Registro Central de Penados y Rebeldes ¿Qué es?

¿Qué es el Registro Central de Penados y Rebeldes? ¿Interviene este órgano en la solicitud de nacionalidad española por residencia?¿Interviene en la renovación de mi tarjeta?

En la noticia de hoy os queremos hablar del Registro Central de Penados y Rebeldes, cómo funciona este órgano y en qué casos se consulta este registro.

Vicente Marín director del Portal Parainmigrantes.info os explica con detalle qué es el Registro Central de Penados y Rebeldes y qué hace este órgano.

Antes de nada…. ¿qué es el Registro Central de Penados y Rebeldes?

Se trata de un registro donde se inscriben todas las sentencias o resoluciones firmes donde se reconoce la culpabilidad de una persona, por la comisión de un delito. Se inscriben las resoluciones dictadas tanto por tribunales españoles como por tribunales de otros países de la Unión Europea.

Es decir, cuando cualquier persona, ya sea ciudadana española o extranjera comete un delito y existe una sentencia condenatoria firme, la cual conlleva a unos antecedente penales, dichos antecedentes penales se anotan en el Registro Central de Penados y Rebeldes.

¿La anotación de los antecedentes penales es temporal?

Sí. El antecedente penal como tal estará inscrito durante un determinado tiempo en este Registro Central de Penados y Rebeldes. El tiempo que dichos antecedentes penales estarán inscritos en este registro, depende exclusivamente del tipo de la pena o condena impuesta ante la comisión de un delito.

¿Puedo acceder a estos datos yo mismo?

Sí. Los interesados debidamente acreditados, tendrán derecho a solicitar el acceso a estos datos inscritos en el Registro Central de Penados y Rebeldes.

Estoy tramitando mi nacionalidad española ¿Consultarán mis datos en el Registro Central de Penados y Rebeldes?

Sí. Si estás solicitando tu nacionalidad española por residencia, una de las consultas obligatorias que hará el Ministerio de Justicia será consultar en el Registro Central de Penados y Rebeldes si tienes actualmente algún tipo de antecede penal.

Si el Ministerio de Justicia ha solicitado esta información tu expediente aparecerá en el siguiente estado:

«Pendiente de recibir informes preceptivos solicitados?

Si en un momento dado tenemos algún tipo de antecedente penal será una posible causa de denegación de nuestra nacionalidad española.

Estoy renovando mi permiso de residencia ¿Consultarán estos datos desde la Oficina de Extranjería?

Sí. Al igual que sucede cuando hacemos una solicitud de nacionalidad española por residencia si estamos tramitando cualquier tipo de solicitud de inicial, como puede ser por ejemplo un Arraigo Social, la Oficina de Extranjería correspondiente consultará nuestros datos en el Registro Central de Penados y Rebeldes para comprobar si tenemos así algún tipo de antecedente penal.

Al igual sucede cuando hacemos la renovación de nuestra autorización de residencia, nuestra autorización de residencia y trabajo, la solicitud de una tarjeta de familiar de comunitario, reagrupación familiar o la solicitud de una tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario.

Por tanto si en un momento dado tenemos algún tipo de antecedente penal por haber cometido un delito en España, el tener dicho antecedente penal puede suponer una denegación del trámite de extranjería que estemos llevando a cabo. La denegación o no de nuestra solicitud, ya sea una solicitud inicial o una renovación de nuestro permiso de residencia, dependerá de la valoración que el propio funcionario haga de dicho antecedente penal y que aparezca en el Registro Central de Penados y Rebeldes.

Por tanto es muy importante que cualquier persona que quiera tramitar un permiso de residencia o la renovación de la misma, así como adquirir la nacionalidad española no tenga ningún tipo de antecedente penal.

Tengo antecedentes penales ¿qué hago?

En el caso de que tengas algún antecedente penal es importante que en cuanto puedas canceles dichos antecedentes penales.

Como os hemos comentado esta anotación de unos antecedentes penales en el Registro Central de Penados y Rebeldes no es de por vida. Llegará un momento en que podamos «eliminar o borrar» dichos antecedentes.

Cualquier persona que haya sido condenada en sentencia firme y que hayan extinguido su responsabilidad penal, es decir, hayan cumplido con la pena impuesta, tiene derecho a obtener del Ministerio de Justicia la cancelación de sus antecedentes penales en los plazos que marca la ley.

¿Qué plazo tengo que esperar para poder cancelar mi antecedente penal?

En función del tipo de condena impuesta tendremos que esperar más o menos para cancelar, es decir para borrar esos antecedentes penales. El tiempo que debemos esperar para cancelar cualquier tipo de antecedente penal viene establecido en el Código Penal.

  • Seis meses para penas leves.
  • Dos años para penas que no exceden de 12 meses y las impuestas por delitos imprudentes.
  • Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a 3 años.
  • Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a 3 años.
  • Diez años para las penas graves.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes alguna consulta puedes llamar a nuestro teléfono de asesoría donde nuestro equipo de expertos aclararan todas tus dudas.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Registro Central de Penados y Rebeldes ¿Qué es?
  1. Wilson piraquive dice:

    E tratado de comunicarme y nunca me contestan el telefono sirmpre me dejan en espera y luego me cortan la llamada

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Le solicitamos volverlo a intentarlo, estaremos pendiente de su llamada

  2. Carlos espinosa dice:

    Hola buenos días.
    Llevo 8 meses en españa, tengo antecedentes en mi país de origen, Mi pregunta es: puedo pedir asilo?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Carlos puede hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

Pedir citaContactar WhatsApp