Indice de Contenidos
¿Hay varios tipos de Arraigo Familiar? ¿Bajo qué supuestos puedo pedir un Arraigo Familiar? Estas son algunas de las preguntas que recibimos prácticamente a diario tanto a través de nuestras redes sociales como a través de nuestro teléfono de asesoría.
Estefanía Guadix, experta en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica los tipo de Arraigo Familiar:
Ya sabéis que el Arraigo Familiar es una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales. Esta autorización tiene una duración de un año y el titular de esta tarjeta tiene derecho a trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Tipos de Arraigo Familiar
Como hemos comentado el Arraigo Familiar es una autorización de residencia y trabajo que se concede a las personas que tienen un lazo estrecho con un ciudadano español.
Actualmente hay dos vías diferentes para poder solicitar este tipo de permiso en España:
- Cuando se trate de padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, siempre que la persona progenitora o tutora solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo. Asimismo, cuando se trate de persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella. En este supuesto se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia.
- Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho. Se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y propia.
- Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
A continuación analizamos cada uno de estos supuestos para poder conseguir y tramitar un Arraigo Familiar en España.
Ser padre de un niño español
Ser padre de un menor de edad español o comunitario, es una de las dos vías a través de las cuales podemos conseguir una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, por Arraigo Familiar.
Para poder hacer la solicitud por esta vía necesitamos entre otros requisitos acreditar:
- Convivir con el nuestro hijo menor de edad español o comunitario o si no existe convivencia con el menor estar al corriente de nuestras obligaciones como padres, es decir, que cumplimos con nuestro régimen de visitas, pago de pensión de alimentos, etc.
- O bien convivir con nuestro hijo comunitario (no español) pero no tener medios económicos para acceder a una Tarjeta de Familiar de Comunitario.
Nota Importante: Con la última reforma el Reglamento de Extranjería ha quedado incorporado a este Arraigo Familiar un nuevo supuesto. Podrán solicitar este arraigo aquella persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella.
Familiar de un Ciudadano Español
Con la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería los familiares de españoles pasan de tramitar una Tarjeta de Familiar de Comunitario a un Arraigo Familiar. Aquí lo podrán solicitar:
- El cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española.
- Los ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
- Descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
La Autorización de residencia que se otorga tiene una validez de 5 años y permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Ser hijo de un español de origen
Como decíamos la segunda de las vías que tenemos para poder tramitar y conseguir esta Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo familiar, es cuando somos hijo de padre o madre que hubiera sido originariamente español.
En este supuesto debemos acreditar que nuestra madre o padre han sido o son españoles y además lo son o lo han sido de origen. Es decir que a través de este supuesto, debemos acreditar ambos requisitos.
En este sentido, es importante que antes de hacer una solicitud de un Arraigo Familiar, te asegures que tu madre o tu padre, es o era español y además que lo era de origen.
¿Cómo puedo comprobar que mi madre o padre son españoles y además lo son de origen? La forma que tienes de acreditar que la nacionalidad de tu padre o madre es de origen, es a través del Certificado de Nacimiento de tu padre o madre. También podrás acreditar estar dentro de este supuesto a través de un certificado del Registro Civil que acredite dicha condición.
Hoy día, es muy habitual encontrarnos bajo este supuesto a hijos los cuales sus padres adquirieron la nacionalidad a través de la conocida Ley de Memoria Histórica.
Renovar el Arraigo Familiar
Os recordamos que este tipo de Autorización en España tiene una validez de un año únicamente en el caso de que hayas accedido a este permiso por ser hijo de padre o madre que originariamente hubiera sido español, y que llegado su vencimiento debemos modificar a una Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena, por Cuenta Propia o acreditando disponer de recursos económicos propios.
Todos aquellos que habéis tramitado este tipo de permiso o lo vais a tramitar, debéis ser conscientes que llegado el momento, debéis modificar o renovar este permiso y que la Oficina de Extranjería correspondiente nos va a exigir ciertos requisitos.
No es la primera vez que nos encontramos a personas que son titulares de un Arraigo Familiar el cual no pueden modificar o renovar por no cumplir con los requisitos establecidos para ello, y existe por tanto un riesgo real de quedar en España de forma totalmente irregular.
Si has hecho tu arraigo por tener un hijo de nacionalidad española o ser cónyuge, pareja, padres o hijos de ciudadanos españoles, la duración de dicho Arraigo Familiar es de cinco años, por lo que a la hora de renovar el mismo deberás cumplir con los requisitos pertinentes para tramitar una Autorización de Residencia de Larga Duración.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Os dejamos estos artículos de interés y que están relacionados con la tramitación y el permiso por Arraigo Familiar
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola,
Soy ciudadana española. Para realizar el arraigo de mis hijos argentinos, via plataforma Mercurio, me pide tener un NIE. Pero como voy a tener NIE si soy Española. Puede que exista un error o no actualizacion de la Plataforma? Sabeis como se debe proceder? Gracias!
Buen dia quisiera saber por que mes estan resolviendo el arraigo familiar ? Lo presente en julio del año pasado
Kiara nos parece mucho tiempo. En este caso lo mejor es que te pongas en contacto con la propia oficina para ver que sucede
Tengo un contrato de trabajo que venció el 9 de julio por la pandemia no dieron cita para presentar mis ducumentos en la embajada española darán prórroga para presentar mi contrato por favor quisiera su respuesta
Una pregunta tengo mi padre viviendo actualmente en España hace 17 años legalmente. Tiene doble ciudadanía DNI español, obtuvo casándose con una española. El es trabajador autónomo. hay alguna manera de poder ir a trabajar yo con el ? Ya que acá estoy muy mal económicamente
llámanos y te explicamos cuáles son las opciones que tienes para poder venir a España, https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buenas tardes mi situación es la siguiente yo viví en España y trabaje 17 años tengo la doble ciudadanía y mi casa en Tarragona por motivos familiares al fallecer mis padres tuve que viajar a Argentina ya que tengo dos hermanos mellizos de 52 años discapacitados su discapacidad no es total ellos tienen un retraso madurativo y no saben ni leer ni escribir pero trabajan hace 26 años en Argentina yo quisiera saber como puedo llevarlos ya que soy su única familia y no se que tramite tengo que realizar ya que mi intención es vivir en España .
y mi otra pregunta es yo en la actualidad estoy trabajando en Argentina me faltan 2 años para la jubilación ya que acá la mujer se jubila a los 60 con 30 años de aportes que los tengo y quiero viajar antes a España mi pregunta es si la jubilación argentina la puedo realizar desde allá y como quedarían los aportes de mis hermanos. Espero respuesta y desde ya muchas gracias.
Para ayudar a resolver todas tus dudas, te recomendamos que realices con nosotros una consulta por Skype, para valorar cuáles son tus opciones y conocer a detalle tu caso:
https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/