En diciembre de 2019 se hicieron públicas las cifras del Plan de Choque. Algo que puso de manifiesto la falta de recursos por parte del Ministerio de Justicia, tras conocer el gran número de expedientes de nacionalidad española que se encontraban pendientes de tramitación.
Si quieres agilizar tu expediente de nacionalidad española, cuenta con nuestros expertos. Rellena el siguiente formulario y contactaremos contigo para comenzar y lograr la resolución de tu expediente.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

A continuación, os contamos las últimas novedades que hemos conocido sobre cuál es el estado actual de los expedientes de nacionalidad española en el Ministerio de Justicia.
Colapso en la tramitación de expedientes de nacionalidad española
Este martes, 16 de junio de 2020, tuvo lugar un nuevo Pleno en el Senado.
Durante este Pleno, Juan Carlos Campo como actual Ministro de Justicia, admitía lo evidente. Y es la existencia de un gran atasco en cuanto a la tramitación de los expedientes de nacionalidad española por residencia en nuestro país.
Algo que era ya de sobra conocido por todos a tenor de las cifras y de los extensos tiempos de resolución de los expedientes de nacionalidad española por residencia.
A finales de abril, conocimos la noticia de que el Ministerio de Justicia iba a contratar más personal para agilizar la resolución de aquellos expedientes de nacionalidad española que hubieran interpuesto el recurso contencioso. Por tanto, es la mejor opción en la actualidad para aquellos expedientes que se encuentren atascados. Puedes ver todos los detalles de esta noticia a continuación:
12.000 expedientes de nacionalidad española resueltos durante la pandemia
Como dato positivo, Juan Carlos Campo destacaba en su comparecencia que, desde que se declarase el estado de alarma por el coronavirus el día 14 de marzo de 2020, aproximadamente unos 12.000 expedientes de nacionalidad española han sido resueltos.
Tal y como ya informamos al comienzo de la pandemia, “el Ministerio de Justicia no ha cerrado y telemáticamente se han seguido tramitando”. Así lo afirmaba Juan Carlos Campo en el Pleno del Senado. Respondía así a la pregunta de Robert Masih Nahar, senador de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), sobre las medidas que ha ido adoptando el Gobierno para poder agilizar el funcionamiento de los registros civiles en relación al trámite para la obtención de la nacionalidad española.
El atasco en la tramitación de los expedientes de nacionalidad se extiende a los registros civiles
Pero el problema no se queda sólo en los tiempos de tramitación, sino que se extiende, por ende, a la mayoría de los registros civiles del país. Juan Carlos Campo afirmaba: «es cierto que existe un amplio problema en los registros civiles en general y, en particular, en lo relativo a los expedientes de nacionalidad».
Explicaba, además, que el colapso se ha visto agravado por los meses de confinamiento desde que se decretara el Estado de Alarma tras la irrupción del COVID19. “Tenemos que seguir trabajando para que estos expedientes de nacionalidad vean su tramitación y su pronta resolución”, declaraba Campo.
Posteriormente, Campo precisaba que, a fecha 31 de enero de 2020, había unos 291.000 expedientes atrasados. Recordó, además, el Plan de Choque de 2019, que contó con 168 funcionarios, a través del cual se abordaron 215.731 expedientes de nacionalidad y se resolvieron 112.358.
¿Podremos ver en un futuro tiempos de resolución razonables para los expedientes de nacionalidad española?
“El problema es mucho más que la tramitación de un puro expediente, es el registro civil”, añadía Campo. También insistía en que ya están trabajando en lo que será el Plan de Justicia 2030 con el objetivo de implantar una nueva ley para que “todo se resuelva en unos tiempos razonables”.
Por su parte, el senador de Esquerra Republicana de Catalunya, Robert Masih Nahar, lamentaba que el Gobierno «no busque una solución» a este problema cuando, a su juicio, «tiene maquinaria» para ello. Reprochaba, además, al Ejecutivo las «enormes esperas» y los «retrasos» en las citas para realizar la jura de nacionalidad española. Y es que en muchas localidades como Madrid y Barcelona, ya se están dando citas incluso para finales del año 2021.
“¿Qué le parece que después de estar tres o cuatro años solicitando la nacionalidad y con el resultado favorable y aceptada, se deba esperar un año para obtenerla porque los registros civiles están colapsados? ¿Usted cree que es normal?”, preguntaba Robert Masih Nahar al ministro Juan Carlos Campo.
Y es que muy normal, no es. Ojalá, como hemos comentado en muchas ocasiones, se tomaran medidas como el de poder realizar las juras ante notario como ya se hizo en etapas pasadas. Pero lo cierto es que, de momento, no tiene visos de ser así. Cualquier novedad os informaremos como siempre en nuestro portal para manteneros al tanto.
Si quieres agilizar tu expediente de nacionalidad española e interponer el Recurso Contencioso Administrativo cuenta con un equipo experto. Rellena este formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para comenzar con todo y conseguir cuanto antes la resolución de tu expediente.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas previamente según los términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Por favor me podría informar lo siguiente: yo viaje a Ecuador el 8 de octubre del 2019 y mi regreso estaba previsto para abril pero ya sucedió esto del coronavirus y ya no pudimos viajar , tengo la tarjeta de larga duración q se me caduca n el 2022, cuanto tiempo más puedo quedarme o ya tengo q viajar?
Hola a todos
He creado un grupo de Telegram donde podemos hacernos preguntas e intercambiar experiencias con el fin de ayudarnos mutuamente.
Buscad en la app de Telegram: @nacionalidad
Gracias
Ya veremos que la siguiente noticia es que va haber atasco incluso en los expedientes del recurso contencioso. ¿Como es posible que el Ministerio de Justicia aún no haya sido inhabilitado para estas funciones teniendo en cuenta que hay recursos contenciosos que tardan muchos meses en obtener respuesta?
Ha hecho recurso en 17 de Feb. Y todavia no tengo respuesta.
X6863908H
R/301189
Ha hecho recurso en 17 de Feb. Y todavia no tango respuesta.
X6863908H
R/301189