPARADA DE MI Y DE SU HERMANA,ES MUY TRISTE TODO ESTO,,,,MAS LO INTENTAREMOS NUEVAMENTE,SALUDOSSS,IRENE.
hola Vicente,soy cubana,mi caso es el siguiente,mira hace 7 meses mis hijas presentaron para solicitar el visado de reagrupacion familiar en régimen comunitario ,pues mi esposo es comunitario es decir emigrante retornado,pues bien la menor de 21 años le fue concedido el visado,pero a la mayor de 21 le fue denegado,y eso que yo le envié toda la documentación del banco donde le envió dinero todos los meses a su nombre, mas paqueteria, le dijeron sin casi ni explicarle que no era justificable su estancia y permanencia en España,y por supuesto que vive a mi cargo,pedimos antes del mes una reclamación y envié también documentos enviaba dinero a mi madre pues mis hijas viven con ella ,y otra acta de manifestaciones donde constaba que el dinero era enviado por mi y por mi esposo,pues también le dijeron eso.
ahora estoy enviando dinero todos los meses como siempre pero en mas cuantía 200 euros ,y esperar tener la nacionalidad que espero me llegue pronto,y volver a presentar para solicitar el visado,pero tengo dos preguntas,
que cantidad de dinero debo enviar para que sea tomado como que vive a mi cargo?,pues tengo que demostrarlo feacientemente
cuando debo presentar nuevamente para solicitar el visado,sabiendo que hace 7 meses le fue denegado?.
ah y gracias a ustedes ,a su información tengo conmigo aquí a mi hija menor gracias espero su respuesta.
Irene.
Irene, entiendo que 200 euros es una cantidad más que suficiente para acreditar la dependencia económica en Cuba, pero es muy importante poder demostrar los envios de dinero a tu hija, para que no haya ninguna duda sobre la dependencia económica.
Hola Vicente ,
e leído todo pero no me queda muy claro
Soy peruana con nacionalidad Española quiero traer a mi madre
ella tiene 60 años y ella depende solo de mi , como podría hacer en este caso
para traerla a vivir conmigo !!
Un saludo y gracias de antemano por tu respuesta .
Charin, al tener tu la nacionalidad española, tu madre puede solicitar en el Consulado de España el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario. En este régimen no se tiene en cuenta la edad del progenitor, sino la dependencia económica.
Hola Vicente, Muy buenas, bendiciones para Ud. y su equipo de trabajo
Necesito me orienten que pasos seguir para reunificar a mi hija, ella es soltera y tiene 27 años, vive en Cuba Resido en Palma de Mallorca, emigrante retornada. Poseo DNI, etc.
Queremos vivir juntas como familia católica que somos. gracias
Atentamente,
Maria.
Maria Eugenia, te dejo unos vídeos donde viene explicado todo el procedimiento y los documentos que hay que aportar.
hola, tengo una mujer espa;ola y un hijo nacido en republica dominicana de nacionalidad espa;ola y ahora ellos reciden en espa;a y nesecitan que yo su padre valle a trabajar para manternerlos y encargarme de ellos como puedo reagruparme con mi familia si mi mujer y yo solo tenemos un paper de pareja .
debes solicitar un visado de régimen comunitario y, una vez en España, la tarjeta comunitaria. Ojo, porque para disponer de esa tarjeta en España será necesario que acredites medios de vida.
Muy buenas Vicente. Mi caso es el siguiente, desde hace 4 años estoy casada con un español y hace poco me concedieron la nacionalidad española, mi madre vive con nosotros y nos gustaría reagruparla. Ella tiene 39 años y he leído que solo se puede reagrupar a ascendentes mayores de 65 años, me gustaría saber si podríamos reagruparla de alguna forma o si es cierta esta norma, otra forma de hacerlo.
Un saludo, muchas gracias de antemano.
María puedes hacer la reagrupación familiar en régimen comunitario, y en ese caso no importa la edad de tu madre, aunque tendrás que acreditar que depende de tí económicamente.
Musísimas gracias Vicente, aunque te tengo otra pregunta porque estoy algo desinformada, ¿dónde podría presentar la solicitud o pedir cita para los trámites?. Muchas gracias otra vez y perdona las molestias.
Si hablamos de un visado de régimen comunitario, en el propio consulado de españa
Vicente otra pregunta y espero me puedas responder confío muchísimo en esta tu empresa pues honestamente es la única guía que he tenido hasta el momento , una vez que ya tenga el acta de matrimonio y comience el tramite de reagrupacion familiar cuánto tiempo se están demorando en el escenario más pesimista las oficinas consulares de Guayaquil aquí en Ecuador .
Quedo a la espera de tu confirmación, gracias !!!
Muy poco Gaby. Los visados de reagrupación familiar en régimen comunitario apenas tardan un par de semanas. Había problemas con las citas pero ya quedó solucionado hace tiempo.
De verdad espero que así sea , igual me pondré en contacto con ustedes para la acesoria en SKYPE gracias !!!
Una duda con respecto al seguro medico tiene que ser de una empresa de seguros en España ? ó pude ser un seguro de una empresa ecuatoriana con alcance en España pues aquí hay muchas de ellas que si tienen esa cobertura y son mas baratas que las españolas , soy ecuatoriana y vivo en Guayaquil mi esposo es español y está allí de momento estoy informándome respecto al tramite pues aún estoy en el paso 1 de la cadena esperando la cita comparecencia para validar nuestro matrimonio .
Otra duda adicional la vigencia de ese seguro que fecha de inicio debería tener al ingresar los papeles para el trámite de reagrupación familiar por régimen comunitario .
Gracias de antemano ,
Sí, siempre y cuando sea un seguro médico que cubra cualquier contingencia médica. No confundir con un seguro médico de viaje. ok? Yo te recomiendo contratarlo aquí (Adeslas, sanitas, Asisas, etc)…
buenas noches , quiero reagupar a mi madre de 68 años yo ya tengo el dni español, soy autonomo,tengo empresa y un piso alquilado a mi nombre , ella es de peru, pero actualmente vive en chile, la puedo reagrupar viviendo en chile,ella vive en chile recide ahi y tiene residendia, pero no nacionalidad chilena, que debo hacer o si uds se encargan de los tramites porque yo no tengo tiempo, y cuanto me costaria todo el tramite, muchas gracias por su atencion
Ok Wilmer, llámanos y te informamos de todo. 807502019
Tengo nacionalidad italiana, vivo desde hace 8 años en España.
Me gustaría saber si el régimen para hijos de comunitarios también se aplica a menores a cargo?
Mi primo de 12 años se encuentra en una situación muy dificil y tal vez solicite que se me otorgue la guarda y custodia del menor que se encuentra en Uruguay
Hola María,
Al ser ciudadana italiana residente en España.puedes aplicar a la Directiva 2004/38/CE y reagrupar a otros familiares como tu primo, pero deberas demostrar que tienes la guardia y custodia de él otorgada por sentencia judicial de un Juez en Uruguay. Aquí te dejo este link y en tu caso debes leer el Capitulo 2: Otros familiares.
http://ec.europa.eu/justice/policies/citizenship/docs/guide_free_movement_low_es.pdf
hola quisiera q me dieran informacion de como puedo traer a mi hijo ya q se encuentra en colombia y tiene 23 años pues me encuentro viviendo en españa con mi esposo y mis tres hijas y lo quiero reagrupar pues ya tengo la nacionalidad española y contrato de trabajo a termino fijo y mi esposo tambien se encuentra trabajando me pueden dar informacion si lo puedo hacer y cuales serian los requisitos espero pronta respuesta gracias
Ok, échale un vistazo a esta noticia
https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-solicitar-el-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-223/
HOLA
soy boliviana y tengo la tarjeta comunitaria por mi esposo ,el obtubo la nacionalidad
española ace 2 años y tengo una hija de 16 años en bolivia soy madre soltera y quiero traerla
a españa conmigo y kiero saber que documentacion tengo presentar y si le van a dar la misma tarjeta que tengo yo,, estoy casada con mi esposo tengo el libro de familia español y si tambien puedo pedir la nacionalidad española por mi esposo necesito su ayuda para poder traer a mi hija espero su respuesta muchas gracias
HOLA
soy boliviana y tengo la tarjeta comunitaria por mi esposo ,el obtubo la nacionalidad
española ace 2 años y tengo una hija de 16 años en bolivia soy madre soltera y quiero traerla
a españa conmigo y kiero saber que documentacion tengo presentar y si le van a dar la misma tarjeta que tengo yo,, estoy casada con mi esposo tengo el libro de familia español y si tambien puedo pedir la nacionalidad española por mi esposo necesito su ayuda para poder traer a mi hija espero su respuesta muchas gracias
Hola Zaida. Aquí te dejo un vídeo sobre cómo solicitar el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario:
http://youtu.be/6s8iHSWsNDk
Soy peruana pero tengo la nacionalidad española y quiero q mi madre venga a visitarme por 3 meses, que requisitos necesito para q pueda venir. Y q tiene q presentar ella en peru. Otra cosa yo todos los meses le mando 150 euros o a veces más, ese envió q le hago todos los meses puede ayudar en la tramitación de la visa por turismo
La reagrupacion familiar no incluye a hermanos de cidadanos españoles no?
Hola,
Vicente tengo muchas dudas y quisiera me ayude, tengo nacionalidad y tengo 43 años eh tratado de reagrupar a mi hijo de 7 años y a mi pareja de 27 y a nuestro hijo le dieron el visado pero a el se lo denegaron,por no tener reguistrado la union de hecho en españa, mis preguntas son, hay algun problema por la diferencia de edad, y como puedo hacer para reagruparle……y otra pregunta tengo una hija de 23 años con tarjeta comunitaria y sale q depende aun de mi y ella quiere casarse con su pareja que vive en ecuador y traerlo como puede hacer ella, ya solicito la nacionalidad y le dieron cita para el 2014 a que tiempo le saldra la nacionalidad el tiempo de espera es igual para todos ayudeme por favor…
Gracias
Mary, la denegación del visado de tu pareja no se debe a la diferencia de edad, sino a que no acreditas el vínculo. Para poder hacer la reagrupación tendréis que estar casados o inscribiros como pareja de hecho en un registro válido en España.
Con respecto a tu hija, no podrá reagrupar a su pareja ya que al ser ella reagrupada, no puede a su vez reagrupar. Debería solicitar una tarjeta independiente para poder hacerlo y acreditar medios ecónomicos.
Hola, soy Boliviana y trabajo en España desde hace 15 años. Mi hija (Boliviana) vino a vivir conmigo a España, y estuvo estudiando 2 años. Conoció a un emigrante Colombiano y tuvieron un hijo hace un año. El compañero de mi hija la convenció para viajar a Colombia unos meses, en estos momentos mi hija quiere venirse a España con su hijo para vivir
en mi casa (porque la relación entre ambos no es nada buena) y su pareja no la deja salir de Colombia y esta como secuestrada, ¿que puede hacer?. Gracias.
Pues yo denunciaría la coacción ante la policía colombiana.
mi pregunta es la siguiente mi madre es española yo tengo 29 años y dependo de ella económicamente he realizado el tramite de la visa de régimen comunitario en dos ocasiones, tengo todos los documentos de los giros internacionales que exige la ley y aun así me niegan el visado, pienso quejarme ante el defensor del pueblo español y la dirección general de consulado, mi pregunta es ¿puede quejarse mi madre de esta situación ante la unión europea? de ser así podría indicarme como puede hacerlo
Alexa,
Usted dice que cumple con los requistos, podría usted decir entonces cual es el motivos o los motivos por el que dos veces le han negado el visado de reagrupación familiar, si es que se puede saber???!!!.
Porque para presentar una queja hay que tener argumentos que la sustenten, no solo ante el Defensor del Pueblo, sino ante la Comisión Europea. Yo le puedo dar el link con el formulario de queja a la CE por no cumplimiento o violación del Derecho Comunitario, pero me gustaría saber porque le han negado dos veces el visado.
hola me estan pidiendo uan declaracion que no tengo hijos nose en donde lo puedo descargar o que tengo que hacer agradeceria su ayuda
No hace falta usar ningún modelo específico. Puedes redactarlo tú, indicando que manifiestas que no tienes hijos a tu cargo.
Hola,
Don vicente tengo muchas dudas y quisiera me ayude, tengo nacionalidad y tengo 43 años eh tratado de reagrupar a mi hijo de 7 años y a mi pareja de 27 y a nuestro hijo le dieron el visado pero a el se lo denegaron,por no tener reguistrado la union de hecho en españa, mis preguntas son, hay algun problema por la diferencia de edad, y como puedo hacer para reagruparle……y otra pregunta tengo una hija de 23 años con tarjeta comunitaria y sale q depende aun de mi y ella quiere casarse con su pareja que vive en ecuador y traerlo como puede hacer ella, ya solicito la nacionalidad y le dieron cita para el 2014 a que tiempo le saldra la nacionalidad el tiempo de espera es igual para todos ayudeme por favor…
Gracias
Hola quisisera que alguien.me.pueda ayudar ..mi caso es.este ..yo tengo la tarjeta.comunitaria por opcion ya que mi padre tiene la nacionalidad .. tenfo la tarjeta comunitaria desde marzo yo necesito.saber.que.debo.hacer o que requisitos debo cumplir para poder reagrupar a mi hija de 6 años y mi pareja y cuanto.tiempo me.pueden.demorar esos tramites… Ya que me.dijeron que.con la tarjeta que tengo no podia reagrupqr…que tenia que tener la tarjeta por residencia tarjeta que.yo ya antes de tener la comunitaria la tuve.. Necesito.saber.cuanto me.puede demorar todo.ste tramite y que. Requisitos.necesito.tenerespero.alguien me pueda ayudar.. Yo soy peruana.
Muchas gracias
hola me case dia 8 agosto yo soy español ella ucraneana y casamos en españa que necesitaria para visado de ella y un hijo ke tiene ella de anterior relacion ella es viuda muchas gracias
Explicate mejor…isado para donde?
Fernando, tiene que tramitar el visado de reagrupación familiar comunitaria, aqui tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Buenos días, me gustaría saber si una persona rumana de 19 años de edad, que ha entrado en España en una fecha posterior al 22 de julio de 2011, pero es hija de otra persona rumana que el 22 de julio de 2011 sí estaba en alta en SS.
¿tiene autorización de trabajo o se vería afectada por las restricciones del periodo transitorio? qué trámites tendría que hacer para tener autorización de trabajo?
Gracias.
Hola soy wilis y soy de Rep. Dominicana, tengo la nacionalidad española y quisiera saber como puedo traerme a mi esposa y mis dos hijos de 8 y 6 años, que tengo que hacer y que nesecito
wilis, leete lo de ragrupacion familiar regimen comuitario, alli estan los requisitos
Wilis, debe realizar la reagrupación familiar comunitaria. Se debe solicitar el visado de reagrupación familiar comunitaria en el consulado de España en República Dominicana aportando toda esta documentación https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/.
hola pregunto alguien me budia consejar es que tengo la nacionalidad española tengo mi hija y mi mujer en marruecos como buedo hago parra qu bengan a españia mas fasil gracias vicente aconsejarme por fabor gracias
Hamid, en el caso de su hija puedes tramitar el visado de reagrupación familiar comunitaria, aqui te dejo un enlace con la información, https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/.
Para que tu mujer pueda acceder al regimen comunitario, es necesario que previamente se inscriba el matrimonio. Aqui le dejo un enlace con todo el trámite https://www.parainmigrantes.info/?s=inscripcion+del+matrimonio.
Mientras se realiza la inscripción que le comento, puede tramitar la siguiente autorización https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/
hamid, el señor vicente muchas veces ha pulicado lo de la reagrupacion familiar regimen comunitario…leelo y alli encontras los requisitos…esta en esta misma pagina .mas arriba
hamid esta es la informacion que necesitas https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
hola vicente yo soy marroquina y vivo en marruecos me case con un chico marroqui pero con nacionalidad española nos casamos por poderes en españa y ya tenemos el libro famiiar ahora yo fui al consulado de españa en nador para pedir el visado y me han pedido fotos de boda y nominas de mi marido o que cobra paro estoy muy preocupa por que él hace dos meses que esta en paro ya les entregue todo el papeleo hace una semana y ellos me han dado cita para el 13 de este mes creo que para una entrevista me pregunta es pueden darme el visado si él esta en paro y tiene casa propia en barcelona espero tu respuesta por favor antes de mi cita
Sara, aqui te dejo el enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Gracias Vicente ya me han dado el a visado suerte a todos
Buenas noches:
Ojalà me puedan orientar. Soy ciudada legal en España y tengo tarjeta comunitaria pues mi esposo es Español. Tengo dos hijos de 25 y 27 años viviendo en Perù y quisiera reagruparlos. El caso es que intentè traer hace dos años a mi hija, cuando ingresò a una universidad en Sevilla y a pesar de probar que nosotros correríamos con todos los gastos que generara su estadìa, le negaron la visa.
Ahora ya no quiero correr riesgos y quisiera saber si pueden venir como turistas, y estando ya acà los puedo reagrupar para que tengan residencia legal.
Paradójicamente mis hijos han venido antes y sòlo en plan de turismo, pero en esa ocasión no se pensó en esta alternativa.
De ser posible esta figura, què documentos necesitaràn traer ellos y también si es suficiente tener una buena cantidad de dinero propio por la venta de un piso en mi país con el que los puedo ayudar hasta que encuentren un trabajo.
Gracias y por favor oriéntenme!!!…muchas gracias.
¿Cuáles serían los trámites para reagrupación familiar con un «no comunitario»?
Ariadna, aqui le dejo un enlace con la información que necesita https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/
vicente estoy esperando tu respuesta por favor ayudame sacar esta duda que tengo
hola soy española y mi marido colombiano y kisiera saber si yo puedo pedir el hijo de mi pareja de echo a colombia y si es asi k tramites tengo k acer muchas gracias
elena..existe lo de la tarjeta por circunstancias excepcionales..lee ese documento que le señor vicente cada rato pasa por esta pagina y alli encontraras los requisitos
ola buenas tardes soy eliane y soy brasileña tengo un hijo con mi marido que es español ya hace 2 años y medio y mi niño tiene 5 años y tengo dos hijos mas una niña de 16 años que tiene un problema de salud mental y el niño de 15 años y quiero traer mis hijos para tenerife y el que tengo que hacer para traelo para españa y que documentacion tengo que aportar gracias a todos
Eliane, puede solicitar el visado por reagrupación familiar de comunitario, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola quiero traer ami hijo de 25 años yo lo mantengo me dicen que tengo que presentar las hojas donde constr que le envio dinero pero quiero saber cual es el
Monton que le tengo k mandar porque escuche que tenia que mandarle 150 euros por mes quisiera saber cuanto le tengo que mandar para traerlo
Los envios de dinero anuales deben sumar como mínimo el equivalente al 51% del PIB per capita del país de residencia de tu hijo.
karla, es mas o menos 200 euros mes.
pero no dices que nacionalidad tiene tu hijo
Hola
Soy ciudadano español de origen colombiano, y la semana pasada solicite el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario en la embajada española de Bogotá, dicho visado fue denegado con la excusa de que no presentamos los suficientes medios económicos que demuestren que mi madre depende total y económicamente de mi. Hicimos un acta ante notario español con pruebas de que ella depende total y económicamente de mi, pues soy hijo único. Queremos hacer un recurso pero no tengo idea de como hacerlo, pues mi madre es una mujer mayor y quiero que resida conmigo en España y quisiera que me informarán de como puedo hacerlo. La carta dice que debe ser en el tribunal superior de justicia de Madrid pero no se como hacer esto ya que yo resido en Barcelona.
Muchas gracias
carlos, debiste haber anexado las fotocopias de los giros que le has hecho a tu madre durante el ultimo año..que debe tener un monto de 2500 euros, y debe de ser de una forma regurlar, no se aceptan relaciones de estos giros si no va a compañado de cada recibo.
Si para probar la dependencia económica los envios de dinero anuales deben sumar como mínimo el equivalente al 51% del PIB del país de residencia del familiar no se de donde salen los 2500? en esta caso que es Colombia.
Por ejemplo el PIB de Colombia fue según estadisticas del 2012 de 8127 dólares (lugar 30), y supongamos que la una cotización media anual del euro fue de 1,28 (el viernes cerro a 1,3203) eso daria estas cifras:
8127 dolares /1,28= 6349 euros/100 X 51% = 3238 euros anuales, que más o menos redondeados serian unos 270 euros por mes.
Cumplo perfectamente con este monto de envío dinerario, y además adjunte alquileres de propiedades en Colombia que ella también percibe en una cuenta personal, y aun así no fue positivo. Lo que quiero saber es como hacer el recurso ante el tribunal superior de justicia en madrid?
Hola Carlos,
Lamento decirle que usted mismo ha provocado la negación del visado y el motivo es este:
‘Además adjunte alquileres de propiedades en Colombia que ella también percibe en una cuenta personal’……..
Para demostrar la dependencia económica la persona debe tener en principio CERO INGRESOS EN EL PAIS DE ORIGEN, esto quiere decir que solo subsiste con el DINERO QUE USTED LE ENVIA, con lo cual demuestra que es una persona totalmente carente de recursos y que es dependiente totalmente de usted. Si su mamá tiene propiedades y por las mismas percibe ingresos o rentas en concepto de alquileres, entonces no es dependiente económicamente de lo que usted le envia y entonces pueden considerar sus envios de dinero simplemente como un suplemento a sus ingresos.
Yo usted pensaría mucho lo de hacer un juicio porque no creo que tenga un argumento sólido para ganarlo, de todas formas le aconsejo que consulte con un abogado.
No se como funciona en Colombia, pero yo he vivido en la Argentina y allá para demostrar que una persona es pobre o carente de recurso existe el ‘Certificado de Pobreza’ que se hace ante un Juez de Paz con dos testigos o también puedes demostrarlo con una Declaración de la ANSES o el PAMI que diga que usted no percibe ninguna prestación social del Estado Argentino.
Con eso y los envios de dinero los matas como se dice por alla (a los del Consulado) y no te pueden negar el visado de regrupación.
Mi hermano esta aqui en españa con una invitacion d 90 dias, ha venido de republica dominicana, su madre es ciudadana española, y reside aqui en españa, que debe de hacer si desea quedarse aqui en españa mi hermano
ARIANNA. NO PONES QUE EDAD TIENE TU HERMANO
CLEMENTE, NO ME LO INVENTE. EN LA PAGINA DE LOS REQUISITOS LO DICE…2350 EUROS AL AÑO..ME IMAGINO QUE SI DEMUESTRAS MAS, MEJOR, NO?
Mignon,
Yo no quise decir que lo invento, pero si el requisito habla del 51 % del PIB per capita por habitante del país de residencia de la persona que se quiere reagrupar, entonces no se puede hablar de una cantidad fija, porque los países tienen diferentes PIB, para mí esta claro que es una cuestión de matemáticas.
Lo correcto sería que se publicara un folleto informativo con el PIB de cada país y así los familiares sabrian lo que deberían mandar anualmente, no lo crees?.
Buenas tardes,
soy español y vivo en Brasil con mi mujer, nuestro matrimonio ya esta registrado en España y vamos a trasladarnos a vivir a España. ¿es necesario solicitar el visado para la entrada a Brasil? muchas gracias. un saludo
Miguel
tu vas a entrar a brasil o a españa…explicate mejor
Si, perdon voy a entrar a Brasil, y me gustaría saber si es necesario pedir el visado para mi mujer
hola miguel tu vas a entrar a brasil o a españa..explicate mejor
Hola que tal !
Tengo una duda ; acabo de dar a luz a mi hijoo y el ya tiene su libro de familia de que es español y todo ! Pero yo no tengo mis papeles & quisiera saber que tengo que hacer para solicitar los mios y cuales son los requisitos . GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA PORFAVOR !
Elii, he escuchado que un hijo menor no puede reagrupar asus padres, creo que en tu caso te dara los papeles el padre de tu hijo.
Hola mi nombre es María y resido en España hace 7 años. Soy colombiana y tengo nacionalidad Española. Me gustaría reagrupar a mi madre, ella es menor de 65 años, pero yo llevo enviadole dinero mensualmente hace ya muchos años. Es posible hacer la reagrupación? y si es así, ella debe presentar alguna documentación en la embajada española en Colombia o todo el trámite se hace desde España?
Muchas gracias!!!
María.
Maria, puede solicitar el visado de reagrupación familiar de comunitaria, aqui le dejo un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
maria yo hice los mismos tramites…hay dos opciones, la primera: la traes como invitada turista, con una visa chengen, y luego de estar aca le sacas la tarjeta comunitaria, tienes que mandarle la documentacion desde aca para que ella se presente a bogota con dicha documentacion.
la documentacion es la siguiente, carta de invitacion, hecha por la policia, tiene un coste de casi 70 euros, acta de manifestaciones de gastos, hecha en notaria, tiene conte de 60 euros, donde tu dices que tu corres con todos los gasto de ella(villete, halojamiento, comida…etc) el registro civil tuyo de nacimiento apostillado, para comprobar que ella es tu madre, fotocopia compulsada de tu DNI, copia del contrato de arrendamiento de tu recidencia, fotocopias de los recibos de lo que le hayas girado por un periodo del ultimo año, con un monte no inferior a 2500 euros al año, reserva aerea, y alla tienes que comprales que comprarle un seguro por enfermedad que la cubra durante los meses que vaya a estar aca, si es por 90 dias te vale mas o menos 500.000 pesos, la carta de invitacion, la reserva aerea y el seguro medico, tienen que coincidir todos con la fecha, tambien tienes que mandar copia de tu contrato de trabajo, copias de las nominas y copia de vida laboral.
la otra opcion seria, los mismos documentos pero sin la carta de invitacion y le anexasa, la fotocopia de tu inscripcion en la seguridad social y fotocopia de tu tarjeta de sanidad.
con la primera opcion no tiene que tener el certificado de antecedentes penales ni examen medico, con la segunda opcion, si tiene que presentarlos.
si ella se viene como turista con la primera opcion, debe de traer a mano la la carta de invitacion y el acta de manifestaciones de gastos, porque esto se lo van a pedir en emigracion junto con el visado cuando llegue al aeropuerto….yo ya hice estos tramites y te lo explico, porque yo hubiera agradecido mucho que alguien me lo hubiera explicado a mi, ya que el perdio la ida a bogota, por faltarle un documento de tantos que tiene que presentar…y le pregunte a otras compatriotas que ya lo habian hecho y no me quisieron explicar los tramites……si no te queda claro, me puedes escribir a micaro812@hotmail.com.
suerte compatriota y espero haberte ayudado
Hola Mignon, yo hice dos veces una consulta en este foro sobre este tema, sin respuesta. Si no te importa, te escribirè a tu correo para que me ayudes, ya que como dices, has pasado por el proceso y sabes mejor que yo, como se maneja el tema.
Por favor, revisa en tus correos no deseados por si acaso, pondrè en el enunciado «REAGRUPACION FAMILIAR».
Realmente es un vìa crucis cuando uno no sabe ni còmo comenzar, gracias por la disposición y buena voluntad en ayudar.
ANA
Ana, si quieres tramitar la reagrupación familiar en régimen comunitario, lo primero que se hace es solicitar el visado en el consulado español en el país de origen, aportando toda la documentación que encuentras en este enlace https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Una vez que el familiar viaje a España, deberá solicitar la tarjeta de familiar de comunitario en la Oficina de Extranjeria correspondiente, hay oficinas en las que hay que pedir cita previa y otras en las que no.
Hola Vicente, gracias por responder. El problema es que justamente no puedo pedir la visa para reagruparciòn, porque no tengo como probar que les hice envíos periódicos de dinero y dependen de mì. Es por eso que pensé en la alternativa de que saquen una visa de turismo (simple) y ya estando es España, proceder a reagruparlos.
Esto es posible?…aùn así me pedirían que pruebe su dependencia económica antes del viaje?. Otra cosa, yo puedo acreditar medios suficientes para su manutención cuando llegaran, tanto para sus estudios de especialidad, como el resto de sus gastos…con eso bastarìa?.
Disculpa la insistencia pero necesito tener esta respuesta con urgencia pues està en juego vender o no vender una propiedad que tengo en mi país para traerlos
Cuento con tu buena disposición y paciencia…Muchas gracias!.
tambien queria preguntar si yo soy español mi esposa ecuatoriana tenemos el libro de familia el matrimonio esta inscrito en el consulado de quito yo resido ahora en españa por motivos de trabajo y quiero pedir un visado para que mi esposa venga a verme y luego regresar los dos a ecuador que visado debo pedir reagrupacion familiar o turismo ???????? agrdezco vuestra ayuda gracias
Agus, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
es mejor el de turismo, te lo dan mas rapido
ayuda por favor m i pregunta es leido en los nuevos requisitos para visado comunitario en el consulado de quito que hace falta billetes de ida y vuelta pero no entiendo si es reagrupacion por que pone pasajes de ida y vuelta
porque lo de reagrupacion comunitaria ya no existe, eso se lo dicen muy claro en la policia, lo que tienes que hacer es traerlo como visita familiar y luego de estar aca lo llevas a la policia para que le saques la tarjeta que le correponda, (comunitaria o general)
pero debe traer registro civil apostillado para comprobar parentezco y certificado de penales
ola tengo un hijo 23 año pero esta casado ,y quiero solista el visado por reagrupacion familiar
comunitaria ?? pueden de negadla soy de republica dominicana , que podre asele, gracia por favor espero repuesta Vicente tengo la nacionalidad española gracia
para que no te la denieguen tiene que demostrar que el depende de economicamente de ti…manda las copias de los giros que le hayas hecho durante el ultimo año, con un monte no inferior a 2500 euros…y el resto de documentacion que acredite tu parentezco, y tu solvencia economica aca en españa
HOLA PATRY
ES TOTALMENTE FALSO ESO DE Q TIENES Q ESPERAR A LOS 21 DE TU HIJA PARA PODERTELA TRAER, TAN PRONTO TENGAS TU PARTIDA DE NACIMIENTO ESPAÑOLA, O EL DNI, PUEDES TRAMITAR LA SOLICITUD. NO TE DEJES COMER EL COCO, PORQ SIEMPRE QUIEREN JODERTE EN VZ DE AYUDARTE
Hola estoy esperando q me den el DNI ya q hize la jura en el Colegio de Notarios hace poco ..tengo una hija q tiene 20 años y quisiera traerla de mi pais q es Ecuador me han dicho q solo se puede venir hasta los 21 años ….quisiera q alguien me indique o me oriente q es lo q tengo q hacer y donde puedo averiguar la documentacion q necesito fui al Registro Civil y ahi no saben nada lo q me han dicho q averigue en la embajada de España de Ecuador eso es cierto ????? alguien me puede ayudar ….gracias
Patry, una vez que somos españoles, podemos solicitar el visado de reagrupación familiar comunitaria, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
es mentira, mientras mas mayor este menos te la puedes traer…encuanto tengas tu DNI empieza los tramites.
hola ..me case en espania tengo hijos sigo con mi mujer desde1992
tengo libro familia tengo dos hijosquire saver qual son los documentos exactos
que entregar
i gracias
smaali, para que tienes que entregar documentos…que tramites vas hacer?..no se te entiende muy bien.
Hola. Tengo algunas dudas, a ver si alguien puede ayudarme. Tras haber solicitado el visado de reagrupación familiar (mi esposa es española) en Bogotá, he recibido el visado y pone lo siguiente:
ESTADOS SCHENGEN
VALIDO DEL 30/07/13 al 25/01/14
TIPO DE VISADO C
NUMERO DE ENTRADAS MÚLT
DURACIÓN DE LA ESTANCIA 90 DÍAS
OBSERVACIONES FAMILIAR UE/EEE/SUIZA
COLCO1ESC
En primer lugar me preocupa que ponga «90 días» porque mi intención es quedarme a vivir en España con mi esposa y eso fue lo solicité en el consulado.
En segundo lugar, tengo sólo un billete de ida. ¿La autoridad de inmigración puede exigirme un billete de vuelta? ¿Pueden negarme la entrada al país por no tener un billete de vuelta?
Por último, ¿necesito hacerme algún examen médico en colombia para poder entrar a España?
Si alguien puede responderme estas dudas, se lo ruego, me haría un gran bien.
Saludos y mil gracias.
Ferén, no debe preocuparse, en este caso el visado sirve para viajar y entrar a España sin ningún problema, una vez que llegue su esposa a España debeis solicitar la tarjeta de familiar de comunitario para que ella resida de manera regular. Por eso su visado es de 90 días porque posteriormente debe solicitar la mencionada tarjeta. Aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
Estefanía, gracias por su respuesta. Debo aclarar que el colombiano soy yo. Mi esposa es la española.
Perdone que le haga perder su tiempo, pero he escuchado o leido sobre casos de familiares de la Unión a quienes no los dejan embarcar por NO tener un billete de vuelta, como es mi caso, o que no les permiten entrar a España.
En caso de que alguna autoridad me ponga algún problema para entrar a España o salir de Colombia, ¿qué debo hacer o argumentar para solucionarlo?
Gracias,
Ferén
FEREN, para esos tramites tu esposa te debio enviar el acta de manifestaciones o en su defecto la carta de reagrupacion familiar, eso lo debes de traer en mano para presentarlo en emigracion, asi tendras con que comprobar que tu visa es de reagrupacion familiar y no de turista
Hola, no te preocupes si el visado dice 90 días, al llegar a España, tendras que sacar tu DNI y te lo daran por un año, despues tienes que ir renovandolo y podras quedarte en España sin ningun inconveniente, sobre el billete de ida tampoco tienes problemas porque tienes un visado de residente los examente medicos que normalmente se realizan son los que solicita la embajada para darte el visado.
Saludos,
hola no te preocupes no nesecitas comprar un billete de regreso solo compra el de venir a espana y Cuando tu esposa esta aqui le solicitas la targeta;y lo del examen no es nesesario;y los 90 dias q ponen en el visado es para Cuando ella este aqui le solicites la targeta antes de q se te cumplas los 90 dias de estar en espana
hola buenos dias tengo una duda muy grande tengo mi padre en colmbia tiene 85 años quiero traerlo 2 meses de vacasiones ya lo intente una ves con una carta de inivatcion y no puedo x q le pedianq tubiera solvencia economia en colmbia y el no me tiene mas q amy ahora tengo la nacionalida española y quiero poder traerlo tengo mis nominas y mi piso propio q puedo hacer gracias
tienes que demostrar que el depende economica mente de ti…envia los recibos de los giros durante el ultimo año, con un monto no inferior a 2500 euros….y envia el acta de manifestaciones de gastos, donde te responsabilizas a todo los gastos de el, tu contrato de trabajo, tu voida laborar y las nominas
SOY ESPAÑOL Y ME CASE CON UNA COLOMBIANA……EN COLOMBIA…CUANTO SE DE MORA LA TRAMITACION ….PARA QUE ELLA ESTE A MI LADO….DE ANTE MANO MUCHAS GRACIAS………….
Robert, debemos inscribir el matrimonio, aqui le dejo un enlace del tramite completo https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/. Mientras tanto podría solcitar el visado o autorización por circunstancias excepcionales recogida en la disposición adicional vigesimo tercera, para las parejas de estables de ciudadano español. Aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/
Hola mi nombre es Olga, mi esposo tiene nacionalidad española y solicitó la reagrupacion en regimen comunitario para mi hija menor y yo, quisiera saber que tiempo se demora este tramite?
despues de presentar toda la documentacion en bogota, se tarda mas o menos un mes
Hola, soy dominicana y mi novio es portugués, el vive haya en Portugal y el quiere enviarme una carta de invitación para yo ir a Portugal, yo quiero saber cuales son los pasos que tengo que dar para que me den la visa para yo ir de visita a Portugal? Y si tengo que ir a la embajada española a buscar la visa, ya que aquí en Rep. Dom no hay embajada de Portugal?
Le han dicho a mi esposo en España que el ACTA DE MANIFESTACIONES del cónyuge comunitario Suscrita ante notario público español, NO LO PUEDEN HACER porque hace años que cambio este requisito.
ES ESTO CIERTO?
Agradezco la ayuda que me pueden dar aclarando esta confusión.
GRACIAS
es incierto, lo hacen en la notaria…lo que cambio fue la reagrupacion en regimen comunitario
hola tengo un hijo 23 año pero esta casado ,y quiero solista el visado por reagrupacion familiar
comunitaria ?? pueden de negadla soy de republica dominicana , que podre asele, gracia por favor espero repuesta Vicente tengo la nacionalidad española gracia
TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y HE SOLICITADO LA REAGRUPACION DE MI MADRE DE 73 AÑOS, ES VIUDA, VIVE SOLA Y DEPENDE DE MI PERSONA ECONOMICAMENTE, EL CONSULADO ESPAÑOL EN SANTA CRUZ-BOLIVIA LE HA NEGADO EL VISADO POR NO DEMOSTRAR QUE EL DINERO QUE LE ENVIO ES PARA SU MANUTENCION EN BOLIVIA, MI MADRE VA AL MERCADO Y EN MI PAIS NO EMITEN FACTURA, TENGO UN MES DESDE EL 19/07/13 PARA HACER UN RECURSO DE REPOSICION. SEGUN DICE LA RESOLUCION ELLA TIENE QUE DEMOSTRAR SUS GASTOS, APARTE DE LOS PAGOS DE LOS SERVICIOS BASICOS OTRAS INSTITUCIONES NO EMITEN FACTURA. COMO PUEDO HACER UN RECURSO DE REPOSICION, PARA PODER REAGRUPAR A MI MADRE, NO ME QUIERO QUEDAR CON LOS BRAZOS CRUZADOS Y QUIERO TRAER A MI MADRE, PORQUE PRACTICAMENTE ESTA SOLA.
que estupidez….dile que presente cualesquier recibo, las tirillas de compra de los vecinos…….yo nunca habia escuchado este requerimiento tan estupido…tu le mandas el dinero a tu madre…pero ella vera enque se lo gasta
Hola, somos mexicanos y nos acaban de dar la nacionalidad española a mi marido y a mi, tenemos un hijo nacido en españa y queremos tramitarle la nacionalidad española lo antes posible ya que viajaremos a méxico pronto. Cómo podríamos realizar el tramite para que lo tengan lo antes posible. Gracias.
si es menor de edad no tiene que esperar dos años, presentense los tres al regisro con el regisro civil del niño y empiesen los tramites, se la dan en menos de 4 meses
HOLA BNOS DIAS!!!
SI ALGUIEN TIENE CONOCIMIENTO Y ME PUEDA ORIENTAR EN LO SIGUIENTE…
SOY COLOMBIANA VIVO EN ESPAÑA Y EL 20 DE JUNIO ME FUE CONCEDIDA LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
QUISIERA SABER Q DEBO HACER Y Q DOCUMENTACION TENGO Q APORTAR PARA REAGRUPAR A MI HIJO Q ESTA EN COLOMBIA Y AHORA EN DICIEMBRE VA HACER 20 AÑOS DE EDAD.
DEBO ESTAR DADA DE ALTA? DEBO TENER ALGUN INGRESO ESTIPULADO? DEBO ACREDITAR VIVIENDA? CUANDO TENDRIA Q DARME DE ALTA Y DEBE SER TIEMPO COMPLETO O PARCIAL? AGRADEZCO SU AYUDA DE ANTEMANO.
Luna, una vez que seas española puedes reagrupar a tu hijo en regimen comunitario, aqui te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
si eres tu la que se lo va a traer, debes tener contrato, nominas, contrato de arrendamiento, demostrar con recibos de giros de que tu hijo depende economicamente de ti
Hola soy leslie ,soy peruan vivo en madrid desde 2008 de agosto y tengo 22 años mi madre tiene el poder k este aqui pero queria saber si ella me puede echar del pais porque me para amenzaando que me va hechar estoy trabajando aota en el ejercito y ella tiene derecho de exarme aunque sea mayor de edad es urgente
ella tiene el poder de hecharte si ella es la ministra de relaciones exteriores o algo que tenga que ver con emigracion…si tu estas trabajando, ya es hora que tengas tu tarjeta de recidencia y trabajo , ya no debes depender de la tarjeta de tu madre…..vaya madre la que te ha tocado hijo!!!!
Hola me gustaria saber si alguien q ya haya obtenido la nacionalidad española y este tramitanto la reagrupacion de sus hijos menor y/o mayor de edad en el consulado d e Lima,sabe los requisitos q solicitan para el visado de reagrupacion en regimen comunitario.
Graciass,,es urgente.
saludos quiero solicitafr la visa de mi hija para llevarla a europa en los requisitos que me pide la embajada esta pder notario acta notarial , en el caso de que el padre no esta en su acta de nacimiento que devo llevar exactamo ente . solo su acta de nacimiento ? NECESITO AYUDA EN ESTO
Realmente esta pagina es muy instructiva e importante ya que muchos de los que estamos en todas estas tramitaciones o algunas de ellas no poseemos el suficiente conocimiento y en ocaciones te acercas a una de las oficinas de extranjerias y las informaciones que te dan no son tan excplicitas como las que publican ustedes por esto es que estoy fielmente con ustedes diariamente.
si tengo un visado schengen me sirve = para vivir en españa, y cuanto es la duracion de este visado .
si viniste como turista, solo te puedes quedar lo que diga el visado…maximo 90 dias en el periodo de 6 meses.
si tienes tus padres o espos aca legalmente la cosa es diferente
Hola, soy de Sierra Leona con nacionalidad Española. Estoy casado con una chica de Sierra Leona, quiero trier ella en España para vivir con migo. Lo que quiero sabe es, si el Consulado va a pedir un Contrato de trabajo para el vasado familiar. Que es certificado de matrimonio literal
Hola, soy de Sierra Leona con nacionalidad Española. Estoy casado con una chica de Sierra Leona, quiero trier ella en España para vivir con migo. Lo que quiero sabe es, si el Consulado va a pedir un Contrato de trabajo para el vasado familiar. certificado de matrimonio literal
necesitaria informacion de cuanto puede costar un poder notarial apostillado aca en españña para que me representen en colombia y poder sacar alli un certificado civil.
por favor me urge mucho……………
GRACIAS.
te cuesta mas o menos 100 euros
pero lo puedes mandar traer por el consulado de tu pais en españa
Hola Parainmigrates, Tprimero que nada por Esta pagina Web que le sirve a Muchas con la desesperacion de hacer que sus Familiares Vivan con ellos aqui en españa.
Soy venezolana, de nacionalidad española, casada con un español desde hace 15 años, mi pregunta es si Puedo traer a mi Sobrino de 18 años de edad a Vivir con Nosotros, para que estudie aqui, Yo lo ayudare economicamente.
ya siendo mayor de edad puedo pedir su patria potestad?
o si Mi esposo siendo nativo de origen español puede darle su apellido si es ya mayor de edad. Muchas Gracias de anteMano, Un ABRAZO
hola yo soy de ecuador tengo la tarjeta comunitaria hace un par de meses tube una nena. la mama de mi nena tiene la tarjeta permanente la niña nuestra nacion en ecuador que puedo hacer para poder llevar a mi bebe a españa la niña nacio con nacionalidad ecuatoriana ya que llevamos 10 meses fuera de españa
actualmente estamos en ecuador y queremos volver a españa
Fabian, si aun no tienes la tarjeta caducada y no has sobrepasado el limite de tiempo fuera puedes viajar a España
la nena puede viajar con nostros sin problema ella nacio en ecuador hace dos meses
hola soy ecuatoriana, tengo nacionalidad española, q requisitos necesito para traer a mi hija de 15 años????
yajaira, puede solicitar un visado de reagrupacion familiar comunitaria, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
Hola quisiera saber que requisitos necesito para solicitar mi visa de reagrupacion familiar en regimen comunitario ya que a mi esposo en españa le entregaron el libro de familia y le han dicho que alli ya no tiene nada que hacer me ha enviado el libro de familia porque de esto hace ya tres años y aun no nos resuelven nada por favor me podrian informar sobre los requisitos para poder solicitar mi visa . gracias.
Amparo, auqi le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
hola quisiera que me.contesten . yo tengo la tarjeta comunitaria xq mi padre es nacionli hacerzado espanol ahora yo quiero reagrupar a mi pareja y a mi hija que sufre una enfermedad a la sangre y necesita.cuidados .. necesito que sten a mi lado ..quisiera saber que requisito.necesito cumplir y como dboe hacer yosoy peruana
Hola,
Me denegaron la nacionalidad después de 3 años esperando.
Estoy casado con española, al cumplir un año de residencia en 2008, me informé en el registro, entonces no hacia falta cita para presentar los papeles. Me fui a mi país para traer los certificados, y 2 meses tarde me presenté en el registro, sorpresa, ahora dan citas, y no cogen expedientes sin cita. Pero, revisan los expedientes y les ponen un sello en cada papel, y dan cita para traerlos en la fecha de cita ( hacen eso para evitar que se caduquen ya que dan cita para mas de año mas adelante). Total, me dieron cita para abril 2010.
Cuando llego la fecha de la cita, me presenté y todo bien. En 2011 hice la entrevista de la policía. y ya nunca mas me llamaron ni para traer un papel, ni para decirme nada.
Hace unos días entré en el portal de la justicia, me encuentro que la nacionalidad esta denegada. Fue al registro, y me dieron una carta deciendo que el certificado de penales esta caducado.
Evidentmente esta caducado ahora, que es cuando resuelven el expediente. pero en su fecha de entrada en el registro, NO ESTABA CADUCADO. Y por eso me cogieron los papeles, y no me volvieron a pedir nada de nada. Porque he cumplido con los requisitos.
Ademas, si esta caducado ahora, no es el único . Tambien el certificado de matrimonio , padrón ,y nacimiento están caducados.
Estoy destrozado, y con impotencia. No es justo! Casi 5 años desde el día que me presenté a dejar el expediente ( noviembre 2008 hasta el 24/06/2013). Mas la el dinero perdido y las esperanzas frustradas.
Uno se siente rechazado y infravalorado ante esta situación.
Me han dicho que tengo que presentar un recurso de reposición, Pero, saben ustedes si adjunto un nuevo certificado de penales con el recurso ( que no sé si podré hacer lo en un plazo de un mes, como no tengo vacaciones, y tampoco las puedo pedir así de repente ya que se deben pedir con antelación) puede tener efecto sobre la decisión del director de registradores de notariados ? O ya esta el expediente manchado y no hay marcha atrás?
Muchas gracias por su atención y su paciencia en leer mi mensaje.
Hola en breve obtendré la nacionalidad española por residencia y quisiera traer a mis padres que viven en peru por medio de la reagrupacion familiar en régimen comunitario, mi pregunta es si la edad sigue siendo requisito para la obtención o denegación del visado ya que son menores de 65 años y dependen de mi. los demas requisitos los cumplo. Actualmente ellos están aqui en Madrid, con carta de invitación que les hice, les otorgaron un visado de estancia por 3 meses los gastos los soporto yo y cuando regresen lo seguire haciendo, esto supondra algun inconveniente o punto en mi contra cuando solicite la reagrupación familiar. Muchas gracias!!
Patricia, en regimen comunitario deberas acreditar que viven a tu cargo. Aqui te dejo un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
hola porfavor hay alguien que ha hecho reagrupacion familiar en regimen comunitario en perù??? yo quiero reagrupar a mi hija menor de edad (9 años) y quisiera saber en cuanto tiempo te responde el consulado español en lima si te da o no el visado … muchas gracias espero alguien me respondaaaaa
otra pregunta hay alguien q esta tramitando nacionalidad por opcion para menores de 14 años, quiero saber lo mismo cuanto tiempo tarda en resolver me dijeron que un año es cierto?? tengo cita en pradillo 66 para el 08 de noviembre y eso solo para dejar los papeles para nacionalidad por opcion para mi hjija de 9 años espero alguien me pueda ayudar …. por siacaso dejo mi mail jennybn351@hotmail.com
Hola Jenny me gustaria estar en contacto contigo ya q estamos en la misma situacion,me acaban de dar la nacionalidad y quiero traer a mis hijos y presentar los papeles para su nacionalidad por opcion. Vi tu comentario y lei la pagina del consulado en Lima y solo tarda el visado 5 dias el visado y me lo confirmo una amiga.No tienes nis siquiera pedir cita.Estamos encontacto.gRACIAS
Quisiera saber si la fotocopia del pasaporte del ciudadano español que exige la embajada española para el registro del matrimonio debe ir autenticada. En este caso, se puede autenticar en Colombia o debe venir autenticada desde España.
Hola, tengo doble nacionalidad, Moldava (republica de Moldavia) y Rumana, estoy en españa de casi 10 años, estoy trabajando por cuenta ajena. Podria traer a mis padres que tienen nacionalidad Moldava aqui en Madrid, para visitarme, por un periodo de 2-3 semanas?.GRACIAS.
Hola, tengo doble nacionalidad, Moldava (republica de Moldavia) y Rumana, estoy en españa de casi 10 años, estoy trabajando por cuenta ajena. Podria traer a mis padres que tienen nacionalidad Moldava aqui en Madrid, para visitarme, por un periodo de 2-3 semanas.GRACIAS.
hola gloria mi.pregunta es la siguiente mi esposa espanola yo soy colombiano nos casamos el 17 de agosto a qui en.colombia y nos realisaron.la entrevista alos dos y nos salio denegada el registro precentamos un.derecho de peticion mi esposa lo.precento en.barcelona y no se por que no ah.contestado que duracion tiene eso recurso.para reaponder y que podemos.hacer estamos desesperados.por que queremos estar juntos por favor si.me puede colaborar gracias
hola
soy espnol me case con mi esposa en juzgado de ceuta .tengo libro de famillia y acta matrimonial
que tiene que hacer mi mujer para pedir visado de regimin comunitario?
cundo tarda en recojerlo?
un saludo
Hola soy Colombiana, necesitaba saber si teniendo nacionalidad española puedo reagrupar a mi madre, y despues de algun tiempo si ella adquiere alguna tarjeta de residencia podría traer a mis dos hermanas una tiene 18 y la otra 15, es que la seguridad en colombia me preocupa bastante y deseo que mi familia esté aqui conmigo segura y no alla.. me aterra la situacion de delincuencia que se esta viviendo en colombia por favor alguien podría darme informacion se lo agradecería.
ME PARECE EL COLMO QUE USTED HABLE TAN MAL DE MI PAIS, TAMBIEN SOY COLOMBIANA Y POR GENTUZA COMO USTED NOS MIRAN EN LAS EMBAJADAS COMO HORMIGAS…….. USTED ES ES UNA RESENTIDA SOCIAL, BIEN MAL QUE ESTARIA Y HABRA ESTADO EN COLOMBIA, NI EDUCACION TENDRA, PORQUE ALGUIEN CON EDUCACION NO SE EXPRESA MAL DE UN PAIS EN EL QUE NACIO, DE ALGUN SECTOR MARGINADO PROVIENE USTED Y SU FAMILIA, Y NO SEA MENTIROSA, QUE LA SITUACION EN MI PAIS NO ES COMO USTED LA DESCRIBE, USTED ES UNA DE ESAS TANTAS QUE SE FUE SOÑANDO CON UN PAIS EUROPEO PORQUE JAMAS TUVO ACCESO A EL, Y SE DESLUMBRA CON UNA BOLSA DEL CORTE INGLES.. DA VERGUENZA USTED, ES UNA DE ESAS QUE SE QUEDO DE ILEGAL Y AHORA PRETENDE LLEVAR A TODA SU FAMILIA A QUE VEAN LO QUE USTED SIEMPRE SOÑO VER.. JAJAJA, POBRECITAAAAAAAAAA, MARGINADA MAL EDUCADA, SERIA SIRVIENTA EN COLOMBIA.
HOLA BUENAS TARDES, LES PIDO POR FAVOR QUE RESUELVAN UNA DUDA QUE TENGO:
BUENO MI MADRE ADQUIRIÓ LA TARJETA COMUNITARIA AL MOMENTO QUE A MI HERMANO MAYOR LE CONCEDIERON LA NACIONALIDAD POR RESIDENCIA, ENTONCES ELLA ES COMUNITARIA POR PARTE DE MI HERMANO.
LA DUDA QUE TENGO ES SI MI MADRE ME PUEDE DAR EL REGIMEN COMUNITARIO, TENGO 20 AÑOS Y ESTOY ESTUDIANDO.
GRACIAS POR LA REPUESTA.
RONALD
EL ÚNICO CIUDADANO COMUNITARIO ES VUESTRA FAMILIA ES TU HERMANO PORQUE HA AQUIRIDO LA NACIONALIDAD ESPANOLA. PERO TANTO USTED COMO VUESTRA MADRE SIGUEN SIENDO EXTRANJEROS. Y SU MAMÁ AHORA TIENE LA TARJETA DE FAMILIAR (MADRE) DE UN CIUDADANO COMUNITARIO POR TU HERMANO, ASÍ QUE NO TE PUEDE TRASMITIR NINGÚN DERECHO.
UN CIUDADANO COMUNITARIO, ES AQUELLA PERSONA QUE TIENE LA NACIONALIDAD DE ALGUNO DE LOS 27 ESTADOS MIEMBROS DE LA UE (28 CON CROACIA DESE EL 1 DE JULIO 2013).
TODA PERSONA QUE POSEA LA NACIONALIDAD DE UN PAÍS DE LA UNIÓN TIENE AUTOMÁTICAMENTE LA CIUDADANIA EUROPEA. LA CIUDADANIA DE LA UNIÓN SE SUMA A LA DEL PAÍS, NO LA SUTITUYE.
Hola quisiera que nos despejen una duda. Mi hermana a reagrupado a su hijo de 13 años por régimen comunitario al ser casada con eespañol y ya tienen en Perú el pasaporte de mi sobrino visado ahora viene mi pregunta en las aerolíneas le dicen que tiene que comprar el pasaje ida y vuelta eso es requisito indispensable???? Para que el bb salga sin problemas de migraciones en barajas.. Agradezco de antemano su respuesta.
hola cynthia espero leas mi mensaje, quisiera saber una vez q se presentaron en el consulado español en peru e hicieron el tramite de reagrpacion familiar en regimen comunitario … en cuanto tiempo fue que le dieron respuesta… por favor contestame yo recien hare los tramites y quiero mas o menos una idea… gracias guapa
Buenos dias, deseo traer ami madre por cierto tiempo al menos un año y por eso deseo hacer la reagrupacion familiar podrian decirme que documentacion se necesita ya ella practicamente depende de mi y siempre hecho envios todos los meses y son casi tres años, pero los hice por medio de mi suegro ya que mi madre se encuentra delicada siempre lo hice por envio bancario, por favor desearia que me asesoren ya que creo que reuno todos los requisitos soy casado trabajamos los dos tenemos la nacionalidad española tenemos un piso de dos habitaciones y tenemos la solvencia para que ella este bien aqui por lo menos un año y nos acompañe, gracias por sus respuestas.
Hola buenas, soy d Nicaragua hace dos meses me case con un espanol solicite la tarjeta d familiar de comunitario, pero tengo antecedentes penales por alcoholemia me imputaron con 42 dias en servicio a la comunidad y 10 meses sin carnet (esto fue hace 6 meses). Estoy a la espera d cumplir los dias d servicio a la comunidad. Me a llegado carta de extranjeria y me han dicho q tengo q presentar. Un documento del.juzgado donde ponga en q estado esta la sentencia. La verdad no duermo pensando q me van a negar los papeles. Ayudarme por favor. Gracias de antemano.
USTED NO ES UN UEN EJEMPLO
Hola soy venezolana, mi esposo tiene nacionalidad española. Los dos vivimos actualmente en Venezuela y queremos establecernos en España, pero primero vamos a cursas estudios alla para lo cual solicitare una visa de estudiante por 3 meses que dura el curso. Queria saber: 1. Mi esposo debe pedir la baja consultar para que pueda hacer la reagrupacion familiar alla? 2. Si el esta estudiando alla puede reagruparme, cierto? 3. Cuanto tiempo dura el tramite para que me den el visado de reagrupacion? 4. Que pasa si se vence el plazo de la visa de estudiante antes de que me den una respuesta del tramite? Que deberia hacer?
Muchas gracias!
Hola soy colombiana casada con un español y quiero reagrupar a mi hijo de 17 años q vive en Colombia. Mi duda es, si los requisitos escritos arriba se los tengo que enviar a él para que los presente allí en el consulado de Bogota el dia de la cita o los tengo q presentar aqui y donde los presentaria?.
Gracias de antemano.
Hola soy paraguaya con permiso de residencia casada con un español me gustaría traer a una hermana de 20 años q tengo q hacer?
La legislación, en lo que a reagrupación familiar se refiere, no contempla a los hermanos como familiares que se puedan reagrupar, por lo que por esta vía no podrías, ya tendrías que ver si viene como turista, le podrías hacer una carta de incvitación, o si quiere venir a residir y trabajar habría que solicitar la autorización inicial que lo permita… https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/ https://www.parainmigrantes.info/?s=autorizaciones+de+residencia+y+trabajo+en+Espa%C3%B1a+
Hola,
Mi esposa y yo nos casamos en Espana en el 2011. Ella es espanola y yo ecuatoriano. Por cuestiones de trabajo, vivimos en Noruega desde entonces y ahora vamos a volver a Espana debido a que realizare mis estudios de postgrado alli desde mediados de Agosto. Para estos efectos, mi esposa se mudara conmigo y cambiara su domicilio a Espana nuevamente.
Mi pregunta es:
Deberia tramitar la visa de estudiante desde aqui en Oslo?
O puedo tramitar directamente la visa de reagrupacion familiar en Espana?
Muchas gracias!
hola, soy española. He tenido un bebé hace poco, cuyo padre es boliviano, y está allá. Yo he tenido el bebé en España. Me vine embarazada de allá. Rompí con el padre durante el embarazo. No estamos casados. Y a mi hijo le he registrado como si no tuviera padre, o sea, soy madre soltera. Ahora está mejorando la relación con el padre del bebé (hablamos por teléfono y por skype), y me gustaría que viniera a echarme un cable con el bebé, pues es agotador hacerlo todo yo sola. Me gustaría que padre e hijo estuvieran cerca. Quería saber si en nuestro caso convendría hacer solicitud de visado por reagrupación familiar como padre (tendría primero que ir yo al registro civil y registrarle al chico en cuestión como padre de mi hijo, imagino, aunque ignoro la documentación que necesito), o mejor sería hacer boda por poderes + solicitud de visado de reagrupación familiar como cónyuge. Agradecería un poco de ayuda para saber por dónde tirar. Mil gracias
Hola Señores para inmigrantes .info
Mi caso es: Tengo una tarjeta de Régimen Comunitario, por matrimonio, mi pareja es de nacionalidad Española. Queremos ir de viaje unos días a Londres.
¿Tengo que sacar un VISADO para entrar allí o me vale mi tarjeta?
De antemano Gracias.
Hola, tengo nacionalidad española, quiero traerme a mi padre de republica dominicana, y quisiera saber que debe el de hacer para solicitar un visado familiar comunitario. Aqui en españa me han dicho que el debe de ir a solicitar un visado familiar comunitario.
Odil, su padre tendrá que solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario, en este caso, al ser ascendiente de español, ha de acreditar que depende económicamente de el reagrupante, en este caso usted, una vez obtenga el visado y este en España, solicitará la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
hola yo me case con una dominicana ciudada española ella hiso la inscricion del matrimonio en españa.
luego a mi esposa la entrevistaron en españa hace aproximadamente un año
al mes siquiente me entrevistaron ami en santo domingo luego me dijeron que ami esposa la yamaran.
yo lo que quiero saber es quedocumento le llegaran ami esposa en españa. es la inquietud quetengo gracias
hola soy dominicano mi esposa iso la peticion de españa no entrevistaron hace un año a qui en santo domingo m dijeron que a mi esposa la yamaran.
yo quiero saber que documento le tienen que llegar ami esposa. gracias
hola,,buen dia.Mi nombre es marius constantin josanu y soy de nacionalidad rumana .mi pregunta es si alguien me puede responder.como puedo hacer el N.I.E a mi esposa y a mi hijo de 1 año.Yo tengo desde ace 4 años el N.I.E y en estos momentos estoy trabajando en campo con un contracto por periodo determinado. Quiero saber si puedo hacer el N.I.E a mi esposa con derecho a trabajar?
GRACIAS
Hola, soy italiana y mi marido es argentino. Llevamos casados del año 2006 en españa y ahora el quiere pedir la nacionalidad española. Los trámites y los requisitos son los mismos para el?
Tutti, el tendría que solicitar la nacionalidad española por residencia, que en su caso, al ser de nacionalidad Argentina, puede solicitarla a los 2 años de residencia legal y continuada, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
Hola, soy peruana con nacionalidad española, deseo reagrupar a mi madre bajo el régimen comunitario, ella tiene 63 años,yo suelo enviar todos los meses desde hace mucho tiempo cierta cantidad de dinero para su manutención, ella no recibe sueldo ni pensión alguna, mis preguntas son:
– ¿la cantidad de dinero enviada es determinante para que le den el visado?, si es así cuanto sería una cantidad aproximada apropiada según los funcionarios del consulado?
-¿tiene algo que ver que aun no haya cumplido los 65 años o eso no importa?,
-Entre la documentación que piden ¿me exigirán demostrar que puedo mantenerla sin problemas en España, (aunque esto no venga en los requisitos)?
De antemano gracias.
hola, estoy en la misma situacion q tu, me podrias decir si hiciste la reagrupacion??
soy peruano voy a recibir mi nacionalidad española en junio y quiero reagrupar a mi esposa en los requisitos me pide actas de manifestaciones del conyuge no me queda claro si es mia o de mi esposa y donde lo tengo q tramitar, si mi esposa vive en peru y yo en españa
Roberto, el acta de manifestaciones para reagrupación familiar en régimen comunitario, se hace en una Notaria, y la hace el reagrupante, el ciudadano comunitario, puesto que en ella, se manifiesta la intención de que el cónyuge que esta fuera de España venga a residir a España, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/acta-de-manifestaciones-visado-reagrupacion-familiar-en-regimen-comunitario/
Hola, si quieres hacer un acta de manifestaciones online:
https://actanotarial.com/producto/acta-de-manifestaciones/
quisiera saber cual es formulario que uno deber llenar para la reagrupacion familiar con regimen comunitario cual de los dos scherger o el de visado nacional….gracias
Hola. Yo también tengo la misma duda. ¿Te han respondido la pregunta?
Si tienes alguna respuesta, te lo agradezco.
Ferén
me mujer tenea cita para recoger el visado para venirse a españa resulta ahora le denegan el visado porq hay un error en el mes no fecha en vez de poner septiembre poceron noviembre pero la culpa no es nuestra nuetros papeles estan bien el error del secretario que se equivoco el el acta del matrimonio a la hora de casarnos por poder en el mes ahora el secretario se limpia las mano y dice q la culpa nuesta por no leer el acta del matrimonio antes ahora estoy a la espera hasta lo q diga el juice y fiscal yo no comite ningun error es de ellos ahora no lo se cuanto tiempo tarda iso en regestro dicen q no saben cuanto tiempo y el consulado de españa en tanger nos han dado solo un mes para subsanar el error y si no entrego el acta coregeda antes de un mes me mujer se queda sin visado y no puede solisitarla otra hasta q pase un mes ISO NO ES JUSTO LLEVO 2 AÑOS ESPERANDO Y AHORA ME CUENTRO CON ESTO ES ENDEGNANTE VERGONSUSO ISO Q ESTAMOS EN EUROPA NO EN EL TERCER MUNDO ESPERO Q ALGUEN Q ME PUEDE AYUDAR O CONSEJAR NO SE Q VOY HACER AYUDA Y GRACIAS
hola. a todo como se puedria hacer la reagupacion familiar de mis dos hijos
os pido ayuda que yo tengo una tarjeta de EUpea es de 5 año ?
hola haber si pueden ayudarme necesito saber algo…estoy casada con un colombiano nos hicieron ya la entrevista y hace 1 semana fuimos a recoger el libro de familia y metimos los papeles para la visa de el pero quiero saber si se la pueden denegar??nos dijeron q en 15 o 20 dias le llegaria el pasaporte y hay sabria si se la dieron. es posible que aun teniendo nuestro libro d familia se la deniegen?? gracias
Hola buenos días le escribo. Para qué por favor me ayude en la regrupacion familiar y cual es el primer paso que deba seguir, le comento que trabajo en Francia casi todo el año le ruego por favor me ayude, le estaré muy agradecido. Sin más que decirle me despido ala espera de su respuesta…
Saludos
Atte: Edwin j.l.
HOLA MUY BUENOS DIAS,,ES QUE YO SOY COMUNITARIA ME TRAJO MI MADRE HACE 6 AÑOS,Y QUERIA SABER SI PUEDO TRAER A MIS NIÑOS CON ESTA TARJETA,MUCHAS GRACIAS.
hola vicente
yo tengo un hijo nacido en españa y es español con todo su documento yo ise retorno voluntario con mi hijo a peru ya tengo dos año en mi paiz quiero sabe si ya puedo entrar a españa sin ningun problema o tengo q tener trabajo primero para poder entrar aya y lo segundo esq su papa de mi hijo esta en españa y quiero saber cuanto se le puede pedir por la manutencio de mi hijo el gana 1,000 mensuales y me da ami 150 euros mensuales cada 15 de cada mes me lo manda y aveces me dise no tiene x q no le alcanza espero q me ayas entendido y me puedas ayudar si gracias antemano x todo
Hola Vicente ¨
Yo tengo tarjeta de residance Permanente familar UE (Comunitaria)
Después de conseguí el divorcio de mi esposa española renové mi tarjeta residance. Debido a que ya iba a terminar primeros cinco años.
conseguí el divorcio en julio y yo renové mi tarjeta en diciembre en los seis meses. y me dieron 10 años más nueva tarjeta residance permanente (régimen comunitaria).
La cosa es que se casó de nuevo en mi país de origen. Quiero traer a mi esposa aquí en España como turista por un mes. pero no tengo trabajo fijo ni tengo contrato de casa.
es posible conseguir turístico por ella.
Muchas Gracias
hola vicente, quisiera saber cual es la diferencia entre visado comunitario y reagrupacion, porque estoy casado con española, trabajo, hace dos años envio divisas y tengo piso a mi nombre. pero a las personas que les comento lo de traer a mi madre me, !no vas a reagrupar, vas a traerla con visado comunitario. en verdad no entiendo, y por ultimo 2 años de envio de dinero es una razon humanitaria para que venga con 51 años. gracias
Hola buenas tardes, mi novia tiene nacionalidad española por recuperacion ya que su padre es español , catalan y ella la recupero. ya posee la nacionalidad en su mano. Sus tres hijos estan en colombia y nos han dicho que si tienen derecho a la nacionalidad y que solo tendria que viajar a por ellos y ahi en el consulado le tienen que facilitar el visado para entrar en españa y ella aqui tiene que hacer los papeles para que les den la tarjeta a ellos.
Mi duda es si es verdad que solo tiene que viajar sin hacer ningun papel aqui.
Muchas Gracias
hola ahora que nosotros tenemos la nacionalidad espagnola ,no cuesta traer a nuestros hijos que en nuestros pais ,porque nos pide contratot ,3ultimas nominas ,adn ,saviendo que en este momento espagne estan en crisis sera imposible traer a nuestros hijos aqui ,yo tengo una hija que va cumplir 18 anos en noviembre y solo tenemos ,6mes y mequeda 3 mes que vamos hacer los consulado tendran que agilizar las cosas tambien ???????????????????????????????
Hola soy carlos llevo mucho tiempo en España soy militar desde ace 6 Años y me gustaria traerme a mis padres de Ecuador para aca tengo la nacionalidad española. Si alguien x favor me dice como podria acerlo o algun telefono de consulta muchas gracias
Hola, muy bueno la info, tengo una pregunta, soy chilena y estoy casada con un italiano, no tenemos hijos y somos re hippies 🙂 vivimos en Londres de momento, yo tengo residencia aca por 5 años, tengo entendido que no me sirve para trabajar en todo Europa solo aca, queremos ir a vivir a Barcelona por un tiempo en un futuro cercano, en el caso que mi marido no tenga trabajo al minuto de llegar, como se puede sacar el permiso para que yo trabaje?, de todas maneras estamos juntando para llegar con bastante dinero, debido a la situación. Londres es maravilloso, pero el clima terrible!!, yo amo España y quiero viajar allá por un periodo.
Mi pregunta es que documentos previos deberia sacar para viajar y que necesito comprobar para poder trabajar?
Muchas gracias x tu tiempo!
Saludos desde el nublado London!
hola buenas tardes mi consulta es la siguiente: uno de los requisitos de reagrupacion familiar comunitaria es el permiso del padre del menor de salida del pais con la indicacion expresa que autoriza a residir en españa con su madre, suscrito ante notario. dicho papel es suficiente o tambien tiene que el padre ceder la custodia del menor a la madre y como se hace si el padre de mi hija vive aca en españa….. o no tendria que ceder la custodia si hace una escritura publica de salida del pais indicando que acepta que la menor venga a españa a residir en este pais.
muchas gracias por su respuesta
NECESITO SU AYUDA,
SOY PERUANA CON TARJETA DE LARGA DURACIÓN ME HE CASADO CON UN ECUATORIANO QUE TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, TENEMOS UN HIJO EN COMÚN DE 3 AÑOS. HACE UN PAR DE DÍAS, HE RECOGIDO LA PARTIDA DE MATRIMONIO Y EL LIBRO DE FAMILIA DEL REGISTRO CIVIL DE MADRID, MI DESEO ES REAGRUPAR A MI OTRO HIJO DE 10 AÑOS QUE VIVE EN PERÚ, HIJO DE MI PRIMER COMPROMISO, Y LA DUDAS QUE TENGO SON ESTAS:
. QUIEN TIENE QUE SOLICITAR LA REAGRUPACION POR EL RÉGIMEN COMUNITARIO, YO MADRE DEL NIÑO O MI MARIDO QUE ES EL DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
. EL ACTA DE MANIFESTACIONES, QUIEN LO TIENE QUE HACER MI MARIDO O YO.
. NOSOTROS VIVIMOS EN MADRID, ASÍ QUE SERA OTRA PERSONA QUE LO TRAMITE EN CONSULADO DE ESPAÑA EN PERÚ, QUE SERA MI MADRE YA QUE ELLA CUIDA A MI NIÑO EN PERÚ, EL PODER SE LO TENDRÁ QUE HACER MI MARIDO O YO.
LES AGRADEZCO DE ANTEMANO SU RESPUESTA.
MIL GRACIAS
quiero reagrupar a mis padres colombianos ahora que soy español, me he dado cuenta que un requisito es demostrar dependencia económica de minimo un año. El problema es que los giros van a nombre de mi abuela (toda la familia vive junta), como puedo demostrar que esta ayuda engloba tambien a mis padres.
hola yo quiero saber cuando tarda avisado en marruecos aqui en españa mi tardara 3meses
Buen Día!!
Tengo 21 años y quisiera saber si mi madre aun me puede reagrupar es casada con un ciudadano español. Gracias les agradezco si me indican bien que debo hacer…
Buenos Dias!
Tengo la tarjeta de Régimen comunitario de 5 años que me fue concedida por medio de mi padre que es español, ahora deseo saber si mi esposa y mi hija de 1 año pueden solicitar el visado de régimen comunitario en mi país ( Perú). ¿Qué requisitos necesito? ¿Lo puede solicitar ya mismo o en que tiempo?.
Hola Carlos. Al ser tu reagrupado por tu padre, no puedes reagrupar a tu esposa e hija. Tendrías que solicitar una tarjeta de residencia independiente para poder hacerlo.
Buenas tardes , mi consulta es la siguiente:
Mi pareja que es un chico español que solicitara la reagrupación familiar comunitaria para mi hijo de 15 años, y quisiera saber si a mi me pedirán también el contrato de trabajo y nominas o solo se lo pedirán a él. Muchas gracias.
hola, he recibido el visado por reagrupacion familiar, quiero saber que debo hacer para prolongar el tiempo estipulado para salir del pais, gracias.
Samuel, debes usar el visado en el tiempo estipulado en el mismo. En principio, si no lo haces así, el consulado no te emitirá un nuevo visado de reagrupación familiar.
hola soy colombiana y tengo nacionalidad por residencia y kiero reagrupar ami hijo de 15 años por regimen comunitario enlos requisitos piden libro de familia .la pregunta es …. como no tengo libro de familia pork no soy casada ni tengo hijos nacidos aki solo tengo el registro ya con este documento me sirve ?. alguien me puede ayudar. gracias
Rouss, se trata de justificar el vínculo. Si no tienes el libro de familia, debería bastar con el certificado de nacimiento literal de tu hijo, apostillado, y con tu certificado de nacimiento español.
Hola yo soy marroqui casado con espanola y tengo acto d matrimonio registrado en consulado espanol, puedo ir a espana con visado touristica para pider tarjeta comunutaria o tengo q pider visado d regrupacion familiar?? Graciar por ayuda
a mi hijo le han concedido el visado ya en ecuador por reagrupación comunitaria,,necesito q, me informaran q, debo hacer yo aqui si tengo q, sacar cita,o que es lo q, tengo q, hacer,,si podrían ayudarme por favor ..se los agradecería gracias.
Alguien puede decirme algo sobre un formulario de denegacion de visado? gracias.
Buenos Dias!
Tengo la tarjeta de Régimen comunitario de 5 años que me fue concedida por medio de mi padre que es español, ahora deseo saber si mi esposa y mi hija de 1 año pueden solicitar el visado de régimen comunitario en mi país ( Perú). ¿Qué requisitos necesito? ¿Lo puede solicitar ya mismo o en que tiempo?.
hola a todos …necisito informacion sobre -traer mi madre para vivir con migo aque en españa .despeus de la meurte de mi hermano,ahora esta sola alli en marreucos .1:estoy todavia soltero -.2:tengo un peusto de trabajo fijo que estoy ganando bien la vida …y quero saber que passos tengo que seguir para presentar el procedemento … gracias
Sammoudi, dependiendo de tu nacionalidad, solicitarás la reagrupación por un régimen u otro.. tienes nacionaldad española?
Cordial saludo, soy colombiana contraje matrimonio con un ciudadano español, ya tengo el libro de familia, deseo solicitar el visado, pero necesito saber si el de reagrupación familiar me permite salir de España en caso de que lo requiera antes de 90 días, pues estoy terminando estudios en Colombia y es posible que me citen a sustentación de mi tesis de maestría antes de los 90 días. Estuve leyendo que existe posibilidad de sacar un visado Shengen de visita familiar solo por 90 días pero me piden certificación laboral y desde hace cuatro meses no estoy trabajando, asi que creo que no tengo los requisitos de nómina ni de seguridad social porque no estoy haciendo aportes desde que salí de mi ultimo trabajo.
De acuerdo con las publicaciones de este sitio, veo que son Ustedes expertos en el tema, asi que les ruego el favor de que me colaboren con una guia, acerca de si el visado de reagrupación familiar me permite salir de España en caso de que lo llegue a necesitar, o si con ese visado debo permanecer alli un tiempo mínimo para poder regresar a Colombia o si creen Ustedes de acuerdo a su experiencia que el consulado me podría aprobar una visa de corta duración solo para visitar a mi esposo, y regresar antes de 90 días mientras soluciono todo el tema de la universidad y luego si solicito una visa de reagrupación para irme del todo a vivir a España con mi esposo.
Muchas gracias por la colaboración que me puedan brindar
saludo
en respuesta a tu pregunta una vez q te dan el visado tienes q entrar a españa en un plazo de 2 meses para hacer tu respectiva tarjeta y una vez q ya la tienes puedes estar fuera de españa hasta 6 meses pero en tu caso q te daran una tarjeta de familiar de ciudadano europeo el plazo maximo sera de 1 año para estare fuera
Quisiera saber si con el visado comunitario mi marido puede salir de españa y volver a entrar sin problemas solo con el visado ya que le denegaron la tarjeta comunitaria y quisieramos viajar antes de que se le venza el visado. y cuantas salidas puede hacer?
Muchas gracias Gloria por la ayuda pero yo tengo matrimonio ya registrado en consulado d espana en marruecos pero lo q quiero saber es yo tengo visado d un ano y si con ese visado puedo ir a espana y pider tarjeta comunitaria o tengo q ir a espana con un visado familiar? Muchas gracias por todo
Hola, porfavor quiero saber algunos informaciones, yo me caso con una espanola aqui en marruecos y yo tengo visado d touristica pues q puedo ir alli y despues pido la tarjeta comunitaria o tengo q cojer visado d regrupacion familiar?? Gracias por informaciones
Ali, teneis que registrar el matrimonio celebrado en Marruecos en el Consulado de España, para que así adquiera validez en España, y puedas solicitar tanto un visado de reagrupacion familiar en régimen comunitario, y posteriormente en España la solicitud de la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE…
Hola buenos dias a tod@s, recientemente voy a contraer matrimonio con mi novia ( casi esposa ) colombiana yo soy español, mi duda es: ahora solo tengo trabajo de media jornada y quiero saber si me pediran que demuestre mis ingresos para ver que puedo mantenerla, que puedo desobra ya que no pago alquiler porque tengo casa propia.
un saludo y gracias de antemano.
Migue, la acreditación de medios, te la van a pedir, a la hora de solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE, en ese momento, tendrás que aportar junto con toda la documentación, titulo de propiedad de la vivienda, contrato de trabajo, ultimas nominas, y si tuvieras algun tipo de ahorro.. todo a efectos de acreditar tus medios
Gracias Gloria, un saludo
Gloria buenos dias sigo teniendo una duda, para el visado de reagrupacion regimen comunitario, ¿no necesito demostrar acreditacion de medios? muchas gracias por tu tiempo. un saludo.
Migue, cuando es cónyuge o hijos menores de edad, en principio para la solicitud de visado no, no obstante, si tendrás que acreditarlos para solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE
Gloria otra duda si no es mucho pedir, para solicitar el visado ¿que tengo que enviarle, el libro de familia, certificado de matrimonio o ambos?
Migue, tendras que enviarle un certificado de matrimonio actualizado, también puedes enviarle copia compulsada del libro de familia
Mil gracias Gloria, un abrazo
Hola de nuevo Gloria, queria que me informases si es necesario que ella tenga un seguro medico de viaje, muchas gracias de antemano.
hola soy de peru tengo la doble nacionalidad actualmente resido en españa quiero traer a mi mujer e hijos que tramites debo realizar.
Hola , Soy Ersilia soy rumana y quiero preguntar si yo como madre estaba de alta en la seguridad social el 21 de julio del 2011 estaba en el paro , mi hijo que es mayor de edad y ha trabajado en España pero no estaba de alta a esta fecha , necesita permiso detrabajo? Quiero decir que si yo como madre estaba de alta no sirve para nada para no necesita el permiso de trabajo?
Yo soy rumana y estoy casada con un español con papeles. Por favor si alguien lo sabe que me deje un mensaje a esta correo ersilianicolae@hotmail.com. Gracias.
Hola, estoy casada con español queremos ir a vivir a españa ya hemos conviviod alli 2 años y medio pero deje vencer la residencia. Ahora piden demostrar solvencia economica y seguro medico. una vez registrado mi matrimonio que debo hacer para solicitar la reagrupacion familiar para mi y mi hijo y donde puedo adquirir seguro medico para los fines de reagrupacion.
hola, una vez concedido este visado a que da derecho? a la residencia?
?o solo durante el periodo de duracion del visado puede residir de forma tranquila o tengo que hacer otro tramite a la llegada? gracias
Una vez obtenido el visado, es necesario, en el mes desde la lelgada a España, solicitar la tarjeta de residencia o TIE.
Ok, por lo que he leido, no necesito acreditar condicion economica, seguro de salud, etc…para solicitarla. estoy en lo cierto? una vez la solicite me daran la tarjeta que serà valida segùn el tiempo que solicite en el visado no?o preciso pasar por un comitè, como con el visado? con esta tarjeta puedo buscar trabajo?y residir de forma legal en españa, no preciso pedir la tarjeta de familiar de comunitario no? es que no hago mas que leer informaciones contradictorias y no se que pensar….estoy hecha un lio.muchisimas gracias….
QUIERO SABER QUE REQUISITOS NESECITO PARA LLEVAR A MI HIJO DE 18 AÑOS A ESPAÑA PUESTO QUE YO TENGO LA DOBLE NACIONALIDAD PUESTO QUE MI HIJO ESTA EN BOLIVIA Y ME HAN DICHO EN ESPAÑA QUE TIENE QUE IR MI HIJO AL CONSULADO ESPAÑOL EN BOLIVIA Y HACER LOS TRAMITES Y QUISIERA QUE ME ESPLIQUEN COMO TIENE QUE PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EN BOLVIA Y QUE LE TENGO QUE MANDAR YO DE ESPAÑA….GRACIASS
BUENAS TARDES:
MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE; SOY PERUANA Y ME HICE PAREJA DE HECHO DE UN CHICO ESPAÑOL HACE UN AÑO APROXIMADAMENTE, QUISIERA EMPEZAR A TRAMITAR LA REAGRUPACION COMUNITARIA PARA TRAER A MI HIJO , YO TODAVIA NO TENGO LA TARJETA COMUNITARIA AUNQUE YA ESTA EN TRAMITE, LA QUE TENGO EN LA ACTUALIDAD ES LA TARJETA DE LARGA DURACION, ENTONCES MI PAREJA PEDIRA A MI HIJO ( QUE NO ES EL SUYO ,CLARO) PARA REAGRUPARLO PERO NO SE SI A MI TAMBIEN ME PEDIRAN LA TARJETA COMUNITARIA, POR FAVOR SI ME PUDIECEN INFORMAR , HE ESCUCHADO QUE EN BOLIVIA Y ECUADOR, SI LES PIDEN LA TARJETA COMUNITARIA A LA CONYUGE AUNQUE EL QUE HAGA LA REAGRUPACION SEA SU MARIDO Y NO ELLA, PERO EN PERU ES QUE NO LO SE.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
HOLA MI NOMBRE ES MIREIA SOY RUMANA Y TRABAJO COMO EMPLEADA DE HOGAR FIJA CON PAPELES EN REGLA,MI FAMILIA ESTA EN RUMANIA Y QUEREN VENIR AQUI A TRABAJAR CON PAPELES EN REGLA.YO QUERO DARLE EL PERMISO DE TRABAJO A MI HERMANO Y NO SE LOS TRAMITES QUE AHY QUE HACER PARA OBTENER ESO.POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON UNA RESPUESTA LES ESTARIA MUY AGRADECIDA.UN SALUDO
hola soy colombiana y estoy casada con un italiano actual mente estoy viviendo en italia
pero me case en colombia puedo viajar
tengo la visa de 365 dias pero es vencida tengo todos los documentos que se necesita aqui en italia de casada
me puedes enviar la duda que tengo
gracias
hola,soy de Romania y vivo a España mas de 3 años,hace un mes me case in Argelia,quiero traer a mi esposo a España y no se que papeles tengo que preparar para que el venga a España,si alguien me pude ayudar, por favor,muchas gracias.
quisiera saber que requisitos debo presentar para que me hijo obtenga la nacionalidad española si el tiene 17 años y yo ya tengo la nacionalidad española lo que pasa que mi hijo esta estudiando aca en peri en la universidad quiero que tenga la nacionalidad para que me visite en españa.
tengo nacionalidad española y tengo a mi cargo una hermana discapacitada que se ha quedado en Perú, quiero traerla pero no se si tiene derecho a un visado para familiares de la comunidad de la unión europea ó el visado de reagrupación familiar del régimen comunitario, cual seria el más favorable. gracias
buenas quisiera saber despues de recibir la visa para españa cuanto tiempo dan para salir del pais, ese mismo que se presente los papeles para visa dan la respuesta es de regimen comunitario para españa..
gracias…
quisiera comentarles que presente los documetos para reagrupacion familiar regimen comunitario pero al presentarlos falto el libro de pero mi esposo fue a solicitarlo y lo entregan dentro de un año, quisiera saber que si uno presenta una certificación informando que esta en proceso me la aceptarian… gracias.
hola, no me entere bien tu caso, pero te cuento el mio
mi marido hacia los envios d dinero para mi madre, el pidio la reagrupacion,entre los requisitos presentamos el certificado de la inscripcion de nuestro matrimonio y claro dice en proceso LE DIJERON A MI MADRE Q ESO NO SERVIA , q necesitaban el certificado de matrimonio de aqui y claro eso tiene su curso AÑO Y MEDIO MIINIMO!!! Lo q estoy averiguando en una abogada es q si con el libro de familia q tengo por mi hijo q nacio aqui sirve como vinculo entre nosotros.
Si te informas de algo por favor escribenos..
un beso.
buenas
presente mis papeles para la reagrupacion familiar reg imen comunitario y falto el libro de familia en bogota me dijeron que debia presentarlos pero mi esposo inscribio dicho matrimonio y dijeron que hasta un año no lo entrega , tu me podria colaborar si el libro de familia no podria salir mas rapido….
Hola, hace un año que soy residente en peru,casado hace un año con una peruana, el caso es de que pienso regresar el próximo año a España, llevo un año de casado y a la semana nos dieron el libro de familia, que tramite debo seguir para pedir la visa de mi esposa, radico aquí en peru,y no me he dado de baja en España.ni me inscrito en el registro consular de España en Perú como residente aquí, cómo puedo solicitar desde aquí el certificado de empadronamiento de España, es un requisito indispensable? Me gustaría saber como lo solicito desde Perú……gracias!
Habla por teléfono con tu ayuntamiento, igual con una simple autorización un amigo o familiar puede sacarlo y enviártelo. En este caso no será necesaria el acta de manifestaciones puesto que tú estás allí con tu cónyuge solicitando el visado.
Hola soy peruana y tengo la misma situación de ivonne, solo que no soy casada pero estoy conviviendo hace mas de 1 año con mi novio español en peru, y estamos planeando viajar en diciembre a tenerife por vacaciones, y deseamos saber como me presento si por pareja de hecho y como se apostilla en peru? o visa schengenn. Le agradeceré su respuesta, gracias.
Si alguien tiene mi misma situación y ya viajo por favor ayudenme.
Hola buenas tardes, soy nacianlizado español y quiero que mi madre venga a pasar un mes conmigo , veo que para reagruparla piden envios de dinero y yo no le envio dinero,
¿que deberia hacer en este caso o que procedimiento debo seguir para q ella pueda venir?
Muchas gracias por la atencion prestada.
Hola a todos. Soy ucraniana y vivo por muchos años en España aunque no tengo la nacionalidad pero mi residencias ya es para 5 años. Mi marido es chileno y quiero hacer una reagrupacion familiar. Ya tengo todos los papeles reunidos para ello. Pero tengo unas dudas. Bueno lo primero es mi nomina es de 1400 e, con eso me pueden poner problemas? Ya que tiene que ser de 1500. Y lo segundo si vosotros sabeis cuanto se tarda en dar el visado la embajada de España en Chile…
Muchas gracias
Saludos
BUENAS TARDES
YO SOY PERUANA ME HICE PAREJA DE HECHO DE MI NOVIO QUE AH HECHO YA LA NACIONALIDAD Y QUIERO TRAER A MIS HIJOS DE UN MATRIMONIO ANTERIOR LO PUEDO SOLICITAR COMO REAGRUPACION REGIMEN COMUNITARIO Y LOS PAPELES QUE TENGO QUE PRESENTAR AL CONSULADO POR EJEMPLO LA PARTIDA DE NACIMIENTO SON PARA EL EXTRANJERO OH SOLO UNA NORMAL
GRACIAS POR SU RESPUESTA DE ANTEMANO
Hola Sara, si eres pareja registrada de un español, puedes solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario para tus hijos, esta se solicita en el Consulado de España allí en Ecuador, aquí te dejo información al respecto https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-de-hijos-del-conyuge-o-pareja-registrada-de-ciudadano-comunitario-video-16-874/
hola, una ciudadana española se caso con un colombiano y lo reagrupo ahora se divorciaron en Colombia pero necesitan que quede la nota del divorcio en España, ya que ambos están el España
buenas tardes,una persona que fue reagrupada y obtuvo tarjeta comunitaria gracias al matrimonio que fue en el 2009 y que al momento del divorcio 2012 quedo con dicha tarjeta puede reagrupar a su actual esposa e hijos de ambos o debe cambiar la tarjeta gracias .
mi duda es la siguiente .mi suegra es ta reagrupada por su hija .actualmente se encuentra en tramites de renovacion del n.i.e. por 5 años .trabaja a tiempo parcial y cobra el subsidio de desempleo.vive de alquilery quiere reagrupar a su hijo de 40 años dependiente es cubana y la dura es si ella tiene derecho a reagrupar a su hijo ,o al menos hacerle una carta de invitacion.cada mes manda 150 euros para que lo cuiden en cuba .aclarenme esta dura y donde podemos acudir
Perdona! Gloria otra pregunta pasa que por lo visto el padre de mi hijo esta ahora en la cárcel por trafico de armas y no se sabe si lo condenaran tendré algún problema para traer a mi hijo?
Buenas noches! Gloria,estoy registrada como pareja de hecho de mi pareja,el es español y cambie mi tarjeta de residente por la comunitaria y quiero traer a mi hijo de colombia me gustaría saber que formilarios y requisitos necesito para traerlo y donde tengo que entregar los papeles? Gracias!