Requisitos para la Nacionalidad Española

Como abogados expertos en Extranjería y Nacionalidad española, recibimos cientos de llamadas diarias de personas interesadas en iniciar el proceso de obtención de la nacionalidad española por residencia, pero muchos de ellos ni siquiera cumplen con los requisitos para la nacionalidad española.

¡Estefanía Guadix, nos lo explica en el siguiente video!

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿Cómo saber si cumplimos con los requisitos para la nacionalidad española? ¡Toma nota! ¡Te lo explicamos en estos sencillos pasos!

El supuesto general para poder solicitar la nacionalidad española por residencia, es cuando podemos acreditar 10 años de residencia legal y continuada en España, e inmediatamente anteriores a la solicitud.

Asimismo, se podrá solicitar la nacionalidad española con tan sólo 5 años de residencia en España en los casos en los que el solicitante haya obtenido la condición de refugiado en España.

En el caso de los nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o sefardíes, podrán solicitar la nacionalidad española en el momento de cumplir dos años de residencia legal y continuada en España, e inmediatamente anterior a la petición.

No obstante, si nos encontramos en alguno de los supuestos que menciona el artículo 22 de nuestro Código Civil, bastará el tiempo de residencia de un año para poder presentar nuestra solicitud (Mira aquí)

Por tanto, según cuál sea nuestra nacionalidad de origen, o bien, si nos encontramos en alguno de los supuestos que contempla nuestra normativa, debemos cumplir unos plazos de residencia legal en España de forma previa a la presentación de nuestra solicitud. Y éste, es el requisito más importante cuando queremos solicitar la nacionalidad española por residencia.

¡NOTA IMPORTANTE!: La residencia debe ser continuada e inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud. Llegados a este punto so recordamos que el tiempo como estudiante (con visado de estudios) no computa a efectos de nacionalidad, es decir, los plazos se cuentan desde que adquirimos la condición de residentes legales en España.

Hacer los exámenes de Nacionalidad Española

Otro de los requisitos para poder solicitar la nacionalidad española es el acreditar tener «un suficiente grado de integración en la sociedad española», pero ¿cómo lo hacemos?

Antiguamente, eran los propios encargados de los Registros Civiles los que, en base a sus propios criterios, realizaban una entrevista personal a los interesados para determinar si éstos cumplían, o no, con el requisito de integración.

Con el actual proceso de nacionalidad es necesario hacer un examen de conocimientos consitutciones y socioculturales conocido como el CCSE y otro examen de idioma DELE A2 para los solicitantes que no tengan el castellano como lengua materna.

¿Toda persona que quiera adquirir la nacionalidad española debe hacer los exámenes? No. La normativa que regula este procedimiento contempla la posibilidad, de que en determinados casos, se solicite una dispensa de los exámenes de nacionalidad española.

Carecer de antecedentes penales

El acreditar una «buena conducta cívica» es otro de los requisitos que deberán cumplir los residentes legales en España que quieran solicitar la nacionalidad española.

Pero, ¿Qué quiere decir tener una buena conducta cívica? ¿Cómo se acredita?

A pesar de que la “buena conducta cívica” es un concepto jurídico indeterminado que debe ser valorado por la Administración en la práctica la “mala conducta cívica” se identifica, principalmente, con problemas policiales o con problemas penales.

Es decir, aquellas personas que hayan tenido problemas con la justicia, que tengan en la actualidad antecedentes penales en España o en sus países de origen, muy probablemente vean denegada su nacionalidad por esa falta de buena conducta cívica.

Aquellos que han tenido antecedentes policiales o algún altercado policial que haya sido reflejado en una ficha policial podrán “discutir” con el Ministerio de Justicia si realmente existe una mala conducta cívica suficiente como para llegar a denegar por dicho motivo la nacionalidad.

Por ello es muy importante que, en caso de tener antecedentes penales y/o policiales, se proceda a su cancelación antes de presentar la solicitud de nacionalidad española por residencia ya que, como decimos, la existencia de dichos antecedentes (tanto penales como policiales) pueden suponer la denegación de la nacionalidad española.

Documentación en vigor

¡La documentación siempre en vigor!

Muchos desconocen que los documentos tiene un plazo de vigencia, y debido a la falta de conocimiento, o bien, a la dificultad de conseguir muchos de ellos, sobre todo cuando se trata de documentación de nuestro país de origen, da lugar a muchos problemas durante el proceso, ya que presentar estos documentos caducados es un grave error.

Para recordar los plazos, como regla general, la documentación tiene una vigencia de tres meses desde la expedición del documento, salvo en el caso de los antecedentes penales, los cuales, si no viene establecido en el propio documento, a efectos de nacionalidad, se presume una validez de seis meses desde la expedición.

Otro detalle importante, ¡todo documento extranjero, debe venir debidamente legalizado o apostillado, y en su caso traducido, para que sea válido en España!

No estar mucho tiempo fuera de España mientras está en tramite la nacionalidad

Para que la nacionalidad española sea aprobada es imprescindible que la residencia legal sea estable y continuada antes y durante todo el proceso. Cualquier salida prolongada fuera de España podría considerarse como motivo para denegar la nacionalidad.

Nuestra recomendación es no realizar salidas de más de 3 meses fuera de España cuando se está tramitando la nacionalidad Española.

Requisitos para la nacionalidad española

¡Si cumplimos con todos estos requisitos para la nacionalidad española estamos listos para poner en marcha nuestro proceso!

Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

119 comentarios en “Requisitos para la Nacionalidad Española
  1. Como se ha degradado la nacionalidad, con tan sólo dos años o incluso uno en algunos casos,en breve las darán en el supermercado.

  2. Aura Dragomir dice:

    Hola,me llamo Aura Dragomir soy de Rumanía y llevo 23 años en España pero 18 siendo legales y tengo un hijo de 16 casi, pero por desgracia tiene autismo no verbal y algunos problemas médicos más por lo que obviamente no podrá hacer el examen, mi pregunta es donde tengo que ir para solicitar la nacionalidad ya que en Asturias me dieron una página web donde poner todos los documentos pero no entiendo muy bien que es lo que tengo que hacer, me podéis ayudar? Muchas gracias!

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Hola soy cubana🇨🇺 …y desde el 10 de enero de 2023 presente mi residencia temporal por circunstancias excepcionales pues estoy casada con un ciudadano español.
    (tengo fecha de resolución el 6 de febrero de 2023 con resuelto favorable)…..ya tengo la tarjeta de nie desde el 6 de junio , mi duda es a partir de que fecha debo contar el año para solicitar la nacionalidad….mi tarjeta tiene un tiempo de validez hasta el 10 de enero de 2028… Me la dieron por 5 años……gracias de antemano.☺️

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Desde que le fue aprobada la resolución 😊

  4. Claudia dice:

    Hola tengo una duda. Soy Colombiana pero antes de venir a España viví en Argentina varios años.
    También debo presentar los antecedentes penales de ahí? Gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Sí, tanto de Colombia como de Argentina.

  5. Maria Gabriela Rivera dice:

    Hola, mi hijo nació en España en 2006, mi residencia era de estudiante (vivi alli desde 2001 al 2007), pero al terminar mi doctorado en la UPC, regresé a Venezuela.
    Mi hijo esta terminando bachillerato aqui en Venezuela y se esta preparando para presentar la prueba de la UNED para regresar a España.

    He visto que por haber nacido en suelo español puede comenzar los tramites al tener 1 año de residencia alli, la residencia de estudiante no le servirá para tramitar la nacionalidad española, cierto? que seria lo recomendable en su caso?

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola María! Si quieres solicitar una cita por Skype, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  6. MARIA dice:

    MI HIJA ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD, PARA SOLICITAR LA NACIONALIDADLE TOMAN EN CUENTA , PARA NO PRESENTAR EL EXAMEN DE SERVANTES.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maria te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-preguntas-frecuentes/

  7. MIMOUN dice:

    HOLA SOY DE NACIONALIDAD MARROQUI Y NACIDO EN ESPAÑA(MELILLA) .TENGO 21 AÑOS HE HECHO LAS PRUEBAS DE NACIONALIDAD Y LA TENGO APRUEBADA Y AHROA MISMO ESTOY CURSANDO EL GRADO SUPERIOR Y TENGO CONTRATO INDEFINIDO DE MEDIA JORNADA.
    LA DEUDA QUE TENGO ES QUE SI PIDEN ALGUN MEDIO ECONOMICO PARA PEDIR LA NACIONALIDAD.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      No, de cara a solicitar y obtener la nacionalidad no hay que estar trabajando o tener un tiempo cotizado. Es algo que no influye en el expediente.

  8. Josep Catala dice:

    ¿Donde se tiene que ir para sacar las huellas dactilares para obtener certificado de penales en país de origen?

  9. Simón dice:

    Hola, estimados expertos, soy chino y voy camino de conseguir la nacionalidad (el pasaporte) de Ecuador. En este caso, al parecer solo necesitaré 2 años para solicitar la nacionalidad española aunque no nací en Latinoamérica, es cierto? Muchas gracias de antemano

  10. Andres dice:

    Hola, Soy Venezolano de nacimiento y tengo la nacionalidad Italiana, llevo 10 años viviendo en España y quiero aplicar por la nacionalidad, mi pregunta, que Antecedentes Penales debo Presentar, a traves de italia por ser la Nacionalidad con la que estoy residenciado o los de Venezuela por ser mi pais de origen?. Muchas gracias

  11. Viviana Gómez dice:

    Hola buenos días, soy colombiana y tengo una pequeña duda. Tuve durante 1 año residencia por arraigo e inmediatamente después la modifique a residencia de trabajo por cuenta ajena, y en julio se cumple 1 año ya de esta segunda residencia, es decir en julio cumpliría ya 2 años de residencia legal sin haber estado en situación irregular (pero con dos tipos de residencia diferentes). ¿Puedo presentar en ese momento solicitud de nacionalidad o debo esperar a estar dos años con mi residencia actual (trabajo por cuenta ajena)?
    Gracias!

  12. Arturo G. dice:

    Hola;
    Soy Paraguayo con empadronamiento aproximado de 10 años y Permiso de Residencia por estudios hace 7 años ininterrumpidos, actualmente he culminado la carrera de Odontología y me gustaría saber los pasos que debo hacer para la nacionalidad o la permanente EU antes de solicitar la nacionalidad. Y también si me podrían llevar el caso aunque este empadronado en Valencia. Tiempo de duración, etc.
    Saludos.

  13. Kattymacay dice:

    Hola .
    Mi mami es ciudadana española yo tengo 19 años y por ende como soy la hija también puedo solicitar la nacionalidad española , me queda un año para solicitarla .me podría ayudar con eso ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Kattymacay haz una consulta por skype y vemos si es posible hacer la nacionalidad española por opción https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-12

  14. Robert dice:

    Yo cumplo con todos los requisitos pero llevo más de 3 años sin cotizar, influirá en la solicitud o debo esperar por un contrato

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Robert para obtener la nacionalidad española no es necesario estar trabajando ni tener un contrato de trabajo concreto

  15. Viviana dice:

    Hola, somos Venezolanos tenemos 5 años y vamos a cumplir 2 años con la residencia temporal, podríamos solicitar la nacionalidad? Otra pregunta tengo las partidas y el acta de matrimonio apostillada y legalizadas pero con fecha de hace 5 años, pero tengo entendido que todo documento que este apostillado por el convenio haya mantiene su vigencia. Podrían aclararme las dudas gracias.

  16. Mirela dice:

    Hola soy de nacionalidad rumana y vivo en España de 19 años que tengo que pre para pedir la nacionalidad

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mirela te dejamos toda la información aquí https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  17. Joselen dice:

    Buen día, tengo una pregunta, deseo solicitar la nacionalidad española, quiero saber si los documentos que tengo que solicitar de mi país de origen solamente tienen que estar apostillado y me los pueden enviar por cualquier medio, o si tienen que «viajar» por consulado o embajada.
    Muchas gracias. Un saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Joselen el hecho de legalizar o apostillar la documentación de tu país depende de si éste está inscrito en el Convenio de la Haya,… Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  18. Yanirè Linares dice:

    Hola Soy Peruana casada con Español ya casi 5 años, me gustaría poder tener la nacionalidad, si pudieran decirme cuales son los pasos a seguir y así solicitar los documentos necesarios a mi Madre ; Gracias espero su respuesta.

  19. Pedro dice:

    Hola, si se solicita la nacionalidad después de haber tenido 2 años de residencia legal y se entra en situación irregular luego después de haberla solicitado, me la pueden denegar por estar en situación irreguar durante el trámite del expediente?

    Muchas gracias y un saludo

  20. Abdelmajid dice:

    Hola una pregunta yo estaba en un centro de menores en España durante dos años ahora estoy con residencia legal en España tengo 20 años tengo derecho a solicitar nacionalidad española por residencia

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Abdelmajid sí, te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  21. Abdelilah dice:

    Hola estoy casado con una española y tengo 2 hijos uno de 14años y la niña 9años y también españoles por favor los requisitos yo sé hablar y escribir

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Abdelilah si te refieres a la nacionalidad española… te dejamos toda la información aquí https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  22. Astrid dice:

    Hola buenos días, nací en Venezuela pero tengo la nacionalidad Colombiana. Entre a, España con el pasaporte Colombiano y mi NIE lo solicite con este mismo. Mi pregunta es para solicitar la nacionalidad Española, los antecedentes y la partida de nacimiento debe ser de Colombia o Venezuela. Muchas gracias

  23. Lidia dice:

    Hola, mi pasaporte está por vencer en unis meses y quiero presentar la nacionalidad este mes. Hay un tiempo mínimo antes de que se vensa o no tiene importancia????

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Lidia puedes presentar el pasaporte que tienes ahora mismo…. lo que si es necesario que una vez lo tengas renovado lo adjuntes a tu expediente. Para ello lo mejor sería hacer la solicitud por vía telemática

  24. Juan Carlos Machado dice:

    Si estudié un máster en una universidad española y he cotizado por 1 año, ¿Estoy dispenso del examen CCSE, a pesar de no haber realizado la ESO en España?

  25. Buenas tardes chic@s!

    Lo primero, agradecer lo extremadamente útil que me es vuestra pagina para sacar información sobre la nacionalidad española.

    Lo segundo, soy un colombiano residente desde hace 12 años aquí y leyendo vuestros artículos y viendo vuestros vídeos me surgen dos dudas.

    1º) A día de hoy sigue habiendo fecha de caducidad para el documento de registro de nacimiento colombiano? Si es así, cuanto tiempo de validez tendría, 3 o 6 meses?

    2º) Para la nacionalidad, hay que sacar el documento de antecedentes penales de España aparte del de origen, y si es así, tiene algún coste?

    MUCHÍSIMAS GRACIAS DE ANTEMANO!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      JonF muchas gracias por tus palabras. En cuanto al certificado de nacimiento a efectos de nacionalidad no caduca… por lo que puedes aportar un certificado de hace algún tiempo. Nosotros recomendamos aportarlo actualizado pero si no dispones de ese documento o ya lo tienes lo puedes aportar, siempre que esté apostillado.
      En cuanto al antecedentes penales de España los puedes aportar o autorizar al Ministerio de Justicia a que lo consulte de forma interna 🙂

  26. Carlos dice:

    Hola, quería saber si para solicitar la nacionalidad española me vale el acta de nacimiento apostillada a finales del año 2017, que es cuando me vine a vivir a España. Y si puedo solicitar con mi pasaporte caducado, soy venezolano. Muchas gracias.

  27. Gabriela dice:

    Llevo 2 años de residencia legal en España puedo pedir la nacionalidad o aún no???….tengo una hija de nacionalidad española… Soy de Paraguay

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gabriela si llevas dos años y eres de Paraguay ya podrías comenzar con los trámites de nacionalidad. Te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  28. jose marcelino navarro rea dice:

    necesito tener la nacionalidad españoña, realizando todos los pasos necesarios necesito ponerme en contacto con un abogado para que me ayude en la tramitacion

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Escríbenos y te ayudamos con todo https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  29. Claudia Elizabeth dice:

    Soy de Paraguay tengo permiso de residencia hace tres años que estoy aquí pareja de echo de un español cuanto tiempo necesito para la nacionalidad?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Claudia te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  30. Maritza escalante dice:

    Un venezolana puede optar por la nacionalidad española

  31. Francy dice:

    Hola. Soy venezolana de origen con nacionalidad portuguesa y llevo 5años viviendo en España. Quería saber que beneficios tengo al solicitar la nacionalidad española. Pago los mismos impuestos? Cambia algo al buscar trabajo o mejores contratos? Porque un portugués debe pedir la nacionalidad española? Tendría que renunciar a alguna de mis nacionalidades para que me den la española?

  32. Erwin dice:

    Buenos dias, mi hija tiene vive en ecuador con 22 años y quiere venir. Puedo tramitarle la nacionalidad española? ( Yo adquirí la nacionalidad desde hace 12 años)

  33. miguel dice:

    Soy venezolano tengo más de 3 años en españa con nie pero quiero solicitar la nacionalidad española pero tengo el pasaporte vencido y por problemas de gobierno no Dan cita para renovar se puede pedir la nacionalidad así con el pasaporte vencido pf

  34. Malika dice:

    Hola,
    Soy chica marroquí casada con hombre español desde Octubre 23/2019 tengo residencia de 5 años quiero saber si puedo tener nacionalidad después un año de matrimonio .
    Gracias

  35. Ferney Higuita dice:

    Que de cierto hay que se debe de tener contrato vigente de trabajo y haber cotizado en la seguridad social al menos 6 meses los últimos dos años para poder solicitar la nacionalidad.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ferney no es cierto. Para el trámite de solicitud de nacionalidad española no es necesario ni estar trabajando ni tener un tiempo cotizado

  36. Mayra dice:

    Hola llevo 6 años en España de forma legal y continuada no he ido nunca mas a cuba q es mi país de origen !! Aún asi debo presentar antecedentes penales de cuba? O con certificado de buena conducta civica me sirve para solicitar nacionalidad?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mayra debes aportar Certificado de antecedente penal

  37. Gabriela Mihet dice:

    Tengo todos los documentos para la nacionalidad española, pero no sé donde tengo que entregarlos?? Un abogado sería muy caro?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gabriela lo mejor sería hacerlo por vía telemática y a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Justicia. El cuanto al abogado ya depende del profesional que contrate. Le dejamos la información sobre nuestros honorarios https://www.parainmigrantes.info/tramitamos-nacionalidad-espanola/

  38. Gustavo Sanoja dice:

    Para la nacionalidad, necesito mi partida de nacimiento apostillada, mi pregunta es, Cuanto tiempo de validez tiene ese apostillamiento??

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gustavo para la nacionalidad el certificado de nacimiento no caduca 🙂

  39. Alejandro dice:

    Hola quisiera saber si el certificado de superación de la prueba de acceso a grado medio hecho en la conselleria de educación me sirve igual que el de superación de la ESO.?y para los antecedentes penales debo entregar 2 ( uno de mi país y otro de España)si llevo los 2 años ininterrumpidos viviendo en España ?

  40. Fatima dice:

    Hola yo soy de marruecos y tengo 11 años en españa pero siendo legal tengo como 8 años por alli he estado tutelada por la generalidad durante 5 años y tambien he estudiado aki la primaria y segundaria y varias cosas mas nose si podre tener la nacionalidad espero su respuesta gracias

  41. Susana Biondi dice:

    Soy venezolana, mi pasaporte está vencido, puedo solicitar mi nacionalidad, así. Según Guaido en convenio con España tiene una vigencia de 5 años así este vencido, para hacer cualquier trámite aquí en España, tengo 1 año y in mes ya cumplido de residencia legal, y dos años viviendo acá. Casado con un español. La partida de nacimiento tengo entendido no vence. Mis antecedentes están vencidos los traje 2018. No vale? Lo digo por lo difícil que está allá todo., como hago para pedirlos nuevamente, desde aquí nl se puede?

  42. Susana dice:

    Hola, para presentar la prueba tengo que tener los antecedentes penales, o puedo presentarla primero. Y luego tramitar mis antecedentes penales, ya que en Venezuela todo está paralizado por la pandemia. , puedo pedir la cita al instituto y presentar la prueba mientras tanto.

  43. Paul marcel ramos tato dice:

    Hola buenas llevo desde el 2007 cprimero tube la la comunitaria por haberme casado con una española y tube una niña después de sinco años nos divorciamos.cambie de tarjeta de comunitaria a la tarjeta de residencia permanente q es la q tengo actualmente en vigor. Aunque hace ya 6 años q llevo casado con mi señora q es española y tengo dos hijos no cambie la tarjeta por estar casado con ella. Llevo 13 años bueno más pero lega 13 años sin salir de España no tengo ningún antecedentes penal. Puedo solicitar la nacionalidad española cumplo los requisitos

  44. Javier López dice:

    Buen día! Soy hijo de padre español ya fallecido, de qué forma o cómo se puede acceder o tengo derecho a reclamar la nacionalidad española?

    Gracias.

  45. Elisa dice:

    Hola, he salido 10meses fuera a mi país antes de iniciar el trámite, tengo justificante de que mi padre estuvo malo. ¿Eso me puede perjudicar? ¿Será mejor que lo adjunte el solicitud a mi expediente o espero requerimiento? Gracias.

  46. soy de Colombia mi matrimonio se celebro en Colombia pero se registro ante el consulado Español en Colombia y ya tenemos el registro expedido por la oficina de registro de Madrid mi inquietud es sabaer si es necesario para el tramite de mi nacionalidad presentar el registro de matrimonio de Colombia y ademas el registro de matrimonio que tengo de la oficina de Madrid (es decir el ya legalizado en España)

  47. raysa urbaez dice:

    soy dominicano nacionalizado español por ser nieto de español, por la ley aprobada durante el gobierno de zapatero,, soy casado y tengo dos hijos mayores de edad, que no le abarco la nacionalidad, quiero saber si existe alguna resolución o ley que los abarque a ellos y a mi esposa para aplicar para la nacionalidad española , en caso de ser afirmativo que debo hacer. residimos en República Dominicana.

  48. Claribel Rosarii Regalafo dice:

    Yo quisiera hacerle una consulta pero prefiero que me hablen por teléfono, el cual es el mismo de mi correo electrónico o enviarme un mensaje electrónico para poder saber cómo comunicarme, gracias

  49. alejandro dice:

    hola, el tiempo que dan de residencia como refugiado con la tarjeta roja aplica para poder pedir la nacionalidad?

  50. Daritza brand dice:

    Buenas . Tengo 3 y medio que deposite para la ciudadanía soy dominicana tengo recidencia por mi madre ( agrupación familiar) pero no mean enviado ni un número de expediente ni nada llamo y no me dan ningún tipo de respuesta quiero saber si ustedes pueden en armarse de ese proceso ya que no es normal muchas gracias espero me puedan responder

  51. Begoña dice:

    Hola, radico en Perú, en el 2011 hice los trámites para la nacionalidad española acogiéndome a la Ley Nro. 52 de Memoria Histórica – Cláusula Adicional Sétima, en el Consulado de mi País, ya que mi familia de origen es española (Abuela , Madre), pero me la negaron, es posible que ustedes me puedan ayudar?

  52. Maria Mercedes Saldain González dice:

    Hola naci en Uruguay pero crecí en Venezuela para sacar mi nacionalidad española debo presentar los antecedentes penales de ambos paises o solo con el de Vzla seria suficiente?

  53. Yuliya dice:

    Donde puedo presentar la solicitud para nacionalidad española en la provincia de Alicante.Los abogados me piden 365€ + tazas .Tengo todos los papeles necesarios y los exámenes hechos. Gracias

    1. kashmiri lal chand devi dice:

      Hola,
      mi nombre es kashmiri lal
      y tengo nacionalidad de españa
      y quiero dar nacionalidad también a mis hijos
      tengo 2 hijos
      uno de 17 años y el segundo de 19 años
      el segundo tiene un problema porque dijeron. cumplió 18 años y ahora no puede tomar la nacionalidad de españa

      cuando obtuve la nacionalidad de españa.
      También adjunté los documentos de mis hijos con sus documentos

      me pueden ayudar por favor ¿Qué se supone que debo hacer ahora? porfa

  54. Julio dice:

    hace un año que tengo la residencia por familiar de comunitario, soy cónyuge de una española, actualmente Pareja de hecho, podría acceder a la nacionalidad? soy de nacionalidad Peruano.

  55. Yanet dice:

    Buenas,

    A mi madre le han puesto un requerimiento que le faltan los antecedentes penales por el nuevo proceso aunque pone que valdria la buena conducta que fue lo que presente, esto quiere decir que tengo que presentar obligatoriamente los penales? Si es así realizais el procedimiento de solicitud, es cuba el pais de nacimiento.
    Un saludo y gracias
    Esta fue la respuesta
    CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DEL PAÍS DE ORIGEN: En vigor,
    traducido y legalizado según los Convenios Internacionales. Este documento podrá
    ser sustituido por el Certificado Consular de Conducta, conforme a los convenios
    vigentes, debidamente traducido y legalizado. El certificado consular de conducta sólo
    será admisible cuando sea expedido en base a la consulta a las autoridades
    competentes del país de origen. En el caso de nacionales de un estado miembro de
    la UE se puede sustituir por el Certificado del Registro Central de Penados español
    donde conste expresamente que se ha consultado los antecedentes con el país de
    origen. EL DOCUMENTO PRESENTADO ESTA SIN LEGALIZAR.

  56. Seferina dice:

    Estoy en españa desde el año 1998 y tengo residencia permanente qu nesecito para la nacionalidad no tengo mucha mente para hacer un curso ya que se me murio mi hijo español hace 11 mese que puedo hacer

  57. Don Quijote dice:

    Buenas Eva soy uno de los solicitantes de ciudana espanola del antiguo proceso en RC 2014 y en 2015 me he entrevistado ..y me he entregado 5 títulos de la marina mercante espanola como
    Patrón portuario marinero de puente etc…es éstos títulos son medios de integración …,+++ Gracias Eva y tú portal

  58. Manuel dice:

    Hola, soy cubano y llevo mas de un año residiendo en España legalmente y soy hijo de madre española de origen por lo tanto reuno los requisitos para presentar la solicitud.

    Mi pregunta es si debo presentar mi certificado de nacimiento y antecedentes penales??…quiero saberlo para pedirlos pues demoran mucho en llegar y me preocupa que solo tengo 4 meses para completar toda la documentación.

    Gracias.

  59. HASSAN dice:

    Mi Expediente de Nacionalidad Española de los años, 2010-2011y2012 Enmarcada dentro del citado Plan Intensivo
    NIE : X32097##K
    Expediente : R-989##/2012-1 , sin penal
    Atentamente

  60. elena monasterio dice:

    Disculpen segín el articulo 22 dice lo siguiente f) El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, si mi sobrina es nieta de un español de origen, pero mi hermana no tiene nacionalidad española ella puede solicitar el permiso por arraigo familiar? gracias

  61. Aurora dice:

    Antes de 2015 en las nacionalidades había que aportar un informe justificando los medios económicos, ahora ya no es necesario? sería beneficioso hacerlo como documentación complementaria?
    Gracias.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      No se exigen medios económicos como requisito para tramitar la nacionalidad española. En todo caso, y en determinados casos, puede ser beneficioso como documentación complementaria si con ello se puede demostrar, por ejemplo, mayor grado de integración en España

  62. Angelo dice:

    Hola, tengo una pregunta ya que tengo nacionalidad venezolana y portuguesa, residí en Venezuela desde mi nacimiento hasta el año 2014, luego me vine a vivir a España y acá estoy registrado en todos los tramites desde mi entrada con nacionalidad portuguesa.

    Para el requisito de antecedentes penales, debo entregar los de Venezuela y Portugal, o solo alguno de ellos?

    Y si saben cuanto tiempo están tardando las solicitudes de nacionalidad española por residencia por vía telematica en ser aprobadas?

  63. BEATRIZ dice:

    hola, tengo duda con la caducidad de la partida de nacimiento (venezuela), para la nacionalidad española, en muchos sitios de informacion aparece que son 3 meses y en otros que no caducan, por favor podrian aclararmelo, ya que los tiempos de emision en mi pais llevan muchisimo retraso, gracias

    1. 3 meses

    2. elena monasterio dice:

      la mia tenía un año y me la recibieron

  64. HASSAN dice:

    Mi Expediente de Nacionalidad Española por razón de Residencia de años, 2010-2011y2012, Enmarcada dentro del citado Plan Intensivo : R-989##/2012-1
    NIE: X3209###K
    Residiendo casi 20 años sin penal ni problema
    Atentamente

  65. Rosanna dice:

    Buenos dias: Soy titular de una Residencia no Lucrativa, ya he hecho la primera renovacion, mi pregunta es, Cual tramite me conviene hacer en el siguiente paso, Residencia con Permiso de Trabajo, Segunda Renovacion de no Lucrativa o Aplicar a la Nacionalidad, mi pregunta es porque necesito trabajar para seguir estudiando e independizarme de la persona que se hace cargo de nuestros gastos, ya que al cumplir nuestra hija la mayoria de edad no contaremos con ese apoyo. Me da temor que al tramitar la nacionalidad, pierda mi estatus migratorio legal, con el impedimento de poder entrar y salir del pais libremente. Mi Hija menor de edad, tiene la Estancia por Estudios ya con la primera Renovacion, igual que en mi caso, no se si optar por la segunda renovacion o cambiar su estatus a Residente Temporal como dependiente de mi Residencia no Lucrativa, para que puede ir computando su tiempo de Residencia tambien. Nosotras queremos quedarnos, yo estoy estudiando , empezando una carrera, y mi hija tambien estudiara aqui, sus gastos de estudios si estan cubiertos siempre. Queremos realizar todo de manera legal, que me aconsejarian, ya que cuando quiera aplicar a la Residencia de Larga Duracion o a la Nacionalidad, no tendre como acreditar medios economicos. Como puedo conseguir una consulta formal con ustedes , cualquier informacion pueden enviarme al correo. Muchas Gracias.

  66. susana dice:

    me gustaria tener nacinalidad española estoy casado con un español ya cumplido el año casada soy nieta emigrantes mis abuelos por parte padre son españoles abuela italiana soy argentina nieta emigrante español y italiano parte padre parte madre españoles como debo hacer gracias

  67. fatima dice:

    Buenas tardes:

    Estoy solicitando la nacionalidad española por vía telemática, he rellenado la solicitud, he subido unos cuantos documento pero ya no me deja subír más, me pone CONEXIÓN FALLIDA.
    Me ayudais a solucionar este problema, agradecería cualquier aportación.

    Muchas gracias

  68. Mahmud dice:

    Tengo reconocido el estatus de apátrida cuanto tengo que esperar para solicitar la nacionalidad

  69. Adriana dice:

    Mi abuelo era español exiliado por la guerra aqui en venezuela, tengo una hija de 17 alos y somos solas aqui, necesito saber como podemos obtener la nacionalidad española

  70. Hola! Tengo la ESO echo aquí en España y estoy haciendo modulo de grado medio, necesito hacer el examen? Gracias!

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Si ha cursado y superado la ESO en España no tiene que hacer los exámenes de nacionalidad, pero debe solicitar una dispensa previa.

      1. Hola buenas tardes,
        Mi inquietud es la siguiente,soy colombiana y tengo la doble nacionalidad española, y mi documentación la tengo vigente hasta Marzo del 2025, pero llevo fuera de España casi 6 años seguidos, debo viajar a España de nuevo o puedo perder mi documentación sino regreso a España o q debo hacer desde mi país Colombia??? Muchas gracias por su atención, cordial saludo 👍🙏

  71. Hola! Yo tengo la ESO echo aquí en España y estoy ahora mismo haciendo modulo de grado medio, necesito hacer los exámenes? Gracias!

  72. badara dice:

    hola
    se puede saver si es 10 años con residencia
    o los tres años impadronados mas los 7 años de residencia me valen
    y porque se le permite a unos desde 1 o 2 años 5 etc y a otros asta 10 años o mas
    siendo todos etrangeros y a veces algunos que llevan mas tempo mas integrados que otros

  73. mitzy dice:

    hola tengo el certificado de nacimiento fechado el 9 de abril 2018 y apostillado 19 de junio 2018 soy ciudadana chilena, quisiera saber si este documento me sirve aun para hacer el tramite de la nacionalidad. se tarda muchisimo el proceso de hacerlo y que llegue a mis manos.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      a efectos de nacionalidad, el certificado de nacimiento no tiene fecha de caducidad. Así lo ha manifestado el propio Ministerio de Justicia, pero no recomendamos aportar certificado muy antiguos, para así, evitar posibles requerimientos. En su caso, es de este mismo año, no tendrá problema.

  74. Daniel dice:

    Hola,

    La residencia temporal cuenta residencia legal a efectos de cumplir con el tiempo necesario de vivir en España? Gracias

  75. Stoyan dice:

    Hola, soy de Bulgaria llevo más de 15 años trabajando y viviendo en España legalmente, tengo el NIE de ciudadano europeo (la hoja verde), mi pregunta es: ¿Que posibilidades tengo para obtener la nacionalidad española y vale o no la pena hacerlo, me parece que la famosa hoja verde es muy incomoda de llevar y encima esta medio borrada con el paso del tiempo? Espero una respuesta y muchas gracias de antemano.

    1. Petko dice:

      Buenas, yo también soy de bulgaria, y también he pedido la nacionalidad.
      Lo del NIE no es ningún problema, ya que puedes ir y pedir un duplicado, pero yo creo que merece la pena la nacionalidad. En mi caso fue para opositar.
      Como sabrás no existe convenio de doble nacionalidad, pero eso no es ningún problema, en España eres Español y en Bulgaria eres Búlgaro, ya que la renuncia se hace aqui en españa y no tiene ningún efecto jurídico en Bulgaria.
      Un saludo

  76. Ghulam Abbas dice:

    Hola buenas,
    yo soy de pakistan y llevo a qui ya mas de 10 años y no se ni escribir ni leer Español por soy ya bastante mayor y por mucho que me esfuerce no lo consigo.
    ¿Que tendría que hacer para tener la nacionalidad Española?¿Donde podria conseguirlo?
    El caso es que tendría que hacer.

    Gracias por su atención espero una respuesta en breve tiempo.
    Escrito por un vecino que comparte lengua.

  77. hola buen día, mi consulta es la siguiente, yo me case con una ciudadana noruega y tengo mas de un ano la tarjeta comunitaria en espana, puedo solicitar la nacionalidad española cuando cumpla los 2 anos soy de nacionalidad chilena gracias ./

  78. Paco P. dice:

    Hola, mi esposa es Chilena, llevamos casados 7 años, ya hizo el examen CCSE, lo aprobó y ahora hemos recopilado los certificados que nos solicitan, está todo listo, esos documentos solo se pueden enviar de manera telemática o se puede hacer presencial en algún sitio?, estamos en Málaga.
    Gracias.

  79. Stephanie dice:

    Una consulta, soy Uruguaya y llevo en España 12 años, pero no todos esos años de forma legal, me dieron la tarjeta de residencia en el año 2006 y la tuve hasta el 2014 que al divorciarme me denegaron la renovación, luego pasaron 3 años y recién en julio del 2017 conseguí sacarla por trabajo, osea que en julio de este año recién haria el año, tendria la posibilidad de solicitar la nacionalidad española en estas circunstancias o deberian ser 2 años ininterrumpidos anteriores a la solicitud? Muchas gracias a quien me pueda ayudar.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      deben ser dos años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud. Es decir, de forma ininterrumpida. Si se queda en situación irregular, debe volver a contar el plazo cuando vuelva a regularizarse.

  80. Karim dice:

    21 años en España, con estudios y encima me piden que haga los exámenes, que no me importa, pero claro hablamos de sumarle más y más dinero al trámite, que ya de por sí es complicado juntando el tema de conseguir la documentación del país de origen, que en algunos casos o vas al país a solicitarlos o te quedas sin nada, porque los consulados se limpian las manos; el tema de extranjería en este país va fatal.

    1. musta dice:

      si has superado la ESO puedes pedir despensa a la oficina de registro civil y no hace falta hacer nungun examenes ni dele ni cssc

      1. Eva Parainmigrantes dice:

        Si se ha obtenido el título de la ESO en España, no será necesario hacer los exámenes para nacionalidad, pero se debe pedir dispensa

  81. Luciana dice:

    Muy completa la información ,pero yo siempre tengo una duda y es uruguay cuenta como país iberoamericano a los 2 años de residencia legal se puede solicitar la nacionalidad? Gracias.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Exacto, los ciudadanos de países iberoamericanos pueden solicitar la nacionalidad española con dos años de residencia legal.

  82. orlando dice:

    mi madre obtuvo la nacionalidad por recuperacion segun ley 36 por ser hija de espanol en el consulado de la habana ,que posibilidad tenemos los hijos para optar por la nacionalidad. gracias

    1. Flory dice:

      Soy rumana y mí hija nació en España y le queda poco por cumplir 18 que tiene que hacer por pedir la nacionalidad española, gracias

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        podemos encargarnos de todo su trámite. Rellene este formulario de contacto y nos podremos en contacto contigo https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  83. no olvidar el requisito n1 de todos que nadie dice es :

    Ser muy muy….paciente al solicitar la nacionalidad española sea por Registro Civil o por via telemática, porque desgraciadamente,
    antes de 3 años hasta 4 ni sueñes ver un resultado esa es la realidad hasta el momento .

    1. ABDELHAFIDH dice:

      Hola, soy de Argelia tengo 19 años y llevo viviendo en España desde los 15 años de forma lega.
      Tengo derecho a solicitar la nacionalidad?

Pedir citaContactar WhatsApp