Indice de Contenidos
Muchos de nuestros visitantes nos han pedido que expliquemos cómo se renueva un permiso de residencia obtenido a través de la figura del Arraigo Familiar.
Cómo sabéis, los hijos de españoles de origen y los padres de menores de edad de nacionalidad española que que no convivan con dicho menor, tienen derecho a solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales conocida por «Arraigo Familiar«. Pero, ¿Cómo podemos renovar este permiso? ¿Qué requisitos tengo que cumplir?
En el siguiente vídeo, Estefanía Guadix, experta en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española en Parainmigrantes.info, nos explica con detalle cómo es la renovación del Arraigo Familiar:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Solicitar el Arraigo Familiar
El proceso de obtención de una autorización de residencia a través de esta vía es realmente sencillo si lo comparamos, por ejemplo, con el famoso «arraigo social» o el «arraigo laboral» ya que, al contrario de lo que ocurre con otros tipos de permisos de residencia, nos es necesario aportar medios de vida o contrato de trabajo para conseguir la residencia por arraigo familiar y basta con la acreditación de ciertos vínculos familiares.
La autorización de residencia concedida por esta vía permite trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, no tiene restricción de ámbito geográfico y tiene una duración de 5 años o un 1 año dependiendo del supuesto a través del cual hayas obtenido este permiso. Esta diferencia en cuanto a la validez de la tarjeta es una novedad que se ha introducido con la reforma del Reglamento de Extranjería.
Como cualquier otra autorización de residencia en España una vez estemos próximos a su vencimiento es necesario renovarla para no quedar así de forma irregular en España.
Duración de la Tarjeta por Arraigo Familiar
Como hemos comentado, la duración de la autorización por Arraigo Familiar tiene una validez distinta dependiendo del supuesto a través del cual hayamos accedido a este permiso.
Arraigo Familiar de 5 años
Conseguirás un permiso de residencia y trabajo con una duración de 5 años cuando seas:
- Ser padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española;
- Ser una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica
- Ser el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
En este caso la renovación suele ser sencilla, ya que al llevar 5 años de residencia legal y efectiva en España, cuando estés cerca del vencimiento de dicha autorización solicitar una Residencia de Larga Duración.
En este caso accederás a una residencia de 5 años también pero ya de carácter permanente o indefinido.
Arraigo Familiar de 1 año
Obtendrás un permiso de residencia de 1 año cuando:
- Seas hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
En este caso y a diferencia del resto de supuestos, si eres hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente español únicamente tendrás una tarjeta de un año.
En este caso sí deberás cumplir más estrictos que en el supuesto anterior.
Renovar el Arraigo Familiar
Llegados a este punto os recordamos que jurídicamente lo que no es un renovación del Arraigo Familiar, sino que lo que se hace es una modificación de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales a una Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena, por Cuenta Propia o con medios económicos propios, según proceda en cada caso.
Arraigo Familiar por ser hijo de Español de origen.
Si has accedido a este permiso por ser hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles, tienes varias opciones para renovar tu permiso de residencia por Arraigo Familiar.
Renovar/Modificar nuestro Arraigo Familiar a una Autorización de Residencia por Cuenta Ajena
Si durante la validez de la tarjeta por Arraigo Familiar has desarrollado una actividad por cuenta ajena, podrás modificar dicho Arraigo Familiar si te encuentras en alguno de estos supuestos:
- Cuando se acredite la continuidad en la relación laboral que dio lugar a la concesión de la autorización cuya renovación se pretende.
- Cuando el trabajador haya tenido un periodo de actividad laboral de al menos tres meses por año, y el trabajador se encuentre en alguna de las siguientes circunstancias:
- Haya suscrito un contrato de trabajo con un nuevo empleador acorde con las características de su autorización para trabajar, y figure en situación de alta o asimilada al alta en el momento de solicitar la renovación.
- Disponga de un nuevo contrato que reúna los requisitos establecidos en el artículo 64 y con inicio de vigencia condicionado a la concesión de renovación.
- Que la relación laboral que dio lugar a la autorización cuya renovación se pretende se interrumpió por causas ajenas a su voluntad, y que ha buscado activamente empleo, mediante su inscripción en el Servicio Público de Empleo competente como demandante de empleo.
- Cuando el trabajador se encuentre en alguna de las situaciones previstas en el artículo 38.6 b) y c) de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, es decir:
- Que le ha sido otorgada una prestación contributiva por desempleo.Para acreditarlo deberá presentar documentación acreditativa de la concesión de la prestación contributiva.
- Que es beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a lograr su inserción social o laboral.
- De acuerdo con el artículo 38.6.d) de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, cuando:
- El trabajador acredite que se ha encontrado trabajando y en alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social durante un mínimo de nueve meses en un periodo de doce, o de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro, siempre que su última relación laboral se hubiese interrumpido por causas ajenas a su voluntad y haya buscado activamente empleo.
- El cónyuge cumpliera con los requisitos económicos para reagrupar al trabajador. Se procederá igualmente a la renovación, cuando el requisito sea cumplido por la persona con la que el extranjero mantenga una relación de análoga afectividad a la conyugal en los términos previstos en materia de reagrupación familiar.
- En los supuestos de extinción del contrato de trabajo o suspensión de la relación laboral como consecuencia de que la trabajadora sea víctima de violencia de género.
2. Renovar/Modificar el Arraigo Familiar a una Autorización de Residencia por Cuenta Propia
Si durante la validez de nuestra Autorización de Residencia por Arraigo Familiar hemos trabajado por cuenta Propia podremos renovar nuestro permiso si nos encontramos en alguno de estos supuestos:
- Continuar con la actividad que dio lugar a la autorización que se va a renovar, siempre que se hayan cumplido las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
- Que el cónyuge o la persona con la que el trabajador mantenga una relación análoga a la conyugal dispone de los requisitos económicos suficientes para reagruparle.Si la unidad familiar incluye dos miembros, la cuantía mínima que se deberá acreditar es la que represente mensualmente el 150% del IPREM. Si la unidad familiar está compuesta por más de dos miembros, por cada miembro adicional se deberá sumar al 150% del IPREM mencionado el 50% del IPREM.
- Ser beneficiario de la protección por cese de actividad.
3. Renovación/Modificación del Arraigo Familiar a una Autorización de Residencia No Lucrativa
Si durante la duración de nuestro Arraigo Familiar no hemos desarrollado ningún tipo de actividad laboral, ni por cuenta ajena ni por cuenta propia, podemos renovar dicho arraigo si contamos con medios económicos suficientes.
En este caso debemos acreditar que disponemos de recursos suficientes para atender nuestros gastos de manutención y estancia, incluyendo, en su caso, los de su familia, sin necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral.
¿Dónde renuevo mi Arraigo Familiar?
La renovación, o mejor dicho la modificación del Arraigo Familiar se debe realizar ante la Oficina de Extranjería de la ciudad donde tengamos establecido nuestro domicilio.
La renovación deberás presentarla dentro de los plazos legales establecido para ello. En este caso puedes:
- Presentar tu renovación dentro de los 60 días previos a la caducidad de tu tarjeta.
- También puedes presentar la renovación de tu tarjeta dentro de los 90 días posteriores al vencimiento de tu tarjeta. Aquí corres el riesgo de que la oficina de Extranjería pueda multarte por haber dejado caducar tu autorización.
Como cualquier otro trámite puedes hacerlo bien de forma presencial en la propia oficina o de forma telemática.
CONCESIÓN DE LA RENOVACIÓN DEL ARRAIGO Familiar
Una vez concedida la renovación de tu Arraigo Familiar nos otorgaran una tarjeta con una duración de 2 años, o de un año si lo que hacemos es prorrogar nuestro Arraigo Familiar.
En este caso debemos acudir a la Comisaría de Policía correspondiente y tramitar nuestra tarjeta física. Para ello debemos aportar:
- Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17)
- Justificante del abono de la tasa 790 código 012.
- Resolución de Concesión de la modificación o prórroga de tu Arraigo Familiar .
- Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis
- Documentos para el Arraigo Familiar
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis
- Documentos para el Arraigo Familiar
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
me fue negado en un principio el arraigo familiar, recurrir a los juzgado dándome la razón, bien ahora extranjería me da la resolución ya caducada en fecha 10/02/2023, siendo arraigo y como no he trabajado como renovó o pido prorroga, me notificaron el 30/03/2023, ya caducada.
Hola! En el siguiente enlace puedes solicitar una cita por skype para poder ver tu caso con detenimiento https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-03
Cordial saludo,
Necesito renovar mi permiso de residencia y trabajo por arraigo que está vigente por un año , mi hija nació aquí.
Pero no lo puedo modificar pues ni he trabajado en este año de permiso, escuché que actualmente por la pandemia se renovara por 5 años, sin tener que acreditar un empleo , pero cuál es el nombre para este trámite?
Mary te dejamos la información sobre la nueva tarjeta para padres https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-padre-de-menor-espanol-requisitos/
si no puedo renovarla como me indicas sino solicitarla de nuevo. entonces pierdo mi antiguedad, pierdo mi primer año de residencia legal? este no cuenta ? y empiezo de cero por 5 años?
hola buenos dias, hablando ya hace 4 años con un abogado del ayuntamiento de galicia me enseño que las renovaciones por arraigo familiar de mi hijo menor que nascio en españa , serian lo siguiente 1 año primera renovacion , despues 2 años y despues 5 años , a mi me toco la tercera renovacion pero en el papelito dice siempre 1 renovacion , o sea me toco resolucion de dos años mas. hay alguna reglita como mencionado arriba o esto es normal ?
Hola,
Donde puedo ver los documentos que debo presentar para solicitar la modificación de mi residencia por arraigo por circunstancias excepcionales a una inicial de trabajo por cuenta ajena. Yo tengo el contrato de trabajo indefinido, las nominas que es lo que indica en el video, pero me gustaría ver que otros documentos debo presentar? otra pregunta en el EX-03 debo marcar Inicial? o Modificación? entiendo que seria Inicial, pero luego ahi no encuentro el supuesto.
Gracias y Saludos,
Ileana
Hola, Estoy en el mismo tramite para renovar mi arraigo familiar, que formulario llenaste y que casilla marcaste modificar or inicial …..?
Buenas tardes Vicente ,,yo obtuve el permiso por arraigo familiar pero durante ese año no trabaje ,,pero si estuve recibiendo el paro ,,mi pregunta es ,se puede renovar el permiso ?
Esta noticia puede serte útil https://www.parainmigrantes.info/renovacion-prorroga-del-arraigo-familiar-novedades/
Hola buenas noches tengo una permiso de resedencia (Arriago familiar) y me falta una mes caduca (vence) y ahora estoy trabajando pero temporal no se cuando acaba el trabajo . y tengo 5 meses de cotización a la seguridad social . puedo presentar la modificación de tarjeta . majid dardour reus Tarragona
Buen día. Pero hace dias ustedes se pronunciaron manifestando que x una Sentencia en Alicante , han dado una ampliación x un año más a la Residencia con permiso de trabajo x arraigo familiar. Esto sogue en firme?
Hola, buenas tardes, tengo una pregunta, mi NIE comunitario fue quitado por retorno voluntario ya cumpli, lo cierto es que tengo un contrato de trabajo y alta en la seguridad social, y quiero que me den una autorización un NIE por mi hija ya que ella tiene nacionalidad española y es menor de edad, cual seria lo más conveniente, un saludo muy fuerte, espero con anhelo su respuesta doctor, un cordial saludo.
HOLA BUENOS DIAS, ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE TAN DIFICIL Y CUANTO TIEMPO LE HA DEMORADO EN LLEGAR EL PERMISO DE RESIDENCIA POR ARRAIGO, ES QUE TENGO HIJA ESPAÑOLA Y PLANEO IR A SOLICITARLA, PERO QUISIERA TENER MAS DATOS, AH Y SI TENGO OTRO CONYUGE Y MI CONYUGUE TIENE HIJOS LES AMPARA?
Hola, una vez otorgada la renovación/modificación de la residencia, cuándo puedo solicitar la ciudadanía???
Hola.
Yo y mi esposa somos brasileños tenemos una hija juntos de nacionalidad española por la cual yo saque mi autorizacion por circunstancias excepcionales.
Mi mujer tiene un niño con doble nacionalidad brasileño español hijo de su antiguo casamento con un español, por la cual ella se saco la autorizacion por el niño
Ahora nos toca hacer la modificacion ella ha trabajado lo que toca para hacer la modificacion pero yo estuve buscando trabajo todo el año y solo tengo 1 mes cotizado a la seguridad social y estoy desempleado nel momento.
Mi duda es si tengo alguna forma de prorrogar o renovar o hacer lo que sea para no perder los papeles?
Muchas gracias desde ya.
hola buenas tardes mi caso es de que yo tengo la residencia por arraigo familiar y la tarjeta dentro de un mes se me vence. La cosa es que ahora no tengo un trabajo pero e cotizado 6 meses no se que requisitos piden o que debo de hacer en ese caso. saludos
Saludos
Yo hice el arraigo por mi niña española, pero no he renovado e volví a Brasil antes de completar 4 meses, hace unos 6 años, ahora me gustaría volver. Sé que no puedo renovarlo, ¿pero puedo pedir uno nuevo por ella? Gracias
Saludos:
Dispongo de residencia por arraigo familiar la misma me vence en noviembre de este año 2018. Desde enero estoy laborando, primero por 15 días luego por 2 meses de febrero hasta abril y ahora llevo dos meses en otro trabajo con contrato temporal a media jornada es posible que me renueven el mismo en agosto que es cuando vence el primero pero aún no lo sé. Deseo saber si cumplo con los requisitos para la modificacion al permiso de residencia y trabajo y cuando debo de presentar la solicitud de renovación ya que me da miedo que me caduque el NIE y que pueda perjudicar mi trabajo, por eso quiero saber con que tiempo de antelación debo solicitarlo y que tiempo tarda en aprobarse. Gracias. A la espera de alguna respuesta.
Pero analizando el salario que tiene casi todos los emigrantes no es más alto de los naturales de España. Por eso yo lo veo como una cotización fuera de los límites. No sé porque exigen una cotización más alta de un salario. Porque bueno quién gana 2000 euros al mes.
Y para aquellas personas que han hecho trámites y sus trámites nos ayude también pongan su concejo por aquí
Es que no se porque no responden. Esta es una vía por donde pueden ayudar mucho porque estoy de acuerdo con Mariela. Como es posible que hago la residencia por arraigo familiar y solo sirve ese estatus para el primer año. Entonces me planteo en que prácticamente no funciona. Porque después de ese año tengo que hacer lo mismo que se le exigen a las otras formas de residencia. No veo ninguna diferencia. Si estoy en ese estatus de arraigo familiar es porque se supone que yo podía haber nacido aquí en España. Por lo tanto no lo entiendo. Y esto es un estrés. Por favor ayúdenos por esta vía. Grasias
El arraigo familiar te permite acceder a la residencia de forma muy sencilla pero no otorga un derecho de residencia ilimitado. Para poder renovar es necesario trabajar o disponer de medios económicos (muy altos). muchas personas desconocen que esto es así y el primer año de renovación pierden la residencia por no haber trabajado.
Mira tengo una hija española soy colombiana tengo una tarjeta de arraigo familiar me la aprobaron por un año y ahora se me vence el 11 de abril de el 2018 nunca he trabajado y tampoco cotizado que debo hacer para renovar mi tarjeta ayuda porfavor y que requisitos necesito la saque en valencia
Buenas Tardes
Soy nieta de español e hija de española por origen.
Estuve en españa en Noviembre de 2016 y en diciembre logre despues de tantas contradicciones del registro civil y extranjeria de la policia logre obtener luego de consultar con un abogado de oficio de la xunta que me correspondia por arraigo familiar, introduje los documentos en diciembre y en enero me otorgaron residencia por arraigo familiar. En el mes de Febrero finales tuve que regresar a vzla informandome en extranjeria de la policia el tiempo que podia estar fuera me indicaron que 6 meses, motivo por el cual al resolver mis cosas retorne en 5 meses (julio 2017), estuve trabajando desde que llegue por contratos temporales como teleoperador.
Pero cuando fui a renovar la residencia me entero que se cambia la condicion y me exigieron a pesar de presentar los contratos laborales que tenia e incluso uno activo aun hasta febrero, me exigieron que la empresa me otorgara un contrato por 1 año y me suministraron las planillas tasas por la empresa de casi 80 euros y una tasa por mi de casi 16 euros.
Situacion que no pude cuplir en el lapso de 10 dias ya que la empresa no me podia dar en ese momento un contrato de 1 año, sino luego de terminar el que tenia en febrero.
Motivado a esto me vi en la obligacion de renunciar y regresarme a mi pais ya que no pude cambiar el estatus de residencia que vencia en enero 2018 y no me queria quedar en forma ilegal.
Mi pregunta es podria solicitar residencia por arraigo familiar nuevamente en otra oportunidad.
Que dificil se lo colocan a uno siendo descendiente directo de españoles y personas profesionales y trabajadoras. En la empresa que estuve me consideraron mucho con los contratos otorgados e inclusive me querian contratar por un año luego de terminar el contrarto en febrero. Incluso presente el examen de conocimientos socio culturales de españa para solicitar la nacionalidad luego del año y fue aprobado.
Gracias si me pueden aclarar.
Saludos
Mariela Tovar
Buenas Tardes
Soy nieta de español e hija de española por origen.
Estuve en españa en Noviembre de 2016 y en diciembre logre despues de tantas contradicciones del registro civil y extranjeria de la policia logre obtener luego de consultar con un abogado de oficio de la xunta que me correspondia por arraigo familiar, introduje los documentos en diciembre y en enero me otorgaron residencia por arraigo familiar. En el mes de Febrero finales tuve que regresar a vzla informandome en extranjeria de la policia el tiempo que podia estar fuera me indicaron que 6 meses, motivo por el cual al resolver mis cosas retorne en 5 meses (julio 2017), estuve trabajando desde que llegue por contratos temporales como teleoperador.
Pero cuando fui a renovar la residencia me entero que se cambia la condicion y me exigieron a pesar de presentar los contratos laborales que tenia e incluso uno activo aun hasta febrero, me exigieron que la empresa me otorgara un contrato por 1 año y me suministraron las planillas tasas por la empresa de casi 80 euros y una tasa por mi de casi 16 euros.
Situacion que no pude cuplir en el lapso de 10 dias ya que la empresa no me podia dar en ese momento un contrato de 1 año, sino luego de terminar el que tenia en febrero.
Motivado a esto me vi en la obligacion de renunciar y regresarme a mi pais ya que no pude cambiar el estatus de residencia que vencia en enero 2018 y no me queria quedar en forma ilegal.
Mi pregunta es podria solicitar residencia por arraigo familiar nuevamente en otra oportunidad.
Que dificil se lo colocan a uno siendo descendiente directo de españoles y personas profesionales y trabajadoras. En la empresa que estuve me consideraron mucho con los contratos otorgados e inclusive me querian contratar por un año luego de terminar el contrarto en febrero.
Gracias si me pueden aclarar.
Saludos
Mariela Tovar
Buenos días,
No me queda claro que opción debo marcar en la forma EX-03 porque hablas tanto de modificación como de renovación y ambas opciones están en el formulario. Podrías aclararlo por favor?
y otra cosa, dónde se puede presentar el trámite? Estoy ya en el plazo de renovación y no logro aclararme.
Muchísimas gracias de antemano
Buenas Noches!
Puedes ayudarme?!
Soy hijo de español de origen, y tengo la AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES PARA TRABAJAR POR CUENTA AJENA Y CUENTA PROPRIA.
Me voy a renovar la Autorización.
Que documentos necesito y el Formulario de Solicitud?!!
Gracías!
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala que las madres extranjeras de un menor europeo obtengan la residencia UE no temporal
pero sera modificado arrigo familiar de regimen general a comuintario a la espera de aclaraciones y comentarios sera buena noticia
Hola.mi permiso de residencia por arraigo familiar por ser madre de una menor de edad española estuvo aprobado desde julio2016.pero me fue entregada la tarjeta de residencia en diciembre 2016. Por problemas con las oficina de correo.este año sólo cotice por 15 días aproximadamente. pero vivo con el Papa de mi niña y mi niña.compartiendo piso.por lo que el nos mantiene a las 2.mi duda es si cuando vaya a presentar la renovacion si puedo justificar los medios de vida por la manuntencion de el que trabaja y de ser posible que documentos debería aportar.y de no poder ser así que opciones tengo para arreglar mi situación.gracias espero respuesta
Yo tengo residencia por arraigo familiar, se me vence en junio de este año. Quisiera saber si desde ya puedo cambiar al régimen comunitario, ya que mi esposo está trabajando. Yo no tengo empleo. Mi prisa es que necesitamos viajar a Cuba en agosto y me preocupa no tener la residencia en regla. Gracias.
Si cumple los requisitos para la tarjeta comunitaria puede solicitarla en cualquier momento.
Hola me llamo Marisol y tengo tarjeta x arraigo familiar y este mes se me vence y no tengo trabajo ahora solo dependo de mi marido como podría a ser para poder renovarla gracias
Yo tengo residencia temporal por arraigo familiar, quisiera saber si cuando se cumpla el término, al año, puedo solicitar nacionalidad directamente sin tener que renovar residencia. Un saludo.
si no renueva su autorización de residencia quedará en situación irregular, y el estar en situación irregular es motivo de denegación de la nacionalidad; tiene, por tanto, que renovar su autorización de residencia antes de solicitar la nacionalidad.
Buenos dias Vicente, yo obtuve residencia por arraigo familiar en marzo de este año. por ahora tengo trabajo por cuenta propia, pero lo que no se, es que yo obtuve dicha residencia por padre español por memoria historica. Es decir, con un año de residencia legal (arraigo familiar) debo poder solicitar nacionalidad. pero realmente como es el proceso. Debo aplicar para residencia inicial o directamente a nacionalidad o que debo hacer?
Quería renovar mi permiso de residencia por arraigo familiar , yo trabajo a tiempo parcial y gano 250 al mes mi hijo es español y el papa es de nacionalidad paraguaya, no trabaja y también tiene que renovar el Nie nos dieron al mismo tiempo , no estamos casados no somos pareja de echo si vivimos juntos y estamos en España hace unos 5 años aproximadamente, ni tenemos otros ingresos nos ayudan los servicios sociales y la iglesia. Podemos renovar el Nie?? Vivimos con mi hermana en alquiles a ella le aprobaron la nacionalidad. Tengo 26 años y mi pareja tiene 27 mi hijo en marzo cumple 2 años y el permiso de residencia Vence el 4/4/16
Hola. Tengo una duda. Mi tarjeta de residencia por arraigo familiar esta próxima a caducar(02/02/2016) . Ahora he comenzado a trabajar, y el contrato es sólo de tres meses( del 01/12/2015 a 29/02/2016).¿ Me sirve este contrato para modificar mi tarjeta de residencia por circunstancias excepcionales?¿ qué puedo hacer si no me sirve?
Tengo una duda. Es bastante urgente. En
Hola mi matido es padre de hija español le concedieron el nie y actualmente esta dado de alta y le toca renovar.He pedido cita para autorizacion trabajo y residencia c.excepvionales en leganes madrid y no se si esta bien asi. Y saber si me volveran a pedir antecedentes penales. ME URGE SABER ESTOY DESESPERADA .
Hola mi pregunta es la siguiente , obtuve la rsidencia por hijo español , hize la modificacion ime la aprobaron por 2 años , ahora me toca renovar nuevamente pero no he trabajado que opciones tengo de no perderla ; ya que en su efecto seria mi2 renovacion pero en la.solicitud pone primera renovacion no se si me dejo entender bien .
Muy buenos ,tengo una residencia por arraigo familiar por hijo quiero solicitar la de 5años por estar casado a mi mujer que tiene de larga duración es posible este cambio dígame,gracias.
hola, me pueden decir los papeles que te piden para la renovacion de tarjeta por arraigo familiar. muchas gracias
Hola, soy Argentino. Al ser hijo de ciudadano de origen por LMH obtuve la residencia por arraigo familiar. Mi tarjeta esta por vencer y quiero renovarla/modificarla a trabajo por cuenta ajena. Alguien sabe que opcion del formulario EX-03 en el ultimo punto es la que se elige para este caso?? Ademas veo que existe una opcion «Supuestos especificos de exencion de la situacion nacional de empleo del art. 40 LO/42000″ y entre estos supuestos se encuentra la opcion » 9 – Hijo o Nieto de espanol de origen «. Deberia elegir esta opcion tambien en el formulario? Por favor si alguien pudiera ayudarme estaria mas que agradecido.
Buenas tardes Sr. Juan. Yo tengo unas preguntaa, es que ha concedido a usted lo Arraigo familiar por su madre que es nieta de Español e utilizou la “ley de memoria historia” para tener su ciudadania correcto? Pero, tu estaba a viver en España quando deu entrada a tu autorizacion? e su madre esta a vivir en España? Tu necessito de uno contrato de trabajo para tener lo direito de residencia y trabajo?
Gracias,
Un Saludo
Hola soy Argentina mi hijo Español me dieron el permiso de residencia y trabajo por una año pero no pude cotizar y la perdi ahora me llego la resolucion denegada porque dice que los medios economicos de mi marido no son suficientes que hago estoy totalmente irregular que puedo hacer cada dia ponen mas trabas gracias
hoola soy extranjero y no puedo renovar dni por penales . quiero saber si puedo renovar con araigo familial .
y tengo mi hijo qui nacio aqui en espana gracias
Hola Vicente:
Te explico mi situación yo ya tengo mi tarjeta por arraigo familiar por mi hijo……..pero ahora la tengo que renovar mi problema es que yo no he cotizado porque he estado embarazada …….mi pregunta es yo lo quiero presentar como si fuera la primera vez …te dan el mismo numero de nie o te dan otro……porque eso seria un rollo………
Y o ahora necesito esta tarjeta para poder empezar a trabajar ya que cuando lo obtuve no pude disfrutarla…… ya que no pude trabajar……
Desde ya muchas gracias……….
Evelin..
Bueno despues de que estranjeria denegara la supuesta modificación del araigo familiar de mi esposa,que fue en enero,alegando que no disponia de medios economicos suficientes,de solo haber cotizado tres dias en en año y que yo el marido tampoco tenia medios ya que estoy cobrando subsidio,volvimos a presentar nuevamente el mismo araigo como si fuera la primera vez, por lo que el funcionario de turno nos dijo que tenia obligacion de recojerlo pero que seguro que no seria favorable.Eso fue el 6 de febrero,apesar de eso el 15 marzo salio resuelto favorable y llamaron el 5 de abril para recojer la resolucion en estranjeria de Tenerife ,se le concede el mismo permiso de trabajo por circunstancias excepcionales por un año
no me quedó claro una cosa, si al obtener la residencia x arraigo familiar, si eso te da tambien el permiso para poder trabajar??
hola chicos tube cita para entregar mi documentacion para renobar mi tarjeta por arrigo familiar el 13 marzo y me dieron resuelto faborable el mismo dia madrid
COMO PUEDO SOLICITAR UNA PRORROGA DE MI ARRAIGO FAMILIAR ES Q NO HE COTIZADO NINGUN DIA EN EL AÑO DE LA AUTORIZACION.MIL GRACIAS
EXPLICANO UN POCO MAS LOS MOTIVOS EXACTOS POR LOS Q TE RENOVARON,MIL GRACIAS ME SERVIRIA DE MUCHA AYUDA
Hola. He solicitado junto con mi esposa el permiso de residencia por arraigo familiar ya que tenemos un hijo de 17 meses con nacionalidad española. Nuestra situación previa era de tarjeta de estudiante en mi caso y el de mi esposa de acompañante de estudiante (soy MIR y cotizo en la SS y mi esposa es beneficiaria).
Mi duda es: si al terminar el año de vigencia del permiso por arraigo familiar mi esposa puede hacer la prorroga o cambio de la residencia solo con los medios económicos míos o por el contrario estaría obligada a trabajar para poder renovar el permiso?
Hola, quería saber cómo lo resolviste porque estoy exactamente en la misma situación. Terminé el MIR y pedimos arraigo familiar por nuestro hijo, arraigo que fue concedido para los dos en menos de 1 mes. Han pasado 11 meses y he estado trabajando como especialista y cotizando a la SS por lo que creo que no habrá problema en mi renovación. Sin embargo mi esposa ha estado en casa cuidando del niño. No sabemos cómo renovar su autorización o bajo que figura si renovación por estancia y trabajo o solo por estancia? La segunda pregunta es. Cuándo podríamos solicitar la nacionalidad? Llevamos 6 años en España siempre legalmente, 5 con tarjeta de estudiantes y 1 con el arraigo familiar.
Hola: Bueno Sra Rocio me disculpo ante usted por lo de mentirosa es que es algo realmente asombros de lo que le hayan dado en 24 hora la respuesta ,me alegro por usted ….
el otro dia le escribi angustiada por no saber si me admitirian a tramite la renovacion de mi tarjeta que me la habian concedido por se madre de menor española el problema era que no he cotizado ni siquiera un dia, hoy os puedo decir que………………………. ME HAN CONCEDIDO LA RENOVACION POR 2 AÑOS, Y lo mas insolito es que me lo han resuelto en 24horas, es increible EN MADRID!!!!!!
rocio eres mentirosa porque es imposible que te hayan dado la respuesta en 24 horas no mientas a las personas que estan ilusionadas esperando por esa respuesta…
DISCULPEME USTED SEÑOR JOSE, ANTES QUE NADA VA A TENER QUE RETIRAR LO DE MENTIROSA, YO NO ACOSTUMBRO MENTIR A NADIE, VOY CON LA VERDAD A TODAS PARTES, CADA CASO ES UNICO, Y SI ES VERDAD ME LO HAN RESUELTO EN 24 HORAS NO MIENTO, A PARTE QUE NO TENGO QUE DEMOSTRAR A NADIE MI VERDAD SOLO HE ESCRITO PARA QUE SEPAN QUE SI SE ESTAN RENOVANDO RAPIDO LAS TARJETAS DE RESIDENCIA SOLO QUE DEPENDE DE CADA CASO, A UNOS MAS A OTROS MENOS, ESPERO QUE A USTED SE LE APRUEBE PRONTO AHH Y NO SEA ENVIDIOSO DE LA SUERTE DE LOS DEMAS. CON MUCHO RESPETO SE LO DIGO
hola Rocio em que oficina presentaste??
He presentado en la oficina de mar del norte 5 coslada, mi abogada me ha dicho que en las oficinas del centro de madrid estan muy colapsadas y las que estan fueras del centro de madrid ( coslada, alcorcon, lesganes etc) responden con mas prisa.Como he dicho cada caso es diferente a algunos les puede tardar mas o menos, en mi caso fue algo excepcional ya que no estuve cotizando, pero he tenido un embarazo de riesgo que me impidio trabajar, eso si estuve apuntada al paro hice los cursos de extranjeria y me aprobaron la renta minima, yo creo que por eso no tuvieron que esperarse tanto en mi caso, sin embargo a mi esposo que presento el mismo dia todavia figura como caso en tramite. que tengas suerte.
Hola soy Peruano presente mi renovacion el 13/12/2012 por arraigo familiar yu quisiera saber si a alguin le ha salido faborable y cuanto le tardo …Gracias….
OLVIDE DE COMENTARLE QUE NOS CONCEDIERON LA RENTA MINIMA HACE UN MES DEL CUAL YO SOY LA TITULAR Y MI ESPOSO FIGURA COMO BENEFICIARIO
hola vicente estoy un poco preocupada por lo de mi tarjeta de residencia, resulta que me la concedieron a mi y a mi esposo por ser padres de 2 niñas españolas, y nos vence el 15/04/2013 el problema es que mi esposo quedo en el paro y no llego a cotizar ni un solo dia a la seguridad social, lo mismo ocurrio conmigo al mes de concederme la tarjeta quede embarazada de nuevo y tuvo un embarazo de alto riesgo, asi que estuve imposibilitada a trabajar, he dado a hace un mes y estoy agobiadisima con este tema, ya que no me puedo dar el lujo de pagar un abogado, he pedido cita por internet y me la dieron para el 25 de febrero, mi pregunta es que posibilidades tengo de que la renovacion pueda ser admitida a tramite, y cuales son los requisitos que podriamos presentar en la oficina de gobierno ese dia, cuales son los formularios y la tasa que debo abonar? espero que tenga a bien a leer mi mensaje o cualquier otro navegante por favor AYUDA. desde mucha UN MILLON DE GRACIAS.
Un cordial saludo, para quellas personas que no han podido renovar su residencia otorgada por arraigo familiar por falta de medios al no haber cotizado, aparte de ponerse en manos de un abogado competente como los promotores de esta web es necesario que atraves de la web del defensor del pueblo http://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf presenten su queja indicando esta situación recibiran en casa una carta indicando su numero de expediente y semanas despues recibiran otra donde se indica que se ha admitido a tramite y que iniciaran las actuaciones oportunas ante los organismos administrativos competentes.
De que sirve esto? entre mas personas pongamos esta situaciòn en conocimiento mas presion se hara, se revelara la ilegalidad de los procedimientos aplicados por las oficina s de extranjeros puesto que hay sentencias que avalan la prorroga del arraigo familiar sin haber cotizado ejemplo:
https://www.facebook.com/notes/padres-extranjeros-de-menores-espa%C3%B1oles/sentencia-tsj-valencia-1452011-de-25-de-febrero-donde-se-brinda-la-posibilidad-d/173850002760769
Ademas el tribunal de la union europea dice: «La ciudadanía de la Unión exige que un Estado miembro autorice a los nacionales de un país tercero, progenitores de un menor que tiene la nacionalidad de dicho Estado miembro, a residir y trabajar en él, en la medida en que una denegación privaría a dicho menor del disfrute efectivo de la esencia de los derechos vinculados al estatuto de ciudadano de la Unión».
Yo soy un ciudadano directamente afectado con esta situaciòn donde se vulnera los derechos del menor y la igualdad para todos los españoles constitucionalmente hablando. solo les quitara 10 minutos realizar esta denuncia pero puede que sea la diferencia entre obtener o no resultados.
Hola Ya puse la queja estoy de acuerdo con vos. Gracias por l ainfo.
Me han solicitado algunos documentos para seguir adelante con la queja, me la han admitido ya te dire algo!
hola, soy cubana madre de un menor español,me concedieron el arraigo por mi hijo pero en ese año de residencia, que por cierto se vence el mes que viene,no trabaje por estar al cuidado de mi hijo. hace unos 15 dias me robaron la documentacion y en la policia no me dan un duplicado por estar proxima a vencerse..tengo una persona que me contrata pero solo media jornada,.la gestoria no me puede contratar,porque al perder la documentacion,como soy extranjera no me hacen nada con la denuncia de la policia..la verdad es que nose que hacer…ni se que documentos debo presentar para la renovacion..un saludo desde canarias
hola por favor si pueden responderme lo antes posible tengo la tarjeta de residencia y trabajo por ni hijo nacido en españa por un año en los cuales solo cotise 18 dias y se vencio el 04- 12 – 2012 quiero saber si puedor renovar o modificar con una oferta de trabajo de 40 horas al mes.ya que no tengo para justificar otros ingresos y tambien quiero saber los requisitos para presentar gracias.-
En Barcelona la cosa está así: no se prórroga solo se modifica y no se puede volver al pedir al no ser que haya otro menor diferente al que concedió el derecho la primera ves, personalmente creo que se están pasando por el forro lo que el tribunal de justicia de la unión europea dijo al respecto sobre esta situación : citó » la ciudadanía de la unión exige que un estado miembro autorice a los nacionales de un país tercero, progenitores de un menor que tiene la nacionalidad de dicho estado miembro a residir y trabajar en el». Una denegación, privaria al dicho menor del disfrute efectivo de la esencia de los derechos vinculados al estatuto de ciudadano de la unión. Que me digan entonces que vamos hacer los que vamos aquedar de nuevo ilegales.
Hola Daniel
Pues te explico que en Barcelona yo tramite otra vez el Arraigo familiar por segunda vez hace 2 meses y esta aprobado…y con el mismo hijo con el que se solicito la primera vez.
Hola natalia si es asi como me cuentas me has alegrado muchisimo la vida, podrias darme mas detalles te dejo mi correo electronico:gonzalezgome@gmail.com
Es que segun nuestros abogados el jefe de extranjeria de barcelona les ha dicho esto y queremos saber de primera mano de alguien que ya tengo un aprobado, porque hay mucha gente que esta quedando sin estos papeles
Pues esa es un noticia muy buena y respondería a una aplicación correcta de la normativa desde mi punto de vista.
Hola vicente gusto en saludarte, si ojala que sea asi ya que atraves de un representante de la oficina de extranjeros en reunion les comunicaron a los abogados la forma en la que procederian y pues esa fue la forma en la que resolverian los exp. de arraigo familiar, incluso el representante hizo enfasis en que para volver a solicitarlo deberia haber otro menor. pero bueno ojala no sea asi
bueno, ya veremos a ver si vamos teniendo más casos como éste.
Buenas noches
Quisiera saber en donde tengo que hacer la renovación o modificación de mi tarjeta, tengo que sacar una cita ? yo vivo en Barcelona
Hola Carmen
En barcelona la modificación de targeta se hace a traves de la generalitat, el SOC hay varias oficinas…tienes 2 opciones o pedir cita por internet o presentar directamente en sus oficinas.
Hola Carmen, en Barcelona las modificaciones se hacen a traves de las oficinas del SOC de la generalitat, hay varias oficinas, puedes pedir cita via internet o ir directamente sin cita y presentar por registro
En que caso puede uno pedir la prorroga?? por a mi me han dicho que si no cumplo con los requisitos pierdo mi permiso,y luego empezar nuevamente todo?
asi es, tienes que aportar un un año cotizado a la SS a tiempo parcial, o 6 meses a tiempo completo…una falacia.
Hola, yo tambien he recibido el arraigo familiar por ser madre de niño español y en mayo del 2013 deberia renovar esta tarjeta y leyendote tengo algunas dudas q te agradeceria me expliques. La renovacion por arraigo familiar no existe, asi q segun sea el caso de cada uno, entiendo q se puede pedir la renovacion… por cuenta ajena, por cuenta propia o, que es a la q pienso acogerme, renovacion por reagrupacion familiar. Otro posible q se puede solicitar es la autorización de residencia temporal no lucrativa, q es la q exige acreditar el 400% del Iprem, q al igual q tu entiendo no es para el caso de muchos incluyendome. Sin embargo, mi duda es q en la hoja informativa 15, el 3er requisito para solicitar la Renovacion por Reagrup. Familiar dice: Ser titular de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar. En mi tarjeta dice: arraigo Art 124. 3A ( q es el familiar) . Entiendo que es lo mismo, pero me gustaria q alguien q conoce mas el tema me lo aclare
Hola
Buenas tardes, mi pregunta es que mi esposo logro sacar la tarjeta de residencia por arraigo familiar, cuya tarjeta se vence el 18/12/12 y el tan solo tiene cotizado 29 dias hasta la fecha de hoy. y tiene contrato temporal de una empresa de la cosecha de la mandarina que es por temporada, no se si sera suficiente para renovar su tarjeta o que es lo que hace falta?,(en cambio yo he renovado la tarjeta inicial con contrato de trabajao, y estamos casados).
Muchas gracias y un gran saludos, esperamos sus respuesta.
SI SU ESPOSO OBTUVO SU RESIDENCIA POR ARRAIGO FAMILIAR , NO ES OBLIGADO A COTIZAR .
yo obtuve la residencia por arraigo familiar y me han denegado por no cotizar lo suficiente….
Buenos días, me llamo Sandra, llevo en Espana concretamente en Granada un año y dos meses, solo dispongo del pasaporte y de los recibos de dinero que envio a mi familia, soy de Nicaragua, por favor me gustaria saber si con esto será suficiente para cuando haga los tres años de estar aqui en España poder obtener la targeta de residencia o si necesito algo más, por favor me gustaria que me informarán ya que no sé como tengo que hacer, muchisimas gracias, un saludo.
Sandra, es aconsejable, que conserves facturas a tu nombre de movil, agua, vivienda…, compra con tarjeta, visitas médicas…
Buenos Dias ,mi pregunta es a quien le han renovado el permiso por arraigo familiar y cuanto tiempo han pasado. Gracias….
estoy viendo esto y ya me he puesto preocupado
Muy buenas tardes a todos,
Mi pregunta es la siguiente a mi mujer le concedieron la Tarjeta de Residencia por Arraigo Familiar, Tarjeta la cual se vence el 17/01/2013, L a verdad es que por la situación que se presenta actualmente en el país no había podido conseguir empleo, Pero ahora ha conseguido un trabajo a medio tiempo. Trabajo en el cual comenzaría el 01/11/2012.
De aquí a que tramite la renovación serian más o menos 2 meses y medio de cotización a medio tiempo con lo cual no alcanzaría.
Pero es que además ella en al año 2007 alcanzo a cotizar 5 meses y 10 días será que esto le sirve de acumulación de tiempo para renovar su tarjeta junto con los los 2 meses y medio? Como lo puedo hacer? Tendría que pedir un certificado de vida laboral?
De antemano muchas gracias y un cordial saludo a todos.
Bueno yo tenia un contrato a tiempo parcial desde Diciembre a junio, y me denegaron porque se debe haber cotizado a tiempo completo minimo 6 meses, o a tiempo parcial por un año…..si es asi que alguien lo confirme pero en mi caso, esos son los requisitos que debi presentar.
La renovacion por arraigo no esta contemplada en la Ley. Despues de un año de arraigo hay que pasar a otro procedimiento juridico, sea a residencia por conntrato por cuenta ajena, oo a residencia no lucrativa….de lo contrario se ve obstruida el tiempo de residencia y volver a aplicar a un nuevo arraigo familiar desde cero.
¿Entonces si se puede reiniciar el mismo tramite de arraigo familiar?A mi me caduca en diciembre pero no consegui un trabajo en el que me aseguraran, he leido tambien que podria haber posibilidad de prorroga de este mismo permiso, si es asi¿que documentacion y requisitos me harian falta?
Este permiso no se prorroga. Solo te dan permiso de residencia por cuenta ajena o residencia no lucrativa aportando la documentacion necesaria. Si no has cotizado, obviamente deberas demostrar que percibes 2000 euros al mes. O sea, que esto esta hecho para que nos jodamos….En este caso, debes volver a pedir un arraigo como me ha pasado a mi. Para que puedas seguir estando legal, debes haber aportado al menos 6 meses tiempo completo o un año tiempo parcial.
HOLA VICENTE MI PREGUNTA ES
TENGO QUE TRAMITAR EL DNI Y PASAPORTE A MI HIJO MENOR EN LA COMISARIA DE MALAGA PERO QUIERO SABER SI YO PUEDO IR CON MI PASAPORTE PORQUE NO TENGO NIE HACE TRES AÑOS QUE ESTOY EN ESPAÑA HABRA ALGUN PROBLEMA GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA CUANTO ANTES MUY BUENA SU INFORMACION
AQUI OS DEJO ESTE CASO BIEN PARTICULAR, donde el Tribunal Supremo de Justicia de Valencia entendio que la circunstancia de ser hijo de español fue suficiente para que le renovaran la residencia, saquen sus propias conclusiones….. La ley en este pais se interpreta dependiendo de la persona que te toque, es muy ambigua y abstracta.
….Sentencia T.S.J. Valencia 145/2011, de 25 de febrero: «Los titulares de una autorización concedida por el Secretario de Estado de Seguridad, o autoridad en quien delegue, podrán renovar la autorización siempre que se aprecie por las autoridades competentes que permanecen las razones que motivaron su concesión. Solamente en el caso de que las autoridades concluyesen que han cesado las razones que motivaron su concesión, podrán solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por este reglamento para su obtención, con excepción del visado.». Así pues, resulta evidente que la autorización ostentada por la apelante es susceptible de renovación, siempre, claro está, durante el mismo periodo de tiempo que el citado artículo 45.6 establece. Lo que no obsta a que el extranjero que se halle en tal situación pueda optar por solicitar las autorizaciones en los términos que prescriben el apartado 3 del artículo 47 y el artículo 98 del citado Real Decreto 2393/2004
Sentencia T.S.J. Valencia 145/2011, de 25 de febrero
RESUMEN:
Se estima el recurso de apelación interpuesto por la recurrente contra la resolución por la que se denegó la renovación de la autorización de residencia del artículo 45.2.c) del Reglamento de Extranjería. El carácter excepcional de esta autorización así como sus renovación tendrá una vigencia anual, al apreciarse, por las autoridades competentes, que permanecen las razones que motivaron su concesión.
SENTENCIA
En la Ciudad de Valencia, a 25 de febrero de dos mil once.
VISTO por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la unidad Valenciana, compuesta por los Ilmos. Srs. D. JOSE BELLMONT MORA, Presidente D.ª ROSARIO VIDAL MAS y D. FERNANDO NIETO MARTÍN Magistrados, se ha pronunciado la siguiente:
SENTENCIA NUM: 145/11
En el recurso de apelación tramitado con el numero de rollo 388/2.010, en el que ha sido parte apelante D.ª Virginia, representado por el Procurador D.ª MARÍA DEL CARMEN JOVER ANDREU y asistido por el por el Letrado D. FRANCISCO SOLANS PUYUELO, y parte apelada la Administración del Estado, a través del Abogado del Estado, siendo Magistrado ponente el Iltmo. Sr. D. JOSE BELLMONT MORA.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero.-En los autos de recurso contencioso-administrativo seguido ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de los de Valencia con el número 698/2.008, a instancias de D.ª Virginia contra la DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, con fecha 12 de febrero de 2.010 recayó sentencia n°. 57/2010, cuya parte dispositiva literalmente dice: » Que debo desestimar y desestimo el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Virginia contra la Delegación del gobierno en Valencia, en impugnación de la resolución mencionada en el encabezamiento de esta resolución, declarando la misma ajustada a derecho. Sin que proceda hacer expresa imposición de las costas procesales causadas».
Segundo.-Contra dicha sentencia se interpuso por la representación de la parte actora, en tiempo y forma, recurso de Apelación que fue admitido, dándose traslado a la contraparte que formuló su oposición por escrito presentado en fecha 20 de abril de 2.010.
Tercero.-Elevados los indicados autos a este Tribunal, y una vez recibidos y formado el correspondiente rollo, se señaló para la votación y fallo el día 15 de febrero de 2 2.011 en que tuvo lugar.
Cuarto.-Se han cumplido en este proceso todas las prescripciones legales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.-,- Constituye objeto esencial del presente recurso contencioso-administrativo la resolución de fecha 4 de marzo de 2.008, dictada por la Subdelegación del Gobierno en Valencia, por la que se deniega la actora la renovación de la autorización de residencia solicitada, por no cumplir los el artículo 54 del Real Decreto 2393/2004. La sentencia de instancia desestima el recurso contencioso administrativo sobre la base de que la autorización cuya renovación se pretende no es susceptible de renovación. Frente a ello la parte apelante alega, esencialmente, que la autorización solicitada es renovable a tenor del artículo 31.1 de la LO. 4/2000.
Segundo.-Centrado así el litigio en esta alzada, se considera contraria a derecho la respuesta dada por el Juez «a quo». Efectivamente, la actora era titular de una autorización de residencia obtenida al amparo del artículo 45.2.c) del Real Decreto 2393/2004, a tenor del cual «2. Se podrá conceder una autorización de residencia por razones de arraigo, en los siguientes supuestos: c) Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.» Añadiendo el apartado 6 que » En virtud de su carácter excepcional, las autorizaciones concedidas con base en este artículo, así como sus renovaciones, tendrán una vigencia de un año, sin perjuicio de lo establecido en el art. 47 y en la normativa de asilo.».
Dicho artículo 47, en su apartado 1 dispone lo siguiente: «Los titulares de una autorización concedida por el Secretario de Estado de Seguridad, o autoridad en quien delegue, podrán renovar la autorización siempre que se aprecie por las autoridades competentes que permanecen las razones que motivaron su concesión. Solamente en el caso de que las autoridades concluyesen que han cesado las razones que motivaron su concesión, podrán solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por este reglamento para su obtención, con excepción del visado.». Así pues, resulta evidente que la autorización ostentada por la apelante es susceptible de renovación, siempre, claro está, durante el mismo periodo de tiempo que el citado artículo 45.6 establece. Lo que no obsta a que el extranjero que se halle en tal situación pueda optar por solicitar las autorizaciones en los términos que prescriben el apartado 3 del artículo 47 y el artículo 98 del citado Real Decreto 2393/2004
Lo expuesto determina, por tanto la estimación del recurso de apelación formulado por parte de D.ª Virginia contra la sentencia N° 57/10, de 12 de febrero de 2010, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo n.º 10 de los de Valencia y, tras su anulación, estimar la demanda formada en autos.
Tercero.-De conformidad con el artículo 139.2 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, no procede hacer imposición de costas en la presente apelación al haber sido estimado el recurso.
VISTOS, los preceptos legales citados y demás normas de general aplicación.
FALLAMOS
Que estimando el recurso de apelación interpuesto por D.ª Virginia, contra la sentencia N° 57/10, de 12 de febrero de 2010, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo n° 10 de los de Valencia en el Procedimiento Abreviado n°. 698/08, debemos anular y anulamos la misma y, en consecuencia, se estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación de la actora contra la Resolución de fecha 25 de septiembre de 2008, dictada por el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, desestimatoria del recurso de Alzada formulado contra la resolución del Subdelegado del Gobierno en Valencia de 14 de marzo de 2008, por la que se acordó denegar a dicha extranjera la renovación de la autorización de residencia del artículo 45.2.c) del Real Decreto 2393/2004, las cuales asimismo se anulan, declarando el derecho de la mismo a tai autorización.
No procede hacer imposición de las costas procesales.
A su tiempo, y con Certificación literal de la presente, devuélvanse los autos con el expediente administrativo al Juzgado de procedencia.
Así, por ésta nuestra Sentencia, definitivamente juzgando, lo pronunciamos, mandamos y firmamos.
Publicación.– Leída y publicada ha sido la anterior Sentencia por el Iltmo. Sr. Magistrado Ponente que ha sido para la resolución del presente recurso, estando celebrando audiencia pública esta Sala, de la que, como Secretario de la misma, certifico en Valencia, y fecha que antecede.
Pues bien, yo soy hijo de Española por LMH, soy mayor de 21 años, hace un año pedi el arraigo familiar y me lo concedieron. Durante este año he tenido un trabajo de 10 horas a la semana, y fue lo que presente al tramite de “renovacion”?, o de residencia inicial por cuenta ajena. Evidentemente me deniegan este permiso por no haber cotizado lo suficiente, inclusive, presentando un precontrato donde mi empleador manifiesta su interes por contratarme desde este mes de Septiembre, por 23 h a la semana y ganando entorno a unos 800 euros, o sea superior al salario minimo interprofesional. Comentar que trabajo como profesional, que tengo titulo homologado. Y nada de eso fue suficiente, porque solo buscan cotizaciones a la SS. Pero lo que no entiendo es porque me pidieron cotizaciones a la SS si a los permisos iniciales no le piden cotizacion sino un contrato vigente o un precontrato.
Ahora bien, lo que la ley manifiesta (y quisiera que alguien me corrigiera, en especial Vicente) es que en cuanto a las renovaciones de estos permisos, especialmente al que se refiere el articulo 130.2 … “Los titulares de una autorización concedida por el titular de la Secretaría de Estado de Seguridad, (articulo 127, se benefician aquellas personas q …”que colaboren con las autoridades administrativas, policiales, fiscales o judiciales en cuestiones ajenas a la lucha contra redes organizadas, o cuando concurran razones de interés público o seguridad nacional que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España…. Mas abajo en el articulo 128 amplia y dice que … “128.5 En los supuestos a los que se refiere el artículo 127, la competencia para su resolución corresponderá: Al titular de la Secretaría de Estado de Seguridad cuando la autorización esté basada en la colaboración con las autoridades policiales, fiscales y judiciales y en los casos de seguridad nacional. A la solicitud basada en estos supuestos se acompañará el informe desde la jefatura correspondiente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya sean del Estado, ya sean de la Comunidad Autónoma, así como, en su caso, el de la autoridad fiscal o judicial, para acreditar las razones que la sustentan) podrán prorrogar la autorización siempre que se aprecie por las autoridades competentes que persisten las razones que motivaron su concesión. Solamente en el caso de que las autoridades concluyesen que han cesado las razones que motivaron su concesión, podrán solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo de acuerdo con lo previsto en el artículo 202 de este Reglamento.
Por tanto esto quiere decir que quienes tienen derecho a estas renovaciones son aquellas personas que han colaborado con instituciones policiales etc etc etc y demostrar que esa condicion no ha cambiado.
Ahora lo que no comprendo es porque si yo hace un año presente un Arraigo, que sentido tiene volver a presentar la misma documentacion?, no es mas facil hacer una renovacion si la circunstancia se mantiene, especialmente en estos casos de hijos de madre o padres españoles o de padres de españoles?. A mi me parece que hay un hueco legal aquí que a nadie le interesa solucionar, porque no afecta a ciudadanos españoles, y todo parece indicar que mi caso en Tenerife ha sucedido por primera vez, pero como dice Vicente van a empezar a suceder mas frecuentemente. Habran muchos recursos interpuestos y demas cosas.
Ahora bien a pesar de lo que planteo arriba referente a la ley, hay un caso en valencia que despeus de 3 años batallando, y quien sabe cuanto dinero se habra gastado, interpuso recurso de alzada ante la administracion, se la negaron de nuevo, despues interpuso contencioso administrativo, que tambien se lo nego y finalmente el Tribunal Supremo de Justicia le concedio la apelacion, y gano el caso, pero pongamonos a pensar: 3 AÑOS PARA PASAR POR TODO ESTO, QUE INCLUYE GASTOS, INCERTIDUMBRES Y DEMAS ETCTERAS, al menos personalmente no lo hare porque sacando cuentas es mas facil volver a poner un nuevo arraigo, porque mi circunstancia se mantiene que soy hijo de español, esperar un mes y vuelvo a estar legalmente, y asumir que pierdo mi añod e residencia, pero ya se que dentro de un año, debo cumplir esos requisitos que ellos piden, especialmente el tema de las cotizaciones, que por cierto según tengo entendido, son 6 meses a tiempo completo (una utopia porque casi nadie en este pais tiene un trabajo a tiempo completo, o al menos un contrato por 6 meses, al menos aquí en canarias la cosa esta bien cruda) o un contrato parcial por doce meses, que tambien esta complicado, pero se puede inventar mas….Como lo ven?
Buenas tardes Sr. Juan. Yo tengo unas preguntaa, es que ha concedido a usted lo Arraigo familiar por su madre que es nieta de Español e utilizou la «ley de memoria historia» para tener su ciudadania correcto? Pero, tu estaba a viver en España quando deu entrada a tu autorizacion? e su madre esta a vivir en España? Tu necessito de uno contrato de trabajo para tener lo direito de residencia y trabajo?
Gracias,
Un Saludo
VICENTE A MI EN MURCIA TAMBIEN ME DIJERON QUE NO SE PUEDE PRESENTAR OTRA VEZ EL ARRAIGO FAMILIAR POR TENER UN HIJO ESPAÑOL
Me parece increíble… estoy totalmente en desacuerdo con esa medida. La excepcionalidad no puede confundirse con la habitualidad. El hecho de que se siga siendo «padre de español» no quiere decir que esa circunstancia no siga siendo excepcional.
al igual que ocurrió con esta figura del arraigo familiar, que fue finalmente reconocida después de decenas y decenas de sentencias favorables a favor de los padres de menores españoles, si finalmente esto ocurre, y comienza a denegar e inadmitir nuevas solicitudes, otra vez nos vamos a encontrar con muchos contenciosos.
vicente a mi me lo dijo un funcionario que estaba en informacion de extranjeria en julio pero yo e visto en otras comunidades que si se puede alomejor esque el funcinario que estaba ese dia no tiene ni idea a lo mejor pasa como al principio que en algunas comunidades pedian contrato y en otras no asta que se normalizo yo ire otra vez a extranjeria a ver lo que me dicen y os comento
Hemos editado esta noticia y añadido el vídeo explicativo. Gracias por vuestros comentarios.
por favor si alguien a podido prorrogar este tipo de tarjeta de residencia con derecho a trabajo sin haber cotizado el minimo exigido para su modificación o cambio a la tarjeta inicial
por favor decir en que lugar lo han hecho para poder tener referencia .
muchisimas gracias y no bajar nadie los brazos.
Tengo NIE concedido desde2015 y tengo un hijo español . Ahora me ponen pega para renovarlo . Actualmente estoy en un ERTE. Que puedo hacer ?
Marivalda en este caso puedes solicitar la nueva tarjeta para padres de menor español. Te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-padre-de-menor-espanol-requisitos/
en castellon me inadmitieron a tramite la PRORROGA segun ellos por carcer de fundamento.
es una verdadera tomada de pelo ya que siguen persistiendo los mismos motivos por lo cual me la han otorgado la primera vez
Les eh presentado todos los documentos que se exigen por esta via como son las copias de los documentos originales del niño (dni,pasaporte,partida de nacimiento y libro de familia ) mas (certificado de convivencia ,copia completa del pasaporte y nie mio ) mas el alta en la Seguridad Social…………….solo que eh cotizado el ultimo mes y medio antes de presentar la prorroga y con un contrato de trabajo vigente por un año)
con todo eso me han INADMITIDO A TRAMITE .
aunque pienso recurrir dentro el plazo de 30 dias desde mi notificaión.
Tambien me han dicho que NOOOOOOOOOOO se puede volver a solicitar la misma autorizacion porque al ser de caracter exepcional solo se otorga una vez.
O sea se pasan las leyes por donde quieren.
María, lo de que NO se puede presentar de nuevo es una absoluta barbaridad! La circunstancia excepcional persiste! Lo que comentas es una absoluta «cantada» de quién te haya dicho eso.
La ley no prohibe volver a presentar.
y cual seria el supuesto especial de prorroga al que se refiere por que aunque, este cambiando la autorización igual seguiría siendo hijo de español de origen? no deberia prorogarse automaticamente ya que se cumple la misma condidicion por la cual se origino la autorizaciòn de residencia por circunstancias excepcionales. gracias
y en el caso de hijos de españoles de origen? al año pueden tramitar la nacionalidad, entonces una vez extinguido el permiso por circunstancias excepcionales sino no tiene empleo ni medios de vida, quedaría igualmente ilegal aunque ya haya optado por la nacionalidad?
Quisiera saber si tramitando la nacionalidad visto la situacion que ahora mismo atravieza espana que tieempo m permitiria estar fuera hasta obtenerla sin que me la denieguen
Un saludo y gracias
hola vicente yo tengo el arraigo familiar cuando me quede irregular podria pedirlo otra vez
si tienes trabajo o el 400% del Iprem segun lo explicado arriba.
no Francisco creo que estas errado.. si lo mete de nuevo desde Cero.( no teniendo la renovacion o modificacion ) seria lo que pide la ley como si fuera que lo metes recien o primera vez…
Hola Vicente,quisiera volver a llamarte pero hoy en dia ya no puedo,me toca renovar mi tarjeta de arraigo la misma que me permitio trabajar ,me la concedieron por mi niño español,ahora no consigo trabajo y me toca renover en marzo,se de casos que estan negando? te quitan el permiso para poder trabajar?que tarjeta me daran si llevo los ingresos de mi marido que son de mas de 2000?es decir dependiente suya nuevamente?solamente de residencia?por cuanto tiempo sera esta vez?dos años? solo uno?te agradezco de antemano
hola tengo la tarjeta de residencia y trabajo temporal por mi hijo nacido en españa por 1 año haora lo tengo vencido desde el 4 de diciembre de 2012 lo que quiero saber es si puedo renovar con una oferta de trabajo …solo cotise 18 dias en ese año .