¡Noticias más destacadas de Parainmigrantes. Marzo 2017!

¡Recopilamos las 10 noticias más destacadas de Parainmigrantes durante el mes de Marzo 2017 , de especial interés para nuestros lectores!

¿Cuáles han sido las noticias más relevantes durante el mes de marzo de 2017? . Echamos la vista atrás para recopilar las noticias que han causado más impacto e interés entre nuestros seguidores para que no se te escape ningún detalle.

Una de las principales novedades en relación a los expedientes de nacionalidad española fue la reforma llevada a cabo por el Ministerio de Justicia en la plataforma de «Cómo va lo mío», a través de la cual podemos consultar el estado de los expedientes de nacionalidad. Tras varios días sin estar operativa, se han realizado una serie de mejoras en el procedimiento, añadiendo a la misma, la posibilidad de consultar también, el estado de los expedientes presentados bajo el nuevo proceso por la vía telemática, que hasta el momento solo podía consultarse con el certificado digital en la misma plataforma informática de presentación de la solicitud.  ¡Para ver la noticia completa pulsa aquí!

¿Cuántos expedientes de nacionalidad española resuelve anualmente el Ministerio de Justicia?, ¿Cuál es el tiempo “normal” de tramitación de los expedientes? ¿Cuántos se han resuelto de 2015 y 2016? .Éstas son algunas de las cuestiones que planteó la diputada socialista Esther Peña al Ministro de Justicia, Rafael Catalá, durante su intervención de la sesión de control al Gobierno. ¡Conoce los datos facilitados por el Ministro aquí!

En la práctica nos encontramos con que muchos Registros Civiles, a día de hoy, no están aceptando solicitudes de nacionalidad española, pero ¿por qué? ¡Para ver la noticia completa pinche aquí!

¿Tengo qué hacer los exámenes de nacionalidad española?; si tengo el titulo de la ESO ¿tengo que solicitar dispensa?; si estoy casado con español, ¿tengo que hacer los exámenes?;¿en qué casos puedo solicitar la dispensa? ¡Damos respuesta a las preguntas que más preocupan a nuestros seguidores en relación a los exámenes de nacionalidad española CCSE y DELE! ¡Para ver la noticia completa pulse aquí!

La Tarjeta Comunitaria es la autorización más demandada entre nuestros seguidores, y por tanto, la que más dudas genera, no sólo en relación a los requisitos que se deben cumplir según el familiar reagrupado, sino también referente a la documentación exigida, forma de efectuar la entrada, derechos que genera y posibles causas de extinción. Por ello, hemos elaborado una recopilación de preguntas más frecuentes para que os sirva de guía y os ayude en la tramitación de este tipo de autorización especifica para familiares de ciudadanos de comunitarios. ¡Vicente Marín resuelve todas estas dudas en video! ¡Pulsa aquí!

¿Puedo viajar a Reino Unido con una tarjeta comunitaria?, ¿necesito visado?, ¿qué tipo de visado me exigen las autoridades británicas? ¡Pincha aquí!

¿Puedo entrar a España como turista y obtener una autorización de residencia? es la pregunta estrella entre nuestros seguidores. Muchos extranjeros que tienen la intención de venir a trabajar y residir en España creen que, efectuando la entrada como turista y una vez en nuestro país, pueden comenzar con la búsqueda de empleo para, una vez encontrado un trabajo, regularizar su situación realizando los trámites correspondientes aquí en España para permanecer de forma definitiva, pero ¿es posible hacerlo?.  Para ver la noticia completa pulse aquí

En España viven casi 300.000 ciudadanos británicos, ¿cómo afectará la salida del Reino Unido de la Unión Europea a su situación legal? ¡Vicente Marín nos explica las posibles consecuencias en video! ¡pulsa aquí!

Hace unas semanas, Bruselas proponía un plan de acción tendente a acelerar la devolución de los más de un millón de extranjeros que se encuentran en Europa en situación irregular.Para ello, publicó algunas recomendaciones a seguir por los Estados Miembros para que los retornos sean más eficaces. ¿Cómo ha reaccionado España ante esta propuesta? ¡Pulsa aquí!

  • Ayudas y subsidios para desempleados: 

Muchos de nuestros seguidores han perdido sus trabajos o son desempleados de larga duración. Para ellos, hemos ido publicando algunas noticias de especial interés, tales como:

-Programa PREPARA para desempleados de larga duración

-Subsidios por desempleo para mayores de 55 años

-Ayuda sin haber cotizado el mínimo para una prestación por desempleo

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Pedir citaContactar WhatsApp