Indice de Contenidos
Si la crisis del COVID19 te pilló fuera de España y no pudiste volver: ¿cómo puede afectar el tiempo que he estado fuera a mi tarjeta de residencia? ¿Puedo llegar a perderla?
Ayer hablábamos sobre el visado de huellas, una forma de poder regresar a España si nos había caducado la tarjeta de residencia estando fuera de España por el COVID o por alguna otra circunstancia personal.
En esta ocasión, queremos dar respuesta a otro de los problemas habituales a los que muchos extranjeros se están enfrentando a la hora de volver a España: ¿cómo puede afectar el tiempo que he estado fuera de España por el COVID a mi tarjeta de residencia?
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director del portal Parainmigrantes.info, nos da todos los detalles al respecto en el siguiente vídeo. Esperamos que os sirva de utilidad para despejar todas las dudas que os puedan surgir:
¡Resolvemos todas tus dudas sobre este tema a continuación!
Cómputo total del tiempo fuera de España por el COVID
La irrupción del covid19 en España que supuso la implantación del estado de alarma por parte del Gobierno, ha ocasionado innumerables problemas tanto a los extranjeros que viven en nuestro país, como a los que contaban ya con un permiso de residencia, sorprendiéndoles en ambos casos fuera en España.
A muchos de ellos, la llegada de la pandemia les pilló fuera de vacaciones, visitando a sus familiares, etc… y se encontraron con la imposibilidad de poder regresar a nuestro país en los plazos habituales. De hecho, muchos ciudadanos extranjeros siguen aún atrapados en otros países sin poder regresar debido al cierre de fronteras o a la dificultad de conseguir vuelos.
¿Qué pasa si supero el cómputo de tiempo permitido fuera de España? ¿Pierdo mi tarjeta de residencia?
Muchos nos preguntáis cada día a través de nuestra web y de nuestras redes sociales, así como en nuestro canal de YouTube: ¿a qué problemas puedo enfrentarme si supero el tiempo máximo permitido fuera de España?
La realidad es que esta situación puede originar serios problemas en cuanto al tiempo total permitido que un residente puede estar fuera de España sin que esto afecte a la validez de su permiso de residencia.
Como sabéis, las tarjetas temporales tiene determinados plazos en los que se puede estar fuera de España. En el caso de superar ese plazo, estaríamos incurriendo en una causa de extinción de esa tarjeta de residencia.

¿Cuál es el tiempo máximo de ausencia permitido fuera de España?
El tiempo máximo habitual que podemos estar fuera de España es de 6 meses en el período de un año. Además, para poder acceder a una residencia de larga duración, es necesario acreditar que no has abandonado España más de 10 meses en los últimos 5 años o 12 meses en el caso de que estés trabajando.
Estos plazos pueden verse afectados en los casos en los que el extranjero pudo haber salido de España antes de la pandemia y no ha podido regresar debido a las restricciones y cierre de fronteras decretadas a causa del estado de alarma.
Esos meses «extra» que el ciudadano extranjero haya podido pasar fuera de España, pueden afectar a la validez de las tarjetas de residencia. Incluso puede afectar tanto a las solicitudes de residencia de larga duración como a las de nacionalidad española en el futuro.
Prórroga de las tarjetas de residencia por el COVID
El Ministerio de Sanidad, que ha sido el encargado de gestionar la crisis del Covid, fue consciente de esta situación e, imaginamos que asesorados por la Dirección General de Migraciones, dictó un decreto el 20 de mayo en el que se adoptaron medidas con respecto a la prórroga de las tarjetas de residencia, las tarjetas de estudiante o las estancias de corta duración en nuestro país.
Pero, además, adoptó una medida con respecto a aquellos extranjeros que se encontraban fuera de España o que habían permanecido mucho tiempo fuera por el Covid: no tomar en cuenta ese tiempo que el ciudadano extranjero había estado fuera del país de cara a posibles procedimientos de extinción de tarjeta o posibles requisitos de residencia continuada de cara a, por ejemplo, una residencia de larga duración, una residencia comunitaria permanente, etc…
Es muy importante saber esto porque esto no se va a tener en cuenta y, por lo tanto, evitará que muchas de estas tarjetas se extingan o se dificulte el acceso a otras tarjetas como la de larga duración.
Cualquier novedad, ya sabéis que como siempre os informaremos de inmediato a través de nuestra web y de nuestras redes sociales. Síguenos y estarás al tanto de todas las noticias actualizadas en materia de extranjería y nacionalidad española.
Como sabéis, en Parainmigrantes.info llevamos más de 20 años haciendo trámites de extranjería y Nacionalidad Española. Si quieres contar con un equipo experto para hacer cualquier trámite, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario de contacto y te llamaremos lo antes posible:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Si te encuentras fuera de España y quieres hacer una consulta personalizada, te lo ponemos muy fácil. Puedes elegir el día y la hora que mejor te venga para solicitar una cita por Skype. Te asesoraremos en todo lo que necesites:

Si quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española te recomendamos que nos sigas en nuestro canal de Youtube, así como en nuestra página de Facebook e Instagram:
Últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenos días mi nombre es Piter flores tengo una consulta tengo resid novia de larga duración y en estos momentos me encuentro fuera de España desde el día 12 de enero y no e podido regresar por el covid 19 y pregunta es la siguiente si no puedo regresar a España antes del 12 de enero del próximo año me afecta para poder ingresar a España o tenemos algún tipo de prórroga por la situación de la pandemia gracias
¿Qué tarjeta tienes actualmente?
Normalmente en las tarjetas duplicadas (tie, larga duracion) pone la palabra duplicado o no? Y la fecha de expedicion sera nuevo o antiguo?
Gracias