¿Cómo puedo solicitar el certificado digital?

Desde Parainmigrantes.info os explicamos cómo solicitar el certificado digital y los pasos que tenéis que seguir para obtenerlo. El certificado digital es expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y es un conjunto de datos que se incorporan al navegador y a partir del cual es posible identificarse en Internet y realizar gestiones de todo tipo desde casa, como pedir un certificado de nacimiento, aportar documentación al expediente de extranjería, pedir un informe de vida laboral, consultar multas de circulación, presentación y liquidación de impuestos…, así como para presentar nuestra solicitud de nacionalidad española por vía telemática.

Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica paso a paso cómo conseguir el Certificado Digital.

¿Cómo solicito el certificado digital?

Paso 1: Configuración del navegador

Lo primero que debes hacer es realizar una serie de configuraciones en tu navegador. Os explicamos como hacerlo en un navegador para sistemas windows. Es necesario descargar el software de configuración automática siendo necesario tener permisos de  administrador. Descarga el software, cierra todas las ventanas del navegador, ejecútalo y reinicia tu  equipo.

En los siguientes enlaces puedes encontrar la configuración necesaria para los otros navegadores  soportados.

Información para usuarios de Chrome en MAC
Información para usuarios de Chrome en Linux
Información para usuarios de Firefox en MAC y Linux

Paso 2: Solicitud del certificado digital

Para realizar la solicitud del certificado digital es necesario entrar en la página web del CERE indicar el DNI o NIE incluyendo las letras. Puedes acceder directamente a la página de solicitud de certificado digital haciendo click AQUÍ

cómo pedir el certificado digital

Debes enviar la petición y aceptar la confirmación de solicitud y al final de este paso se indicará el código de solicitud. En caso de utilizar Mozilla Firefox o Google Chrome para realizar la solicitud del código podrá seleccionar la longitud de clave. Puede elegir de Grado medio o Grado alto.

solicitar el certificado digital

Paso 3: Acreditación de la identidad

Una vez que hayas obtenido el código de solicitud, deberás personarte en una oficina de registro para acreditar tu identidad. Debe ser el propio solicitante y titular del certificado quien deberá acudir personalmente a una oficina de registro a acreditar su identidad. En el caso de que no pudiera hacerlo por cualquier circunstancia, podrá ir una tercera persona en su nombre pero previa legitimación de la firma ante notario.

Deberás acudir con la siguiente documentación:

– DNI o tarjeta de residencia (NIE) para los ciudadanos extracomunitarios.
– Los ciudadanos comunitarios que no tengan la tarjeta de residencia, presentaran el
«Certificado de Registro de Ciudadanos de la Unión y su Pasaporte»

Entre las oficinas de registro están disponibles las oficinas de Seguridad Social y las Delegaciones y Administraciones de la AEAT.

4. Descargar el certificado digital

Para descargar el certificado digital debes usar el mismo ordenador, el mismo navegador y el mismo usuario con el que realizaste la solicitud. Este paso puedes realizarlo 24 horas después de la acreditación si has ido a una oficina de la AEAT y aproximadamente dos horas después si has ido a una oficina de registro de otro organismo. Puedes descargar el certificado digital introduciendo el NIF y el código de solicitud que obtuviste en el paso «. Una vez obtenido el certificado digital lo recomendable hacer una copia de seguridad en un soporte extraible.

descarga del certificado digital

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 comentarios en “¿Cómo puedo solicitar el certificado digital?
  1. Jessica dice:

    Hola, buen día. Puedo tramitar un certificado digital con mi pasaporte? Aún no tengo NIE. Precisamente lo quiero para tramitar mi solicitud de residencia inicial.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jessica debes tener una tarjeta física… ese es el problema que tienen los que aún no tienen tarjeta en España de cara a la obtención del Certificado digital

  2. Evelina Carrascoso dice:

    buenas tardes, soy española y quiero darle a mi esposo la residencia o tarjeta comunitaria, estoy en alicante y no hay manera de obtener cita para presentar la documentacion, conoce alguna manera de poder introducir mis documentos sin cita previa, gracias

  3. Paula dice:

    ¡Hola!
    Gracias por la información. Tengo una consulta. ¿Es posible solicitar un certificado digital si el NIE está caducado? Necesitamos realizar un trámite con la SS por medio de identificación electrónica.
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Paula en principio es necesario tener la tarjeta en vigor

  4. Hugo Leonel Cordón España dice:

    Hola: Quiiero exponer mi caso. Soy guatemalteco. Tengo 50 años. Soy soltero. En agsto de 2021 me gradúo como Máster en Gerencia de Recursos Humanos en Guatemala. Ya estoy vacunado. Viajaré como turista el 13 de septiembre de 2021. Fui admitido por la Universidad de Sevilla para estudiar un Máster en Comunicación Institucional y política de noviembre 2021 a octubre 2022, por lo que pienso solicitar mi estancia por estudios antes de que termine septiembre de 2021. Quierio ser residente y preferiblemente ciudadano español lo más pronto posible. ¿Cuál es la ruta que más me conviene?

  5. juliana dice:

    Hola! gracias por las explicaciones, soy venezolana y llevo 16 años en españa, con NIE permanente, voy a tramitar la nacionalidad, pero las personas que he contactado me dicen que minimo seria año o año y medio, es posible acelerar este proceso? ya que mi intencion es mudarme a otro pais europeo. gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Juliana ahora mismo no sabríamos decirte un plazo ya que todo depende del volumen de trabajo del Ministerio. Aquí una vez que el expediente lleve un año en tramitación podrás interponer el recurso contencioso administrativo, recurso con el que sí podemos agilizar dicha solicitud de nacionalidad española

  6. ¿Es posible solicitar un DNIe o hay que ser ciudadano español?

  7. maria betancourt dice:

    puedo presentar las renovaciones de residencia de terceros con mi certificado digital

  8. Claudia Rodriguez dice:

    Hola.. me han concedido la nacionalidad española, hace 1 mes, la cual tramite por via presencial en 2016. Ahora no estoy viviendo en España y ni NIE caduco esta semana. Estoy tramitando fecha para jura en un Registro de Madrid. Entiendo que debo acudir con ese NIE en vigor al tramite.
    Qué debo hacer respecto a su renovación, si en este momento no estoy residiendo en España.
    Gracias

    1. pilar salgado dice:

      entonces para que quieres la nacionalidad si no vives en España????

  9. Cristina dice:

    Buenas tardes,
    Tengo una duda. ¿puedo con mi certificado digital realizar trámites y sacar documentación de otras personas? Es decir mi pareja no tiene certificado digital pero yo sí, ¿podría yo realizar la renovación de su tarjeta de residencia con mi certificado?.

  10. Luis Sedano Salinas Brossa dice:

    Hola .mi madre es hija de una ciudana española que por motivos ajenos asu voluntad no la pudieron inscribir en el consulado .mi madre ys es una persona ya anciana
    El consulado N o QUIERE dar cita a nadie por lo tanto no puedo nasionalisarla española y yo deseo viajar.aEspaña para tambier poder nacionalisarne español asi lo exsije alos nietos de españoles.la situacion en Perú se puso bien difisil por la cantidad de venezolanos de mal vivir .como puedo obtener una cita para que me reciban en el consulado yme den una VISA de trabajo.y permanecer un año sin que migraciones me expulse .os agradeceria podais interceder en vuestro consulado .para q me puedan recibir .quedo de vuestras mercedes esperando una respuesta ala vuelta del correo..Dios salve al Rey.

  11. Ilvan dice:

    estoy súper contento porque en sólo 3 meses despues de haberme puesto el recurso me an concedido la nacionalidad muy buen trabajo gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Enhorabuena Ivan… nos alegramos mucho.

  12. Ione Rodrigues Ferreira dice:

    Felicitaciones! Un trabajo muy bien hecho! Gracias!

  13. hedid talbi dice:

    hola soy argelino de origen pero mi nacionalise ace 4 meses mi case con argilina y todo lo tramite lo hice en consulado español que esta en Argelia [argel] la capital. me inscribe mi matrimonio al mismo consulado esque para traila a España tengo lexpiente sellado desde 28 de junio .y no hay respuesta

    1. Nelson B. dice:

      Gracias, mi Carnet de Conducir fue retenido por la policia hace mas de seis anos, que debo hacer? Comentar que no pague la multa ni realice los trabajos comunitarios, ya que estube fuera de España, todo ese tiempo, Sldos. Nelson B.

    2. Antoine Cabriles dice:

      Hola, buen día. Puedo tramitar un certificado digital con mi pasaporte? Aún no tengo NIE. Precisamente lo quiero para tramitar mi solicitud de residencia inicial.

  14. victor franco dice:

    Puedo realizar el proceso precentacion telematica con certificado AC FNMT y google chrome

Pedir citaContactar WhatsApp