Los antecedentes penales, después de haber solicitado la nacionalidad ¿pueden afectar al proceso?

El acreditar una “buena conducta cívica” es uno de los requisitos que deberán cumplir los residentes legales en España que quieran solicitar la nacionalidad española.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Los antecedentes penales, después de haber solicitado la nacionalidad ¿pueden afectar al proceso?

Pero, ¿Qué quiere decir tener una buena conducta cívica? ¿Cómo se acredita?

A pesar de que la “buena conducta cívica” es un concepto jurídico indeterminado que debe ser valorado por la Administración, en la práctica la “mala conducta cívica” se identifica, principalmente, con problemas policiales o con problemas penales.

Es decir, aquellas personas que hayan tenido problemas con la justicia, que tengan en la actualidad antecedentes penales en España o en sus países de origen, muy probablemente vean denegada su nacionalidad por esa falta de buena conducta cívica.

Aquellos que han tenido antecedentes policiales o algún altercado policial que haya sido reflejado en una ficha policial, podrán “discutir” con el Ministerio de Justicia si realmente existe una mala conducta cívica suficiente como para llegar a denegar por dicho motivo la nacionalidad.

Por ello, es muy importante que, en caso de tener antecedentes penales y/o policiales, se proceda a su cancelación antes de presentar la solicitud de nacionalidad española por residencia ya que, como decimos, la existencia de dichos antecedentes (tanto penales como policiales) pueden suponer la denegación de la nacionalidad española.

Pero, ¿qué ocurre si en el momento de presentar la solicitud no teníamos ningún antecedente, y nos hemos visto involucrados en una causa penal durante el proceso de tramitación de nuestra nacionalidad?

Recordamos que el pasado mes de mayo de 2018, tuvo lugar en Madrid el II Congreso de Nacionalidad Española en el que Parainmigrantes.info tuvo el placer de asistir. Allí se debatieron temas actuales relacionados con el nuevo proceso de nacionalidad española, interviniendo como ponentes, especialistas de este ámbito, e incluso, representantes de organismos como el Instituto Cervantes o el propio Ministerio de Justicia.

Como datos relevantes que extraemos de este Congreso, podríamos destacar la rigurosidad o dureza que caracterizará la actuación del Ministerio de Justicia a la hora de controlar el cumplimiento de los requisitos por parte del solicitante.

En relación al tema que ahora tratamos, el requisito de «buena conducta cívica», y por tanto, la tenencia o no de antecedentes penales, se controlará a lo largo de todo el proceso. Es decir, no solo de forma previa a la presentación de la solicitud, sino de forma continuada hasta la obtención final de la condición de ciudadano español.

Un informe negativo emitido por el CNI daría lugar a un denegación inminenteY si el solicitante hubiera cometido un delitos antes de realizar el trámite de la jura, podría abrirse un plazo de alegaciones “por hechos anteriores a la denegación” que le impediría realizar dicho trámite, y por consiguiente, adquirir la nacionalidad.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
Requisitos para la Nacionalidad Española
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Los antecedentes penales, después de haber solicitado la nacionalidad ¿pueden afectar al proceso?
  1. Tiberiu dice:

    https://www.change.org/p/ministerio-de-justicia-30-funcionarios-p%C3%BAblicos-para-la-resoluci%C3%B3n-de-expedientes-de-nacionalidad-espa%C3%B1ola?utm_medium=email&utm_source=welcome_new_user&utm_campaign=triggered&j=274450&sfmc_sub=822500943&l=32_HTML&u=49721066&mid=7233052&jb=1720866

Pedir citaContactar WhatsApp