Reagrupación familiar

En este artículo te recopilamos las principales Autorizaciones relacionadas con la reagrupación de los familiares de los ciudadanos extranjeros que residen en España.

Renovación autorización reagrupación familiar

Reagrupación Familiar

Si eres ciudadano extranjero, residente legal en España, tienes a tus familiares fuera de España y quieres traerlos contigo, deberás tramitar una Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar. Es un expediente que requiere de muchos documentos así como el cumplimiento de muchos requisitos.

Familiares de investigadores y tarjeta azul- UE

Es una autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de beneficiarios del régimen especial de investigadores, titulares de tarjeta azul-UE y residentes de larga duración-UE de otro Estado miembro, en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

Movilidad de familiares de investigadores, tarjeta azul-UE y residentes de larga duración-UE.

Es una autorización de residencia que se podrá conceder a los familiares de los titulares de tarjeta azul-UE, y residentes de larga duración-UE, cuando tengan reconocida tal condición en otro Estado miembro de la Unión Europea, siempre que la familia ya estuviera constituida en ese Estado, y en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

Renovación de la Autorización de Reagrupación Familiar

La vigencia de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar está ligada al permiso y la duración de la tarjeta del reagrupante. Por ello, y una vez estemos cerca del vencimiento de dicha tarjeta debemos hacer la renovación de nuestro permiso para poder seguir en España de forma legal.

Residencia independiente de familiares reagrupados

La Autorización de Residencia Independiente de los familiares reagrupados es una autorización de residencia y trabajo independiente del reagrupante y que podrán obtener los titulares de residencia por reagrupación familiar.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

552 comentarios en “Reagrupación familiar
  1. Fátima zahra ikken dice:

    Buenas tengo un reagrupación familiar de 10/03/2023 en baleares todavía está en trámite quiero saber porque tardando mucho alguien que me ayudar no sabía nada de eso

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Puede ser completamente normal, aunque si quiere puede contactarnos y revisarle que todo esté correcto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Fátima zahra ikken dice:

    Buenas tengo un reagrupación familiar hacé 6 meses de Fátima zahra ikken to da vía está en trámite quiero saber porque tardando mucho

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      El tiempo depende de la oficina de extranjería donde haya solicitado su expediente y de su nivel de saturación, puede ser completamente normal.

  3. fatima dice:

    vaig enviar el meu informe para agrupacion familiar i vull saber la resultat

  4. Aziza charrik dice:

    Hola me llama aziza soy autònoma con titulo de transportista y soy titular de un portadors tengo una hermana en marruecos y quiero traerla a españa. Que posibilidades tengo para hacerlo

  5. Pablo E. Perez dice:

    Hola, estoy en España desde el 19/10/2019, tengo pareja estable Española, queremos casarnos pero no logro que me envien la Partida de Nacimiento dado que mi pais Argentina, se encuentra en cuarentena, que podemos hacer?? quiero lograr la residencia para poder trabajar….gracias.

  6. Nayeli dice:

    Hola tengo nacionalidad española y mi marido esta en argentina con libertad condicional … se puede hacer una reagrupación?

  7. Nombre...Leslie dice:

    Hola, soy Dominicana y tengo tarjeta comunitaria hace 1 año y 10 meses estoy casada con español hace 4 años me gustaría un presupuesto para asesorarme sobre la reagrupación de mis hijos en régimen comunitario con acta de manifestaciones. Gracias

  8. Nombre...Estela Beatriz dice:

    Hola, hemos venido a España en el 2004 y me casé en el 2005, en el 2007 nació mi hijo, pero cuando vine traje conmigo a mis hijos (3) de Argentina y quiero saber si ellos pueden tener la ciudadanía española. Gracias.

  9. Raquel Roa dice:

    Hola, mi abuela es española nacida en España, mi madre obtuvo su nacionalidad por opción en Venezuela, y ahora vive en España, con toda su documentación en regla. ¿como puedo yo optar por la nacionalidad española? vivo en Venezuela y tengo 26 años. espero su respuesta. gracias.

  10. Necesito un notario economico para certificado de dependencia.urge gracias

  11. Diego dice:

    Hola soy nieto de español, mi padre obtuvo la ciudadanía con la ley de repatriación, yo no pude sacarla por no presentarme antes de que se termine esa ley. Se puede tramitar ahora siendo hijo de español aunque resida fuera de España?

  12. Hola, un cordial saludo, ante todo reciban mis felicitaciones por su página web pues tienen información muy completa y clara. Quisiera saber si pueden responder a la siguiente consulta; mi esposa y yo tenemos una residencia no lucrativa ya renovada por primera vez, actualmente he recibido la modificicación de mi tarjeta a una de residencia y trabajo, por lo que no sé si mi esposa debe modificar su tarjeta y de ser así, qué tipo de modificación debe solicitar ya que ella es residente acá en España y no en nuestro país para solicitar Reagrupación Familiar.

  13. Sofian dice:

    Hola
    He presentado la reagrupación para mi mujer que vive en Marruecos y me lo han denegaron por una deuda que tengo con el inem que fue un pago único lo cual por el error de ka gestoría no mi presento lis justificante en su mumento…..
    Quería saber sivhay algún sulucion de presentar de nuevo,lo cual mientras voy a empezar a pagarla y luego reclamarla y ka deuda no es barata…es de 10 mil euros

  14. Azahares dice:

    Soy divorciada de un español, con una hija española de 11 años. Quisiera saber si iendo a España me darian permiso de trabajo? Soy profesora de español. Venezolana.

  15. Mayer dice:

    HOLA LLEVO UN AÑO DENTRO DE ESPAÑA SIN PAPELES Y QUISIERA SABER SI MI CUÑADO PUEDE ACOGERME A LA FAMILIA EXTENSA YA QUE ESTOY EMPADRONADA EN SU CASA DESDE QUE LLEGUE Y EL RESPONDE ECONÓMICAMENTE POR MI.

  16. Hola, buenas tardes. Mi madre vive en republica dominicana tiene 68 años y depende totalmente de mí. No sé cómo hacer el trámite ni dónde (estoy muy verde en estos temas) tengo que pedir un visado o reagruparla en régimen comunitaria para traerla? Yo soy ciudadana española. Gracias.

  17. LIDIA dice:

    HOLA BUENAS UNA PREGUNTA PUEDE TARDAR 5 MESES UNA RESOLUCION DE PRIMERA TARJETA DE RESIDENCIA POR HIJO ESPAÑOL QUE PUEDO HACER GRACIAS….

  18. Jose Aleman dice:

    Disculpe de casualidad sabra ¿como estan los tiempos en la extranjeria de leganes para el tramite de familiar de comunitario?.

    En el BOE no tenemos ningun requerimiento adicional y hoy cumplimos 2 meses de haber introducido los documentos.

  19. Ivonne dice:

    ¿Se puede solicitar la tarjeta comunitaria después de entrar en España como turista, siendo hija de una comunitaria?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Si, puede solicitarla una vez en España. El entrar como turista no constituye una causa de denegación de la tarjeta, es decir, se le concederán siempre que cumpla con los requisitos que dan derecho a su concesión, independientemente de cómo se haya producido la entrada.

  20. daniela dice:

    Una consulta tengo la nacionalidad española y tengo una hija pequeña y quisiera que mi suegra venga a vivir aqui se podria?

  21. brahim dice:

    Buenas tardes,

    una pregunta, si me pueden lo antes posible por favor.
    voy a reagrupar mi mujer y mu hijo de 2 anos. Tengo alquilado un piso de una habitación y salón, es suficiente para que el informe de vivienda sea aceptado.

    muchas gracias

  22. Franchesca dice:

    Hola :Me gustaría saber si en el procedimiento de Reagrupación familiar por Ascendencia, los tramites para traer al padre de mi hijo se deben empezar aquí en España?. ¿Como debo empezar?. Gracias y un saludo. Att ;Franchesca itziar Vargas Acosta

  23. Soy española y me case en Ecuador xq mi esposa es de alla y ahora quiero q vengan aca a españa mis 2 hijas y mi esposo q debo hacer o cuales son los tramites q tengo q hacer xfavor ayudenm gracias

  24. Nombre... yuneimy dice:

    Hola , tengo k presentar los documentos para hacer la reagrupación a mi hija k está en Cuba la fotocopia del pasaporte de mi hija tiene k estar legalizado junto con la inscripción de nacimiento y el poder de su padre ? Gracias

  25. patricia dice:

    buenas noches. soy española y mi esposo es venezolano, tenemos dos hijos uno de 11 y otro de 4 años, llegamos hace dos meses a Barcelona pero introdujimos el matrimonio venezolano por el registro civil de Manresa en Barcelona. y tardara aproximadamente 9 meses y mi esposo no ha podido sacar el NIE por esposo hasta que llegue el libro de familia y acta de matrimonio española. el podría solicitar su residencia a través de sus hijos menores de edad ? que estan a su cargo? para poder conseguir empleo

  26. Maria dice:

    Hola buenos dias felicidades y gracias por la labor que haceis, mi duda es la siguiente mi marido fue expulsado tenia una condena de 3 años por una pelea en la que huvo lesiones solo unos arañazos) fue expulsado por 10 años dicha condena termina el 15.1.18 mi duda es a partir de ahi ya puedo hacer reagrupacion familiar? y que pasos hay que seguir ,( el es senegales y yo española) muchas gracias de antemano

  27. Jaime Andres Henao dice:

    Buenos dias, primero quiero felicitarte por tu pagina de youtube y tu pagina Web, estan muy completas y todo muy claro.
    Vamos al grano: mi mama es colombiana y tiene nacionalidad española, viv en barcelona hace 15 años, yo tengo 36 años y vivo en colombia t quiero trasladarme hacia barcelona definitivamente y establecerme alla, me puedes informar por favir que pasos a seguir y como puede ser todo.

    Muchas gracias.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      si su madre es nacional española, puede solicitar una tarjeta comunitaria que le permita reunirse con ella en España, pero al ser hijo mayor de 21 años deberá acreditar que está a su cargo en el país de origen. En el siguiente enlace encontrará el proceso completo https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  28. noureddibe dice:

    hola buenas mucho gracias por este pagina, me caso quiero hacer regrupacion fameliar a mi mujer la pregunta aver si puedo hacer con un contrato de fin de obra por que mi a rechazado el contrato es urg por favor , un saludo

  29. Angel dice:

    Buenos días. Gracias por esta enorme labor. Les pido de la manera más atenta el favor de orientarme. Solicité la Tarjeta de Residencia Temporal de Familiar de Ciudadano de la UE. Estoy casado con español desde diciembre de 2016 y ya contaba con NIE vigente por ser estudiante.

    El 24/04/2017 inicié el trámite de la tarjeta y a fecha de hoy, 9/06/2017 en la sede electrónica me aparece el Estado de Resolución: En Trámite.

    ¿Es normal el tiempo que se está tardando? ¿Hay algo que quizá pudiera hacer para conocer cuánto tiempo más hay que esperar?

    Muchas gracias por su respuesta y los felicito por su labor.

    1. MOMOGO dice:

      TIENEN HASTA 3 MESES PARA DAR LA RESOLUCIÓN.

  30. Jaime dice:

    Buenas noches, soy español casado con cubana, pero matrimonio no inscrito en consulado.
    Tenemos un hijo que nacio en España.
    Es posible solicitar residencia por reagrupacion familiar o tan solo le corresponde por arraigo?
    Gracias

  31. Adriane correa dice:

    Boa tarde!

    TENHO DUAS PERGUNTAS:

    TENHO COM NACIONALIDAD ESPANHOLA, MENOR DE IDADE POSSO TRAMITAR ALGUM PERMISSO POR SER MADRE DELE?

    TIVE NIE FOI PARA SEGUNDA RENOVAÇÃO, SÓ QUE TIVE QUE VIM AS PRESSAS PARA O BRASIL MAIS ME DERAM FAVORÁVEL, POSSO OBTER NOVAMENTE O QUE PRECISO FAZER O SE TENHO QUE TER UMA OFERTA DE TRABALHO

  32. hola. soy peruana y hace cuatro años tengo la nacionalidad.mi madre vino hace un tiempo por medio de carta de invitacion y se quedo de forma ilegal, que podria hacer para regularizar su situacion? como puedo hacer para tramitarles los papeles y por que modalidad.

  33. Angelica dice:

    Hola, ayer estuvimos en extranjería, ya que mi hija ya española, solicita mi arraigo.

    Tengo 60 años, soy Argentina y sin familiares allí, por lo que hice un cuadro de depresión
    .
    Hemos presentado hasta el último giro enviado por mi hija durante casi dos años, lo que justifica que no puedo mantenerme y me solicitan que demuestre que en mi pais no tengo medios de ingresos
    .
    Hablé con una abogada allá y me dice que no hay forma legal de justificar eso, qué debo hacer ?

    Gracias

  34. Karla dice:

    Hola buenas ..pues yo tengo 2 hijas .una tiene 15 y la otra 21 .y mi nomina es de 1.200 y eyas estudian una esta 3 eso .y la otra saco 4 eso y shora estudia enfermeria.bueno tengo vivienda .q meladejsn para vivir y no pago .ni agua .luz ..mi pregunta es si las puedo reacrupar .eyas ya tienen 9 años de vivir en este pais .o porfavor decirme q puedo haser..muchas gracias ..karla..

  35. LAVIN dice:

    Hola soy cubano nacionalizado en Español, he enviado a mi madre en cuba en el ultimo año mas de 700 euros en envios bancarios y por agencias de envios de dinero en meses alternos, esa cantidad de euros al cambio de monenda a pesos cubanos se va por encima de la media que gana un profecional en Cuba. Mi madre presento la documentacion requerida para una reagrupacion familiar con los comprobantes de esos envios de dinero y la FUNCIONARIA CUBANA que la atendio en el consulado de España en La Habana le dijo que le faltava un comprobante de envio que debian ser 6 y que ella tenia solo 5. La respuesta fue denegar la visa para regrupar, alegando que no se demostró el vinculo de dependencia. Mi madre llevaba en su poder el dia de la entrevista la carta de pensionosta y los comprobantes de que ella recibe dinero por el banco en cuba desde hace mas de un año firmadas por una juridica con firma reconocida y NO SE LO RECOGIERON (impidiendo de esta manera la calridad del caso). Además de poner el recurso al ministerio de asuntos exteriores de españa, que otra cosa podría hacer? Es una pena saber que se venden VISAS en ese consulado y que dejan viajar a España gente que vienen a pedir ayuda al gobierno y no permitan en reencuentro de una madre con su hijo cuando hace mas de 6 años no nos vemos y yo ademas de ser Español estoy incertado en la sociedad cumpliendo con todas mis obligaciones.

  36. Karina dice:

    Tengo la nacionalidad Española puedo reagrupar a mis hijos de 20 y 21 años?

    1. Cesar leon dice:

      Perfectamente, y también tiene que ver mucho la fecha de tu juramentacion, porque le pueden dar la nacionalidad o la tarjeta comunitaria, llámame si deseas y te ayudo al 686329395 suerte

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para el mayor de 21 años deberá acreditar que vive a su cargo.

  37. paulo dice:

    hola sou de brasil tengo 4 hijos qui na España desde 2007 e necesito arraigarlo que hago

  38. Hola buenos dias una pregunta para tiere a mi pareja desde marruecos yo también soy marroquí que requisitos piden GRACIAS un saludo espero la respuesta

  39. hola buenas yo trabajo en españa y tengo nacionalidad puedo reagrupar a mi nuera que esta en colombia?¿

  40. Cecilia sanchez dice:

    Hola alguien me podría ayudar ,que tengo que hacer a mi hija mayor de 21 años le han denegado el visado de reagrupacion familiar comunitario.estoy casada con español ..ayuda X favor gracias

    1. MOMOGO dice:

      TIENES QUE DEMOSTRAR QUE LA MANTIENES, ESO QUIERE DECIR QUE CADA MES COMO MÍNIMO UN AÑO LE HAS ESTADO PASANDO DINERO. SUERTE

  41. Jessica dice:

    hola quisiera traer a mi hija por agrupacion familiar tengo la tercera tarjeta de recidencia de 5 años …ella tiene 8 años quisiera saber que tengo que hacer si puedo ir donde ud para que me puedan ayudar

  42. lisset dice:

    Hola, soy cubana de 46 años de edad y quisiera me ayuden para saber como mi única hija que vive hace 15 meses en tenerife me puede reagrupar teniendo una residencia de corta duración, ella vivía conmigo acá en cuba, yo no trabajo y ella me mantiene desde allá, ella tiene trabajo y piso. por favor necesito de una respuesta lo antes posible pues quisiera estar con ella pues es lo único que tengo.
    gracias poir la información de antemanos.

  43. Salva dice:

    Buenas, vivo en Venezuela y me pienso ir a España con mi esposa a vivir, que papeles y procesos debo realizar para que mi esposa no tenga problemas al entra en España y poder obtener el estatus legar para vivir y trabaja. mi matrimonio esta registrado en el consulado y poseo libro de familia con la literal de matrimonio. me indicaron que con solo la literal y pasaje ida/vuelta es suficiente, pero tengo dudas.
    Gracias de antemano por la información.

  44. mazkitii dice:

    hola
    he solicitado la Reagrupación Familiar para mi mujer en abril con mi tarjeta residencia de extranjero a los 15 días me llamaron para ir a recoger la salida .les mande todo los papeles para k los presente en el consulado de España en marruecos los presento y en 20 días le pediron una certificado de empadronamiento mia fue a sacarla resulta k ahora como tengo la nacionalidad y viene en el certificado el numero Documento Nacional de Identidad el español nuevo mi pregunta es mi pueden denegar el visado por tener la nacionalidad .alguien mi puede ayudar por favor saludos

  45. Jessika dice:

    Hola, gracias por sus servicios son de mucha ayuda, tengo una duda, quiero traer a mi hermano mayor de edad a barcelona yo soy hondureña tengo residencia y quisiera saber qué problemas hay en enviarle una carta de invitación, por cuanto tiempo debo solicitarla, la situación está muy difícil en mi país y no quiero q nada malo le pase, me ayudaría mucho saber sus experiencias y saber cómo han llegado aquí, cual es la mejor manera? Gracias

  46. Hola por favor necesito ayuda
    Que requisitos peden para un visado para mi hermana que esta en marrueco tene 29 año y quero saber ingreso minimo cuantos Gracias un saludo

  47. Dilinyer dice:

    Hola buenas tengo 3 hijos viven conmigo me case hace 1año con un español y quisiera regularizar la situación de mis hijos aquí en España son menores de edad y no tienen papeles yo no estoy trabajando solo trabaja mi marido quisiera saber como hago para sacarle lo papeles gracias

  48. martha dice:

    hola ,me gustaria saber como se puede reagrupar a un ciudadano colombiano
    teniendo ,mi nacionalidad española sino estan dando visados
    y como haria para que ingrese y tramitarsele
    solo tengo un documento de pareja de echo

  49. Sarita dice:

    Hola soy sarita, mi consulta es soy peruana nacionalizada española tengo dos hijos en Perú uno de 21 años y la otra de 6 años yo por ahora quiero traer a mi hijo mayor ya que con la pequeña estoy en juicio por la custodia y el padre no me permite traer a la pequeña, desde que yo estoy aquí viven con mi madre en Perú mi pregunta es esta en uno de los requisitos que me pide la embajada de España en lima es que debo mandarle la remesa o giro del dinero a la persona que voy a reagrupar en este caso mi hijo mayor pero yo siempre le enviado a mi madre ya que ella es la que ve por ellos apesar de que mi hijo es mayor de edad me.es más cómodo mandarle el dineeo al nombre de mi madre ya que el estudia como podría yo hacer para que en la embajada vea que el dinero que recibe mi madre es para mis hijos? Yo e pensado que mi madre junte los 12 últimos recibos y haga un escrito simple donde ella diga que el dineeo que recibe es para sus nietos osea hijos míos, cree ustedes que eso estará bien??? O tendría que hacer una declaración jurada, no se que hacer porque muy aparte presentará mi hijo sus boletas de estudios para que vean que el estudia y no trabaja y la otra pregunta el tendría que llevar aparte su partida de nacimiento apostilla por relaciones exteriores de Perú para que sepan que es mi hijo y una duda que no la tengo muy clara en los requisitos dicen que yo el ciudadano español tengo que mandar una copia compulsada de mi dni o pasaporte y también dice que el original del dni o pasaporte será entregado en ventanilla para ser cortejado mi duda es tengo que mandar yo mi original de mi pasaporte o dni hasta Perú o solo basta con la copia compulsada que la hice atravez de un notario, pueden aclararme estas dudas, antes ya escrito pero sin suerte a que me respondan

  50. Maria Rodriguez dice:

    Buen día Azahara,

    Tengo una pregunta. YO soy venezolana y española. me casé hace ya un año por segunda vez y aun estamos tramitando el exequatur para poder inscribir mi matrimonio en el consulado español. El punto es que en el mes de septiembre retorno a españa con mi hijo pero mi esposo por cuestiones de trabajo entrará un mes y medio más tarde. Qué debo hacer para que el pueda ingresar al pais son problemas? su boleto es de ida y vuelta por un periodo de 60 días.

    Por otro lado los abogados de españa me indican que el puede ingresar como turista pero que debe tener carta de invitación, lo que me da miedo es que su situacion se torne irregular estando dentro del pais.

    Que figura utilizaremos para que el pueda ingresar a españa y que yo pueda ir tramitando en el consulado desde caracas antes de mi partida.?

    Gracias!

  51. kamal1980 dice:

    Hola he hecho la reagrupación familiar para traer mi mujer en la extranjería de granada , y llevo 3 meses y una semana espetando y aun esta en tramite , he hecho montón de llamadas a la extranjería de granada y solo me dicen hay que esperar y también me fui a la extranjería de granada pero sin ningún comentario , no te imaginas el sufrimiento que vivo cada momento y la preocupación porque dos compañeros mios han hecho la reagrupación y sus mujeres ya están aquí , necesito que me ayudas a resulver esta problema porque estoy colgado entre favorable y no favorable , quiero una respuesta

  52. Josefina Rodriguez dice:

    Hola Azahara sí me puedes ayudar con esta información. .Hola..quisiera Qué me ayudas en con esta información: estoy viviendo en España desde hace 1 año de manera irregular. ..mi hija esta casada con uno de la comunidad italiana se casaron en tenerife hace 6 años se fueron a vivir a Venezuela cuando comenzó la crisis y a ella solo hasta ese momento logró obtener el NIE que obviamente se le venció estando allá, pero ella su esposo y

  53. Josefina Rodriguez dice:

    Hola..quisiera Qué me ayudas en con esta información: estoy viviendo en España desde hace 1 año de manera irregular. ..mi hija esta casada con uno de la comunidad italiana se casaron en tenerife hace 6 años se fueron a vivir a Venezuela cuando comenzó la crisis y a ella solo hasta ese momento logró obtener el NIE que obviamente se le venció estando allá, pero ella su esposo y su bebé que tuvo en Vzla se vienen a vivir nuevamente a España. …el próximo mesde junio. ..mi pregunta es la siguiente. ..ppuedo yo obtener la Residencia a través de mi hija una vez que ella resida y trabaje aquí en España nuevamente . .estando yo acá. ….

  54. Gabriela Díaz Silguera dice:

    Buenos días Azahara,
    Gracias por su pronta respuesta. Al no ser posible la reagrupación familiar de mis padres venezolanos, si quisiera que vivieran en España y yo en otro país de la comunidad europea ¿sería posible a través de la tarjeta comunitaria? ¿Qué tendríamos que hacer?

  55. Gabriela Díaz Silguera dice:

    Buenos días, gracias por su web y videos. Tengo una duda, tengo doble nacionalidad: venezolana por nacimiento y española por naturalización. Desde hace 1 año vivo y trabajo en Alemania junto a mi pareja, español, no estamos casados. Mi padre y madre con 67 y 60 años respectivamente junto a mi hermana de 33 años viven en Venezuela (solo tienen nacionalidad venezolana). La situación allá está cada vez peor, la escasez de artículos de primera necesidad, alimentos y medicamentos es terrible, cortes de agua durante semanas y cortes de luz, ni si quiera los hospitales pueden funcionar al 100%. Mi pregunta es si puedo traerlos a España ya que en Alemania con el idioma la adaptación sería complicada, agradezco su ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para poder reagruparlos y que vivan en España tú también tendrías que residir en España.

  56. jonnier dice:

    Buenas, mi pregunta es, tengo residencia permanente y la he renovado 2 veces, pero estoy en Colombia y me quede mas del año, se me vence en el 2017, que se puede hacer para que me dejen entrar sin ningún problema, otra cosa cuando estaba viviendo en España un día antes de viajar a Colombia me llego el papel de que me aprobaron la nacionalidad y que podía hacer la jura ese papel tiene vencimiento ?

  57. Mondher dice:

    Tengo una pregunta muy importante por favor :

    Soy Tunecino 34 años , reside en Tunez , Voy a ir a Madrid en dos semanas para que yo pueda sacar con mi novia el certificado de capacidad matrimonial para casarnos en agosto en Túnez .

    Mi novia ( de nacionalidad Boliviana) quiere saber si hará un riesgo en esos dos puntos :

    • Alargar el tiempo de tratamiento de la autorización de residencia temporal por reagrupación que debe mandarlo a mí para presentarlo en la embajada de España en Túnez .
    • Alargar el tiempo de inscribir el matrimonio en España (me dijeron más que un año y si pueda afectar el tratamiento de la autorización de residencia temporal por reagrupación ) .

    Gracias por ayudarme en contestarme pronto.

  58. dario dice:

    hola soy mexicano y me acabo de casar con una española que necesito para tramitar mi nie ??

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí te dejo la info Dario: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  59. Fatima dice:

    hola, me gustaría que me ayudarais con este tema. Mi consulta: Tengo la nacionalidad española y actualmente vivo en Francia y tengo mi trabajo estable aquí. Estoy casada con un marroquí, y me gustaria saber como traer a mi marido aquí,y que tramites tengo que hacer para que cuando este en España pueda venir a Francia y poder trabajar.
    Les pido orientación en este tema, y que me expliquen todas las soluciones posibles. Gracias.

  60. ANTONIO MORALES dice:

    Por favor me urge la respuesta. Mi consulta: Soy Español y estoy casado con una ecuatoriana desde 2010 y he convivido con ella desde 2003 tenemos tres hijas, ha residido en España aproximadamente 17 años. hace mas de un año fuimos a Ecuador, yo me volví hace 5 meses con la idea de que ella junto a mis hijas vendrían después. En el transcurso de ese año ella perdió la vigencia de su tarjeta de familiar de comunitario y no puede volver. En el consulado de España en Guayaquil nos dieron la opción de la reagrupación, ya tiene cita para entregar los papeles. Ella tramitó la nacionalidad que se encuentra ya en la ultima fase. El problema es que he ido a una asesora de mi municipio y me ha dicho que yo, como español, no puedo reagrupar a mi mujer ¿es cierto eso? y ¿que puedo hacer para traer a mi esposa? Según esta asesora puedo hacer una invitación pero con las nuevas leyes debería volver a su país o podría causar acciones penales contra mi y la segunda opción seria que viniese como turista y al llegar a España arreglar lo de la tarjeta pero creo que en Ecuador no permiten la salida sin un visado turista literal. Necesito urgentemente una respuesta para realizar los tramites necesarios. Muchas gracias por su tiempo. un saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Antonio, tu esposa podrá solicitar un visado ante el Consulado de España por ser familiar de un ciudadano comunitario. Una vez en España, podrá solicitar la tarjeta de residencia de familiar de comunitario. Aquí te dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

      1. Antonio Morales dice:

        Gracias Azahara y Vicente, el vídeo me ha despejado muchas dudas y también veo que hay funcionarios que se dan de sabios y no están muy preparados. Ya envié la documentación que necesita mi esposa sobre mi para acudir al consulado. Una pregunta mas. Mis hijas tienen la doble nacionalidad por lo que a ellas no hay que solicitarles visa y existen dos opciones para que mi mujer venga, de acompañante y para reunirse. Mi pregunta: ¿puede usar las dos opciones al tiempo o debe usar una de ellas? y ¿cual es la mejor?

    2. martha dice:

      creo que se deberia acercar al consulado español alla en guayaquil y pedir una cita x internet para pedir un visado de reagrupacion comunitaria para que tramite
      personalmente ella ya que se encuentra alla
      es una buena opcion para uds yo hice lo mismo me dieron un sinnumero de requisitos a presentar nada del otro mundo y el visado te lo dan en maximo 15 a 20 dias
      y pude traer mi familia
      pero el tramite se hace alla en ecuador

  61. ANTONIO MORALES dice:

    Por favor me urge la respuesta. Mi consulta: Soy Español y estoy casado con una ecuatoriana desde 2010 y he convivido con ella desde 2003 tenemos tres hijas . hace mas de un año fuimos a Ecuador, yo me volví hace 5 meses con la idea de que ella junto a mis hijas vendrían después. En el transcurso de ese año ella perdió la vigencia de su tarjeta de familiar de comunitario y no puede volver. En el consulado de España en Guayaquil nos dieron la opción de la reagrupación, ya tiene cita para entregar los papeles. El problema es que he ido a una asesora de mi municipio y me ha dicho que yo, como español, no puedo reagrupar a mi mujer ¿es cierto eso? y ¿que puedo hacer para traer a mi esposa? Segun esta asesora puedo hacer una invitacion pero con las nuevas leyes deberia volver a su pais o podria causar acciones penales contra mi y la segunda opcion seria que viniese como turista y al llegar a España arreglar lo de la tarjeta pero creo que en Ecuador no permiten la salida sin un visado turista literal. Necesito urgentemente una respuesta para realizar los tramites necesarios. Muchas gracias por su tiempo. un saludo.

    1. momogo dice:

      Tiene que pedir allí un visado de familiar comunitario y así le dan la tarjeta de familiar comunitario, la reagrupación solo la puede pedir las personas que tengan NIE, en tu caso , como eres español y tienes DNI, tiene que solicitar lo que te he dicho antes el visado de familiar comunitario por estar casada contigo, y, tus hijas por ser su padre. si en el consulado de España en Guayaquil buscas por internet VISADO PARA FAMILIARES DE CIUDADANO DE LA UE, te dicen todo lo que tiene que presentar en el consulado y los papeles que tienes que mandarle tú. Cuando los tenga todos, pedir cita, y ya.

  62. César León grados dice:

    Buenos días y gracias por orientarnos, soy peruano nacionalizado español, y tengo dos hijas en el Perú una de 19 y la otra de 21. Quiero agruparlas y me gustaría saber si tengo que sacar el libro de familia y si es así como lo hago porque me casé en el Perú y me divorcié en el Perú, y otra pregunta que puedo hacer en el caso que vengan mis dos hijas y unas de ella tiene que volver al Perú a seguir estudiando, la pregunta es también hago los transmite para esta hija o mejor dejo que acabe de estudiar y venga definitivamente, le pido una orientación muchas gracias

  63. Marco dice:

    Hola les hago una consulta, soy peruano casado con extranjera y quiero hacer los tramites de reagrupación, en pocos días juramentare para obtener la nacionalidad española, quisiera saber que tramite es mas rapido hacer, si reagrupar como extranjero o como español y que procedimiento debo hacer sin que tenga que esperar tanto tiempo en que me den el libro de familia ya que vi en unos videos que podia tardar demasiado

    1. momogo dice:

      Mejor como español, Tiene que pedir allí un visado de familiar comunitario y así le dan la tarjeta de familiar comunitario, la reagrupación solo la puede pedir las personas que tengan NIE, en tu caso , como eres español y tienes DNI, tiene que solicitar lo que te he dicho antes el visado de familiar comunitario por estar casada contigo, si en el consulado de España en Guayaquil buscas por internet VISADO PARA FAMILIARES DE CIUDADANO DE LA UE, te dicen todo lo que tiene que presentar en el consulado y los papeles que tienes que mandarle tú. Cuando los tenga todos, pedir cita, y ya.

  64. Carol santana dice:

    Hola tengo un amigo que de casará con una boliviana, con nacionalidad española, que vive en Londres, desde que institución hay que hacer los tramites, después de casados? para la reagrupacion familiar.

  65. Diego Romero1708 dice:

    Me gustaría que me ayuden con algo muy urgente … Yo tengo con mi pareja juntos desde el enero del 2013 y en agosto del 2013 me fui a Ecuador a vivir tengo la doble nacionalidad ahora me regrese en agosto del 2015 y no me pude casar pero tenemos un hijo en común de 19 meses me gustaría que ellos vengan lo más pronto posible cómo puedo hacer para ya tenerlos conmigo se los agradecería que me respondan lo más pronto posible … De ante mano les agradecería infinitamente

    1. momogo dice:

      Tiene que pedir allí un visado de familiar comunitario y así le dan la tarjeta de familiar comunitario, la reagrupación solo la puede pedir las personas que tengan NIE, en tu caso , como eres español y tienes DNI, tiene que solicitar lo que te he dicho antes el visado de familiar comunitario por estar casada contigo, y, tu hijo por ser su padre. si en el consulado de España en Guayaquil buscas por internet VISADO PARA FAMILIARES DE CIUDADANO DE LA UE, te dicen todo lo que tiene que presentar en el consulado y los papeles que tienes que mandarle tú. Cuando los tenga todos, pedir cita, y ya.

  66. Maria dice:

    Cordial saludo
    Soy Colombiana casada con un Español y tengo la nacionalidad Española.
    Tengo una hija en Colombia de 21 años con pareja de hecho y me gustaría saber si es posible traerlos a vivir conmigo a España y cuales son los tramites a seguir.
    Muchas gracias.

  67. jorge dice:

    Hola tengo nacionalidad española por residencia nacido en bolivia, quiero realizar reagrupacion de mi madre.
    Que tipo de visado debo solicitar en bolivia? visado de turismo? e iniciar reagrupacion una vez que este en españa o visado de reagrupacion y cuales son los requisitos que debo llevar para realizar el tramite personalmente en la paz

  68. Sandra dice:

    Hola

    Soy cubana y tengo 25 años voy a viajar a España con visado de turista y mas adelante mi madre que es ciudadana va a unirse conmigo. Mi pregunta es si ella estando allí me puede solicitar la residencia dado que estoy en su libro de familia.

    Gracias de antemano Vicente y su equipo

  69. hola mi hija de 15 años tiene residencia comunitaria pero lleva un año y 2 meses en mi pais;ella va a solicitar de nuevo el visado de reagrupacion familiar para poder volver a entrar a españa mi duda es la siguiente: en la cita en el consulado es conveniente decir que ella tiene residencia comunitaria o es mejor no comentar nada? lo pregunto porque he leído en internet que en estos casos hay que solicitar la recuperación de la tarjeta y ya no se que proceso es mas conveniente y mas corto,porque mi hija esta con mi madre pero mi madre esta delicada de salud y debo traer a mi hija ya!

    por favor ayudadme! un saludo.

  70. diana leudo dice:

    HOLA MOMOGO…PORFA CONTESTAME

    1. momogo dice:

      de qué se trata. Siento la tardanza.

  71. lidia dice:

    Buenos dias que debo hacer si en el consulado español en Ecuador me dicen que desconocen de la nueva ley de familia extensa aprobada el 9 de diciembre del 2015 y que ellos no saben nada, a donde acudo para que me ayuden se supone que desde aue la ley entra en vigencia esta es reconocida y aplicable

    1. momogo dice:

      no me puedo creer que no sepan nada, no me lo creo, si en el consulado de España en Guayaquil buscas por internet VISADO PARA FAMILIARES DE CIUDADANO DE LA UE, te dicen todo lo que tiene que presentar en el consulado y los papeles que tienes que mandarle tú. Cuando los tenga todos, pedir cita, y ya.

  72. Hola,debo mandar un poder notarial para que mi madre acompañe a mi hija al consulado de españa en santo domingo,el poder notarial español hay que legalizarlos aqui en algun lado o con el sello del notario es suficiente?

    Un saludo!

    1. MOMOGO dice:

      HAY QUE APOSTILLAR ESE PODER

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si el poder lo haces en España y únicamente vas a presentarlo en el Consulado de España no tendrás que apostillarlo, ya que es un documento español que va a surtir efectos en un organismo español.

    3. momogo dice:

      hay que apostillarlo también.

  73. Antonio dice:

    Hola, soy Ciudadano Español casado con una Estadounidense, vivimos en Vinaros, Castellon…Que necesitamos para obtener residencia para mi esposa?..Y cuánto tiempo tomaría ese trámite?…La cita es solo electrónica?, porque estoy tratando de hacerla y no se me permite..Gracias por su atención.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes más info Antonio: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  74. Christian dice:

    Saludos .- Mi novia es Española y viene al Ecuador a casarse conmigo, pensamos en ir a vivir a España, Acá me solicitarian visado para viajar despúes de haber celebrado matrimonio e inscrito al consulado Español….? y cuanto tardaría esto ? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si eres ecuatoriano tendrás que solicitar visado.

    2. hola pues he leido y si ya te casaste y tu novia es española es mas facil q te vayas tendrias q haberte casado en el consulado español aqui en gye
      minimo en un año o antes estarias en españa
      ella tiene q hacer todo haya y una vez aprobado tu t encargas d lo demas aqui

      espero que hayas tenido suerte!!

  75. diana leudo dice:

    hola Momogo…mi pregunta es la siguiente tengo nacionalidad española y quiero reagrupar a mi sobrino de 5 años ..ya que su madre osea mi hermana no tiene nacionalidad …solo tiene la tarjeta de larga duracion..el nene se encuentra en colombia con mi hermana y ella necesita viajar aca ha españa pero no queremos dejar el niño….por favor ayudanos gracias

    1. MOMOGO dice:

      TU HERMANA TIENE QUE IR AL CONSULADO DE ESPAÑA EN SU PAÍS Y DECIR QUE QUIERE REAGRUPAR A SU HIJO, ELLA PUEDE YA QUE TIENE TARGETA

      1. diana leudo dice:

        MOMOGO BUENOS DIAS …MIL GRACIAS POR LA INFORMACION….UNA PREGUNTICA MAS MI HNA ESTA EN UN PROCESO DE RECUPERACION DE TITULARIDAD DE SU TARJETA DE LARGA DURACION AUN NO LE HAN CONTESTADO….COMO HARIA ENTONCES ELLA SI LA LA RESPUESTA ES FAVORABLE PARA REAGRUPAR EL NIÑO?…. SE PODRIA VENIR CON EL A ESPAÑA??QUE TENDRIA QUE HACER PARA VENIR A ESPAÑA JUNTOS?? YA QUE SU OTRA HIJA TIENE 12 ANOS DE EDAD…Y ES NACIDAD ALLA…ELLA TIENE DOCUMENTACION ESPANOLA…O ELLA EN UN CASO TAL QUE NOS DENIEGEN LA RECUPERACION DE LA TARJETA NOS PUEDE REAGRUPAR…COMO HARIAMOS…POR FAVOR AYUDEME CON ESTA INFORMACION …MIL GRACIAS

        1. MOMOGO dice:

          PERDONA, PERO NO ENTIENDO, PARA VENIR CON ÉL PEDIR VISADO Y VIAJAR, PERO LO DE LA HIJA DE 12 AÑOS, NO TE ENTIENDO.

  76. yousra dice:

    Hola yo queria preguntar que es lo que tengo q hacer para q mi marido tenga la tarjeta de residencia ya q no tiene yo tengo nacionalidad española

    1. MOMOGO dice:

      A TU MARIDO LE DAN AUTOMÁTICAMENTE LA TARJETA DE RESIDENCIA DE FAMILIAR COMUNITARIO, SOLO POR ESTAR CASADO CONTIGO, Y AL AÑO LE DAN LA NACIONALIDAD

      1. yosra dice:

        Gracias por responderme queria saber que es lo que tengo que hacer ya que no estamos casados en españa y que tramites hay q hacer espero vuestra respuesta gracias

        1. MOMOGO dice:

          O REGISTRÁIS EL MATRIMONIO, O VAIS AL AYUNTAMIENTO Y DECÍS QUE OS QUERÉIS CASAR AQUÍ,O DEMOSTRÁIS QUE SOIS PAREJA ESTABLE.

          1. Vanesa dice:

            Los comentarios y respuestas de momogo no son muy acértados. Pensé que esté era un sitio donde respondían profesionales pertenecientes a parainmigrantes.com

          2. XAV dice:

            Pues yo tengo papeles gracias a momogo

          3. xav dice:

            Tendréis que demostrar que os une algo no? si no todo el mundo siría , si es mi marido, o si es mi pareja, no le veo error

          4. miriam dice:

            yo tengo a mi hijo aqui conmigo gracias a momogo y solo en tres meses y llebaba mas de 3 años intentandolo con abogados, profesionales, y si no aparece momogo seguiria sin mi hijo

          5. Vanesa dice:

            Me alegro mucho por ustedes que les ayudo. Pero a mi no me soluciono, ni aclaro en nada.
            Pregunto nuevamente hay profesionales de parainmigrantes.info que respondan a las consultas por este medio o no? Por teléfono no pude contactar. Gracias

          6. raxit dice:

            en solo u mes rea grupe a mi mujer, gracias a momogo

          7. keli dice:

            pude acer papeles a mi nuera por momogo

        2. Azahara Parainmigrantes dice:

          Yosra, aunque no estéis casados en España, podréis solicitar una tarjeta comunitaria por «pareja estable»: https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-casos-de-pareja-estable-video-explicativo/

      2. Antonio Morales dice:

        MOMOGO discrepo en algo que dices. Te dan la tarjeta provisional(5 años) de familiar de comunitario pero en cuanto a la nacionalidad, tienes que realizar los mismos tramites que todo el mundo y también te expones a que te los nieguen, por mucho matrimonio que exista. Hace mas de 6 años que estoy casado con una ecuatoriana, soy español de cuna y estirpe, y aun esta en tramite su solicitud de nacionalidad. Al tiempo de casarnos solicitemos cita para iniciar los tramites, nos la dieron para casi tres años, en el 2013, y a día de hoy no se la han concedido, esta en la ultima fase «aceptación o denegación» y no tienen nada de influencia que tengamos tres hijas del matrimonio, las tres nacidas y criadas en España.

        1. mOMOGO dice:

          NO TE LA DAN AL AÑO, AL AÑO PUEDES PRESENTAR LA NACIONALIDAD, NO ME EXPLIQUÉ BIEN

          1. Antonio Morales dice:

            Vale amigo mio pero si puedes intenta no levantar la voz que estamos en un foro de información, lo digo por las mayúsculas, te entenderemos con minúsculas igual y mantendremos el tono mas cordial, un saludo.

  77. adriana dice:

    hola, soy uruguaya nacionalizada española, me dieron el pasaporte hace unos años pero sigo viviendo en uruguay. Ahora estoy pensando ir a vivir a españa, soy casada y mi matrimonio lo inscribi como corresponde. 1º pregunta que debo hacer para que mi esposo entre legal, ya que yo nunca vivi alla. 2º mi hijo mayor que vive conmigo, es posible. En todas parte leo que tengo que vivir un año alla, de ninguna manera dejare a mi familia un año. Gracias, muy interesante poder evacuar dudas.

  78. Diana dice:

    Hola estaba interesada en saber lo siguiente mi pareja tiene una hija en cuba el tiene permiso de residencia en España por familiares españoles osea comunitario y quisiera traer a su hija y a la mama de esta no sabemos si para ello es necesario tener ya obtenida la nacionalidad o en su defecto valdría con el.permiso de residencia de el gracias

  79. Vanesa dice:

    Estuve viendo el video de explicación para reagrupamiento familiar. Tengo un familiar directo. Hijo mayor de edad. Que cuando entro a España no le preguntaron nada si tenia intención de tramitar alguna tarjeta. Es de argentina entro directo como turista. Vino en final de octubre para pasar las fiestas. Puedo solicitar tarjeta comunitaria como familiar a cargo? Esta viviendo en mi casa y yo trabajo. Tengo nacionalidad española ya. Es necesario que vuelva a la argentina o ya que esta aquí ahora puedo hacer algo para ahorrar el dinero del viaje? Por el video entiendo que entra a España y lo solicito de aqui. Pero como?
    Vivo en Valencia capital, tenéis alguna oficina aquí donde pueda dirigirme? Trabajáis con algún abogado aquí que este bien informado de lo que es la nueva ley europea.
    Eh estado intentando averiguar en las oficinas de extranjería y solo tengo negativas.
    Muchas gracias por vuestra función y espero respuestas.

    1. MOMOGO dice:

      VES A LA POLICÍA Y PIDE LA TARJETA ALLÍ Y ALLÍ TE DIRÁN.

      1. jorge dice:

        que clase de respuesta es ésta : ..ves a la policia…. ???

        1. MOMOGO dice:

          RESPUESTA BIEN SENCILLA, EN ALGUNAS COMISARIAS TE HACEN LA TARJETA, Y SI NO TE EXPLICAN DÓNDE Y COMO.

  80. Elena dice:

    Soy nacida en Argentina y ya tengo la nacionalidad española hace 8 años. Quiero traer a mi madre de 83 años pero me han dicho que si tiene una pensión no puedo traerla como reagrupada. Ella ha tenido un infarto cerebrovascular y necesita que alguien la cuiede y ni vivir sola. Es viuda hace 9 meses.
    Qué trámites debo hacer para reagruparla.
    Yo tengo trabajo estable desde hace 10 años y no tengo hijos menores ni carga familiar. No tengo casa propia, alquilo.

  81. darstan dice:

    he estado llamando a esos numeros que dan para consulta y me cuelgan o la contestadora me mantiene en espera o me dice que las lineas estan ocupadas espero esto no no sea un especie de timo, porq nunca contesta nadie .. / seguiere intentando y segun mi factura del mes que viene ya lo sabre si aun no he tenido solucion .. es lo que hay ! 807502019 estoy interesado en una consulta ..gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Darstan tenemos hasta 5 líneas operativas para evitar que la línea de ocupada. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 20 horas, de forma ininterrumpida.

  82. ANGIE CHM dice:

    Hola quisiera saber si puedo traer a mi hija de 7 años (yo tengo la tarjeta comunitaria , a travez del marido de mi madre! Tengo 25 años y soy de Perú) recién después de 5 años me he decidido a sacarme la nacionalidad pero la cita me la dieron hasta abril de 2016 , puedo traer a mi hija! O me tengo que esperar hasta el tener la nacionalidad. ! GRACIAS!!

  83. tengo la nacionalidad, puedo hacer tarjeta a mi nuera,o, reagruparla?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si depende económicamente de tí podría obtener una tarjeta comunitaria. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-para-la-familia-extensa/

      1. MOMOGO dice:

        ELLA ESTÁ AQUÍ Y VIVE CONMIGO, LA MANTENGO YO, ELLA NO TRABAJA. GRACIAS.

  84. Hola! Quería saber si para agrupar a mi menor hijo es necesario tener 1 año mínimo de residencia o puedes hacerlo teniendo menos de un año. Yo tengo residencia de larga duración y se me vence en junio. Puedo meter los papeles para reagrupar a mi hijo si me quedan 3 meses de residencia o tengo que esperar después de renovar? Os agradecería muchísima vuestra respuesta.

  85. hola mi llamo omar y m voy a casar mi en marruecos y tengo la nacionalidad y quiero que tráela conmigo a Barcelona y no si que hago

  86. Rognel Carpio dice:

    Buenos días

    Quería hacer la siguiente consulta a ver si está en sus posibilidades aclararme una duda, es la siguiente:
    Yo tengo una oferta concreta de trabajo en España y la Compañía va a tramitar todos mis papeles para mi ingreso como trabajador extranjero. Ahora bien, yo estoy casado y por supuesto que quiero que mi esposa se vaya conmigo. La pregunta es: mi esposa puede entrar sin problemas al país y estar conmigo todo el tiempo mientras yo esté trabajando y teniendo los recursos para la manutención de ambos? Por lo que he investigado ella tendría que salir cada 90 días del país y esperar otros 3 meses para volver a entrar, es esto cierto?
    Hay alguna visa o permiso especial que le permita estar todo el tiempo conmigo así no pueda trabajar pero siendo legal su estatus en el país?

    Gracias anticipadas

    Saludos

  87. Mariana dice:

    Hola, soy venezolana y resido en mi país, mi novio es Español y reside en su país. Queremos vivir juntos en España y entiendo que modificaron lo de la reagrupación permitiendo familia extensa incluyendo novios. En mi caso, ¿qué debo hacer?

  88. hola soy ciudadano español y mi esposa esta de visita aqui en españa ,le puedo reagrupar para que tenga la residencia????

    1. janet dice:

      Hola , claro que si , mi marido me reagrupo estando en españa con el , tienes q sacar cita y llevar todos los papeles de reagrupacion familiar esta en la pagina web , tienes q llevar todos y en 4 o 5 semanas sale el estado faborable y ella saca cita para las huellas 🙂 suerte

  89. katia lemes dice:

    Hola, me llamo katia soy brasileña y tengo una duda muy grande, ya busque respuestas y no las encuentro…
    La pregunta es; Tengo una hija de 20 años se caso el año pasado, yo estoy casada con un español yo puedo reagrupar a mi hija estando ella casada? Un saludo Katia

  90. nancy hurtado hurtado dice:

    Buenas noches tengo una pregunta.

    Mi hermana se caso con un español hace muchos años, el estuvo viviendo aqui en colombia y hace cuatro años se fueron para españa, pero ella tiene un hijo q acabo de cumplir 24 años, el año pasado el se presento y le denegaron la visa, ahora como puede hacer ella para llevarse a su hijo?

  91. Vilma dice:

    Buenos dias
    Queria saber cuales son las diferentes formas en las que se puede traer a un familiar a España, aparte de la reagrupación familiar, yo soy nacionalizada, con trabajo y vivienda propia y quiero que se vengan a vivir conmigo mi madre y mi hermano pequeño, pero me dicen que mi madre es aun muy joven pa hacerle la reagrupación, tiene 42 años, asique queria saber cuales son las otras alternativas para que puedan llegar ellos asta aqui.
    Gracias de antemano por todo.

  92. geraldine dice:

    buenos dias, soy colombia tengo 24 años, a los 17 años viaje a españa por reagrupacion familiar de mi padre que vive alla hace 14 años, que se necesita para que el me pueda llevar para visitarlo. gracias

  93. Omar Mendez dice:

    Hola buenas tardes, soy ciudadano español con DNI y mi vivienda, soy divorciado y mi mujer actual esta en Venezuela, no estamos casados, pero llevamos 6 años de estar juntos, somos personas mayores de 50 años. Que debo hacer para traerla a vivir conmigo aquí en Tenerife. Que trámites debo hacer. Muchas graciss

  94. Kenny dice:

    Buenas noches, gracias de antemano, mi caso es el siguiente. Tengo nacionalidad española y quiero traer a mi padre colombiano de 80 años, pero vivo actualmente en Francia que tengo que realizar ?a donde tengo que ir o que es lo que tengo que hacer desde aquí. Gracias

    1. janeth dice:

      Hola si no me equivoco tienes que sacar tu residencia en francia , ya que tienes nomina alla y no en españa , porke si fuera en españa podrias hacer la reagrupacion en españa y el viajaria a españa y le tramitarias su nie como familiar pero al tener ello podria viajar a francia como turista sin problema pero si estas en francia ya años lo mejor es que saques tu residencia en francia y asi tramites la reagrupacion en la embajada francesa

  95. fatima dice:

    hola muy buenas, me llamo fatima y soy ciudadana en españa, tengo residencia de larga duracion un empleo, y vivienda. Me gustaria saber como y donde puedo empezar los tramites de la reagrupacion familiar para traer a mi madre conmigo ya que se ha quedado viuda y solo yo la mantengo desde aqui. muchas gracias por vuestros tiempo espero ayuda pues es lo mas importante que tengo en esta vida y la quiero ami lado lo que le queda de vida.

    1. Sermendo dice:

      Hola Fatima,

      Lo primero que debes hacer es dirigirte al ayuntamiento de la comunidad donde estas empadronada y plantear el caso, lleva donde apuntar la información, si por alguna razón te dan información escueta, revisa en el sitio web del consulado español en el país donde reside tu madre y completas los requisitos, al ser española no tendrás mayores inconvenientes en cuanto a reagrupación familiar,

      Saludos y espero poder orientarte un poco.

      1. hola semendo os he mandado una consulta y no mi habéis contestado por favor mi urge la respuesta

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Fátima el trámite se realiza en la oficina de extranjería de tu localidad. Aquí te dejo un enlace con todos los requisitos: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  96. Hicham dice:

    Hola muy buenas soy maroquii y con residencia larga duracion me gustaría saber aber se puedo traer ami madre a España mi sueldo es de 1125 euros y tengo un bebé a cargo ya no se como tengo que seguir los pasos??

    1. Sermendo dice:

      Hola Hichan, existe una ley de reagrupación familiar que data del año 2000, esa ley es bastante clara, pero te resumo. Los únicos requisitos que debes cumplir para reagrupar a tu madre contigo en España: Tener un visado de larga duracion, un empleo, una vivienda adecuada y demostrar que llevas al menos un año sustentado a tu madre desde España. Estos serían los requisitos más importantes, espero te ayude.

      1. hola semendo quería saber donde se tramita todo eso porque yo también quiero traer a mi madre y no se por donde empezar ne q hacer. gracias

        1. Sermendo dice:

          Hola Sali,

          Si cumples los requisitos antes mencionados, debes dirigirte a la oficina del ayuntamiento en la comunidad donde resides, donde estas empadronada, allí deben darte todos los requisitos y pasos a seguir, allí comienza tu camino. Pero debes escribir con claridad tus dudas y, apunta cada respuesta que te den, por ultimo pregunta a donde debes comenzar tus tramites y listo,

          Un abrazo y saludos

          1. sali dice:

            muchisimas gracias

  97. Buenas tardes, atienden citas en Barcelona ?

  98. karina dice:

    Perdona tengo una hija q va a cumplir los 18 años y quería saber cuales son los tramites para poder reagruparla sabiendo q yo tengo la tarjeta de residencia espero su respuesta gracias

    1. Sermendo dice:

      Debes tramitar con tu residencia una para ella antes que cumpla la mayoría de edad, para eso solo necesitas tu tarjeta de residencia y la partida de nacimiento de ella legalizada y apostillada, llenar una planilla cuyo nombre no recuerdo y listo.

      Saludos

  99. nelson dice:

    hola , soy colombiano y voy a tener un bebe con una española , estoy en proceso de matrimonio por poderes , pero va muy lento y no me va dar tiempo de llegar al nacimiento, que puedo hacer?

    1. Sermendo dice:

      Hola que tal, si la bebe nace antes, la presentas y luego se casan, entonces debes llevar la partida de matrimonio al registro civil que te corresponda y solicitar una enmienda donde dan reconocimiento al matrimonio en la partida de nacimiento de la peque. Luego con esa nueva partida enmendada y el acta de matrimonio puedes inscribir el matrimonio el el registro civil español y, con una literal de nacimiento que le dan a tu esposa en el consulado solicitan la nacionalidad de la bebe, lo del matrimonio es para que te otorguen a ti el libro de familia donde aparecerán los tres,

      Saludos

  100. marcos dice:

    Buenos días, mi pregunta es la siguiente, soy ciudadano español y quería reagrupar a mi padre que es uruguayo, tengo entendido que los uruguayos no necesitan visado para ingresar en España, y que dado esto las remesas de dinero que se envíarian a uruguay para poder realizar el tramite de reagrupación no serian necesarias ; en caso de que lo fueran , de que cuantía seria? ,espero su respuesta ,muchas gracias.

  101. Ramon Waterhouse dice:

    Hola mi pregunta es la siguiente, tengo la nacionalidad Española y tengo un hijo de 20ñs en Honduras y quiero traerlo a España que requisitos necesito para poder traerlo para aqui y los tramites…que tengo que hacer. y muchas Gracias.

  102. janeth karina dice:

    hola , mi esposo es cuidadano español y estamos en peru, queremos viajar a francia , es posible? , recien estamos en proceso de la inscripcion del matrimonio , luego sera la reagrupacion pero mi pregunta es , tengo q reagruparme para españa, porque su familia y el estuvo en francia ? , gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Janeth, necesitará visado turista para viajar a Francia…

  103. carla yrrisarry dice:

    hola, soy dominicana con tarjeta de residencia temporal de familiar de cuidadano de la UE.
    Mi pregunta es la siguiente mi esposo se encuentra en territorio español vino con visa de turista y ya se le vencio, yo puedo regularizar su situacion migratoria con este tipo de residencia. gracias

  104. jose Juan gomez dice:

    Hola..soy español..casado con boliviana..y un bebe en común nacido en tenerife..mi esposa se llevó a mi hijo prometiendo la vuelta en no mas de 3 meses..y yo firme la autorización ahora ya paso ese tiempo y me dice que no sabe cuando regresan..ni puedo hablar con mi bebe.. Que tramites tengo que hacer para traer a mi hijo a tenerife..donde nació y esta empadronado..muchas gracias.

  105. HILDA dice:

    Buenos dias, queria consultar, ni hijo tiene la nacionalidad española, tiene 17 años el quiere traerse a su abuela paterna que vive en Colombia, su abuela tiene un hijo nacionalizado español pero el vive en Colombia y ahora su nieto que vive aqui en Valencia, la pregunta es la siguiente la abuela de mi hijo puede reagruparse si mi hijo la solicita?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Hilda, los abuelos no se pueden reagrupar, es decir, un nieto no puede reagrupar a su abuela. Aquí tiene más información sobre la reagrupación familiar en régimen comunitario: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  106. monica dice:

    buenas tardes :

    ante todo agradezco la ayuda que me puedan brindar, soy colombiana casada con un francés, tenemos un hijo por el momento vivimos en Colombia pero ya estamos en tramites para irnos a vivir del todo a Francia, quisiera saber si después de estar alla, podría después llevarme a mis padres a vivir alla conmigo, si se puede que tramites debo hacer. les agradezco mucho por su ayuda.

  107. mostafa dice:

    buenas … tengo una consulta y deseo que me das informaciones sufeciente . quiero traer mis dos hijos menores de edad en la provencia de soria . quiero saber cuantas nominas necesito y . y y si la declaracion de renta es obligada . por favor lo necesito orgente
    gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mostafa, en este enlace enconrtará información sobre la reagrupación familiar: https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-para-la-reagrupacion-familiar-por-el-nuevo-reglamento/

  108. Bianca Marina dice:

    Buenos dias,
    Ante todo darle las gracias por su valiosa labor.
    Ya hace años tengo doble nacionalidad (Colombiana- Española). Ahorita me encuentro viviendo en berlin, en donde nacerá mi hijo dentro de 3 meses. Soy madre soltera.
    A mi gustaria saber si es posible que mi hijo herede mi nacionalidad Española y en ese caso que tendria que hacer?.
    Me despido a la espera de sus comentarios
    Muchas gracias

  109. hola a todo , por fa quiero saber los documentos para la 2 renovacion de la tarjeta residencia por reagrupacion familiare de mi mujer . Tipo de residencia que tiene ella ahora es larga duracion autorisar a trabajar. . , no se si piden une informe de vivienda o solamente une padronameinto y conviviencia . Muchas gracias

  110. Maria Reyes dice:

    Soy de Mexico residente legal y casada con ciudadano español y tenemos una hija española en común, mis padres estan en España 2 años, que debo hacer para la reagrupación familiar, como empesar
    Si me echan un cable les agradezco.

  111. ruben dice:

    Soy ciudadano español tengo a mi novia vive en Perú y quería traerla a España junto con su hija envíe todos los documentos apostillados que me pedían para poder casarnos pero ahora me arrepentí y nose que puede hacer ella con esos documentos que envíe( partida de nacimiento española,fotocopia de mi DNI,certificado de soltería y el padron) no quiero que use esos documentos para hacer algo sin que yo lo sepa.gracias y espero su respuesta

  112. yadi.288 dice:

    hola soy de origen ecuatoriano, pero ahora tengo la nacionalidad Española necesito saber que tramites tengo que seguir para traer a mi esposo que esta en Ecuador ya que el nunca a podido entrar a España.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Yadi, ahora qué tiene la nacionalidad española puede tramitar la reagrupación de familiar comunitario a su esposo. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  113. diego dice:

    mi pregunta es la siguente tengo nacionalidad española y mi mujer solo residencia tenemos una hija en comun nacida en españa el problema esque nos fuimos a ecuador y se le caduco la tarjeta a mi mujer quiero saber que puedo no estamos casados ni pareja de echo tenemos libro de familia ojalla puedan ayudarme gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Diego, ¿Qué tipo de tarjeta tenía su esposa?

  114. youssef dice:

    Hola, tengo una deuda alguien me la puede resolver por favor es la siguiente:estoy reuniendo papeles para reagrupar a mi mujer soy autónomo y mi pregunta por qué o en que consiste cuando piden la declaración de renta año interior y otra pregunta pasa algo si al entregar todo lo que me han pedido papeleos estando autónomo a pasarme a trabajar con cuenta agenda muchas gracias

  115. Ronny Salcedo dice:

    Hola,

    Acabo de recibir mi residencia de trabajo en España; soy dominicano y estoy casado con una dominicana que tiene residencia de estudios en España. Mi pregunta es sobre el procedimiento para que mi esposa pueda cambiar su residencia.

    Saludos!

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Ronny, si su esposa está en España no le puede hacer una reagrupación familiar porque la reagrupación se debe hacer estando ella en Rep. Dominicana. Lo que puede hacer es solicitar una modificación de la tarjeta de estudiante. En este enlace puede encontrar información sobre la modificación de la tarjeta de estudiante: https://www.parainmigrantes.info/modificacion-de-la-situacion-de-estancia-por-estudios-a-trabajo-por-cuenta-ajena-644/

  116. mauricio dice:

    hola buen dia , tengo una sobrina que e reconocido como mi hija ahora lleva mi apellido y tiene 17 años vive en mi pais , yo tengo la nacionalidad española y vivo en españa , y mi pregunta es, puedo reagruparla ?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mauricio, si la ha reconocido como hija puede reagruparla. A través de este enlace puede encontrar información sobre la reagrupación en régimen comunitario: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  117. miguel angel dice:

    hola estoy casado legalmente en marruecos y quiero pedir la residencia para vivir alli. que documentacion tengo que preparar para solicitarla?.
    Gracias

  118. Ernesto dice:

    Buenas tardes,

    Agradecería alguien me pudiera aportar algo información a estas dudas:
    Tengo trabajando como interno, para el cuidado de mi mujer, a un ciudadano Senegales. El cual quiere traerse a España a su mujer (Senegalesa) por reagrupacion familiar.
    Como el esta viviendo en mi casa me dice que se tendría que empadronar en mi domicilio y yo tengo que acreditar que tengo yo ingresos suficientes.
    Querría saber si esto es así y sobre todo, si se tiene que empadronar en mi domicilio y de ser así, si pasados dos meses o dos semanas esa persona no quisiera quedarse en mi casa o yo no quisiera que se quedara más tiempo en mi vivienda que repercusión tendría para mi?
    Puesto que podría no haber entendimiento, puesto que no la conozco de nada, me podría exigir que tiene derecho a quedarse en mi domicilio y por otro lado, estoy yo obligado a mantenerla, puesto que me piden mi justificación de ingresos.

    Gracias y un saludo,

    Ernesto

  119. Buenos días mi pregunta es más bien general he mirado varias páginas web sobre la reagrupación y quisiera saber si se cumplen todos los requisitos las autoridades españolas dan el visto bueno que probabilidades hay que sugran complicaciones a nivel del consulado? Quiero decir he visto en varios sitios que la úlúltima palabra lait tiene el consulado…

  120. Jesús Marugán dice:

    Hola, soy español, me casé en Cuba el 28-11-2.014. Pedí «Cita Previa» al Consulado español en La Habana el 9-10-2.014, por E-mail, para inscribir mi matrimonio en el Registro Civil Consular. Les anuncié, por adelantado, mi futura visita a Cuba para casarme, ya tenía reservado los hoteles y el billete de avión. Me respondieron el 11-11-2.014, dándome la cita para el 2-9-2.015. (solo para entregar la documentación). Ahora, alguien me han informado, que la «Audiencia reservada», no se concede inmediatamente, sino 9 meses después, con lo cual, si le añadimos los trámites de: «Visado por reagrupamiento familiar», no voy a tener a mi esposa en España hasta finales de 2.016.
    Estoy desesperado, ¿Alguien puede ayudarme?. Se habla de los «Derechos Humanos», de los «Derechos del Ciudadano». Como español, ¿No tengo derecho a vivir con mi esposa en mi País?. Muchas gracias.

    1. maria dice:

      hola jesus
      estoy en tu misma situación, soy española y me case en la habana en febrero de este año( 2015) y me dieron cita para entregar los documentos en el consulado español para febrero 2016! y aun después tengo que esperar por la audiencia..estamos desesperados! no se si has encontrado alguna solución, yo he pensado en escribir al consulado para formular una queja y también averiguar en el registro civil si puedo inscribir el matrimonio directamente aquí en Madrid. . te agradecería que si encuentras la forma de adelantar el proceso me digas, lo mismo haré yo.
      un saludo.
      maria

  121. Hola,soy española casada con uruguayo y el ya tiene visado, el tiene un hijo de 15 años, y queremos traerlo a España, su madre esta con el ali en Uruguay pero el no quiere estar allí. Que papeles tenemos que hacer para poder traérnoslo?? Gracias

  122. Hola, soy español casado con mujer dominicana, a mi esposa le entregaran el visado el próximo dia 7 de mayo, con lo cual viajara a España próximamente para terminar la reagrupación familiar.
    mi consulta es la siguiente:
    ella tiene dos hijos que viajan con ella, que tramites una vez ella aquí hemos de realizar y en que orden para regularizar su situación y obtengan la seguridad social?
    Gracias.

  123. alexandra dice:

    Hola me gustaría saber si puedo traer a mi hermana de Ecuador yo tengo la nacionalidad española.gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Alexandra, el régimen comunitario no permite la reagrupación de hermanos, tan sólo contempla reagrupación en linea directa, primer grado, es decir, cónyuge o pareja de hecho, hijos, padres e hijos de cónyuge… https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  124. Charaf dice:

    Hola
    Quiero reagrupar a mi mujer estoy trabajando pero la problema es que tengo en la nomina 759€ y a veces 980€ .
    Quiero saber si con esto puedo reagropar o tengo que hacer otro contrato pagando los gastos a otra empresa

  125. Regina dice:

    Hola
    Queria informacion que requisitos necesito tener para, traer a mi hijo que tiene 8 años en ecuador, solo tiene mis apellidos no tiene padre el niño, yo tengo la nacionalidad española y ecuatoriana, y ahora estoy casada con un español. y mi hijo es nacido en ecuador, yo me encuentro aqui en españa. gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrías hacer una reagrupación familiar en régimen comunitario. Aquí te dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  126. maria regina crespo dice:

    buen dia, yo quisiera saber que paso debo seguir ya teniendo la nacionalidad y quiero traer mis dos hijos entre 18 y 16 años donde tengo que gestionar o que debo de hacer en este caso muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Maria Regina tendrás que hacer un procedimiento de reagrupación familiar en régimen comunitario. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  127. eliana dice:

    buenas tardes, yo quisiera que me orienten un poco, tengo 26 años y voy a arreglar mi situación por arraigo social sin trabajo, es decir a través de mi madre, ella tiene residencia de larga duración, y hace 5 años atrás me había hecho, pero por otros motivos perdí la residencia y ahora me gustaría volver a solucionarlo, lo que me gustaría saber es si puedo arreglarlo con los papeles de mi madre, teniendo ella una nomina de 1200, y teniendo yo 26 años ya..!!

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Eliana, es posible, porque no solicitamos una reagrupación, se solicita un Arraigo social con exceptuación de contrato, puesto que en tu caso, acreditaríamos que dependes económicamente de tu madre, y esos son los medios económicos de los que dispones https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social-sin-contrato-de-trabajo-se-puede-hacer-687/

  128. Denia dice:

    Hola… Mi padre es ciudadano españo y vive en España hace más de 5 años y tiene empleo fijo, él desea reagrupar a mi hermano que tiene 26 años de edad y no sabe los trámites que tiene que realizer…¿Por favor alguién me puede orientar?

  129. layla dice:

    Hola buenas tardes.mi pongo en contacto con ustedes.para pedirles a yuda.llevo 9años sin ver a me madre.tengo 35años.y me heces española.llevo 20años en España mi marido es español.tengo un niño de 4años.que no conoce a su abuela.Cada año le hago una invitación a me madre para venir de vacaciones un mes.y le deniegan en el consulado español de Marruecos en nadur.ya no sé qué tengo que hacer.por favor a ayúdame a traer a me madre sólo un mes de vacaciones.por no llevar a mi niño a Marruecos.gracias y espero vuestra respuesta.

  130. noelia dice:

    hola muy buenas! te comento soy hondureña pareja de hecho de un español desde hace 5 años la nacionalidad la solicite hace ya 10 meses, en junio vinieron mis 2 hijos de honduras de 14 y 13 años quisiera que por favor me indicaras que pasos seguir para solicitar su permiso de residencia……muchas gracias

  131. giovanna dice:

    hola tengo la tarjeta de reagrupacion por 5 años se me vence en marzo quiero saber cual son los requisitos para la renpvacion y si hay problema alguno ya que llevo 2 años divorciada.gracias

  132. LORENA dice:

    HOLA QUISIERA SABER LOS TRAMITES O QUE SERIA MAS FACIL … DESEO TRAER A MI PADRE DE COLOMBIA DE VACACIONES YO TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA MI PADRE ES COLOMBIANO

    1. Antonio Morales dice:

      En tu caso seria interesante solicitar una «Carta de invitación». Dirígete al cuartel de policía nacional mas cercano e infórmate.

  133. MARIAN RINCON dice:

    Hola, muchas gracias por tu accesoria, es muy útil. Tengo una duda: Mi madre es venezolana con nacionalidad española desde hace tres años, yo tengo 25 años, es posible que ella me pueda reagrupar?, lo pregunto por mi edad. Mil gracias y espero me pueda responder.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si dependes económicamente de ella sí, mediante una reagrupación familiar en régimen comunitario. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. boualem dice:

        hola buenos dias soy espanol quiero saber todo requisitos que me falta y por favor para reagrupacion familiar mutchas gracias

        1. Antonio Morales dice:

          Querido amigo, los tramites los ha de realizar la persona que ha de ser reagrupada, debe acudir a la embajada o consulado español mas cercano y solicite la visa de reagrupacion de familiar de comunitario. Para mas informacion sigue este enlace.

          https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

  134. noumkaltoum dice:

    hola ,buenas tengo mi madre vive en marruecos y quiero traila vivir conmigo aqui en españa ,soy española y quiero saber todos los requisitos que me hace falta y por favor bien explicado

    pero que es mejor reagrupacion familiar o visado de turista gracias un saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tienes nacionalidad española puedes hacer un procedimiento de reagrupación familiar en régimen comunitario, acreditando que tu madre depende económicamente de tí. De esta forma, solicita el visado directamente en el Consulado de España y, una vez aquí, solicitaríais la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario. Te dejo un enlace con una serie de vídeos donde viene todo el procedimiento explicado: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. oumkaltoum dice:

        puedes inviarme todos los requisitos de los documentos que me hace falta por favor es que tengo todo me falta solo registrar solamente el libro familiar español por acta matrimonio español porque tengo libro familiar de españa escrito por acta matrimonio marroquie ahora tengo que cambiarlo po acta matrimonio español porque yo y mi marido tenemos nacionalidad pr favor es obligatorio de cvambiarlo ono para solicitar la reagrupacion familiar ami madre

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Si tienes libro de familia español (salvo que os lo hayan dado por tener hijos españoles) el matrimonio ya está inscrito en España. Únicamente tendrás que solicitar en el Consulado, o bien en el Registro Civil Central el certificado literal de matrimonio.

  135. Nicole dice:

    Hola, tengo la tarjeta comunitaria, pero tengo mi novio que vive en Miami, el quiere hacerme una invitación para que yo vaya por 15 días a los Estados unidos, pero necesito saber los requisitos que debo cumplir para poder viajar alli.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Consulta con la Embajada de Estados Unidos.

      1. Chris dice:

        The genius store cadlel, they’re running out of you.

  136. jose eduardo dice:

    hola,soy ciudadano boliviano recido en bolivia y mi pregunta es como puedo obtener los papeles para poder ir a españa siendo mi padre español y el viviendo tambien en bolivia…queremos ir a recidir a españa pero queremos saver como puedo obtener los papeles…gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tu padre va a residir en España podrás solicitar un visado en régimen comunitario. Aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  137. Darwin dice:

    hola quisiera que me ayuden con una pregunta, mi esposa tiene nacionalidad española recidimos en Ecuador quisiera saber si podemos ir los dos a recidir en españa cual seria el tramite ya nuestro matrimonio esta inscrito en el consulado

  138. jesus dice:

    hola mi pregunta es me case en republica dominicana en agosto pero yo soy español y vivo en españa k devo hacer para traer a mi mujer a españa y son largos los tramites

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Lo primero que debes hacer es inscribir el matrimonio en España. Puedes hacerlo a través del Consulado que es más rápido. Una vez que esté inscrito, tendrá que solicitar un visado por reagrupación familiar en régimen comunitario. Te dejo aquí más info: https://www.parainmigrantes.info/inscribir-el-matrimonio-extranjero-en-el-registro-civil-espanol-obtencion-del-libro-de-familia-espanol-581/

  139. Edwar dice:

    Hola soy colombiano nacionalizado español, vivo en francia. Quiciera que mi madre viniera de vacaciones, que debo de hacer? A que sitio me dirijo para solicitar su visado?. Muchas gracias

  140. sofia dice:

    hola muy buenas. Soy marroqui con nacionalidad española. Este verano me case con mi marido en Marruecos por acto marroqui en el que me pusieron que tenia doble nacionalidad. Nadie me comento lo de la capacidad matrimonial, asi que hice casamiento por acto marroqui. Ahora yo quiero hacer una reagrupacion matrimonial de regimen comunitario y nunca he trabajado ni he tenido un trabajo continuo, porque era estudiante. Recurri a un abogado y me dijo que no m era necesario ni nominas ni nada si no que solo archivar mi casamiento en el registro civil español para que se me valide el matrimonio y asi poder hacerle los papeles. Pero supongo que algo pediran a cambio… un alta de trabajo, un pago de la seguridad social, una vivienda no? Porfavor necesito informacion que esto me esta agobiando mucho y necesito a mi marido al lado para asi hacer mi vida y poder ayudarnos.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sofia para la inscripción del matrimonio no necesitas acreditar medios económicos. Eso te lo exigirán una vez que esté aquí para solicitar la tarjeta de familiar de comunitario.

  141. jorge ruiz dice:

    hola buenas tardes , mi pregunta es que somos de colombia con nacionalidad española y pareja de hecho y mi esposa quiere reagrupar el hio de ella pero no es mio soy su padrasto , se puede reagrupar aun el teniendo 26 años ,,,muy agradesido , un saludo

  142. carol dice:

    hola soy colombiana pero tengo nacionalidad española y me voy a vivir a Londres quisiera saber que requisitos necesito para reagrupar ami esposo en londres que es colombiano

  143. Jorge Fernandez dice:

    Hola, tengo una duda y quisiera saber como poder evacuarla. Mi nombre es jorge fernandez. Estoy viviendo en españa y quisiera saber si pudiera tramitar con mi pareja el permiso de pareja de hecho. ella obtubo su documentacion gracias a su madre le dieron la tarjeta comunitaria hace unas semanas y quisiera saber si yo podria tramitar eso de pareja de hecho. todos somos Uruguayos. Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      La inscripción de pareja de hecho, en principio, sí que podríais hacerla (salvo que la ley de parejas de hecho de vuestra comunidad autónoma exija residencia legal). Sin embargo no podrás solicitar una tarjeta de residencia por ella ya que no es ciudadana comunitaria, sino familiar de ciudadana comunitaria.

  144. Hola tengo nacionalidad española soy peruano mi hijo 13 años y mujer están en Perú cual seria la forma de trae los a España

  145. elizet dice:

    Hola tengo nacionalidad española quisiera saber como puede obtener mi madre sus papeles de residencia si es por arraigo familiar o por reagrupación familiar???? Agradecería su ayuda ; mi madre se encuentra en Venezuela y tiene 60 años … muchísimas gracias y espero una pronta respuesta.

    1. Sermendo dice:

      Hola Elizet,

      En ese caso creo que aplica reagrupacion familiar, en este link te dejo los requisitos, espero te sirvan de ayuda:
      https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

      Saludos

  146. Eduardo Mendoza dice:

    Hola,
    Soy venezolano, mi esposa es hija de gallego y tiene pasaporte español, tenemos una hija que igual tiene ambas nacionalidades, hace ya 6 anos inscribimos el matrimonio en el consulado en Ccs, tenemos el libro de familia. Ya gastamos nuestras esperanzas de un país libre y en paz, sin violencia y falto hasta de una curita para una herida. Hemos tomado la decisión de irnos a Orense a vivir ella tiene una tía, y varios primos que vivían aquí, se fueron en el 2000, ofrecen trabajo. Pero mi esposa se va en enero de 2015 adelante, trabajara un poco y alquilara algo para que luego mi hija y yo podamos irnos. Mi inquietud esta en cuales los requisitos completos para yo poder llegar a vivir en Orense? si aparte del libro de familia, carta de antecedentes penales, carta consular para la licencia y mis documentos de estudios apostillados, necesitare algo mas?

    Ah por otro lado comento que actualmente estoy ingresado en el grado de Filosofía UNED en CCs.

    Saludos agradezco de antemano las respuestas.

  147. natali dice:

    soy ucraniana Como puedo obtener residencia si llevo aki solo 2,5 años me case aki con ucraniano que tiene permiso de residencia y ya tenemos una niña que nacio aki

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tu hija tiene nacionalidad española puedes solicitar un arraigo familiar. Si no, deberás esperar a cumplir los 3 años para hacer un arraigo social. Aquí te dejo dos enlaces con más información: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar y https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

      1. nataloschka@ukr.net dice:

        Hola pienso en obtener resendencia por arraigo social pero cumplirere 3 años en 29 de deciembre 2014 y mi pregunta es puedo pedir cita antes y presentar papeles ya como lo tengo contrato y todos hecho

  148. natali dice:

    Cuántos contratos de alquiler de departamentos puedo tener a nombre de una misma persona?

  149. german dice:

    hola chicos, soy argentino, en este momento estan por tramitarme un contrato de trabajo para ir a españa a canarias a trabajr, me han dicho que voy por dos meses y despues de los dos meses podria ir con mi familia, (mujer y dos niñas)
    preguntas: conviene casarnos antes de que yo viaje? o algun otro documento que certifique es mi mujer y ellas mis hijas ?
    podre llevar a mi familia por alguna otra via que no sea reagrupacion familiar? (porque legalmente por lo que lei no podria en ese lapso de tiempo)
    y si ella consigue un contarto de trabajo tambien igual que yo? seria mas factible ir a España? gracias chicos.
    espero sugerencias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Hola German. Si lo que vas a obtener es una autorización de residencia y trabajo inicial en origen, hasta que no tengas un año de residencia en España no puedes reagrupar a tu familia.

  150. javier dice:

    Hola muy buenas, yo soy español, mi mujer es uruguaya y tenemos una hija en común que es española, mi mujer esta legal en España desde hace mas de un año, queremos reagrupar a su madre para que venga a España, su madre tiene 53 años, hay alguna forma legal de realizar la reagrupación ya que tiene una nieta Española? También queremos comenzar los trámites para que mi mujer obtenga la nacionalidad Española, espero su respuesta, gracias de antemano, un saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Javier podéis hacer un procedimiento de reagrupación familiar en régimen comunitario, ya que su hija está casada con un ciudadano español. Aquí te dejo dos enlaces, uno para la residencia de tu suegra y otro para el trámite de nacionalidad de tu esposa:
      https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
      https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/

  151. Hola! Buenas! Soy dominicano con nacionalidad española, tengo una hija de 7 años en RD que quiero que venga a vivir a España. ¿cuales son los pasos que debo seguir para traerla?

    Gracias!

    1. Azahara dice:

      Puedes solicitar la nacionalidad española por opción para tu hija en el Consulado, o bien puedes solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario y la autorización de residencia en España, y tramitar la nacionalidad española desde aquí una vez que venga.

  152. Hola, ve visto el video sobre la reagrupacion familiar.

    Segun lo explicado, es necesario tener al menos 800 euros de sueldo para reagrupar a un solo familiar. Yo vivo en España con mi esposa y tengo un sueldo fijo de 950 Euros. Mi intención es reagrupar a mi madre que vive en su país (no comunitario), ella tiene 62 años y está sin trabajo con una pensión muy pequeña.

    ¿Podría entonces yo solicitar la reagrupación sin ningún problema?
    Gracias.

  153. Paula dice:

    Buenos dias,
    Mi marido (brasileño) y yo (española) acabamos de inscribir nuestro matrimanio en el consulado español en Londres. Me cambio para espana esta semana y empezo a trabajar proximo mercules. En espana el solicitará la tarjeta de residencia comunitaria, pero me preguntaba si es necesario a esperar dicha tarjeta para que él pueda trabajar en territorio español o si le es posible trabajar mientras espera este documento.
    Un saludo y muchas gracias

  154. hola mi nombre es luis soy ecuatoriano vivo en españa con tarjeta de residencia de españa pero tengo mi mujer en cuba enbarazada de 4 meses quiero saber como puedo sacarla de cuba para el ecuador ya que quiero que mi hijo nasca en el ecuador me podria decir que puedo hacer atentamente un saludo

  155. tamara dice:

    hola soy cubana llevo en españa 7 años estoy acogida a la tarjeta comunitaria de una hija que esta aqui en españa casada con un español y yo por esta razon tengo tarjeta comunitaria y mi consulta es que tengo una hija en cuba de 23 años y quisiera saber si yo puedo hacerle reagrupacion familiar y que requisitos necesito para esto y saber si puedo hacer estos tramites en cuba en el consulado de españa ya que viajo en octubre y me urge saber esto atentamente un saludo

    1. Azahara dice:

      Tamara, tu tarjeta no te permite realizar ninguna reagrupación familiar, ya que tú misma eres reagrupada. Ademas, como tu hija es mayor de edad, la opción para poder reagruparla sería una vez que tú tuvieras la nacionalidad española.

    2. tamara dice:

      hola buenas noches muchas gracias por su respuesta y en este caso ya que estoy un poco desesperada seria usted tan amable de decirme cual seria mi mejor opcion hacerle yo una carta de invitacion o que se la haga su hermana osea la que esta casada aqui y a la cual yo estoy acogida atentamente un saludo tamara

      1. tamara dice:

        hola quisiera hacer otra pregunta en este caso su hermana puede hacerle una reagrupacion familiar

  156. bouss dice:

    beunas dias
    Señor Vicente.,he he hicho reagrupacion ami esposa hace 4 años y me han denegado prq me han dicho que tu mujer estaba casada con otro hombre y no tenia certificado de separacion en marruecos y no puede ser estar casada con dos,y en este años lo mismo han denegado ami esposa y mi hija,no se que tengo que hacer quiero saber si hay solucion de este problema

  157. AINNARA dice:

    Señor Vicente. Le agradecería me ayudara en lo siguiente: Tengo tarjeta de reagrupacion familiar por ser casada con Español y se me vence en e l 2015. Hace 3 años que me encuentro en mi país Colombia por motivos de salud. Deseo regresar a España que tendría que hacer? Debo solicita visa?
    En espera de su respuesta.

  158. Hola soy peruana tengo casi dos años aqui en España mi esposo es español mi hija tuvo que regresar a Perú por estudios 07/2013 quiere regresar a España en diciembre mi consulta es si tiene que volver hacer el trámite de visado; ella viajo con visado schengen familiar de ciudadano europeo y teniendo el NIE muchas gracias por su respuesta.

    1. Vicente dice:

      Así es. Ha estado más de seis meses fuera de España y existe una causa de extinción de la tarjeta. lo recomendable sería pedir un nuevo visado de familiar de comunitario.

  159. glorised dice:

    muy buenas tardes quisiera saber cuales son los documentos que debo tener para solicitar la visa espanola

  160. sajid dice:

    hola
    tengo nationalidad espanola,quiro traer mi padres. cual es requirmento.
    muchos gracias

  161. marimar dice:

    hola,quisiera saver donde debo acudir y que documentaccion debo aportar para traer a mi marido a españa,yo soy española y el dominicano,y deseo poderlo traer cuanto antes,cuanto suele tardar para que pueda el venir.a ver si me podeis decir donde acudir en guipuzkoa,gracias.

  162. majid dice:

    Sigo pendiente de su respuesta, todos los días…!

  163. majid dice:

    Buenas
    Sigo esperando su respuesta !!!

  164. majid dice:

    hola vicente y los demas colaboradores
    primero agradezco su labor y la ayuda que ofrecen
    mi caso, es que yo estoy en españa por reagrupacion familiar (conyuge), presenté mi expediente de solicitud de tarjeta de residencia en la extranjeria de alcobendas-Madrid. llevo casi 3 meses esperando la resolucion y todavia consta en la pagina web «EN TRAMITE» ni me habia llegado la carta de la resolucion,,,como ya sabe usted que el visado son 90 dias de estancia y, dentro de poco se me vencerá,,, la cuestión que ¿¿¿sí yo quiero viajar a mi país, cabe la posibilidad de prolongar el visado o solicitar algun tipo de autorización o permiso de regreso para seguir con el tramite de mi residencia???? ¿ si es normal que tarden tanto??¿cual será mi situación en España cuando si vence el visado y yo sigo aquí?
    otra cosa, en el momento de entregar la documentación me dijo la funcionaria que no hacía falta presentar los papeles de la escritura de la casa!!!! es cierto ????
    espero su contestación lo más pronto posible
    un cordial saludo

  165. maria paraguaya dice:

    hola buenos dias
    Me llamo Maria soy Paraguaya quiero pregunta al señor Vicent M.
    Yo tengo la carta de diex años en francia y vivo en francia quiero estoy casada con un español y quiero traer a mi hijo por reagrupacion familiar mi hijos vive en Paraguay que tengo gue aser para traer.
    Gracia espero la respueta por favor

  166. tengo la nacionalidad española y vivo en francia quiero traer a mi esposa por reagrupación familiar de marruecos a francia que tango que hacer qiero una respuera por favor

  167. la rubia dice:

    Hola keria saber algo si me puedes sacar de dudas soy española casada desde mayo del 2013 con un marroki nos separamoa a los dos meses de casarnos y ahora nos vamos a divorsiar de mutuo acuerdo a el le an dado la residencia con permiso de trabajo x 5 años ahora yo temgo mi novio en santo domingo y cuando tenga la sentencia de dovorcio me voy a ir a casar con el para traerlo a españa a vivir conmigo y a trabajar en mi negosio ya k con un contrato de trabajo no puedo traerlo pues nos casaremos mi pregunta es ¿puedo arreglarle los papeles a mi novio cuando me case indiferentemente k mi ex marido los aiga arreglado x mi tambien o tengo k esperar algun tiempo divorciada para aserlo y si se puede cuanto tardaria el tramite para k mi futuro marido viniera de su pais santo domingo ?gracias de antemano espero me puedan ayudar

  168. Elizabeth dice:

    Buenas noches vicente, tengo una pregunta yo soy dominicana y resido en barcelona y mi residencia es de dos años por reagrupacion familiar entonces me voy de viajes a mi pais y mi pregunta es que tiempo maximo puedo quedarme en mi pais?

  169. ahmed dice:

    con un pasaporte cubano , estando en gran canaria puede hacer su DNI , ?? gracias Vicente

  170. Buenas, llevo 10 años viviendo en españa legalmente así que puedo solicitar la nacionalidad.Quisiera saber la sinificación de una resisencia legal y continuada ? lo digo porque viajo cada verano fuera de españa y mi estancia en mi tierra es de 2 meses y no sé si esto seria un problema al pedir la nacionalidad.
    Gracias por la respuesta sois unos cracks.

  171. raul morales castillo dice:

    quisiera saber donde tengo q dirigirme para saber de la nacionalidad de mi hijo de 6 años q fue solicitada la nacionalidad desde el 3 de octubre del 2012 ,en las islas canarias en san sebastian de la gomera Tenerife que se le asigno por via directa según imigracion y extrangeria de este sitio por ser hijo menor de edad y de padres españoles aunque nacio en cuba y salio de aquel país con carácter definitivo para la convivencia aquí en España con sus padres, favor de decirme donde puedo tener noticias de la misma y en q forma lo puedo hacer .gracias

  172. Ahmed dice:

    Hola , yo reagrupe a mi hija menor de 21 años hace 5 meses acá en España , nos comunican del consulado de España en la habana que ya tiene entrada en el registro consular con tomo , folio y No .. ahora que tramite debo seguir para la obtención de su DNI acá en Las Palmas.. muchas gracias Vicente

    1. Vicente dice:

      pide la partida de nacimiento para expedición de primer dni y directamente a la policía. si no sabes como hacerlo, llámanos y te lo explicamos en un segundo.

      1. Ahmed dice:

        Todo lo que usted me dice esta perfecto , pero mi duda es que mi hija viajo acá a España con pasaporte cubano , tendría problema a la hora de hacer su DNI ?? ,, Gracias Vicente , Dios te bendiga

  173. guadalupe dice:

    hola soy ecuatoriana y tengo la nacionalidad española,quiciera saber que requisitos son para reagrupar a mi madre que es mayor de 65 años,,gracias de antemano por su ayuda.
    esperando pronta respuesta me despido
    adios

  174. guadalupe dice:

    deseo que fuera mas facil reagrupar a familiares,,ya que tengo que hacer lo de mi madre que ya es mayor de 65 años

  175. sabrina dice:

    Hola yo soy marroqui con la residencia larga duracion E.U.y quiero ir a alemania a trabajar y quiero llevar a mi familia conmigo o ir y luego que vengan una vez que yo trabaje y tenga casa pero mi marido y mis niñas tienen la residencia de larga duracion no como la mia que es E.U.que tengo que hacer…….

  176. catalina dice:

    Hola
    mi pareja y yo somos chilenos tenemos un hijo de casi 2 meses, mi pareja por motivos de trabajo se encuentra en Perú y tenemos en planes ir de visita por unos días con el bebe pero no sabemos que tramites debe hacer para autorizar la salida de nuestro hijo de chile a Perú …
    un saludo.
    en espera de su respuesta, muchas gracias

  177. Anna Gomez dice:

    Hola Vicente,
    Soy española y mi pareja es peruana; él trabaja en España y tiene la tarjeta comunitaria y contrato de trabajo. El tiene un hijo de 17 años en Perú, al cual deseamos traer a España para que viva con nosotros, pues yo lo considero como un hijo. En extranjeria nos han dicho que el chico debe pedir un visado comunitario en Lima, y para ello yo como española debo enviar una carta haciendome cargo del chico. Me gustaria saber si mi pareja me tiene que hacer algun papel otorgandome permiso, ya que como padre tiene la patia potestad, o puede pedirla él directamente. Nos han dicho que debo ser yo, y eso es lo que dudamos. Me gustaria traer a su hijo pronto, pues en mayo es su cumpleaños y quisiera dar una sorpresa a mi chico.
    En espera de su atenta respuesta,

    Un saludo

  178. jeanneth matamoros dice:

    hola vincente soy de nuevo yo quiero saber cuando el esposo fallece pero estoy casada con un español y tengo el libro de familia que puedo hacer para tener una visa humanitaria ya que yo vivo en ecuador y mi esposo fallecio en españa pero solo tengo el libro de familia que puedo hacer en este caso no tengo quien me agrupe como hago para exijir mis derecho como viudad mi eposo tenia 43 años

  179. Hola vicente
    Queria saber. Si tu sabes cuales son los requisitos de la embajada de españa en peru
    Para poder traer a mi hijo de 19 años yo ya tengo la nacionalidad española
    Que documentos. Debo aportar. De aqui. Y si los tengo q. Appstillar o legalizar la acta de nacimiento. O dni. Porfa te lo agradeceria mucho

    1. Vicente Marín dice:

      Emma aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  180. JEAN CHARLES dice:

    hola soy frances residente en las palmas de gran canaria,autonomo del taxi y estoy casado con una mujer que es libanesa,nos gustaria traer a su sobrino de 22 años desde el libano para que estudie español y si le gusta esto que se quede con nosotros porque es como un hijo para nosotros.podrian ayudarme a seguir la mejor via para hacerlo legalmente.
    gracias

  181. rocio dice:

    Buenas tardes, estoy buscando asesoria en mi situación, soy colombiana llevo 14 años en españa tengo la nacionalidad española desde hace mucho tiempo, estoy divorciada desde hace 3 años, mi hija de 8 años hara la primera comunión en junio y deseo que mi madre pudiera venir por el tiempo máximo de estadia q serían los 90 días, tengo un domicilio para mi uso y disfrute por ser mi hija menor de edad, actualmente no tengo una nómina pero me hago cargo de todos mis gastos incluidos los de la comunidad, se q para invitar a mi madre necesito una carta de invitacion y cumplir algunos requisitos q lamentablmente no cumplo.

    Que puedo hacer para demostrar q tengo un sitio donde mi madre pueda llegar y permanecer por esos 90 dias?.

    Mi sentencia de divorcio podria corroborar el tema del domiciliio?

    No se q hacer no veo salida para mi caso por ningun lado, si usted me puede orientar al respecto o darme las pautas a seguir le estaría eternamente agradecida ya q no encuentro respuesta por ningun lado y no se a donde ni por donde empezar a hacer las cosas.

    Quedo a la espera de su pronta respuesta.

    1. Vicente Marín dice:

      Rocio llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  182. Mar Vernedas dice:

    Buenos dias, a ver si pudiera darme alguna información. Mi pareja reside en estados unidos, pero es Dominicano, entro por proceso de residencia pero después de un año y unos meses, por un problema administrativo, no le van a dar residencia americana, tiene numero de seguridad social, trabaja, paga impuestos, todo como una persona legal de allí, solo que no posee la green card. Dada esta situación hemos pensado casarnos y que venga a España. Tengo entendido que puede venir con visa de turista por no mas de 90 días, casarnos aquí en España y que el ya podría quedarse a tramitar todos los papeles para obtener residencia comunitaria por matrimonio, es eso cierto? en el caso de no ser así, el deberá desplazarse a república dominicana para todo el papeleo o se puede hacer a través de la embajada española y dominicana en estados unidos? también he leído que piden solvencia económica, en el caso de vivir con mi familia sirve que demuestre que en principio nos va a mantener mi familia? o tengo que demostrar que yo la tengo? gracias de antemano

    1. Mar Vernedas dice:

      se me olvidaba comentar que yo soy española, nacida en españa.

  183. Daniela dice:

    Hola Vicente,tengo un problema y te pido por favor que me ayudes. Soy rumana,llevo 5 años en España,estoy divorciada,tengo el certificado comunitario y tambien tengo el permiso de trabajo.Actualmente trabajo con contrato.Tengo una hija de 19 años que desde hace 5 meses vive aqui conmigo y no trabaja.Queria sacarle el certificado comunitario y me ha dicho que no se puede.Por favor dime que posibilidades tengo para sacarle el certificado comunitario?Gracias y espero tu contestacion.

  184. rossy dice:

    Hola buenas tardes!! A ver si podrías informarme yo tengo la residencia permanente y me toca renovar para junio solo quería saber los requisitos que necesito para renovar fui a la oficina de inmigración de donde resido y me dijeron que solo necesitaría las copias de todas las hojas del pasaporte y copia del NIE solo quería saber si necesitaría algo mas ??? seré madre en abril pero no creo que eso sea ningún inconveniente podrías por favor informarme un poco gracias saludos !!!

    1. Vicente Marín dice:

      Rossy al ser titular de larga duración vas directamente a huellas, aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/renovacion-de-la-tarjeta-de-larga-duracion-922/

  185. Juan David dice:

    Buenos días.
    Mi pregunta es la siguiente:
    yo soy colombiano y vine a españa por reagrupación familiar cuando vine aun era menor de edad ahora tengo 20 años y por motivos de trabajo ya no vivo con mis padres. mi tarjeta comunitaria se vence en 3 meses el no vivir con mis padres me influiria negativamente a la ahora de la renovación

    Gracias por su tiempo

    1. Vicente Marín dice:

      Juan David, llámanos y te explicamos el proceso https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  186. Hola buena tarde. tengo duda y pregunta yo soy reagrupada por mi padre ya tengo 8 año aquí en España tengo y quiero reagrupar a mi marido que en la republicana Dominicana... yo puedo hacer la reagrupación con mi taVegeta?? mi tarjeta dice que dependo dice:

    Buena tandes

  187. buenas: quisiera que me aconseje … soy peruana y ya tengo la nacionalidad española .. y quisiera traer a mi madre solo por 2 meses y no se que haces dicen que la invitacion como turista es mas complicado que la reagrupacion familiar .. y no se donde ir a pedirlo .usted que me recomiendo a donde voy y que tramite es lo correcto ..solo quiero que venga por 2 meses como maximo .gracias

  188. Carolina dice:

    Buen día. Mi novio es colombiano con residencia española. Vamos a casarnos en Colombia. Me gustaría saber cuánto tiempo se tardará para que yo pueda viajar con la nueva ley shengen. Necesitamos una asesoria real. Mil gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Carolina, si os casais en Colombia, deberéis inscribir el matrimonio para que pueda acceder al régimen comunitario. Aquí tienes la información sobre la inscripción https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  189. hassan dice:

    estan denegando todos los visados de reagrupacion familiar en el consulado español a nador,sin ningun motivo.aqui esta el link de quejas.

    http://embassy-finder.com/es/spain_in_nador_morocco

  190. hassan dice:

    estan denegando todos los visados de reagrupacion familiar en el consulado español a nador,sin ningun motivo.

  191. enrique dice:

    Hola.tengo la nacionalidad española hace dos años ,tengo dos hijas una nacida aqui y la otra en argentina tiene 10 años y lleva aqui casi 8años cuando me pidieron los papeles pense que me darian tambien la de ella .soy casado y mi mujer tambien tiene la tarjeta .haora no tengo trabajo pero mi mujer si. cobra unos 700 euro mas o menos .tiene contratos .como puedo hacer con la niña .agradeceria me respondan gracias atte enrique

  192. leidy dice:

    tengo la nacionalidad española y quiero traer a mi madre que vive en colombia a que viva con migo que requisitos tengo que hacer y adonde debo dirigirme muchas gracias

  193. jessica dice:

    tenia una pregunta q si es possible q yo le prodria pedir una visa a mi suegra para q venga a quidar a mi hijo de 3 meses aunque no este casa con su hijo.

  194. david dice:

    pd y en caso de… cuales serian los requisitos ?

  195. david dice:

    hola vicente,me gustaria que respondieras una pregunta,soy dominicano ,tengo nacionalidad espanola actualmente resido en alemania y estoy trabajando.mi pregunta es; seria posible traer a mi primo hermano de visita a alemania? agradeceria mucho tu respuesta gracias

  196. si obtengo la nacionalidad española por residencia y tengo que abandonar España por razones de fuerza mayor antes de cumplir los tres que exige la ley, pierdo el derecho que me ha sido otorgado??, si me registro en el consulado y me mantengo activa, dígase, votar… se me puede tener en cuenta?

  197. Yolanda dice:

    Hola Vicente!

    Mi novio es colombiano y residente americano, le queda un año y medio para adquirír la nacionalidad. Queremos casarnos, mi pregunta es, nos recomiendas que nos casemos en españa o en Usa? Una vez casados, en el caso de que lo hiciésemos en España él podría quedarse allí hasta que le salgan los papeles con una visa de turista?

    Muchas gracias de antemano y un saludo!

    1. Vicente Marín dice:

      Yolanda, si te casas fuera de España necesitaras inscribir el matrimonio para que tu marido pueda acceder al régimen comunitario. También puedes casarte por poderes https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

  198. angela dice:

    He visto la pagina Señor Abogado. Me gustaria preguntarle como puedo hacer? yo que tengo targeta de residencia me voy a casar con mi novio que es español-frances, despues de obtener la targeta comunitaria puedo reagrupar a mi hija que tiene 23 años y vive conmigo aqui en españa?

    1. Vicente Marín dice:

      Angela, podrás tramitar la tarjeta de familiar de comunitario, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  199. elvimar guzman dice:

    buenas noches vicente necesito un poco de orientacion ya que mi esposo ni yo sabemos de la leye alemana es alema yo venezolana lo casamos en dinamarca hace 8 meses pero ahora yo soy ilega hace 10 meses en alemania y y mi esposo emfermo de una emfermedad termina y tengo miedo que me deporte a mi Pais y el quede solo aqui y el problemas es que su tratamiento el lo tiene seguro aqui en alemania y yo quiero acomoda mis papeles para esta legar y esta este ultimo año con por favor si sabe algo de alguna ley que me pueda ayuda te agradeseria por favor decirme por favor

  200. MAYRA dice:

    HOLA BUENAS NOCHES.SI PUDIERA AYUDARME EN MI CASO .MI PREGUNTA ES QUE DESEO REAGRUPAR A MI ESPOSO.LO CUAL EL RADICA EN PERÚ Y YO LLEVO EN ESPAÑA 7 AÑOS .HACE 3 MESES OBTUVE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.ME GUSTARIA SABER QUE REQUISITOS NECESITO PARA PRESENTAR.LLEVO 5 AÑOS CASADA CON EL Y TENEMOS UN HIJO DE 5 AÑOS.MCHAS GRACIAS.

    1. Vicente Marín dice:

      Mayra, para que tu marido pueda acceder al régimen comunitario hasta que no tengas inscrito el matrimonio, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  201. juan manuel dice:

    buena
    si pudiera ayudarme
    mi caso es el siguiente
    estoy complanes de casarme con mi pareja q es de nacionalidad española ella tiene su hija aun pequeñita de 2 años
    quisiera saver q requiero para reunirme con ella lo mas pronto posible sus papas estan altanto de la relacion y la apruevan
    e incluso an optado por embiarme el pasaje ella tiene su casadonde vive aparte de sus papas le agradeseria muchisimo si me podria explicar q devo de hacer gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Juan Manuel, una vez que seáis pareja de hecho o estéis casado podrás acceder al régimen comunitario, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

    2. juan manuel dice:

      pues muchas gracias por su respues

  202. Hola, me llamo Inna y soy de Ucrania. Soy residente de España.tengo segunda tarjeta i quisiera hacer reagrupacion para mi hijo. el cumple 18 años en 13/03/2014. El estudiante de universidad de Polonia. Mi pregunta es hasta que fecha puedo entregar papeles? Otra pregunta es : el tramite que puedo solicitar solo con viaje a ucrania? El tiene visado de estudiante para polonia para un año.
    Todavia falta permiso de su padre ?(estamos devorsiados des de 1999 )
    Los papeles que nesesita para el tramite apostillados i tadusidos (certificado de divorcio. permiso de su padre) caducan? tengo hechos en 2006..En 2006 jo hecho reagrupacion para mi hijo, tengo todavia la primeira tarjeta. pero por motivos familiares llevo a ucrania donde el acabado bien sus estudios i aora queremos volver a reunir nos.
    un saludo i gracias por su atencion
    .

    1. Vicente Marín dice:

      Inna, los documentos extranjeros tienen una validez de 3 meses a no ser que en el propio documento especifique otra fecha y necesitarás la autorización paterna. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  203. charlin reyes dice:

    tengo nacionalidad española y tengo 3 hijas una mayor de 21 y dos menores.. quiero traerlas a vivir a españa.. ¿Cuales son los requisitos? ¿Qué debo hacer desde República Dominicana
    ?

  204. Israel dice:

    Hola. Queria hacer una consulta, yo soy chileno y español. Fui a chile varios meses y conoci a mi actual pareja, estuvimos juntos varios meses, y cuando me vine supimos que estaba embarazada, ya teniamos planes de que ella viniera; el tema es que podra venir cuando ya tenga 7 meses de embarazo (el mes que viene) y quiero estar en el parto de mi hijo. Estoy estudiando y si viajo pierdo todo el año. Quiero saber que necesito para que ella pueda venir sin miedo a que la paren, y como lo podemos hacer para que pueda quedarse aqui conmig y formar una familia. Gracias de antemano !

    1. Vicente Marín dice:

      Israel, esta noticia te puede interesar https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/

  205. hola Vicente soy dominicana tengo 3 años en España y tengo un bebe de 15 meses me dieron la tarjeta por arraigo social puedo traer mi dos hijo de mi país son menores de edad 11 y 6 años espero puedas responderme por favor

    1. Vicente Marín dice:

      Ana, para ello es necesario que tengas la tarjeta renovada.

  206. Suely dice:

    Hola Vicente.

    Soy de Cabo Verde estoy casada, tengo la tarjeta de residencia – Permanente con autorización a trabajar, quiero traer a mi marido a España, he solicitado la reagrupaciòn familiar y en la pagina web http://www.seap.minhap.gob.es/ me sale NO FAVORABLE. Quería saber si me la pueden denegar, porque solo cotizo 790€ o porque de momento aun no me han echo indefinida en el trabajo. Porque tengo una vivienda adecuada y aun no se los motivos por la denegación. Estoy desesperada, con los ánimos por los suelos y no se que hacer. Vivo en Barcelona. Un saludo

    Muchas gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Suely, en la resolución vienen las causas concretas de denegación

  207. TatiAna dice:

    hola, soy rusa , estoy casada con un español, tengo la nasionalidad española,quiero traer a mi madre aqui,tiene 58 años,esta juvilada, puedo hacer latrarjeta recidencia para mi madre,para q viva conmigo en españa ?
    muchas gracias,

    1. Vicente Marín dice:

      Tatiana ¿Que nacionalidad tiene su madre?

  208. adyam dice:

    hola Vicente

    mi esposa es italiana y soy cubano residente en Venezuela y tenemos un bebe que nació en Venezuela, mi esposa y yo estamos casados hace 7 años y mi bebe tiene 1 año, estamos viviendo en Venezuela, ya estamos en tramite para que el bebe se haga ciudadano italiano para luego hacer mis papeles es decir hacerme italiano, pero queremos irnos para España a vivir y no quiero estar ilegal, quisiera que me ayudaras con tu experiencia ya que me han dicho que como mi esposa es de la comunidad europea y estamos casados, a mi me dan los mismos beneficios que ella,y quisiera estar seguro de por lo menos tener algún permiso de trabajo y una identificación para no estar ilegal

    gracias vicente espero que me puedas ayudar

  209. milagros dice:

    Hola:

    Mi marido recién tiene la tarjeta comunitario es Albanés, casados hace ocho años¿ Puede solicitar la nacionalidad española? Ya o tiene que esperar un tiempo.

    Gracias por su contestación.

  210. fatima dice:

    Buenas tardes!
    Por favor llevo aqui toda la vida y me case con mi marido de nacionalidad Marroqui, igual que yo.
    Tramite la reagrupacion y me la denegaron. Ahora estoy enbarazada y sin trabajo. Como podría traerlo. Por favor que alguien me ayude. Muchas gracias
    saludos

  211. mi madre es dominicana y optubo la nacionalidad española ella puede reagruparme si soy mayor de edad

  212. rossana dice:

    quiero consultar tengo la segunda tarjeta d residencia y vine a casarme a paraguay quiero saber si puedo reagrupar ya a mi marido con esta tarjeta..

    1. Vicente Marín dice:

      Rossana, puedes hacer la reagrupación familiar, aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  213. fatima dice:

    hola a todos tengo una pregunta sobre la reagrupacion familiar ? asi pues yo tengo 19 años estoy sacando el bachillerato y quiero hacer una reagrupacion a mi esposo que esta en marruecos y no se los requisitos q hace falta para aportarlos ??? me podeis responder porfa
    gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Fatima, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  214. maritza pulido hernandez dice:

    HOLA . VICENTE,yo y mi esposo trabajamos y vivimos en canaria, mi hija que esta esperando la nacionalidad por nieta,pero la quisiera traer de visita , le denegaron el visado incluso entregamos todo los documentos compulsados y apostillados .que tenemos que hacer.gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Maritza, puedes tramitar una carta de invitación que es un documento de apoyo al visado. Aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/

  215. Cesar dice:

    Hola vicente mi pregunta es nada con lo que todos preguntan es algo muy complejo y loco soy colombiano al parecer tengo descendencia española pero estoy en el tramite de adquirla… La cuestion.. Es que vivi en estado unidos… Alli tube 4 hijos con una caleña… Al momento de la separacion me regrese a colombia a resporar para ese tiempo estabamos en canada .. Ella me insiste que la estan sacando de canada que le fime unos papeles para llevarse a los niños en londres… Yo firme despues de hay nunca mas supe de ellos … Su familia no me contesto y despues de 3 años ya hoy dia… Por bienestar familiar en colombia ha sudo muy demorado … La cuestin es qur cuando firme pensaban por que ella me aseguro que estaban en canada y en realidad estaba en colombia … Todo eso es europa…. Me podrias ayudar….?

  216. jussara silva dice:

    em julio 2014 me dam la residencia permanente.me la daran tengo trabajo,tengo las nominas,y me gustaria traer mi hijo que cumplira 22 años en mayo.Como devo hacer?

    1. Vicente Marín dice:

      Jussara, en este enlace tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  217. MARIA QUINTERO dice:

    HOLA , SI ALGUIEN ME PUDE AYUDAR TENGO UNA NIÑA DE 15 AÑOS Y ME GUSTARIA TRAERLA A VIVIR A ESPAÑA ELLA ESTA EN COLOMBIA SOY MADRE SOLTERA Y TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA GRACIASSS

  218. sonia dice:

    hola queria preguntar una persona que tiene mas de 60 anos puede venir aqui con visado turista o regruperacoin familiar. tambien quiero preguntar una persona que tiene antesdentes penals puede traer aqui a su padre

  219. Aymara López dice:

    Mi madre es Ciudadana Española Retornada y Vive en España actualmente. Obtuvo su Nacionalidad aquí en Cuba y ella en estos momentos quiere que yo como su hija vaya a pasarme con ella unos 40 días aprox. Sabemos todos los trámites que se necesitan realizar y que yo debo demostrar aquí el arraigo en Cuba, el cual tengo. Ya que soy madre, tengo una propiedad a mi nombre, tengo esposo y demás familiares, también trabajo y soy una profesional.

    La duda mía es la siguiente: tras ver las negaciones sin explicación de ningún tipo y que aunque todos sepamos que es una violación de los derechos hacia los familiares de comunitarios y a los propios ciudadanos españoles. En estos Casos que se debe hacer? A Donde apelar? Que plazos tienes para apelar y si existe forma de uno poder defenderse ante estas atrocidades.

    Muy Agradecida antemano por su atención.

    Aymara.

  220. Aymara López dice:

    Estimado Vicente Marín:

    Mi madre es Ciudadana Española Retornada y Vive en España actualmente. Obtuvo su Nacionalidad aquí en Cuba y ella en estos momentos quiere que yo como su hija vaya a pasarme con ella unos 40 días aprox. Sabemos todos los trámites que se necesitan realizar y que yo debo demostrar aquí el arraigo en Cuba, el cual tengo. Ya que soy madre, tengo una propiedad a mi nombre, tengo esposo y demás familiares, también trabajo y soy una profesional.

    La duda mía es la siguiente: tras ver las negaciones sin explicación de ningún tipo y que aunque todos sepamos que es una violación de los derechos hacia los familiares de comunitarios y a los propios ciudadanos españoles. En estos Casos que se debe hacer? A Donde apelar? Que plazos tienes para apelar y si existe forma de uno poder defenderse ante estas atrocidades.

    Muy Agradecida antemano por su atención.

    Aymara.

  221. wafae fakihi dice:

    hola, mi pregunta por favor djo asperando una cartia des resuelto favorable des mes esposa para regropacion familiar y tarda mutcho tempo awra 20 dias no se qui passa

  222. sandra dice:

    hola .

    queria saber que documentos necesito para traer a mi hijo, yo ya tengo la nacionalidad y mi hijo es menor de edad esta en colombia. gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Sandra, en esta noticia te explicamos todos los documentos que necesitas https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  223. linett gomez dice:

    hola, mi pregunta es la siguiente….yo soy ciudadana y estoy embarazada y mi novio fue detenido por immigracion…su record criminal no esta perfecto que digamos el es residente y pues ya no tenemos la opcion de casarnos desde septiembre de este año…hay posibilidad de que se quede en los estados unidos?…que opciones tiene?

  224. dolores dice:

    hola me llamo dolores mi esposo esta en España hace 7 años estamos casados en peru y me dice que no nos puede llevar a mi a nuestros dos hijos porque los tramites demoran mucho y ademas yo me he enterado hace poco que el esta saliendo con otra persona como podría yo hacer para ir a España … con mis hijos

  225. blanca dice:

    hola
    mi pregunta es la siguiente… mi padre… viajo a españa como emigrante retornado… tiene su d.n.i español y queremos que mi madre coja la residencia por el…. son mayores de edad…que documentos debo presentar en extranjería
    .

    1. Vicente Marín dice:

      Blanca, ¿donde se casaron tus padres?

  226. Elizabet dice:

    Hola mi nombre es elizabeth soy dominicana y mi pregunta es la siguiente,acabo de obtener mi nacionalidad y mi madre vino a visitarme con una carta de invitación que le solicite yo como puedo hacer para que ella se quede aquí con migo y que documentación necesito,también vino mi padrastro yo no llevó su apellido pero me gustaría que el pudiera venir más a menudo a España el no es casado con mi madre pero tienen dos hijos en común de 28 y 26 años como puedo arreglar lo de el.

  227. faysal dice:

    buenas noches,tengo una pequeña consulta,tengo la nacionalidad española soy de orgn marroqui,estoy casado con una marroqui,que esta viviendo aqui conmigo,me pregunta es como puedo traer a mis suegros,aqui a españa,si les puedo hacer reagrupacion familiar o invitacion,y que tramites requiere cada caso,muchas gracias

  228. Hola Vicente,tengo una consulta quiero solicitar un visado a mi madre para que me venga a visitar,que requisitos necesito?yo soy de origen marroquí pero nacionalizada española.muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Sara, si quieres que venga de visita puedes tramitar una carta de invitación, que es un documento de apoyo para solicitar el visado, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/

  229. ALVIZ dice:

    hola, mi pregunta es para obtener el visado , referente al examen medico es obligatorio acerlo en el policlinico peruano japones , y no se pueded hacer en otro hospital ya que yo soy de provincia

  230. CHRIS dice:

    Hola que tal tengo una duda:
    Yo ya pedí mi visa de reagrupación familiar para españa en esta quincena de Noviembre

    La cosa es que yo quiero viajar a finales de enero y no sé como es con el tema de las fechas.
    En mi solicitud puse que viajaría dsd finales de Enero hasta Abril y vi en la pagina que las fechas corren desde que dan la visa? alguien sabe algo?

  231. arceris dice:

    hola Vicente quisiera saber cuales son los requisitos para la reagrupacion familiar de mi padres mi hermana y yo con nacionalidad española . gracia espero su respuestas

    1. CHRIS dice:

      Hola que tal Arceiris, hace 2 dias he estado tramitando mi visa. Si eres de Peru entonces te ayudara.

      Tienes que pedir:

      Visado de residencia para reagrupación familiar en REGIMEN GENERAL

      Este visado Habilita a su titular (familiar de un ciudadano extranjero residente legal en España) a residir en España por un periodo superior a 90 días.

      Aqui está la direccion.

      http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LIMA/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/IELima/Visados-residencia.aspx

      En mi caso, yo pedi el visado para reagrupacion Familiar en REGIMEN COMUNITARIO.

      Espero te sea util.

      P.d En ese link esta los requisitos, tasas, normativa, etc.

      Saludos desde Piura – Peru

  232. hola soy argentina mi pareja es ciudadano comunitario, y vamos a realizar el tramite de pareja de hecho. donde vamos a realizar el certificado de pareja de hecho, nos solicitan que uno de los dos este empadronado y mi pareja lo esta. lo que me interesa saber es como hago para empadronarme yo, si como requisito para hacerlo me piden el numero de nie y no me lo dan por tener visado turista. ya que al realizar la residencia por familiar comunitario me van a solictar que demostremos que vivimos juntos y yo no tengo ningun certificado que demuestre eso. desde ya muchas gracias

  233. Hola estoy de turista en España ya dos meses ..y he quedado embarazada de mi novio español. .quisiera saber si podria hacer algun tramite para quedarme …o tengo que regresar a peru …y que podría hacer alla para regresar pronto a España y dar a luz aqui….

  234. hasan dice:

    yo soy español y quero trayer a mi madre de marruecos que papeles nesecito para eso

  235. Yolanda dice:

    Hola Vicente!

    Mi novio es colombiano y residente americano, le queda un año y medio para adquirír la nacionalidad. Queremos casarnos, mi pregunta es, nos recomiendas que nos casemos en españa o en Usa? Una vez casados, en el caso de que lo hiciésemos en España él podría quedarse allí hasta que le salgan los papeles con una visa de turista?

    Muchas gracias de antemano y un saludo!

  236. cesar dice:

    hola buenos dias mi pregunta es yo ya tengo mi nacionalidad española y mi esposa y mi hija estan en peru que tramites necesitaria para poder traerla aqui gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Cesar, con respecto a tus hijos puede solicitar el visado de reagrupación familiar comunitaria y para que tu esposa pueda acceder es necesario que tu matrimonio esté inscrito en España, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/ y https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  237. sonia dice:

    un saludo..mi pregunta es voy a casarme con mi pareja que tiene la nacionalidad después de casarme con el en que tiempo puedo reagrupar a mi hijo para traerlo de ecuador.gracias.

  238. sandra dice:

    hola.

    quería hacer una pregunta. necesito saber que documentos necesito para traer a mi hijo de 10 años ya que tengo la nacionalidad y mi hijo esta en Colombia ..gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Sandra, debes tramitar la reagrupación familiar en régimen comunitario, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  239. lourdes dice:

    Hola, tengo nacionalidad española, y mi pregunta es si aquí en Madrid tengo q reagrupar a mi hija de 21 años y a mi madre de 64 años q ambas viven en Perú, o ellas tramitarlo allá.

    Muchísimas gracias por su respuesta

    1. Vicente Marín dice:

      Lourdes, debeis iniciar los tramites de reagrupación familiar comunitaria. Se inicia con la solicitud del visado en el consulado de España en el país, y debéis aportar la siguiente documentación https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  240. yaneth dice:

    hola una pregunta hace dos meses q ingrese la reagrupación de mi hijo q esta en Bolivia el tiene 15 años su padre solo me dio un poder por q esta privado de libertad. yo trabajaba en un hotel pero ahora en una casa sigo cotizando que es lo importante según lo que me han dicho la pregunta es q si todo esto esta bien y cuanto tiempo mas tendría q esperar para tener una respuesa ya que en la pagina de delegacion de gobierno el tramite no esta gravado ? y no se por que ? que me aconseja q haga
    gracias

  241. ximena dice:

    buenas como están todos mi nombre es ximena soy ciudadana colombiana y me case con un peruano ya tenemos año y medio de casados y un bebe de 8 meses.
    al entrar en este país pedí 183 días para casarme y hacer mis tramites pero salí embarazada y ya que mi embarazo era riesgoso mi medico me aconsejo no viajar ahora los días que dieron ak en peru ya caducaron y ahora no se que hacer para sacar mis papeles para radicar ak si hay alguien que me pueda ayudar por favor se los agradecería un monton

  242. Yessika dice:

    Buenos días, tengo un caso bastante particular y me gustaría aclarar muchas dudas.
    Tengo 18 años, hace 5 años viví en españa reagrupada por mi madre y mi padrastro.
    10 meses despues decidí regresar a mi país ya que no me sentía muy cómoda allí.
    Ya pasaron 5 años y estoy deseosa de regresar; mi madre esta a la espera de su nacionalidad y dice que sera muy fácil para ella reagruparme si la obtiene. ¿Que tan cierto es esto?
    ¿es cierto que tengo posibilidades hasta los 21? ¿el tramite es muy largo?.

    De ante mano muchas gracias si me puede aclarar esto. Se lo agradezco.

  243. Sofia dice:

    Buenas tardes Vicente, mi consulta es la siguiente: Me han concedido la Nacionalidad Española y hace cuatro meses estoy en paro despues de 8 años trabajando, mi marido tiene tarjeta solo de residencia (no de trabajo) , estamos casados hace cinco años en España, quisiera saber si estando yo sin trabajo igualmente le podrán conceder a mi marido tarjeta de residencia y trabajo por estar casado con una comunitaria.
    Muchas gracias !

    1. Sofia dice:

      Tb comentarte Vicente que tenemos una niña menor de edad con nacionalidad española.

    2. Sofia dice:

      Comentarte tb Vicente que tenemos una niña menor de edad con nacionalidad Española

    3. Vicente Marín dice:

      Sofia, aquí tienes un enlace con información sobre la tarjeta de familiar de comunitario https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  244. LUIS ENRIQUE dice:

    hola

  245. LUIS ENRIQUE dice:

    Hola Vicente como estas tengo una pregunta hace 8 años me case en Barcelona con mi ex que tenia la residencia Española… me vine para el Ecuador y no me regrese por asuntos familiares … discutimos y nunca mas supe de ella la verdad como puedo saber si aun estoy casado en mi ex ya que ella tiene el libro de familia que nos dieron al momento de la boda …..

    quisiera regresar para España pero piden que tenga visado, yo me inscribí en el ayuntamiento de Barcelona hace 8 años atrás

  246. mercedes dice:

    Hola,
    Me gustaría que me dijesen q trámites debo hacer para traer a España a mi hijo con nacionalidad cubana y con 24 años de edad, yo tengo residencia española y mi esposo es español, aunque no es su padre, me gustaría una respuesta, muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Mercedes puedes tramitar la reagrupación familiar en régimen comunitario pero al ser mayor de 21 deberás acreditar que depende económicamente de ti, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/solicitar-un-visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-en-cuba-218/

  247. Andrea dice:

    Hola! Mi novio es portugues-venezolanon (doble nacionalidad) residenciado en España y yo venezolana (no requiero visa para ingresar a Europa maximo 90 dias) tenemos pensado casarnos el mes proximo en Venezuela, una vez casados que debemos hacer para vivir juntos en España

    1. RAMON dice:

      Al tener tu novio doble nacionalidad, considero que deberías casarte en España y sacarte tarjeta de residencia de familiar comunitario. Es instantáneo y obtienesla residencia. Incluso cumplido un año pides la doble nacionalidad si quieres. Si te casas en Venezuela deberás inscribir el matrimonio en el consulado de españa, probablemente tengas que esperar, luego solicitar tarjeta de residencia……es todo mucho más lento, al casarte en españa es todo muy rápido.

  248. juan andres dice:

    Hola buenas tardes!
    Quisiera que por favor me informaran sobre unos tramites de reagrupacion familiar, bueno somos una pareja de colombianos con un bebe nacido en españa que tiene dni y documentos en regla, yo tengo residencia permanente pero mi mujer actualmente esta sin documentos, antes tenia residencia de estudiante pero se quedo ilegal por no aportar unos documentos, bueno quisieramos saber que documentos necesito para que el niño español reagrupe a su madre, que tasas y formularios debo enviar.
    Muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Juan Andrés si el niño es de nacionalidad española lo que debes hacer es solicitar un arraigo familiar, aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

  249. Emiliano dice:

    Hola, soy Argentino con pasaporte comunitario. También mis hijos. Estoy casado desde 2008 con mi mujer que es argentina y estoy en Valencia, España hace dos meses porque mi mujer está estudiando. Ella obtuvo una visa de estudiante, pero le han dicho que no puede permanecer luego del período que le habilitaron. Es eso posible?
    Tenía entendido que siendo esposa y madre de comunitarios podría permanecer en Europa.
    Puede buscar trabajo? que trámites tengo que realizar? Queremos quedarnos a vivir en Valencia.
    Gracias!!!!

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Emiliano, aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  250. Christian dice:

    Hola., buenos dias!!
    Quisiera que por favor me respondan a mi pregunta , en la reagrupacion familiar yo aun no teniendo la nacionalidad Espańola , 1- La legislacion me permitiria reagrupar mi madre? Y por otra parte vivo en Parla en el juzgado de Parla me dijeron que tengo que esperar de 6 a 7 meses por la partida de nacimiento para poder tramitar mi dni, 2- Es normal que tarden tanto tiempo?

    Muchas gracias y espero me puedan responder.

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Christian, cuando tengas la nacionalidad española puedes hacer una reagrupación familiar en régimen comunitario y al ser tu madre deberás demostrar que depende económicamente de ti. En cuanto a la partida, depende de cada Registro en sí, no te puedo indicar un plazo exacto

  251. sonia dice:

    hola ..por favor necesito respuesta.ya que tengo tiempo luchando por traer a mi hijo,,no tengo la nacionalidad solo la permanente.cuando tenia todos los papeles listo para reagrupar..tuve un despido improcedente…tengo todos los requisitos…solo me falta el contrato 800…actualmente tengo uno de 400 con 8 meses cotizando ,pero como tengo una hija menor aquí a mi cargo..tiene que ser total de 1200….me han comentado…..mi hijo tiene 15 años es de ecuador….mi pregunta es me han dicho que si me caso..con mi actual pareja que tiene nacionalidad..el me lo puede traer…tengo cita de boda para diciembre….si eso funciona en que tiempo puedo tener conmigo a mi hijo..que lo extraño mucho…esperando respuesta un saludo y gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Sonia, una vez que tengas la tarjeta de familiar de comunitario puede realizar una reagrupación familiar en regimen comunitario. Aqui te dejo un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  252. Ernesto dice:

    Hola buenas,

    Mi pregunta es la siguiente: Estoy a punto de casarme con mi mujer que es colombiana, yo soy nacionalizado, ella cuenta con una niña menor de edad, estamos en planes de irnos a vivir a españa nuevamente, actualmente estamos en colombia… y en el momento que nos den el libro de familia y la la residencia para mi esposa, tambien estaria incluida lo que es la residencia para la niña?

  253. pedro gomez dice:

    Hola, soy español por nacionalizacion, venezolano de nacimiento, yo de 49 años, y quiero traer a mi hermana de 53….. es posible? Hay alguna figura legalmente posible?
    Gracias de antemano

  254. Salva dice:

    hola tengo nacionalidad española y mi pareja de hecho brasileña quiere hacer la tarjeta de residencia de su hijo … es posible o tiene que esperar que le den la nacionalidad a ella o tengo que hacerlo yo … espero su respuesta gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Salva, aqui tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  255. roxana lupaca dice:

    hola espero que me puedan ayudar tengo la nacionalidad me case en peru y ya inscribi mi matrimonio en el consulado de mi lima en peru y hacerle la nacionalidad a mis hijos mi pregunta es q pasos tengo que seguir para que mi esposo este aqui lo antes posible x favor agradesco cualquier informacion y q dios les bendiga gracias

  256. paula dice:

    hola soy Colombia y tengo la nacionalidad española, tengo 2 hijos menores de edad en Colombia y quiero saber que debo hacer para traerlos… yo tengo la custodia de ellos que me la otorgo el ente encargado en Colombia de estos casos. les agradecería que me informen como debo de gestionar acá para traerlos . espero respuesta gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Paula, aqui te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  257. Carlos dice:

    Hola, tengo la nacionalidad española y estoy reagrupando a mi padre, presenté los papeles y le denegaron la visa porque a su debido tiempo no se dio de baja como contribuyente y el consulado dijo que todavía estaba trabajando y que no dependía de mi.
    Mi pregunta es: he vuelto a presentar la documentación sustentando la baja definitiva como contribuyente, afectará en la decisión si es que estoy sin trabajo en España y solo recibo una subvención?

    Gracias

  258. Patricia dice:

    Hola quisiera me ayuden con la duda que tengo, mi esposo tiene que renovar su visa y le corresponde la de cinco años de larga duracion, nos piden demostrar la continuidad del matrimonio, pero no sabemos si hay que hacer una simple declaracion o solicitar un certificado de continuidad matrimonial en el consulado de nuestro pais, quiero saber si a mi me corresponde ese tipo de visado pues llevo seis meses en España por reagrupacion familiar y tambien deseo saber que formulario y tasa debo pagar, pues he ido a la oficina de extranjeria a informarme y la atencion fue muy mala, por favor ayudenme….quiero saber si mi esposo puede solicitar que en su NIE figure como trabajador cuenta propia o para realizar este cambio es necesario que presente un proyecto y documentacion adicional.
    Muchas gracias.

  259. Hola buenas tardes, quisiera realizar una reagrupacion familiar para traer a mi novia peruana, por lo que e leido debemos estar casados, asi que mi duda surge en si debemos casarnos ambos con la nacionalidad peruana? O yo con nacionalidad española y ella peruana, porque yo soy nacionalizado español. Y que tramite debemos seguir reagrupacion por comunitario o una regimen normal.
    Agradeceria mas informacion sobre el tema ….
    Que dios los bendiga…

  260. Ricardo dice:

    Buenas noches!
    Soy cuidadano brasileño casado con española. Actualmente vivimos en Brasil (pais donde nos casamos y donde registramos nuestro matrimonio en el consulado español por lo que poseemos nuestro libro de familia hace dos años).
    Queremos ir a vivir a España. Que posibilidades tenemos? Creemos que en nuestro caso el visado por reagrupación familiar regimen comunitario no sería de ayuda, ya que el plazo de ese visado es de tres meses y en principio como turista podría ir el mismo periodo sin necesidad de visado.
    La tarjeta de residencia como conyuge de español creo que tampoco podria, pues ni poseo empleo en España , ni soy autónomo ni tengo el dinero que exigen por mes (si no he entendido ma,l mas de 2000 euros).
    Cualquiera de los dos que consiguiese un trabajo ya valdria para pedir mi tarjeta o debo ser yo mismo el que encuentre primero el trabajo?
    Hay alguna otra solucion?
    Gracias

  261. Hola yo soy español y vivo con mi mujer que es paraguaya 4 años en Andorra la vella, tenemos una niña de 2 años y nos gustaría mucho casarnos, que me haría falta para que a ella le dieran la nacionalidad, podría traer a mi suegra también? me hace mucho papel con la niña y nos ayuda mucho, querría saber si habría posibilidad de reagruparla también. Muchas gracias por su atención.

  262. JAMAL dice:

    hola.yo soy español y este verano me he enamorado de una chica en maruecos . mi pregunta es que tramites tengo que hacer , se que lo primero es pedir el certificado de capacidad matrimonial y despues? muchas gracias

  263. Felipe dice:

    Buenos días. Si el reagrupado ya cuenta con un visado tipo ‘C’ puede iniciar en España el trámite de residencia? o tiene que contar con un visado de ‘régimen comunitario’ antes de entrar en España?

    Gracias

  264. johana dice:

    hola soy colombiana nacionalizada en españa mi pregunta es tengo dos hermanos a cargo yo tengo la patria protestad pero uno tiene 21 y el otro 16 quiero saber si podria reagruparlo ya k han estado a mi cargo siempre gracias

  265. monica dice:

    hola soy colombiana con nacionalidad española, tengo un hermana con las mismas condiciones, las dos trabajamos,
    mi madre ha venido a visitarnos,y antes de vencer su visa pedimos cita, porque queremos pedirle la reagrupación familiar comunitario ya que ella depende de nosotros, pero es menor de 65 años, el día que pedimos la cita ella contaba con un visado, pero la cita q nos dieron, nos la dieron muy lejana y ya su visado a caducado,
    me gustaría saber que inconvenientes hay en cuanto a la edad, que ella este aquí y aunque cuando pedimos la cita tenia visado, ahora ha caducado.
    y si es posible pedirla entre las dos hijas o solo se puede hacer a cargo de uno de las dos, agradezco una pronta respuesta.

  266. Roxana dice:

    Hola soy ecuatoriana con nacionalidad española, me gustaría reagrupar a mi hermano q vive allí, q tramites debo seguir o cual es la vía mas factible para poder traerlo España.
    Gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Roxana la legislación no permite la reagrupación a hermanos.

  267. amparo dice:

    Hola, reciban de mi parte los mas sinceros agradecimientos por la ayuda que nos brindan por este medio.Mi pregunta de nuevo es a mis nietas les concedieron la nacionalidad por opción, deben presentarsen el dia 30 de este mes , pero ellas no pueden venir porq están estudiando en Colombia, pedi le enviaran los expedientes a Colombia pero la persona en el registro dice que ella no los envía, que el que quiera la nacionalidad española que le cueste, hice tal como usted me dijo que llevara al registro la carta solicitando el envio al consulado de allí, pero me niegan ese envio, que hago yo??ellas no pueden venir y no pueden perder su nacionalidad, por favor les ruego, les suplico me guien en lo k debo hacer, el tiempo se me escapa, estoy desesperada, ayudenmen por favor diciéndome que debo hacer .Espero ansiosa su respuesta.Tambien preguntarles si en el registro me pueden aplazar la fecha para octubre o cuando tedan la fecha ya no se puede cambiar? en fin me urge vuestra ayuda,QUE DIOS LES BENDIGA.

  268. wilmer dice:

    quisiera saber si reagrupacion para familiar en regimen general , es lo mismo q reagrupacion para familiar en regimen comunitario son lo mismos requisito para reagrupar a mi madre de 68 años

  269. RAMON dice:

    Hola, mi esposa Chilena, nacionalizada española, quiere traer a su madre de 65 años, ya que está tiene una minusvalía. En Chile tiene 3 hijos más, pero todos con su familia, hijos, etc… ¿Cuales serían los pasos que deberíamos dar? Muchas gracias por su respuesta

    1. Vicente dice:

      Debe preparar unos documentos para que esta mujer viaje a España en calidad de familiar de español (madre dependiente), hacer la entrada, y luego pedir la residencia como familiar de comunitario o tarjeta comunitaria.

      https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  270. hola soy wili kisiera saber ..mi señora reside en españa y le an mandado papeles para la reagrupacion familiar tenemos 3 hijas pero no soy casado con ella …mi pregunta es me puede reagrupar a mi..o es necesario casarse

  271. angeles dice:

    hola

    estoy casada con un español en mexico el estubo casado en españa con otra mexicana y se divorsio en mexico y se caso con migo pero el ya tiene el acta de divorsio mexicana pero no la ha mandado a españa entonses tengo una duda el se caso en españa con ella y se divorsio en mexico pero el sigue casado con ella alla en españa y vive con migo en mexico de echo me case en mexico con el pero no se si esta cometiendo vigamia.

  272. Hola, agradezco ante todo responder con exactitud ya que veo mucho desinformación.

    Soy colombiano con residencia y trabajo 2ª tarjeta (es decir, la primera de dos años de duración), con 2 años y medio trabajando. Mi novia tiene tarjeta de estudiante (3 años y pico), conviviendo con ella casi 3 años demostrables. PREGUNTA: Al registrarnos como pareja de hecho, podría reagruparla para que cambiase de tarjeta? Si es así, que tipo de tarjeta le dan? Tendría derecho a trabajo por cuenta propia?

    En algún foro se decía que es posible pero que ella tendría que regresar a colombia para sacar visado nuevamente, lo cual es absurdo porque ella está aquí legalmente….igualmente un abogado decía que al no aplicar el regreso a colombia se pasaba un recurso y listo…..?

    Repito, hay mucha desinformación y queremos información verídica.

    Gracias por la atención

    1. Vicente dice:

      El proceso de reagrupación exige obligatoriamente el regreso al país de origen a por el visado. sí o sí.

      Trabajo por cuenta propia, la ley no limita por lo que podría ser factible.

      Puede parecer absurdo pero tiene una cierta lógica jurídica.

      1. juan miguel dice:

        Hola Vicente… tengo una consulta..ya que queremos tu asesoramiento… tengo la renovacion (segunda tarjeta por dos años)..soy casado y tengo un niño de 6 años con la misma tarjeta que yo..el es nacido en españa.. hemos hecho el arraigo a mi esposa y se lo han denegado..hemos hecho el recurso de reposicion(mi abogada que es recomendada por tu pagina ha hecho todos los tramites )..y lo han resuelto no favorable… ahora quisieramos reagruparla..pero me dice la abogada que ella debe salir de españa… por eso del visado… mi agunstia es que ella sigue un tratamiento estricto con medicacion especial… no queremos arriesgarnos a que se quede sin la medicacion… porfavor que otra cosa podemos hacer??? he visto aue q veces has asesorado personalmente a clientes…nesecitamos tu ayuda con urgencia..un saludo y muchas gracias….

  273. hola soy de maruecos llevo 8 años con papeles en España, tengo a mis hijos sin papeles tienen 13 y 15 años porfabor estoy buscando la manera para que tengan los papeles,
    estoy desesperada ! me pregunta es si me hago autónoma arreglan los papeles a mi hijos,
    y que es lo que necesito? y los requisitos que piden de regrupacion familiar de autónomos?
    espero vous respuesta GRACIAS

    1. Khalid Talidi dice:

      Hola JADI Informate sobre tu caso de la regularizacion de sus hijos menores de edad no nacido en España en el siguiente link:

      https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-menores-no-nacidos-en-espana-777/

      Un saludo
      Khalid

  274. Maria dice:

    Hola, soy española y mi pareja es de República dominicana, el vive allá aunque tenemos un hijo en común. Queremos que el venga con visado de reagrupación familiar. Hay gente que me dice que eso no es seguro, ya que ahora estan dando poco visados de esos :S. No se si sea verdad, estoy muy perdida en eso, alguien me puede decir, en el caso de que decidamos hacerlo, Cuanto puede durar ese proceso ?
    Digo si nos decidimos por eso, por que a el le mandaron un pre-aviso de que esta por salirle la la residencia americana y si eso le sale pronto nos vamos a vivir con el a Nueva York que la verdad, almenos alli tienen trabajo 🙂
    Bueno si alguien me puede aconsejar se lo agradeceria 🙂 🙂

  275. sandra dice:

    Hola soy ciudadana espanola y quisiera saber como puedo hacer para traer a mi pareja de cuba con el cual no estoy casada .

    1. Vicente Marín dice:

      Sandra, aqui te dejo un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/

  276. noelia dice:

    Hola. me gustaria saber en que pagina puedo ver la respuesta a mi silicitud de reagrupacion familiar que realize para mi marido.

  277. DelCarmen dice:

    Hola,
    Mi hermano (con nacionalidad española) le hizo a mi madre la residencia por reagrupación familiar, ahora le toca renovarla pero no sabemos cuales son los requisitos y el trámite a seguir. Por favor si nos pueden orientar al respecto, les estaré agradecida.
    Un saludo.

  278. maria dice:

    quisera saber que requisitos necesitan presentar mis padres en el consulado espaol en arggentina para pedir el visado para poder venirse a vivir aca conmigo, os cuento tengo tarjeta de residencia y estoy casada con un italiano, y como soy hija unica quisiera que mis padres esten aca cknmigo ya que ellos estan solos.x eso hemos ido a extranjeria y nos han informado que el tramite lo tienen que realizar ellos alla…quiero comunicarme con la embaja y no me respinden.por eso espero vuestra ayuda.

  279. Maria dice:

    Hola, tengo la residencia permanente y tengo una sobrina de 20 años que vive en España 2 años, cual permiso de residencia podrá solicitar para vivir y trabajar legalmente? yo puedo hacer algo por ella?? muchas gracias

  280. isabel dice:

    hola soy cubana y vivo aqui desde el año 96 quiero traer a mi hijo q vive en cuba tengo una hija q es española, mi hijo ante vivia aqui pero se quiso ir y ahora q se ha quedado solo en cuba quiero traerlo aqui por favor darme una respuesta lo quiero sacar por arraigo o por otra via por favor darme algua respuesta

    1. Estefanía Guadix dice:

      Isabel, dependiendo de la edad de tu hijo puedes realizar una reagrupacion familiar, aqui te dejo un enlace de como hacerlo https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  281. ioana dice:

    hola soy ioana,estoy de rumania,mi marido a trabajado en espania actualmente esta en paro,pregunta es para my .tengo derecho a trabajar,ahora solo my marido a trabajado en espania yo no.gracias

  282. patricia dice:

    Hola,mi nombre es patricia.tengo una pregunta…tengo una hermana que vino a España con un contrato de trabajo….trabajó Aki un año y se fue a Santo domingo..y hace 6 años que esta allí sin entrar Aki..como puedo hacer para que entre ora vez?.les agradezco de ante manos cualquier ayuda gracias…ann por cierto yo tengo el dni español y trabajo fijo.piso a mi nombre…

  283. jeffer dice:

    hola : saludos : tengo dos preguntas 1 ya tengo en mis manos la carta que a llegado a el piso de mi madre me a llegado hoy pero a la hora de pedir la cita me dice que reagrupación familiar en régimen comunitario, o régimen general? por ese lado no se cual de las dos o cual sea y segundo las citas las estan dando maximo 5 dias despues del dia de pedirlas entonces si alguien me puede ayudar y puede ser tan formal y decirme que documentos tengo que presentar en la embajada de españa aqui en colombia .. para asi tener todo al dia — que examen medico o que mas documentos para estar listo para pedirla pues es muy corto el tiempo que estan dando las citas .. y quisas los examenes o los otros documentos no los tenga todos completos para el dia de la cita muchas gracias espero pronta respuesta

    1. Vicente dice:

      Sólo si tu familiar es español o comunitario podrás hacer visado en régimen comunitario

  284. Caeb84 dice:

    Hola Gloria que posibilidades hay de comunicarme contigo para comentarte mi situacion. Soy medico y tengo unas cuantas dudas acerca de mi situacion. Te agradeceria.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Caeb84, nuestro portal dispone de un servicio de asesoría telefonica, donde podrás hablar directamente con nosotros y plantearnos tus dudas, el telefono es 807502019, y nos encontrarás de Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida

      1. pablo dice:

        Hola Gloria como estas

        Me gustaria saberr si me puedes ayudar con un tema que tengo,, actualmente estoy viviendo en Argentina con mi mujer y mi hijo, y estamos por ir a vivir a España, volver a vivir en realidad,, mi hijo nacio en Madrid hace 3 años,, tengo alguna posibilidad de tramitar una residencia desde aqui por tener un hijo español??

        espero se entienda, saludos

  285. hola

    Soy argelino, el octubre que viene, se caduca mi residencia por reagrupación familiar.Quiero saber que requisitos debo cumplir para la renovacion .Para que tengan ustedes mas enformación sobre mi caso,quiero informaros que mi mujer ahora no esta trabajando y esta cobrando el subcidio familiar de 426E pero tiene la segunda permanente y tambien tiene la nacionalidad concedida solamente tiene cita asta el octubre que viene para ir se el rejistro civil.Otra cosa, tengo solamente 10 diásde cotisación en la
    seguridad social .

    Gracias un saludo.

  286. LOREN dice:

    saludos a todos espero que me puedan informa .estoy casada con 1 residente con targeta de larga duracion y aplico la cuidadania y fue FABORABLE pero el espera por la jura, quiero que me informe que gestion es mas rapido para estar con el, si esperar que sea ciudadano o residente y que tiempo se toman para la reagrupacion y si alguien me puede informa sobre las preguntas que le hacen a la hora de la cita o si las citas son solamente para depositar documentos no mas AYUDA por favor …

  287. hicham dice:

    Hola soy Hicham, acabo de conseguir la nacionalidad española y estoy casada con una española. Mi pregunta es si puedo hacer reagrupacion familiar a mi padre de 72 años y mi madre de 62 años. Si pudiese hacerlo, que requisitos debo cumplir. Gracias un saludo

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hicham, si puedes hacer la reagrupación en régimen comunitario, lo único que en el caso de ascendientes, te exigen acreditar que dependen económicamente de ti, https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-de-padres-de-espanoles-que-viven-a-su-cargo-nuevo-procedimiento/

      1. Hicham dice:

        muchas gracias gloria

  288. maria dice:

    soy de peru y me ha salido la reagrupacion resuelto favorable para mi hija menor hemos ido al consulado de espana en lima y nos han dicho que no lo aceptaran xq ella en 2 semanas cumple de 18, no se q hacer la carta de resolucion dice que en 2 meses puede presenarlo al consulado esto ha coincidido con la renovacion de mi tarjeta ya tengo la cita pero claro la tarjeta la tengo caducada, alguien que me puede asesor

  289. marinot dice:

    hola buen días soy dominicano mi esposa inscribió el matrimonio en Barcelona no hicieron

    la entrevista hace un año no no a comunicado nada. yo quiero saber si yo puedo inscribir

    el matrimonio aquí en santo domingo tambien. gracias y que tengan buen días

    1. Hola, Marinot soy Dominicana al igual que tu y si te sirve de ayuda te recomiendo que si ya iniciaron el proceso en Barcelona dejes que siga su curso. Ve a la Embajada o escribe y pregunta como va tu proceso. No es recomendable hacer lo mismo en dos lugares distintos por experiencia te lo digo.

      Un saludo @!

  290. marinot dice:

    hola buen días soy dominicano mi esposa inscribió el matrimonio en Barcelona no hicieron

    la entrevista hace un año no no a comunicado nada. yo quiero saber si yo puedo inscribir

    el matrimonio aquí en santo domingo tambien. gracias y que tengan buen días..

    1. margot dice:

      marinot es mucho tiempo tu espera quiero hacerte 1 pregunta es residente o ciudadana tu esposa y que pregunta te hicieron yo estoy en tu mismo lugar y doy dominicana y disculpa la molestias……

  291. jose antonio soler dice:

    hola soy español y hace un año contraje matrimonio en cali y quisiera saber los tramites a seguir para que mi esposa pueda venir a españa donde se pide la visa muchas gracias anticipadas

  292. CAROL dice:

    hola mi pregunta es la siguiente mi esposo es residente y hemos contraido nupcia en mi pais REPUBLICA DOMINICANA para inspcribir nuestro matrimonio siendo el del PERU debe inscribir la acta de matrimonio por su embajada del peru o solo por la de mi pais para poder hacer reagrupacion familiar — el resientemente a visitado la pagina para ver si ya le llega la ciudadania sale aprobada pero aun no ha recibido la cita de la jura. quiero informacion que podemos hacer porque nuestro matrimonio esta inscrito y legalizado en REPUBLICA DOMINICANA no mas y a ver que tiempo toma la aprobacion de la reagrupacion muchas gracias……..

  293. nazir dice:

    hola buenas noches soy un chico de siria he presentado todo los docomentos necesarios para reagrupar a mi mujer .y a hora gracias a dios han salido resuelto favorable .lo quero saber que tengo que hacer y como .que vaya a alguna embjada española y le dan visado o un permiso para que puede venir a españa por favor señor abogado explicame no se como van las cosas .gracias muy agredecido

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Nazir, exacto, una vez concedida la Reagrupación, el familiar reagrupado dispone de dos meses desde la notificación de la concesión, para solicitar personalmente el visado en la misión diplomática u oficina consular en cuya demarcación resida, aquí te dejo información, viene todo esto reflejado en la parte de Procedimiento https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  294. victoria dice:

    hola quisiera que alguien me dijera si es posible que yo siendo reagrupada pueda reagrupar a mi madre.

  295. MARIA dice:

    siempre que escribo nunca tengo la suerte de ser correspondida y eso me quita deseo espero que algun dia lean mis preguntas que he hecho GRACIAS……..

  296. MARIA dice:

    hola soy DOMINICANA,estoy casada con 1 residente el cual resien a obtenido la ciudadania quiero saber que si el debe esperar algun tiempo para reagruparme porque el resiente a obtenido su cuidadania o puede hacerlo desde ya y en que tiempo pueden concederme la reagrupacion despues de solicitarla muchas GRACIAS

  297. stefany dice:

    tengo residencia temporal por 5 años y tengo 21 años quiero la nacionalidad española pero ahora estoy estudiando aqui mismo en madrid quiero saber que tengo q hacer para acceder a la nacionalidad soy colombiana y mis papeles son por reagrupacion de mi madre gracias

  298. Jaime dice:

    Tengo nacionalidad española, por adopción (mi padre) pero vivo fuera de España.

    Pueden mis hijos residir en España , trabajar y solicitar la nacionalidad española, aun cuando viajen por su cuenta ?

    Cuales son los requisitos y los plazos ?

    Gracias

  299. Mariano dice:

    Hola, soy argentino, mi esposa es española, por lo que tengo la residencia como familiar de comunitario.
    Tengo mi padre en Argentina con 61 años de edad y discapacidad motriz y visceral. Quisiera traerlo a vivir conmigo, me gustaría saber que requisitos exactos necesito. El es jubilado, y yo aqui trabajo siempre con contratos temporales. Mi mujer esta en el paro. Gracias por la informacion

  300. fatima dice:

    hola me llamo fatima el problema es que regrupe amo marido le salio el favorable y le mande la carta para que el pueda presentar los papeles alli en marruecos pero es que ya bamos por 3 meses sin saver nada y ahora se ve que todos los inforemes de reagrupacion familiar los andebuelto para madrid queria saver que es lo que pasa garcias

  301. mubin dice:

    tengo nacionalidad de Portugal.vivo España.quero reagruprar mi familia viven pakistan.como puede hacer.que requisitos necesito por favor decir mi.miucha gracias

  302. mariangeles dice:

    Hola, soy española mi marido es argentino el tiene su tarjeta de residencia caduca 2017, tengo dos preguntas
    1ra- cuando puede mi esposo solicitar su ciudadania española? tenemos hija española- y requisitos a presentar por favor

    2do. teniendo mi marido la residencia española puede hoy solicitar la reagrupacion familiar para mi suegra que vive en argentina?

    gracias

  303. mario dice:

    mi nombre es mario estoy casado con una española mi residencia caduca en el 2014
    quiero saber desde q tiempo antes puedo empesar a renovar mi residencia donde debo ir y la documentacion q debo llevar
    soy de barcelona

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Mario, si tienes una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, esta la has de renovar a los cinco años, solicitando ya, la tarjeta de residencia permanente, esta la puedes solicitar durante el mes previo al vencimiento de tu tarjeta

  304. mario dice:

    mi nonbre es mario estoy casado con una española mi residencia caduca en el 2014
    quiero saber desde q tiempo antes puedo empesar a renovar mi residencia donde debo ir y la documentacion q debo llevar
    soy de barcelona

  305. Ángela dice:

    Buenas tardes soy peruana casada con español y quiero reagrupar a mi hijo quiero saber si podemos hacerla con mi esposo porque estoy en el paro.mi marido cobra 1400 y yo 605 del paro.muchas gracias espero vuestra respuesta.

  306. patria dice:

    Hola, Soy Dominicana nacionalizada Española he solicitado la reagrupación de mi hija de 23 años en la embajada Española en Republica Dominicana, me han pedido justificantes de manutencion los cuales e aportado.Ahora exigen las tres ultimas nominas y extracto bancario, el caso es que estoy cobrando el paro unos 721 euros mensuales,Al `presentar el certificado de del INEM¿podrian negarle la visa por esta causa?. Un saludo.

  307. Nombre...mabel dice:

    Hola buenos días!! Necesito que me orientes acerca de esto: te cuento, soy hondureña, y estoy casada con un español, tenemos 2 niñas.
    El año pasado nos casamos y aun no tengo mi tarjeta,( me dieron la cita el año pasado en octubre, para octubre de este año) ya esta en tramite. Bueno el caso es que, no tengo tarjeta sanitaria, no trabajo, mi marido tiene una discapacidad, cobra una ayuda de 400e al mes, pagamos casi 100 de colegio, en fin q con eso y las 2 niÑas pues que no llegamos. Un amigo me comento que en la seguridad social ofrecen ayudas para estos casos. Me gustaria que me informasen, y que si con mi NIE provisional yo puedo ir moviendo lo de mi tarjeta sanitaria. Por favor, agredecere su ayuda. Gracias de antemano

  308. Hola soy colombiana casada con un español, tengo un hijo de 6 meses prematuro y en enro se me acaba la maternidad y debo reincorporarme al trabajo, debido a la prematuridad y los cuidados que tiene mi hijo en este momento no puedo dejarlo en una guardería hasta que los médicos no les den en alta, por ello habíamos hecho el trámite para q mi madre con 56 años y júbilada viniese a cuidar de mí hijo hasta que este pueda entrar a la guardería, pero habiendo presentado todos los documentos en solicitados y desde hace un año le envío alrededor de 400e mensuales me lo han denegado, según ellos por q no se demuestra el vínculo q es ascendiente mía y q no está a nuestro cargo, dice q coloquemos un recurso pero tengo entendido q se demora hasta 3 años en contestarlo y me urge porque con esta situación no podemos estar dejando trabajos y después como vólvemos a trabajar con lo difícil q está. Ha se me olvidaba los documentos antes de presentarlos los había revisado el viceconsul de bucaramanga para q fueran completos y presentarlos en bogotá. Para q lo denegarán.

  309. por favor alguien me puede ayudar,.. con unas preguntas tengo dos hijas necesito hacer la reagrupacion familiar,,.. para traer a mis hijas están con mis padres ellos son los responsables,..no soy casada con el padre de mis hijas ,..y el nunca se a ocupado de ellas ,.. las e criado yo sola,… mis padre como tutor de mis hijas me tendrán q dar permiso para viajar y por favor les agradezco su ayuda ,..

  310. norma dice:

    hola soy peruana casada con español el tiene dos hijos el hijo mayor acaba de llegar a lima y quiere quedarse a vivir estamos buscando un contrato de trabajo pero no conseguimos porque el contrato debe ser especial osea si el se queda sin trabajo la empresa quien la contrate tendra que pagarle su pasaje de vuelta a su pais pero por otro lado nosotroz ya llevamos 2años y 4 meses de casados podriamos reagruparlo aqui en peru? estoy muy preocupada por el ya que la visa es de 90dias es un muchacho con muchas ganas de trabajar por favor diganme que pasos seguir gracias

  311. Livia dice:

    Somos ciudadanos peruanos. Olvide mencionarlo. Mama tiene Visa Americana, esta solo de paseo en Estados Unidos. Gracias

  312. Livia dice:

    Hola, pueden ayudarme por favor dandome alguna informacion sobre lo siguiente. Vivo en Italia hace 5 meses, casada con italiano, con documentos en orden. Quiero que mi mama nos visite, ella esta en Estados Unidos en estos momentos, quiero que viaje directo de alla. Que debo hacer, que documentos enviar, le agradadezco de antemano la ayuda. Que Dios los bendiga.

  313. celia dice:

    Hola tengo una consulta… soy española por mi papá y peruana por mi mamá actualmente vivo en perú casada con peruano tenemos el matrimonio registrado en el consulado con dos hijos la cosa es que nos queremos ir en enero del 2012 pero me han dicho que mi esposo salga con visa de tourista y que ya allá hagamos los papeles del nie para él eso será lo mejor o mejor tramito visa por reagrupación cual es más facil y que menos lo nieguen gracias.

  314. DIEGO TRUJILLO dice:

    hola si alguno puede darme alguna informacion para traerme mis dos hijos nacidos en colombia ,, yo ahora tengo tarjeta familiar comunitario y no se quien debe hacer el tramite yo mi mujer española hacerlo en españa donde lo hice anteriormente con la tarjeta de resiidencia y permiso de trabajo o ahora que tengo la de familiar comunitario la tengo que hacer en el consulado español en colombia, mi imail es.. maicol7771@hotmail.com gracias pot cualquier ayuda,,,

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Diego, aquí te dejo información, sobre la reagrupación familiar de hijos en régimen comunitario, https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-en-regimen-comunitario-hijos-26/

  315. DIEGO TRUJILLO dice:

    hola, tengo dos hijos en colombia, les tramite la reagrupacion familiar con la tarjeta de recidencia y permiso de trabajo, me traje el que iba a cumplir 18 años y el de los 12 años no pude traermelo, luego cumplio 20 años y se fue para colombia, ahora va a cumplir 22 años y quiero traermelos como hago si tengo tarjeta comunitaria, vivo con una española y tengo dos hijos en españa ¿mi pregunta es si tengo que hacer el mismo tramite? que hice,, o por ser comunitario lo tiene que hacer mi pareja, que tenemos hipoteca y dos hijos y yo trabajo fijo,,,
    gracias por cualquier informacion

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Diego, si tienes tarjeta de familiar de comunitario, tendrías que hacer una reagrupación familiar en régimen comunitario, https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-en-regimen-comunitario-hijos-26/

  316. elena dice:

    Buenas tardes.
    Necesito ayuda, soy Española y probablemente embarazada de un increíble chico brasileño, estamos empadronados en la misma casa y somos pareja de hecho, y me gustaría saber como si puedo solicitarle un permiso de residencia al llevar mas de 3 años irregular en el país.
    Gracias de antemano.

  317. elena dice:

    Buenas tardes.
    Necesito ayuda, soy Española y probablemente embarazada de un increíble chico brasileño, estamos empadronados en la misma casa y somos pareja de hecho, y me gustaría saber como si puedo solicitarle un permiso de residencia al llevar mas de 3 años irregular en el país.
    Gracias de antemano.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Elena, si sois pareja de hecho, él puede solicitar una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario, aquí te dejo toda la información https://www.parainmigrantes.info/?s=tarjeta+comunitaria

  318. Suely dice:

    Hola lo primero gracias por la orientación, lo primero tengo 22 años y estudio aquí en España , tengo la residencia de larga duración y en 2014 empiezo a tramitar los papeles de nacionalidad. Quiero traer a mi marido a hacer una consulta medica. Le había echo una carta de invitacìòn pero fue denegada por causas que no sabemos. Por causas mayores e tenido que viajar a mi país Por la salud de mi abuelo, me informado los Visados Schengen para entrar en España es muy difícil o casi imposible con esta crisis, me han dicho que solo están poniendo visado con reagrupaciòn familiar. Mi pregunta es si tengo un alquiler a mi nombre, soy estudiante pero estoy en el paro puedo reagrupar a mi marido igualmente ? Muchas Gracias

  319. Dndvl dice:

    Hola, quiero regularizar la situación de mi mujer aquí en España, por lo que vamos a optar a que ella viaje a nuestro país de origen para poder optar a la reagrupación familiar. Lo que necesito saber es que debo hacer para que esto sea viable? Cuanto tiempo debe ella esperar en nuestro país de origen para poder empezar el trámite de reagrupación (Incluyendo el informe de habitabilidad)? Ella está empadronada y tiene 2 años residenciada aquí (por supuesto de forma irregular), sin embargo yo si que soy residente.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Yo te aconsejo que averigues bien, te cuento mi caso, mi esposo tiene residencia y yo estaba en España como ESTUDIANTE osea de forma REGULAR pero en ESTANCIA no residencia, hicimos el trámite de reagrupación familiar y yo me devolví a mi país dos días antes de que se me venciera el permiso de estudiante para no estar IRREGULAR en ningún momento. Eso fue en Julio. Pedimos la reagrupación y nos la negaron injustamente argumentando que yo estuve ilegal cosa que no era cierta, mi esposo fue de nuevo y no presentamos recurso sino que metimos de nuevo los papeles y a los 15 días salió FAVORABLE. Lo que le dijeron a mi esposo es que si la persona ha estado irregular es imposible que lo aprueben, (claro la segunda vez mi esposo llevó mi NIE de estudiante y todo lo que probaba que yo había estado legalmente entonces no hubo problema) además porque si por cosas de la vida lo aprueban en España en tu país de origen en el consulado español te niegan la visa por haber estado ilegal… Yo tengo amigos que han hecho el Arraigo que creo que se aplicaría más a tu caso. Averigua bien antes de que te separes de tu esposa y después no puedas llevarla de nuevo a España… Un saludo

      1. Wilson Soto dice:

        Por favor alguien me diga que tiempo tarda la resolución porque ase 2años estamos esperando y no nos Dan ninguna respuesta estoy asiendo reagrupacion familiar a mi esposa que esta en Bolivia

        1. Diana Parainmigrantes dice:

          El tiempo de respuesta determinado para responder al trámite de reagrupación familiar es de dos meses, en todo caso, puedes ponerte en contacto con nosotros para ayudarte a resolver todas tus dudas
          https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  320. Maria dice:

    Hola buen día, tengo una duda y os pido por favor vuestra ayuda. Tengo un bebé de 9 meses procreado con un español; yo aún no soy residente legal en España ¿puedo solicitar la residencia por reagrupación? Q trámites son necesarios en caso de que pueda hacerlo. Agradeceré mucho vuestra ayuda buen dia

  321. leonor dice:

    hola mi nombre es leonor necesito saber como puedo arreglar la situacion demis hijas ,hace dos años ellas vinieron con una persona q me dijo q las traia con visado llegaron hasta malaga y resulta q no tenian el visado entonces fueron reportadas el caso es la abogada de oficio todavia no me da noticias de q si mis hijas puedan volver este caso salio incluso por television por favor necesito saber si me pueden ayudar
    gracias espero respuesta

  322. bibiana dice:

    hola ante todo gracias., por si me puedes orientar,estoy casada con español mi tarjeta es de larga duracion no cambie la modalidad por que tengo la nacionalidad en marcha y ahora deseo traer a mi hijo de colombia que tiene 20 años ¿sirve la tarjeta de larga duracion para rreagrupacion familiar? o tendra queser mi marido el que lo reagrupe. tenemos vivienda propia y ambos muy buenas nominas agradesco si me pudieses contestar

  323. Estefany dice:

    soy peruana casada con un español tengo la tarjeta de residencia quiero traer a mi hermana de 50 años que tramites tendría que hacer

  324. mohamed dice:

    hola , yo soy de marruecos y tengo la tarjeta de residencia de larga duracion ,quiero saber , si puedo hacer la reagrupacion familiar a mi padre, que tiene 63 años , tengo justifecantes de mandarle deniro todos los meses ,mi madre fallicido y vive solo sin trabajo y es diabetico , yo estoy casado con 2 hijos , tengo un piso de 4 habitaciones , mi sueldo es de 1300 euros , gracias

  325. Fabian dice:

    soy español para las mujeres o hombres que quieran casarse conmigo por conveniencia por dinero llamame al 674555334

  326. Roberto dice:

    Hola, hace menos de un año mi madre me reagrupo por lo que poseo residencia comunitaria, familiar de la union. He leido que para reagrupar a mi esposa e hijo menor no puedo hacerlo con este estatu. mi pregunta es, necesito cambiar a regimen general y si de cambiar este tiempo se cuenta para el año que se requiere para reagrupar o empesaria a contar cuando obtenga mi nueva residancia, de haber una solucion que no conociera por adelantado agradesco su respuesta.

  327. Martin dice:

    HOLA. EN MI CASO YO ESTOY CASADO CON UNA CHICA ARGENTINA . YO TENIENDO DOBBLE CIUDADANIA (ESPAÑOL Y ARGENTINO), EL CASAMIENTO LO REALIZAMOS EN ARGENTINA. EN ESTE MOMENTO ESTOY EN ESPAÑA Y ELLA VIENE HACIA AQUI. QUE TRAMITE DEBO REALIZAR PARA LOGRAR SU PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO YA QUE VA A INGRESAR COMO TURISTA?
    MUCHAS GRACIAS

  328. alejandro soto dice:

    hola buenas,me dirijo a ustedes para ver si me podrian aclarar sobre que visado necesita para que mi mujer pueda venir a españa,nos casamos hace tres meses por poderes aqui en españa,y he ido a la oficina de extranjeria pero me dicen que no saven decirme que eso lo pregunte ella en el consulado pero llama por telefono ya que le uqeda bastante lejos de donde vive y le sale una grabacion que le dice que para informacion de visados visite la pagina web del consulado,y lo hicimos pero no estamos seguros de que visado exactemente y de todos los requisitos que nos piden,agradeceria muchisimo su ayuda ,muchas gracias un saludo

  329. edwin dice:

    hola…
    quiero traer a mis hijas
    ellas son de colombia, y viven legalmente en panama, con su madre ella no es legal no tiene papeles, y no estamos casados, yo hace 5 años vivo en españa y tengo la tarjeta comunitaria puesto q me case aqui con una española,
    quiero saber si puedo reagrupar a mis hijas, estando actualmente en tramites de divorcio,.
    que deveria hacer o que posibilidades hay para reagrupar a mis hijas o para q puedan venir de vacaciones,
    un saludo
    EDWIN

  330. marilyn valencia dice:

    Hola tengo tarjeta de larga duracion, actualmente estoy trabajando mi pareja tiene nominas de 1000€ que se pueden sumar a las mias, que debo hacer para reagrupar a mi hija que tiene doce años y esta en colombia que documentos debo de adelantar? espero por favor que me contesten a mi email y si es preciso me den una cita para poder hablar mejor. gracias.

  331. cynthia dice:

    hola buenas tardes me llamo cynthia soy peruana tengo 21 años y eh llegado a españa hace 1 mes con la reagrupacion familiar mi madre me reagrupo yo estoy casada y queria saber como puedo traer a mi esposo que requisitos tengo q tener me han dicho q tienen q psar 5 años ?? estoy preocupada noe como informarme porfavor uisiera que me ayuden gracias !!

  332. kimbat dice:

    hola estoy 8 años en españa tengo un hijo de 12 años hasta hoy no tiene papeles yo tengo la tersera tarjete me piden 800 euros de nomina no tengo.nose que aser. antes decia 1100 euro.

  333. John Emanuel dice:

    Hola, Buenas tardes a todos. Soy Brasileño y llevo en españa 4 años(ilegalmente, pero no tengo ningun expediente de expulsión) desde hace 5 meses tengo una novia q también es Brasileña pero q tiene tarjeta comunitária(Ha estado casada 4 años con uno Español pero lleva un año divorciados). Estamos pensando en casarnos, eso de alguna manera podría darme derecho a una autorización de residência? Muchas Gracias.

  334. queria saber a ver como me podrian ayudar para cojer cita por q sale es para la renovacion de mis hijos menores ayudenmen por favor gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Mary, la cita la tienes que solicitar personalmente a través de internet, aquí te dejo el enlace donde te explicamos como poder hacerlo https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-extranjeria/

  335. agueda dice:

    hola soy agueda,quiero traer mi marido de sto dgo R,D, ya tengo todo lo que se
    necesita solo tengo que hacer la cita, como lo hago,
    es que estoy intentando y no me deja el sistema….gracias

    1. Parainmigrantes dice:

      Prueba a través de este enlace: https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-extranjeria/

  336. Hola buenas tardes , me llamo Meriem , y quiero traer a mi marido desde Marruecos , yo llevo 10 años aqui en España siempre viviendo en Valladolid , pero actualmente trabajo en Madrid , y no se si piden lo mismo en Valladolid que en Madrid , me gustaria saber que tramites se piden aqui en Madrid , y en Valladolid me dijeron 6 ultimas nominas y me parecen muchisimas , pero hay otra chica que conozco que va a traer tambien a su marido desde Marruecos y la han dicho que traiga solamente 3 nominas y puede presentar , porfavor os lo pido si me podeis contestar cuanto antes, estoy desespeerada , Gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Meri, tanto en Valladolid como en Madrid, van a exigir lo mismo, es decir, lo dispuesto por la Ley de Extranjería para la reagrupación familiar,normalmente hay que aportar los ultimos seis meses, con respecto a las tres nóminas, puede ser que no solamente aportara esa documentacion como medios económicos, aquí te dejo informacion, https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

    2. Magaly vera dice:

      Hola me podia ayudar soy ecuatoriana me vine x agrupación familiar a españa mi hijo tiene la dobre nacionalidad osea es español y ecuatoriano como puedo sacar la residencia aqui en españa cuales son los requisito

  337. walter rodriguez dice:

    Hola, tengo un hijo de 20 años y esta viviendo con su madre en Argentina, pero ahora el quiere venirse a vivir con migo en España, por varios motivos, economicos y humanos… Yo soy nacionalizado Español, desde hace tiempo y vivo en españa desde el 2002, q tengo q hacer para traerlo legalmente.

    1. Vicente - Parainmigrantes.info dice:

      puedes hacerle una tarjeta comunitaria, pero debes demostrar que vive a tu cargo. es perfectamente viable. con esa tarjeta podría trabajar. su duración es de 5 años. si tienes dudas, llámanos.

      1. sheila dice:

        hola me gustaria si pudieras informarme que puedo hacer si mi pareja tiene expulsion de 3 años y ahora esta en su pais y llevamos 2 años de relacion y no sabemos como poder para solucionar westo el esta en marruecos y yo en españa muchas gracias si me pudieras ayudar

  338. Lizzie dice:

    Gloria, no entiendo lo del matrimonio en el link que me enviaste acerca de los documentos para el visado en Bogotá. Gracias por tu colaboración.

  339. Lizzie dice:

    Bueno, me faltó aclarar que mi hija ya tiene la nacionalidad y el esposo tambien.
    Nuevamente gracias.

  340. Lizzie dice:

    Buenas tardes Vicente… Gracias por seguirnos informando todo este asunto de la reagrupación y otras tantas cosas para los inmigrantes. De pronto recuerdas mi caso: Mi hija está en España desde 2006, allí tuvo una hija quien ya tiene dos años. Ya tiene la nacionalidad española. Qué pasos debemos seguir para mi reagrupación?? No queremos equivocarnos en ningún papel para evitar que me nieguen la visa en el consulado de España acá en Bogotá… Gracias… Estaré, en lo posible, pendiente del chat del próximo jueves..

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Lizzie, por lo que dices lo que tu hija y su esposo harian, sería reagruparte como ascendiente de ciudadano comunitario, aquí te dejo informacion que te puede interesar, https://www.parainmigrantes.info/documentos-visado-reagrupacion-ascendiente-colombiano-de-comunitario-o-espanol/

      1. Lizzie dice:

        Gracias Gloria. Mi hija les ha llamado varias veces y nos han dado alguna info y en eso nos estamos basando. Visitaré la página que me dices. Muchas gracias.

  341. Rodrigo dice:

    Buenas. Soy Colombiano, llevo 10 años en España, estoy casado con Colombiana desde hace 4 años y tenemos un nene de casi 4 años que es Español. Nuestra ciudadanía Española sale para ambos, mi mujer y yo, este año con total seguridad. La pregunta es la siguien, queremos traernos a la madre de ella para que viva en Barcelona porque esta sola en Colombia y aunque creemos que debe ser un tramite sencillo no sabemos por donde empezarlo. Gracias

    1. Lizzie dice:

      http://www.maec.es/subwebs/Consulados/Bogota/es/MenuPpal/Trmitesdevisados/Visadosrequisitos/Paginas/subcanal2_bogota.aspx

      Revisa esta pagina Rodrigo.. Yo me estoy basando en esta información del consulado de España en Bogotá

  342. henry.mercedes dice:

    hola quisiera que algien me ayude y me indique que devo aser mi nombre es henry,mercedes soy dominicano y tengo 22 años mi novia es dominicana pero con nacionalidad española y ella ahora vive y travaja en suiza y ella vendra ami pais a casarno y la pregunta es la siguiente en cual enbajada devemos incrivir el matrimonio pues estoy confundido si es en la enbajada española o la suiza polke ella tiene su nacionalidad española pero vive en suiza y travaja a ya kisiera ke algien kesepa del tema me indike ke aser gracias aquien me pueda ayudar

  343. alejandro dice:

    hola si alguien puede orientarme sobre lo siguiente:soy colombiano entre a españa legalmente con un contrato de trabajo a los 9 meses retorne a colombia a organizar mis papeles para casarme alli por el poco tiempo de estadia no pude hacerlo pero delegue a un abogado para que ejerciera el matrimonio en nombre mio,me case en octubre del mismo año en agosto del del 2009 llego mi esposa convivimos juntos casi durante dos años en junio del 2011 se fue de casa por motivos personales hasta la fecha ella ya firmo la tarjeta por año y ahora le toca firmar la de los dos años y a mi a la de los 5 años mi pregunta es la siguiente puesto que ella ya no depende de mi por que tiene un contrato de trabajo que pasaria si yo no quisiera firmar con ella y que cada uno hiciera su tramite por separado,nosotros no nos hemos divorciado en el papel seguimos casados ppor cualquier ayuda para resolver este tema estaria muy agradecido. no creo es la primera vez

  344. alejandro dice:

    hola si alguien puede orientarme sobre lo siguiente:soy colombiano entre a españa legalmente con un contrato de trabajo a los 9 meses retorne a colombia a organizar mis papeles para casarme alli por el poco tiempo de estadia no pude hacerlo pero delegue a un abogado para que ejerciera el matrimonio en nombre mio,me case en octubre del mismo año en agosto del del 2009 llego mi esposa convivimos juntos casi durante dos años en junio del 2011 se fue de casa por motivos personales hasta la fecha ella ya firmo la tarjeta por año y ahora le toca firmar la de los dos años y a mi a la de los 5 años mi pregunta es la siguiente puesto que ella ya no depende de mi por que tiene un contrato de trabajo que pasaria si yo no quisiera firmar con ella y que cada uno hiciera su tramite por separado,nosotros no nos hemos divorciado en el papel seguimos casados ppor cualquier ayuda para resolver este tema estaria muy agradecido.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Alejandro, ella podría pedir la residencia independiente, pero tendrías que estar separados o divorciados, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/autorizacion-de-trabajo-y-residencia-independiente-de-reagrupados/ , no obstante puedes consultarnos con mas detalle en nuestro teléfono de Asesoría.

  345. DELIA dice:

    HOLA, DE HAGO LLEGAR HASTA USTEDES MI PROCUPACION Y LES CUENTO PORQUE PARA QUE ME DEN UNA ORIENTACIÓN, TENGO UN NOVIO EN VENEZUELA DESDE HACE 7 AÑOS, YO TENGO RESIDENCIA PER,MANENTE DE 5 AÑOS, AHORA BIEN, ME VOY A CASA R VENEZUELA EN JUNIO Y ME DICEN QUE TENGO QUE TENER RECURSOS ECONOMICOS PARA TRAER A MI ESPÒSO, EL AÑO PASADO ESTUVE EL PARO, AHORA TENGO UN TRABAJO CON CONTRATO FIJO Y GANO 800 EUROS, A MI FUTURO ESPOSO PUEDEN HACERLE UN CONTRATO DE TRABAJO DESDE AQUÍ LA MISMA EMPRESA DONDE YO TRABAJO,……EL 24 DE MAYO SALGO PARA VENEZUELA Y NO SE QUE HACER, QUE DOCUMENTOS LLEVARME DESDE AQUÍ PARA ALIGERAR ALGO POR ALLA, LA VERDAD ES QUE ESTOY TODA CONJUNDIDA, YA HE IDO A EXTRANJERIA Y CADA VEZ ME DESORIENTAN MÁS…..POR DONDE HAY QUE INTRODUCIR LA DOCUMENTACIÇÓN, POR AQUI O POR EL CONSULADO DE ESPAÑA EN VENEZUELA?…PODRÁ ENTRAR MI ESPOSO CON CARTA DE INVITACIÓN COMO HE ECHO HACE VARIOS AÑOS?? Y SEGUIR AQUÍ CON LOS TRAMITES??…….POR FAVOR, SI SON USTEDES TAN AMABLES DE ORIENTARME?…AHH!! TENGO 24 AÑOS Y MI FUTURO ESPOSO 25
    ESPERANDO OPORTUNA RESPUESTA
    ATENTAMENTE.
    DELIA.

  346. Clara dice:

    Soy esposa de un ciudadano español retornado y me dieron una visa para entrar a España de reagrupación familiar, que debo hacer para que me otorguen la residencia y que documentos ebo presentar?
    Gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Clara, si estas casada con español, te habrán dado la visa por reagrupación familiar en régimen comunitario, si es así ahora tendrás que solicitar la correspondiente tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario, aquí te dejo información de este trámite https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  347. Martha dice:

    Hola,soy cubana en régimen comunitario porque estoy casada con un español,ya llevo 1 año y medio aquí y quiero reagrupar a mi madre que no llega a los 65 años pero vive a expensas mía aunque en realidad…de mi marido que es el de los medios económicos porque yo estoy en paro,mi pregunta es la sigte:¿entonces yo soy la que tengo que reagrupar a mi madre ó tiene que ser mi marido porque es el que trabaja y está la casa a su nombre?,le agradecería que me contestara la duda.

  348. aberkan dice:

    hola quital yo soy una pensionista y quiesera saber si tengo derecho atraier mi mujer de marruecos a españa muchas gracias

  349. ROBERTO dice:

    hola me llamo Roberto por favor si me pueden ayudar , quiero reagrupar a mi hija q esta en peru y pasa lo siguiente: yo vivo aqui con mi esposa y nuestro segundo hijo de los cuales solo mis ingresos son de 1028 euros de los cuales aun me falta llegar a lo q piden , mi esposa no encuentra trabajo pero tengo mi madre q trabaja y no tiene carga familiar ella trabaja interna ,y me an dicho q puedo presentar documentos que mi madre me ayuda economicamente ,y estuve mirando en los requisitos q a puesto usted ,que el familiar directo o sea mi madre debe de estar empadronada con nosotros ,pero como mi casa es de 2 habitaciones no se como podria hacer. En el ayuntamiento el que me va hacer el imforme me dijo que no seria necesario q mi madre se empadrone con nosotros y q ellos van a poner q si recibo ayuda de mi madre . y quiero saber si se podra hacer haci o es obligatorio q mi madre este empadronada con nosotros. espero su ayuda lo mas pronto posible gracias .

  350. por favor si me podan el visado por reagrupacion familiar comunitaria lo nsolicita mi hija es cuidadana española aplicando el art. 2.d del real decreto 240/2007 y no entiendo nada me lo podria explicar en terminos comprensibles para mi y que puedo hacer dice:

    por favor me podrian ayudar me han negado el visado dos veces mi hija tiene nacionalidad española ella me hace el requerimiento por REGRUPACION FAMILIAR COMUNITARIA el consulado niega este petitorio aplicando el art.2.d del Real Decreto 240/2007 del16 de febrero de entrada, libre circulacion y recidencia en España por favor expliquemelo con terminos sencillos y cual podria ser la solucion a tomar ,gracias espero su pronta respuesta y ayuda este es mi correeo electronico carlos alfredoguadalupe@hotmail.es

  351. por favor si me podan el visado por reagrupacion familiar comunitaria lo nsolicita mi hija es cuidadana española aplicando el art. 2.d del real decreto 240/2007 y no entiendo nada me lo podria explicar en terminos comprensibles para mi y que puedo hacer dice:

    por favor me podrian ayudar me han negado el visado dos veces mi hija tiene nacionalidad española ella me hace el requerimiento por REGRUPACION FAMILIAR COMUNITARIA el consulado niega este petitorio aplicando el art.2.d del Real Decreto 240/2007 del16 de febrero de entrada, libre circulacion y recidencia en España por favor expliquemelo con terminos sencillos y cual podria ser la solucion a tomar ,gracias espero su pronta respuesta y ayuda

  352. Vivileo25 dice:

    HOLA BUENAS TARDES, MUCHAS GRACIAS X AYUDARNOS A ENTENDER MEJOR LAS LEYES DE EXTRANJERIA, MI PREGUNTA ES TENGO LA NACIONALIDA ESPAÑOLA, Y MIS PADRES ESTAN EN ECUADOR ME GUSTARIA K ELLOS ESTEN CONMIGO, K TENGO K HACER CUALES SON LOS REQUISITOS. UN SALUDO

  353. hola buenas tardes ,soy ciudadana española la obtuve por mis abuelos naci y vivi en cuba ,hasta hace un tiempo ke me vine a vivir a españa donde ahora resido ,necesito saber como tendria ke hacer para reagrupar a mi madre ,o si existe alguna otra manera de que ella pueda venir a pasar unos meses conmigo gracias y es de mi interes su ayuda buen dia

  354. ferney dice:

    un muy buen dia tenga usted senor vicente . mi pregunta es muy sencilla para algunos de los presentes ,tengo mis hijos en españa y busco la manera de que ellos me pidan para ese pais que debo hacer para que por medio de mis hijos me rreagrupen ya que la madre no quire ejercer mis derechos como padre , estoy en una encrucijada ella me dice que aun no tine documentacion y lleva mas de 6 años en dicho pais y yo solo le otorgue un permiso de tres meses cuando salio de su pais de origen digame por favor de que manera yo puedo hacerle para poder ajercer de mis derechos como ´padre de corazon se lo podi brindeme su pronta colaboracion,, y gracias por su ayuda y perdone la molestia

  355. Amparo dice:

    Hola tengo nacionalidad española y quiero traer a mi hijo q esta en ecuador de vacaciones tiene 14 años cuales son los requisitos.

  356. alison dice:

    como puedo reagrupar a mi madre q requisitos necesito

    1. rhina asencio dice:

      buenas noches esta pregunta es por una amiga en italia que quiere reagrupar a su madre y es su esposo que quiere la reagrupacion de la suegra. por favor cuales son los requisitos, gracias.

  357. VERONICA dice:

    Hola, queria saber cuales con los requisitos xa poder traer a un menor, ya que este menor es hermano. con mi Nacionalidad Española lo podria hacer o no?. o que pocedimientos, pasos se pude seguir. gracias

  358. rosemary zubieta robles dice:

    yo traje a mi esposo y mi hijo x reagrupacion familiar,cuando llegaron el 11 de junio del 2011 hicimos los tramites para los nie de los dos ,se los dieron ,pero a mi se me vencia el 25 de agosto de 2011 solicitamos nuevamente para los tres y mi sorpresa fue que le denegaron la tarjeta a mi esposo y no se x que ,bueno ellos los de extranjeria dicen q la partida de matrimonio el sello esta vencido ,no sabemos q hacer hemos presentado recurso de alzada estamos esperando y hemos presentado tambien nuestra partida actualizada,pero yo he presentado mis papeles para la nacionalidad y tengo q ir con mis 2 testigos,bueno espero una ayuda para nuestro caso mi movil es 608558156,gracias

  359. livia dice:

    hola ,yo tengo la targeta comunitaria , y quiero saber como puedo hacer para la reagrupacion de mihija , que esta aqui en espana,tiene 15 anos y cuales son los requisitos, y tambien. aprovecho para felicitarles.por el gran cervico que hacen ,espero tener una pronta respuesa y muchas gracias

  360. gasparina dice:

    hola me gustaria saber los pasos q devo seguir para hacer una reeagrupacion familiar de paraguay y los requisitos q me van a pedir gracias…

  361. raduoan dice:

    hola soy radouan icho reagrupacin para me isposa estba embarzda atenido ami hija in me pais qui voy acer porfavormi hija nacida desmbre 2011 ame isposa ya tne vsado

  362. Antonio dice:

    Te recomiendo que vayas a cualquier Notaría, a mi me atendieron muy bien en la de Velazquez 46.Muxa suerte!

  363. PAOLA, ESPERA SENTADA PORQUE PARADA TE VAS A CANSAR. NADIE TE RESPONDE ACA…

  364. paola dice:

    hola como estan necesito un favor como sacar los formularios de visados para reagrupacion familiar por regimen comunitario gracias por la respuesta ojala sea pronto la respuesta muchas gracias

  365. quiero viejar con reagrupacion familiar a españa mi mujer ya tiene documentos que tengo que hacer se puede o no quiero sacar esa duda de mi persona gracias

  366. Felix Pasan Clemente dice:

    HOLA SOI Español y conoci a una chica del Salvador y me quiero casar con ella alli yo soi divorciado me pueden decir que requisitos tengo que hacer para casarme alli en el Salvador.unsaludo y muchas gracias

  367. GENTE, NADIE LES VA A CONTESTAR POR ACA. AVERIGUEN POR OTRO LADO.

  368. Luis Ramon dice:

    Hola soy de nacionalidad Cubana llevo varios años en el Ecuador, mi interes es llegar a obtener una nacionalidad Española ya que mis bisabuelos fueron de Islas Canarias y hace muchos años migraron a Cuba y no tengo idea como empezar a tramitar o no se si tengo oportunidades de obtener ese derecho de nacionalidad

  369. HOLA SOY HUGO ( PERU )Y DESEO SABER QUE PEUDO HACER PARA TRAER AMI HIJO DE OCHO AÑOS DE VACIAONES A MADRID POR UN MES GRACIAS

    1. Carolina dice:

      Contraje matrimonio con un Español ya tengo mi residencia quiero reagrupar a mis dos hijos y un nieto ya que dependen de mi económicamente edades de 20 y 23 años y el nieto de cinco meses ellos están en mi pais de natalicio

  370. GENTE, AVERIGUEN POR OTRO LADO. A MI JAMAS ME RESPONDIERON. ME TUVE QUE VOLVER A ARGENTINA CON MIS HIJOS. ESTO ES UNA TOMADA DE PELO.

  371. fabio dice:

    tengo k aser una reagrupazion familiar yo soy italiano e vivo en españa en madrid kiero traer mia esposa aki k es de cuba posiedo un acta de matrimonio regularmente legalizzada e apostillada

  372. Hola , soy Argentina y vine a España a vivir con mi pareja que es español. Vine con mis dos hijos hace un mes, una menor(11) y uno mayor(19). Para poder vivir sin problemas aqui, me dijeron que nos tendriamos que casar o formar pareja de hecho, mi hijo tendria q volver a Argentina y nosotros tramitar la reagupacion familiar. Necesito saber si para tal fin, es lo mismo estar casada o como pareja de hecho. Cual es la mas conveniente? Una vez casada o en pareja de hecho, puedo iniciar rapidamente el tramite o debo esperar un año? Es requisito indispensable que mi hijo tenga que tener trabajo aqui para ser reagrupado? Cuanto tiempo lleva la reagupacion? Espero pronta respuesta ya que no tengo tiempo (mi hijo se tendria q marchar) Muchas gracias

  373. cherish dice:

    yo soy filipina y tengo marido esta en filipinas 27 años,yo tengo trabajo indfinido 1100 euro con nomina.yo queiro me marido vivir aqui en españa conmigo .usted sabia hasta cuando tiempo para me marido traer aqui…

  374. Guillermo dice:

    Hola soy de Ecuador y tengo un hijo de 20 años; tengo un trabajo estable con una nómina de 1400 euros. Me pregunto si puedo traer a mi hijo para vivir conmigo en España. Si alguién pudiera contestarme. Gracias

    1. GUILLERMO, AVERIGUA POR OTRO LADO, AQUI NO TE CONTESTAN. YO ME TUVE Q VOLVER DE ESPAÑA A MI ARGENTINA. SALUDOS Y SUERTE!

      1. gabriel dice:

        Hola haber, me llamo Gabriel tengo que cobrar este mes de agosto de 2012, 7.000€ del FOGASA mi abogada que es una incompetente me dijo que ahora necesito el NIE para hacerlo a estas alturas me arriuno todito pues lo que quiero saber es si hay alguna manera de cobrar eso estoy dispuesto a pagar por papeles llevo esperando 3 años este dinero y por culpa de mi abogada nada de nada no puedo cobrar a mas Fogasa me dijo que si consigo un NIF provicional me pagarian quien pueda ayudarme sera remunerado . este es mi numero 696064291 y este mi correo qfx1@hotmail.es

        1. hola soy padre de un niño español y tanbien tengo una tarjeta comunitaria por haverme casado con una española pero el niño le tuvo con una africana es posible cambiarme la tarjeta al nombre del niño es decir ell niño me puede reagrupar?’ un saludo

          1. Vicente Marín dice:

            Jose, para que tu hijo te pueda reagrupar es necesario que dependes económicamente de tu hijo

          2. francisco dice:

            buenas tardes soy español de 65 años y mi novia colonbiana jubilada de 60 años que tengo que hacer para que pase los años que nos queden de vida juntos ,,hay alguien que me pueda ha yudar,, un saludo ,,,,,,,,,

Pedir citaContactar WhatsApp