Indice de Contenidos
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022.
Durante los últimos años el Salario Mínimo Interprofesional ha ido variando hasta ascender el pasado año 2021 a los 965 euros mensuales.
Llevamos ya varios días en los que veíamos noticias relacionadas con esta subida del Salario Mínimo Interprofesional, y finalmente en el día de ayer, tanto el Gobierno como los Sindicatos han llegado al acuerdo de subir este salario mínimo hasta los 1.000 euros brutos, y con carácter retroactivo a 1 de enero de 2022.
Este acuerdo no cuenta con la aprobación con la Patronal, que quería que el salario mínimo se quedase como estaba hasta ahora en los 965 euros.
Tras la firma de este acuerdo, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha indicado que «es un hito muy importante para el país» y ha comunicado este acuerdo a través de esta rueda de prensa:
Salario Mínimo Interprofesional
El Salario Mínimo Interprofesional es el salario o remunación mínima que debe recibir un trabajador por un periodo laboral concreto, en este caso, la jornada completa. Todo ello viene regulado en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente en el artículo 27:
1. El Gobierno fijará, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, anualmente, el salario mínimo interprofesional, teniendo en cuenta:
a) El índice de precios de consumo.
b) La productividad media nacional alcanzada.
c) El incremento de la participación del trabajo en la renta nacional.
d) La coyuntura económica general.
Igualmente se fijará una revisión semestral para el caso de que no se cumplan las previsiones sobre el índice de precios citado.
La revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel.
2. El salario mínimo interprofesional, en su cuantía, es inembargable.
Por tanto, este salario mínimo viene fijado en la normativa de nuestro país, y ha ido evolucionando a lo largo de los años. Puedes ver la evolución en el siguiente gráfico:

Si quieres consultar elReal Decreto 152/2022, de 22 de febrero, publicado en el BOE, puedes verlo al completo y descargarlo a continuación:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿Quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española? ¡Sigue nuestro canal de Youtube, nuestra página de Facebook y nuestra cuenta de Instagram para no perderte nada!
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Exámenes de Nacionalidad para quien no sabe leer y escribir
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – De Agosto de 2021
- Residencia para Prácticas Profesionales
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 26 de Mayo de 2022
- DNI y Pasaporte Español dónde lo tramito y cómo lo consigo
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites