Familia Extensa. Casos de Pareja Estable. Vídeo Explicativo.

Cómo reagrupar en régimen comunitario a la Pareja Estable de un ciudadano español o miembro de un país de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Tras la reforma del Reglamento Comunitario es posible reagrupar a la pareja estable de un ciudadano español o miembro de un país de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo. De esta forma, la pareja estable, con la que no tengamos ningún vínculo jurídico por así decir, es decir ni es cónyuge ni es pareja registrada, podrá por tanto obtener una tarjeta de residencia de familiar de comunitario.

¿Cómo es posible tramitar una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario si no soy cónyuge o pareja registrada?

Como bien sabéis con esta nueva normativa se establece la posibilidad de reagrupar a otros familiares con los que no tengamos un vínculo como el matrimonio o la pareja de hecho registrada en un Registro Público de Parejas de Hecho. Es decir, aquellos casos que se conoce como pareja estable o novio/a, con la que se mantiene una relación estable y duradera en el tiempo. 

De esta forma el ciudadano español o el ciudadano comunitario podrá reagrupar a esta pareja para que pueda venir a España a convivir con él y residir por tanto de manera totalmente legal en nuestro país. 

Para poder hacer esta reagrupación familiar en régimen comunitario será necesario recopilar y disponer de documentación suficiente para poder acreditar que tenemos esa relación estable análoga la matrimonial y que además es duradera en el tiempo. 

En estos casos, será el propio interesado el que deberá acreditar documentalmente que mantiene esa relación estable y por tanto en su solicitud de la tarjeta comunitaria deberá aportar cualquier documento admitido en Derecho para poder acreditar esta situación. En este sentido las Oficinas de Extranjería no se pueden negar a recoger cualquier documento que queramos aportar, como por ejemplo fotografías o declaraciones juradas de amigos o familiares.

De esta forma y cumpliendo con el resto de requisitos establecidos para la concesión de la tarjeta de residencia de familiar de comunitario podremos documentar a nuestra pareja en España. Será igualmente como norma general, una tarjeta de cinco años, con que podrá residir y trabajar en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles.  

¿Hay algún supuesto más para poder solicitar la tarjeta de residencia de familiar de comunitario como pareja estable?

Sí. Además del supuesto que hemos comentado de pareja estable, en la nueva normativa se regulan determinados casos en los que será más sencillo acreditar que tenemos esa relación duradera y estable en el tiempo con el ciudadano español o comunitario. Concretamente en esta nueva normativa se establecen dos supuestos muy claros y concretos:

  1. Cuando la pareja estable tiene un hijo en común y exista una convivencia efectiva.
  2. Cuando exista una convivencia conjunta y marital durante al menos un año. 

En esto dos supuestos, la Oficina de Extranjería no entrará a valorar si bajo su punto de vista somos una relación estable o no, ya que como sabéis eso dependerá de cada funcionario que estudie nuestra solicitud y el criterio que se haya establecido en la propia Oficina de Extranjería que nos corresponda. Si estás en alguno de estos casos, es decir o bien tienes un hijo en común con el ciudadano comunitario o tienes una convivencia de la menos un año en el mismo domicilio, la relación ya ha quedado correctamente acreditada y por tanto la documentación a aportar será mucho más sencilla. 

También puede interesarte:

* Familia Extensa: la reagrupación comunitaria de la pareja estable

* Familiares de Españoles y Comunitarios que se pueden reagrupar por «Familia Extensa»

* Publicada la Reforma del Reglamento Comunitario que incluirá a la «familia extensa»

* Familia Extensa. Supuestos y Procedimiento. Vídeo Explicativo

¡Guía completa para la tramitación de la tarjeta  comunitaria!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 comentarios en “Familia Extensa. Casos de Pareja Estable. Vídeo Explicativo.
  1. Francisco Reguera Alvarez dice:

    Soy español retornado procedente de Cuba. Mi esposa vino conmigo estoy desempleado por mi edad ? Como puedo solicitar la tarjeta comunitaria de mi esposa.

  2. OSCAR dice:

    Buenas tardes, es posible cambiar el status de solicitante de protección internacional-una vez que se ha sabido que ha sido denegada la residencia por R.H-a solicitante de tarjeta de residencia de familiar de ciudadano español (por ser pareja estable de uno (a)? Gracias por su respuesta.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Oscar llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. eugenia araceli dice:

    Hola me encantan los videos, son muy explicativos, ademas muy interesantes, me gustaria explicaran como obtener la nacionalidad una persona casada con un español nacido en españa, en este caso es mi madre, de nacionalidad Venezolana, mi padre obtuvo la nacionalidad venezolana, se fue a venezuela y se caso con ella, vivio en venezuela y murio en venezuela, en los actuales momentos mi padre esta muerto y yo quiero traerme a mi mama de venezuela y tramitarle su nacionalidad, yo ya tengo mi nacionalidad española. pero realmente no se como realizarle los tramites

  4. Manuel dice:

    Buenas Tardes

    Primeramente gracias por la información que aportan aqui, es de gran ayuda.
    Por otro lado me encuentro en ésta situación, quisera saber si me pueden ayudar.
    Soy Nacido en Chile, me casé en Argentina con mi ex mujer argentina de ascendencia española con la cual nos mudamos a España hace 27 años , posteriormente obtuve mi nacionalidad Española. Hace 20 años nos divorciamos, actualmente tengo otra pareja que es extranjera y con la cual queremos ser pareja de hecho, nuestra relacion comenzo hace 7 años y vivimos juntos en España desde hace un año.
    Mi pregunta es en este caso que requisitos necesito para ser pareja de ella con una mujer extranjera, siendo yo Español nacido en Chile. (divorciado, mi anterior matrimonio se efectuó en Argentina)
    Muchas Gracias de antemano

  5. abogado divorcios alicante dice:

    ¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido maravilloso encontrar mas informacion sobre este tema.

    Saludos

  6. Odalys Barcelo Miranda dice:

    Hola buenas tarde yo quisiera saber porq si llevo 8 meses viviendo en españa con mi esposo q es ciudadano español por la ley d memoria historica presente en emigracion el 27 d diciembre del 2017 y en marzo me denegaron porq el hizo cambio d trabajo presente mi resolucion q fue contrato d trabj del y el mio en tiempo y me volviero a denegar siendo esposa legal con matrimonio en la embajada de cuba y teniendo un hijo con el d 21 años me denigan otravez mi recidencia sin causuales molestia quisiera saber q puedo hacer para tener mi recidencia en España saludos.

  7. Florencia dice:

    Hola! En todas las comunidades aceptan las parejas estables? Yo soy italiana y vine a vivir con mi pareja a España y al averiguar en Alicante no me han dado esta opción

  8. Aline dice:

    Boa tarde, pareja estable tambien puede ser hecho para brasileños.
    Soy casada desde hace 12 años y mi esposo esta en España desde hace 1 año, y ya renovo su contrato de trabajo, pero ahora yo y mis hijos vivimos en españa pero sin papeles

  9. María dice:

    Hola, soy María, tengo mi tarjeta de recidencia de Larga Duración, estoy casada desde hace 17 años, lo que quiero saber es que si puedo solitar la tarjeta de recidencia de mi marido, ya que tenemos 13 años de recidir en España.

  10. Eduardo Luis Alonso Barraza dice:

    Agradecería si me pueden definir, si yo puedo en Alicante España, empadronar a un amigo Alemán, disponiendo de su DNI Alemán, e incorporarlo a mi domicilio de empadronamiento actual en dicha localidad, en forma personal, sin su presencia, (sólo presentando su documento). Gracias por su atención

  11. MARISOL GONZALEZ dice:

    Hola tus vídeos son muy buenos, quisiera saber en el casa de reagruparmen como pareja estable mi pareja, pero yo tengo un hijo que no es de el pero el me ha ayudado a criarlo que se hace pues es un menor de edad y yo no me puedo ir a españa sin el. Gracias

  12. Luz Adriana Arenas Marmolejo dice:

    Buen día😊 Quiero realizar una consulta acerca la reagrupación de un familiar en este caso pareja, yo vivo en España hace 3 años y me fue concedida la residencia por familiar nacionalizado en este caso por mi madre. Mi pregunta yo con esa tarjeta comunitaria puedo reagrupar a mi pareja el está en España que pasos debo seguir.
    Agradezco toda su atención.

    Atentamente;
    Luz Adriana Arenas.

  13. milagros dice:

    hola, mi pareja se ha acogido a esta ley y a depositado todos los documentos, luego le pusieron una cita para un mes(18/04) y resulta que le han pedido mas documento:
    historico de empadronamiento
    contrato de trabajo
    contrato de piso de alquiler, etc…
    el ya ha estado aqui en barcelona ha tenido comunitaria y residencia por hijo español, somos pareja de hecho ante notario hace mas de 5 años y tenemos 2 hijos en comun.
    esos nuevos requisitos tiene que presentarlos en 15 dias, pero yo no tengo trabajo y vivo con mis padre.
    que debo hacer

  14. abderrazzak dice:

    uyioygytiiuogouugy

  15. Felipe dice:

    Hola que tal? Mi novia de hace 3 años va a residir en España mediante la reagrupacion familiar, ¿hay posibilidades de que yo pueda hacerlo tambien demostrando que estoy con ella mediante un documento de union de convivencia de mi pais (Argentina), fotos, y todo tipo de pruebas?

    1. Laura dice:

      Hola Felipe, espero que no te moleste que te conteste, yo estoy en un caso parecido y he leido mucho sobre el tema. Lo primero que debes hacer , que tu novia llegue a España, consiga un trabajo y un piso para vivir juntos . Despues de eso no tendrias que tener ningun problema para solicitar la tarjeta de residencia ya que puede demostrar con pruebas que sois pareja estable.
      Reune todos los documentos para que el procedimiento no se te alarge. Espero que os valla bien 😉

  16. Leonor dice:

    Sí no tengo medios económicos no puedo inscribír el matrimonio com extranjero

  17. Buenas tardes:

    yo soy marroqui y me pareja es espanol llevamos mas de 1 ano juntos , estamos con los tramites para obtenir la capacidad matrimonial ;el ya paso su entrivista en espana solo queda la mia, quiero saber que es lo que se pide en el consulado de espana en rabat para que el puede reagruparme como su pareja estable. Gracias de antemano.

Pedir citaContactar WhatsApp