Indice de Contenidos
Todos los padres de niños españoles han quedado incorporados dentro del Arraigo Familiar.
El pasado mes de septiembre se publicó una Instrucción por parte de la Secretaria de Estado de Migraciones donde se establecía un nuevo permiso o un nuevo procedimiento para que los padres de menores españoles puedan obtener un permiso de cinco años.
Estefanía Guadix, experta en Extranjería y Nacionalidad Española, nos detalla en el siguiente vídeo cuáles son las 10 claves más importantes para tramitar este permiso:
Hasta este momento, en la normativa ya contemplaba un permiso o una autorización que protegía esta situación, y es el conocido Arraigo Familiar, pero desde el pasado mes de septiembre podemos gestionar y solicitar este nuevo permiso, de una duración mucho mayor.
Sois muchos los que nos preguntáis a diario sobre este nuevo permiso y si es posible gestionarlo ya, por ello os damos estas 10 Claves para tramitar este nuevo permiso con éxito.
Solicitud del Permiso para Padres de Niño Español
Una pregunta que nos hacéis muy a menudo es si este permiso se puede tramitar ya. La respuesta es Sí.
La instrucción donde se regula este nuevo permiso está publicada desde el mes de Septiembre y por tanto es una autorización que ya podemos tramitar.
De hecho desde Parainmigrantes.info ya hemos conseguido resoluciones otorgando este nuevo permiso de cinco años.

Antecedente Penal
Uno de los requisitos imprescindibles para la concesión de cualquiera de las autorizaciones regulada en la Ley y el Reglamento de Extranjería es carecer de Antecedentes penales y/o policiales. Este requisito se flexibiliza a la hora de conceder esta nueva Tarjeta para Padres de menores españoles.
De hecho en la propia instrucción publicada se establece que no podrá denegarse de manera automática las autorizaciones por contar el solicitante con antecedentes penales, salvo que se considere que existe una amenaza real y suficientemente grave para el orden público y seguridad pública.
Por tanto, si eres padre o madre de un niño español y tienes algún tipo de antecedente penal o policial, desde la Oficina de Extranjería se debe hacer una valoración individual de tu solicitud, valorando el tipo de delito cometido así como la amenaza grave para el orden o seguridad pública.
Medios Económicos para la Tarjeta como padre de menor español
¿Es necesario aportar medios económicos o un contrato de trabajo para pedir esta nueva tarjeta como padre de niño español?
Esta es otra de las preguntas habituales y que recibimos prácticamente a diario tanto en nuestro teléfono de asesoría como a través de nuestras redes sociales.
En este caso, No es necesario aportar ni medios económicos ni un contrato u oferta de empleo para la concesión de este nuevo permiso para padres de menor español.
Tener un hijo menor de edad español
Uno de los requisitos imprescindibles para la concesión de esta nueva tarjeta es ser padre o madre de un niño, menor de edad y español.
Aquí, al igual que sucedía cuando tramitábamos el Arraigo Familiar es necesario acreditar que somos padres de un niño español.
Este vínculo familiar es muy sencillo de demostrar, y únicamente debemos aportar el Certificado de Nacimiento del menor español así como su documentación de identidad para acreditar que es nuestro hijo y que es ciudadano español.
Convivencia con el niño español
Es muy importante que a la hora de tramitar este permiso exista una convivencia del padre o la madre con el niño español.
Es necesario y obligatorio que ambos vivan en el mismo domicilio y formen parte de la misma unidad familiar.
En caso, de que no convivas con tu hijo español menor de edad, no se concederá este permiso para padres con una validez de cinco años. Si te encuentras en este supuesto deberás gestionar un Arraigo Familiar, donde si se puede acceder a este permiso aunque no exista convivencia con el menor.

Presentación del Permiso para Padre de menor español
Como hemos dicho al inicio de esta noticia es posible hacer la solicitud a día de hoy sin ningún problema.
¿Cómo puedo hacer la solicitud de este permiso?
Como siempre os indicamos la mejor forma de presentar la solicitud de este permiso es a través de la plataforma Mercurio, utilizando un certificado digital.
Igualmente podrás hacer la solicitud gestionando una cita previa, ya acudiendo de forma presencial a la Oficina de Extranjería. Llegados a este punto debes tener en cuenta que con los tiempos que corren ahora mismo es bastante complicado conseguir una cita presencial.
Duración del permiso
La duración de esta autorización ha sido una de las sorpresas. Este tipo de autorización y a diferencia del Arraigo Familiar, tiene una duración de 5 años.
Con el Arraigo Familiar se obtiene o se obtenía un permiso de un año, el cual llegado su vencimiento, como cualquier otra tarjeta debíamos renovar. Con este nuevo permiso ya contaríamos en España con un residencia de una duración de cinco años.
Autoriza a Trabajar
Este permiso de residencia lleva aparejada también la autorización para trabajar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena.
Por tanto durante estos 5 años y durante la vigencia de tu tarjeta podrás trabajar sin ningún tipo de limitación en España.
Podrás trabajar para una empresa así como montar tu propio negocio, y darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Sirve para solicitar la Nacionalidad Española
Como cualquier otro permiso de residencia y/o trabajo en España, esta autorización computa a efectos de solicitud de nacionalidad española.
Aquí debes tener en cuenta que el plazo general es de 10 años de residencia legal y continuada en España. Ese plazo se reduce a 5 años para refugiados y dos años cuando se trate de nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes.
Os ponemos un ejemplo:
Antonio, de nacionalidad colombiana ha obtenido este nuevo permiso como padre de un niño español. A los dos años de residencia legal y continuada podrá hacer la solicitud de la nacionalidad española por residencia, al ser ciudadano colombiano.
Asesórate con un especialista
Este nuevo permiso para padres de niño español, es un trámite que no necesita de mucha documentación, pero sí que es una solicitud que debemos hacer de forma correcta. Así y para evitar que tu proceso se retrase, o sea denegado, lo más recomendable es que revises con un experto tu expediente, para no correr ningún riesgo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
vivi en españa desde 2001..desde el 2.002 tuvimos un hijo..nuestra constitucion nos ampara que en el momento de tener un hijo fuera de nuestra patria son automaticamente nacionales del pais donde naciesen. pues solicitamos e hicimos los tramites para sacarle la nacionalidad, y pudimos viajar a finales de 2.005, en enero de 2006 regresamos a españa y pasado un tiempo de este año nacio nuestra 2da hija..en el momento menor de edad..y en el año por motivos que todos conoceis la situacion economica y algunos otros inconvenientes nos toco regresarnos a nuestro pais colombia..desde entonces vivimos aca.
preguntas..podemos solicitar residencia…tanto para mi como para mi esposa..pues el otro hijo tiene su nacionalidad..
necesito actualizarles sus documentos, su DNI, y sus pasaportes..
ustedes hacen todas estas gestiones..o me toca ir al consulado español..y que documentos necesitamos, y que costo tendria en caso de ustedes nos puedan tramitar dichas solicitudes..
quedare atento a sus comentarios mediante el correo electronico..
saludos.
¿Cuánto tardan aproximadamente en darte número de expediente una vez que se presente de forma telemática?
Hola, un duda, cual es el expediente que tengo que elejir para rellenar la solicitud para esa tarjeta comunitaria? el EX-10 o EX-19
Yo tengo el permiso de 1 año, por circunstancias exepcionales y soy madre de español. tengo en certificado digital.
Con todo esto del virus y que no hay citas en extrangeria para toma de huellas. no se si podria hacer un cambio de tramite …
Que pasa si el solicitante de esta residencia tiene un hijo menor Español con 17 años de edad, le conceden esa residencia por 5 años? Otra pregunta es que el hijo menor decide ir a vivir aparte antes de terminar los 5 años que pasaría con esta residencia, se perdería?
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, ¿ cuanto me cuesta ? Y en cuanto tiempo tendré la resolución ? Si quiero interponer el Recurso Contencioso Administrativo ? Solicité en 2017 y en febrero del 2020 tenia el estado: En estudio. Pero luego me pidieron un documento del nacimiento y lo he aportado en julio del 2020 y ahora el estado: Abierto – En tramitación : Requerimiento. La administración realizo un requerimiento. ¿ Ahora puedo interponer el Recurso ? Gracias.
Cuando acaba el 5 años de vigencia , que tarjeta tienen que solicitar ? La larga duracion o tarjeta familiar comunitario permanente?
Gracias por la información. Estuve mirando Mercurio pero lo único que vi fue el formulario EX10 pero decía solamente Arraigo Familiar y Prorroga de Arraigo Familiar. no se puede saber exactamente qué tipo de tramite es el que se debe elegir.
llámanos y te lo explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/