Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias

Ya hemos podido comprobar que muchos de nuestros seguidores confunden la Tarjeta de Larga Duración, con la Tarjeta de Larga Duración-UE y la Tarjeta Comunitaria Permanente. Lo cierto es que, a pesar de poder parecer confuso, son tres tipos de autorizaciones que, aunque compartan ciertas similitudes en cuanto a derechos, se rigen por un régimen jurídico bien diferenciado y con obligaciones y derechos bien distintos.

¿Qué diferencias hay entre la Tarjeta de Larga Duración, La Tarjeta de Larga Duración-UE y la Tarjeta Comunitaria permanente?

Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del Portal Parainmigrantes.info nos explica qué diferencias hay entre estas tres autorizaciones.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Normativa reguladora de la Larga Duración, Larga Duración UE y Tarjeta Comunitaria

En primer lugar, la diferencia más importante es en relación al régimen jurídico que regula estas Tarjetas.

Tanto la Tarjeta de Larga duración, como la Larga Duración-UE se encuentran al amparo del régimen general, esto es, se rige por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Ambas autorizaciones otorgan a su titular el derecho a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles, las cuales se renuevan cada cinco años.

Entonces, ¿la Residencia de Larga Duración y Larga Duración UE son la misma autorización? No. Entre ambas residencia hay algunas diferencias.

Y es que la Residencia Larga duración UE tiene determinadas ventajas con respecto a la residencia de larga duración “normal”  ya que, cuando te desplaces a otro país de la Unión Europea, podrás acreditar tu condición de residentes de larga duración en España y obtener en ese país la condición de residentes legales de forma mucho más sencilla, y sin apenas complicación, de la misma forma que si un residente de larga duración de la Unión Europea se desplaza a España, aquí también le facilitaremos enormemente que pueda quedarse residiendo y trabajando en nuestro país.

En cuanto a la Tarjeta Comunitaria es regulada a través del Régimen Comunitario y por tanto a través de otra norma totalmente distinta a la Ley y Reglamento de Extranjería.

recuperar residencia larga duración

Trabajar en otro país de la Unión Europea

Otra de las cuestiones que genera muchas dudas y preguntas es en relación al trabajo.

Muchos piensan que tanto con la Residencia de Larga Duración, Larga Duración UE así como con la Tarjeta Comunitaria son tarjetas con las que podrás trabajar de manera directa en otro país, y realmente no es así.

Realmente las tres tarjetas son para residir y trabajar en España. Es cierto que con la Residencia de Larga Duración UE. la Tarjeta Comunitaria (siempre que acompañes al ciudadano comunitario o español) podrás acceder a otro permiso o tarjeta en tu país europeo de destino, pero igualmente deberás hacer las gestiones oportunas y bajo los requisitos establecidos en el país de destino.

Si tienes una Residencia de Larga Duración o si tienes la Tarjeta Comunitaria pero no te acompaña tu familiar español o comunitario, podrás circular libremente por territorio Schengen pero si decides quedarte en otro país de la Unión Europea más de tres, tendrás que gestionar el permiso correspondiente cumpliendo los requisitos establecidos en dicho país. Aquí, no tendrás ninguna ventaja como sucede con la Residencia de Larga Duración UE y la Tarjeta Comunitaria cuando acompañas al ciudadano que te da derecho a dicha tarjeta.

Requisitos de la Larga Duración, Larga Duración UE y Tarjeta Comunitaria

Otra de las diferencias que podemos destacar de estas tres tarjeta son los requisitos para acceder a cada una de ella.

Por ejemplo, aunque en un principio la Tarjeta de Larga duración y la Larga duración-UE presentan muchas similitudes en cuanto a las condiciones exigidas y al procedimiento de solicitud, la diferencia más relevante es que para solicitar la Tarjeta de Larga duración-UE es necesario estar trabajando en España de forma estable y contar con asistencia sanitaria.

Respecto a la Tarjeta Comunitaria tanto la Temporal como la Permanente, este tipo de autorización se encuentra al amparo del Régimen Comunitario (Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo), el cual regula el régimen de entrada y salida, libre circulación, residencia y trabajo de los ciudadanos comunitarios, así como de los familiares que lo acompañen o se reúnan con él.

Pero no sólo difieren en el régimen de aplicación, sino que, a pesar de ser Tarjetas permanentes, la autorización de larga duración, y la larga duración-UE tienen que renovarse cada cinco años y la propia autorización es de carácter indefinido.

La Tarjeta de Residencia Temporal de Familiar de Comunitario tiene una validez de 5 años mientras que la Tarjeta Comunitaria Permanente tiene una vigencia de 10 años.

Estas son algunas de las diferencias que podemos destacar de estas tres tarjetas muy tramitadas y gestionadas hoy día en España.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

También te puede interesar:

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 comentarios en “Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
  1. hola mi nombre asif vivo en España y tengo la trajea de larga duración me voy a casar con la muje ella es de Rumania mi pregunta es si me caso con ella tener la misma tarjeta o tengo q cambiar

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      No, tiene que cambiarla. La puede cambiar en función del trámite que quiera hacer. Pero en principio no tiene que cambiarla.

  2. Hector Acosta dice:

    Tengo la targeta de larga duración CE ,ESTOY FUERA DE EZPAÑA muchos años puedo recuperarla

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí. te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/recuperar-residencia-larga-duracion/

  3. Próximamente me casare con un ciudadano español, actualmente tengo tarjeta de residencia por profesional altamente cualificado. Al momento posterior de contraer matrimonio tendría que cambiar de tipo de permiso de residencia, sin afectación de mi estado laboral, o ¿cómo debería proceder en este caso?.

    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Patricia dice:

    Hola Vicente, mi hija le dieron la tarjeta comunitaria ya han pasado 5 años , ella trabaja y es independiente y en vez de pedir la tarjeta de larga duración marco mal la casilla y marco la de larga duración UE, ahora le piden otro requisitos nos ha llegado la carta de extranjeria. Que puede hacer empezar el tramite de nuevo o puede presentar un escrito ? Que puede hacer o ir a la comisaría directamente y sacarse la tarjeta de larga duración? Gracias

  5. Ximena dice:

    Hola Vicente, a mi hija la reagrupo mi pareja que es español y le dieron la tarjeta comunitaria ya han pasado 5 años , ella trabaja y es independiente puede pedir la tarjeta de larga duración? Que requisitos piden ? Gracias

  6. Alejandra Soto dice:

    Hola, tengo residencia permanente y tengo familia con nacionalidad española, puedo sacar la tarjeta comunitaria???

  7. Luz Marina peña dice:

    Buenas noches me gustaria saber.cuanto cuesta col·locar un recurso ya que presente mi expediente de nacionalidad des-de el año 2017 y lo unico que me dicen esque mi expediente se encuentro abierto y registrado gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aquí te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  8. Said Salim dice:

    Hola bisinte como estas jo estobe en España minor con 11 año y crese en sentro de acogida y atenido la residencia de 2 años y de 3 años pero ensintro mi compotaba biyan y conto saliya con los chicos nos borachaban y otras cosas mi miteyan en problemas así mi miteron la carsel por ochos años y despoys mi expolseon ami paes ahora tengo 2 marabiyoses ejos pero aque si vibe mal y migostareya empesar de nuevo ojalá

  9. Ramón dice:

    Ramón Lugones, yo tuve la Tarjeta por 5 años, la renové y ahora la tengo a la tarjeta comunitaria por 10 años, como ido la Nacionalidad, gracias.

  10. Nombre...Hanta dice:

    Hola ,si larga duracion podria pedir nacionalidad

  11. JESUS dice:

    Hola Mi hija tiene una tarjeta de residencia de familiar ciudadano comunitario que se ha vencido el 6/01/19 y quiere solicitar la tarjeta de residente de larga duración, ya que se encuentra trabajando hoy día, que plazo tiene para solicitar dicha tarjeta a partir de la fecha de vencimiento de su NIE actual que fue el 6/01/19.
    Gracias y saludo

  12. Albert Cudjoe dice:

    Buenas tardes senor
    quiero preguntar, tengo régimen Unión Unión Permanente ¿cómo puedo cambiarlo por larga duración UE y sé que tu equipo puede hacer eso,
    cómo es la condición?

    Gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Para solicitar la tarjeta de larga duración UE necesita acreditar la disponibilidad de recursos fijos y regulares y un seguro médico.

Pedir citaContactar WhatsApp