Expedientes de Nacionalidad Española: Funcionarios emplearán horas extra para resolverlos

Tras conocer la gran cantidad de expedientes de nacionalidad española que se encuentran atascados en el Ministerio de Justicia, los funcionarios emplearán horas extra para agilizar el largo tiempo de espera que impera en este proceso, que actualmente se sitúa en torno a los 3 años.

Expedientes de Nacionalidad Española. Los funcionarios emplearán horas extra para resolverlos. ¿Qué supondrá esta medida?

Hoy hemos conocido que 120 funcionarios han acordado emplear voluntariamente horas extra para intentar poner fin al colapso al que se enfrentan miles de expedientes de nacionalidad española por residencia.

Unos 360.000 expedientes están aún por resolver en la Dirección General de Registros y Notariado. Unas cifras que incluyen y afectan a expedientes de los últimos 5 años.

Expedientes de Nacionalidad Española Ministerio de Justicia

Estos funcionarios, según afirma el Ministerio, trabajarán de manera voluntaria bien desde el propio Ministerio, bien desde sus casas tramitando todos esos expedientes pendientes de resolver. De esta forma, los funcionarios que aumenten su productividad verán premiada su retribución.

La paralización los Presupuestos en la antesala de las elecciones imposibilitó la propuesta de contratar durante dos años a un centenar de personas independientes de la administración para priorizar la resolución de expedientes de nacionalidad española.

Contar con los propios funcionarios es, por tanto, una buena noticia para miles de extranjeros que pagan a diario sus impuestos y llevan años residiendo de manera legal y continuada en España, cumpliendo con todos los requisitos pertinentes para obtener la nacionalidad española. Esta medida facilitará la tramitación de los expedientes que posteriormente necesitan la supervisión y aprobación de la DGRN.

¿Será el fin de de la acumulación de expedientes en el Ministerio de Justicia?

Aunque posiblemente observemos una aceleración en la resolución de expedientes los próximos meses, sentimos deciros que seguramente no será la panacea. En junio se evaluará si sirve para que la acumulación de los casos por resolver disminuya, pues los funcionarios conocen los detalles del proceso mucho mejor que el personal externo que se pensaba contratar inicialmente.

Durante el primer trimestre de 2019 ya se habían registrado más de 20.000 solicitudes de nacionalidad española por residencia. La escasez de recursos con los que cuenta la DGRN dibujan una situación que se torna cada vez más insostenible. De hecho, sus últimos directivos han recalcado en multitud de ocasiones la necesidad de más personal para afrontar estos expedientes.

Es por esto por lo que muchos extranjeros deciden recurrir a la demanda contenciosa-administrativa para agilizar el proceso y obtener la nacionalidad española de manera más ágil que si esperamos la resolución a través de la vía administrativa.

En Parainmigrantes.info seguiremos informando de cualquier cambio o novedad que se produzcan al respecto y esperamos que se de con la solución a esta problemática que afecta tantos a extranjeros como a los organismos que intervienen en el proceso.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios en “Expedientes de Nacionalidad Española: Funcionarios emplearán horas extra para resolverlos
  1. Anónimo dice:

    Cuanto trarda un expediente en estado de estudio para resolver ya lleva un mes casi y gracias

  2. Jumbo dice:

    Conose el paraimigrantesinfo el horario de funcionarios para saver jasta que hora de tarde puede aver novedad???

  3. Perla dice:

    Mi expediente es de marzo 2015 y llevo desde abril 2018 en estudio. Pense k con Sanchez cambiarían pero me parece sigue en la misma linea que rajoy, a seguir menospreciandonos por ser extranjeros

  4. estos funcionarios tienen mala leche, el expediente de mi mamá, lleva en estudio desde el 2014 y hoy 5 de junio nacionalida denegada, es una señora de 65 años y no tiene antecedentes . sin comentario

  5. Nombre...Ana Ramírez dice:

    Falso ….no trabajaron antes mucho menos ahora que han puesto el sistema de trabajo de fichar las horas

  6. Nombre...Andrés Negrin dice:

    Realmente es digno de admirar la actitud de esos funcionarios, y de los esfuerzos del gobierno español por resolver este tema crónico, y perjudicial para la sociedad, pero tengo una pregunta, cuándo van accionar con los expedientes pendientes en el consulado español en la Habana?, esto no forma parte de las prioridades?, la deuda de España con la migración en este lento proceso?
    Me gustaría un comentario por favor, gracias

  7. PLAN CHOCHE, NO FUNCIONA AHORRA DICEN OTRA MEDIO MAS A DELANTE MAS COSAS…AL FINAL LA RESUELYO VA A SALIR UNA GRANDE CERO CERO.

  8. Sergio dice:

    Quarta semana en estado de calificacion tantas emociones para nada

    1. Y la octava el mío)

  9. JOSE SANTANA dice:

    CUANDO LO VEA LO CREO NO TRABAJARON NUNCA VAN A TRABAJAR AHORA MI MUNJER ESTA ESPERANDO DESDE MARZO EL 2015 Y NADA SE LAVAN LAS MANOS.
    SALUDOS

Pedir citaContactar WhatsApp