Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática

Desde que entrará en vigor la Ley de Memoria Democrática el pasado mes de octubre son muchos los que se han acogida a esta nueva forma de adquirir la nacionalidad española. Por ello y al llevar ya estos meses de tramitación analizamos como se encuentra esta nueva vía temporal para adquirir un DNI.

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y nacionalidad Española y Director del Portal Parainmigrantes.info te explica todas las novedades sobre nacionalidad española en esta nueva Ley de Memoria Democrática.

Ley de Memoria Histórica

Como ya hemos comentado en otros artículos y noticias ahora es posible adquirir la nacionalidad española a través de la conocida Ley de Memoria Democrática. Podrás adquirir la nacionalidad si te encuentras en alguno de los siguientes supuestos:

  • Las personas cuyo padre o madre, abuelo o abuela hubiese sido originariamente español podrán optar a la nacionalidad española de origen. 
  • Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española. 
  • Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978. 
  • Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.

Solicitar Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática

Si te encuentras en alguno de los supuestos que te hemos comentado puedes pedir la nacionalidad española. Dependiendo del lugar donde te encuentres deberás hacer la solicitud ante un órgano u otro.

  • Si te encuentras fuera de España debes hacer la solicitud ante el Consulado de España de tu país de origen o del país donde tengas residencia legal.
  • Si te encuentras en España deberás hacer la solicitud en el Registro Civil que te corresponda en función de tu domicilio.

Instrucción sobre Ley de Memoria Democrática

Una vez publicada la mencionada Ley de Memoria Democrática se publicó igualmente en el BOE una Instrucción donde se desarrollaban los supuestos, el proceso de solicitud y adquisición de la nacionalidad española. Aquí puedes descargarla completa:

En Parainmigrantes.info llevamos más de 20 años haciendo trámites de extranjería y nacionalidad española, por tanto si quieres conseguir tu nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática contáctanos aquí.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

46 comentarios en “Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática
  1. María Eugenia Rey dice:

    Hola buen día soy María Eugenia Rey quisiera saber si puedo tramitar la ciudadanía x parentesco mis dos bisabuelas eran españolas de Galicia estoy viviendo en España soy Argentina.

  2. Daili Maria Morales Ibáñez dice:

    Hola busco información para realizar la nacionalidad española, mediante esta Ley de Memoria Democrática, mi abuelo nacido en Sencelles Palmas de Mayorca, exiliado en Cuba a causa de la guerra de Filipinas de 1895,Mi parentesco es tataranieta, pregunto si puedo hacer el tramite pues mi bisabuela y abuela son fallecidas(ambas con nacionalidad cubana).Saludos un fuerte abrazo.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/se-aprueba-el-proyecto-de-ley-de-memoria-democratica/

  3. Evelyn Méndez Lara dice:

    Buenas tardes, soy nacida en Sta Cruz de Tenerife-, Canarias, tengo mi carta de nacimiento, deseo ir a España, tengo pasaporte venezolano y vivo actualmente en Perú. Queria actualizar mi carta de nacimiento, costo?, y que necesito para ir a España.? Aagradecida de antemano

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  4. Digna Altagracia Moore mejias dice:

    Hola yo tengo desde el 2016 y todavía no me a llegado nada porque ;si hize el examen y page la tasa y la doble nacionalidad nada no es justo gracias

  5. Alfonso Ortiz Muñiz dice:

    Los abuelos de mi pareja(somos pareja desde hace 1 año aunque solo nos hemos visto por internet) cubana. Sus abuelos son españoles, no recuerda el motivo de la marcha a Cuba, como podria averiguarlo y que le piden para demostrar el motivo de la salida de España.
    Tengo 72 años ella 65 años y según esta la situacion tenemos muy dificil estar juntos.
    Gracias

  6. Vanneza dice:

    Buenas tardes abogados les agradecería que me ayuden para poder tramitar mi nacionalidad . Este julio cumplo 13 años residiendo en España ,la verdad que por descuido no lo he hecho pero he tomado la decisión y quisiera por favor si me pudieran indicar donde debo irme o llamar para solicitar cita

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Vanneza, te compartimos una guía completa de nuestro canal de YouTube, donde te explicamos paso a paso lo que debes realizar https://youtu.be/ZhDp5WtYSio

  7. Yoleida semprun dice:

    Hola acudo a vosotros, para que .e indiquéis que debo haser perdí mi recifencia 2012 por motivos de salud. En ese . momento no supe qué haser y este es el tiempo y todavía no sé si se puede hacer algo.. llegue aquí 2003 padrón enero 2004 túbe rasidencia y Renove dos veces pero no encuentro un contrato todo te dan trabajo en negro 😔 x7508101_g

  8. María dice:

    Y en continuidad y como conclusión del texto escrito precedentemente, referido a la nacionalidad española por origen y la nacionalidad española por opción, parece ser que GALICIA no pertenece a ESPAÑA, que son 2 territorios distintos, que se rigen por 2 CÓDIGOS CIVILES DISTINTOS.

    Podrán dilucidarme esta incógnita ? Pues desde mi conocimiento geográfico Galicia es territorio español.

    Muchas gracias. Espero respuesta.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      María Galicia pertenece a España… por tus palabras creo que te refieres a la derecho común y foral que existe a día de hoy en España… pero que afectaría a este proceso de nacionalización

  9. MARÍA dice:

    Soy española por opción (según consta en mi partida de nacimiento española expedida por el consulado de España en Argentina <lugar donde resido<).

    Nacida de madre española de origen (madre nacida en GALICIA, España).

    Resido en el extranjero (en Argentina) Deseo desplazarme temporalmente a España y quiero tener la tarjeta sanitaria para atención médica. Si voy a Galicia, salgo de Argentina, Buenos Aires con la orden desde la Xunta de GALICIA de Buenos Aires (pues GALICIA -me considera ciudadana española de origen por haber nacido de madre española de origen- para que una vez que llegue a Galicia dirigirme al Sergás para que me otorguen en el mismo día la tarjeta sanitaria para atención en toda GALICIA.

    Pero si voy a Madrid, en desplazamiento temporal, (lugar donde debo dirigirme) no me reconocen como española de origen, sino como española por opción (pues eso dice mi partida de nacimiento española, expedida por el consulado de España en Argentina) Por lo tanto. no me otorgan la tarjeta sanitaria fuera de GALICIA.

    Aclaro que, en Buenos Aires Argentina tengo obra social pública de atención médica y aportes jubilatorios.

    El problema radica en que el consulado de España en Buenos Aires, Argentina, en mi partida española ha puesto que soy ciudadana española por opción. Por esta palabra "opción" se produce el impedimento del otorgamiento de mi tarjeta sanitaria española -fuera de GALICIA-.

    No obstante, reitero, en GALICIA,, el SERGÁS , sí me otorga la tarjeta sanitaria, por ser mi madre gallega de origen, nacida en GALICIA, a partir de mi llegada a tierra gallega. Y, con cobertura sólo en dicho ámbito.

    Sorprendente! Acudo a vuestra expertez para dilucidar este dilema. Pues parece que existen en España 2 Códigos Civiles distintos: uno rige para GALICIA Y EL OTRO PARA EL RESTO DE ESPAÑA.

    Muchas gracias por la atención. Espero vuestra respuesta.

  10. Paula dice:

    A partir de cuándo se podría solicitar la nacionalidad?! No dice cuándo entra en vigor.

  11. Yumalia Cespedes dice:

    Hola, mi esposo y yo queremos vivir en España y quisiera obtener la ciudadanía española por parte de mi abuelo y padre, soy ciudadana Cubana/Americana y tengo todos los documentos de los dos mas mi alta de nacimiento de Cuba. Como es que puedo empezar los trámites?
    Si me pueden informar se lo agradecería.

  12. Cesar dice:

    Quisiera saber qué papeles necesito para tener la ciudadanía española ya que mi abuela hera española y a fallecido acá en Argentina

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Cesar esta ley de momento no está en vigor

  13. Rafael dice:

    Hola, una pregunta, ¿puedo computar un año en el que estuve aquí con visado de estudiante? Ahora ya tengo aqui un año como residente de familiar comunitario, otorgado por pareja de hecho con una ciudada portuguesa.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      No, la estancia por estudios no computa a efectos de nacionalidad española

  14. Vanessa Darias dice:

    Buenas tardes:soy bisnieta de españoles ,no tengo mucha información de ellos ,lo único que tengo partida una partida de mi abuela cuando nació en donde dice que su papá es Español.Vivo en Uruguay quisiera saber si puedo con esa partida buscar más información en España.

  15. Claudia Hitchinson dice:

    Hola que supone que se necesite para la ley de nietos? Mi hija es nieta de inmigrante español , el vino a el año 1924 a Argentina. Mi esposo murió hace años, la idea seria que mi hija obtengo ala ciudadanía e irnos a vivir a España, es eso posible?

  16. Noris dice:

    Hola soy de Ecuador tengo 23 años viviendo en España como puedo tener mi nacionalidad o doble nacionalidad mi hijo tiene la comunitaria y otro hijo la doble nacionalidad yo tengo NIE . Quiero tener mi nacionalidad ayuda por favor se les agradece

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Noris te dejamos toda la información aquí https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  17. Ileana dice:

    Hola soy Española de Origen por la Ley de Memoria Histórica 2007, me gustaría aclarar mi duda, tengo un nieto que cumple 19 años que vive en España tendría derecho a obtener la Ciudadanía Española, al ser aprobada la Nueva Ley de Memoria Democrática

  18. Ruben Benalcazar dice:

    Hola soy de Ecuador y llevó en España 19 años mi pregunta es es toy unido con mi pareja no estoy casado ella es española y tengo 2 niños con ella como puedo solicitar la nacionalidad Española y que documentos tengo que presentar gracia

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ruben te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  19. Daysi dice:

    En mi caso, soy producto de la unión de una venezolana y un hijo de Española Canaria, mi padre no se caso con mi madre, mis abuelos no se casaron, mi abuelo venezolano, no se ni como se llamaba mi abuela, ya murio solo se su apellido Sosa, y no conozco a mi familia aqui, ni idea como adquirirla

  20. Hassan dice:

    Hola
    I am here in spain from last 2.5 years and i have padron also from last 2.5 years..i have 2 son
    1 is born here in valencia 3 months before
    I need to know is there a way to get residency ?
    My wife is also with me.

  21. José G. Poventud dice:

    Me gustaría saber, porque entre tanto proyecto que hacen para gente que salió de España huyendo le a Franco, ¿Por qué a nadie se le ocurre ofrecerle la ciudadanía la los Puertorriqueños. En 1898 a raíz del tratado de París se quedaron 1.000.000.00 de Españoles abandonados y separados de su ciudadanía, luego de España firmar un tratado de paz dónde no se consultaba al parlamento, para traspasar la isla a EEUU. Eso fue en violacion de la Constitución vigente en aquel entonces. Nosotros somos los descendientes de esos españoles y nos merecemos esa justicia.

    Muchas Gracias!

  22. Mónica dice:

    Hola perdonen llevo 20 años en España tengo una hija española de padre español como puedo sacar la nacionalidad española .podrían ayudarme .muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Monica te dejamos los requisitos https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  23. Olga edith narpe dice:

    Hola tengo 64 años…mi abuela paterna española…podre sacar la ciudadania española…gracias

  24. Leonardo Enrique Bonilla España dice:

    Mi ascendentes fue hijo de español e italiano y mi familiar viene siendo mi bisabuelo y este familiar fue el que diseñó el escudo nacional de Honduras y yo vivo en Murcia y tengo residencia española e gustaría saber si puedo acceder a la nacionalidad española o cómo puedo contactar con sefardíes.
    Muchas gracias.
    Saludos cordiales.

  25. Aida Vázquez morfa dice:

    Hola me llamo Aída Vásquez soy cubana y estoy en España desde el 2005 e tenido residencia no continuada porque saben muchos te contrata otros no y yo me dedico a cuidados de abuelo y ahora mismo estoy contratada ase más de un año y voy por la última recidensia de 2 año espero me den en noviembre del próximo año la de cinco me pudieran desir si puedo sacarla yo soy nieta de español de Galicia tengo mi incisión de nacimiento donde lo dise pero no e podido sacar la inscripción de nacimiento de mi abuelo porque exactamente no sé el lugar donde vivía y quisiera saber un saludo desde canaria

  26. Karim dice:

    Hola. tengo una pregunta yo saco permiso de residencia en año 2010 hasta 2013 y luego kedo sin papeles 3 años, y luego saco de vuelta en 2017 puedo solicitar nacionalidad, gracias un saludo

    1. Brahim dice:

      Hola karim, no se puede tienes que esperar hasta 2027. Hay que completar 10 Año legal mente y continuada.

  27. Fatawu Yaya dice:

    Good day sir,am an African living in Spain how do you help one to acquire Spain nationality

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

    2. Diana Stanciu dice:

      Buenas tardes. Quisiera saber si hay alguna opción en mi caso para pedir la nacionalidad española. Estoy casada hace 10 años con un español y tenemos una hija de 7 años. Sin embargo mi caso es un caso especial, porque a los 9 meses de casados salimos para Ecuador como misioneros (voluntariado) y en todos estos años hemos estado iendo y viniendo. En España estoy empadronada desde 2005, y aunque nos casamos en 2011 como estamos entre los 2 países no se muy bien a que tipo de solicitud me puedo acoger. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  28. noel david dice:

    Hola somos hondureños tenemos 15 años de vivir en españa con papeles que se necesita para obtener la nacionalidad española en cuanto tiempo le biene la nacionalidad que requisitos nesesitan

  29. Carina martinez dice:

    Algun momento .va a salir la ley para bisnietos de españoles que se fueron de españa .por no morir de hambre en epoca de franco. Mi bisabuelo y abuelo ya fallecieron .solo queda mi papa.que ya le da lo.mismo .porque es grande .

  30. Aldo Washington Arambillete Garcia dice:

    Hola, queria saber si los bisnietos de españoles estamos contemplados en alguna ley o tenemos alguna posibilidad de adquirir la nacionalidad, muchas gracias

    1. Ivelisse Guzmán dice:

      Hola mucha gracias por toda su información) pero los familiares mío ya fallecieron era mis abuela las mamá de mi mamá que hija de un español que vino aquí por una islas pero no los conocí ha ningunos hace mucho años y yo ni cuándo está mi mamá tenía mucha cana así como tu desde los 30 años de edad ellas siempre vivió con su pelo así blanco nuca se los pintó así que como yo puedo tene esa nacionalidad si ellos no están vivo de toda manera gracias

      1. Luis Javier piñeiro dice:

        Buenas noches, tienen información concreta de cuando empieza a funcionar la ley?? Yo iba a solicitar arraigo familiar porque supere la mayoría de edad me interesa mucho el tema así evitó vivir 1 año en españa

        1. Marieli castro dice:

          Hola. Quiero saber como puedo sacar la inscripción original de .mi abuelo en España protocolizada para arreglar los trámites para la ciudadanía Española. Marieli castroGracias

Pedir citaContactar WhatsApp