Arraigo Familiar en 2023: Nuevos Supuestos y Requisitos.

El arraigo familiar es un permiso o autorización de residencia excepcional, relativamente fácil de tramitar, si se cumplen todos los requisitos. Te explicamos qué tipo de autorización es, qué requisitos son necesarios para tramitarla y el procedimiento de solicitud y renovación.

Estefanía Guadix de Parainmigrantes.info experta en materia de Extranjería y Nacionalidad Española explica con detalle los requisitos y procedimiento para solicitar el Arraigo Familiar.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Normativa de Aplicación del Arraigo Familiar

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3), la conocida Ley de Extranjería.
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 a 130), es decir el Reglamento de Extranjería.
  • Instrucción DGI/SGRJ/10/2008, sobre autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales, cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
arraigo familiar

¿Qué tipo de autorización es el Arraigo Familiar?

El Arraigo Familiar una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y, o bien sean padre o madre de un menor de nacionalidad española o comunitaria, o bien sean hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Este tipo de permiso de residencia se caracteriza por tener una duración de un año, y durante todo este tiempo podrás residir y trabajar en España tanto por cuenta propia como por cuenta ajena.

Como cualquier otro permiso de residencia y trabajo, una vez estés cerca de su vencimiento, deberás renovarlo para poder seguir en España de forma totalmente legal.

Requisitos para el Arraigo Familiar

  1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que le sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  2. Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  3. No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  4. No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen
  5. Encontrarse en alguno de estos supuestos:
    • Cuando se trate de padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, siempre que la persona progenitora o tutora solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo. Asimismo, cuando se trate de persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella. En este supuesto se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia.
    • Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho. Se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y propia.
    • Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Llegados a este punto, vamos a explicar los dos supuestos a través de los cuales podrás obtener este tipo de permiso por Arraigo Familiar en España.

Arraigo Familiar por tener un hijo menor de edad español o comunitario

El primero de los supuestos para poder obtener en España este tipo de permiso es tener un hijo español o comunitario.

Tener un hijo menor de edad español

En este supuesto, el Arraigo Familiar esta contemplado para aquellos padres o madres que tiene hijos menores de edad ciudadanos españoles. Aquí y tras la reforma del reglamento de extranjería, se puede tramitar tanto si se convive con el menor como si no se convive. En caso de que no exista esa convivencia con su hijo de nacionalidad española hay que acreditar que estas al corriente de tus obligaciones paternofiliales, es decir, que pagas la pensión de alimentos o realizas las visitas acordadas.

Aquí se otorga una autorización de residencia y trabajo con una duración de 5 años.

Tener un hijo menor de edad comunitario

Si tienes un hijo menor de edad comunitario (por ejemplo, Francés, Alemán, Italiano, etc) podrás tramitar este arraigo familiar si no convives con el menor o, si convives con el menor pero no dispones de medios económicos para tramitar tu tarjeta comunitaria.

Nota Importante: Con la última reforma el Reglamento de Extranjería ha quedado incorporado a este Arraigo Familiar un nuevo supuesto. Podrán solicitar este arraigo aquella persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella.

Arraigo Familiar para Familiares de Españoles

Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director de Parainmigrantes.info, nos detalla cómo queda el Arraigo Familiar tras la Reforma del Reglamento de Extranjería en el siguiente vídeo:

El segundo supuesto a través del cual puedes tramitar el Arraigo Familiar es si eres:

  • cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana española.
  • Ascendientes mayores de 65 años o menores de dicha edad que vivan a cargo del ciudadano o ciudadana española o los de su cónyuge o pareja de hecho.
  • Descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a cargo del ciudadano español o los de su cónyuge o pareja de hecho.

Aquí se otorga una autorización de residencia y trabajo con una duración de 5 años.

Arraigo Familiar para Hijos de Españoles de origen

El último supuesto a través del cual podrás tramitar el Arraigo Familiar es por ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Documentación para solicitar el Arraigo Familiar

1. Impreso  de solicitud en modelo oficial (EX-10) por duplicado, debidamente cumplimentado y  firmado por el extranjero.

2. Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses.

3. Certificado de  antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.

4. Documentación acreditativa del vínculo familiar y la nacionalidad, que será:

  • En el supuesto de ser  padre o madre de menor de nacionalidad española o menor comunitario:
    • Certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española en el que conste el vínculo familiar y la nacionalidad española de dicho menor.
    • Certificado de nacimiento del hijo menor de edad comunitario.
    • Documentación de estar al corrientes de tus obligaciones paternofiliales si no convives con tu hijo.
  • Si eres familiar de un ciudadano o ciudadana española, deberás acreditar la documentación pertinente para acreditar dicho vínculo así como la documentación que acredite la situación de estar a cargo si es necesario en función de tu supuesto.
  • En el supuesto de ser hijo de padre o madre originariamente español:
    • Certificado de nacimiento del solicitante.
    • Certificado de nacimiento del padre o madre originariamente español o certificado del Registro Civil que acredite dicha condición.
    • Convivencia con el menor o estar al corriente de tus obligaciones paternofiliales.

5. Abonar la tasa 790 código 052

Debes tener en cuenta que cualquier documento que sea expedido fuera de España deberás legalizarlo o apostillado y si es necesario traducirlo a través de traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea.

¿Dónde hago la solicitud del Arraigo Familiar?

La solicitud de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales por Arraigo Familiar debes presentarla ante la Oficina de Extranjería donde tengas tu domicilio.

Este permiso lo podrás tramitar tú mismo o través de abogado, gestor administrativo o graduado social (por Internet).

¿Cómo hago la solicitud del Arraigo Familiar?

Actualmente, para poder hacer la solicitud de este permiso tenemos la siguientes vías:

  • De forma presencial. Para ello, tendrás que gestionar una cita previa en la oficina que te corresponda y acudir personalmente el día y hora indicados.
  • Por vía telemática. Esta es ahora mismo la mejor opción y podrás hacerlo con tu certificado digital a través de la Plataforma Mercurio.
convenio sobre gestión de autorizaciones de residencia

Como sucede con el resto de solicitudes, una vez la tengas presentada, te darán el resguardo de tu Arraigo Familiar. Para poder hacer un seguimiento minucioso de tu solicitud, podrás consultar el estado por internet.

Una vez que la Oficina de Extranjería tenga constancia de tu solicitud, ésta dispone de un plazo legal para tramitar y responder a la solicitud de 3 meses. Si transcurrido este plazo no tienes noticias de esa solicitud, se podrá entender que ha sido desestimada por silencio administrativo.

En este caso, no debes preocuparte si la respuesta a vuestro Arraigo Familiar tarda algo más, ya que algunas oficinas llevan algo de retraso a la hora de tramitar y resolver estas solicitudes.

Concesión del Arraigo Familiar

Si tu Arraigo Familiar ha sido concedido podrás residir y trabajar en España sin ningún tipo de limitación. Este tipo de permiso tiene aparejada la autorización para trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, y para poder desarrollar cualquiera de estas actividades sin tener que hacer ninguna gestión previa.

Este será el momento de solicitar tu tarjeta física. Para ello necesitarás:

  • Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17).
  • Justificante del abono de la tasa de la tarjeta
  • Resolución favorable de tu Arraigo Familiar.
  • Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.

Denegación del Arraigo Familiar

Si por el contrario recibes una resolución donde te deniegan tu Arraigo Familiar, podrás interponer el correspondiente recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes desde que recibas la notificación. También tendrás la opción de acudir a la vía judicial e interponer el Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses desde que te haya llegado la resolución.

Renovar el Arraigo Familiar

Pese a que el procedimiento para la obtención de esta autorización de residencia es sencillo en comparación con otros procedimientos, hay que prestar especial atención en el momento de la renovación de la misma.

Si has accedido al Arraigo Familiar por ser padre o madre de un niño menor de edad español o bien por ser familiar de un ciudadano española (cónyuge, pareja de hecho, padre o hijo) la autorización concedida tiene una duración de 5 años. Una vez estés cerca del vencimiento de dicha tarjeta deberás solicitar la Residencia de Larga Duración.

Si por el contrario, has accedido al Arraigo Familiar por ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles, tu tarjeta solamente tendrá la duración de un año. Aquí en este supuesto el interesado pasaría de tener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo familiar, a la obtención de un permiso de residencia, o permiso de residencia y trabajo inicial, contemplando tres posibilidades:

  • Residencia y trabajo por cuenta ajena
  • Residencia y trabajo por cuenta propia
  • Residencia no lucrativa

A continuación puedes consultar los detalles sobre la renovación del arraigo familiar.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Preguntas Frecuentes sobre el Arraigo Familiar

¿Qué es el Arraigo Familiar?

El Arraigo Familiar es una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales que se otorga a:

  • Hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles
  • Padre o Madre de un niño menor de edad española con el que no convivan
  • Padre o Madre de un niño menor comunitario cuando no convivan o si conviven con su hijo menor no tengan medios económicos para poder acceder a una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.
¿Qué documentos necesito para el Arraigo Familiar?

1. Impreso  de solicitud en modelo oficial (EX-10) por duplicado, debidamente cumplimentado y  firmado por el extranjero.

2. Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses.

3. Certificado de  antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.

4. Documentación acreditativa del vínculo familiar y la nacionalidad, que será:

  • En el supuesto de ser  padre o madre de menor de nacionalidad española o menor comunitario:
    • Certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española en el que conste el vínculo familiar y la nacionalidad española de dicho menor.
    • Certificado de nacimiento del hijo menor de edad comunitario.
    • Documentación de estar al corrientes de tus obligaciones paternofiliales
  • En el supuesto de ser hijo de padre o madre originariamente español:
    • Certificado de nacimiento del solicitante.
    • Certificado de nacimiento del padre o madre originariamente español o certificado del Registro Civil que acredite dicha condición.
    • Convivencia con el menor o estar al corriente de tus obligaciones paternofiliales.
¿Cómo se hace un Arraigo Familiar?

La solicitud de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales por Arraigo Familiar debes presentarla ante la Oficina de Extranjería donde tengas tu domicilio.

Este permiso lo podrás tramitar tú mismo o través de abogado, gestor administrativo o graduado social (por Internet).

¿Cual es la tasa del Arraigo Familiar?

En el momento de admisión a tramite deberás abonar la tasa 79 0código 052. Una vez concedida la autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar deberás abonar la tasa 790 código 012.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1.975 comentarios en “Arraigo Familiar en 2023: Nuevos Supuestos y Requisitos.
  1. Jenny dice:

    Buenas, tengo un par de dudas. , muchas gracias de antemano por la ayuda.
    Soy de nacionalidad portuguesa, y mi esposo e hijos ( menores de 18 años) son españoles.
    Nos acabamos de mudar a España, y deseo tramitar mi residencia.
    En la oficina de la policia me piden una serie de requisitos, que no leo en ninguna parte, y quisiera estar segura de que es lo que realmente necesito.
    Antes de ingresar a España yo solicite mi NIE, y ya me fue asignado.
    que necesito hacer? para poder estar lista para buscar empleo.
    Gracias

  2. María dice:

    Hola, a día de hoy en la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones no sale el certificado conjunto de empadronamiento como parte de la documentación exigible. Entonces ya no es necesario presentarlo? Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      María nosotros recomendamos aportarlo

  3. Marianella dice:

    A partir de cuantos días de haber llegado a España puedo solicitar la residencia por arraigo familiar. Tengo todos los requisitos por ser madre de Español.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Hola.
    Soy español y casado con extranjera en España. Yo tengo certificado digital.
    ¿Puedo yo presentar en la plataforma Mercurio la solicitud de arraigo familiar para ella usando mi certificado digital o tiene que obligatoriamente tener ella un certificado digital y hacer ella misma la solicitud?.
    Gracias por su respuesta y ayuda.

  5. Esther Campusano dice:

    Hola. Gracias por toda la información que aportan.

    Mi madre vive en Rep Dominicana ¿puedo solicitar el arraigo familiar ella viviendo allí o tiene que estar aquí obligatoriamente? Para entrar a España necesita visado y ese consulado es problemático.

    Gracias

    GraciZ

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  6. Luis Exposito dice:

    Hola, soy ciudadano español y estoy tramitando arraigo familiar en Valencia para mi madre venezolana menor a 65 años, me piden acreditar que en su país de origen no dispone de medios económicos ni bienes. Estos documentos o constancias de la seguridad social y otros, se pueden entregar sin apostilla?

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Ximena dice:

    Hola: quería preguntar si mi hijo 25 años que ya tiene tarjeta familiar comunitario y estando a cargo mío aquí en España, no le permite trabajar a jornada completa, podemos pedir cambio a este nuevo arraigo familiar?
    Gracias!

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. Ivan Guillermo Seligmann Miguel dice:

    Hola
    Mis hijos (mayores, estudiantes, con dependecia económica demostrada) vinieron a vivir conmigo como familiares de profesional altamtente cualificado, llegaron a finales de diciembre a Barcelona, y actualmente están realizando los trámites y esperando a que empiecen las clases en la univerisad en septiembre.
    Yo ahora tengo ciudadanía española desde enero, me entregaron el DNI y Pasaporte Español el 20/06.
    Que trámite debo hacer ahora paraactualizar el permiso de residencia de ellos?

    Saludos y muchas gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  9. Monica Gomides dice:

    Hola buenas tardes! Tengo un par de dudas !
    Somos una pareja español y brasileña recién casados y quiero tramitar mi permiso de residencia por arraigo familiar.
    Una de las exigencias es que tiene que presentar el modelo ex 10 rellenado y abonar la tasa modelo 790 052.
    ya tengo todos los papeles listo en mi casa para llevar en la cita ( pasaporte, antecedentes penales, empadronamiento, modelo ex 10 , DNI de mi esposo y acta de matrimonio….) el único problema que tengo es que la tasa 052 cuando la intentó sacar para imprimirla y pagar no me deja, por que se pide el número de Nie o Nif y yo aún no lo tengo sólo tengo número de pasaporte.
    Lo que me gustaría saber es cómo hacer para pagar esa tasa ??? La puedo rellenarla con el nie de mi esposo e pagar para llevar en esta primera cita que es cuando llevaré las documentaciones mia????? O la tengo que pagar después de esta primera cita ????? O pagar en el momento que esté allá en la extranjería??????
    De ante mano muchísima gracias por aclararme!!!!! Un saludo!

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y resolvemos sus dudas https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  10. DANIELA SANCHEZ dice:

    Hola!! actualmente tengo una TIE ya que mi marido es español, mi residencia vence el 17.09. y no se que solicitar, si Renovacion de TIE para obtener la residencia de 10 años, o el arraigo familiar. Yo trabajo, y tengo ya iniciado mi tramite de Nacionalidad. que seria lo mas conveniente?

    muchas gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  11. se puede pedir arraigo familiar siendo hija de español de origen (nacionalizado mediante ley de memoria democratica)?

  12. loman dice:

    Hola una pregunta para pagar la planilla 790 para arraigo familiar se necesita NIE Obligatorio???

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí, puedes abonarla una vez te asignen NIE en el momento de solicitud de tu trámite

  13. Claudia Bravo Alvarado dice:

    Hola!!! Felicidades por tan excelente trabajo e información dada, a todas las personas que como yo, tenemos tantas dudas.
    Quería preguntar, tengo a mi hermana que llegó antes de la pandemia y se encuentra irregular, ella recibe tratamiento biológico dado por su reumatologo, por la condición de salud en que se encuentra. Ella se encuentra a cargo mio, no puede trabajar debido a su Estado degenerativo de sus manos y pies,, mi pregunta es: puedo darle la residencia por familia extensa?? Espero su pronta respuesta, muchas gracias, y nuevamente, en hora buena por tan excelente trabajo.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Claudia muchas gracias por tus palabras. Si eres española y tu hermana se encuentra viviendo contigo y a tu cargo puedes intentar gestionar para ella una tarjeta comunitaria por familia extensa. Son tarjetas algo más complicadas pero que se pueden conseguir. Otra vía podría ser la posibilidad de ver un arraigo social.

      Llámanos y vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  14. Anamaria dice:

    Buenas tardes, somos una pareja de estadounidense y española. Nos casamos hace dos meses en Estados Unidos, y estamos en el proceso de registro consular del matrimonio. A la vez, mi pareja estadounidente aplicó al programa de auxilliar de conversación en España y está esperando la VISA de estudiante. Mi pregunta es la siguiente, ¿hay algún conflicto de interés al empezar a tramitar la residencia o arraigo familiar si mi pareja está dentro del programa de aux. de conversación? Muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Anamaria no deberías tener ningún problema, en cualquier momento ya sea dentro de una estancia legal o posteriormente se podrá hacer tanto el Arraigo Familiar como la tarjeta comunitaria en su caso. Aquí las únicas consecuencias es que para poder conceder dicho arraigo será necesario extinguir su autorización de estancia por estudios previamente ya que no puede tener dos tarjetas a la vez

  15. karina dice:

    Hola , quiero presentar arraigo familiar por cuidar de mi madre española con alzheimer ,tengo su certificado de recibir una pension de jubilada incapacidad absoluta. eso sirve como comprobante de que necesita cuidados?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  16. Hola, quisiera realizar con ustedes el trámite para Arraigo Familiar por Cónyuge de Ciudadano Español, tengo todos los documentos listos, mi única preocupación es que el Ciudadano Español está en estos momentos en Cuba. ¿Puedo tramitar igual el arraigo y obtener la residencia? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  17. Ernesto dice:

    Buenas tardes estimados, estoy pendiente de introducir mi trámite por arraigo familiar ya que estoy casado desde hace 15 años con una venezolana recién nacionalizada española con DNI emitido ahora en junio. ¿Para demostrar el vínculo me serviría un acta de matrimonio apostillada de Venezuela o tengo que haber iniciado la inscripción de matrimonio aquí en España? Gracias de antemano

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ernesto te recomendamos que aportes tu matrimonio de Venezuela apostillado y en vigor y si puedes tu resguardo de inscripción. Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  18. Ismael dice:

    Hola buenas tardes, soy español y le arreglé la tarjeta de residencia por arraigo familiar a mi mujer de 5 años, hace 4 meses que la tiene, ahora nos divorciamos ( la pillé engañado me) que hago para que le quiten la residencia, gracais

  19. ¿Español de origen o español nacionalizado? No lo veo yo claro en el video…antes parecía que sólo entrabas si eras español de origen…

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jon hay dos supuestos distintos… llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  20. Me he casado con un español en febrero de 2023. Puedo solicitar el arraigo familiar, sin necesidad de que el presente ningún documento. Si fuera así cuánto tiempo debo llevar casada con el.
    Gracias

  21. Buenas tardes soy ciudadano español presente un arraigo familiar para mi suegra menor de sesenta y cinco años resuelto no favorable por falta ingresos económicos es posible porque un artículo 124.3b no piden medios económicos

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  22. Marcos dice:

    Hola! arraigo familiar en trámite, ¿hay que esperar el favorable para comenzar a trabajar? Tengo una empresa que me quiere contratar pero aún no tengo la resolución del trámite. Muchas gracias!

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Claro, debe esperar a que la resolución sea favorable.

  23. Karina dice:

    Hola buenas tardes,
    Soy española y mi padre de Venezuela (83 años). Puedo pedir un arraigo familiar para él?
    Tengo mi DNI, Mi literal de nacimiento, empadronamiento, la partida de nacimiento de mi padre actualizada y apostillada, sus antecedentes penales y su pasaporte vigente.
    Con esos documentos que acreditan nuestro vinculo familiar es sucficiente para Arraigo familiar 124.3 b? Cuánto tiempo demora el procedimiento para una resolución en Valencia? Gracias por su respuesta.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Karina llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  24. Buenas tardes soy ciudadano español presente un arraigo familiar para mi suegra menor de sesenta y cinco años resuelto no favorable por falta ingresos económicos es posible porque un artículo 124.3b no piden medios económicos

  25. Angela dice:

    Hola, el certificado de antecedentes penales tiene que estar apostillado? gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí, para cualquier trámite de extranjería o nacionalidad debe estar o bien apostillado o legalizado y traducido en su caso.

  26. Juan costa dice:

    Hola tengo permiso de residencia por ley 14/2013 que vence en diciembre y este año me ha nacido un hijo Español quien tiene su documentación. Podría pedir la residencia por reagrupación? O modificar más bien mi actual residencia sin quedar irregular?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí, podrías solicitar el arraigo familiar. EN este caso es importante valorar si te corresponde otro permiso más beneficioso para ti. LLámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  27. Paola dice:

    Buenos días, puedo solicitar o mi esposo la tarjeta de residencia para mi madre de 50 años?…Solo tengo la tarjeta comunitaria por matrimonio con un español. Vivo con ella 6meses.

    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Se podría hacer la tarjeta comunitaria también para su madre. Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  28. Juan Carlos dice:

    Hola buenos dias, soy español si solicito arraigo familiar de mi suegra, ella es mayor de 65 años, tendra derecho a la asistencia sanitaria.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      En principio no tiene derecho.

  29. Yadier dice:

    Hola, quisiera que me informaran que documentos debo presentar para el arraigo familiar para los hijos del cónyuge de un ciudadano español, teniendo uno de ellos 16 años y el otro 20 años. Muchas gracias.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Yadier llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  30. Yanelvis Veliz Gonzalez dice:

    Hola, soy ciudadana española, pero mi madre no, tenía una residencia temporal por trabajo, pero se le ha vencido y hemos solicitado arraigo familiar, pero ha sido denegado, que debemos hacer?

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Yanelvis Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  31. Luis Exposito dice:

    Soy ciudadano comunitario y quiero que mi mamá se venga a vivir conmigo, ella no es comunitaria, tiene menor a 65 años y no se si es mejor hacer un trámite de arraigo familiar o de reagrupación familiar?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Luis si eres ciudadano comunitario (no español) debes gestionar una tarjeta comunitaria. Te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  32. Rigoberto dice:

    Hola, mi caso es el siguiente. Yo estoy con el arraigo de formacion desde el 27 de febrero 2023, estoy estudiando y siguiendo lo estipulado por esta ley…..ahora hace unos días mi hijo menor de edad 12 años acaba de adquirir la nacionalidad española. Puedo yo en estos momentos solicitar la modificación del arraigo de formacion al arraigo familiar? Existe esa posibilidad?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Rigoberto sí podrías hacerlo..no deberían ponerte ningún problema. Te dejamos la información sobre la documentación que necesitas aportar https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar/

  33. Valeria dice:

    Hola! Soy rusa, mi marido es español. Nos casamos en España. Estamos en el proceso de obtener tarjeta de residencia para mi. Es más razonable y rápido hacer el Arraigo familiar o tramitar la tarjeta de residencia de familiar del ciudadano de UE? Como entiendo son trámites un poco diferentes o me equivoco?

    Gracias!

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  34. Yarleidis dice:

    Hola tengo una duda
    Al momento de solicitar el arraigo familiar por ser pareja de hecho registrada de un español tengo dos hijos unos 18 y 9 años puedo solicitar el arrigo de ellos enseguida con el mío o tengo que esperar algun tiempo determinado . Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yarleidis puedes presentar todas la solicitudes en el mismo momento, no debes tener problemas.

  35. MARTINA MONSERRAT dice:

    Hola, quería consultar por el Arraigo familiar por hijo de español de origen. Mi papá que sacó su ciudadanía cuando yo era mayor de 18. Presenté los papeles hace unos días en el consulado de Mendoza,Argentina, por la ley nueva y me dijeron que se demoran como 8 meses. Yo vengo viajando y quiero irme en estos meses para allá entonces había pensado en ir y hacer el Arraigo para poder irme ahora y mientras espero lo otro, pero no estoy segura si se puede o si me conviene.
    Te agradecería tu opinión y saber si ustedes ayudan con eso.
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Martina no deberías tener problemas para hacer el arraigo familiar. Este proceso y la nacionalidad son dos procesos totalmente independientes 🙂

      Haz una consulta por Skype y te explicamos como hacerlo paso a paso https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-11

  36. heidy dice:

    Hola, buenas noches. Pedí cita previa para extranjeria, por ser esposa de español,me dijeron que me tocaba la planilla de familiar de español y ya acudí, pero no estaba bien informada de los requisitos, y actualmente mi esposo no está trabajando. me pidieron que envíe en un plazo de 10 días, que no especifican tampoco si son hábiles o continuos, los documentos de que tiene los medios para mantenerme y póliza de seguro completa. yo tengo una pero no cubría hospitalización y no la aceptaron. Mi hijo es menor de edad y español también, pero no tenía conocimiento que podía solicitar la residencia de esa manera. Que consecuencias tengo de no enviar los documentos?
    Puedo volver a pedir otra cita cuando tenga mi esposo empleo? Por favor necesito orientacion. Muchas gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Heidy llámanos y te explicamos todo con detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  37. M Angeles dice:

    Buenos días,
    Pueden solicitar Arraigo Familiar los descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a cargo del ciudadano español o los de su cónyuge o pareja de hecho.
    Pero ¿Hasta que grado¿ ¿Puede un nieto solicitarlo, siendo su abuela española?

    Gracias y un saludo.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      M Angeles, en este caso de cara a tramitar el arraigo familiar sería para los hijos. Para los nietos deberíamos gestionar una tarjeta comunitaria a través de la familia extensa

  38. Nélida Villoria dice:

    Excelentes publicaciones de Vicente Marin. Me encanta como comparte sus conocimientos!! Gracias

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Muchas gracias por el comentario Nélida 🙂

  39. Beltrán dice:

    Hola! Estamos pensando tramitar el arraigo familiar para cónyuge, pero no tenemos claro si vamos a vivir en España todo el año. Una vez obtenida la residencia, es necesario pasar un número mínimo de días al año en España para no perderla?

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola! Si quieres solicitar una cita por Skype, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  40. Mayra dice:

    Hola! Antes que nada, felicitaciones, todo esta super explicado y es bien comprensible. Yo tengo una pregunta sobre lo señalado: si yo solicito el arraigo familiar, estando ya en España, con mi hija que es menor de edad, de nacionalidad francesa, y de quien tengo la total custodia y patria potestad, esta se extiende tambien hacia mi esposo y mi bebé, o ellos tendrían que realizar otro trámite? ademas, quisiera gestionar lo de la tarjeta amarilla por familiar de comunitario, tengo casi todo lo necesario, pero no se si el contrato laboral de mi esposo, cuyo monto anual supera largamente lo que piden económicamente para obtenerla, es suficiente para acreditar los medios economicos que solicitan. Los voy a contactar de todas maneras, porque, nuevamente, andan muy bien informados y es justamente lo que necesito, ya he recurrido a un par de estudios y no me han terminado de convencer, tomando en cuenta la figura particular, muchas gracias!

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola! Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  41. Pilar dice:

    Buenas tardes,

    ¿Qué documento puedo presentar como vinculo acreditativo para demostrar el parentesco con ascendiente mayor de 65 años? ¿Mi partida de nacimiento vale?

    Gracias de antemano,

    Pilar

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Pilar, si quieres solicitar una cita por Skype, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  42. Pilar dice:

    Buenos días,

    ¿Cómo puede presentar mi padre mayor de 65 años la solicitud de arraigo familiar desde la Plataforma Mercurio, si él aún no tiene NIE? ¿o tiene que ser personalmente?

    Muchas gracias de antemano,

    Pilar

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Pilar, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  43. Buenas tardes .
    Quisiera hacer una pregunta.
    Quiero traer a mi madre a españa tiene 67 años, quiero hacerle un arraigo familiar .
    Mi pregunta es :Puedo ir haciendo todo este trámite por internet( rellenando y enviando la solicitud ) aunque ella esté en su país de origen , o ella debe estar en españa para iniciar el trámite ?
    Gracias espero tu respuesta

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Kely, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  44. Buenas noches, tengo autorización como profesional altamente cualificado, soy de Colombia. Cumpliré los 2 años con esta autorización en septiembre de este 2023. Luego de 1 año de espera, hace 1 mes por fin tengo el registro de pareja de Hecho con mi pareja (Española). Para pedir ahora autorización de residencia por arraigo familiar, tengo que esperarme un poco más? O la puedo solicitar desde ya. Gracias.

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Alex, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  45. yunia morales dice:

    Hola buenos días, me encuentro irregular en España, tengo 2 hijos mayores nacionalidad española, viven aquí España, podría solicitar arraigo por ellos
    Que podría hacer para coger documentación y permiso de trabajo..

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  46. Georgina dice:

    hola!!! mi situación es que ahora mismo cuento con una residencia no lucrativa (la de dos años la primera de estas) pero vence e 12 de marzo, vengo de una residencia por arraigo social donde me eximieron de la presentación del contrato, aportando los ingresos de mi pareja de hecho registrada quien era residente permanente, LA CUESTION ES que él ahora (mi pareja) ha obtenido la resolución de nacionalidad hace unas semanas, ya hizo la jura pero la expedición del DNI la hace hasta el 30 de marzo (o sea ya habiendo pasado la fecha de caducidad de mi tarjeta no lucrativa)

    MI PREGUNTA SERÍA, puedo tramitar la modificación de mi tarjeta no lucrativa HACIA UN ARRAIGO FAMILIAR, ya que mi pareja en teoría ahora es NACIONALIZADO ESPAÑOL? si es así DEBO tramitarla ESTANDO MI TARJETA VIGENTE? o puedo tramitarla habiendo pasado la fecha de caducidad (mas no ha finalizado el tiempo que me dan para renovarla que serian hasta dos meses después de pasada la fecha de caducidad) o puedo presentarla antes que se me venza, con la partida de nacimiento ESPAÑOLA de mi pareja, ya que el DNI lo obtiene hasta el 30 de marzo? muchas gracias.

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola Georgina! Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  47. GINA NUÑEZ CASTRO dice:

    Buenas tardes,quisiera que mi madre solicite el arraigo familiar,tiene 81años jamás ha estado a mi cargo,ha venido algunas veces a visitarme con visado ya que es ecuatoriana y aún necesitan visado,yo soy española,si no entendí mal debe mi madre estar aquí en España para solicitarlo? Yo quería saber eso exactamente,ya que para venir otra vez debe pedir visado,y como el último visado fue múltiple de un año para que pudiera venir varias veces,si pide esta vez le darán un visado múltiple para dos años en los que podrá venir y volver sin problema,yo quería evitar pedir el visado,es decir poder hacer el trámite desde aquí en su nombre,y ella me enviaría la documentación necesaria,pero hacerlo desde acá sin tener que pedir un visado que ya le permite venir esos dos años varias ocaciones.

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Gina, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  48. Daniela dice:

    Hola.. mi hija es venezolana pero también es ciudadana italiana, yo como su mamá puedo solicitar arraigo familiar en España??

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Haz una consulta por Skype y vemos tu caso con detalle https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-11

  49. Elena dice:

    Buenos días, tengo una duda: tengo nacionalidad española y me gustaría traer mis padres extranjeros a España. Mi padre es mayor de 65 años pero mi madre aun no – podríamos solicitar arraigo familiar para mi padre y luego reagrupación familiar de su lado para mi madre? Ellos tienen sus propios ingresos.
    Muchas gracias por adelantado, Elena

  50. joven de 21 nacido en españa se marcho a los 3 años con su madre y hermana de 9 meses nacida 28 de enero 2008 antes del cambio de la constitución española se marcho a ecuador con retorno voluntario regreso el joven a los 20 años el tenia dni español pero su hermana aun no porque aun no cumplia 1 año tiene ella el certificado de nacimiento en Almería pero no puede volver a España porque no tiene pasaporte español hasta que en su certificado de nacimiento tenga reconocido en el lateral su nacionalidad española como podria reagrupar su hermano de 21 años a la menor de 15 años que tiene ahora, como puede reagrupar a su hermana o a su madre que tiene 45 años divorciada en ecuador

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Para ver el caso en detalle y valorar las opciones, te recomendamos que nos contactes realizando una consulta https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-01

  51. Nerea Iriondo dice:

    Hola, he solicitado el arraigo familiar para mi pareja y después de 6 meses nos han pedido la tasa hace una semana. Quiere decir que la resolución va a ser favorable o no es seguro? Gracias.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Nerea, la resolución dependerá de si cumples o no con los requisitos establecidos

  52. Corina dice:

    Hola,
    Tengo unas dudas: soy ciudadana española, mi esposo es venezolano. Ya tenemos el matrimonio registrado y contamos con el libro de familia. Actualmente estamos en Latinoamérica y el año que viene nos iremos a España. Mi consulta es la siguiente: antes de ingresar la solicitud del arraigo familiar, luego del empadronamiento, el siguiente paso es la solicitud del NIE? (O si luego de empadronarnos directamente se pide el arraigo familiar?)

  53. Luis Beltrán Quintana Valdés dice:

    Quiero que mi hijo, que vive en Cuba menor de edad. Pueda obtener la nacionalidad española. Yo su padre tomé la nacionalidad hace 5 años.
    Me pueden orientar lo que debo hacer. Gracias.

  54. Rafael dice:

    Un extranjero que actualmente esta legal en España, puede solicitar el arraigo familiar?.
    Un abogado nos dijo que para solicitarlo el extranjero tiene que estar ilegal, ya que es un permiso excepcional, lo cual no le veo mucho sentido.

    Un saludo.

  55. Hola. Al contrario que para la tarjeta comunitaria, para la concesión de residencia por arraigo familiar (para conyuge de nacional español), no hay que justificar medios de sustento, ni tener seguro médico privado? He buscado esta información y hasta ahora no logro encontrarla, y este artículo tampoco la incluye. Por lógica, asumo que si es necesario su justificación. En tal caso, tal justificación se presenta al solicitar la autorización de residencia junto con el EX-10 y la documentación relacionada, ante la oficina de extranjería? O, una vez aprobada la autorización de residencia, durante el trámite de la TIE, ante la comisaría de policía? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gina para el arraigo familiar no hay que aportar ni medios económicos ni seguro médico.

  56. María dice:

    Hola, veo entre los requisitos que el documento de identidad (en mi caso, pasaporte) tenga mínimo 4 meses de vigencia. Soy venezolana y mi pasaporte vence en diciembre. Aunque ya he solicitado la renovación hace 2 meses, no he recibido respuesta. Mi pregunta es: ¿sigue en pie la normativa de aceptar pasaportes venezolanos para trámites de extranjería aunque estén vencidos? Gracias

  57. Mourad lakhal dice:

    Tiene buena pinta,esta información, no ha solicitado mi caso,adelante.

  58. Alfredo Castillo dice:

    Saludos de antemano,. Desde el 26 de mayo me fue entregado el resguardo de solicitud de tarjeta de familiar comunitario con un plazo de respuesta para el 26/08 pasado y la cual no he tenido resultado.
    Con la entrada en vigor de la nueva modificación del reglamento de extranjería que tramite debo hacer para el nuevo arraigo familiar. Gracias.

  59. anayda dice:

    Hola mi marido es italiano , y quiero solicitar arraigo familiar para mi madre de 69 años , se aplicaría en este caso o es solo para Españoles ? Gracias de ante mano!!!

  60. Malolo dice:

    Eres víctima de: extorsionadores, alguien se lleva a tu esposo o esposa, alguien en tu familia ha sufrido abuso sexual, tu esposa te engaña, necesitas desaparecer a esa persona que daña a tu familia, te sientes en peligro, quieres recuperarte algo de dinero. ..puede contactarme solo si está interesado y decidido a dar este paso radical. Escríbeme. Puede confiar en que su pedido será cumplido, totalmente confiable, totalmente hermético y, sobre todo, le aseguro que nunca se verá involucrado, comuníquese con pabloescoba769@gmail.com

  61. Juan Alvarez dice:

    Buenas noches, una consulta:
    Uno ingresa como turista y tiene un máximo de permanencia de 90 días, ahora bien si en ese tiempo se inicia el tramite de residencia por arraigo familiar y su resolución tarda mas de 90 días, ¿en que condiciones legales queda uno mientras aguarda la misma?.
    Desde ya muchas gracias por la atención a mi consulta.
    Slds.

  62. paulo roberto dias guedes junior dice:

    soy brasilenho mi esposa venezoelana mi hijo portugues posso pedir lo arraigo familiar sans meios economicos por 1 ano.gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Paulo si no contáis ahora mismo con medios económicos podrías tramitar un arraigo familiar.

  63. Eliana dice:

    Buenos días,
    Quisiera saber si el arraigo familiar puede iniciarse si mi hija menor de edad, que es de nacionalidad Guatemalteca, adquiere la nacionalidad Española y de ahí pediría yo el arraigo familiar. La duda me surge si el menor tiene que haber nacido en España (de origen) o si puede tener la Nacionalidad española posteriormente.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Eliana independientemente de como haya adquirido su hijo la nacionalidad podría acceder al arraigo familiar. Aquí no se tiene en cuenta si esa nacionalidad es de origen o no, si el menor tiene otras nacionalidades o no…. siempre que sea ciudadano español no hay problema.

      Eso sí, solamente estaríamos hablando del supuesto en el que el arraigo familiar se realice por ser padres. Aquí ya se podría hacer un arraigo familiar o bien una autorización como progenitor de menor español.

  64. pedro javier dice:

    hola, mi esposa tiene nie por arraigo, pues nuestro hijos es Español, ele tiene intenciones de ir a Francia a residir y conseguir trabajo, es posible con el nie eso? ademas ahora mismo tiene la tarjeta de nie vencida.

    gracias

  65. Beneth dice:

    Hola vincent. Papeles residente español con nacionalidad por ustedes parece tocar un oro o diamantes a un extranjero. Porque???Tienes que tene hijos y hijas por tenerlo.La vida no está así. Debería saber que mucho gente de Europa vive en África mucho año sin residencia ni pasaporte. Aquí en Europa para tener residencia parece tocar un lotería. No debería así amigo.

  66. Sofia dice:

    «o bien sean hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.»
    Buenos días, que significa originariamente españoles?… mi madre es argentina y tiene la nacionalidad española (tramito su ciudadanía española de adulta). Su padre era español (nacido en España). Se la considera «originariamente española»?

    Muchas gracias desde ya.-

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sofia depende de cómo su madre adquiera esa nacionalidad. Hay casos en los que sí son de nacionalidades de origen y otras que no. Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  67. fernando dice:

    Tengo una pregunta: Ase 2 años (Agosto 2019) tube problemas legales y me dejaron DILIGENCIAS PREVIAS ese mismo año meses atras avia aplicado para Arraigo Social y mi resolucion fue Desfavorable debido alas diligencias… sera que puedo aplicar otra ves?? o se me sera negado otra ves??? llevo ya 5 años en España.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  68. Tener un hijo menor de edad comunitario
    Si tienes un hijo menor de edad comunitario (por ejemplo, Francés, Alemán, Italiano, etc) podrás tramitar este arraigo familiar si no convives con el menor o, si convives con el menor pero no dispones de medios económicos para tramitar tu tarjeta comunitaria.

    Mi pregunta mi hijo es Aleman, vive en España conmigo, Yo soy Cubano. puedo obtener la tarjeta comunitaria ? es decir aplicar por el modelo 19?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Davi exactamente si tienes medios económicos puedes acceder a este tipo de permiso y se utilizaría como formulario el EX19. Te dejamos toda la información de los cambios introducidos por la Instrucción que comentamos en este artículo https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-padre-de-menor-espanol-requisitos/#Tarjeta_de_Residencia_de_Familiar_de_Comunitario_para_padres_de_menor_comunitario

  69. Carolina dice:

    hola buenas tardes, el plazo de 10 días que tienes en la hoja de requerimento cuando faltan fotocopias y tienes que enviarlas a extranjera cuenta sábado y domingo? Gracias

  70. Laura murcia dice:

    Hola buen día, yo tengo una consulta urgente, en éste momento tengo residencia temporal de 1 año por arraigo familiar por medio de mi hijo español, ésta se me vence en marzo pero no voy a poder renovarla ya que no cuento con el requisito de los 6 meses cotizando debido a la cuarentena y varios problemas que se me han presentado, yo quisiera saber que proceso debo de hacer para pedir la residencia de 5 años, ya que en septiembre salió esa nueva ley, gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Larua puedes pedir la de cinco años sin ningún problema…. Escríbenos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  71. Andrea cruz dice:

    Hola me llamo Andrea soy colombiana tengo mi hija aquí en España ahora pido mi arraigo familiar pero es necesario que le saque el DNI y el pasaporte para solicitar el arraigo familiar por favor me ayudan . Muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Andrea no es obligatorio… pero si que lo mejor es aportarlo.

  72. Cassandra dice:

    Hola Estimados, En la lista de documentos para aplicar por primera vez a Arraigo Familiar no esta incluido el Empadronamiento, pero eniAlicante piden el empadronamiento como un documento para procesar el Arraigo Familia. Es obligatorio presentar el empadronamiento? si esto no lo estipula la ley pero en este caso lo piden en Alicante Emigracion para el arraigo.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Cassandra si para cualquier trámite que hacemos en extranjería es necesario llevar el empadronamiento ya que es el documento que da competencia a la oficina para resolver el trámite. Lo hemos incluido 😉 gracias

  73. USMAN dice:

    ESTIMADOS SRES, MI CONSULTA ES QUE TENGO A MI CUÑADO EN DUBAI TRABAJANDO Y NO TIENE NI VISADO DE ESPAÑA NI NADA, SOMOS DE PAKISTAN, MI SOBRINO TIENE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, HAY ALGUNA MANERA QUE SE PUEDA HACER EL ARRAIGO FAMILIAR A TRAVES DE MI SOBRINO PARA QUE PUEDA VENIR SU PAPA ?

    1. USMAN dice:

      ESTIMADOS SRES, MI CONSULTA ES QUE TENGO A MI CUÑADO EN DUBAI TRABAJANDO Y NO TIENE NI VISADO DE ESPAÑA NI NADA, SOMOS DE PAKISTAN, MI SOBRINO TIENE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, HAY ALGUNA MANERA QUE SE PUEDA HACER EL ARRAIGO FAMILIAR A TRAVES DE MI SOBRINO PARA QUE PUEDA VENIR SU PAPA ?

  74. Carmen Julia Colina Arias dice:

    Buenas.
    Tengo entendido que ahora se puede RENOVAR el Arraigo Familiar por Circunstancias Excepcionales (madre de niño español de origen) REPITIENDO el procedimiento inicial.
    -Si es esi:
    1.-¿Cuál es el soporte legal?
    2.-Visto que para la primera concesión se presentaron los Antecedentes Penales del pais de origen y no habiendo salido de territorio español en ningún momento:
    ¿Se deben presentar nuevamente?
    3.-¿El formulario es el EX-10?
    4.-¿Hay via telematica?
    Gracias.-
    Notas:
    La persona HA TRABAJADO y esta trabajando desde dos dias despues de la resolución pero el empledor no tiene disposiciñon de pagar la Tasa 790 062…
    Informe de Vida Laboral reporta 11 meses pero acredita solemnet 9 meses (¿ERTE?)

    Gracias.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Para ayudarle a resolver todas sus dudas, le recomendamos que se comunique con nosotros a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  75. Ksenia dice:

    Buenos dias. Voy a solicitar el arraigo familiar por hijo menor español, ya tuve TIE como familiar comunitario que me lo dieron siendo menor de edad ya que llegué a España con 13 años, pero cuando me tocó renovar en 2015 no cumplía ya los requisitos porque había cumplido 18 años y ya no estaba el cargo de ese familiar ni tenía contrato laboral, mi pregunta es que si necesito el certificado de antecedentes de mi país de origen que es Rusia, si llegue siendo menor de edad y llevo 7 años sin salir de España ,solo fui a Rusia una vez con18 años durante un mes que fui a mi país para hacerme el pasaporte ruso interno, y leí que si llegaste siendo menor de edad a España no se necesita el certificado de antecedentes, entonces no se si tengo que pedirlo en mi país o no, o pedir el de España porque si es de donde residi los últimos 5 años. Gracias. Un saludo.

  76. Jaafar dice:

    Hola.
    Casi terminé 3 años en España, soy la familia (yo, mi esposa y 2 niñas).
    qué tipo de enraizamiento pido, sin un contrato de trabajo.
    y Gracias

  77. ELENA dice:

    Buenos dias, mi nombres Nataly , me dirijo ante ustedes en la oportunidad de solicitarle su valiosa información, soy nieta de un español de origen, mi madre hizo la solicitud de Inscripción de nacimiento fuera de plazo , hace un año y aún aparece en trámite; como comprenderá estoy en España de forma irregular, necesito saber si yo puedo hacer el trámite Autorización por casos excepcionales por arraigo familiar, sin tener que esperar el certificado de nacimiento de mi madre, para poder obtener por lo pronto el NIE.
    Muchas gracias de antemano por la información

  78. carolina dice:

    hola buenos días quería consultarle si la residencia excepcional puede repetirse osea la obtuve por mi niño pero me quede embarazada otra ves y no pude cotizar lo 6 meces requeridos y no pude renovar, a la hora de presentar en extranjería me dijeron que ya no se puede repetir ??? pero un abogado me a dicho que si la verdad es muy confuso para mi si pudiera ayudarme le daría las gracias necesito trabajar ya que mi situación no es muy buena

    gracias.

  79. Luciana Blanco dice:

    Buenas tardes a todos, gracias por la explicación ha sido muy clara. Mi consulta ya que estoy en Argentina es la siguiente; tengo dos hijos Espanoles y con mi marido )ambos Argentinos) decidimos volver a Espana. Entendiendo que debemos estar en forma presencial; al ingresar a Espana que debemos decir, nosotros los padres como turistas debemos entrar con pasaje ida y vuelta y mis hijos tambien.? podemos decir la verdad o debemos entrar como turistas?. Espero haber sido clara con la consulta caso contrario existe un telefono para llamar desde Argentina? o un mail personal?
    desde ya muchas gracias es de mucha ayuda ya que estamos por hacer un cambio muy importante para nuestras vidas y las de nuestros hijos, Saludos Luciana

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver tu caso concreto lo mejor sería hacer una asesoría personalizada. Puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  80. Carol dice:

    Buenas tardes, cuando intento acceder a este link me dice: No se ha podido encontrar la dirección IP del servidor de www.seap.minhap.gob.es
    Dónde puedo encontrar la información? Gracias.
    Saludos

  81. Joaquin dice:

    Estimado, vivo en Argentina y estoy considerando ir a españa e invocar la ley de arraigo ya que mis padres son españoles de origen. Mi duda viene en cuanto a las renovaciones.
    Tengo entendido que al año, si he trabajado y cumplo con los requisitos puedo solicitar una modificación de la residencia para obtener una por dos años mas. No es mas conveniente pedir la nacionalidad por residencia, habiendo transcurrido un año? Hay alguna forma de obtener ls residencia definitiva y un pasaporte partiendo desde la ley de arraigo?
    Muchas gracias

    1. Cassandra dice:

      Hola Joaquin, te lograron responder la pregunta de solictar la nacionalidad al ano de residir en Espana?

  82. carolina dice:

    Hola, buenas tardes, tengo una pregunta, mi NIE comunitario fue quitado por retorno voluntario ya cumpli, lo cierto es que tengo un contrato de trabajo y alta en la seguridad social, y quiero que me den una autorización un NIE por mi hija ya que ella tiene nacionalidad española y es menor de edad, cual seria lo más conveniente, un saludo muy fuerte, espero con anhelo su respuesta doctor, un cordial saludo.

  83. Manuel dice:

    Hola buenas tardes,

    Yo soy Español y mi esposa Venezolana, ella tiene la residencia temporal por circunstancias excepcionales porque nuestra hija es menor de edad, ya llega el mes de vencimiento, pero las circunstancias siguen siendo las mismas de cuando se solicitó el permiso, Ella trabajó solo por unos dias, y es demandante activa de empleo, Yo vivo en Inglaterra desde hace mas de un año, por no conseguir trabajo en España y sufrago todos los gastos de manutención y vivienda. Podría optar ella por la modificación o la prórroga ?

    Gracias y saludos.

  84. Yohanna dice:

    Hola buenas una pregunta somos colombianos con dos niños nacidos en España mi esposo solicito el arraigo familiar y se lo han concedido x el niño mayor mi pregunta es yo estoy sin papeles puedo yo solicitar el arraigo x mi otro hijo gracias

  85. Nombre...Maria Elena dice:

    Hola. Si mi padre tiene la nacionaidad española por opción (su madre era española de nacimiento) ¿Me sirve para tramitar la residencia por arraigo familiar). Saludos

  86. Gonzalo Quiroz dice:

    En caso de ser padre de un menor español ¿Alguien sabe si es requisito obligatorio presentar el DNI del menor o solo basta con el certificado de nacimiento?
    Gracias.

    1. Laura dice:

      Hola buenas noches , tengo una pregunta, mi esposo es padre de dos ciudadanos españoles menores de edad pero ya esta divorciado de la madre de los niños pero se encarga de la manutención de los mismos. Podría el aplicar a la residencia por arraigo familiar mostrando las certificaciones de nacimiento de los niños y su parentesco.

  87. Wendy Palma dice:

    Hola, soy abogada de extranjería, ofrezco consulta gratuita a tus dudas de extranjería, mi número es 679208828

  88. Hola necesito ayuda en mi caso. Tengo mi tarjeta de residencia y trabajo por arraigo por hijo, trabaje 3 meses con contrato, pero la empresa cerro y me quede sin trabajo, solicite y me concedieron la ayuda familiar por 3 meses mas. Ahora mi esposa consiguió un trabajo por un año con contrato en otra comunidad, yo actualmente estoy como demandante de empleo .
    En el mes de Junio se vence mi permiso y necesito renovarlo o modificarlo, mi pregunta es si puedo cogerme a que sea suficiente con el trabajo de mi esposa?
    Otra cosa soy medico y también estoy haciendo varios cursos de formación, hasta que me salga la homologación de mi especialidad

  89. Nombre...karen dice:

    Hola buenas dias, soy venezolana con nacionalidad espanola, tengo a mi madre aqui en espana desde hace ya 1 ano y 3 meses, puedo tramitar su residencia? Porfavor necesito todala informacion necesaria y pasos a seguir? Gracias.

  90. alonso dice:

    hola soy colombiano y vivo en España soy padre de un niño español el cual ya solicite nacionalidad por simple presunción pero todavía no hay respuesta de dicha solicitud quiero saber cuanto tiempo se demora y sin con el registro civil de nacimiento puedo pedir arraigo familiar o tengo que esperar que la niña tenga la nacionalidad por simple presunción muchas gracias por su ayuda.

    1. Javier dice:

      Hasta que no le sea reconocida la nacionalidad española no serás padre de un español, de modo que no puedes solicitar el arraigo familiar

  91. Pablo Rodríguez dice:

    Hola. Obtuve mi primer tarjeta por ser padre d niña española . La cual ya venció hace casi 2 años. Trabaje casi 5 meses aportando y tengo carnet de conducir español vigente hasta 2026. Actualmente estoy en Uruguay y quiero regresar a España. Puedo renovar?? Y de ser así que documentación debo presentar? Gracias

  92. Mónica... dice:

    Hola buenas noches,
    Alguien que me oriente.
    Tengo residencia legal por 5 años, divorciada y puedo hacer pareja de echo o casarme con mi actual pareja y de esta manera el poder tener su documentación legal?.
    Muchas gracias.

  93. juan gomez dice:

    buenas tardes tengo una pregunta tengo un hijo español aplicamos con mi esposa para arraigo familiar nos toco salir de España y el arraigo quedo en tramite el resultado fue resuelto favorable nunca viajamos para sacar la tarjeta mi pregunta es si regreso a España podemos volver aplicar al tramite por segunda ves gracias

  94. Andres dice:

    Pregunta tengo una prima de mi fallecido padre,en españa, ella es nacionalizada en dicho pais por medio de ella puedo solicitar tarjeta comunitaria por arraigo familiar

  95. Matias dice:

    Hola.
    Me fue concedida la residencia por circunstancias excepcionales por ser hijo de españoles de origen. Durante el año de vigencia de este permiso, ¿hay un tiempo mínimo que tengo que estar en el país? Si viajo cuatro o cinco meses por motivos laborales (a otro país), el permiso corre riesgo a ser revocado o traerá esto algún problema cuando tenga que hacer la renovación de la residencia?

    1. andreina dice:

      hola felicidades !!! yo que quiero ir a españa a tramitar el arraigo familiar pero me puedes decir por favor con que tiempo de vigencia tiene que estar la partida de nacimiento ? mi partida de nacimiento esta apostillada pero tiene mas de 3 meses

      soy venezolana viviendo en ecuador

      1. Hola Andreina, yo solicité el arraigo familiar hace menos de un mes, ya fue concedido AFORTUNADAMENTE. También soy venezolana.

        Te cuento, todos los documentos deben tener menos de 3 meses para el momento en el que solicitas la cita para extranjeria, es decir, si tu partida (o cualquier otro documento que te pidan) HOY tiene 88 días que la obtuviste y sacas hoy tu cita, aunque la cita salga para dentro de 2 meses ese documento te sirve, si tiene más de 90 días ya no.

        Y a modo informativo te digo que si decides venir a tramitar arraigo familiar, debes traer certificado de no poseer antecedentes penales de Ecuador apostillados (todo apostillado)

        1. Ambar dice:

          Hola Leo, soy Venezolana pero ire a España el mes entrante a solicitar el arraigo familiar, me puede ayudar sobre un monton de dudas que tengo al respecto ?? tendras algun email donde podamos comunicarnos ! te lo agradeceria mil

        2. Ambar dice:

          Hola Leo, soy venezolana, el mes entrante ire a tramitar mi arraigo familiar, y queria saber si me puedes ayudar con un monton de dudas que tengo, tendras algun mail donde podramos comunicarnos ?? te agradeceria mil. De igual forma te dejo el mio ambarperez_17@hotmail.com

        3. Krystal dice:

          Hola disculpa, tengo una duda enorme, mi caso es igual al tuyo. Soy venezolana y quiero solicitar arraigo familiar.

          – Esa cita de la que habla, es una cita para qué? para entregar los documentos? o para qué? porque yo tengo entendido que son dos citas, una para que me reciban los documentos y otra para ya cuando evaluaron mi caso…

          – Uno de los documentos que piden para arraigo familiar es la copia del pasaporte, esa copia debe también estar apostillada?

          Espero puedas ayudarme, me urge

  96. yanet Rodríguez dice:

    buenas …mi hija es mayor de edad y su padre es español y yo tengo residencia por 5 años ,ella quiere venir con las 3 niñas menores y con el esposo la pregunta es ¿puede pedir el arraigo familiar?

  97. Marisol vasquez dice:

    Lo puedo pedir por 2da vez ?porque la primera vez no la pude renovar

  98. Anakarina Robles Trujillo dice:

    y otra cosa. Necesito mi partida de nacimiento original? o me basta con una copia certificada y apostillada?

  99. Anakarina Robles Trujillo dice:

    Buen día. ¿La copia del pasaporte completa son copias simples o deben pasar por algún tipo de certificación? Gracias y saludos

  100. oswaldo dice:

    Hola, puedo solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar siendo padre de menor español si mi hija aun no esta residenciada en españa? y no se encuentra en españa

    1. Javier dice:

      Si, siempre y cuando cumplas con tus obligaciones como padre

  101. Gonzalo. dice:

    Hola, una consulta. En octubre cumplo los 90 días como turista y mañana voy a solicitar residencia por arraigo familiar ¿Cuánto suele tardar este trámite? ¿Qué pasa si la resolución llega después de que cumplo los 90 días?
    Gracias.

    1. Maggy dice:

      Mi hija tiene nacionalidad española por su padre Cubano que adquirió su nacionalidad por su madre quien era española.
      No es hija de españoles es adquirida por su abuela quien era española
      Puedo tramitar igual arraigo familiar??

  102. Alessandra dice:

    pero no se que hacer. Yo y mi esposo dimos entrada al arraigo familiar en 18/06/2018 y hasta el momento no recibimos respuesta. Siempre miramos el sitio para ver y consta: «en tramite». Si no nos notificamos en el plazo de 3 meses que termina el 18/09/18, ¿qué debemos hacer?

  103. Wassima dice:

    Hola yo tengo antecedentes penales aun en vigor aun que pasaron dos años sin delinquir otra vez y ya fue suspendida la causa no me queda un año y medio para puder cancelar los antecedentes , bien ahora me pregunta es puedo obtener arraigo familiar aun que los antecedente esta sin cancelar por hija nacida en España con nacionalidad . Un saludo

  104. Jamesmyday dice:

    Заказать seo оптимизация поисковое продвижение сайтов харьков По всем возникшим вопросам Вы можете обратиться в скайп логин SEO PRO1 мы с удовольствием ответим на все интересующие вас вопросы…Анализ вашего интернет-проекта бесплатно

  105. angie dice:

    12 junio 2018
    hola estoy en España desde hace 3 meses tengo 8 meses de embarazo estoy empadronada por mi madre que tiene nacionalidad española mi pregunta es cuando mi bebe nazca tengo derecho de pedir residencia por arraigo familiar para mi mi esposo y ni hija de 6 años y cuanto tiempo demora este tramite

    1. Gabriel dice:

      Hola Angie. Me interesa tu caso ya que yo también llegaré a España y solicitaré residencia por mi madre que tiene nacionalidad española de orígen. Te resultó fácil solicitarla? Te pusieron trabas? Por favor cuentame como fue tu experiencia. Gracias.

  106. Zaida herrera dice:

    Hola. Quisiera saber de que manera puedo tramitar un visado para mi niña de 22 años y otra de 16 , solo un visado para venir por vacaciones aquí a España, venir por vacasionea ya que ella estudia en mi país en la universidad. Gracias. Tengo permiso de residencia

  107. Magalys dice:

    Hola quisiera saber yo soy ciudadana española cubana, quiero traer ha mi hija y dos nietos y su esposo para España por arraigo familiar, lo puedo hacer, que tramites debo hacer, gracias un saludo.

  108. Nakary dice:

    Hola gusto en saludarle y agredecerle por cualquier ayuda q me pueda informar mi mama es hija de españoles ambos nacido en la palmas segun lo indica la acta lieteral d mi madre pero tiene una nota marginal que ella recupero su naciinalidad por ley 1995 2 11 ho para esa fecha ya ers mayor de edad ,puedo yo optar por permiso de residencia por arraigo familiar o por la nacionalidad en que tiempo tengo hijas menores y esposo en q situacion legal quedarian ellos ? Gracias d antemano por su repuesra

  109. Cleines dice:

    Quién me puede ayudar. Estoy tratando de pedir la inscripción de nacimiento por la página y me dices que la dirección del domicilio actual no puede llevar número. No sé cómo hacer

  110. Jakelin dice:

    Hola
    soy bisnieta de español de origen, nieta de español por recuperacion e hija de español por opcion, quiero saber si existe algun tramite q me deje acudir al arraigo familiar sin estar presente en españa.
    gracias y espero sus respuesta

  111. Raphael dice:

    Hola me pueden decir cuanto tardar en llegar la carta de resolución una vez obtenido en la resolución favorable de RESIDENCIA TEMPORAL POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES INICIAL (ARRAIGO FAMILIAR) fue el 16 /02/2018 o que hacer para informarme en caso que no me llegue gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      no deberían tardar mucho en notificarle. Depende de la oficina. Una vez tenga la resolución, pida cita para el trámite de huellas.

    2. Gabriel dice:

      Hola Raphael. Me interesa tu caso ya que yo también llegaré a España y solicitaré residencia por arraigo familiar, por mi madre que tiene nacionalidad española de orígen. Te resultó fácil solicitarla? Te pusieron trabas? Por favor cuentame como fue tu experiencia. Gracias.

    3. Gabriel dice:

      Hola Raphael. Me interesa tu caso ya que yo también llegaré a España y solicitaré residencia por mi madre que tiene nacionalidad española de orígen. Te resultó fácil solicitarla? Te pusieron trabas? Por favor cuentame como fue tu experiencia. Gracias.

  112. alejandro dice:

    una pareja colombiana que se encuentra de manera ilegal. están esperando bebe tienen algún derecho, pueden hacer algún tramite gracias

  113. Alejandro dice:

    Hola

    Una consulta, mi mujer y yo no estamos casados, estamos tramitando la nacionalidad española de nuestro hijo (tiene 3 años de edad) al ser yo español (me acaban de dar la nacionalidad por opcion), puede ella al tener el niño la nacionalidad solicitar arraigo familiar? Como seria el procedimiento?

    Gracias de antemano

    1. Javier dice:

      Si. En el video está explicado

  114. Melisa dice:

    Hola! Quiero solicitar el arraigo familiar y la partida de nacimiento de mi madre es del 2011 (aunque estaría apostillada con fecha actual), me podrían indicar si sirve? Ya que me han dicho que los antecedentes penales no pueden tener más de 3 meses y no sé si es lo mismo con la partida de nacimiento.
    Muchas gracias!

    1. Javier dice:

      No entiendo a qué apostilla te refieres. La certificación de nacimiento española de tu madre la puedes solicitar en forma telemática al Registro Central en https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-nacimiento

      1. Melisa dice:

        Muchas gracias Javier, mi madre optó por la nacionalidad por la LMH en Argentina, puedo solicitar el certificado a través de esa págiona de todas formas? Me refería a la Apostilla de La Haya.

        1. Javier dice:

          Si, en ese sitio. Cuando te pida los datos de Libro (Tomo) y Pagina (Folio) pones los que tiene la certificacion, y 0 en los que corresponden al registro central.
          Si resides en madrid, mejor ve directamente al registro de calle Montera.
          La apostilla no se precisa por ser la misma administracion española

          1. Gabriela dice:

            Hola! yo estoy en la misma situación pero en Barcelona. Mi mamá es española de origen por LMH y quiero tramitar mi residencia pero no se como conseguir su partida desde aquí y certificarlo yo desde España. Gracias

  115. Loyre dice:

    Hola. Quisiera saber si en mi caso que soy mayor de edad, cubana, e hija de ciudadano español de origen; puedo ir por una visa de turismo de 10 días a España y solicitar lo antes posible la residencia temporal por arraigo familiar. ¿Es posible hacer esto, aún si mi visa es por tan corto tiempo?

    1. Javier dice:

      No precisas visa para solicitar el permiso. Primero debes de empadronarte, luego solicitar cita en extranjería y concurrir a la misma. Luego puedes esperar por el resultado de la solicitud y solicitar cita para obtener la tarjeta.

      1. Gabriel dice:

        Hola Javier. Hay que empadronarse antes de solicitar la cita en extrangería para el tramite de arraigo? No te piden ningún requisito para empadronarte?

  116. atika dice:

    hola ,mi suegra fallecio con 52 años en españa, y es de marruecos,mi pregunta es ¿tiene derecho una hija que tiene en marruecos de venir a españa en su lugar por la cotizasion de la madre?

  117. Judha dice:

    Ola buenas tardes. Tengo una pregunta muy sencilla, soy brasileño y mi novia argentina y tenemos una hija española de origen. Nosotros estamos ilegales. La pregunta es si es posible solicitar el arraigo familiar para los 2 o solo uno puede. Nuestra hija tiene 2 meses y ya tiene el dni en tiempo recorde pero nosotros estamos desesperado porque no podemos trabajar sin papeles y ya no sabemos lo que hacer. Aguardamos la respuesta. Muchas gracias.

    1. Javier dice:

      Si. ambos pueden pedir el permiso inicial, por arraigo familiar

  118. David Salazar dice:

    Buen Dia, ya realice la solicitud de mi NIE por medio del arraigo familiar por ser padre de un menor español y me dieron un modelo de tasa para la tramitación de autorización de residencia con un numero de NIE, y con dicho numero me he escrito a la seguridad social , me gustaria saber si con este numero puedo solicitar empleo o inscribirme al paro, ya que en la secretaría de estado me han dicho que debo esperar un mes o mes y medio para la resolución de la tarjeta de residencia.
    muchas gracias por su atencion.

  119. Carlos Freitas dice:

    Hola buenas, tengo un primo que es venezolano y su papa nació en España pero no posee la nacionalidad, quisiera saber como podría hacer el para entrar en España para tramitar la residencia por arraigo familiar

    es que tengo entendido que hay muchos venezolanos que le deniegan la entrada a España

  120. Andrés Martínez dice:

    BUENO, A VER SI AHORA SÍ TENGO SUERTE Y ME RESPONDÉIS, GRACIAS 🙂 🙂

    1 de julio, 2017 a las 10:55 am
    Hola. Muchas gracias por vuestra ayuda.
    Tengo dos inquietudes en esto del arraigo familiar.
    Situación: he transmitido a mis dos hijos la nacionalidad española por opción (20 y 17 años). Ahora ellos quieren que su madre venga a vivir a España con ellos. Las inquietudes son:
    1.¿ Pueden ellos solicitar la residencia para su madre? ¿Y la nacionalidad?
    2. ¿Es obligatoria la presentación de recursos económicos?
    3. ¿Dónde se ha de realizar el trámite, en el país de origen -Colombia- o en España?
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

  121. Carlos dice:

    Mi residencia por arraigo familiar caduco en 2012, no me la renovar9n por no cotizar en ss, despues de tanto tiempo puedo pedir otra vez por arraigo familiar? Soy madre de español y madre soltera.. gracias

    1. Javier dice:

      Puedes hacerlo por vía judicial. Ponte en contacto con los abogados

  122. Mariani dice:

    Hola!
    Tengo pensado ir a solicitar mi arraigo familiar, pero leí en un foro que se están tardando más de 3 meses en la resolución y en la información dice que cuando pasan más de 3 meses se da por desestimada, esto me confunde.
    1. ¿Si se estan tardando más de 3 meses para dar respuesta ? Esto es importante porque sólo llevaría dinero para vivir unos 3-4 meses máximo 🙁
    Gracias de ante mano

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Efectivamente el plazo máximo que tiene la Oficina para resolver es de tres meses. En este caso, si no hay respuesta, el silencio es negativo, es decir, se entiende desestimada la solicitud.

  123. luis abal dice:

    hola buenas tarde? mi padre es hijo de españoles y ahorita se esta tramitando para tener su literal, yo soy venezolano mayor de edad y quiero saber si tengo la posibilidad de solicitar arraigo familiar

    1. Javier dice:

      Probablemente si, siempre que tu padre haya nacido de padre español y haya presentado pruebas de ello (cedula de extranjero). Si le dan una certificacion en que ponga que ha recuperado la nacionalidad, puedes obtener el permiso por arraigo familiar

  124. OSCAR ALBERTO VALERO RODRIGUEZ dice:

    HOLA, QUIERO SABER SI UN CIUDADANO COMUNITARIO DE OTRO PAÍS, RESIDENTE Y EMPLEADO EN ESPAÑA, PUEDE SOLICITAR EL ARRAIGO FAMILIAR DE SU PADRE ACTUALMENTE EN VENEZUELA. GRACIAS

    1. Javier dice:

      Puedes solicitarlo por reagrupación familiar

      1. OSCAR ALBERTO VALERO RODRIGUEZ dice:

        Gracias por responderme, Javier. Me faltó colocar en mi primer comentario que soy venezolano, es decir, no soy español ni tampoco soy ciudadano de otro país de la comunidad europea. El que es comunitario es mi hijo (por la parte materna). Siendo así, puedo solicitarlo por reagrupación familiar?

  125. Gabriela dice:

    Hola. En noviembre caduca mi residencia por circunstancias excepcionales sin autorización de trabajo que tramité por razones humanitarias ahora tengo un hijo de un año con nacionalidad española. Mi consulta es si puedo pedir la autorización de residencia por arraigo antes que caduque mi autorizacion anterior. Muchas gracias

  126. andres felipe delgado lozano dice:

    soy colombiano
    en el año 2011 yo tenia 19 años cuando mi padre adquirió la nacionalidad española de origen por la disposición adicional 7 de la ley 52 de 2007, yo al ser mayor de edad no pude optar.
    en 4 de abril del 2017 he entrado a España en calidad de turista.
    el día 26 de mayo he presentado ante la oficina de extranjería una autorización de residencia inicial por circunstancias excepcionales como hijo de español de origen.
    el día 29 de junio he regresado a Colombia después de 87 días en territorio schengen, con el objetivo de no permanecer irregular en España ya que como es de conocimiento hasta que la resolución no sea favorable no tengo autorización a trabajar.

    Planeo entrar en calidad de turista nuevamente el día 4 de octubre ya que como colombiano solo puedo estar en España sin visa un máximo de 90 dias en un periodo de 180.
    tengo toda la documentalista que solicitan para entrar al país como turista.

    billete de retorno
    seguro de asistencia medica
    reserva hotelera
    comprobante de fondos suficientes para mi manutencion

    mi pregunta es ¿tendré algún problema al entrar por barajas al haber solicitado anteriormente una residencia por arraigo familiar?

  127. Alejandra Benitez dice:

    Hola… voy a introducir el arraigo familiar con mi hija de nacionalidad española con 17 años este mes de agosto.. pero ella cumple los 18 años de edad el 21 de septiembre.. me podria salir denegado? gracias por su respuesta!

  128. juliana valencia dice:

    Hola buenas tardes, resido hace 7 meses de irregular aqui en madrid, mi madre lleva 17 años aqui en españa tiene permiso de residencia y esta tramitando su nacionalidad, yo tengo 21 años y quisiera saber que posbilidad hay de que por medio de ella pueda obtener un permiso de residencia, o de que otra forma puedo hacerlo pues hace meses un abogado me estafo, Muchas gracias

  129. frank dice:

    Good day
    Thanks very much Javier for your good work.
    i have a question that i would like to know,
    i have 2 kids which are both spanish and i have pareja deecho with my spanish girlfriend and we decided to stop our relationship.
    am in an irregular situation in spain for 3 years and would like to ask for arriago Familiar but i do not live with my kids again as the kids lives with her but
    she have refused to court to take convenio regulador. please what can i do and how can i get a convenio regulador for my two kids so that i can
    use that to submit my document for arriago Familiar since am not living in the same house with my 2 kids.
    Thanks in advance

    1. Javier dice:

      I believe that if you do not live with them, they will ask you to prove that you stary in good standing with your obligations as a father. Maybe you should talk to one of parainmigrante´s lawyers, at 807502019, special charges apply

      1. frank dice:

        Thanks for your response. please i would like to know if the lawyer speaks english and if i can call this number from Germany or i must to be in Spain to call.
        Thanks

        1. Javier dice:

          I am not a lawyer or a member of the Parainmigrantes Law firm.
          I do not know if any of their staff speak english fluently, and no, I dont think you can use that number when calling from abroad as special charges apply. Try emailing them at info@ parainmigrantes.info

  130. Juliana dice:

    Hola buenas tardes, resido hace 7 meses de irregular aqui en madrid, mi madre lleva 17 años aqui en españa tiene permiso de residencia y esta tramitando su nacionalidad, yo tengo 21 años y quisiera saber que posbilidad hay de que por medio de ella pueda obtener un permiso de residencia, o de que otra forma puedo hacerlo pues hace meses un abogado me estafo, Muchas gracias

  131. Jorge Contreras dice:

    Hola quisiera saber después de poner la huella cuanto tarda en llegar el documento a casa ?

  132. Mariemi dice:

    Buenas tardes,
    Quisiera saber que estado legal estarian mi esposo y mi bebe si yo pido la residencia por arraigo familiar en circunstancias excepcionales entrando a España como turista, entrarian ellos tambien en el proceso o como?

    Queria agradecer tambien por toda la información que tienen en sus paginas ha sido de mucha ayuda

  133. Hola, acabo de venir de Colombia, tengo 37 años y mi hijo 14(colombiano), mi madre está casada con un español pero aún no tiene la nacionalidad, he metido papeles para el arraigo familiar, cabe la posibilidad que me lo denieguen?? Muchas gracias

    1. Javier dice:

      Arraigo familiar es para hijos de españoles de origen, o padres de menor español

      1. Gracias por contestarme. Ó sea que aunque el marido de mi madre me mantenga, hasta pasado dos años empadronada no puedo solicitar el arraigo por trabajo. Seguramente me denegaran lo que he solicitado, aunque lo hice porque la abogada me dijo que lo hiciera, por arraigo familiar…

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      El arraigo familiar está previsto para padre/madre de hijo español, o bien, para hijos de padre/madre que sean/hayan sido españoles de origen

  134. Christian dice:

    Buen dia Javier:
    Quisiera presentar el pedido de arraigo familiar,dado que mi hija es menor española.Tengo la documentacion (formulario EX-10,pasaporte,certificado literal de mi hija,antecedentes penales apostillado en Argentina),pero me dicen que tengo que tener el empadronamiento colectivo en el mismo domicilio donde vive mi hija,pero yo estoy divorciado legalmente en España, con regimen de visitas y cuota alimentaria pactada de mutuo acuerdo.
    Por esto no podria cumplir con este requisito.
    En base a Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 a 130),se puede conceder la residencia y permiso de trabajo si :

    Cuando se trate de padre o madre de un menor de nacionalidad española, siempre que el progenitor solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo.

    Entiendo que no cumplo con el requisito de convivencia pero al estar divorciado y proveyendo la cuota alimentaria y visitias se considera esto estar al tanto de las obligaciones paternofiliales?.

    Muchas gracias y Saludos

    1. Javier dice:

      Sin dudas

  135. Raphael dice:

    Hola Javier,

    Para el requsito: Copia completa del pasaporte
    Necesito autenticar y traducir mi pasaporte también? o un copia sin autenticación y traducción es bastante?

    Gracias y Saludos

  136. Sergio Lukas dice:

    Hola! Yo soy Argentino con nacionalidad Italiana y vivo en España con NIE, trabajo legalmente y honradamente desde hace 12 años. La cuestión es que mi novia es Argentina y lleva casi 3 años de manera irregular en España, hace 1 mes tuvimos un maravilloso hijo y es ahí cuando empiezan mis dudas y preguntas: Mi hijo tiene que ser español exclusivamente para hacer el arraigo familiar a mi novia? Al nacer en España qué nacionalidad tendría mi hijo si yo soy Argentino nacionalizado Italiano y mi novia es Argentina?
    En fin… Cuales son los pasos a seguir para que mi novia tramite correctamente el arraigo familiar? Desde ya, muchas gracias!

    1. Javier dice:

      El arraigo familiar es para padres de menores españoles. El menor es italiano por sangre, y puede ser argentino opcionalmente. Solo puede obtener nacionalidad española por residencia, o si tu obtiene la nacionalidad español, el menor puede obtenerla por opcion

  137. Raphael dice:

    Hola Javier,

    He autenticado mi certificación de nacimiento y la certificación de antecedentes penales en mi país(Filipinas) y en el consulado de España. Ahora haré que se traduzcan, ¿necesito que el certificación de autenticación también se traduzca o sólo los dos documentos originales? (certificación de nacimiento y la certificación de antecedentes penales)

    Gracias y Saludos

    1. Javier dice:

      Si ya fueron compulsados en el consulado de España en Manila, eso debería de ser suficiente

      1. Raphael dice:

        Hola Javier,

        necesito autenticar y traducir mi pasaporte también? o un copia sin autenticación y traducción es bastante?

        Gracias y Saludos

  138. Gely Rosilio dice:

    Hola,muy interesante su pagina, y muy amables sus respuestas, le felicito y agradezco de antemano sus respuestas.

    Estoy actualmente en España, he solicitado una cita para residencia temporal por arraigo. Cuento con todos los requisitos personales, y de mi familiar de arraigo, tengo la partida de nacimiento Española de mi abuela, y la partida de nacimiento de mi madre,que es de Marruecos, certificada y apostillada. La partida de mi madre debe ser registrada antes de la solicitud?

    Deberia presentar algun otro documento de mi madre o abuela para lograr la residencia temporal?

    Gracias de Antemano

  139. EDISON QUITO dice:

    hola muy buenas tardes , mira yo tengo el NIE de residencia permanente que se caduca en 2022 . a . bueno yo regrese a Ecuador por retorno voluntario y acabo de volver, nuevamente a España, pero en mi estancia en mi pais me he casado y tengo un bebe , y me los gustaria traer .. pero necesito saber que tengo que hacer o que tengo que tener. para traerlos que es lo que tengo que hacer ?
    gracias
    att: eddy

  140. andres felipe delgado lozano dice:

    Hola Javier!
    el 26 de mayo presente mi expediente por arraigo por ser hijo de español de origen,
    aun no he recibido respuesta pero decidi regresar a mi pais de origen mientras la resolucion es efectiva para no quedar irregular, quisiera saber si cuando vuelva a intentar a entrar a españa como turista me pueden poner problema por precentar los papeles. me gustaria que me ayudes con este punto porque no se como deba realizar el procedimiento al devolverme. gracias

  141. henry dice:

    Good Afternoon Javier, thanks for your response.
    No i did not have any criminal record in my home country. I already have the police certificate from my country. I was worried because of the expulsion from Norway and the registration into (S I S). I was arrested at the Norwagian Border and was given expulsion for entering illegally into Norway. Please would that be a problem when i submit my documents for Arriago Familiar?
    Thanks in advance

  142. henry dice:

    hello javier, thanks for the good work you are doing. please i have a question.
    i have 3 children which are spanish citizens and i would like to request for arriago familiar. I do not have any criminal record in Spain But i had an expulsion from Norway and it was registered into the (S I S) Schengen Information System. I would like to know if that can affect my request.
    Thanks

    1. Javier dice:

      ¿Have you got any criminal records in your native country or in countries you have lived in?

      1. henry dice:

        Good Afternoon Javier, thanks for your response.
        No i did not have any criminal record in my home country. I already have the police certificate from my country. I was worried because of the expulsion from Norway and the registration into (S I S). I was arrested at the Norwagian Border and was given expulsion for entering illegally into Norway. Please would that be a problem when i submit my documents for Arriago Familiar?
        Thanks in advance

        1. Javier dice:

          I guess they could decline your submission, but they are not forced by the european directives to do so. Check this : https://www.latinosenvalencia.com/2016/03/02/nueva-medida-expulsi%C3%B3n-de-extranjeros-ilegales-por-orden-de-europa/

          1. henry dice:

            Good afternoon Javier, thanks for your response.
            so you think i will not be getting the resident permit to live legally in spain. please advise me what else could i do. i was hoping that i would get 1 year residence from the comment i read on this page. please advise me what else can i do.
            Thanks

          2. Javier dice:

            No, I don´t think it will be declined if you live in Spain with your spanish underage sons. However, they could decline and you would need legal counsel if you want to appeal the decision. https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

          3. henry dice:

            Thanks for your help so far Javier. you have calmed my worries. i will be putting in my documents soon. and i will also be getting married with my Spanish fiancee who is the mother of my 3 children and i wish it could be helpful in the procedure as well.

            NB; I FORGOT TO INFORM YOUR EARLIER THAT I HAVE PAREJA DE HECHO WITH THE MOTHER OF MY CHILDREN.
            CAN THAT HAVE ANY POSITIVE EFFECT OF MY CASE?

            and hope to write again on this platform to share the goodnews.
            Thanks

  143. Laura dice:

    Buenas tardes. Soy paraguaya de padres paraguayos, pero mi madre ha conseguido la nacionalidad española hace dos años. Actualmente tengo 26 años y quisiera saber si es posible, en mi caso, solicitar el arraigo familiar. ¡Gracias!

    1. Javier dice:

      Si la obtuvo por residencia en España, no. Si la obtuvo por haber nacido de padre español, si

  144. Jenifer dice:

    Buenos días,

    Tenía una consulta, el arraigo familiar por ser padre de menor con nacionalidad, solo se puede obtener por nacionalidad de origen. ¿No sería posible obtenerla a través de un menor que la adquirido por residencia después de un año?

    1. Javier dice:

      Es para padre de menor español.
      http://www.spainexpat.com/images/uploads/Final.Arraigo_.EX-10_.pdf

      1. Jenifer dice:

        Si, perdona. Quizás no me he explicado bien. Me refiero, que el menor ha adquirido la nacionalidad con posterioridad al haber nacido en España y haber estado más de un año de residencia. ¿Podría entoncer optar al arraigo el padre?

        Muchas gracias de nuevo.

        Saludos

        1. Javier dice:

          Si es español y menor de edad, el padre puede obtener el permiso inicial por arraigo familiar

  145. Katherin dice:

    Hola! Quería ver si me pueden aclarar una duda, estoy en españa desde mayo por razones de problemas en Vzla no habia podido apostillar tanto mi partida de nacimiento como los antecedentes penales.

    Mis dudas son:

    1- Los antecedentes duran 6 meses o 3? porque se me vencen el próximo 18.

    2- La partida de nacimiento mía debe tener menos de 6 meses emitida porque están emitida desde el 2015 y como en ninguna parte de la pag de extranjería vi que tenia que tener 6 meses ahora me preocupa que no vaya a servir por comentarios que he oído.

    3- Mi padre no es nacido en españa es nacionalizado desde el 2013 por mis abuelos que son nacidos aquí. Yo tendría algún problema en que me den la residencia al mi papa no ser nacido en territorio español?

    Agradecería profundamente una pronta respuesta!.

    De antemano muchas gracias a quien me pueda brindar la información solicitada.

    1. maiquely dice:

      Hola tengo entendido que una vez apostillado los documentos (partida de naciemiento ) no se vence, los antecedentes penales se vencen en 3 meses. cualquier otra informacion que tengas y la puedas compartir te agradeceriamos ya que soy de venezuela y voy a pedir arraigo familiar.
      saludos

    2. cristhyan espinoza dice:

      hola! que edad tienes? creo que este tramite vale hasta cierta edad, igual no me hagas mucho caso porque yo hice arraigo social.
      también decirte que si en el momento en que pediste la cita ( ya sabemos que tarda mucho ) tienes los documentos en vigencia, si llegan vencidos el dia de la cita seran admitidos sin ningun problema. Pero para responder a tu pregunta, los antecedentes duran 3 meses..
      Porque no haces reagrupacion familiar? te vas a vzuela y que tu papa te pida.. o si tu papa es español deberias poder sacarte el carnet comunitario.. OJO no soy abogado, pero tantos años para conseguir los papeles me han hecho tener conocimiento de todo esto jaja

    3. Marianela dice:

      Hola Katherin, he hecho el trámite hace muy poquito y te cuento según mi propia experiencia:

      1- Los antecedentes duran 3 meses, pero tampoco es extrictamente exacto, yo fui con los antecedentes con 3 meses y medio y no hubo problema.

      2-La partida de nacimiento, aunque es cierto que en Venezuela no vence, para el trámite en España sí debe tener menos de 6 meses de emitida y apostillada.

      3- Tu padre obtuvo la nacionalidad por la ley de memoria histórica? si es así, es el mismo caso en el que estoy yo. Tienes que buscar el certificado que le han dado a tu padre y ver si dice que ha obtenido la nacionalidad por ORIGEN, si es así no habrá problema, te corresponde por derecho que te den el arraigo (es un permiso de residencia pero sólo por un año ojo, luego habrá que renovarlo).

      Ahora, para obtenerlo, también necesitas que esa partida de nacionalidad tenga menos de 3 meses de emitida, en mi caso, la de mi padre tenía unos cuantos años y tuve que solicitarla al registro central de Madrid para que me emitieran una nueva.

      Espero haberte ayudado,

      Saludos,

      1. gabriel dice:

        Hola Marianela, demoraron mucho tiempo en darte respuesta positiva a tu solicitud de arraigo? Saludos.

  146. Ismail dice:

    Buenas,
    Cuando tengo que pagar la tasa?
    En el momento de presentar los documentos o hasta la resolución del trámite?
    Gracias

  147. Oswaldo dice:

    Buenas tardes

    Nací en Venezuela y tengo la nacionalidad española, ya que mi padre nació en España. Estoy casado y tengo una hija de 15 años de una relación anterior, en la cual no estuve casado. Mi hija y su madre están evaluando ir a España y quisiera saber si al tener la niña también la nacionalidad española su madre puede solicitar el arraigo familiar?. Me gustaría saber si me puede asesorar en este caso.

    Gracias de antemano

    1. Javier dice:

      Si. Para saber si tu hija debe de obtener la nacionalidad por opción, o si siempre ha sido española debemos de saber en qué fecha naciste y si tu padre obtuvo la nacionalidad venezolana.

      1. Oswaldo dice:

        Nací en 1981, mi padre obtuvo la nacionalidad venezolana desde mediados de los 70, luego recupero la española en la década del 2000, mi hija nació en el año 2001 y esta registrada como española en el consulado desde el año 2006

        Saludos

        1. Javier dice:

          En ese caso, la madre podria obtener el permiso de residencia inicial por ser madre de un menor español

        2. Javier dice:

          L<a madre puede obtener un permiso inicial por un año por madre de menor española. Si tu hija nació de padre español, debes de poner atención en la necesidad de declarar que quiere conservar la nacionalidad luego de cumplir 18 pero antes de cumplir 21

  148. URGENTE ! Hola buenas ACABO DE VER TU CANAL y me alegro que aya este tipo de ayuda gracias de antemano. Te cuento : tengo 28 años y llevo muchos años en españa, familia compuesta por 6 personas y todos con el DNI ESPAÑOL. MI MADRE YA TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. y trabaja hace muchos años. PUEDO SACARME LOS PAPELES POR ARRAIGO FAMILIAR??

    yo trabajo pero en negro.

  149. Marcela dice:

    Estimados,

    Encuentro en España a 2 años con el arraigo familiar(Madre Española por la LMH). El primero arraigo todo fue bien y me han dado 1 año. Luego he hecho la modificación más 2 años. Además ya estoy con mi nacionalidad en proceso después de cumplir el 1 año viviendo en España. Como todo parece tardar con el Proceso de nacionalidad, que lo he hecho de forma telemática en Octubre del 2016, tengo mi tarjeta a vencer en Abril de 2018. Si todavía no tener mi nacionalidad cual proceso tengo que seguir con las tarjetas? Cual debo aceder?

    Muchas Gracias

    1. maiquely dice:

      hola marcela lei tu comentario !! disculpa el atrevimiento pero yo pienso viajar a españa a finales de año y voy a pedir el arraigo familiar por mi padre español por la Ley de Memoria Historica, queria saber cuanto tiempo caduca los antecedentes penales y cuanto tiempo se tardan para que den una cita por arraigo familar.

      aghradeciendo tu respuesta ;9

  150. Hola, buenas tardes a todos..
    Mi hermana de 13 años vive conmigo en España hace dos años y medio, Yo trabajo y siempre ayudé a mi madre con la niña, tengo 37años y nacionalidad española..la niña está en situación irregular ya que vino de turista de Perú..podré solicitar su residencia por arraigo familiar? Por favor necesito alguna respuesta que me guíe para saber que hacer..muchas gracias..

  151. sofia dice:

    Cuánto tiempo tiene q pasar para yo pedir el arraigo familiar..cuánto tiempo debo estar en España

  152. Andrés Martínez dice:

    Hola. Muchas gracias por vuestra ayuda.
    Tengo dos inquietudes en esto del arraigo familiar.
    Situación: he transmitido a mis dos hijos la nacionalidad española por opción (20 y 17 años). Ahora ellos quieren que su madre venga a vivir a España con ellos. Las inquietudes son:
    1.¿ Pueden ellos solicitar la residencia para su madre?
    2. ¿Es obligatoria la presentación de recursos económicos?
    3. ¿Dónde se ha de realizar el trámite, en el país de origen -Colombia- o en España?
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

  153. maiquely dice:

    Buenas JAVIER!!

    recibe un cordial saludos y a la vez queria agradecerte por tu ayuda por este foro, queria saber en que nos beneficia la ley que esta proponiendo la SENADORA ROSA DOMINGUEZ DE POSADA, que tanto se puede puede tardar en ser aprobada esta reforma en las leyes.

    soy venezolana, mi padre es español por la ley de memoria historica.

    saludos desde venezuela.

  154. vicente es verdad hay una sentencia del Tribunal de la UE pide el “régimen comunitario” para los extranjeros que sean padres o madres de niños europeos. muy buena noticia que opina dinos algo. gracias

  155. exelente noticia sobre arraigo familiar al espera que marin nos comenta algo. Varapalo del Tribunal de Justicia Europeo al Arraigo Familiar (ascendientes de menor español). La Gran Sala impone que, como tendría que ser, se les aplique el Régimen Comunitario.

  156. hola marin nos gustaria que nos hables de la nueva sentencia de el Tribunal de la UE varapalo sobre arraigo familiar donde impone que, como tendría que ser, se aplique el Régimen Comunitario al arraigo familiar aver si comentas sobre el tema y orientarnos un poco. gracias por tu esfuerzo.

  157. PILAR dice:

    BUENAS tardes mi novio es español y yo peruana … estoy embarazada y pienso dar a luz aca en peru y registrar a mi hijo en el consulado de españa de aca .. mi pregunta es si mi hijo obtiene automáticamente la nacionalidad española? si vamos a españa el puede permacer ahi sin ningún problema…. y si yo puedo solicitar arraigo familiar aun estando ahi con visa de turismo ? o como podria hacer para poder estar con mi bb jen españa?
    gracias

    1. Javier dice:

      Si el padre lo reconoce y lo inscribe en el consulado, será español por nacer de padre español. Tú podrias obtener un permiso inicial una vez que logres ingresar a España

  158. Angel dice:

    Hola parainmigrantes tengo una cita por Arraigo Familiar, el certificacion de nacimento en mi pais (Filipinas) normalmente el lugar del primer apellido y mi segunda apellidoes es al reves no como en España. Necesito otro tipo de documentacion para este o esta bien?

  159. Omaira dice:

    Buenas tardes,
    Soy venezolana y tengo un hijo pequeño con nacionalidad española, ambos vivimos en Venezuela, ¿es posible solicitar el arraigo familiar desde aquí o debo estar en España? Se cumple con el requisito o mi hijo debe haber nacido o debe estar viviendo en España?
    Gracias.

  160. Ismail dice:

    Buenas,
    Tenía la tarjeta comunitaria de 5 años por ser cónyuge de una ciudadana española y me denegaron la permanente por los medios económicos. Tenemos dos hijos menores de edad, puedo solicitar el arraigo familiar? Y que pasa con el NIE que tengo?
    Muchas gracias.

  161. Yoannis dice:

    hola me llamo yoannis y soy hijo de un ciudadano español que adquirio la nacionalidad por la ley de nietos, necesito saber si aun se puede obtener la residencia por el arraigo familiar, soy mayor de edad estoy en españa y poseo en mi poder todos los documentos que exije el arraigo. el problema es que fui al lugar pertinente donde se debe presentar este tramite y me dijeron que ya esa opcion no estaba vijente que habia caducado cuendo se acabo la ley de nietos, me gustaria que me pudiesen aclarar muchisimas gracias,

    1. Javier dice:

      El arraigo familiar sigue existiendo y el formulario es el EX-10.

      1. Yoannis dice:

        Hola, ya tengo la residencia por arraigo familiar y tengo dos hijo de 6 y 4 años en situacion irregular aqui en españa y me gustaria saber si pueden tener algun permiso de residencia y en su caso que documentos debo presentar en igual caso tengo a mi esposa (madre de mis hijos) con la que llevo casado legalmente 7 años. Muchas gracias por su informacion, saludos

  162. David dice:

    Hola tengo Nie por estancia de estudios, tenemos una hija con nacionalidad española ¿podría pedir el arraigo familiar? Y si es así, mi esposa podría también trabajar? Muchas gracias.

  163. David dice:

    Hola tengo Nie por estancia de estudios, ¿podría pedir el arraigo familiar? Y si es así, mi esposa podría también trabajar? Muchas gracias.

    1. Javier dice:

      Si, con el permiso por arraigo familiar pueden trabajar

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      si puede solicitarla, y la autorización de residencia lleva aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena o cuenta propia

  164. Ismail dice:

    Buenas,
    Tenía la tarjeta comunitaria de 5 años por ser cónyuge de una ciudadana española y me denegaron la permanente por los medios económicos. Tenemos dos hijos menores de edad, puedo solicitar el arraigo familiar? Y que pasa con el NIE que tengo?
    Muchas gracias.

  165. Buenas,
    Tenía la tarjeta comunitaria de 5 años por ser cónyuge de una ciudadana española y me denegaron la permanente por los medios económicos. Tenemos dos hijos menores de edad, puedo solicitar el arraigo familiar? Y que pasa con el NIE que tengo?
    Muchas gracias.

  166. Claudia dice:

    Hola. Si me pueden ayudar. Estoy por casarme con un español. Tengo una hija que hará sus 21 en febrero del próximo año. Mi duda es…. Luego de que yo tenga mi tarjeta comunitaria (tengo permiso de trabajo), posterior a eso viene el tramite para mi hija, la duda es…. Si ella hace sus 21, y todo lo suyo ya está tramitandose, en Extranjería, pueden denegsrsela si ellos tardan en contestar?. Muchas gracias!!!

  167. alonzo dice:

    hola una pregunta tengo 7 meses y soy irregular en españa mi bebe es nacionalizado pueso pedir el arraigo familiar asi tenga selllado el pasaporte hace siete meses mi esposa es residente permanente

    1. Javier dice:

      Si, puedes solicitar el permiso por arraigo familiar.

  168. Mayra dice:

    Buenas tardes, Soy Venezolana casada con un español acabamos de introducir los papeles en el consulado de España en Venezuela para el registro de familia, pero el tramite tarda 9 meses en salir, tenemos pensados mudarnos a España en agosto pero no podre estar mas de 3 meses
    Tengo un hijo menor de edad de nacionalidad española, podre solicitar el arraigo por menor con el otro tramite realizado para poder permanecer en España sin salir a los 3 meses osera recomendable salir a los 3 meses ???

    Gracias

    1. Javier dice:

      Si, puedes solicitar el permiso inicial por arraigo familiar mientras esperas que en Caracas inscriban el matrimonio.

  169. Marie dice:

    Buenas noches, si realizo la petición de residencia por arraigo familiar en circunstancias excepcionales como quedan mi esposo y mi bebe, estarían legales también durante ese año? Gracias

  170. Raphael dice:

    Hola!

    Buen dia!

    ¿Es necesario para mí tener un lugar de residencia permanente en el momento que solicito arraigo familiar o puedo obtener una residencia permanente después de recibir una visa de residencia?

    Muchas Gracias

  171. Xiana dice:

    Buenas noches, mi madre es española de origen, yo soy mayor de edad, viví 10 años en España y pedí retorno voluntario hace 5 años, ya caducó el plazo para volver, mi madre sigue viviendo en España, ella fue a la policía a preguntar para hacer el arraigo familiar y le dijeron q no era posible, no le dijeron porqué y la verdad q no entiendo. Puede q le digan esas cosas para tratar de impedir la llegada?? Gracias

  172. Marianella dice:

    Buenas tardes,

    Los comentarios son de utilidad pero mi caso es el siguiente: soy española desde 2006 cuando obtuve la nacionalidad por reagrupación familiar. Actualmente mis padres están en España, tienen 66 y 64 años respectivamente con NIE por adquisición de bienes hace unos años en España. Quisiera solicitar su residencia, pero lo tengo que hacer por arraigo familiar o por reagrupación familiar?? ya que los tramites son distintos.
    Gracias Marianella

  173. maiquely dice:

    buenas dias !!

    hola javier gracias por ayudarnos en nuestras dudas, puedo pedir arraigo familiar en tenerife? que pasa si en 3 meses no dan respuesta sobre el arraigo, quedaria de manera ilegal?

    Muchas gracias
    saludos

    1. Fernando dice:

      Alguien sabe el tiempo estimado real, para la resolución de un tramite por arraigo familiar en Madrid?

  174. Daniela dice:

    Hola … Hice el trámite para arraigo familiar ( tengo mi hijo de 3 años español) hice el trámite hace casi 3 meses(21 de febrero) mi pregunta es : cuenta los tres meses incluidos los sábados y domingos y festivos? O si hay alguna posibilidad de que no se resuelva favorable? Gracias

  175. Anabel dice:

    Hola buenas. Estoy embarazada de un español, no vivo con el. Vivo en una habitación. Mi hija nace el próximo mes y será española, a través de ella obtendré el permiso de residencia. Aparte de eso tengo un hijo en República Dominicana de 4 años. Mi pregunta es. Hay alguna forma de traer a mi hijo ya que no me podré ir a mi país porque mi hija estará aquí y su padre no la querrá dejar irse conmigo? Gracias de antemano.

    1. Javier dice:

      No me imagino como podria salir un menor de Rep Dominincana sin autorizacion del padre.

      1. Anabel dice:

        Hola Javier, mi hijo de 4 años tendrá la autorización del padre para salir de allí hacia acá ( España) mi pregunta es cómo traerlo? Si solamente tendré residencia porque mi hija nacerá aquí en España!

        1. Javier dice:

          http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja059/index.html

          1. Anabel dice:

            Disculpa Javier, pero ahí me muestra cómo hacerlo residente una Vez él esté aquí. Mi cuestión es: cómo traer mi HIJO a España. En mi situación.

  176. Raphael dice:

    Hola Javier!

    Tengo una pregunta sobre este requisito:

    «En el supuesto de ser hijo de padre o madre originariamente español»

    ¿Es necesario probar que el hijo es dependiente o apoyado de mi padre o madre si no soy menor de edad?

    ¿Qué documentos son necesarios?

    1. Javier dice:

      Los únicos requisitos son los que ya conoces.

  177. Jose Luis Berenguer dice:

    Hola, soy venezolano y tambien español de origen nacido fuera de España (Venezuela) y casado con una venezolana, mis padres son españoles nacidos en España, mi madre continua viva y mi padre fallecio, la pregunta en cuestion es: hasta que edad puede un hijo mio solicitar la nacionalidad española, en el consulado español en Caracas me dicen que como yo naci fuera de España es hasta el dia antes de cumplir los 20 años y que si yo hubiese nacido en España seria hasta el dia antes de cumplir los 21.

    1. Javier dice:

      No sabemos si tu hijo nació de padre español o no, porque no sabemos tu edad, ni sabemos si tu padre obtuvo nacionalidad venezolana y en qué fecha.
      Por lo tanto no podemos responderte

      1. Jose Luis Berenguer dice:

        Hola Javier, gracias por responder.

        Yo Naci el 16-09-1956. Mi padre quien Nacio en Madrid en 1925 obtuvo la Nacionalidad Venezolana en el año 1961, es decir 5 años despues de mi naciomento. Mi madre quien nacio en Valencia en 1929 jamas ha obtenido la nacionalidad Venezolana. Mi padre ya fallecio. Mi madre aun esta con vida. Bajo estas circunstancias soy español de origen… cierto? En dado caso hasta que edad puede mi hijo solicitar la nacionalidad? Gracias

        1. Javier dice:

          Si resides en Venezuela, esta es la respuesta. Tienes que RECUPERAR la nacionalidad.
          Para que tu hijo pueda optar tiene que ser menor de 18 para el dia en que firmes el acta de recuperación.
          En definitiva, ¿qué edad tiene tu hijo actualmente?

          1. Jose Luis Berenguer dice:

            Hola. Recuperar Nacionalidad? Pero yo ya tengo mi nacionalidad espanola esde hace anos. De hecho tengo mi pasaporte europeo. Mi hijo tiene 20.

          2. Javier dice:

            Tienes que ver tu inscripción de nacimiento, si allí pone que recuperaste la nacionalidad, y en qué fecha? Así sabremos si tu hijo nació de padre español o no.

          3. Jose Luis Berenguer dice:

            Mi literal de nacimiento dice que fue recuperada en 2006. Mi hijo nacio en 1996. En caso de que no se considerase nacido de padre espanol. Puede optar por la ley de nietos? A traves de su abuela que sigue con vida y solo ostenta la nacioanlidad espanola? Gracias

          4. Javier dice:

            Tu hijo nació cuando no eras español. Cuando tú recuperaste la nacionalidad, él podría haberla obtenido por opción. El plazo venció al cumplir 20.
            También pudo haberla obtenido por opción durante la vigencia de la «ley de nietos» pero dicha disposición ya caducó.

          5. Jose Luis Berenguer dice:

            Muchas gracias por aclarar todas mis inquietudes. He leido en la pagina del Ministerio de Exteriores Espanol que puede mi hijo bajo un visado de larga duracion de un ano, residir en espana y optar a la recuperacion de nacionalidad.

          6. Javier dice:

            Tu hijo puede obtener un permiso de residencia inicial por el plazo de un año por el solo hecho de tener un padre originariamente español. A eso se refiere esta entrada, al arraigo familiar. Luego podrá solicitar la «nacionalidad por residencia».

  178. Aria Fernández dice:

    Hola, buen día Javier!
    Te comento mi caso…soy divorciada de matrimonio español y tenemos un hijo pequeño que se nacionalizó español, actualmente vivimos en México. Me gustaría saber si habría posibilidades de irnos a España obteniendo el permiso por arraigo familiar y poder trabajar; si es así, dónde tendría que realizar el trámite? Muchas gracias.

    1. Javier dice:

      Si tienes un hijo menor de edad con nacionalidad española, podrías obtener un permiso inicial por arraigo familiar, el trámite se realiza en la oficina de extranjería en España

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      El arraigo familiar puede solicitarla en la Oficina de Extranjería de la provincia donde se empadrone. Se trata de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales

  179. Raphael dice:

    Hola Javier,

    tengo una pregunta sobre este requisito:

    «3. Certificado de antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.»

    ¿Hay un marco de tiempo que necesito seguir para este documento? Por ejemplo: tengo que haber reclamado en los últimos 3 meses? Porque yo he reclamado este documento en Enero 2017, y en Junio 2017 voy a viajar a España para arreglar mis documentos. Muchas Gracias!

    1. Javier dice:

      https://www.parainmigrantes.info/por-cuanto-tiempo-son-validos-los-certificados-de-antecedentes-penales-848/

  180. Claudia dice:

    Hace tres días pedí información, pero parece k se saltaron mi comentario. Mi hija tiene 21 vive conmigo hace 5 anís k estamos aquí en España. Me casare con un español. Yo tengo permiso de trabajo y quiero saber si a mi hija se le puede pedir residencia por reagrupación? Ella hará sus 22 en Febrero. Gracias!

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      al tener usted un vínculo con un ciudadano español (matrimonio) pueden solicitar, tanto usted como su hija, una tarjeta de familiar de comunitario, pero respecto a su hijo deberá acreditar que está a cargo del Español.
      Si llevan 5 años en España sin autorización de residencia, también tiene la vía del arraigo para regularizar su situación.

      1. Claudia dice:

        Yo tengo permiso de trabajo x un año , sueldo de 820 € neto y alquilo a mi nombre un piso para las dos. Mi novio tiene un contrato de trabajo temporal, ya lleva mas de tres meses o debe ser FIJO?. Puede contribuir mi sueldo tambien para su arraigo familiar??

  181. maiquely dice:

    Buen día Javier,

    Soy venezolana, tengo 29 años, Mi padre es español por ley memoria histórica, no pude reclamar mi nacionalidad en ese momento. Quiero ir a España para reclamar mi nacionalidad, viviendo allí por un año via Arraigo Familiar, uedo hacerlo? ya que fui a la embajada españala de venezuela y no me atendieron muy bien.
    tengo un hijo de 8 años que pasaria con el y los papeles?

    cuales son los requisitos para el arraigo familiar o circunstancias exepcionales?

    1. Javier dice:

      Los requisitos los puedes leer en esta misma página, unos centímetros más arriba

      1. maiquely dice:

        Muchas Gracias por responder.

    2. Javier dice:

      Los requisitos los puedes leer en esta misma pagina, unos pocos centimetros mas arriba de este mensaje.

  182. Angel dice:

    Buen día Javier,

    Mi padre es español via ley memoria histórica, no pude reclamar mi nacionalidad porque tenía 21 años en ese momento. Quiero ir a España para reclamar mi nacionalidad, viviendo allí por un año via Arraigo Familiar, pero mi padre vive en Filipinas. ¿Es Arraigo Familiar todavía posible? ¡Gracias!

    1. Javier dice:

      No hay problema

  183. Claudia dice:

    Vivo hace 5 años en España con mi hija. Yo tengo permiso de trabajo x un año y se renovara sin problema. Mi hija que vive conmigo, tiene 20 años y hará los 21 en febrero del 2018. Me voy a casar, mi novio trabaja al igual que yo. Si me caso ahora pronto, esta a tiempo mi hija para tener su permiso fe residencia por reagrupacion familiar??. Gracias!

  184. Claudia dice:

    Vivo hace 5 años en España con mi hija. Yo tengo permiso de trabajo x un año y se renovara sin problema. Mi hija que vive conmigo, tiene 20 años y hará los 21 en febrero del 2018. Me voy a casar, mi nibio trabaja al igual que yo. Si me caso ahora pronto, esta a tiempo mi hija para tener su permiso fe residencia por arraigo familiar??. Gracias!

  185. Raphael dice:

    Buen día Javier,

    Soy filipino, mi padre es español via ley memoria historica. No pude reclamar la nacionalidad por opción porque tenía 22 años en ese momento. Ahora tengo 26 años, ¿todavía sería posible reclamar Arraigo Familiar? ¿Hay algún requisito adicional? ¡Muchas gracias!

    1. Javier dice:

      El permiso de residencia por arraigo familiar no tiene relación con la edad

  186. Lucia dice:

    Hola¡! Puedo volver a pedir la tarjeta de residencia por hija española por segunda vez¿? Gracias

    1. Javier dice:

      Suelen denegarla, pero con ayuda de un abogado podrias logar que te la renueven haciendo el procedimiento judicial apropiado

  187. Hola buenas tardes, me gustaría que me ayuden con mi caso, yo vivo en Palma de Mallorca, tengo residencia por 5 años, la duda es que no e podido conseguir piso para reagrupar a mi esposo que se regreso a ecuador hace 6 años. Tenemos un hijo con 9 años de nacionalidad española x simple presunción, quisiera saber si el puede pedir aya la tarjeta por padre de niño español, si no como podría venir para solicitarla acá ya que tenemos mucho tiempo separados, muchas gracias

  188. Fernando dice:

    Hola:

    Mi madre es española de origen por la ley memoria histórica, y yo pienso viajar a España el próximo mes, se que estando allá puedo solicitar la residencia temporal por ley de arraigo familiar, pero tengo las siguientes dudas:
    necesito una constancia de empadronamiento ¿a que se refieres esto y cual sería el trámite?
    -Es verdad que el trámite puede tardad mas de tres meses ? y de ser así ¿que pasa si por excedo los 90 días que tengo permitidos permanecer en España sin visa, por estar esperando la resolución de este trámite?.

    Ojala puedan orientarme, les agradezco.

    1. Javier dice:

      Busca «Padrón Municipal. Alta y cambio de domicilio en Padrón madrid.es» y allí encontrarás la respuesta. Si quedas en situación irregular, quedas en situación irregular.

  189. barrene dice:

    Muy buenas, Yo soy Español, mi mujer marroqui, por carencia de motivos economicos ella no tiene la trajeta de residencia y entra a España con un visado de turista de 3 años que le concedieron en enero. Se acaba de quedar embarazada, dara a luz en españa en un hospital privado.
    Mi pregunta es la siguiente, podria ella solicitar la residencia por arraigo? De cuanto tiempo podria pedirla ? Me pedirian medios economicos?

    Gracias

    1. Javier dice:

      Si, puede solicitar el arraigo familiar por tener un hijo español, sin medios económicos

      1. barrene dice:

        Muchisimas Gracias por responder Javier, me has quitado un peso de encima por lo de los medios economicos,. De cuanto tiempo pueden soliocitar esa tarjeta, de 5 años como todas las primeras de residencia? Supongo que se le aplicara todo lo que conlleva esa tarjeta, mas de 6 meses en España etc. Y luego a la hora de renovarla por la de 10, que es lo que solicitarian?

        1. Javier dice:

          Es un permiso inicial por un año. Formulario EX10. Para renovarlo tendrá que demostrar medios económicos. O contratar los servicios de un abogado para renovar por otro año, por arraigo familiar.

          1. barrene dice:

            Si, contratarte, eso sin luegar a dudas, gracias de verdad Javier

  190. Hola Javier. Buenas tardes mi pregunta es la siguiente me voy a España en agosto. Y solititar la recuperación de mi nacionalidad por arraigo familiar ya tengo todo los requisitos. El asunto es que me acabó de enterar que estoy embarazada y quería saber si doy a luz allá podría tener recidencia por el bebe y después tramitar por arraigo familiar?

    1. Javier dice:

      Si tienes un hijo en España, dependerá de la nacionalidad de los padres que tenga o pueda tener la nacionalidad española. Solo si tienes un hijo española tienes derecho a solicitar un permiso de residencia por arraigo familiar. Y si ya tenes derecho a obtener un permiso de residencia por arraigo familiar, no veo para qué aplicar por arriago familiar por tener un hijo español (que por otra parte no sabemos si será español pues no sé cual es tu nacionalidad, ni la del padre). Lo que tienes que hacer es obtener el permiso de residencia inicial por arraigo familiar, luego solicitar la recuperacion de la nacionalidad en el registro civil y quizá hasta te den los plazos para que tu hijo nazca de madre española

  191. David domador dice:

    Hola quiero saber si puedo pedir arraigo familiar mi nació en España. La madre es alemana yo soy venezolano pero la niña tiene pasaporte alemán que se puede hacer en este caso

  192. Sofia dice:

    Hola tengo un hijo de 8 años nacido en españa y los dos estamos ilegales en españa y me an dicho ke por el arraigo familiar podriamos tener los paples tengo en españa 17 años tenia antes la recidencia cuando era meno de edad soy de nacionalidad maroqui gracias

  193. Sofia dice:

    Hola tengo un hijo de 8 años nacido en españa y los dos estamos ilegales en españa y me an dicho ke por el arraigo familiar podriamos tener los paples tengo en españa 17 años tenia antes la recidencia cuando era meno de edad soy de nacionalidad maroqui

    1. Javier dice:

      Si tu hijo es español, podrías obtener un permiso de residencia.

      1. Sofia dice:

        Mi hijo a nacido en españa y soy madre soltera mi niño tiene su libro d familia español

        1. Javier dice:

          Si tu hijo tiene la nacionalidad española con valor de simple presunción, podrías solicitar un permiso de residencia por arraigo familiar.

          1. Sofia dice:

            No mi hijo no tiene la nacinalidad esta ilegal como yo

    2. David domador dice:

      Hola mi caso es que mi hija nació aquí en España . La madre es alemana y yo soy de Venezuela pero la niña tiene libro de familia aquí pero pasaporte alemán que puedo hacer en este caso puedo solicitar arraigo familiar?

  194. alonzo dice:

    hola mi bebe tiene la nacionalidad española por simple presucion y mi esposa residencia de larga duracion y yo estoy irregular ya se me vencio el plazo hace un mes y quiero pedir el arraigo familiar no tendria problemas porfavor respondame

    1. Javier dice:

      No parece que vayas a tener ningún problema.

      https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-pasaporte-y-dni-del-nino-espanol-673/

  195. alonzo dice:

    hola mi bebe tiene la nacionalidad española por simple presucion y mi esposa residencia de larga duracion y yo estoy irregular ya se me vencio el plazo hace un mes y quiero pedir el arraigo familiar no tendria problemas porfavor respondame

  196. Marcel dice:

    Buenas tardes:

    Tengo la siguiente interrogante y quisiera saber si me puedieran ayudar, mi madre se nacionalizó por la Ley52/2007 (Ley de la Memoria Histórica) y no vive en España sino que radica en Cuba.

    ¿ Yo como su hijo tengo la posibilidad de presentar los papeles que se necesitan al consulado de España en la Habana para optar por la residencia por arraigo familiar?

    ¿O tengo que tengo necesariamente que viajar a España y ahí hacer toda la gestión para obtener dicha residencia.?

    Saludos y gracias.

    1. Javier dice:

      El permiso de residencia por arraigo se tramite en España

  197. Nathali dice:

    Saludos. Mi duda es la siguiente mi hija tiene 13 años y nació en España, salimos de españa hace 11 años, al momento residimos en Ecuador pero no sabia que tenia que inscribirla en el consulado aqui en Ecuador, ahora quiero regresar y me dicen que para renovarle el pasaporte y DNI debia ser inscrita con anterioridad. Una persona me comento que ella ya perdio la nacionalidad por no ocuparla en los tres siguientes años de la salida de España. Eso es cierto? Puede ella recuperar su nacionalidad si ya la perdio? Que debo hacer?
    Su padre es ecuatoriano pero obtuvo la nacionalidad española pero estamos separados y no quiere ayudarme con sus documentos.
    Gracias

    1. Javier dice:

      Primero habría que saber si la niña es española, o sea si en su inscripción de nacimiento consta una inscripción al margen en que se declara la nacionalidad española con valor de simple presunción, etc. Si dicha inscripción no aparece, entonces nunca ha sido española.
      Lo que te dijeron en el consulado no es cierto, como de costumbre con esta gentuza de los consulados de España, pero lo primero es saber si la niña ha sido española y eso solo lo sabes viendo su inscripción de nacimiento, nada tiene que ver el pasaporte o DNI. Si no ha sido española, lo mejor es que obtenga la nacionalidad española por opción, pero si el padre no la autoriza, entonces deberá esperar a cumplir 18, cuando podrá optar sin autorización de los padres. El plazo para optar finaliza el dia anterior a cumplir 20.
      Por ahora sugiero que consigas su inscripción de nacimiento española y también la inscripción de nacimiento española de l padre, La precisará para cuando quiera optar

      1. Nathali dice:

        si en la partid consta nacionalidad por simple presuncion

        1. Javier dice:

          En ese caso, tu hija sigue siendo española. Pide con el cónsul adjunto y dile que te han desinformado y que quieres renovar el pasaporte. Que has leído el artículo 24 del código civil y que sabes que dicha causa de pérdida no se aplica ni a menores de edad y tampoco a iberoamericanos. Dile que estás muy molesta porque te han intentado engañar y que vas a quejarte a la Dirección de Asuntos Consulares del MAEC y a la Dirección General de los Registros

          1. Nathali dice:

            pero su papá no quiere ayudarnos con la inscripcion, el es ecuatoriano pero saco la nacionalidad española, pero al separarnos el no quiere ayudar con los tramites de la renovacion de los papeles de la niña, que hago en ese caso

          2. Javier dice:

            Entonces deberá de esperar a cumplir 18 para renovar el pasaporte

          3. Nathali dice:

            En el caso de que ya pueda arreglar los papeles con el papa, quisiera saber si estando fuera de España puedo apelar al arraigo familiar, o existe otra manera en la que yo pueda viajar con ella a España

          4. Javier dice:

            El permiso de residencia por arraigo familiar se tramita en España

          5. Nathali dice:

            a que tiempo de estar en España puedo solicitar el arraigo familiar

          6. Nahir Parainmigrantes dice:

            dependiendo del tipo de arraigo: 2 años para el arraigo laboral y 3 para el social. Cumpliendo además, el resto de requisitos exigidos según la autorización en concreto.

  198. Saludos, mi hermano fue al consulado espanol en Caracas a los 20 anos (aun no ha cumplido los 21) le dijo uno de los funcinarios que ya el no podia aplicar por la nacionalidad porque ya habia cumplido 20 anos de edad… pero en la pagina del consulado dice que la nacionalidad solo se pierde cuando hayan pasado 3 anos luego de la mayoria de edad es decir a los 21 y no se hubiera manifestado la voluntad de mantenerla antes de cumplir esos 3 anos,… ahora tengo la duda… es hasta los 20 o hasta los 21 que se puede manifestar dicha voluntad de conservar la nacionalidad.?

    1. Javier dice:

      Si es un español de origen por hacer nacido de progenitor español, debe de firmar el acta de conservación antes de cumplir 21.
      Si no nació de progenitor español, pero alguno de los progenitores obtuvo la nacionalidad cuando tu hermano era menor de edad, el plazo para optar por la nacionalidad caduca el dia en que cumple 20 años.

      1. Estimado, como usted bien dijo en uno de los comentarios anteriores a otro usuario… el personal del Consulado Espanol en Caracas no es precisamente el mas colaborador… en el caso de mi hermano Si nacio de progenitor espanol de origen, por tanto segun lo que usted me indica… el tiene lapso hasta los 21 anos de edad. Pero aqui fueron muy groseros en el consulado.. incluso a decirle… TUVISTE 20 ANOS PARA HACER TU TRAMITE. … pregunto, hay forma de apelar o recibir asesoria desde españa en caso de q aqui simplemente se nieguen a este tramite? puesto que lo que se esta reclamando es un derecho como hijo de español de origen.

        1. Javier dice:

          Lo que tiene que hacer es firmar al acta de conservación antes de cumplir 21 años. Si se niegan a hacerle firmar el acta, puede entregar un escrito dirigido al cónsul declarando su voluntad de conservar la nacionalidad y si logra que le sellen una fotocopia de dicho escrito con la fecha de entrada como constancia de recibido. También puede dirigirse por escrito a la Dirección General de los Registros y del Notariado para declarar su voluntad y denunciar la omisión del consulado. También puede denunciar la omisión a la sección de Asuntos Consulares al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, aunque esto no se consideraría como una declaración de conservación válida en el registro civil

  199. Fatima dice:

    Hola soy peruana tengo una bebe de meses que ya tiene su dni español y yavoy a presentar la solicitud de arraigo familiar para poder residir en España legalmente .. mi pregunta es ¿puedo viajar a cualquier país del espacio schengen estando en trámite mi solicitud del arraigo familiar ? Porfavor me urge saber por que necesito viajar a italia..

  200. LUIS ENRIQUE dice:

    Hola! para presentar un arraigo por tener hijo español, se exige que este el extranjero irregular en España? Pues dice la ley que no necesita visado, pero no prohíbe pedirlo con este, es decir si entra con visado de turismo, eso impide que pueda pedir el arraigo familiar? conocemos mas de un caso de arraigo por hijo de español, entran con visados y se han concedido, es diferente cuando se es padre de menor?

    1. Javier dice:

      No deberías de tener problemas

  201. Laila dice:

    Buenas tengo una duda a mi marido le acaban de conceder la residencia por arraigo familiar yo vivo en melilla yo y mi hija somos españolas lo que quiero saber si mi marido mi hija y yo podemos ir a francia a vivir es que aqui no hay trabajo
    Gracias

  202. Hola,, Por favor podria decirme algo que necesito saber muy importante
    ,
    Un matrimonio quue tiene un hijo Español pequeño, áhora estan en su Pais de origen, y tienen la tarjeta de residencia por el hijo temporal, ahora.esta vencida,,, quieren volver a España , la pregunta es si tendrian algun problema en llegar aki y volver a sacar el arraigo familia por segunda vez, por el tipo de tarjeta que tenian antes? Qual serian las posibilidades?
    Les agradezco que me contesten!

  203. Winifer dice:

    Buenas, tenfo una duda mis abuelos son espanoles nacidos alla, mis padres nacieron en venezuela pero tienen su nacionalidad espanola, yo perdi la oportunidad de adquirirla antes de los 21. Queremos irnos a vivir para alla y quisiera saber si podria obtar por el arraigo familiar para poder residir en españa 1 año y solicitar la recuperancion de nacionalidad?

    1. Javier dice:

      Si naciste española y perdiste la nacionalidad, puedes recuperarla residiendo legalmente en España. Puedes aplicar al arraigo familiar. Tambien podrias pedir una residencia de larga duracion para recuperar la nacionalidad en el propio consulado, pero esa gente del consulado en Caracas son realmente incompetentes y muy malas personas, de modo que probablemente no resultaría

      1. Saludos, mi hermano se encuentra en la misma situacion que WINIFER, pero cuando fue al consulado a los 20 anos (aun no ha cumplido los 21) le dijo uno de los funcioanrios que ya el no podia aplicar por la nacionalidad porque ya habia cumplido 20 anos de edad… pero en la pagina del consulado dice que la nacionalidad solo se pierde cuando hayan pasado 3 anos luego de la mayoria de edad es decir a los 21 y no se hubiera manifestado la voluntad de mantenerla antes de cumplir esos 3 anos,… ahora tengo la duda… es hasta los 20 o hasta los 21 que se puede manifestar dicha voluntad de conservar la nacionalidad.?

  204. Raquel dice:

    Buen dia; Quisiera preguntarles
    Tengo cita para introducir el arraigo familiar para el 27 de marzo. Tengo entendido que el plazo de resolución son tres meses o sea hasta el 27 de junio más o menos ; la pregunta es :
    Entre abril y junio mientras espero el plazo de resolución puedo salir del pais .?

  205. IGNACIO dice:

    La resolución tarda aprox 3 meses o 3 meses y medio. La carta que llega al lugar que presentastes como empadronamiento viene con NIÉ. Con eso ya empiezas a buscar trabajo. Después debes sacarte la tarjeta que son 30 días más.

  206. Carlos dice:

    Hola necesito saber cuanto tiempo pasa desde q presentamos el tramite por arraigo familiar por hijo nacido en españa de padres argentinos . Hasta q podamos empezar a trabajar. Muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Una vez que tengan la resolución favorable podrán comenzar a trabajar.

  207. Loreto dice:

    Hola mi madre es española, no nacida en España sino hija de española, residente en España, podemos hacer el arraigado siendo yo mayor de edad?? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sólo si es española de origen.

  208. Raquel dice:

    Buen dia; Quisiera preguntarles
    Tengo cita para introducir el arraigo familiar para el 27 de marzo. Tengo entendido que el plazo de resolución son tres meses o sea hasta el 27 de junio más o menos ; la pregunta es :
    Entre abril y junio mientras espero el plazo de resolución puedo salir del pais .?

    1. maiquely dice:

      HOLA RAQUEL !

      Lei tu comentario y surgio una duda, tengo que pedir cita para solicitar el arraigo familiar?
      donde se solicitad la cita y cuanto tiempo se tarda?

      muchas gracias

  209. Juan gonzalez dice:

    Hola como están presente mi solicitud por arraigo familiar sale favorable
    Cuánto tiempo tengo para pedir la cita en la policia para poner las huellas hay un plazo determinado después de q sale favorable gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      «En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización de residencia temporal, el extranjero deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en la Oficina de Extranjería o la Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización.»

      1. Juan gomez dice:

        Si me salió favorable y no revise y ya pasaron 4 meses después de salir favorable puedo ir a sacar lantargeta o que tengo q hacer

    2. Beatriz dice:

      Hola Juan, podrías decirme en que fecha presentaste tu solicitud? pues yo tengo 4 meses de haberla presentado y todavía no he tenido respuesta.

      Un saludo

  210. JOHANA dice:

    HOLA BUENAS TARDES TENGO UNA DUDA ESTOY EN VENEZUELA 37 AÑOS TENGO INTENCIONES DE VIAJAR A ESPAÑA COMO TURISTA ESTE AÑO TENGO UNA RELACION CON NACIONAL ESPAÑOL(43AÑOS) AMBOS SOMOS DISCAPACITADOS EL PENSIONADO POR LA MADRE (HIJO A CARGO) Y ORFANDAD NUESTRA INTENCION ES VER DE QUE MANERA PUDIERA LEGALIZARME EN ESPAÑA SIN TENER PROBLEMAS UNA OPCION ES UN CONTRATO DE TRABAJO PERO YO AUN ESTOY FUERA DE ESPAÑA Y CON LA SITUACION DE LOS DISCAPACITADOS PUES ES MAS DIFICIL CONSIDERANDO TAMBIEN Q QUE ME DICE QUE EN CASO DE PAREJA DE HECHO O MATRIMONIO PERDERIA LA PENSION COMO PUEDO HACER CUALES SERIAN MIS OPCIONES

  211. Hola, Buen dia, mis hijos menores de edad viven en Galicia desde hace 6 meses los 2 tienen doble nacionalidad italana/venezolana, yo podria viajar a españa y solicitar alla la residencia por arraigo familiar? muchas gracias

  212. Hola, Buen dia, mis hijos menores de edad viven en Galicia desde hace 6 meses los 2 tienen doble nacionalidad italana/venezolana, yo podria viajar a españa y solicitar alla la residencia por arraigo familiar? muchas gracias

  213. Buenos días,

    yo vivo con mi hijo de 4 años aquí en España (ambos tenemos nacionalidad española) el nació en Perú, y lo inscribí como español nacido en el extranjero y lo traje a los 3 años.
    su madre quiere venir a España a vivir con nosotros, pero no estamos casados, y por ahora no pretendemos casarnos.
    ella puede solicitar desde Perú el arraigo familiar por hijo español? o tiene que realizar otro tipo de tramite.

    Muchas Gracias.

    1. Andrea dice:

      Hola, no necesitan estar casados para ese tramite solo el volante de empadronamiento donde demuestren que viven ambos en el mismo domicilio, en la pagina están todos los requisitos y obligatorios sus antecedentes penales legalizados y apostillados por su país… tarda mas o menos 4 meses para que ella obtenga el permiso y se podrá renovar anual mientras ella este trabajando.

      1. Hola Andrea,

        la madre no esta en España sino en Perú, lo que necesito saber es si ella puede realizar estos tramites en Perú o tiene que realizar otros tramites.

        Gracias.

  214. Andres dice:

    Y podria entrar a españa hacer el tramite de arraigo familiar y salir de españa a esperar que salga el tramite y cuando salga volver a entrar y hay si poderme quedar legalmente ?

    1. Javier dice:

      Supongo que podrías hacerlo, pero parece demasiado complicado.

  215. Andres dice:

    Buenas tardes quisiera que porfa me ayudaras. Tengo 31 años mi abuela es española de nacimiento se vino a venezuela hace muchos años mi mama obtuvo su nacionalidad por ley de memoria historica pero yo no pude porq pidieron unos documentos y por ya tener mas de 18 años no pude obtener mi nacionalidad pero quiero aplicar el arraigo familiar voy a viajar como turista mi pregunta es si pasan los 90 dias y no me ha salido la solicitud debo salir de españa o puedo quedarme legalmente hasta que salga la resolucion por estar en tramite porfa gracias necesito esa información urgente gracias

    1. Javier dice:

      Legalmente no, pero puedes quedarte.

  216. aracelis dice:

    buenas noches parainmigrantes,soy de venezuela, tengo una dudas en que me pueden orientar tengo un hijo de nacionalidad española, menor de edad si quisiera ir a España a pedir el arraigo, tengo entendido que dura tres meses en dar respuestas, mientras tanto no puedo trabajar en cuanto a los antecedentes penales se pide como turista ya que no soy española.o que otra tramite puedo optar saludos y gracias de antemano por su respuesta

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tiene que aportar el certificado de antecedentes penales de su país de origen y esperar a la resolución de la oficina de extranjería para poder trabajar.

  217. Carlos dice:

    Hola buenos días, soy Venezolano nieto de española de origen e hijo de madre española por opción (debido a la constitución previa a 1978 mi abuela no pudo darle nacionalidad de origen a mi madre) infelizmente yo no logre optar por la nacionalidad española por la ley de memoria histórica o ley de nietos, ya que cuando me entere de dicha ley ya era mayor de edad. ahora tengo la siguiente duda, yo actualmente tengo 28 años, tengo opción de optar una residencia por arraigo familiar siendo hijo de española por opción y nieto de española de origen? de no ser el caso, que otras opciones tengo para poder optar a una residencia? muchas gracias de antemano!!

  218. Carlos dice:

    Hola buenos días, soy Venezolano nieto de española de origen e hijo de madre española por opción (debido a la constitución previa a 1978 mi abuela no pudo darle nacionalidad de origen a mi madre) infelizmente yo no logre optar por la nacionalidad española por la ley de memoria historica o ley de nietos, ya que cuando me entere de dicha ley ya era mayor de edad. ahora tengo la siguiente duda, yo actualmente tengo 28 años, tengo opción de optar una residencia por arraigo familiar siendo hijo de española por opción y nieto de española de origen? de no ser el caso, que otras opciones tengo para poder optar a una residencia? muchas gracias de antemano!!

    1. Javier dice:

      Para optar por la nacionalidad durante la vigencia de la ley 52/2007 no era necesario que fueras menor de edad. Ahora no tienes posibilidad de obtener permiso por arraigo familiar. A no ser que tu madre haya optado por la nacionalidad de origen por la ley 52/2007.

  219. Beatriz dice:

    Hola, por favor alguien puede decirme cuanto esta tardando el tramite de la solicitud de residencia por arraigo familiar, en Madrid, pues presenté desde el 5 de Octubre y todavía no he obtenido respuesta.

    Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/expedientes-extranjeria-madrid-fechas-expedientes-diciembre-2016/

  220. Adama dice:

    Hola yo soy un inmigrantes tengo hijo aquí de 2 anos su madre española y a mi me han denegado los papeles por antecedentes penales y metí la cancelación de antecedentes penales y hasta ahora nada necesito ayuda

  221. Antonio dice:

    Hola Parainmigrantes, ante todo muchas gracias por las respuestas. Tengo 1 duda, el año de residencia por arraigo cuenta para luego pedir la nacionalidad (2 años para residentes de países iberoamericanos)?

    Muchas gracias!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sí, cuenta.

      1. Antonio dice:

        Muchas gracias Azahara! Esa información no la encontraría nunca en otro lugar 🙂

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          🙂

  222. SUSANA HERRERA dice:

    Hola buenas tardes,

    Estoy aplicando arraigo Familiar por medio de mi padre.

    1) Tengo planes de matrimonio y nos gustaría saber si es mas conveniente casarnos en el país de Origen ( Venezuela) o en España, para que mi esposo pueda optar por la residencia correspondiente por Reagrupaciòn . Que tiempo dura este proceso?.
    gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Pueden casarse en España o en su país de origen, pero hasta que usted no tenga renovada su primera tarjeta no podrá reagrupar a su cónyuge. Igualmente, él no podrá encontrarse en España en situación irregular para poder reagruparlo.

  223. Patricia dice:

    Hola, mi madre es española pero vive en Venezuela, en el consulado me dijeron que puedo pedir arraigo familiar en España, pero mi duda es si mi madre tiene que residir en España o puedo solicitarlo aunque ella viva en Venezuela. Muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      no es necesario que su madre resida en España, pero si debe acreditar que española de origen.

  224. hola, quisiera preguntar algo. tengo una cita para poner pedido de residencia por arraigo familiar, porque mi hijo es español y llevo ya en espana 6 meses, lo k pasa es k la policía ya me dio un numero de nie provisorio porque mi visa se caduco hacia 3 meses. ahora mi duda esta en lo que después de poner el pedido cuanto tiempo lleva para salir la resolución , vivo en Madrid, y después k salga la resolución puedo trabajar con el nie provisorio? con la resolución puedo pedir alta en seguridad social?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      una vez que le concedan la autorización de residencia por arraigo familiar (en torno a los 3 meses, aproximadamente) puede trabajar, por cuenta ajena o por cuenta propia.

  225. Marianela Reyes Rodríguez dice:

    Hola! he solicitado arraigo familiar por medio de mi padre, que obtuvo la nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica. Quisiera saber cuál es el siguiente paso para ampliar mi residencia o para pedir nacionalidad, ya que hasta ahora me lo han concedido por 1 año en situación de residencia temporal. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrá que modificar su autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/modificar-una-autorizacion-ciudadanos-no-comunitarios-784/

      1. Hola. una pregunta por favor ,estoy casado con una chica española y tenemos dos hijos en común ,lo que pasa esque tenia una condena de 18 meses de presión,ya he cumplido la condena desde hace 6 años ya,no sé si me van a decir que tengo antecedentes aqui en España o ya se borraron con ese tiempo pasado? gracias

      2. Antonio dice:

        Hola Azahara, de acuerdo con su respuesta, puedo entender que ese año de residencia por circunstancias excepcionales (arraigo familiar) no cuenta para solicitar después la nacionalidad española (los 2 años de residencia que exigen para iberoamericanos)?

        Muchas gracias!

    2. maiquely dice:

      hola Marianela Reyes Rodríguez.

      Yo voy a España este año y voy a pedir el arraigo familiar por medio de mi padre que es español por (LMH) igual que usted, queria saber si piden el original del registro civil? si tengo copia podria sacar el original alla en españa?

      te agradeceria mucho tu ayuda.

      1. Javier dice:

        En el registro civil central hay un duplicado de la inscripción de nacimiento de tu padre, de modo que puedes obtener certificaciones allí

  226. Sharim Portela dice:

    Hola, soy hija de española perdi mi nacionalidad porque no la reclame antes de los 21 años, estoy viviendo en españa y acabo de solicitar el arraigo familiar me dijeron que en aproximadamente 2 meses me llegaria, me dieron mi numero de nie. Ahora mi pregunta es puedo trabajar durante los dos meses que dura para llegar la residencia o tengo que esperar a que me llegue la misma para poder trabajar? Muchas gracias

    1. Javier dice:

      Si naciste española sin saberlo y perdiste la nacionalidad, para recuperarla debes de obtener un permiso de residencia en España. El arraigo familiar es una vía, pero hay otra mejor, que es un permiso de larga duración. De todos modos, no puedes trabajar legalmente hasta que te sea concedido el permiso de residencia. Apenas te sea concedido el permiso, tienes que ir al registro civil (si estás en Madrid, ve al de la calle Bolsa, 8) a firmar el acta de recuperación de nacionalidad.

  227. Hola. una pregunta por favor ,estoy casado con una chica española y tenemos dos hijos en común ,lo que pasa esque tenia una condena de 18 meses de presión,ya he cumplido la condena desde hace 6 años ya,no sé si me van a decir que tengo antecedentes aqui en España o ya se borraron con ese tiempo pasado? gracias

    1. Claudia dice:

      Tengo permiso de residencia por arraigo social y trabajo por cuenta ajena. Mi hijo tiene 19 años (mayor de edad) y esta estudiando, un modulo de dos años, reconocido. <mi pregunta es ssi puedo hacer una reagrupacion? , para que tenga su permiso de residencia por estudio<'.Tengo contrato de trabajo por 820 liquidos mensuales y alquilo un piso.

    2. Claudia dice:

      Tengo permiso de residencia por arraigo social y trabajo por cuenta ajena. Mi hijo tiene 19 años (mayor de edad) y esta estudiando, un modulo de dos años, reconocido. <mi pregunta es ssi puedo hacer una reagrupacion? , para que tenga su permiso de residencia por estudio<'.Tengo contrato de trabajo por 820 liquidos mensuales y alquilo un piso. Somos de Chile

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        Claudia no es posible reagrupar a los hijos mayores de edad.

        1. Claudia dice:

          Mira, ya visite a un abogado de inmigracion , pero me dice que igual se puede intentar, k depende de ellos si lo autorizan o no, que no hay k cerrarse a esa posibilidad, k no hay un NO rotundo y total, no tiene un costo, solo el mínimo y en eso estamos!.

          1. Azahara Parainmigrantes dice:

            Claudia, por supuesto, si quiere inténtelo. Pero la normativa establece, por un lado, que los hijos a reagrupar no pueden ser mayores de edad (salvo que estén incapacitados judicialmente), tampoco pueden encontrarse en situación irregular y que el reagrupante, es decir, usted, tiene que tener la tarjeta renovada (y usted, siendo titular de una autorización de residencia por arraigo social, aún no la tiene renovada).
            Sin cumplir estos requisitos le puedo garantizar que el procedimiento de reagrupación familiar no saldrá favorable.
            Es posible que el abogado haya confundido el trámite o bien no sea experto en derecho de extranjería.

          2. Claudia dice:

            si…. la verdad es que pensaba hacerlo cuando tenga renovado mi permiso de residencia … bueno, entonces por lo que veo, no hay muchas posibilidades,… Infinitas gracias por su ayuda, orientación y entonces qué opcion quedaría para mi hijo? ya con 20 años por cumplir, estudiando? le saludo muy atentamente!

          3. Claudia dice:

            ah, ni aunque renueve mi permiso? mi residencia? tampoco va, no?

          4. Azahara Parainmigrantes dice:

            No, lo siento. Podría tramitar un arraigo social en caso de que lleve ya 3 años en España. Si él no tiene una oferta de empleo, podría presentar los recursos económicos de usted.

  228. Maira dice:

    Hola soy brasileña tengo dos hijos uno nacido en Brasil y una ahora en España estoy en espera para la nacionalidad de ambos para febrero y me gustaría entrar con el pedido de premiso de residencia y trabajo es posible y se si cuanto tardaría? 3 meses a partir del día seguiente ? Y después de la cita de nacionalidad de ellos cuanto hasta tener en manos los papeles para llevar y entrar con el pedido de mi permiso? Muchas gracias es de gran importancia

    1. Javier dice:

      Una vez que alguno de tus hijos obtenga la nacionalidad española, puedes pedir cita en extranjería para el permiso inicial de residencia por arraigo familiar. Formulario EX-10. La demora depende de la comunidad, puede ser 15 dias o 3 meses

  229. Mariana dice:

    Hola buenas noches.. Soy Venezolana, tengo 29 años y quiero irme a vivir a España solicitando arraigo familiar pues mi papa es español de origen (Nacido en Venezuela).. Mi pregunta es.. Cuanto tarda el trámite una vez que solicitud es introducida?.. En ese tiempo mientras se está tramitando puedo trabajar??..

    1. Javier dice:

      Si tu padre obtuvo la nacionalidad de origen por la Ley 52/2007 pues era nieto de español, puede obtener el permiso inicial por arraigo familiar. La demora depende de la comunidad, pero anda por los 2 o 3 meses. No puedes trabajar legalmente.
      Si naciste española sin saberlo y perdiste la nacionalidad, podrías recuperarla y el trámite es un poco más sencillo.

  230. Alejandra dice:

    Soy venezolana, casada con español, tenemos libro de familia y nuestros dos hijos tienen su pasaporte Español. En caso de viajar a España sin mi esposo, sola con mis niños (para luego aplica a residencia por arraigo familiar), quisiera saber si voy solo con la reserva de hotel como turista (no tengo carta de invitación), pudiera haber algún problema con las autoriades de entrada a España (he leido en internet que hay personas que las devuelven).
    En caso de que pregunten debo indicar que venimos de vacaciones o a solicitar residencia por ARRAIGO FAMILIAR? Muchísimas gracias!!!

  231. Antonio dice:

    Hola, muchas gracias por la información!

    Me surge una duda, quisiera saber si la residencia por arraigo familiar (por ser hijo de español de origen) se puede solicitar también para la familia del hijo de español (mujer e hija menor de edad) que se encuentren en España al momento de la solicitud, siendo los 3 de otra nacionalidad.

    Agradecido!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      no, únicamente puede solicitarlo el hijo del ciudadano español

  232. maikel307 dice:

    Hola
    Mis padres obtuvieron la nacionalidad española de origen en virtud de la Disposición Adicional 7ma, de Ley 52/07.
    Soy mayor de edad, mis padres no residen en España. Quisiera saber si puedo acogerme al Arraigo Familiar y si una vez que presente mi solicitud tengo que permanecer en España o puedo regresar a mi país de origen y esperar respuesta allá.

    1. Javier dice:

      Si, puedes obtener el permiso. No entiendo para qué regresarías a tu país. ¿Acaso no quieres residir en España?

  233. Juan Calderón dice:

    Sobre este tema, al término del año ke se necesita para solicitar la residencia?

  234. Diego dice:

    Hola, me gustaría consultarles lo siguiente: mi cuñada tiene la nacionalidad española y reside en Venezuela actualmente, tiene un bebe de meses al cual le esta tramitando la nacionalidad.
    Ella piensa venirse a vivir en Madrid, es posible que le den la residencia al padre del bebe sin estar casados?

    Que tramites debe hacer?

    1. Nahir Randazzo dice:

      podría solicitar una tarjeta de familiar comunitario por ser la pareja estable de su cuñada, quien tiene nacionalidad española. Si lo desea, la facilito nuestro teléfono de asesoría 807502019 a través del cual podremos informarle con más detalle.

      1. Diego dice:

        Muchas gracias por su respuesta, se lo haré llegar para que los llame!!!

  235. ROBERTO CAMPILLO dice:

    Un cordial saludo: Les pediría me informaran qué pasos debo dar para conseguir el permiso de residencia (que sorprendentemente ya me han denegado por insuficiencia de recursos económicos).
    Soy de nacionalidad venezolana. Llevo en España más de 8 años. En agosto de 2014 contraje matrimonio con mi mujer española, divorciada y con tres hijos. Ella tiene una enfermedad – fibromialgia- que la incapacita para desarrollar una vida laboral plena. Por este motivo de invalidez recibe una ayuda económica.
    He solicitado el permiso de residencia, pero me lo han denegado por insuficientes medios económicos. En esta situación tampoco me hacen contrato laboral, por lo que realizo algunos trabajillos sin estar dado de alta.
    Por favor, ¿me podrían indicar dónde puedo acudir o quién puede asesorarme para regularizar mi situación tanto familiar como laboral?
    MUCHAS GRACIAS

  236. Maria dice:

    Hola:
    Soy nacida en Venezuela, con nacionalidad española obtenida a través de mis padres, ambos españoles. Tengo intención de irme a vivir definitivamente a España próximamente. Tengo un hijo de 28 años, venezolano. ¿Existe alguna forma de que él obtenga la nacionalidad española? Muchas gracias

    1. Javier dice:

      ¿Depende tu fecha de nacimiento y de si tu padre obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha?

  237. carlos dice:

    Buenas a todos

    Soy de Brasil y mi hermano ira solicitar el permiso de residencia arraigo familiar, por ser hijo de espanol de origen nacido en brasil

    cuales son los documentos que él debera aportar?
    se puede usar el certificado de nacimiento literal del consulado de Sao Paulo ?
    los documentos brasilenos deben ser traduzidos y legalizados?

  238. Angela Morales dice:

    Buenas tardes, quisiera saber si me pueden ayudar, soy venezolana y planeo solicitar el arraigo familiar, pues soy hija de un español de origen por memoria histórica, sin embargo, tengo la duda de si debo tener los originales de la literal de nacimiento de mi padre, o me vale una copia compulsada y si ademas tengo que tener un seguro medico, por el tiempo de residencia (1 año) que solicitare?.

    Agradecida de antemano

    1. Marianela dice:

      Hola Angeles, yo la acabo de solicitar en las mismas condiciones que tu, así que te respondo: necesitas una copia del literal de nacimiento emitida por el Registro Central que se encuentra en Madrid, puedes solicitarlo on line pero tardan en responderte y enviarte el documento, o puedes ir directamente al registro en Madrid y ese mismo día te lo dan. Es gratis pero por lo menos a mi me solicitaron expresamente la copia expedida por el registro central.

      En cuanto a lo del seguro, no tienes obligación.

      1. maikel307 dice:

        Hola Angela y Marianela .

        Quisiera saber si para solicitar el Arraigo Familiar en necesario residir en España o puedo regresar a mi pais de residencia y esperar respuesta alli. gracias

      2. maiquely dice:

        hola marianela y angela!!

        Para mi es un placer saludarlas mi caso es igual a de ustdes, mi pregunta es puedo ir a españa con la copia simple del literal de nacimiento de mi padre? y alla en españa ir al registro central solitar el documento?

        Les agradeceria mucho su respuesta.

        1. Javier dice:

          Si llevas la certificacion de nacimiento expedida por el consulado, en el RC Central podrás obtener una nueva certificacion. Es mas rapido que pedir una nueva certificacion en un consulado

          1. maiquely dice:

            gracias por responder, yo solo llevo una copia excaneada que me enviaron por correo ya que mi papa no se encuentra en venezuela, puedo con la copia ir al Registro Central para obtener la certificacion literal de nacimiento de mi padre?

            saludos

          2. Javier dice:

            Si, porque alli aparece el Tomo (Libro) y Folio (pagina) que es lo que precisan en el RC Central para poder encontrarla e imprimir una certificacion

          3. maiquely dice:

            Muchisimas gracias por responder mi inquietud.

            saludos

  239. Liana dice:

    Hola buenas, llevo ya dos años viviendo en España de forma ilegal y tengo 21años, vivo con mi abuelo y él es español, me gustaría saber si puedo sacarme la residencia siendo que mi abuelo tiene la nacionalidad española.

    1. Lorena ramirez dice:

      Hola respecto a mi pregunta anterior de arraigo familiar, dice k el hijo debe ser menor de 14 años y si es mayor en mi caso k tengo 34 años también puedo hacer el arraigo para mi madre?

  240. lorena dice:

    Hola buenas tarde…tengo a mi madre irregular en España, soy su hija y tengo nacionalidad Española. Mi pregunta es como puedo hacerle la tarjeta de residencia. gracias espero respuesta

  241. Maria dice:

    Buenas tardes. Soy colombia y mi pareja venezolano, Vamos a solicitar a nuestra hija la nacionalidad por simple presuncion. El problema esta en que el consulado de Venezuela no emite el el certificado de no registro de la niña. Que podré hacer al respecto?

  242. Dolys dice:

    Hola buenas tardes una amiga viene de Cuba como turista es hija de española de origen por ley de memoria historica, es decir q puede solicitar la residencia por arraigo familiar. Mi pregunta es si es requisito indispensable estar de forma irregular si puede solicitar dicha residencia nada más llegué a España o como me dijeron en la oficina de Extranjería de Las Palmas que después del día 90 del permiso de estancia. Por favor es importante aclarar esta duda pues en la ley ni en los requisitos lo dice que debe estar irregular. En espera de su atención y respuesta.

  243. MAURICIO LEVY dice:

    saludos.

    Una consulta rapida. Para solicitar el arraigo familiar por hijo de español de origen hay que encontrarse en situacion ” ILEGAL – IRREGULAR” o se puede hacer entrado con visado de turista dentro de los 3 meses LEGALES de estancia?

    Debo presentar obligatoriamente certificado de empadronamiento aunque tenga solo 15 dias en España? en los requisitos de la ley no lo pide.

    Gracias de antemano.

    1. Alonso dice:

      Hola , no es necesario ser ilegal ( yo también pensé lo mismo). En mi caso la obtuve con un permiso de estudios tan solo días de llegar a España ( creo que fue a los 5 días). Empadronarte es requisito,es súper rápido empadronarte es solo un papel donde dice donde estás viviendo que lo sacas en el ayuntamiento gratis con tu pasaporte y el contrato de alquiler y la persona dueño del piso, ese mismo día te lo dan ( demora minutos). A pesar que no salga como requisito ofíciales, cuando dice que el » extranjero se encuentre en España», ese es el documento que acredita que estás viviendo en España por así decirlo.

      1. MAURICIO LEVY dice:

        Gracias por la aclaratoria…

        Algun otro consejo?

        Llevo acta literal de mi padre español de origen, partida de nacimiento mia y antecedentes penales apostillados con antiguedad menor a 3 meses.

        Aparte del empadronamiento otra cosa que debo llevar? tengo cita en diciembre en registro civil de Madrid centro. Duran mucho?

        Ya presente el examen CCSE porque voy a firmar con el notario para nacionalizacion por sefardi originario de España. Sera que agrego mi certificacion de sefardi y el certificado del instituto de CERVANTES en donde consta que soy APTO?

        Gracias por tu ayuda.

        1. Alonso dice:

          Lo de sefardí no lo sé, yo no he echo planes de nacionalización aún. Pues, sácale copia a todas tus hojas del pasaporte ( incluidas las que estén en blanco , no me preguntes por qué la piden que yo tampoco entendí ), sácale copia a todo por qué al final a m me aceptaron la copia del literal de mi padre. Desde ya puedes empezar tu nacionalidad ?? Como es eso? Tenía entendido una vez viviendo un año aquí

          1. M LEVY dice:

            No, te explico. Solicite nacionalidad por ser sefardi segun la nueva ley 12/2015. Debo llevar los documentos originales al notario en España y aprovechare de quedarme en ese viaje y solicitar la residencia por arraigo familiar. Una vez que me aprueben la nacionalidad, lo informo en extranjeria y ceso mi residencia. Al tener el pasaporte y nacionalizarme definitivamente ya no necesitarre la residencia. En resumidas cuentas, mientras me aprueban la nacionalidad por sefardi quiero vivir y trabajar en España como residente..

          2. MAURICIO LEVY dice:

            No, te explico. Solicite nacionalidad por ser sefardi segun la nueva ley 12/2015. Debo llevar los documentos originales al notario en España y aprovechare de quedarme en ese viaje y solicitar la residencia por arraigo familiar. Una vez que me aprueben la nacionalidad, lo informo en extranjeria y ceso mi residencia. Al tener el pasaporte y nacionalizarme definitivamente ya no necesitarre la residencia. En resumidas cuentas, mientras me aprueban la nacionalidad por sefardi quiero vivir y trabajar en España como residente..

        2. Javier dice:

          Solicitaste la nacionalidad por carta de naturaleza por ser sefardí, y mientras tanto quieres pedirla por residencia?

          1. M LEVY dice:

            No, te explico. Solicite nacionalidad por ser sefardi segun la nueva ley 12/2015. Debo llevar los documentos originales al notario en España y aprovechare de quedarme en ese viaje y solicitar la residencia por arraigo familiar. Una vez que me aprueben la nacionalidad, lo informo en extranjeria y ceso mi residencia. Al tener el pasaporte y nacionalizarme definitivamente ya no necesitarre la residencia. En resumidas cuentas, mientras me aprueban la nacionalidad por sefardi quiero vivir y trabajar en España como residente..

  244. ignacio dice:

    Buenos dias Vicente, yo obtuve residencia por arraigo familiar en marzo de este año. por ahora tengo trabajo por cuenta propia, pero lo que no se, es que yo obtuve dicha residencia por padre español por memoria historica. Es decir, con un año de residencia legal (arraigo familiar) debo poder solicitar nacionalidad. pero realmente como es el proceso. Debo aplicar para residencia inicial o directamente a nacionalidad o que debo hacer?

    1. M. LEVY dice:

      Segun todo lo que he leido acerca del arraigo, este no se renueva, se modifica a residencia de estancia y trabajo inicial, exceptuando algunos casos que han ido a litigio largo y extenuante. Una vez que hayas renovado, solicitas la nacionalidad por residencia, ya que al transcurrir el año de residencia por arraigo quedarias ilegal si no renuevas, y lamentablemente, ilegal no puedes solicitar la nacionalidad. Recuerda iniciar los tramites de renovacion de residencia a tiempo. Te aconsejaria asesorarte con un abogado para ir seguros, no es sencillo lo que te juegas, es la nacionalidad.

      Por otro lado, para poder renovar luego del arraigo, tienes que justificar al menos 6 cotizaciones a la seguridad social dentro de ese año de residencia y debes tener contrato de trabajo a la hora de presentar el expediente. Es un poco engorroso pero recuerda que te la concederan por 2 años y en ese tiempo podras nacionalizarte. saludos.

      1. Alonso dice:

        Mi abogada me dijo que se modifica pero también el otro camino es volver a pedir la residencia temporal por arraigo. Se puede renovar o modificar com 3 meses antes de la caducidad

  245. Rafael dice:

    Hola buenas , soy brasileño y tuve un hijo en españa nacio en enero hize los tramites para su nacionalidad por presuncion y ya salio en su certificado de nascimiento la anotacion de nacionalidad x presucion y ahora la tia de subdelegacion no acepta el certificado me dice que es imprenscidible el dni de mi hijo eso es cierto? que yo tenga entendido con tener el certificado con la anotacion seria suficiente.

    1. Javier dice:

      http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja037/index.html#documentacion

  246. Adrian dice:

    Buenas agradecido si pudiesen ayudarme con esta duda. Mi abuelo obtuvo su nacionalidad por Ley de memoria histórica y sé que mi madre puede obtener una residencia por 1 año por ser hija de español que seria optando por arraigo familiar, lo que me sucede es lo siguiente. Mi madre no puede viajar a España, hay alguna forma de que yo siendo (nieto) pudiese obtener la residencia presentando los documentos de mi abuelo optando por Arraigo familiar o alguna otra residencia temporal? ¿Que podría hacer en mi caso?

    1. Javier dice:

      No, el permiso sería para tu madre, no para tí.

  247. Gabriela dice:

    Hola soy venezolana tengo 2 años ilegal estoy embarazada y el padre de mi hija también es venezolano podemos optar por esta opción para obtener residencia y permiso de trabajo?
    Tenemos también donde trabajar solo están esperando porque nosotros tengamos el permiso !

    1. Javier dice:

      Los hijos de venezolanos son venezolanos, por lo cual no parece que puedan usar esta vía.

  248. rosana dice:

    Hola buenos dias

    No tengo papeles y estoy casada con un español, existe algún arraigo que pueda hacer ?

  249. Guillermo dice:

    Hola, con respecto a la documentación exigible. El certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española en el que conste el vínculo familiar y la nacionalidad española de dicho menor puede ser DNI del menor? O necesariamente necesito un certificado de nacimiento expedido por el registro civil? Gracias

  250. Buenas tardes en el mes de junio solicite RESIDENCIA TEMPORAL POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES INICIAL, ya que tengo una hija de 7 meses nacida en España, mi esposa y yo somos de Colombia. Resulta que hemos revisado en el sistema de informacion y todavia aparece que esta en tramite, es eso normal? demora tanto? que debemos hacer si se cumplen los 3 meses y no hemos recibido alguna respuesta?
    Mil Gracias!!!!

  251. daniela dice:

    buenas tardes tengo mellizas españolas de 4 meses ya tengo su dni y pasaporte y estoy a la espera de mi cita para meter los papeles por arraigo, mi cita sera a finales de este mes pero necesito viajar a mi pais en octubre y tengo entendido que la respuesta a la solicitud tarda 3 meses podria salir de españa y volver a entrar cuando tenga la respuesta a mi solicitud con mis hijas sin ningun problema, que me aconsejas, muchas gracias

  252. David dice:

    Buenas,

    Me llamo David, español residente en Venezuela. Mi pareja (no estamos casados) es venezolana, y tenemos una hija de 8 meses.

    Queremos ir a vivir a España y mi pregunta es la siguiente: puede mi pareja optar por los papeles ya que tenemos una hija de padre español?

    Gracias!

    1. David dice:

      perdón, faltó decir que nuestra hija nació en Venezuela. De ahí la duda, ya que en el video deja claro que en la partida de nacimiento ha de constar la nacionalidad. Obviamente en nuestro caso, nuestra hija está en trámites para adquirir la nacionalidad via consular… Puede la mamá optar por los papeles en este caso?

      Gracias!

  253. Buenos dias: en el 2012 me concedieron la residencia por hijo español,lo renove en febrero del 2013 y salió favorable,el problema esq yo viaje y no volví a España.
    Osea no me presenté a firmar el tramite,perdí la residencia según eentiendo por esa vez…
    Mi consulta es; puedo volver a tramitar la misma residencia una vez hayas vuelto a España?
    Residencia por hijo español?
    Agradecería su respuesta.
    Un saludo

  254. David dice:

    Buenas tardes.
    Tengo una duda hace tres años salí de España, y tengo pensado regresar perdí los papeles, pero mi hija es española, hay algún problema al presentar esta solicitud de arraigo cuando regrese a España por lo q estuve por fuera del país

    1. Javier dice:

      Si tu hija es menor de edad es probable que te sea concedido el permiso.

      1. mayra dice:

        buena tarde… q pena la consulta…pero para ingresar a españa en el caso de el…que documentos le sirven?

        1. Javier dice:

          Es un extranjero ingresando a España. Si no tiene visa, precisa carta de invitación ,dinero, pasaje de regreso, lo usual para cualquier turista

  255. Yaneiza dice:

    Hola, soy venezolana resido en España como estudiante.

    Mi hermana vendrá en octubre pero está casada con un portugues, mi pregunta es: Una vez que ella tenga la residencia española, cuanto tiempo debe esperar para solicitarme por arraigo familiar?

    Gracias
    Saludos.

    1. Javier dice:

      No te puede solicitar tu hermana

  256. mmros dice:

    tengo uan duda mi abuela es ciudadana española desde hace mas de 20 años por ser hija de español q emigro hacia Cuba, todos sus hijos incluido mi madre tienen su nacionalidad espa;ola por ley de memoria historica, pero dice por opcion.
    yo estoy viajando a españa por turismo *con visa schengen emitida por francia, con mi hija menor de edad, puedo con mis antecedentes penales y fotocopia de registro civil de mi padre pedir residencia para mi y mi hija menor de edad por arraigo familiar?
    mi abuela nacio en cuba en 1936, mi papa en 1962

    1. Javier dice:

      Si. Permiso de residencia inicial por un año, por arraigo familiar.
      Pero primero que nadas precisas empadronarte en el ayuntamiento.

  257. Adolfo dice:

    Buenas tardes.
    Interpuse la solicitud de Arraigo Familiar en Madrid hoy hace exactamente 3 meses, y aún en sistema sale que está en Trámite. Alguien con experiencia similiar y cuanto más debería esperar por la resolución? Gracias.

    1. YO SOLICITE RESIDENCIA TEMPORAL POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES INICIAL, Y YA PASARON LOS TRES MESES Y EN EL SISTEMA SIGUE SALIENDO EN TRAMITE. SI ALGUIEN SABE QUE DEBEMOS HACER OS LO AGRADEZCO.

    2. Buenas tardes Adolfo,

      Has tenido exito en tu tramite de extranjeria? me interesa saber si debo seguir esperando por el mio o debo contactar un abogado.

      Gracias!!

  258. Alonso l dice:

    Pregunta : si hice el trámite de residencia por arraigo en Barcelona y tengo mi notificación favorable pero me encuentro ahora en Salamanca por estudios, puedo sacar cita en la comisaría de Salamanca para la emisión del la tarjeta o tengo que viajar a Barcelona a hacerlo?

  259. Marilú dice:

    Hola, soy peruana casada con un español desde el 2013, vivo con mi esposo en Andalucía, tengo como documento de identidad un nie de 5 años de duración y al termino de este me dijeron que me lo renuevan por 10 años. No he pedido la nacionalidad aun y ahora estoy embarazada. Quisiera saber si mi estado aqui varía al tener un hijo español o de todos modos tengo que seguir el mismo procedimiento para pedir la nacionalidad?

    Muchas gracias por la respuesta y comentarios que me aporten información real e importante.

    1. Javier dice:

      Que tengas un hijo español no cambia nada. Si sigues casada con español, puedes pedir la nacionalidad luego de un año de residencia legal y continua.

  260. alonso l dice:

    Hola alguien ha realizado el tramite de arraigo familiar en SALAMANCA, al parecer no se necesita sacar cita previa . Mi pregunta es cuanto demora la contestacion???

  261. andres sanchez dice:

    Buenas tardes por favor me colaboran tenemos un hijo con nacionalidad española por presuncion nacio alli en mallorca y nos acojimos al retorno v en el 2011 el esta inscrito en el consulado de aca en colombia para nosotros volver legalmente ya sabemos que por contrato pues nuestros nies eran tercera renovacion ya savemos que la permanente era la mejor opcion pero no la alcazamos en los cinco años que ahi vivimos nos vinimos por una calamidad de mi suegra un cancer ella fallecio hace dos años estamos muy mal aca y nuestro hijo de 7 años quiere vivir alla que tipo de visado debemos pedir para poder entrar a españa y hacer ya sea el tramite de arraigo por circustancias esxepcionales o targeta de familiar comunitario ya que como turistas y quedarnos sera malo pues afecta nuestro buen historial el tiempo que alli vivimos ayudennos por favor demen opiniones ayudas algo por favor

  262. Betzi dice:

    Hola ! Actualmente tengo Nie familiar de comunitario pero he estado 3 años fuera de España por el trabajo de mi pareja, podré renovar por arraigo? Ya que tengo un hijo español menor de edad? Saludos

  263. Eliana dice:

    Buenas, tengo una duda, yo voy a solicitar la residencia por arraigo familiar y tengo un hijo de 17 años que viaja conmigo, qué posibilidades existe de que él obtenga la residencia junto con mi solicitud durante el año, para luego transcurridos dicho período voy a solicitar la nacionalidad. Quisiera saber si él también puede optar por la nacionalidad junto conmigo. Muchas gracias

    1. Javier dice:

      Es posible que pueda obtener la residencia, si tú la obtienes.
      La nacionalidad tendrá que obtenerla por residencia, pues seguramente será mayor de edad cuando tú obtengas la nacionalidad.

      http://extranjeros.empleo.gob.es/es/informacioninteres/informacionprocedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja059/index.html

  264. Alonso L dice:

    UNA DUDA: El plazo de resolucion de solicitud dicen que son 3 meses, POR AHI HE ESCUCHADO que en barcelona es mas rapido la contestacion del arraigo familiar? alguien ha tenido esa experiencia?. Por favor, compartirla.

  265. Elias Moreira dice:

    Hola buenas tardes,

    ustedes saben que passa con las citas previas en barcelona.
    Estoy intentando pedir para arraigo familiar, hace un mes pero es imposible.
    Saludos.

    1. Gisela dice:

      Tienes que pedirla por la web los dias martes a partir de las 8 am, solo ponen citas disponibles ese dia. Yo la solicite hace 15 dias y tengo turno para el lunes 23.

      1. Alonso L dice:

        Gisela, yo hare el tramite de arraigo familiar , me han dicho que en barcelona se demoran aprox 15 dias en darte la resolucion de tu residencia? Por que en teoria es hasta 3 meses pero me han recomendado hacer ese tramite ahi por que es mas rapido, sabes algo de eso?

        1. Gisela dice:

          He escuchado que están demorando un mes en la resolución. Yo lo presente hace dos dias y con el numero de expediente puedes ir mirando por la web el estado del tramite. Lo que me han dicho en Extranjeria es que debo esperar a que me llegue la carta con la notificacion para poder sacar la TIE.

          1. Andres dice:

            Hola Gisele un saludo me gustaria saber como te fue con el tramite cuanto te duro, mi correo es froandreu1@gmail.com$$$
            Gracias.

  266. ricardo dice:

    buenas….. somos argentinos con. una hija de nacionalidad española, para tramitar permiso de residencia por caso excepcional es necesario estar en españa o a travez del consulado en argentina lo podemos hacer???

    1. Javier dice:

      En España

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Es necesario encontrarse en España. La solicitud se hace ante la Oficina de Extranjería de la localidad española de residencia.

  267. Sofía dice:

    Buenos días! Una duda, si estoy casada con español y tengo un hijo menor de edad también español, puedo pedir arraigo familiar ya que para residencia piden tener trabajo o medios económicos, seguro etc y no los tengo…veo que para arraigo por hijo de español no lo piden, puedo pedir eso?
    Gracias

    1. Javier dice:

      Si, el arraigo familiar no requiere demostrar medios económicos

      1. samuel dice:

        Javier;

        y después del primer año, para la renovación , usted tiene que presentar medios económicos ?

        1. Javier dice:

          Normalmente si. Aunque en teoría debería de ser posible renovar sin medios, por arraigo familiar. Algunos lo han logrado con ayuda de abogado.

          1. Alonso dice:

            Hola Javier, en mi caso que soy hijo de español de origen, tengo entendido que pasado el año de esa residencia podría optar por la nacionalidad. Para ello te piden medios económicos?

          2. Javier dice:

            Normalmente si. Aunque en teoría debería de ser posible renovar sin medios, por arraigo familiar. Algunos lo han logrado con ayuda de abogado.

  268. Soy brasileña y mi hijo español pero tuve que venir a Brasil cuidar de mi madre estoy en Brasil 1 año mi marido tanbiem es brasileño y estas en españa, mes que viene vuelvo para españa pero mi residencia esta caducada mi pregunta es puedo entra normal al país ?voy tener algum problema para entrar?el niño viajara comigo nuestro bilhete solamente de ida pues mi marido vivi alli sacarme las dudas Porfis

  269. Jaime orellana dice:

    Saludos amigos, quisiera tener in formación sobre si puedo realizar la tramitación de mis documentos desde mi país Ecuador para obtener la residencia por arraigo, ya q mi hijo es español y ambos vivimos acá, siendo el menor de edad aun , les agradecería q me aconsejaran qUE debo hacer ya que la intención es de ir nuevamente a españa por la situación en que se encuentra mi país, muchas gracias por su gentil tiempo y sigan adelante un abrazo.

  270. Hola, quisiera saber, porque la verdad es que estoy confundida, la semana pasada recurri al consulado de España en Bs As, mi hijo tiene adquirio la nacionalidad española ya que su padre es nativo de ahi, el niño ha nacio en Argentina, viajamos pronto a España, y pensamos quedarnos un año, solicitando (para mi, su madre, de nacionalidad argentina) la residencia por arraigo familiar, en el consulado me han dicho que yo no puedo solicitar dicha residencia, porque mi hijo tendria que estar viviendo en España, pero en la oficina de extranjeria en Valencia, le han informado al padre de mi hijo que no habia ningun inconveniente que solo cuando llegaramos teniamos que realizarle el dni español a nuestro hijo y luego iniciar los tramites por arraigo, quisiera saber entonces como es realmente, con su padre no estamos juntos, y estoy yo al cuidado, hicimos un permiso en el juzgado de paz de ida y vuelta, pero quisiera saber si le realizo el dni español seguimos haciendo los permisos mutuos par aviajar o el padre podria reclamar que el niño no salga del pais, aun teniendo yo ese permiso de entrada y salida, con los respectivos sellos que le dan validez fuera del territorio argentino?, espero que alguien pueda ayudarme con mis dudas.

    1. Javier dice:

      Tu hijo es español de origen por haber nacido de padre español. Por lo tanto en España podrás obtener un permiso de residencia inicial como madre de un menor español, por arraigo familiar. Obviamente residirás en España con tu hijo.
      Claro que si vas a ingresar a España como turista debes de cumplir con las condiciones que se exigen a los turistas (pasaje de regreso, dinero, carta de invitación, etc).
      ¿Creo que lo último que preguntas es si el padre podría impedir la salida del menor de España?

      1. hola Javier, si, ese es mi miedo, aunque tengo el permiso realizado en el juzgado de la ciudad donde vivo firmado por el, que regresamos en mayo. Es necesario hacerle el dni español a mi hijo?, porque eso es lo que me dijeron que tenemos que hacer como requisito.

        1. Javier dice:

          No creo que puedas salir de España con el menor sin autorización del padre.
          El menor es español tengo DNI o no.

  271. Dubraska dice:

    Buenas noches, solo tengo una duda, solicite el arraigo familiar y quisiera saber si con la planilla que me dieron mientras sale la resolución puedo trabajar de manera legal. Gracias

  272. fernando leon dice:

    Buenas tardes tengo una duda mi hija puede haber perdido la nacionalidad española?. ya que estamos viviendo en Venezuela desde el año 2009,la niña tiene 10 años de edad y de verdad nunca la inscribimos en el consulado y mi temor es que ella allá perdido su nacionalidad española por eso, me pueden decir si eso es posible ya que he leído que se puede perder por no usar su nacionalidad española por tres años y ya han pasado 7 años aunque debo comentar que ella no tiene nacionalidad venezolana ya que nunca la registramos aquí si se que por ser hija de venezolanos le corresponde pero si quiero saber si ella puede perderla por la ignorancia de sus padres, por favor si me pueden explicar y que puedo hacer, gracias.

    1. Javier dice:

      Por no estar registrada como residente en el consulado de España en Caracas no va a perder la nacionalidad. ¿Pero por qué via obtuvo la nacionalidad española? Fíjate en el margen izquierdo de su certificación de nacimiento

      1. fernando leon dice:

        Yo la registre al tener la partida de nacimiento o la literal fui hasta la policía nacional que me lo indicaron en el mismo registro allí entregue la documentación y me dieron su DNI y su pasaporte Español sin ningún problema viajamos volvimos al vencerse su pasaporte lo renové de nuevo en la policía nacional y no tuve ningún problema

        1. Javier dice:

          Fíjate en el margen izquierdo de su certificación de nacimiento y copia aquí el texto

          1. fernando leon dice:

            Buenos dias Javier, mira aqui esta lo que me dijiste que te copiara aunque no se si dice algo solo es un sello

            «Numero 717
            en 29 NOV 2005 se expidio
            libro de familia

            expedida al solo efecto de obtener el
            S.N.L. 16 DE JULIO 2007 »

            Esto es todo lo que dice el lado izquierdo en las iniciales no se lee bien pero creo que es S.N.L 16 de jul 2007…

            no se que significa por favor dime que debo hacer

          2. fernando leon dice:

            en su DNI y Pasaporte indica en su nacionalidad que es española lo que vi en una de ls paginas que habla sobre perder la nacionalidad solo lo indica a mayores de edad o en menores emancipado no dice nada sobre los infantes de verdad yo no se por donde buscar y me pavor entregar todos los documentos originales como pasaporte DNI en el consulado no valla a ser que no me los devuelvan y me diga que perdio su nacionalidad

          3. Javier dice:

            Si tu hija nació en España de padres venezolanos, y ninguno de los padres obtuvo la nacionalidad española, entonces la niña no es española. Y como nunca se ha declarado por parte del registro civil su nacionalidad española pues no hay en su inscripción de nacimiento ninguna declaración al respecto, tu hija no es ni nunca ha sido española, por más que en la policía le hayan expedido DNI y pasaporte.En algún momento necesitará renovar el pasaporte y se lo negarán pues no es española, sino venezolana por sangre (aunque venezolana indocumentada) pues nació de padres venezolanos.

          4. fernando leon dice:

            ok, entiendo pero lo que no comprendo es porque le concedieron el DNI donde indica que su nacionalidad es española y el pasaporte igual y el pasaporte se lo he renovado en dos ocasiones es por fue un error en la delegación es que no comprendo

          5. Javier dice:

            Es un error de la policía, por causa de un sistema de atribución de la nacionalidad demasiado complicado, y la ignorancia que campea en la Administración. Conozco a alguien que nació en España hace 26 años, de padres uruguayos y siempre creyó ser española, con DNI y pasaporte. Ahora se ha dado cuenta de que no lo es y no sabe qué hacer.

          6. fernando leon dice:

            En este caso nos olvidamos de eso y de volver a España tendré que tramitar una residencia y su numero de DNI y pasaporte no es valido lo desechan le darán otro numero de extranjera si es que le conceden la residencia que me imagino que debe ser muy complicado optar a una residencia hoy día e España

          7. Javier dice:

            En la policía puede que no detecten el error si intenta renovar el DNI o pasaporte.

          8. fernando leon dice:

            Pero no me serviría para optar al arraigo familiar

          9. Javier dice:

            Es improbable que puedas obtenerlo pues casi seguramente se darán cuenta que tu hija no es española en su certificación de nacimiento.

      2. fernando leon dice:

        Al registrarla en el mismo registro me indicaron que fuera a la policía nacional para su DNI y así lo hice la lleve le dieron su DNI y pasaporte Español sin ningún problema desde el mismo momento que nació y al vencerse su pasaporte lo renové allí mismo y tuve problema

        1. fernando leon dice:

          no tuve ningún problema al renovarlo

      3. Dubraska dice:

        Buenas noches, solo tengo una duda, solicite el arraigo familiar y quisiera saber si con la planilla que me dieron mientras sale la resolución puedo trabajar de manera legal. Gracias

  273. Por favour yo quiero saber una cosa yo quiero solicita por padre de espanol pero yo tengo una problema antes yo estuvo en prision de 2 anos y mi condenaron por 5 pero yo echo una recurso entonces todavia yo no tengo antecedentes de penales.mi pregunta es con mi situacion puedes solicitar por padre de espanol?.

  274. Maria dice:

    buenas tardes, tengo 2 preguntas. solicite el arraigo familiar y mis dudas son: con el comprobante que me dieron puedo trabajar ya? o debo esoerar que salga la resolucion del caso? y por ultimo quisiera saber en caso de que la polici me pida documentacion, con solo enseñar el comprobante es suficiente, revisan el numero de expediente o que puede pasar? muchas gracias

  275. Marilyn dice:

    Hola quisiera saber si los niños nacidos en españa de madre peruana ypapadre dominicano tendria la nacionalidad de cual pais?

  276. Emiliano dice:

    Buenos Dias,
    Mi abuelo era hijo de madre y padre españoles, nacido en 1904. Según tengo entendido es español de origen, no hizo servicio militar y luego siguió viviendo en argentina, por lo que seria argentino y perdido la española. Igualmente no tengo claro si esto es asi.
    Mi pregunta: Deseo solicitar un permiso de trabajo por cuenta ajena, y según tengo entendido para no mirar la situación nacional de empleo, una de las salvedades es ser hijo o nieto de español de origen.
    Se toma mi abuelo como español de origen aunque luego la haya perdido?

    Muchas Gracias por su tiempo,
    Emiliano

  277. Edwinin sans dice:

    Buen dia a todos por favor alguieb ne puede ayudar soy combiano con hijo español por presuncion en el 2011 nos acogumos al retorno voluntario mi esposa y yo y nos vinimos con nuestro hijo ahora queremos vover aca la cosa esta muy dificil en principio iria yo junto a mi hijo obviamente lo haria con carta de invitacion pues nuestros NIES eranvde segunda renovacion el de mi esposa esta proxumo a caducarse y se guia la tercera renovacion o pernanente si puedo neter los docunentos para el arraigo familiar siendo que ingresare con carta de invitacion muchas gracias por su ayuda Dios los bendiga

  278. Ibeth dice:

    Buenos días, quería consultarles si es posible tramitar un arraigo familiar fuera de España mediante el consulado? Soy ecuatoriana de origen con nacionalidad española, he tramitado ya la nacionalidad de mi hijo que acaba de nacer en Ecuador, pero queremos mudarnos a vivir en España toda la familia, el padre de mi hijo no tiene ni nacionalidad ni residencia española, por lo que nos gustaría poder realizar la solicitud de arraigo familiar por circunstancias excepcionales, para poder viajar juntos los 3 y establecernos en España..esto es posible? o existe otra vía? porque si tiene que estar en España para realizar recién la solicituid sacar un visado de turista a España es complicado si no demuestras los suficientes ingresos y bienes economicos y en nuestro caso sería complicado al ser una pareja joven.

    Muchas gracias por vuestra ayuda,

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ibeth no es posible solicitar un arraigo familiar en el Consulado. Podríais solicitar un visado por pareja estable: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

  279. Victor Figueroa dice:

    hola un saludo. tengo una pequeña duda. mi hija es española, nacio en venezuela tiene 6 añitos, su madre es española de origen, ya que su padre fue inmigrante español y bueno le otrogaron la nacionalidad a mi ex pareja. la cosa es que quiero solicitar arraigo familiar por ser padre de una española pero creo que no aplica en lo casos donde el niño o la niña no viven en españa. quisiera aclarar eso

  280. Carol dice:

    Hola, por fin me han resuelto favorable mi arraigo social, lo solicite el 25/11/2015 y ha sido resuelto el 23/03/2016 casi 4meses, lo solicite por medios económicos de mi marido.
    A todas las personas que estén sin documentación, ilegal ,residencia caducada etc… He de decirles que todo es posible yo tenía 5 años ilegal porque deje caducar mi permiso de residencia por régimen comunitario me pusieron una orden de expulsion estuve detenida 2 veces alas puertas de ser deportada y gracias a dios me han concedido la residencia. A todos los que estén tramitando su permiso mucha suerte y luchen por conservar su permiso de residencia porque no es fácil. Confíen en dios que todo lo puede.

  281. Kelly dice:

    Buenas Tardes,
    Tengo el NIE, por Arraigo Social por medios económicos de mi marido, pero ahora tengo que renovarlo, pero mi marido esta de excedencia del trabajo, con lo cual no podemos demostrar medios económicos porque no tiene nominas, estoy casi segura que me pueden denegar verdad?
    Entonces nuestra segunda opción es solicitar el Arraigo familiar, mis dos hijas son españolas, mi pregunta es voy a perder el tiempo que llevo legalmente en España? En junio cumpliría 5 años en España, si es un nuevo tramite, no podré solicitar el cambio de tarjeta? tampoco la nacionalidad Española?

    Estoy muy preocupada.., que debo hacer?
    Un Saludo..

  282. Rosalby dice:

    Hola mi esposo y yo estamos de forma irregular en españa estoy embarazada yo quisiera saber si una vez q nasca el bebe q procedimiento hay q hacer para q el bebe no quede en situación irrgular

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si vosotros no tenéis autorización de residencia, vuestro hijo tampoco podrá tenerla. Podríais intentar solicitar la nacionalidad española con valor de simple presunción si vuestro país no lo reconoce como nacional. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/mi-hijo-ha-nacido-en-espana-es-espanol/

  283. Hola ,gracias por tan gran ayuda q nos prestas con tu asesoramiento Vicente .acabo de obtener la nacionalidad por residencia y tengo tres hijo de 20 ,22,y 24 los tres los tengo en madrid viviendo conmigo desde hace ocho años han estudiado aquí, puedo tramitarle la residencia por arraigo familiar ?muchas gracias

  284. Isabella dice:

    Hola! Una pregunta le voy a tramitar a mi hermana el arraigo familiar, entre los requisitos solicitan una copia de la partida de nacimiento apostillada, pero tenemos una del 2011 ya apostillada, le sirve para realizar el trámite? O tiene que tener menor tiempo? Muchas gracias !!

    1. Marianela Reyes Rodríguez dice:

      Hola Isabella, comparto la misma duda que tú, ojalá alguien pueda darnos respuesta. Si ya tienes tu misma la respuesta sería mucho pedir que me escribieras directamente a mi correo?

      marianela.reyesr@gmail.com

      Muchísimas gracias

  285. Barbara Navas dice:

    Hola mi madre esta esperando la nacionalidad española. Yo como hija con 27 años puedo obtener la nacionalidad?

    1. Javier dice:

      No directamente. Puedes hacerlo por la misma vía que usó ella.

  286. Maria dice:

    Estamos los dos en España en situación irregular

  287. Maria dice:

    Buena tardes llegue a España como venezolana, me empadrone y me dierom mi tarjeta sanitaria temporal cómo venezolana, ahora mismo estoy embarazada y mi pareja es venezolano, ,pero yo también tengo Nacionalidad colombia quisiera saber si es posible registrar el niño al Nacer cómo colombiana para que él obtenga sus nacionalidad española o si es imposible hacerlo por ese medio, gracias

    1. Javier dice:

      No creo que sea posible declararte colombiana. Tampoco me imagino que sea posible renunciar a la nacionalidad venezolana.

  288. Hola, soy de nacionalidad marroquí me denegaron la renovación por falta de cotizacion y tenía k presentar un contencioso administrativo k todavía no está resuelto estoy casado con 3 niños mi mujer tiene la 2 larga duración en febrero presentó la solicitud de nacionalidad a mi hijo el mayor An dicho k tardan unos 2años pregunto:
    Me pueden estimar el contencioso administrativo?
    Puedo presentar arraigo familiar por mi mujer y k tipo de residencia ti consideran?
    Quando tardan para k mi hijo conseguir la nacionalidad

  289. Rosalby dice:

    Mi padre nacio en 1952 y mi abuelo obtuvo naturalización venezolana en el 1977 .. mi padre ahora este jueves tendrá cita para inscribir su nacimiento en el consulado de caracas . Yo quiero saber si atraves de el puedo obtener arraigo familiar o nacionalidad q puedo hacer tengo entendifo q somos españoles de origen aunq mi padre navio en venezuela pero tanto su madre como padre ambos fueron españoles

    1. Javier dice:

      Luego de que tu padre recupere la nacionalidad, podrías obtener un permiso de residencia inicial por arraigo familiar En España

      1. Rosalby dice:

        Javier una vez q yo obtenga el permiso de residencia x arraigo familiar mi pareja puede obterne agun permiso de residencia a través de mi xq ambos querwmos irnos a vivir a España y hacer vida alli pero quiero saber si obteniendo yo mi tarjeta el recibe algun permiso u o algo

        1. Javier dice:

          Es bastante complicado: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  290. Marcelo dice:

    Hola, mi madre es de origen español por la ley de la memoria histórica, tengo 32 años, puedo ir a vivir a España con la Tarjeta de residencia a través de la ley de arraigo de la familia? Usted ayuda en este asunto? ¿Cómo puedo contactar con usted para analizar los valores? Imail teléfono? Gracias por la atención.

  291. samuel dice:

    Javier, en mi caso tengo, » arraigo familiar » Tengo que trabajar durante mi primer año en espanha..tenho de demostrar un trabajo en la renovación

  292. anthony dice:

    Buenos dias, una preguntar Vicente mi abuelo era español de origen el vino a venezuela durante el franquismo el se hizo venezolano, mi padre hizo lo de la nacionalidad española en 2004, ya que por algunos tramites no se hizo con anterioridad es posible que yo solicite el arraigo familiar

    1. Javier dice:

      Si en la certificación de nacimiento de tu padre en el registro civil español (en el consulado) consta que nació de padre: español, puedes obtener permiso inicial por arraigo. De otro modo, fijate si hay una inscripción en el margen que ponga en virtud de qué ley obtuvo la nacionalidad

  293. samuel dice:

    hola, mi madre y yo vivimos en Brasil, que ha adquirido la nacionalidad de su por su origen, la ley de la memoria histórica, tengo 35 años y tengo la intención de ir a España para ser entregado al arraigo de la familia, en un primer momento tienen que residir 1 año fresco, y después de eso para entrar en mi nacionalidad es correcta …

    1. Javier dice:

      Si tu madre optó por la nacionalidad en virtud de la ley 52/2007, puedes obtener un permiso inicial por arraigo familiar. Luego de un año si consigues renovarlo puedes solicitar la nacionalidad

      1. samuel dice:

        pero tengo 35 años, y mi madre vive en el Brasil, y para llegar a la residencia por arraigo familiar; Puedo ir solo en España, ni a mi madre a tener que empadronarse y vivir juntos en España …

        1. Javier dice:

          Si, puedes obtener el permiso inicial por arraigo familiar si que tu madre resida en España

          1. samuel dice:

            Javier,muito obrigado por me esclarecer,e no meu caso vou ter que trabalhar registrado,e comprovar vinculo de emprego..

          2. samuel dice:

            Javier, gracias por clara, y en mi caso tengo que trabajar registrada, y demostrar vínculo laboral ..

  294. Isabella dice:

    Javier, esto fue lo que le comentaste a Jonathan el 27 de diciembre. «Si ingresas como turista (dinero, carta de invitación o reserva de hotel, pasaje de regreso) puedes empadronarte y pedir cita en extranjería para solicitar el arraigo.» Por favor, es importante para saber si entra como turista o le solicitó su carta que sería lo ideal ya que aunque a los venezolanos no nos piden visado están siendo más estrictos en inmigración con la entrada.

    Gracias !!

    1. Javier dice:

      Puede entrar con carta de invitación, pero si luego queda irregular quien le hizo la carta podría, en teoría, recibir una multa.

  295. Isabella dice:

    Si el vídeo ya lo he visto, pero más abajo le recomiendas a otra persona que sí logra entrar como turista a España puede tramitar el arraigo familiar y colocaste entre parantesis entrar como turista con carta de invitación, te escribo para confirmarte esta información. Mi hermana entra pero no va a quedarse de ilegal va a tramitar la residencia. Gracias

  296. Isabella dice:

    Hola Javier,

    Soy venezolana actualmente resido en España con permiso obtenido por arraigo familiar, pienso solicitar a través de una carta de invitación a mi hermana, tenemos intenciones de solicitar su residencia de igual manera por arraigo familiar (nuestro padre es español de origen) podríamos ella y yo tener algún problema porque se quedara y solicitará su residencia habiendo entrado a España como turista con carta de invitación ??

    Muchas gracias por adelantado ! Y saludos

    1. Javier dice:

      https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-y-su-incumplimiento/

  297. Sandra dice:

    Hola! El 10/12/2015 he introducido las documentaciones para arraigo familiar en Madrid por ser madre de un menor español , y hasta Ahora no he tenido ningun a respuesta y Mirando en la web el estado de mi expediente, aparece que esta en tramite. El 10 de marzo será tres meses y cuál es el paso a seguir?
    Le agradecería su respuesta

  298. Fernando León dice:

    Buenos días javier ya te he escrito varias veces disculpa la molestia , pero tu sabes que la situación actual de Venezuela es muy critica y el poder viajar con mi hija que es española y su mama es difícil por la situación económica que se vive hoy en día, mi pregunta es la siguiente si yo viajo solo para poder o tratar de conseguir los medios para que mi hija y su mama vallan a España y luego ellas estando allí pedir el arraigo familiar no habría ningún problema si en dado caso expirara mi visa de turista y pasara a situación irregular no me traería ningún problema ya estando mi hija con migo y empadronada claro eso en el caso que no me alcanzaran los tres meses para reunir el dinero y como te dije mi hija es española, gracias

    1. Javier dice:

      Puedes viajar como cualquier turista, por supuesto. Pero no comprendo cuál es tu pregunta en realidad

      1. Fernando León dice:

        te explico la visa como turista es de 90 días ya después de esos 90 días yo quedaría en situación irregular la pregunta es… si estando en situación irregular puedo solicitar el arraigo familiar ya que mi hija es española pero llegarían a España mas o menos en ese tiempo ya que no podemos viajar todos juntos por no tener los medios económicos suficientes a mi me tocaría ir primero…

        1. Javier dice:

          No creo que vayas a obtener el arraigo sin tu hija

          1. Fernando León dice:

            El arraigo lo solicitare cuando mi hija este allí con migo es obvio la pregunta es, ¿Si habrá algún problema estando yo ilegal solicitarla?… ya que he escuchado de personas que llevan varios años ilegales y no han tenido problema al solicitar el arraigo familiar creo que mas abajo lo comentaste con otra persona y quiero saber que de cierto hay en eso, gracias y disculpa de nuevo la molestia.

          2. Josue dice:

            No solo no habrá problemas, sino que es condición imprescindible estar en situación irregular para poder solicitarla.

          3. Fernando León dice:

            Muchas gracias por aclararme las dudas y de nuevo te felicito por la gran labor y la gran ayuda que hacen mil gracias…

          4. Maria dice:

            En donde dice claramente que una persona estando dentro de sus noventa dias como turista no puede solicitar arraigo familiar y debe estar en situacion irregular como condicion para solicitarla ???

            Me intereresa mucho la respuesta porque es algo que tengo equibocado de ser asi.

            Muchas gracias.

          5. Alonsolh dice:

            En mi opinion no es impresindible estar de ilegal. Un amigo saco su residencia por arraigo familiar teniendo visa de estudio. Si estamos en duda, los requisitos estan bien claros en la web de inmigraciones los cuales estan en esta pagina tambien y en ningun lado ponen como requisito estar de ilegal. Si bien es cierto, es una opcion de ponerse legal en españa ( y quizas la mayoria va por eso), no son todos.

  299. Carol dice:

    Hola he solicitado residencia por arraigo social sin contrato de trabajo porque mi marido tiene medios económicos,lo presente el 25/11/2015 justo hoy hace 3meses y aún no me han contestado.
    Tengo un decreto de expulsión al que he recurrido en el juzgado contencio administrativo y han fijado la vista para el 7/abril de 2016.
    Mi pregunta es si teniendo el decreto de expulsión pueden denegar la residencia?
    Si alguien sabe algo o a alguien le ha pasado porfavor que alguien me diga gracias.

  300. Ignacio dice:

    Buenas tardes, sabrán pq están tardando o pq la demora en las resoluciones de expediente de arraigo. Que hacer cuando pasan 90 días?

  301. Hola buenas tardes quería saber si me pueden ayudar, he cogido la residencia por mi hija nacida en España y por tanto ciudadana española, en mayo ya tengo q renovar, me gustaría saber q debo hacer para renovar, documentos y demás, soy autónoma, un saludo para todo el equipo de para emigrante y muchas gracias por ayudarnos…

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Hola Meli. Aquí te dejo información sobre el procedimiento: https://www.parainmigrantes.info/modificar-una-autorizacion-de-residencia-por-circunstancias-excepcionales-a-trabajo-por-cuenta-propia-822/

  302. Yetzabelt dice:

    Hola Javier, tengo una duda… llegue a España en Mayo de 2014 y en esa fecha me asesore con un par de abogados los cuales me dijeron que mi única opción para la regularización en España era la de Arraigo social o laboral… hace un mes vi un post sobre el Arraigo familiar y he estado leyendo que como hija de español de origen puedo obtener mi regularización.
    Mi madre se nacionalizo española por la ley de memoria histórica en 2007 o 2008, es decir que yo entro dentro de los requisitos para ese Arraigo??? ahora bien… habría algún inconveniente para el momento de la solicitud al mostrar que tengo casi dos años de estancia irregular en España??? podrían denegarme el Arraigo por eso?

    Muchas gracias por la respuesta!

    1. Javier dice:

      El arraigo familiar es precisamente para gente como tú. No van a denegarte el arraigo por eso.

      1. migue dice:

        Disculpa Javier. Puedo pedir arraigo laboral, y demostrar la relación labora de mas de 6 meses con vida laboral, nóminas, etc. Lo que pasa es que trabajo en una empresa pero con nie de esudiante. Pero con autorización de trabajo a tiemo parcial. Según leo la hoja informática dice que DOCUMENTO QUE DEMUESTRE LA RELACION LABORAL. En ningna parte de la hoja dice que tiene que ser demostrar la relacion IRREGULAR O EN B de trabajo. Porque bien se puede dempatrar la relación laboral con la vida laboral, certificación de sruridad social etc. Nominas y contrato de trabajo.
        LO que si dice es A MODO DE EJEMPLO puede ser: resolución de acta d inspección, o administrativa. Me imagino que es porque normalmente quien trabaja o es en negro en B o esta legalmente ( mayoria con residencia o nacionalidad) pero al parecer se ha escapado que estudiante puede tener autorización parcial que no es una residencia).

        Agradezco tu ayuda Javier, saludo.

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Migue, la normativa establece que la relación laboral y su duración debe acreditarse mediante resolución judicial o resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La hoja informativa no lo establece a «modo de ejemplo», sino que viene determinado reglamentariamente (artículo 124.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril).
          El arraigo laboral es una autorización que se concede con carácter excepcional para «compensar» al trabajador por el fraude de ley cometido por el empleador al «contratar» a un trabajador que carece de autorización de residencia y trabajo y que, por tanto, se está enriqueciendo de forma injusta.

      2. Yetzabelt dice:

        Muchas gracias Javier!

        otra cosa, como podría asesorarme para la entrega correcta de los documentos?

        1. Javier dice:

          Hola yetzabel, no es muy complicado pero si requieres ayuda llama a Vicente

          1. Yetzabelt dice:

            inmensamente agradecida! 🙂

  303. Fernando León dice:

    Buenos días Javier quería saber si tu o alguien mas sabe si existe alguna ayuda, fundación o financiación para volver a España con mi hija ella tiene 10 años es española yo soy venezolano desde el año 2002 hasta el 2009 vivimos en jerez de la frontera en la provincia de cadiz Andalucía pero por motivos familiares tuve que volver a Venezuela y como muchos saben ya por las noticias en este momento la situación en este país es muy precaria y deseo volver con mi hija pero no cuento con los recursos necesarios para retornar…La verdad que no conozco mucho sobre lo que se puede hacer pero me imagino que mi hija como ciudadana tendrá algunos derechos como el de retornar se muy bien que por arraigo familiar no tendré problema pero si quisiera que me ayudaran con este asunto o que me guíen para poder lograr volver a España mi correo es fer001_leon@hotmail.com, podéis escribirme allí o por este mismo medio de verdad les pido toda la ayuda que en sus manos estén muchas gracias a todos y a ti Javier…

    1. Javier dice:

      No conozco de ninguna ayuda de ese tipo, quizá si leyeras la Guia del Retorno podrías encontrar alguna información

  304. africa dice:

    tengo a mi cargo una niña de 7 años por acogimiento permanente familiar ,con el certificado de la comunidad de Madrid , la niña esta con nosotros desde junio 2014 pero hemos ido de vacaciones fuera de España en junio 2015, yo tengo residencia de larga duración ( es la 2º) vivo en España hace mas de 13 años , ahora quiero tramitar los papel de la niña (de su residencia ), para poder salir de vacaciones con ella en verano ( tengo otros hijos de nacionalidad española pero yo no , esta en tramite ) puedo solicitar los papeles para la niña

  305. Hola Javier gracias por la respuesta, mi abuelo español de origen aun vive. Tuvo a mi padre en REP. DOM. MI abuelo nunca ha obtenido otra nacionalidad y mi padre nacio en dic del 1956. Estoy con estancia de estudio en España. Pueso obtener el arraigofamiliar. Mi abuelo dice que inscribió a mi padre en el registro civil español después de mi padre ser adulto. Mi padre falleció ya pero nunca gestionó su pasaporte español. Podría aun optar al arraigo estando mi padre fallecido, y abuelo vivo? Gracias

    1. Javier dice:

      Si tu padre fue inscrito en el registro civil español, tienes que conseguir una certificación literal, dile que pregunte en el consulado.
      Y con esa certificacion literal de nacimiento española de tu padre, puedes obtener el permiso por arraigo familiar

      1. Muchas racias Javier por tan pronta respuesta. Esa acta literal la puedo solicitar yo directo en el registro civil de Madrid? Otra cosa rn caso de que no aparezca inscrito, mi abuelo podria inscribir a mi padre ahora, aunque ya mi padre haya fallecido. Gracias. Saludo.

        1. Javier dice:

          Podrías pedirla en el Registro Civil Central pero no sé si está digitalizado, de modo que si no les dices el Tomo y Folio de la inscripción consular, no sé si la encontrarán. Si no está inscrito, es más fácil que lo inscribas tú que hacerlo en el consulado (en el consulado suele negarse a hacerlo)

  306. Rosalby dice:

    Hola soy venezolana ahora mismo me encuentro en españa soy española de origen mi abuelos ambos fueron españoles mi padre nacio en venezuela su acta de nacimiento es venezolana alli ponen q sus padres son españoles uno de valencia y otro de cuenca mis abuelos nunca se molestaron x inscribir a sus hijos en el consulado español en venezuela yo poseo actas de nacimientos de mis abuelos española al igual q su acta de matrimonio española de mi padre el acay de nacímiento venezolana y las actas defunciones de los abuelos q ya fallecieron yo quiero saber si podria obtar por residencia de caso excepcionales ayuda con información porfavor

    1. Javier dice:

      ¿En qué fecha nació tu padre? ¿Y tú? ¿ Tu abuelo paterno obtuvo nacionalidad venezolana?

  307. samuarai dice:

    Hola, quisiera que me ayudaran, porque he realizado el cambio de tarjetas, estudio por arraigo social, para lo cual la persona que me ofrecia el empleo me hizo un contrato de trabajo indefinido, pero ahora ya he tenido un bebe y me han ofrecido un trabajo aunque con menos remuneracion pero me permiten llevar al bebe, mi jeffe esta de acuerdo en que cambie pero no sabe si lo pueda hacer porque el me hizo el contrato indefinido.

    Por otra parte, ni hijo cuando nacio su padre le saco el permiso de estancia con su nie de estudio pero se ha vencido, asi que yo quiero renovarlo con mi tarjeta de trabajo, como puedo hacerlo?

    Muchas gracias

  308. Fernando L dice:

    actualmente estoy en España con visa de estudios( aún no se vence). Pienso presentar los papeles para la visa de residencia por arraigo familiar( hijo de español de origen). Tengo entendido que esa visa se la dan a los que sustentan ser hijo de españoles de origen, si me encuentro aún en vigencia con visa de estudios, hay algún riesgo que me nieguen la residencia por arraigo por aún esté vigente la visa de estudios? O es indiferente?. Gracias

    1. Javier dice:

      Si eres hijo de español de origen, no van a denegarte el permiso de residencia por arraigo familiar.

  309. Miguel dice:

    Hola. Actualmente estoy en España con NIE de estudiante. Soy nieto de español de origen y mi padre( ya fallecido) nació fuera de España perp esta inscrito en elregistro civil como espanol. Puedo pedir el arraigo familiar aportando acta de nacimiento literal de ni padre, aunque ya haya fallecido.?

    1. Javier dice:

      Si, puedes solicitar el permiso inicial por arraigo familiar. ¿En qué fecha nació tu padre? ¿Y tu? ¿Tu abuelo paterno obtuvo otra nacionalidad?

  310. Carmen dice:

    Buenas tardes, soy venezolana, tengo permiso de estancia por arraigo familiar, actualmente estoy embarazada de 3 meses, mi esposo que es venezolano también, podría beneficiarse en alguna manera al nacer el bebé? Gracias por su respuesta

    1. Javier dice:

      No, porque el bebé será venezolano.

  311. katherin dice:

    Hola, mi esposo llegó a España con carta de invitación que le hizo un familiar, a los 15 días yo di a luz a nuestra hija q tiene la nacionalidad española por simple presunción por ser los 2 peruanos. Hemos iniciado el tramite de arraigo familiar para que el pueda quedarse, pero aun no tenemos respuesta, a él ya se le vence la visa en una semana.
    Que consecuencias puede tener para la persona q realizó la carta de invitación que el permanezca en España hasta la resolución de la solicitud de arraigo familiar y que de ser positiva el se quede aqui? Agradezco su respuesta

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mira este post: https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-y-su-incumplimiento/

  312. hola,
    mi esposa esta embarazada (3 meses) pero queremos tener el bebe en españa. que debemos hacer y es factible? somos venezolanos los dos.

    1. Javier dice:

      Nacerá con nacionalidad venezolana, de modo que no tendrían ninguna ventaja

  313. Ignacio dice:

    Buenas noches….. introduje la solicitud en madrid de arraigo familiar por se hijo de español de origen por memoria historica, en diciembre. que tiempo toma madrid para emitir favorable o desfavorablemente una resolucion?

    1. Javier dice:

      En algunos casos menos de 2 semana

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      En Madrid están resolviendo aún expedientes de arraigo presentados en octubre: https://www.parainmigrantes.info/expedientes-de-extranjeria-en-madrid-fechas-expedientes-enero-2016/

  314. saimir dice:

    Hola queria saber si mi marido y mi hija de 15 meses tienen los dos residencia de larga duración si en algun caso yo puedo sacar algun permiso de residencia tambien gracias.

    1. Javier dice:

      Te sugiero que consultes por teléfono a Vicente Marin: https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  315. cristina urbaneja dice:

    Buenas tardes! Estoy esperando fecha celebración de juicio por incumplimiento de pago. La denuncia fue efectuada en octubre 2015 tenia en aquel tiempo 1 años y 11 meses en España. Por arraigo laboral que exigen la ley 2 años. Los dos que exige es partir que fecha de la demanda o de mi tiempo actual que son 2 años y dos meses para solicitar el NIE ???

  316. Raquel dice:

    Hola!, segun leo el la pagina del gob de España, los niños q nacen en españa( ej:hijo de brasileros) los bebes espanoles hijos de extranjeros ya no otorgan tarjeta de residencia y trabajo a uno de los 2 progenitores( sin papeles ambos), el bebe nacerá en julio… aclareme esto pir favor… Pueden o no solicitar el arraigo familiar alguno de los padres????… se q esto se hacia hasta el año pasado y ahora 2016 se seguira otorgando????.. gracias!!!

    1. Javier dice:

      Si ambos son brasileños, el hijo puede obtener la nacionalidad española. Luego los padres pueden obtener permiso de residencia inicial por arraigo familiar

  317. Raquel dice:

    Hola!, segun leo el la pagina del gob de España, los niños q nacen en españa( brasil) ya no otorgan tarjeta de residencia y trabajo a uno de los 2 progenitores( sin papeles ambos), el bebe nacerá en julio… aclareme esto pir favor… Pueden o no solicitar el arraigo familiar alguno de los padres????… se q esto se hacia hasta el año pasado y ahora 2016 se seguira otorgando????.. gracias!!!

  318. mariii dice:

    Soy española de doble nacionalidad y mis padre están aquí en España y tienen residencia permanente. ¿ mi pregunta tienen derecho a tener Dni comentaria por ser hijo español y los padres son extranjeros?

  319. Alonso lopez dice:

    Javier gracias por responderme. Mira te cuento yo soy médico, y rendiré el examen MIR de la especialidad el cual para extranjeros tiene limite de cupos pero si postuló con visa de residencia no tendría límite de cupos. Si es que espero que se culmine mi visa de estudios ya no podría inscribirme al examen como residente sino como estudiante. X eso quisiera ni bien llegar empezar el trámite, pero sería posible q me la nieguen? O para este caso mejor viajo con la de turista? Por otro lado, no es posible viajar a España con una visa de residencia, es decir, tramitar la visa desde mi país? Algún beneficio debe haber por ser hijo de español no?

    1. Javier dice:

      No tengo ningún conocimiento sobre esa cuestión de los exámenes. Tú puedes entrar con visa de estudiante o puedes entrar como turista. Yo no puedo asegurarte ni siquiera que vayas a obtener el permiso por arraigo familiar, pues nadie en su sano juicio podría asegurarte el resultado de una petición en el ámbito administrativo en un administración tercermundista como la de España.

  320. Alonso lopez dice:

    na consulta, para pedir la visa de residencia por arraigo familiar ( soy hijo de español de origen ), en qué estado migratorio debo estar? Ya que me iré por estudios a España por lo que planeo entrar a España con visa de estudios para luego pedir la visa de residencia por arraigo. Podría entrar a España como estudiante y pedir luego pedir la de arraigo O me conviene entrar como turista? O da lo mismo?

  321. Alonso lopez dice:

    Una consulta, para pedir la visa de residencia por arraigo familiar ( soy hijo de español de origen ), en qué estado migratorio debo estar? Ya que me iré por estudios a España pero quiero solicite esa visa de residencia por arraigo. Podría entrar a España y pedir esa visa? O me conviene entrar como turista? O da lo mismo?

    1. Javier dice:

      Creo que lo mejor es que entres con la via de estudiantes y luego cuando se venza solicites un permiso por arraigo familiar

  322. Fernando León dice:

    Buenas tardes Javier, yo estoy en Venezuela tengo una hija de 10 años española con su DNI y pasaporte español en estos momentos nos encontramos en Venezuela pero queremos volver para España mi residencia venció ya hace un buen tiempo, el problema que se me presenta en este momento es que la situación económica de este país es precaria y no cuento con los recursos suficiente para viajar con toda la familia mi pregunta es la siguiente ¿Sera posible ir yo solo con toda la documentación de la niña y solicitar el arraigo por ser padre de ella? y ya luego poder llevarlas cuando tenga los medios necesarios o habrá alguna ayuda que desconozco para poder ir hasta España. la niña no tiene ciudadanía venezolana solo la española y yo obtuve la residencia antes que ella naciera en la regularización del 2005, te pido toda la ayuda e información que puedas darme, muchísimas gracias

    1. Javier dice:

      No creo que sea sencillo porque si no resides con la menor podrían no concederte el permiso. Tambien podrias demostrar que te encargas de ella, que está escolarizada, pero si reside fuera de España dudo que vayan a darte el permiso.

      1. Fernando León dice:

        Ok, gracias otra pregunta y disculpa la molestia es necesario para el arraigo familiar el tener un contrato de trabajo o una oferta de trabajo o en este caso no haría falta solo basta con demostrar que soy o somos padres de una niña Española…

        1. Javier dice:

          No, claro que no, el permiso inicial por un año se obtiene solo por ser padre de un menor español

          1. Fernando León dice:

            Muchas gracias por tu colaboración y ayuda, te felicito haces un papel excepcional

  323. Jonathan dice:

    Que tal buenas noches soy Jonathan estaba revisando en su muro y vi Arriago familiar» . Yo tengo hijo en Madrid tiene 7 meses de nacido aya , y yo soy Ecuatoriano la madre de mi hijo tiene cuidanania española . La pregunta es yo puedo aplicar ? O que seria mejor para mi o lo mas rapido para yo poder viajar . Espero su respuesta de antemano muchas gracias

    1. Javier dice:

      Si logras ingresar como turista, tienes derecho al arraigo familiar.

      1. Javier dice:

        Permiso de residencia INICIAL por un año, como padre de menor español

        1. Jonathan Granda dice:

          Gracias por su respuesta . Pero como yo podría sacar residencia inicial ?

      2. Jonathan Granda dice:

        Entonces yo tengo que ingresar a España como turista y aya hacer los tramites de arraigo familiar

        1. Jonathan Granda dice:

          Oh también puedo hacer los tramites aquí en Ecuador ? y donde lo podría hacer en el consulado de España?

        2. Javier dice:

          ¿La madre te dejará declarar que resides con ella? De ser así, el permiso de residencia lo obtendrás sin dificultad por arraigo familiar

          1. Jonathan Granda dice:

            Gracias por la respuesta Javier. Si no hay problema en residir con ella , pero yo ya quiero comenzar hacer los tramites y no se donde los puedo hacer acá en Ecuador . Me puede ayudar con esta información porque quiero ir lo mas pronto posible.

          2. Javier dice:

            Si ingresas como turista (dinero, carta de invitación o reserva de hotel, pasaje de regreso) puedes empadronarte y pedir cita en extranjería para solicitar el arraigo.

  324. David domador dice:

    Hola Javier me pregunta es la siguiente .tengo una nena nacida en España pero con pasaporte alemán y eatoy separado podré pedir arraigo familiar en ese caso

    1. Javier dice:

      El arraigo familiar es para padres de menores españoles.

  325. cindy032088 dice:

    Hola espero que me puedan ayudar, mi esposo a presentado la solicitud de Arraigo al ser hijo de español de Origen ya que mi suegra obtuvo la ciudadanía por ley de memoria histórica, presentamos todos los documentos incluso hasta la certificación de nacimiento del padre de mi suegra ya que una amiga abogada nos recomendó que lo hiciéramos, hoy he revisado en la página del seap y aparece como no favorable la resolución quisiera saber que podemos hacer y cuales serían los motivos por los que pudiera ser denegado muchas gracias por todo saludos

    1. Javier dice:

      Imposible saberlo, pero podrá presentar recurso

      1. cindy032088 dice:

        Hola Javier muchas gracias hoy hemos hablado con una abogada que nos explico que solo nos queda esperar la notificación con el motivo para presentar un recurso muchas gracias por todo 🙂

        1. Javier dice:

          Puedes ver la Instrucció sobre arraigo familiar, alli menciona a la ley 52/2007 por la cual tu suegra obtuvo la nacionalidad de origen. http://extranjeros.empleo.gob.es/es/normativa/nacional/general_extranjeria/instrucciones_sgie/documentos/2008/INSTRUCCION_10-2008.pdf

    2. Kathy23 dice:

      Hola cindy032088 ¿exactamente qué documentación entregaron?

    3. Gicala dice:

      Cindy032088 ¿qué tal? De ser posible y disculpe la molestia; me gustaría seguir su caso en particular más de cerca ya que es la misma opción por la que voy a optar en España y me gustaría conocer el por qué de los posibles por los cuáles quizás se la hayan negado inicialmente a su esposo. Espero me pueda ayudar manteniéndome informada de su caso, deseándole ante todo que cualquier trámite le proceda finalmente como usted y su familia lo espera. Feliz noche y de antemano muchísimas gracias.

      1. cindy032088 dice:

        Hola Gicala estamos esperando la notificación en cuanto nos llegue te cuento que tal está todo saludos y suerte

        1. meli1184 dice:

          Hola cindy032088, podrías comentar como se resolvió finalmente la situación? Ya que estoy interesada en seguir la misma opción, gracis!

  326. Gicala dice:

    ¡Hola! Espero que alguien me pueda instruir con una duda. Estoy pronta a mudarme a España, esperando optar por la ‘solicitud de autorización de residencia por circunstancias excepcionales: por arraigo familiar’ ya que mi mamá es española de origen, mis preguntas son las siguientes: 1- ¿Es posible acogerme a esta opción entrando a España como turista?, 2- Si como turista puedo permanecer en España solamente por 90 días y he leído que el tiempo de respuesta luego de haber entregado toda la documentación necesaria para la solicitud de la autorización de la residencia es de aproximadamente 90 días o hasta más, sin contar que antes de la entrega de la documentación es necesario mi empadronamiento (que obviamente debo tramitarlo ni bien entre al país) ¿qué debo hacer en este caso para que no se venza mi estadía legal como turista en España pasados los 3 meses (de ser el caso) y habiendo hecho ya la ‘solicitud de autorización de residencia por circunstancias excepcionales’ en el registro de mi domicilio en España? (Que ya tengo todo arreglado). De manera que en el tiempo de respuesta de la solicitud (de ser mayor a 3 meses), mi estadía en el país sea totalmente legal, en caso de que mis 3 meses como turista se hayan ya vencido, ¿podría solicitar entonces una prorroga de estancia en España? ¿O ya es sobreentendido que al iniciar el tramite de la ‘solicitud de autorización de residencia’ mi estadía en el país cambia automáticamente de status? ¡Muchas gracias y espero me sepan ayudar!

    1. Javier dice:

      Si es en Madrid, la residencia se resuelve en menos de 15 días. Luego debes pedir cita para obtener la tarjeta. Si tienes donde quedarte y puedes empadronarte, no creo que tengas dificultad para obtener el permiso inicial.

      1. Gicala dice:

        ¡Hola Javier! Gracias por tu respuesta. Me voy a residenciar en Las Palmas, Gran Canarias. Si entiendo que dependiendo del domicilio de mi registro civil el trámite tarde más o menos. Pero quisiera asegurarme de que el trámite no se tarde más de 90 días en sus efectos para que mi estadía en el país no se convierta en una estancia ‘no legal’ y me traiga tal vez repercusiones en un futuro.

        1. Javier dice:

          No sé cuanto demora en Canarias. Pero Colón estuvo demorado un mes en Canarias, podría haber descubierto América un 12 de septiembre.

          1. Gicala dice:

            (y)

          2. Fernando León dice:

            Lo que te quiere decir es que siempre tarda un tiempo mas no creo que demore mas de 30 días hábiles , de todos modos cuando tu aplicas dentro del tiempo requerido así pase mas de 3 meses no pasas a ser ilegal por que tu legalización esta en proceso…

  327. Mimon dice:

    Hola, tengo una duda. Cuando se refiere al certificado de nacimiento del menor para demostrar que ha nacido en España,con esto basta para hacer el tramite ?o hay que esperar a que el niño tenga el DNI?
    Gracias saludos;)

  328. Hola tengo una hija menor Española su madre y yo nos separamos hace cinco años la niña y su madre viven en republica dominicana, puedo pedir el arraigo familiar aun la nina este viviendo fuera de España. Gracias

  329. Jessica dice:

    hola tengo 2 hijas españolas una de 16 y otra 6 la pregunta es qestoy en peru con ellas y quiero volver yo tengo la tarjeta permanente pero esta caducada hace 5 años qregrese a peru que tramites tengo qhacer para tramitar visado por arraigo familiar o permiso gracias..

  330. leslie del rio dice:

    Buenos dias mi pregunta es la siguiente:
    Yo tengo la nacionalidad española al igual que mi hijo de 3 años vivimos en España y su padre es peruano y esta alli en Peru, de que manera puede venir a España que tramites tengo que realizar.
    Muchas gracias.

    1. Javier dice:

      Si ingresa a España como turista luego podrá solicitar el arraigo familiar como padre de menor español

  331. buenos dias, el proximo 28 de diciembre llegare a madrid y tengo pensado solicitar el arraigo familiar, por ser mi padre español de origen, debo pedir cita para solicitar el mismo, en caso de que asi sea con cuanto tiempo es apropiado hacerlo, es decir solicito la cita desde mi pais de origen o esperar estar en madrid? y hay algun tiempo minimo que deba residir en españa antes de introducir la solicitud? gracias

    1. Javier dice:

      ¿Ya sabes en dónde vas a hospedarte? ¿El dueño de casa te permitirá declarar en el Ayuntamiento que resides allí?

  332. Adriana dice:

    Hola, mi hijo viene de visita a España en 10 dias, el cumple con todos los requisitos para pedir visa de residencia por arraigo familiar. Puede pedir la cita antes de que el llegue o debe esperar a que llegue aqui a España. Cuanto tiempo podra tardar esta resolucion, porque de ser positiva el debera regresar a su pais de origen para diligencias pertinentes a su mudanza

    1. Javier dice:

      Puedes pedir la cita. La demora depende de cada comunidad. En Madrid sé de alguien que tuvo concedida la residencia en una semana. Pero luego tuvo que pedir cita para la tarjeta y se la dieron para 5 semanas más adelante.

  333. katherin dice:

    Buenos días, mi consulta es la siguiente,
    Soy peruana, vivo en madrid actualmente y estoy embarazada, mi esposo es peruano y reside en Perú y piensa venir como turista en cuánto se acerque el momento del nacimiento de nuestro bebé, mediante una carta de invitación que le hará un familiar, podría ėl acogerse al arraigo familiar una vez nacido nuestro hijo?, De poder hacerlo sufriría algún perjuicio la persona que realiza la carta de invitación si él supera el tiempo máximo permitido como turista, mientras se realiza el trámite de arraigo familiar?…gracias de antemano por solucionar mis dudas.

    1. Javier dice:

      No puede usar el arraigo familiar.

      1. Javier dice:

        No puede usar el arraigo familiar ahora, pero una vez que nazca el bebé podréis solicitar que se declare la nacionalidad española con valor de simple presunción. Y una vez que lo hayais obtenido, los padres podréis obtener permiso por arraigo familiar, por ser padres de menor español

  334. adrian dice:

    Buenas amigo tengo una duda, el arraigo familiar servirá por lo menos en mi caso, que mi padre saco su nacionalidad de origen por ley de memoria histórica que vendría siendo (nieto) de español nacido en España, yo por mediante mi padre ¿podría gozar del arraigo familiar? teniendo en cuenta que soy mayor de edad y tengo un hijo de 16años. Gracias por su respuesta

    1. Javier dice:

      Si

      1. adrian dice:

        Y despues de que acabe el año de residencia puedo solicitar mi nacionalidad por residencia?

        1. Javier dice:

          Primero tienes que renovar el permiso. En teoría podrías usar el arraigo familiar pero en general no lo aprueban. Por lo tanto necesitarás un contrato de trabajo o demostrar medios económicos para renovar el permiso. Una vez que lo hayas renovado y lleves 1 año de residencia legal e ininterrumpida podrás solicitar la nacionalidad por residencia

      2. adrian dice:

        Y después de que acabe el año de residencia puedo solicitar mi nacionalidad por residencia? si no como haria en este caso?

        1. Javier dice:

          Primero tienes que renovar el permiso. En teoría podrías usar el arraigo familiar pero en general no lo aprueban. Por lo tanto necesitarás un contrato de trabajo o demostrar medios económicos para renovar el permiso. Una vez que lo hayas renovado y lleves 1 año de residencia legal e ininterrumpida podrás solicitar la nacionalidad por residencia

  335. javier dice:

    buenas¡¡ yo soy argentino y mi padre es español el a los 7 años llego a la argentina, estoy en proceso de tramitacion de nacionalidad, aun no presente la documentacion, en abril tengo el turno para presentar los papeles si es que esta todo okey en 8 meses me salen los papeles. LA consulta es loa siguiente, que posibilidad tengo para hacer los papeles directamente alla o si una vez alla, puedo solicitar algun tipo de documentacion para no tener problemas de documentacion. Ademas de mi padre vive mi hermana tambien si es util la informacion. Te agradezco mucho tu respuesta desde ya muchas Gracias.

    1. Javier dice:

      Si naciste de padre español eres español de nacimiento. Seguramente te pedirán probar que tu padre no obtuvo la nacionalidad o si la obtuvo, en qué fecha lo hizo. En cualquier caso podrás obtener la nacionalidad, pero por vías diferentes.

      Una vez que tu nacimiento esté inscrito en el registro civil del consulado, deberás de pedir una «certificación literal de nacimiento para DNI» para poder obtener el DNI una vez que esté en España. El pasaporte español te lo darán en el consulado.

  336. eliana dice:

    Buenas, mi papa obtuvo la nacionalidad por ley de memoria histórica y yo quisiera sacarla mi pregunta es, yo tengo un hijo menor de edad sera que el arraigo familiar acepta que el pueda solicitar también su residencia y luego proceder a sacar la nacionalidad, gracias por la respuesta.

    1. Javier dice:

      http://extranjeros.empleo.gob.es/es/informacioninteres/informacionprocedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja059/index.html

      1. eliana dice:

        Muchas gracias por tu respuesta, tengo otra duda ¿En cuanto tiempo me aprueban la solicitud de residencia? y mientras que este en la espera de la residencia ¿Podría trabajar?

        1. Javier dice:

          Sin permiso de residencia, no puedes trabajar en forma legal.
          No demoran demasiado en darte la residencia, pero primero debes de solicitar la cita para pedirla. Una vez que te concedan la residencia, debes de obtener cita para obtener la tarjeta de residencia. Y la mayor dificultad la tendrás para empadronarte, pues es necesario hacerlo para solicitar la residencia. Necesitas algún amigo o familiar que declare que resides en su casa para poder empadronarte

  337. Inés dice:

    Buenos días, excelente página de información, tengo una duda y es que mi hermano es extranjero y tiene un hijo menor que tiene la nacionalidad italiana y quiere venir a españa con su hijo, funciona igual el arraigo familiar aunque sea el niño italiano y no español? Mil gracias

    1. Javier dice:

      No, el arraigo familiar con un extranjero no se puede aplicar en España. Q

  338. Luiyi dice:

    Hola, estoy en posesión de un NIE de estudios, mi pareja posee un NIE de familiar de comunitario (su madre ha adquirido nacionalidad española) ambos somos bolivianos y estamos esperando un niño, mi pregunta es cual seria el procedimiento a seguir para registrar al niño y q NIE tendría ??
    Gracias de antemano.

  339. adalberto dice:

    Hola muchas gracias por facilitarnos esta información. Mi pregunta es… Que sucede cuando El Niño nace en España pero no tiene la nacionalidad española(por convenios bilaterales de estado) por jemplo como me hacen el arraigo familiar mi pareja con la q no soy casado pero vivo con ella. Y ella teniendo la segunda tarjeta, y mi niño nacido en España pero no es español…
    Que posibilidades tengo de que me atan el arraigo familiar?

  340. Buen dia.
    Mi pregunta es la siguiente a mi padre le fue otorgada la nacionalidad española
    por opcion ya que el es hijo de español nacido en españa nunca se nacionalizo
    venezolano. mi padre nacio en caracas venezuela puedo yo como su hijo solicitar
    arraigo familiar en españa?
    Saludos

    1. Javier dice:

      Si tu padre nació de padre español, no debería de haber optado. Fijate qué inscripción hay en el margen de su certificación de nacimiento.

  341. Carmen dice:

    Otra pregunta, por que segun lo que he leido es comun que la renovacion del arraigo sea denegada?
    Como pueden dejar en estado de indefension e ilegalidad a una madre de un niño español, que pudiendo cumplir con os requisitos exigidos, pudiese negarse la renovación.
    Donde queda la protección e interes superior de ese niño?
    Como la madre le podría dar un sustento digno, si no le renuevan el arraigo luego de su vencimiento anual?
    Como podría hacerse?
    Ya que sería una total incertidumbre que luego de transcurrido el año, sea potestativa la renovación de la situacion de la legalidad de la madre guardadora de un niño pequeño español.
    Muchas Gracias por tus comentarios.

  342. Carmen dice:

    Buen dia Javier, inmensamente agradecida por tu labor de colaborar ofreciendo respuestas tan oportunas y precisas.
    Quisiera consultarte en relacion al arraigo familiar, tengo planeado ir a vivir a España el año entrante 2016, soy venezolana y tengo un hijo de 5 años con nacionalidad española, al estar en España solicitaría el arraigo familiar por ser madre de hijo español, lo que me otorgaría la legalidad de residencia y trabajo, mi pregunta va en cuanto a mi pareja quien es venezolano, como pudiera él beneficiarse de mi condición? tendría que casarme en venezuela o españa para que el tambien pueda verse beneficiado? como pudiera estar el legal en residencia y para trabajar en nuestra compañía en españa (la de mi hijo español y a la mi de madre de hijo español), que trámite podría hacer o que deberia invocar? estudio? como pudiera hacer?
    Muchas gracias de antemano.

    1. Javier dice:

      Es bastante complicado.
      http://www.exteriores.gob.es/Consulados/MEXICO/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/InformacionVisadosyOtrosTramites/Reagrupaci%C3%B3n-familiar-no-comunitarios.aspx

  343. Sufian dice:

    Hola javier, primero agradecerte todo lo que estas haciendo por nostros, valoro mucho su labor asi que muchas gracias, voy…

    El caso es que me acaban de conceder un permiso de estancia excepcional de un año por tener una hija española, el dia que me toque modificar el permiso a uno de trabajo ( 2 años ) tengo que haber cotizado como minimo 6 meses a «JORNADA COMPLETA» o me basta con cotizar esos 6 meses a media jornada ( mi salario a media jornada supera el IPREM) , resumiendo …. me exigen cotizar al menos 6 meses a la SS a jornada completa o me basta tener medios de vida superiores al IPREM durante 6 meses ? No se si me explico.

    Reciba un cordial saludo.

    1. Javier dice:

      Fijate aqui en qué supuesto te encuentras:

      https://www.parainmigrantes.info/renovacion-tarjeta-de-residencia-permiso-trabajo-autorizacion-segunda-primera-779/

      También debes de saber que ese permiso de residencia que te han dado se puede renovar pero es necesario acudir al juzgado pues en extranjería no admiten la renovacion por circunstancias excepcionales.

  344. Carolina Rodriguez dice:

    Buenos dias.

    mi duda es la siguiente.
    Yo soy Colombiana y actualmente me encuentro en mi pais. Hace aproximadamente una semana me salio una oportunidad laboral en España, pero yo no cuento con ningun tipo de visado. Tengo 4 meses de embarazo. ¿y no se si me pueden negar el permiso de trabajar en españa solo por el hecho de estar embarazada?

  345. Marcela dice:

    Somos ambos colombiano

    1. Javier dice:

      Entonces podrán solicitar la nacionalidad española para el menor con valor de simple presunción. Luego podrán obtener un permiso de residencia por ser padres de un menor español (arraigo familiar).

  346. Marcela dice:

    Hola pronto daré a luz a mi hijo estoy en situación un poco complicado porq soy indocumentada al nacer mi hijo en territorio español tendría nacionalidad gracias

    1. Javier dice:

      Depende de la nacionalidad de los padres.

  347. Daniela dice:

    Muy buenas noches, espero llegar a Madrid en Enero y solicitar arraigo familiar con certificado de nacimiento de mi mamá (español ) y mío (venezolano ).. Cuanto tiempo debe pasar para solicitar reagrupación familiar para solicitar a mi esposo? Muchas gracias

  348. Adriana dice:

    Pero para pedir nacionalidad por residencia a la bebe en un año, debo ser residente o con la visa de estudiante la puede obtener la bebe?

  349. Ingrese a españa con documentación colombiana, porque me encontraba viviendo en colombia. Y si mi esposo obtiene nacionalidad colombiana en que ayudaría ? Mi bebé seria española

  350. Es que ingrese a españa con documentos colombianos, y estudio con documentos colombianos. Porque me encontraba en colombia. Y si me esposo obtiene nacionalidad colombiana en que ayudaría ? Seria la niña española? O me toca esperar un año para pedirla como hago.

  351. adriana dice:

    Ingrese a españa con documentos colombianos porque me encontraba en colombia, y la visa la obtuve en colombia. Porque no pienso regresar a Venezuela. Mi hija que será española? Y su papa obtiene nacionalidad colombiana ayudaría en algo? O esperar un año de su nacimiento para pedir nacionalidad.

    1. Javier dice:

      No porque el problema es que si ambos son venezolanos, por haber nacido en Venezuela, la niña nace venezolana. Y creo que renunciar a la nacionalidad venezolana no es posible en la práctica

  352. adriana dice:

    Ingrese a españa con pasaporte colombiano y la visa de estudiante la obtuve en colombia, porque me encontraba viviendo en colombia es que no pienso regresar a Venezuela que puedo hacer?seria española. Tengo todo colombiano la diferencia que dice que soy nacida en zulia venezuela .

  353. adriana dice:

    Es que yo tengo todo colombiana solo que doce que soy nacida en zulia venezuela, pero yo en ningún momento pienso regresar a Venezuela. Y si el padre también obtiene nacionalidad colombiana en que no influye? O tenemos que esperar 1 año después de su nacimiento para pedir nacionalidad española

    1. Javier dice:

      Si no piensas regresar a Venezuela podrías renunciar a la nacionalidad venezolana, en teoría. Si tienes documentos colombianos, puedes solicitar para la niña la nacionalidad española con valor de simple presunción, pero si notan que eres venezolana por nacimiento, no se la darán pues ambos padres son venezolanos. Y si se la dan y luego lo advierten, podrían quitarsela.
      La otra via es que luego de 1 año pidan la nacionalidad por residencia para ella.

  354. adriana dice:

    Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente me encuentro con mi esposo en españa con visa de estudiante, y estoy embarazada al nacer mi hija será española, ambos somos venezolanos, pero en mi caso también tengo papeles colombianos. Para pedir nacionalidad de la bebe, puede pedirla con mis papeles colombianos y los venezolanos del papa.

    1. Javier dice:

      Si ambos son venezolanos, la niña será venezolana. Podrías declararte como colombiana, si la visa te ha sido otorgada como tal y has ingresado con pasaporte colombiano, pero estarían cometiendo un fraude.

  355. Hola como me pongo en contacto con usted? O alguien para aconsejarme que debo hacer? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      puedes consultar con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica: https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  356. Hola! Soy Brasileña he venido a España hace 2 meses y me enterado que estoy embarazada ahora ya de 4 meses 😕. He venido para recoger la nacionalidad Italiana y tengo las 2. Mi pregunta es que no me dan cita medica con matrona hasta que tenga los 3 meses de España, porque estoy aun como turista 😣 lo raro que me han dicho que solo puedo consultar antes si me hacen un contrato de trabajo y esté cotizando así puedo pedir cita. Sabes usted algo de eso para aconsejarme? Otra pregunta el padre del bebé es brasileño y no tiene papeles.. para que el venga y este legal es mejor casarme o que el obtenga por el bebé? Y otra duda que tengo es que me van a dar de alta en septiembre y el bebé creo que nace por enero para la baja maternidad estube leyendo y te dan solo con 180 días cotizados antes del parto. Pero y el subsidio por insuficiencia de cotización? Podré pedir? Gracias y lo siento tantas preguntas.

  357. Ana Maria dice:

    Hola: Soy esposa de un ciudadano espanol que se hizo por la Ley de la Memoria Historica, vivimos en Cuba, en septiembre me dan el libro de familia quiero saber si puedo ir a Espana y obtener la residencia espanola y que documentos debo llevar y quiero saber el tiempo que tengo que estar en espana aproximadamente para que me la den.
    Gracias de antemano.

    1. Javier dice:

      En Madrid es bastante rápido. Pero antes tienen que estar empadronados. Y luego puedes pedir la cita. Luego de la cita, te otorgarán el permiso en pocas semanas. Luego tendrás que pedir cita para obtener los documentos.
      De modo que el proceso llevará varios meses.

  358. Ariadne dice:

    hola buenas tardes, soy Brasileña y entre como turista en españa, pero estoy embarazada y voy a tener el bebe aqui, quiero saber si españa le dará la nacionalidad directa al bebe o no, ademas de esto en caso que le den la nacionalidad puedo solicitar el arraigo familiar pero quiero saber si puedo solicitar estando fuera y hacer los tramites via embajada

    1. Javier dice:

      Depende de la nacionalidad del padre. Si es brasileño, o si no va a ser reconocida por el padre, puedes pedir para la bebé la nacionalidad española por simple presunción. Luego podrás darle la nacionalidad brasileña. Y el arraigo familiar lo podrás obtener también, si resides en España. Si sales no puedes pedir arraigo.

  359. Carlos dice:

    Buenas

    Soy hijo mayor de edad de un ciudadano espanol que la obtuvo por la Ley de la Memoria Historica (Nieto de espanol), no vive en Espana, yo podria ir con una visa de turismo y obtener la residencia por arraigo familiar llevando los documentos requeridos de mi papa y los mios, la otra pregunta cuanto se demoraria aproximadamente el tramite a partir del momento que yo lo ingresaria en espana?
    Gracias!!

    1. Javier dice:

      Si, puedes obtener el permiso inicial por un año. Primero debes de empadronarte. Luego solicitar cita para pedir el permiso de residencia. Una vez que concurras a la cita, la resolución sale bastante rápido en Madrid, a veces demora tan solo 1 semana. Luego tienes que pedir cita para obtener los documentos.

      1. Carlos dice:

        Gracias amigo por la ayuda, otra pregunta que documentos tendria que llevar para Espana y en que lugar me empadrono y luego en que lugar solicito la cita para pedir el permiso de residencia y en total un aproximado cuanto tiempo tendria que estar en espana para asi saber el presupuesto mas o menos que tendria que disponer mientra espero para mis gastos, una vez mas gracias por su ayuda!!!

        1. Javier dice:

          Te empadronas en el ayuntamiento una vez que obtengas un lugar en que residir. El propietario debe de autorizarte a declarar que resides allí. Las citas se obtiene por Internet. Solo precisas el certificado literal de nacimiento de tu padre expedido por el Consulado de España, y tu certificación de nacimiento con legalización/apostilla.

  360. Ignacio dice:

    Buenas
    Soy hijo de español de origen a traves de la ley de memoria historica, se que tengo derecho a solicitar en españa el arraigo familiar. Cuanto es el tiempo real para recibir dicha recidencia despues de introducir todos los papeles en madrid? Tengo 1 hija y esposa, irme solo 1 año para solicitar mi nacionalidad despues del arraigo y pedirlas despues requiere mucho tiempo. Que puedo solicitarles a ellas para su estancia legal en españa mientras yo tengo la residencia de arraigo y esperar todos juntos el año para mi naturalizacion?
    Gracias

    1. Javier dice:

      Parece bastante complicado, porque tendrías que pedir la reagrupación familiar en régimen general que requiere residir en España durante 1 año.

  361. mehdi dice:

    hola hace 3 años q he obtenido el permiso de residencia por arraigo familiar pourque tengo un niño de 5 años español y tengo su guarda y custodia pk la madre tiene problema psicologicos y mi acaban de denegar la segunda renovacion de mi permiso por falta de unos meses de cotizacion mi parece muy fuerte que mi situacion es dramatica y encima mi vuelven ilegal otra vez por lo menos antes podia trabajar de vez en cuando y ir tirando ahora mi han dijado de forma ilegal cuando llevo 12 años en españa sin anteccedentes penales es muy fuerte cuando el dia q mi han concidido el permiso no mi han pedido ni contrato ni nada y ahora si te lo piden ?’ el arraigo familiar hacido una trampa para recaudar dinero y te quedas ilegal al año seginte

    1. Javier dice:

      Llama a los abogados , https://www.parainmigrantes.info/consultas-de-extranjeria/

  362. Buenas tardes, somos padres de una hermosa niña de 7 años nacida en Madrid, la misma cuenta con la doble nacionalidad (Española y Peruana), en la actualidad radicamos en Perú, nuestra consulta es si aplicamos a alguna opción para volver y vivir en España los tres. Nota nuestro retorno a Perú fue en Dic del 2009. Saludos

    1. Javier dice:

      Podrían obtener, en teoría, un permiso inicial de residencia por ser padres de una menor española.

  363. Christian dice:

    Buenos dias a todos, soy Argentino viviendo actualmente en Argentina y divorciado en España.La mama de mis hijos vive actualmente en España con mis dos nenes el mayor es argentino con residencia legal en España y mi hija nació en España y tiene el DNI/Pasaporte español.Siempre he querido venir a vivir y trabajar en España pero por no tener los papeles en regla no pude hacerlo . Podría pedir a través del arraigo familiar el permiso de residencia y trabajo, al empadronarme en la ciudad actual donde viven mis hijos? ,no tengo antecedentes penales ni en Argentina ni España y trabajo actualmente como tecnico especializado en telecomunicaciones.
    Desde ya les agradezco su orientación.
    Saludos
    Christian

    1. Javier dice:

      Si, como padre de un menor español puedes obtener el permiso de residencia inicial por arraigo familiar.

      1. Christian dice:

        Estimado Javier,muchas gracias por la pronta respuesta.Me pondre en contacto para tener un cita por skype para aclarar detalles y dudas que tengo.Saludos

        1. Christian dice:

          Una consulta mas, ademas del permiso de residencia tambien se puede obtener el permiso de trabajo ? tanto sea para relacion de dependencia o autonomo?.
          Muchas gracias

          1. Javier dice:

            Si, ese permiso te habilita a trabajar

  364. Brigeth dice:

    Hola! Mi pareja y yo somos venezolanos y estamos en españa desde hace 4 meses, de forma irregular (sin papeles), tengo 1 mes de embarazo, en esta situación podemos solicitar la tarjeta de residencia??

    Gracias de antemano!!

    1. Javier dice:

      Por el solo hecho de estar embarazada o de tener un hijo nacido en España, no tienes derecho a un permiso de residencia por arraigo familiar. Tu hijo nacerá con nacionalidad venezolana.

    2. Dubraska dice:

      hola brigeth, soy tambien venezolana y me gustaria si es posible hablar contigo acerca de algo, quizas me puedas orientar un poco. si no es molestia por favor ponte en contacto conmigo. mi correo es dubraskarodriguez22@gmail.com….. gracias

  365. Victor dice:

    Hola Javier,

    Soy español, casado civilmente con una senegalesa en Senegal en el 2013 y con una hija española en común, nacida en 2015. Hemos presentado la documentación para inscribir el matrimonio extranjero en el registro civil pero parece que dicho trámite dura 10-18 meses. Actualmente ella está en España con un visado de turista (compromiso de retorno) y me gustaría saber si podría solicitar el arraigo familiar a la espera de que se resolviera la inscripción del matrimonio, pero parece ser que el arraigo está previsto para extranjeros en situación irregular.

    Te agradecería que me orientases respecto al tema, para ver si hay alguna solución para que pueda quedarse en España hasta la resolución del matrimonio.

    He intentado llamar al teléfono indicado en vuestra web, pero no funciona.

    Gracias, un saludo.

    1. Javier dice:

      No creo que tenga ningún problema en obtener el permiso. Creo entender que me dices que como por ahora ella está residiendo como turista no podría solicitarlo, pero no creo que ello sea un problema.
      Precisa su pasaporte, antecedentes penales se Senegal legalizado y traducido, y el empadronamiento de ella que demuestre que reside con el menor. Certificación literal de nacimiento del menor para probar que ella es la madre.

      1. Victor dice:

        Hola Javier,

        Muchas gracias por la respuesta tan rápida.

        No me queda claro el empadronamiento, ya que ella no es residente en España. Está con un visado de turista.

        De todas maneras, me gustaría hablar contigo antes de hacer nada.

        Esta mañana he llamado al 807, pero no funcionaba. Te agradecería que me indicaras cómo hacer.

        Un saludo.

        Victor

        1. Javier dice:

          Conmigo no puedes hablar porque ni soy abogado ni trabajo en el equipo de parainmigrantes.
          Hace pocos días una persona que reside en Madrid habló con Vicente por lo cual no dudo que podrás contactarlos en el teléfono que ponen aquí:
          https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

          1. Victor dice:

            Gracias Javier,

            Pensaba que formabas parte del equipo de parainmigrantes.

            Un saludo

  366. Hola muy buenas soy de nacionalid marroqui y llevo en españa 13 años e estudiado y tengo un diploma de fontaneria pero no tengo paples . Me darian la residencia si voy a la extranjeria por estar muchos años en españa ?

    Muchas gracias

  367. Maria dice:

    Buenas! Si obtengo el arraigo familiar por ser mi padre español de origen, mi esposo puede obtener también el beneficio de permanencia? Gracias

    1. Javier dice:

      El Arraigo familiar lo puedes obtener en España. Luego tendrías que reagrupar a tu esposo que debe de residir fuera de España cuando se solicite la regrupación.

  368. Andres Felipe Sanchez dice:

    Buenas tardes.

    Puedo solicitar la residencia por casos excepcionales (padre de español) estando fuera de españa ?

    Un saludo

    1. Javier dice:

      No es posible

  369. Dubraska dice:

    Buenos días, cuanto tiempo debo pasar en España antes de solicitar esta medida? Es decir, luego de mi entrada al país cuanto tiempo debo esperar para introducir los papeles?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Dubraska, no hay un tiempo exigido para presentar el arraigo familiar…en cuánto esté en España puede solicitar el arraigo familiar.

  370. La solicitud por arraigo como hijo de español de origen se puede tramitar más de una vez o es algo que sólo se puede hacer una vez en la vida?

    1. Javier dice:

      La ley el reglamente no limitan la cantidad de veces. Sin embargo, en general se deniega la renovación. Pero presentando recurso en la justicia, se obtiene el resultado deseado.

      1. Javier dice:

        La ley y el reglamento no limitan la cantidad de veces. Sin embargo, en general se deniega la renovación. Pero presentando recurso en la justicia, se obtiene el resultado deseado.

    2. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Ana, depende de cada Oficina de Extranjería, algunas le permiten solicitarlo dos veces y otras no. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le aclararemos sus dudas.

  371. Vladimir dice:

    Hola,tengo 2 hijos españoles menores de edad,mi esposa y yo somos argentinos, estamos en Argentina podemos hacerla aquí,nuestra residencia ya caduco.podría ir al consulado español en Argentina o hay que estar en España . Gracias

    1. Javier dice:

      En España.

    2. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Vladimir, para solicitar un arraigo familiar tiene que residir en España.

  372. lipsy dice:

    Con el NIE de arraigo social ¿se puede darse de alta como autónomo?, si es afirmativo donde puedo encontrar mas información, ya que la seguridad social me dijo que no se podia .
    ¿y que requisitos son para la renovación de la segunda tarjeta? Gracias

  373. Dubraska dice:

    buenos dias, excelente pagina de informacion, quisiera que me solventaran una duda. mis abuelos son nacidos en españa, mi padre acaba de obtener hace poco su nacionalidad de origen y pasaporte, yo por edad ya he la perdido, en caso de irme a España, puedo obtener un arraigo familiar en estas circunstancias? cuanto tiempo debo esperar para solicitarlo una vez estando alla? gracias

    1. Javier dice:

      Te recomiendo que leas la consulta de Juan en https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  374. Maria dice:

    Hola buenas tardes. Mi consulta es la siguiente, tengo la nacionalidad española( pais de origen venezuela) y quiero solicitar el arraigo familiar para mi madre, miadre actualmente está en venezuela. Para poder solicitar el arraigo debe estar en españa o tiene que eatar fuera? Que tramite tengo que hacer, para poder solicitar el arraigo familiar. Muchas gracias
    un saludo.

    1. Javier dice:

      Lo que tú quieres es reagruparla. El arraigo familiar solamente le aplicaría si ella fuera hija de un español de origen.

  375. Rosmery dice:

    Sr.Vicente buenas noches soy de peru y soy casada con.un.ciudadano peruano espanol mi esposo vive en España y yo en.peru .mi esposo obtuvo un 1 matrimonio aca en peru se divorció aca en peru atravez de una notaría .y cuando fui a inscribir mi matrimonio en la embajada española me dijeron que tenia que tener el divorció una sentencia judicial.quisiera saber que es lo que debo hacer o si mi esposo podri a personarse a su estudio y lo puedan ayudar por favor porque a mi esposo un abogado haya en España lo estafo y ya este año cumplo dos años de casada y no puedo estar con.mi esposo le pido porfavor me ayude se lo ruego o si podria hacer skype con usted se lo agradecería mucho

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Rosmery, si lo desea, coméntele a su esposo que nos llame al teléfono de asesoría, y le orientaremos de forma detallada.

  376. Mario Ysmael dice:

    Hola muy buenas tardes mi estimado le escribo desde Perú, mi caso es el siguiente hace 2 años y medio mi conviviente yo y mi hijo(español) nos regresamos a nuestro país con el beneficio del retorno voluntario, a pesar que mi hijo es español no nos lo negaron el retorno , ella y yo estamos viendo la opción de volver ya se cumplen los 3 años y es algo que nos ronda la cabeza, mi pareja se fue de España teniendo la tarjeta de 5 años que se la dieron dos semanas antes que volver, osea todavía le faltan 2 años y medio para caducar, en el caso mio es mas complicado yo me fui con la tercera tarjeta, (la de dos años), informándome por diferentes foros eh averiguado que ella no tendría problemas en recuperar la residencia ya que aun su tarjeta seguiría vigente, mi pregunta es: cuando acabe mi compromiso de no volver por 3 años puedo pedir el arraigo familiar por mi hijo estando en mi país? desde ya agradezco su ayuda….bendiciones

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mario, para solicitar el arraigo familiar tiene que estar en España. Aquí tiene más información. https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

  377. Buenas yo soy nieto de español de origen nunca se nacionalizo venezolano, mi padre actualmente solicitara la nacionalidad en el consulado es nacido en venezuela, luego de que el la obtenga y yo viajar a españa a solicitar el arraigo familiar con todos los requerimientos que posibilidad hay que sea aprobado el arraigo? o bajo que condiciones es negado

    1. Javier dice:

      En qué fecha nació tu padre?

      1. en el año 1972

        1. Javier dice:

          En este mismo hilo puedes leer las respuestas a la consulta de Juan

          1. Javier dice:

            https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

          2. Jose dice:

            muchas gracias me a sido util su ayuda, entonces siguiendo dichos pasos y no poseer antecedentes en el país natal es segura su aprobacion?

          3. Javier dice:

            Si ya cumpliste 21, entonces naciste español y has perdido la nacionalidad. Para recuperarla debes de obtener el permiso de residencia en España y apenas lo tengas, vas al registro civil y solicitas recuperar la nacionalidad

          4. Jose dice:

            actualmente poseo 25 y es por esta la duda ya que veo como unica alternativa actual para solicitar residencia legal. y espero sea aprobada jaja.
            Gracias nuevamente

          5. Jose dice:

            Buenas tardes.
            Disculpe la molestia nuevamente una vez mi padre adquiera su nacionalidad y con ella pueda solicitar el arraigo familiar en españa, luego para hacer la solicitud de mi persona en el registro civil para recuperar la nacionalidad que requisitos o papeles exigen???
            Gracias de antemano, Saludos.

          6. Javier dice:

            Necesitas una certificación de nacimiento venezolana con apostilla, y la certificación de nacimiento española de tu padre. Quizá te pidan también la de tu madre y la de matrimonio de tus padres si existiera. Las certificaciones venezolanas deben de llevar apostilla

          7. Jose dice:

            Gracias nuevamente caballero.
            al momento de pedir los 5 años de antecedentes penales deben de ir a nombre del Ministerio de Justicia del Reino de España.??? u otro ente?

          8. Javier dice:

            Reino de España

  378. angie dice:

    buenas tardes tengo una hija de 4 años española estuve en españa hace 4 años atras ahora estoy en colombia quiero saber si por medio de mi hija puedo acojerme al araigo familiar estando aca en colombia

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Angie, no se puede pedir un arraigo familiar estando en el extranjero, en este caso Colombia, para solicitar un arraigo familiar deben estar en España.

      1. angie dice:

        Gracias por tu respueta.
        entonces si llego a ir a españa con una visa de turista estando haya ya puedo solicitar dicho arraigo familiar

  379. Puedo salir del país y luego volver a entrar con una residencia por arraigo familiar?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Yani, con una autorización de residencia por arraigo familiar sí que puede salir y entrar del país. En este enlace encontrará información sobre el tiempo puede estar fuera: https://www.parainmigrantes.info/extincion-de-la-autorizacion-de-residencia-por-tiempo-fuera-de-espana/

  380. Maria Rivera dice:

    Buenas tardes, yo soy Colombiana vivo en Cox (Alicante) y tengo un bb de 4 meses de padre español, por lo cual quiero tramitar arraigo familiar, quiero saber si me sirve los antecedentes q saque hace un año o tengo q sacarlos de nuevo..? mil gracias por su ayuda…

    1. Javier dice:

      Tendrás que obtenerlos nuevamente.

    2. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Maria, los Certificados de Antecedentes Penales caducan a los tres meses, excepto que el propio documento establezca otra fecha. En este enlace encontrará información: https://www.parainmigrantes.info/por-cuanto-tiempo-son-validos-los-certificados-de-antecedentes-penales-848/

  381. Jorge dice:

    Hola tengo una consulta.yo ya be tenido papales y me an negado la tarjeta de larga duración x penales e hecho de todo creo hasta me fui al contencioso el juez dio ami favor que vuelvan a revisar mi expediente y tmb me lo negaron.antes tmb metí x arraigo familiar y me lo negado .puedo volver a meter x arraigo familiar al tener penales agradeseria una respuestas de ustedes muchas gracias.

  382. Alber dice:

    hola mi situación es la siguiente , mi madre tiene NIE (familiar ciudadano de la unión) desde diciembre del 2014. Ya que mi hermana se casó con un español en el 2013. Puede mi madre reagruparme como familiar? Tengo 24 años y estoy empadronado desde agosto de 2014 en España. O que otro trámite puedo hacer? . Mil gracias

  383. ola, mi padre ( fallecido ) tenían nacionalidad española (ciudadanía perdida) Quiero saber si puedo demandeune autoriosation residencia ( arraigo familiar ) ?

    Gracias

    1. Javier dice:

      Si, pero necesitas que tu padre esté inscrito en el registro civil español. Si murió sin recuperar la nacionalidad probablemente no se haya inscrito nunca su nacimiento. Luego de que tengas la inscripción, podrás obtener el permiso de residencia por arraigo familiar.

      1. hola,
        Pero mi padre tenía un DNI. en ese caso?
        Gracias

        1. Javier dice:

          En ese caso debes de obtener una certificación literal de nacimiento en el consulado correspondiente por su lugar de nacimiento. También existe un duplicado en el RC Central pero si no sabes el tomo y folio no podrás obtenerlo en España.
          Con esa certificación literal y tus antecedentes penales obtienes el permiso de residencia por arraigo familiar.

  384. Pingback: Documentos para Renovar el Arraigo Familiar | Trabajar en España
  385. sandra dice:

    Hola soy español.. Hay algún problema q mi esposa meta la documentación para la nacionalidad cn mis nóminas de trabajo y al mismo tiempo darle tarjeta de residencia a mi madre q esta indocumentada gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Sandra en principio no habría problema, siempre y cuando puedas acreditar que cuentas con medios económicos suficientes https://www.parainmigrantes.info/puedo-solicitar-la-nacionalidad-espanola-sin-contrato-de-trabajo/

  386. hola, mi padre (fallecido) tenían nacionalidad española (nacionalidad perdido) se puedo solicitar una autoriosation de residencia (raíz familia)?
    Gracias

    1. Javier dice:

      Si tu padre era español de origen, (es decir nacido de padre español), y si tienes una certificación literal de nacimiento española entonces puedes obtener el permiso de residencia por arraigo familiar.
      Si no la tienes, tienes que solicitar que se lo inscriba en el registro civil, que es un trámite bastante complicado porque debes de demostrar que nació de padre español, etc

  387. Victor dice:

    Hola, alguien me puedes ayudar? yo tengo 2 hijos espanoles, pero yo soy brasileno. en 2011 he sacado el nie por arraigo familiar, pero en 2012 no lo he renovado y volvi a brasil, pero ahora 2015 quiero volver a espana.. es possible renovar el nie que tengo? como puedo hacer? y si no me dejan renovar, que debo hacer? porfavor ayuda me..

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Victor, una renovación no es posible puesto que esta tarjeta queda extinguida pasados los 90 días de su caducidad, por lo que de volver a España, tendrías que realizar un tramite inicial, pedir un nuevo arraigo familiar, depende de la Oficina de extranjería, no todas contemplan la posibilidad https://www.parainmigrantes.info/presentar-un-segundo-arraigo-familiar-como-padre-de-nino-espanol-749/

  388. sandra dice:

    Hola tengo nacionalidad española puedo darle tarjeta familiar ami madre por alicante tiene.58 AÑOS NO TIENEN NINGUNA TARJETA GRACIAS

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Sandra, puede solicitar la Tarjeta de Residencia de Familiar de ciudadano de la Unión, pero eso sí, siempre y cuando acredite que depende económicamente de ti, https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  389. sandra dice:

    Hola tengo nacionalidad española puedo darle tarjeta familiar ami madre q tiene.58 AÑOS NO TIENEN NINGUNA TARJETA GRACIAS

  390. Victor dice:

    Hola, si puedes me da una informacion yo agradezco, mira yo tengo 2 hijos espanoles, pero yo soy brasileno, en 2011 he sacado el nie por arraigo familiar, pero en 2012 no lo he renovado y volvi a brasil, pero ahora 2015 quiero volver a espana.. es possible renovar el nie que tengo? como puedo hacer si no me dejan renovar? porfavor necesito esa informacio, gracias!