Indice de Contenidos
Muchas son las personas que deciden eligen a España como su destino, bien para hacer turismo, para estudiar, residir o trabajar. Como cualquier ciudadano extranjero que quiera permanecer de forma legal y prolongada en España, necesita gestionar una autorización de residencia y/o trabajo.
En este artículo y vídeo vamos abordar una pregunta que nos hacéis mucho ¿Cómo ir a España con un contrato? ¿Cómo puedo trabajar en España?
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te explica con detalle como puedes llegar a España con un contrato de trabajo.
Permiso para Trabajar en España
Como ya os hemos comentado en varias ocasiones hoy día existen en la normativa de extranjería muchas autorizaciones y permisos para residir y trabajar en España. Cada una de estas autorizaciones tiene requisitos y condiciones distintas, por lo que es importante, en función de tu supuesto, ver que autorización se adapta más a tu situación.
Aquí os contamos las Autorizaciones de Residencia y Trabajo que puedes tramitar si tu idea es venir a España a residir y trabajar.
Nota Importante: Un requisito común a todas las autorizaciones que os comentamos a continuación es la necesidad de contar con una oferta de empleo para poder aplicar a cualquiera de estas autorizaciones. Es un requisito imprescindible si quieres obtener una autorización de residencia y trabajo en nuestro país, por ello y antes de venirte a la aventura es importante que hagas ese trabajo previo de buscar una oferta y un empleador o empresa que esté interesado en contratarte.

Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena
La primera opción que tienes para venir a trabajar a España es tramitar una Autorización de Residencia y trabajo por Cuenta Ajena.
Esta autorización debe iniciarse cuando el trabajador se encuentra en su país de origen y dispone de una oferta de empleo de carácter indefinido.
Llegados a este punto es importante que tengas en cuenta que a día de hoy la oferta de empleo debe ser de carácter indefinido ya que el contrato temporal tiene una restricción de 6 meses en cuanto a la duración del mismo. Te dejamos AQUÍ toda la información sobre la reforma laboral.
Los requisitos que debes cumplir para obtener esta Autorización de Residencia y Trabajo en España son los siguientes:
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
- Abonar las tasas por tramitación de la autorización de residencia y la de trabajo por cuenta ajena.
- Que la situación nacional de empleo permita la contratación. Lo permite si:
- La ocupación que va a desempeñar el trabajador en la empresa está incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente.
- La Oficina de Extranjería competente considera que no se ha podido cubrir el puesto de trabajo a tenor del certificado que el Servicio Público de Empleo emite sobre la gestión de la oferta de empleo.
- La autorización va dirigida a nacionales de Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales (Chile y Perú).
- Pueden acreditar la concurrencia de un supuesto recogido en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.
- Presentar un contrato firmado por el empleador y trabajador que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar. La fecha deberá estar condicionada al momento de eficacia de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
- Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente. Si el contrato fuera a tiempo parcial, la retribución deberá ser igual o superior al salario mínimo interprofesional para jornada completa y en cómputo anual.
- El empleador solicitante deberá estar inscrito en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- El empleador deberá contar con medios económicos, materiales o personales suficientes para su proyecto empresarial y para hacer frente a las obligaciones asumidas en el contrato frente al trabajador.Si el empleador es una persona física deberá acreditar, una vez descontado el pago del salario convenido, el 100% del IPREM si no hay familiares a su cargo.Si la unidad familiar incluye dos miembros el 200%. Si la unidad familiar incluye más de dos personas se deberá sumar a la cantidad anterior el 50 % del IPREM por cada miembro adicional.
- Poseer la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.
El problema de esta autorización es que hay un cumplir un requisito de respetar la situación nacional de empleo. Esto supone que para que la autorización sea viable debes encontrarte obligatoriamente en alguno de estos supuestos:
- Que el empresario haya obtenido una Certificación Negativa emitida por el Servicio Público de Empleo, donde conste que actualmente no hay ningún ciudadano español o extranjero residente que pueda cubrir este puesto. Obtener hoy día esta Certificación negativa es prácticamente imposible, ya que con el nivel de desempleo que existe no se emite.
- O que vayas a cubrir algún puesto encuadrado dentro del Catálogo de Difícil Cobertura.
- Que estés dentro del Artículo 40 de la ley de extranjería, como por ejemplo:
- hijos de residentes legal con la tarjeta renovada
- los hijos o nietos de españoles de origen, etc.
- O bien que sea de Perú y Chile, países con los que España tiene una convenio en el cual se elimina el requisito de superar la situación nacional de empleo.
Esta autorización se solicita en la Oficina de Extranjería donde vayas a trabajar y una concedida la misma deberás gestionar el correspondiente visado en el Consulado de España.
Por la propia estructura de esta autorización se hace bastante complicado gestionar y conseguir este permiso. Por ello, es importante que antes de iniciar todo te asesores con un experto para estudiar y ver la viabilidad de esta solicitud.
Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales
Otra de las opciones que tienes para trabajar en España es la Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales.
Esta autorización está destinada a todos aquellos que hayan obtenido dentro de los años previos a la solicitud de la autorización un título de educación superior. La obtención de este título puede haberse producido en España o en el extranjero.
En este supuesto podemos concertar con el empleador o empresa un contrato en prácticas y la duración de la autorización siempre será la misma que la fijada en el contrato en prácticas, en función de la normativa de Seguridad Social en ese momento.
Lo bueno de esta tarjeta, es que a diferencia de la anterior, no se hace necesario superar la situación nacional de empleo y puede hacerse a cualquier extranjero extracomunitario que haya obtenido esa titulación e formación profesional dentro de los años anteriores a la solicitud.
Esta autorización es tramitada por la Oficina de Extranjería y además en un plazo reducido de 30 días. Si no obtienes la resolución en dicho plazo, la misma se entiende estimada por silencio administrativo positivo.
Es una autorización que se introdujo en nuestra normativa hace unos años y que se desde entonces se ha tramitado y concedido muchísimo.
Autorización como Profesional Altamente Cualificado
Otra de las opciones por la cuales puedes llegar a España a trabajar es a través de la Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado. Es una autorización regulada dentro de la conocida Ley de Emprendedores.
Esta autorización esta pensada para trabajador con una alta cualificación o experiencia y por ello, el salario está fijado por al Unidad de Grandes Empresas es de unos 40.000 euros anuales como mínimo.
Además de todo esto, es importante que sepas que para tramitar esta autorización no es necesario superar la Situación Nacional Empleo como te habíamos comentado en la Autorización de Residencia y Trabajo por cuenta Ajena.
Este permiso se gestiona en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos y tienen un plazo de resolución de 20 días hábiles. Igualmente una vez concedida, si te encuentras fuera de España, deberás gestionar visado, el cual también hay un plazo reducido de 10 días.
Estas son las tres principales vías para conseguir un permiso de residencia y trabajo en España, pero no son las únicas.
Si has decido venir a España a residir y trabajar, te recomendamos que antes de nada te asesores con un experto como Parainmigrantes.info para que podamos guiarte y asesorarte en tu caso.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permiso como Profesional Altamente Cualificado – 10 Claves
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola que tal espero que bien no tengo titulo en algo aun pero soy bueno en muchos trabajos me gustaria ir a españa y conocer su cultura he hablado por via de una app con algunos españoles y de la forma en la que ellos hablan de su pais me han motivado mucho a querer ir alla trabajar duro y tambien visitar esos hermoso que me han describido espero me ayuden a lograr ese sueño porfavor
Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-07
Hola ustedes parfavor m ayudate para estoy fuio Vive en espña Vitoria gasteiz luego policies nacional m diporte mi paiss Pakistan
Escríbenos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/
Buenos días algunas empresa que de camionero que ayude con trámite de papeles para ir a España a trabajar
Hola, saludos soy del sahara que es ahora bajo bandera de Marruecos,. Pues pienso ir a vivir y trabajar en la gran españa y necesito de un contrato de trabajo, me acompañan mis dos hijos uno de 22años es profesinal en informatica y el otro tiene 18 años y cinco meses termino el bachillerato y es un excelente futbolista y sus anhelos es el integrar a algun equipo español. Espero que la suerte nos acompaña. Gracias. Email: taharazman@gmail.com
Hola yo soy de república Dominicana interesada el empleo
Hola tengo 54 años y llevo más de d 20 como herrero y me gustaría mucho irme a trabajar en España como puedo hace que alguien me contrate. Mi correo es ramonnoce48@gmail.com.de Paraguay
Hola soy jaoid vivo en marruecos trabajé en España cinco años en algunas empresas y me caducó la tarjeta y me echaron de España ahora quiero volver y trabajar con alguna empresa soy un buen trabajador muchas gracias
Jaoid haz una consulta por skype y vemos tu caso con detalle https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-07
Ola soy de marruecos Hablo y eacribo el eaañol my bien me enteresa trabajar con ustedes soy activo trabajando en grupo
Buenas tardes quiero saber si ustedes realizan homologacion de titulo con españa , soy enfermera profesional , soy especilista en gerencia y auditoria tambn , quiero homologar mi titulo para trabajar alla en españa. Quiero informacion.
Eso sería bueno.
Pero bien difícil conseguir un empleo así y si nos basamos en un buen perfil laborar sería un magister. Y los que siempre buscamos irnos del país es porque no emos tenido muchas oportunidades en nuestro país de origen .
Comunicación eso es imposible.