Indice de Contenidos
Se ha publicado el Informe Anual de Gestión del Defensor del Pueblo donde se recoge una recomendación realizada al Ministerio de Justicia sobre la problemática que hay con la gestión de cita y la realización del trámite de jura de nacionalidad española en los distintos Registros Civiles.
El Defensor del Pueblo destaca el problema que existe a día de hoy con el tramite de jura de nacionalidad española en los Registros Civiles españoles, tardando dicha cita en algunos casos años, y retrasando por tanto el momento en el que el ciudadano tiene por fin su ansiado DNI.

Problemas para la gestión de la cita previa para la jura de nacionalidad
El Defensor del Pueblo recibió en el pasado año 2019 alrededor de unas 600 quejas ante la imposibilidad de conseguir una cita para poder realizar el trámite de jura o promesa de nacionalidad española.
Destaca este órgano que otro problema añadido a la problemática de la obtención de la cita es el retraso que hay para poder hacer el propio trámite. Y es que es conocido por todos que hay algunos Registros Civiles que llevan retrasos de años en la gestión de la jura. Algo que se debe evitar para no ocasionar un daño mayor al solicitante.
Digamos que el solicitante de nacionaldilad española tiene una doble espera:
- Una espera, que en la mayoría de lo casos puede llegar a años, en cuanto a la resolución del expediente por parte del Ministerio de Justicia.
- Otra espera para hacer la jura de la nacionalidad española en el Registro Civil.
El Defensor del Pueblo recuerda que la legislación española establece un plazo concreto para hacer este trámite de jura una vez conseguimos la resolución de concesión de la misma, y este plazo es de 180 días.
Jura de nacionalidad española y Crisis del Covid19
El Defensor del Pueblo destaca que por si fuera poco lo que ya debe esperar cualquier solicitante de nacionalidad española ahora le debemos sumar el retraso ocasionado por la crisis sanitaria del coronavirus.
Debéis tener en cuenta que algunos Registros Civiles cerraron sus puertas incluso antes de la declaración del estado de alarma, por que se han dejado de hacer este tipo de trámite, ya que es un acto que debe hacerse de forma totalmente presencial.
Una vez que los Registros Civiles reanuden la atención al público deberán reasignar y reubicar a todas las personas que tenían citas asignadas para hacer el trámite de jura después del catorce de marzo y por otro lado asignar cita a todas las personas a las que se les haya concedido el expediente de nacionalidad española.
Plazo de 180 días para la jura de nacionalidad española
Como hemos comentado anteriormente la legislación española establece un plazo de 180 días desde la notificación de la nacionalidad española para hacer el acto de jura, plazo que ahora mismo está totalmente paralizado.
Cuando se declaró el estado de alarma el pasado catorce de marzo de 2020, se suspendieron los plazos administrativos, por lo que esté plazo de 180 días desde la notificación para hacer la jura no cuenta.
Una vez finalice el estado de alarma se reanudará dicho plazo y será en ese momento cuando deberás acudir a tu registro civil para gestionar la cita para la jura de nacionalidad.
Asignar fecha de jura en el momento de concesión de nacionalidad
Una de la recomendaciones que hace el Defensor del Pueblo es que se asigne cita al usuario una vez que se notifique la concesión de nacionalidad española. Es decir que se tomen las medidas necesarias y oportunas para el Registro Civil en el momento que notifique dicha concesión asigne directamente una fecha para la jura de nacionalidad.
En aquellos casos en los que la resolución ha sido ya notificada al interesado a través de medios electrónicos pide el Defensor del Pueblo que el Registro Civil cite dentro del plazo legal al interesado para hacer la jura o promesa de nacionalidad española.
Habilitar la jura de nacionalidad ante notario
Otra de las peticiones que ha hecho el Defensor del Pueblo al Ministerio de Justicia es que se habiliten si es posible las juras ante notario. Algo que funcionó muy bien el pasado año 2013 cuando gracias al Plan Intensivo de Nacionalidad Española se resolvieron un gran número de solicitudes.
Podéis acceder a toda la información a través de la página web del Defensor del Pueblo y en el Informe Anual de 2019.
Fuente: europapress

Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola,
La verdad que es un verguenza lo que está pasando en los registros civiles, es inadmisible lo que está pasando en una administración pública, yo por ejemplo me han notificado la concesión de nacionalidad en febrero del 2020, he presentado los papeles en el registro civil de torrevieja exactamente el mismo mes y hasta ahora no me han llamado para la jura, he podido llamarles últimamente por fin han podido coger el teléfono y contestarme porque nunca lo cojen siempre me sale ocupado y cuando me ha contestado la mujer que tenía la boca llena comiendo no se que y despues nos dicen que están abordados, si estos no trabajan están allí tocándose los cojones, me dice la mujer que hay una espera de 1 ano y medio hasta el verano que viene no puede ser. Como puede pasar esto la verdad que no lo entiendo después de larga espero para concedernos la nacionalidad después viene esto, la verdad que es inadmisible, hay que tomar medidas y poner una queja o algo al gobierno yo propongo poner una petición y firmarla haber si pueden reaccionar lo del gobierno y proponen una solución como poder hacer la jura ante un notario
Es correcto que te pidan para la jura de bandera los certificados de nacimiento de tus padres? Deben estar APOSTILLADOS? Eso lo piden en el registro civil de Barcelona Me pueden informar por favor. Gracias
Puedes pedirte la partida de nacimiento de los padres para fijar el tema de los apellidos… igualmente lo recomendable es que esté legalizado o apostillado
A eso hay que sumarle que los registros se niegan a dar información sobre los documentos exactos que hay que entregar como es el caso del Registro Civil de Barcelona donde sus trabajadores no te dejan acceder al recinto para hacer cualquier consulta. Además que te piden documentos que no te habían solicitado al principio. Es correcto que te pidan para la jura de bandera los certificados de nacimiento de tus padres? Deben estar apostillados? Me pueden informar por favor. Gracias
Si que bien que podamos hacer la jura de bandera son muchisimos. meses. meses en espera. años por favor ajilizar el.proceso estaria jenial
Hola vicente. Quisiera saber si despues de la jura se puede descargar el certificado de nacimiento por carpeta cuidadana o por algun sitio. Ya q lo mandan a casa y tarda tiempo en llegar. Gracias
Hola mi nombre es luis Arreaga vivo en Ecuador yo soy titular de una tarjeta de residencia de larga duracion ..retorne a mi pais en 2012 ..qeria saber si puedo recuperarla o actualizarla para volver a España a trabajar ya qe la situacion en mi pais se a vuelto insostenible..gracias por su atencion y espero su pronta respuesta…
Hola
Y esto es positivo? Le harán caso?
Buenas.
Quería informaros que me han llamado ahora de mi registro a decirme que puedo ir a jurar la segunda semana de Junio. Mi registro es el de mi pueblo en Valencia. Tenia cita para el 1 de Abril.
Un saludo y que vaya bien!
Espero que el defensor del pueblo tenga autoridad en algo. Pero tiene pinta de que van a sudar de su cara.
¿Tiene alguna importancia lo que el diga? ¿Está el gobierno obligado a actuar?
Saludos.