Indice de Contenidos
Subida Salarial 2023, 2024 y 2025
El pasado viernes 5 de mayo los sindicatos y patronal llegaron a un preacuerdo para subir el salario en España, una subida que se realizará durante los próximos tres años. Dicha subida será del 4% para 2023 y del 3% para el 2024 y 2025. Además en dicho preacuerdo se incorpora una cláusula de revisión con alzas hasta el 1% adicional si la inflación rebasa a estos incrementos.
Aunque como decimos, la pasada semana se llegó a este preacuerdo, el mismo no está cerrado, y tanto la CEOE, como CCOO y UGT admiten que aún quedan detalles por ultimar y definir. La ratificación definitiva del pacto se sellará cuando pase por los órganos de gobierno de los agentes sociales.
Esta subida se ha realizado a raíz de la perdida de poder adquisitivo que han sufrido los ciudadanos debido a la inflación y que se situaba en el 8,4% al cierre del pasado año 2022.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad y cambio al respecto y os informaremos de inmediato.
Salario Mínimo Interprofesional 2023
Durante los últimos años el Salario Mínimo Interprofesional ha ido variando hasta ascender este año 2023 a los 1.080 euros mensuales.
Llevamos ya varios días en los que veíamos noticias relacionadas con esta subida del Salario Mínimo Interprofesional, y finalmente se ha fijado en 1080 euros al mes, repartidos en 14 pagas.

El Consejo de Ministros ha elevado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales). Con esta subida, acordada con los sindicatos CCOO y UGT, aumenta un 8% y acumula un incremento del 47% en los últimos cinco años. La subida tiene efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2023.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha recordado que esta decisión fue anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado y responde a su programa de investidura. Desde que Sánchez gobierna, el salario mínimo se ha incrementado en 345 euros al mes.
Vamos a aprobar una nueva subida del SMI del 8%, para llegar a los 1.080 euros, tal y como se ha acordado con los sindicatos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 31, 2023
Cumplimos con nuestro compromiso de situarlo en el 60% del salario medio de nuestro país.#GobernamosContigo pic.twitter.com/34g2SZ35Lv
En la misma línea, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que el Ejecutivo está cumpliendo con sus compromisos. Cumple con el mandato de subir el salario medio neto en un 60%, en aplicación de la Carta Social Europea, y cumple con su palabra de mejorar la vida de los ciudadanos. «El Gobierno no hace más que recobrar derechos laborales y de protección social. Somos vanguardia en Europa en su defensa. La vocación firme de mejorar la igualdad salarial a través del salario mínimo interprofesional es muy clara en España», ha afirmado.
Yolanda Díaz ha argumentado que la subida del salario mínimo es eficaz porque moviliza la economía. No ha destruido empleo en ningún sector, sino todo lo contrario. Es la mejor herramienta para combatir la pobreza y la desigualdad laboral, así como para avanzar en la igualdad retributiva entre hombres y mujeres.
Los dos vectores con mayor precariedad en nuestro país, ha apuntado Díaz, son las mujeres y los jóvenes, que son los dos colectivos más beneficiados de la subida del salario mínimo. Al respecto, la vicepresidenta ha indicado que somos de los pocos países que estamos recortando la brecha de género: «La mejor herramienta, la más feminista para mejorar los derechos sociales de las mujeres se llama Salario Mínimo Interprofesional».
Además, Yolanda Díaz ha mantenido que la subida del salario mínimo tiene un impacto clave en la pobreza infantil, en la esperanza de vida y en la salud mental de los ciudadanos: «Si uno tiene un salario un poquito mejor, pues tiene menos preocupaciones y un poquito más de tranquilidad para poder pagar las facturas».
Según los datos del Ministerio de Trabajo, la subida beneficiará a dos millones y medio de personas. El Banco de España estima que a un 10% de la población asalariada. La vicepresidenta segunda ha añadido que afectará de forma positiva a la demanda interna y al consumo, al que podría destinarse un incremento de más 3.000 millones de euros.
Salario Mínimo Interprofesional
El Salario Mínimo Interprofesional es el salario o remunación mínima que debe recibir un trabajador por un periodo laboral concreto, en este caso, la jornada completa. Todo ello viene regulado en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente en el artículo 27:
1. El Gobierno fijará, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, anualmente, el salario mínimo interprofesional, teniendo en cuenta:
a) El índice de precios de consumo.
b) La productividad media nacional alcanzada.
c) El incremento de la participación del trabajo en la renta nacional.
d) La coyuntura económica general.
Igualmente se fijará una revisión semestral para el caso de que no se cumplan las previsiones sobre el índice de precios citado.
La revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel.
2. El salario mínimo interprofesional, en su cuantía, es inembargable.
Por tanto, este salario mínimo viene fijado en la normativa de nuestro país, y ha ido evolucionando a lo largo de los años. Puedes ver la evolución en el siguiente gráfico:

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites