Documentos Nacionalidad Española

Muchos de vosotros o estáis pensando en tramitar vuestra nacionalidad española o bien ya estáis a punto de hacer dicha solicitud. Es uno de los pasos más importantes que harás en España como ciudadano extranjero, por ello es de vital importancia que tu solicitud se realice perfecta para tener cuanto antes tu resolución de nacionalidad española. Pero, ¿Qué documentos hacen falta para la nacionalidad? ¿Tengo que gestionar algún documento de mi país de origen?

Para que no corras ningún riesgo de denegación ni de que tu expediente tarde más de lo debido, Estefanía de Parainmigrantes.info os explica la documentación clave para cada una de las vías para solicitar la nacionalidad española.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Solicitud de Nacionalidad Española

Antes de que empieces a pensar en los documentos para la nacionalidad española, es importante que antes verifiques que cumples con todos los requisitos necesarios, sobre todo en cuanto a la residencia legal y continuada se refiere.

Os recordamos que como plazo general para poder hacer la solicitud de nacionalidad española por residencia es necesario llevar en España al menos 10 años de residencia legal y continuada, 5 años para refugiados, 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes. Por último, será necesario el plazo de un año para determinados supuestos, como en el caso del cónyuge de un ciudadano español/a, el que haya nacido en España, etc.

Una vez que hayas comprobado que reúnes el requisito de residencia legal, que no tienes ningún tipo de antecedente penal o policial y ya has hecho tus exámenes (CCSE y/o DELE en caso de ser necesario), ahora ya sí, es el momento de pensar en los documentos para tu nacionalidad española. En este artículo te detallamos la documentación necesario para cada caso.

documentos nacionalidad española

DOCUMENTACIÓN GENERAL PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Como en cualquier procedimiento hay una documentación común para todas las solicitudes, en el caso de la solicitud de la nacionalidad española es:

1. Modelo de solicitud. En caso de que la solicitud no se realice por medios electrónicos. Si decides hacer la solicitud por vía telemática no será necesario que aportes el formulario de solicitud cumplimentado, ya que en la propia plataforma podrás indicar todos los datos de forma online.

2. Tarjeta de Identidad de extranjero, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado de Registro de ciudadano de la Unión. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.

3. Pasaporte completo y en vigor del país de origen.

4. Certificación de nacimiento del interesado, debidamente legalizado o apostillado, y en su caso si es necesario traducido a través de traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen, debidamente legalizado o apostillado, y en su caso si es necesario traducido a través de traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Es muy importante que este documento esté en vigor en el momento de la solicitud de la nacionalidad española.

6. Justificante del pago de la tasa.

7. Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.

8. Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta.

9. Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. En el caso de personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial, exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por residencia, pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la exención.

* Documentos que han de acompañar la solicitud de menores de edad en todo caso:

1. Modelo de solicitud normalizado firmado por los representantes legales.

2. Certificado de nacimiento del país de origen debidamente legalizado y traducido en su caso.

3. Pasaporte completo o documento de identificación en el caso de ciudadanos de países miembros del espacio Schengen.

4. Justificante del pago de la tasa.

5. Documento de identificación del representante o representantes legales.

6. Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención o educación especial que acredite el suficiente grado de integración, obligatorio en el caso de niños en edad escolar.

7. Tarjeta de Identidad de extranjero, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado de Registro de ciudadano de la Unión. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.

8. Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.

1. Modelo de solicitud normalizado. La solicitud en papel debe ir firmada tanto por el interesado como por sus representantes legales.

2. Certificado de nacimiento del país de origen debidamente legalizado y traducido.

3. Pasaporte completo o documento de identificación en el caso de ciudadanos de países miembros del espacio Schengen.

4. Justificante del pago de la tasa.

5. Certificado del centro de formación, residencia o acogida que acredite el suficiente grado de integración.

6. Documento acreditativo de la representación legal (Auto judicial donde se establezca la representación o documento de identificación de los padres en el caso de menores sujetos a la patria potestad).

7. Tarjeta de Identidad de extranjero, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado de Registro de ciudadano de la Unión. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.

8. Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.

Documentos adicionales que han de aportarse en casos específicos:

– Refugiados

  • Tarjeta de Identidad de extranjeros donde conste su condición de refugiado.
  • Pasaporte Azul de la Convención de Ginebra de 1951 (si lo tiene).
  • Certificado de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior (este certificado tendrá una validez de seis meses desde la fecha de su expedición) donde conste:
    • Nombre y apellidos.
    • Fecha y lugar de nacimiento.
    • Nombres de los padres.
    • Que mantiene su condición de refugiado.

– Nacidos en territorio español

  • Certificación de nacimiento del interesado inscrito en el Registro Civil español.

– Quienes no hayan ejercido oportunamente la facultad de opta

  • Certificación de nacimiento del padre/madre español.
  • Certificado de nacimiento del interesado inscrito en un Registro Civil español o resolución judicial donde conste la adopción por español o el reconocimiento de la filiación.

– Personas en régimen de tutela, guarda o acogimiento no provisional

En los casos de acogimiento familiar:

  • Auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento.

En los casos de acogimiento por Institución española:

  • Resolución de dicha Institución asumiendo la tutela, guarda o acogimiento.

– Casado/a con español/a

  • Certificación literal de nacimiento del cónyuge expedido por Registro civil español.
  • El certificado o acta literal de matrimonio expedido por Registro civil español.
  • Certificado de Convivencia o Empadronamiento conjunto con el cónyuge.

– Viudo/a de español/a

  • Certificación literal de nacimiento del cónyuge expedido por Registro civil español.
  • El certificado o acta de matrimonio expedido por Registro civil español actualizado, esto es, expedido en fechas próximas a la solicitud de nacionalidad.
  • Certificación de defunción del cónyuge.
  • Certificado de empadronamiento conjunto o convivencia a la fecha de fallecimiento del cónyuge.

– Descendiente de español

  • Certificación literal de nacimiento del padre/madre español.
  • Certificación literal de nacimiento del abuelo/abuela, sólo cuando uno de ellos, o ambos, sean ascendientes españoles. En este caso, deberá presentarse también la certificación de nacimiento del padre/madre descendiente de español, aunque él/ella haya sido o no español.

– Sefardíes

  • Documentación acreditativa de la condición de sefardí conforme a lo establecido en el artículo 1.2 de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

Otra información de interés y recomendaciones:

-La documentación mencionada anteriormente será obligatoria atendiendo al caso en particular del solicitante. No obstante, el interesado podría aportar documentación adicional que complemente al expediente al considerarse beneficiosa. Por ejemplo: cursos o titulaciones que se hubieran realizado y obtenido en España; inscripciones de pareja de hecho con español; títulos de propiedad; carnet de conducir obtenido en España...etc.

Muy importante la vigencia de la documentación. ¡Que no se nos pasen los plazos!, ya que el presentar algún documento caducado puede dar lugar a problemas a lo largo del proceso.

-Recordamos que todo documento extranjero debe estar debidamente legalizado o apostillado, y en su caso traducido, para que sea válido en España.

Recuerda que tu expediente de nacionalidad española será el último, y el más importante proceso que realices en España como extranjero, así que evita cualquier error, busca un profesional, o si quieres hacerlo tú mismo, pide asesoría, para así, asegurarte de que tu solicitud de nacionalidad se presenta lo más perfecta posible.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

481 comentarios en “Documentos Nacionalidad Española
  1. Susan dice:

    Buenos días,

    En mi localidad puedo obtener, a través de la sede electrónica y de forma casi inmediata, un volante de empadronamiento firmado digitalmente por el Ayuntamiento. Al estar casada con un español, para tramitar la nacionalidad por matrimonio, solicitan a mi marido que aporte «certificado» de convivencia/empadronamiento. ¿aceptarían el volante de empadronamiento apuntado, o necesariamente habría que aportar un «certificado» de empadronamiento (que se solicita por instancia y tardan en expedirlo)

    Muchas gracias por el valor que aportáis y feliz año

  2. Hola buenas, si tengo certificado de empadronamiento de Cantabria pero quiero presentar la nacionalidad en otra comunidad, me sirve el certificado de Cantabria? Gracias de antemano

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mina la nacionalidad española por residencia se solicita y todo se gestiona en Madrid en el Ministerio de Justicia

  3. Mostafa dice:

    Expediente: R-33627/2015-0

    N.I.E: X3073731B

    Nombre: EL MOSTAFA EJ JABRI

    Estado: Denegada la nacionalidad con fecha de resolución 10/09/2018.

    La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.

    Los trámites posteriores a la concesión se deben realizar en el Registro Civil.

  4. renata dice:

    Hola,
    Soy portuguesa y quiero solicitar la nacionalidad española.
    Tengo los certificados multilingues, pero quiero saber si es necesario apostillarlos.
    Un saludo

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Renata, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que nos contactes a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  5. Dunia dice:

    Hola buenas. Les explico mi caso. Yo nací en España y me crié en España. Pero mis padres son argelinos los dos, osea que mi nacionalidad es Argelina. Tengo 23 años y quiero tramitar la nacionalidad española ahora. Después de haber cursado aquí la ESO, auxiliar de enfermería e higienista Bucodental, tengo que realizar algún examen? O con que lo trámite con mis certificados con notas , me basta. Me urge porfa! Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Dunia si has hecho aquí la ESO no debes hacer ningún examen….. Te dejamos la información sobre todo el trámite https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  6. Miguel dice:

    Buenos días.
    Para solicitar la nacionalidad por residencia, hace falta aportar el certificado de me Matrimonio (legalizado y apostillado) ? porque no lo dice aqui en la nota, me han dicho que no lo piden, pero en los portales de extranjería y en el de la comunidad de madrid, figura como requisito.
    Muchas Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Miguel depende de la vía que utilices para hacer la solicitud puede ser un documento obligatorio o no. Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Isaura Rivero Peña dice:

    Buenos días
    Estoy configurando expediente para nacionalidad española por estar casada con un ciudadano español
    Mi pregunta es: Puedo presentar en el expediente la partida de nacimiento española de mi esposo con fecha de agosto de 2011 o sea es necesario tenerla vigente
    Espero respuesta muchas gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Isaura, se recomienda que la documentación a aportar sea lo más actualizada posible

  8. Mi hermano vino a España con 7 años y ha estado aquí por 13 años y nunca ha viajado. Es necesario que pida los antecedentes penales si vino menor de edad y nunca ha vuelto a viajar?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí, debe gestionarlo

  9. Mi hermano vino a España con 7 años y ha estado aquí por 13 años y nunca ha viajado. Es necesario que pida los antecedentes penales si vino menor de edad y nunca ha vuelto a viajar?

  10. Svitlana dice:

    Buenas tardes,
    Estoy a punto de pedir la documentación necesaria para tramitar la nacionalidad pero me he encontrado con un requisito que antes no había visto, el de justificante de medios de vida. Llevo aquí casi 20 años y tengo 34, estoy trabajando pero en estos momentos el sueldo que tengo es bajo. Hay un mínimo?
    Gracias de antemano

  11. Hola Vicente Marín. Muchas gracias por tu página. POR FAVOR AYUDAME: hace 2 años presenté solicitud de nacionalidad española por residencia. Ahora me ha llegado un requerimiento para que aporte cualquier documentación que demuestre mi residencia real desde mi entrada en españa. PERO TENGO UN PROBLEMA, y es que NO TENGO RECIBOS, NI FACTURAS, NI CONTRATOS DE ALQUILER DE VIVIENDAS PORQUE SIEMPRE SE HA ENCARGADO MI HIJA, CON LA QUE VIVO. ELLA SIEMPRE HA PAGADO EL ALQUILER Y TODOS LOS GASTOS.
    Pido su orientación sobre QUÉ DOCUMENTO DEBO PRESENTAR.
    Muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mela aquí puedes aportar cualquier documento en el que aparezca tu nombre y la fecha. Normalmente aportamos justificantes médicos, movimientos bancarios, si has trabajado, tu informe de vida laboral….

  12. Carolina dice:

    Buenas tardes

    Tengo un solo apellido y me han aprobado la Nacionalidad Española, he solicitado cita en una Notaría para realizar la Jura y aparte pedirme los documentos que anexe al momento de realizar el trámite de Nacional me han pedido lo siguiente:

    Documentación acreditativa del PRIMER APELLIDO de SOLTERA de la madre del interesado/da, debidamente apostillada y, en su caso, traducida.

    Por favor me podrían indicar a que documento están haciendo referencia. Tengo más de una semana en comunicación con la notaria y a la fecha no me han respondido qué documento debo solicitar en Venezuela.

    Agradezco la orientación que me puedan ofrecer
    Gracias

  13. Estrella Lorenzo dice:

    Hola Parainmigrantes, quisiera saber que puedo hacer pues mi esposo ya puede presentar la nacionalidad española pero consultoria jurídica de Cuba no está realizando ninguna legalización….Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Estrella es cierto que legalizar ahora mismo documentos en Cuba es un proceso algo complicado. De cara a la presentación de la nacionalidad hya documentos de Cuba que debe aportar de forma obligatoria. Te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola/

  14. CARMEN dice:

    SOY VENEZOLANA. HE SOLICITADO EN 2018 NACIONALIDAD ESPAÑOLA. EL EXPEDIENTE ESTA EN FASE DE ESPERANDO RECEPCION DE INFORMES PRECEPTIVOS OFICIALES.
    NECESITO SABER SI PARA CUANDO LA POLICIA NACIONAL ME CITE PARA LA ENTREVISTA, DEBO LLEVAR MI PASAPORTE VENEZOLANO VIGENTE
    NO HE SOLICITADO LA RENOVACION DE MI PASAPORTE POR LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA VENEZUELA, EN CUANTO A QUE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NO ATIENDEN LAS SOLICITUDES, Y TEMO HACER PAGO DE DINERO ON LINE Y PERDERLO.

  15. Emilio Romeo dice:

    Hola buen día, el día 6 de junio salió favorable la consecución de la na nacionalidad española a mi esposa, la pedimos por matrimonio pero el proceso es igual que el de residencia, pero al leer la parte de documentación para aportar le piden las literales de sus padres, cosa rara porque fue por matrimonio con un español, imagino que en su caso tendría que aportar el certificado de matrimonio. Gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Emilio, llámanos y te lo explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  16. Andrea dice:

    Consulto mis hijos son españoles mayores de edad pueden ellos hacer para mi agrupacion familiar yo estoy en Uruguay? Soy la madre estube casada pero no cumpli el año que pide la ley dentro de España y mi nie ya expidio desde España me llego un divorcio contencioso pero sigo casada en Uruguay?

  17. Iryna dice:

    Hola. Legalmente tenemos 12 años en España. Somos Ucranianos . Mi hijo ya tiene 20 años sige estudiando. No trabaja aún. Que necesita también examen , o con titulación de eso y serteficado que está todavía estudiando bastante ? Y mi hija tiene 16 años. También estudia aquí. Ni yo ni mi marido no tenemos todavía nacionalidad. Puede mi hija pedir? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Iryna si tu hijo ha estudiado en España y ha obtenido la ESO no tiene que hacer los exámenes. EN cuanto a su hija como es menor tampoco es obligatorio, estos exámenes se sustituyen por un certificado de centro de estudios. Llámanos y te explicamos todo con detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  18. Leticia dice:

    Buenos días,
    Quiero introducir el trámite para solicitar la Nacionalidad Española. Soy venezolana con residencia en España desde hace 3 años. Ya he aprobado el examen de nacionalidad.
    Entre los requisitos los documentos que más me preocupan son los que necesito de mi país de origen, pues entre que es muy difícil y ahora en pandemia más aún. Y tengo unas dudas:

    – Partida de Nacimiento. Tengo mi partida de Nacimiento que legalicé y apostillé en el 2011. ¿Esa sirve? ¿o no la aceptan?

    – Certificadio de Matrimonio. Soy casada con un venezolano, nos casamos en Venezuela. Tengo la partida de matrimonio también legalizada y apostillada en el 2016. ¿Esa vale? o necesito gestionar una nueva?

    – Antecedentes Penales. Este documento sé que requiere ser emitido como mínimo 6 meses y en principio lo puedo hacer vía electrónica.

    Espero me puedan aclarar las dudas,
    gracias
    Leticia.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      aquí tienes toda la información
      https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

      1. Leticia dice:

        Hola, sí, ya había leído la información de ese enlace, sólo que no me termina de aclarar las dudas que tengo en relación a la vigencia de la documentación. Pero bueno… gracias de todas maneras.
        Saludos

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  19. Henry dice:

    Mi madre tiene la tarjeta comunitaria y es casada y vive con pareja de prueben español
    Nosotros tenemos la comunitaria
    Como y que tendríamos que hacer para adquirir la nacionalidad esposa

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Henry aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  20. Almeria dice:

    Buenas, que pasa si he estudiado toda mi vida aqui en España, desde primaria hasta Bachillerato y luego una FP de Grado Superior. Que deberia de aportar o tengo que hacer algun examen?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Si has estudiado la ESO en España, no debes de realizar los exámenes de nacionalidad, pero si debes de cumplir con los demás requisitos y trámites para solicitar tu nacionalidad: https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  21. Jose Miguel Cespedes J dice:

    Hola, buenas tardes,
    Puedo tramitar la nacionalidad española si hace 6 años estoy aqui en España (sin ir a mi país), tengo la ESO y todavia sigo estudiando

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sí claro. Te dejamos los requisitos https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  22. Hola, me han otorgado la nacionalidad a mis hijos y a mi, en el caso del menor (17años) el funcionario del Registro Civil me dice que el documento notarial de autorización del padre está caducado porque sólo tiene vigencia de 3 meses. Puede ser cierto?? Un documento notarial que ya está sellado por el consulado español en Cuba?Necesito información por favor estoy desesperada si tengo que hacer nuevamente los trámites

  23. mohamed < ex carlos dice:

    hola me llamo mohamed tengo 30 años en españa estoye casado tengo 2 hijos todos somos de nacionalidad argelina pero mes hijos nacieron en españa que documentos necesarios se tengo que aser instituto cervantes como que tengo que aserlo gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver tu caso concreto puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  24. Violeta Putin dice:

    Hola una pregunta, estoy reuniendo todos los documentos para pedir la nacionalidad por residencia y casada con un español, tengo el certificado de penales de rumania y el de nacimiento multilingüe obtenido a través del consulado rumano hace falta apostila?

    Gracias

  25. Abraham Torrealba dice:

    hola
    vivo desde 2006 en España, obtuve tarjeta de residencia en 2009
    actualmente he renovado mi permiso de residencia
    tengo una hija nacida aquí en España, igualmente mi pareja es española por nacionalidad y Ecuatoriana de nacimiento, yo de Venezuela,cotizo y estoy activo laboralmente
    No he podido optar por la nacionalidad Española, debido a un error en mi acta de nacimiento, mi nombre es ABRAHAM el acta dice HABRAHAM y solo poseo una copia, ya que el libro de actas donde fui inscrito se quemo en un incendio, y desde entonces me ha sido imposible tramitar dicha acta.
    He intentado presentar la solicitud, todos mis documentos de identificación se leen ABRAHAM
    Me dicen que debo presentar un acta con la corrección de mi nombre, gestión esta que no puedo realizar, por lo antes expuesto.
    Ha transcurrido todo este tiempo, sin poder tener nacionalidad, aun con el suficiente arraigo demostrable y comprobable.
    Para terminar, existe otra manera de obtener mi nacionalidad.

    saludos.
    Abraham Torrealba

    1. Estefanía Guadix dice:

      Abraham llame a nuestro teléfono de asesoría y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  26. Clovis dice:

    Presentaré la solicitud Mede nacionalidad española en unos días y mi duda es: ¿presentar todos los documentos tal como piden sin embargo hay documentos que dicen que “ Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud” eso hace ralentizarse el procedimiento por parte de la administración?

    Gracias y un saludo

  27. Cumplo con todos los requisitos .
    Desde el día 1 me dieron mi residencia . Apta en ese momento para la nacionalidad.
    Casa con español y con un niño ahora de 9 años . Pero me he divorciado hace 4 .
    Así que no sé en qué formó me presento para la nacionalidad.
    En régimen de custodia por un niño español ?
    Ayuda !!
    Gracias

  28. Buenos días,
    Donde tengo que legalizar la partida de nacimiento y el certificado de antecedentes penales del país de origen para poder solicitar la nacionalidad.
    Gracias por su ayuda.

  29. Hassan dice:

    Hola Vicente, tengo certificado profesional de fabricación mecánica, básica. Por favor quiero saber se puedo pasar examen a2 y dele2. O solo a2. Muchas gracias

  30. Amine dice:

    Me han comentado que tambien hay aportar el certificado de penales del pais de origen original, o sea en arabe, a parte de la copia legalizada y compulsada, lo mismo para la partida de nacimiento hay que presentar el original en arabe ¿Es cierto?

  31. Ayesha khatun dice:

    Hi I wanted to know,,, in new process is it mandatory to submit the certificate of dele?..I heard that in new process we can apply without exam…please let me know

  32. HASSAN EL HADDAD dice:

    NIE : X3209###K
    Expediente : R-989##/2012-1
    679#15530

  33. buenas quisiera saber donde debo traer los documentos para hacer la nacionalidad, vivo en málaga y nose si es ir al registro civil o donde.

    saludos

    gracias

  34. María Elena dice:

    Hola,

    Cuál es la vigencia de los antecedes penales?, la tengo desde Febrero pero aun no me llega el acta literal de matrimonio ni la de nacimiento de mi marido.

    Mi certificación de nacimiento, la tengo desde que llegué a españa 5 años. Debo tener una nueva o esta me valdría? Lo mismo con mi me ocurre con el acta de matrimonio (celebrado en Venezuela)

    1. Mariangela dice:

      Hoal buenos dias Maria Elena, tengo la misma duda que tu, ya sabes que debemos hacer?? nos sirven esos ducmentos que ya tenemos o hay que solicitar unos nuevos??
      gracias.

      1. Bexza dice:

        Chicas por favor, supieron algo mas sobre estos plazos? tengo la misma duda con antecedentes y con la partida de nacimiento. Solo copian y pegan lo que esta en la pagina. Gracias.

  35. nelson dice:

    hola vicente. tengo entendido que para la jura hay que llevar los documentos que se presentaron en su momento para solicitar la nacionalidad.yo lo hice de forma telematica. al buscarlos, no los encuentro por ninguna parte. que pasa en ese caso?

    1. Vicente dice:

      No te puedo decir porque no se nos ha dado el caso todavía. Están pidiendo el certificado de penales y el certificado de nacimiento, así que imagino que tendrás que solicitar unos nuevos para presentarlos el día de la jura.

  36. Oscar dice:

    Hola,

    Soy español y mi mujer es filipina. Ahora vamos a empezar a procesar la nacionalidad española para ella.
    Sabeis si el ccertificado de nacimiento puede caducar? ella ya tiene uno pero fue procesado ya hace unos años.
    Gracias,
    Oscar

    1. Oscar dice:

      me refiero al su certificado de nacimiento filipino.

  37. Migdalia dice:

    Porque no salen las 300 nuevas preguntas?

  38. Grecilda dice:

    Hola soy de Peru voy a solicitar la nacionalidad,mi duda es si la partida de nacimiento solo tiene que ser legalizado o tambien tengo que llevar a la embajada de España en Peru para que lo sellen,mil gracias por su respuesta

    1. Gabriela Marieta Alcalde Lino dice:

      Hola Grecilda, tienes que ser la partida de nacimiento legalizada con el sello del Haya, y también tus antecedentes penales, también legalizado y con el mismo sello, ya no necesitas llevarlo al consulado de España, con el Haya basta,suerte

  39. Gabriela dice:

    Hola Diana , no necesitas estar empadronado con tu esposo para poder solicitar la nacionalidad, pero si tienes que demostrar que lo estas en otro lugar, ya q la nacionalidad se solicita independientemente de tu conyuge.saludos

  40. Diana dice:

    buenas tardes
    Mi consulta es: soy ecuatoriana casada legalmente hace 6 años n mi país y también reconocido el matrimonio aquí n España, el tiene la doble nacionalidad ecuatoriana y española . llevo viviendo 2 años en territorio español pero fui víctima de violencia de genero hace 1 año y tengo una orden de alejamiento de mi MARIDO hasta por 2 años . estoy viviendo n otro domicilio pero nunca m he cambiado el empadronamiento ni el tampoco ósea q sigue constando q vivimos juntos por así decirlo ..mi pregunta es puedo Pedir la nacionalidad española a pesar de no vivir juntos y q es ilegal q vivamos bajo l mismo techo . No me he divorciado. pero como haría para pedir la nacionalidad …

  41. Vasily Merzliakov dice:

    Hola! Mi nombre es Vasia. Tengo la intencion de tramitar la nacionalidad española por residencia, pero no veo documento alguno donde me habilite para solicitar la dispensa para no efectuar las pruebas de idioma o cultura, ya que estoy graduado en ESO y en un grado Superior. Llevo un año esperando la contestacion del ministerio de justicia respecto a dicha dispensa si n exito. ¿Cómo debería proceder?
    Gracias
    Atte Vasia

  42. Buenas yo estoy en proceso de divorcio, pero aun no lo tengo (divorciada en mi pais y me falta lo de España).mi pregunta es si puedo tramitar la nacionalidad o esperar hasta tener divorcio español.y la setencia del divorcio tengo que subirla en la plataforma en el lugar del matrimonio ?
    Gracias

  43. Adrian L dice:

    Hola muy buenas, tengo una duda (soy ciudadano de la UE)
    En él apartado de requisitos en el segundo punto piden tener TIE o tarjeta de identidad extranjera.
    Bien, mi pregunta es me vale el nie o tengo q sacar también el tie.
    Y cual de los siguientes documentos acredita la residencia el empadronamiento o el nie?
    Gracias

    1. maria dice:

      hola,
      vivo en madrid, queria presentar nacionalidad, mi nie tiene dirrecion antigua pero ahora tengo padrón de otro dirrecion, no es mismo dirrecion en N.IE y de padron entonces para presentar nacionalidad hay que ser mismo o no .

  44. Javier dice:

    Buenas tardes, soy venezolano y voy a introducir los papeles para la nacionalidad española y mi consulta es la siguiente: Mi partida de nacimiento debe de estar legalizada y apostillado o solo legalizada? Porque en mi caso que es el primero de los que se explica en el punto «4» solo dice legalizada pero he leído en varios comentarios que deben estar apostillados..Esa sería mi duda, si alguien con conocimientos en el tema me lo podría aclarar se lo agradecería.
    Gracias y buen fin de semana.

    1. Lila M dice:

      Acabo de ver el post hoy, enero 2018.
      Por si no te han respondido:
      Si, Javier, tiene que estar apostillada, igual sucede con antecedentes penales.
      Recuerda que tienen que estar vigentes [3 meses es el tiempo que dan].
      Saludos

  45. monica giuliano dice:

    Que documentación debe presentar mi pareja para q su hijo menor de edad obtenga la nacionalidad española .. El es argentino y obtuvo su nacionalidad en el año2012- ambos viven en argentina
    La madre del menor también es argentina A la espera de un Rta , saluda atte

  46. Jonathan dice:

    Cómo puedo presentar la documentación para la nacionalidad , vía telemática , página web .

  47. Maria dice:

    Buenas,quiero solicitar la nacionalidad por residencia continuada.
    soy marroquí estudie en España soy licenciada de una universidad española…mi pregunta es debo examinarme del castellano.(DELE)o no es necesario en mi caso?
    Otra pregunta,referente al certificado de penales y el certificado de nacimiento(no literal)…podría traducirlos en España…seria necesario legalizar los también?
    Muchas gracias,un saludo

  48. Katia dice:

    4. Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado. y
    5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen
    – todo debe estar traducido por traductor jurado obligatoriamente, o se puede traducir en mi pais y apostillar la traducción?

  49. Martha Lucia Espitia dice:

    Hola..soy colombiana nacionalizada Española hace mas,de 7 años..tengo dos hijas una de 24 y la otra,de 21 años de edad..estan en colombia… quiero solicitar la nacionalidad para ellas que tengo que hacer..??

  50. Gerson Rosas gutierrez dice:

    Donde tengo que entregar toda la documentación ? Estoy en Barcelona

  51. Fernando Pelaez dice:

    Hola estoy casado con española y desde noviembre tengo mi tarjeta comunitaria desde saber cuando.puedo empezar a tramitar mi nacionalidad y cuanto cobran ustedes por hacerlo y cuanto tiempo tardaria. Gracias

  52. Fernando Pelaez dice:

    Buenas tardes estoy casado con española y desde noviembre tengo mi tarjeta comunitaria. Mi pregunta es cuando puedo empezar los tramites de. Mi nacionalidad y cuanto cobran por hacerlo ustedes y que tiempo tardaria el procedimiento? Gracias

  53. naoual dice:

    Hola quiero solicitar la nacionalidad española por vía telematica y solo tengo el certificado literal de matrimonio del 2015 no sé si me vale para presentar lo o esta caducado. fui a pedir uno nuevo del registro civil y me dejieron que va a tardar 3 meses en llegar desde el registro civil central

  54. ursula dice:

    Voy a someter los documentos para nacionalidad por matrimonio con Ciudadano, el mes próximo pero mi pasaporte solo tiene 4 meses de vigencia de expedición, Debo renovarlo ?

    En mi pasaporte estoy soltera y para evitar demoras el consulado solo me renovara pero saldrá con el mismo estatus que el anterior. No me afecta, que solicite nacionalidad por estar casada con Ciudadano y el pasaporte diga que soy soltera? Aunque de hecho el certificado de matrimonio y la tarjeta comunitaria demuestran que no soy soltera. puede darme una lista de los tiempos y caducidad de los documentos para nacionalidad?

  55. Yaima dice:

    Hola tengo una duda vine por.primera vez a españa en septiembre 2016 pero luego de estar 10 días me.tuve que marchar por problemas personales pero llegue a empadronarme. Luego me.regrese a españa en enero del 2017 ya me consedieron la residencia comunitaria porque estoy casada desde 2012 con un ciudadano español. Quería saber si para pedir la nacionalidad año cuenta desde septiembre o desde enero.

  56. Hola,

  57. Carolina dice:

    ¿Alguien está intentando acceder a la pagina del ministerio de la justicia para empezar a tramitar la nacionalidad? Desde mi ordenador no hay forma de me conectar desde la web de Cl@ve. ¿alguien más con el mismo problema?

  58. Hola me pueden informar si es necesario presentar los antecedentes penales de España para la nacionalidad española

  59. Narjiss dice:

    Hola
    Se puede traer el certificado de nacimiento y el certificado de antecedentes penales del país de origen y traducirlos y legalizarlos en España?

    1. carolina dice:

      Sí!

  60. Alexei Iakimovitch dice:

    Buenos dias, queria saber si es posible poder aspirar a la nacionalidad española en mi caso. Tengo 28 años, pero llevo viviendo desde los 4 años a excepcion de 2 años que me tuve que volver a mi pais (2013-2015 Bielorrusia) por el tema de la crisis. Tengo la cartilla de estudios de que pase la ESO aqui y mi informe de vida laboral.
    Se que como requisito para la solicitud tengo que haber vivido ininterrumpidamente aqui pero… puede contar la crisis como factor? Puedo obtenerla asi? En caso de su negativa, puedo apelarla justificando mi salida del pais por culpa de la crisis? Yo me fui a mi pais porque no queria vivir aqui como una sanguijuela de ayudas del estado (a mi eso me parece una verguenza y una falta de respeto a este pais sinceramente), por eso me fui a mi pais a trabajar para conseguir un buen capital de dinero y volverme aqui cuando las cosas estuvieran mejor y asi poder terminar mis estudios superiores.

    Es posible conseguirlo en mi caso?

  61. Jose Antonio Lobo dice:

    Hola tengo una duda. El certificado de convivencia es lo mismo que el empadronamiento familiar? Yo lo he solicitado pero sólo tiene sello del ayuntamiento, debe de ir firmado también? Gracias

  62. leticia dice:

    buenas tardes,mi consulta se basa en que en ningún lugar me saben decir que trámites y que documentos necesito para solicitar la ciudadanía española.
    yo soy uruguaya y hace 2 años que me case con un español,tengo el nie vigente y el pasaporte uruguayo vigente.
    ya tengo un código en el instituto cervantes para poder dar el examen,pero no se si me presento solo con el nie y el pasaporte como dice en la.página del instituto cervantes o se precisa algo más.
    muchas gracias

    1. carolina dice:

      No entiendo tu pregunta.

      En este mismo post está la lista de documentos que debes presentar.

      Si metes en Google «nacionalidad española matrimonio» te saldrá la web del ministerio de justicia con la misma lista que encontráis arriba

      http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/tramites-gestiones-personales/nacionalidad-residencia

  63. Diana dice:

    Hola, pienso solicitar nacionalidad por matrimonio, estoy casada desde el 2014 y resido aquí desde entonces… Este verano estuve fuera del pais durante 4 meses y quiero saber si algún problema con esta salida. Espero pronta respuesta gracias

  64. Me podéis ayudar ? Voy a meter los papeles de la nacionalidad por matrimonio,puedo meter los de mi hijo de 14 años a la vez? Y de ser así debo aportar mi documentación de matrimonio los requisitos de mi marido etc todo igual como el mío más lo del niño? Gracias espero vuestra pronta respuesta y muy agradecida por vuestro trabajo ,gracias a el Test de nacionalidad aprobé con mucha facilidad el examen igual a quienes se lo recomendé .

  65. Jefferson dice:

    Es nesesario presentar certificado de matrimonio asi estes separado aún que no legal menté,,

  66. abbés nasri dice:

    Holà, kiero présentar la solicitud de nacionalidad por residencia, mi pregunta es , los documentos necesarios , tengo que hacer la traduccion oficial y hasta , o tengo que pasarle despues por ministerio de exterior en argelia ( detalles). Y si es posible solicitar la nacionalidad y yo sin trabajo . le informo que tengo los dos examenes aprobados.Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No es necesario que usted esté trabajando para solicitar la nacionalidad española. Si traduce los documentos por un traductor jurado en España es suficiente. Si los traduce en su país, sí que tendrá que legalizar esa traducción.

  67. George dice:

    No se necesita presentar contrato de trabajo? O certificado de estudios? No me refiero a los exámenes obligatorios

  68. Mounir Rahmouni dice:

    hola porfa necesito vuestra ayuda.

    soy padre de un menor de edad ue acabo de presentarle la nacionalidad española pero la

    verdad que no si como consultar el tramite con mi certificado digital necesito vuestra ayuda

    porfavor.

  69. EMILIA VICTORIA STANCIU dice:

    mi pregunta es para la nacionalidad española por residencia .soy de nacionalidad rumana y me gustaria saber si los documentos que tengo que aportar son pluringue es bastante o tengo que presentar traducciones y legalizar ,apostillar? como yo lo se estos documentos no necesitan estas cosas en cambio para la nacionalidad queria saberlo .gracias

  70. Dulio dice:

    Hola.
    Por favor quiero solicitar Nacionalidad .
    Soy casado pero mi familia viven en Serbia.
    Solo yo quiero solicitar Nacionalidad,llevo 17 años en España.
    Que ducumentos Necesitan para solicitar nacionaitad.
    Me ayuda por favor. me envijes en mi correo :
    duli_tve1@yahoo.es
    Un salud,

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Dulio todos los documentos que necesita para presentar su solicitud de nacionalidad están indicados en este mismo post.

  71. Beatriz dice:

    Hola, es necesario que los documentos tengan una fecha especifica, como para el matrimonio por ejemplo que la partida de nacimiento no debe tener más que 6 meses desde su expedición?
    Gracias

    1. Carolina dice:

      Hola, según el registro civil, la validez de cada documento es de 3 meses.

  72. Tengo una duda. Hice la solicitud de la nacionalidad española telemáticamente el pasado mes de noviembre. Para el momento de hacerla tenía el pasaporte caducado pero HABIA REALIZADO LA RESPECTIVA RENOVACION. ANEXÉ EL RESGUARDO en el apartado correspondiente. Hice lo correcto?? Me pueden denegar la nacionalidad por este motivo?? Mil gracias y reciban un cordial saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      denegarle no, aunque podrían requerirle que aporte el pasaporte renovado

  73. Cinthia dice:

    Mi pregunta es la siguiente…que necesito para la nacionalidad española yo estoy en paro y dos hijos nacidos en España ellos si con nacionalidad.y como por donde empezar a moverme.

  74. Roberto Arizpe dice:

    Hola,yo soy de Chile y llevo 10 años viviendo legalmente en España.(trabaje 5 años y despues quede sin trabajo por la crisis) Yo tengo nacionalidad inglesa.Estoy sin trabajo pero mi familia me envia dinero todos los meses,no tengo ningun anteceente,ni siquiera una infraccion de transito.Ahora vivo en Granada.Me gustaria sacar la nacionalidad española por residencia y me pregunto si podre hacerlo.En estos 10 años solo e salido una vez de España por 6 meses, ,sali con el pasaporte ingles y entre en Chile con el pasaporte chileno,y lo mismo para la vuelta,no me timbraron el pasaporte ingles,me pregunto si los 6 meses me los descontaran de los 10 años que necesito para sacar la nacionalidad.Ojala me pudieran aclarar estas dudas y muchas gracias.

    1. farah dice:

      Si que puedes solicitarlo! O para confirmarlo, consulta en algún registro civil mas cercano. 🙂

  75. En el caso de extranjero casado con español, hay que aportar el empadronamiento conjunto/ certificado de convivencia. Sin embargo al hacer la solicitud telematica, la plataforma te dice que dicho documento debe demostrar un mínimo de 1 año de convivencia conjunta. Eso significa que están pidiendo un empadronamiento conjunto/certificado de convivencia HISTORICO, en lugar de uno actual. Hasta el momento de subir dicho documento a la plataforma, nunca había leído en ningún lugar (ni siquiera en la normativa correspondiente o incluso en el modelo de solicitud en papel) que tuviese que ser un certificado histórico. ¿Alguien podría confirmarme si verdaderamente debe de ser historico en lugar de actual? Lo pregunto porque en nuestro caso nos hemos mudado varias veces de municipio y necesitaríamos varios certificados históricos (emitidos por los distintos ayuntamientos de los municipios donde hemos residido) para demostrar el mínimo de 1 año de convivencia. Y entiendo que con el certificado de matrimonio + el empadronamiento conjunto/convivencia actual se sobreentiende que llevas conviviendo desde que te casaste y continuas haciéndolo en la actualidad, ¿no?.
    ¿Sabéis si a alguien le han denegado la nacionalidad por aportar el empadronamiento conjunto actual en lugar del histórico?
    Muchas gracias

    1. Nicasia dice:

      Hola, en mi caso he hecho la solicitud/presentación de los documentos de forma presencial y he llevado el certificado de empadronamiento actual y me lo han aceptado así.
      Es solo un dato, como ayuda.

      Saludos.

  76. arnulfo calderon espinoza dice:

    quisiera saber si puedo tramitar la nacionalidad española,o que es lo que necesito,gracias.soy de jerez zacatecas mexico.

  77. Carolina dice:

    ¿Cuál es la caducidad de los documentos?

    ¿ Hay un tiempo distinto un documento del otro? Mi duda es sobretodo para lo que tenemos que pedir en nuestros países, como: Certificado de antecedentes penales del país de origen; Certificación de nacimiento.

    Muchas gracias

  78. liliana dice:

    Que es la autorización de consulta al Ministerio de Justicia?…al entrar veo que dice solicitud de nacionalidad por residencia, es lo mismo?.. quiere decir que con firmar este documento no es necesario enviar la copia pdf, por ejemplo en el caso de antecendentes penales español.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      así es; si autorizas su consulta al Ministerio de Justicia no tendrás por qué aportar ese documento.

  79. VIVIANA MANUELA MARTÍNEZ MOSCOSO dice:

    Mi nombre es VIVIANA MANUELA MARTÍNEZ MOSCOSO y soy peruana de nacimiento. Tengo actualmente 51 años y vivo en Caracas (Venezuela), y tengo tres hijos. Soy hija de español, nacido fuera de España, y nieta de español, nacido en España.
    Mis hermanos obtuvieron la nacionalidad española de origen en Perú, acogiéndose a la regularización legal correspondiente, al igual que mi padre en la anterior. Sin embargo, en aquel momento, por problemas sociales, no me fue posible conseguir la nacionalidad de origen que me correspondía, de acuerdo a la legislación de aquel momento.

    Dicho esto :

    – ¿Puedo optar de alguna manera a la nacionalidad de origen?

    O, habiendo perdido la posibilidad de optar a ella, ¿existe alguna otra posibilidad legal de acceder a dicha nacionalidad? Y de no ser posible ésta, ¿podría acceder a la residencia? ¿Cuáles serían las condiciones, cómo podría obtenerla?
    Agradezco sus respuestas anticipadamente.
    Viviana

  80. MAZHAR IQBAL GONDAL dice:

    Hola Buenas,
    Tomé Sita en el 2011 que fue de 2 años 6 meses y 17 de abril, 2013, documento de nacionalidad entre en Ragiter civiles, ellos dijo una carta dentro de 8 meses vendrán a su casa. … Espero un año no encontró y cuando le pregunté de nuevo en 2014, cuando ella dijo Ragiter Sivil Lo sentimos su todos dacomentos esta aquí AHORA enviar a Madrid.ellos perdido mi un AÑO.
    Así que estaba esperando para carta de Madrid, pero no llegó carta
    Después me dijeron que la construcción se registró en 2015 y luego fue esperar Registro Civil en 2016. Se expidente del número de teléfono madrid yo estaba allí que se llaman conocida
    Me da la llamada madrid Así puedo comprobar ahora que Internet era con el número EXPIDENTE de nuevo cuando regrese al estudio.
    Dispues ello manda una falta ….
    Le envié una colección necesaria del 13 de mayo de 2016 y luego comprobar si todo estaba en otra 10.11.2016 mostrar sus pasaportes fueron enviados a los dos sellos redundantes e hicieron litros Qonslait Satamps también. y ahora
    21/10/2016 tuve que esperar,
    haura que hago ?
    pofavor ayudarme
    Muchas Grasias

  81. Marta Trujillo dice:

    Hola buenas tardes!

    Donde puedo presentar los documentos (ya los reuní todos) soy colombiana casada con español. De antemano muchas gracias!!!

    Marta

  82. Sarah dice:

    Hola me llamo sarah a mi solo me falta presentar el certificado de penales que ya me lo mandaron ayer desde pakistan ,y mi marido que ya tiene el certificado de nacimiento y me gustaría saber azahara, cuanto van a tardar en darmelo porque la tengo pedida desde 2013 pero entro en el juzgado en enero de 2014 el 31 de enero, espero que me conteste pronto.
    Muchas graciad.
    Un saludo.

  83. ERIKA dice:

    Hola soy colombiana y llevo 20 meses casada, estoy haciendo los tramites de nacionalidad online y uno de los documentos obligatorios hace referencia al certificado literal de nacimiento de mi esposo que ya tiene la nacionalidad española pero que no ha nacido aquí. Mi pregunta es ¿que debo presentar ya que no se como puede èl tener un certificado de nacimiento español al haber nacido en otro paìs?.

    1. gabriela dice:

      hola al ser nacionalizado español aqui tiene que pedir el certificado de nacimiento en el registro civil de donde vive y alli consta su certificado de nacimiento,saludos.

  84. brahim dice:

    hola quería explicarles mi caso y que me orienten por favor el caso es que soy saharaui nacido en la aauin y tengo todas las documentaciones de España tengo el libro Familia los dni de mis padres tanto de mi madre como el de mi padre y otras documentación el problema es que me encuentro en el sahara occidental y quisiera saber si me podries ofrecer alguna ayuda o si tengo que contratar un abogado un cordial saludo gracias

  85. MIGUEL dice:

    HOLA BUENOS DIAS
    SOY ESPAÑOL NO DE ORIGEN Y TENGO A MI HIJO DE LO CUAL QUE NO TENGO SU COSTODIA SINO LA TUTELA LEGAL.LLEVA CONMIGO 4 AÑOS LEGALMENTE CON N.I.E COMO ESTUDIANTE, ES MAYOR DE EDAD.
    MI CONSULTA ES SI TIENE DERECHO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y COMO PUEDE SOLICITARLA COMO LOS DOCUMNETOS NECESIARIOS.
    MUCHAS GRACIAS.
    MIGUEL.

  86. Buenas tardes. Tengo 22 años, nací en España, siempre he vivido y estudiado aquí y acabo de graduarme en la Universidad. No había pedido nunca la nacionalidad española porque pensaba que no me haría falta. ¿Es necesario que haga los exámenes de idioma y de cultura, aún habiendo cursado estudios superiores aquí? ¿En serio tengo que pagar 300 euros por unos exámenes que acrediten que estoy integrada en este país y me den un documento de identidad, aún habiendo pasado casi 20 años estudiando en España? Me parece una vergüenza. Pero bueno si alguien pudiera decirme si el hecho de tener estudios superiores te exime de alguna forma, o si tienen alguna información. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      En este vídeo lo explicamos: https://www.parainmigrantes.info/dele-he-estudiado-bachiller-universidad-espana/

  87. Diana dice:

    Buenos días, soy búlgara y llevo en España desde el 2004, estudiando desde ese año en España y acabo de graduarme en derecho. En una clase de derecho de nacionalidad y extranjería mi profesora nos dijo que era posible evitar realizar los exámenes de español y el de conocimientos si se demostraba que se tienen los estudios obligatorios y demás en España, pues carece de sentido examinarse de la lengua española o de conocimientos cuando se ha estudiado tantos años aquí, pues se presupone que se saben. Más cuando se tienen estudios superiores. No tiene sentido. Es eso cierto? Se puede evitar hacer ambos exámenes o son obligatorios aún cuando no cumplen la finalidad que tienen, que no es otra que, la de demostrar la integración en la sociedad española.
    Muchas gracias, y espero una respuesta. Un saludo

  88. RAUL tibanlombo dice:

    Como puedo camviar detarjeta de la larga duracion ue por la doble nacionalidad este es#639255331 gracias

  89. mohammed makhlouf dice:

    hola buenas quería saber si es necesario el acta de matrimonio del país de origen y si es obligatorio la traduccion y la legalizacion ha de ser menos de tres meses la qui tengo es del año 2002 gracias

  90. Hola, mi madre tiene mas de 60 años y no sabe ni leer o escribir, entonces mi pregunta es si es obligatorio el examen DELE para ella, ya lleva mas de 10 años en españa.
    Gracias
    Un saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sí, es obligatorio.

      1. Leontin dice:

        Hola,

        No, no es obligatorio ya que hay una dispensa de la ley que le permite pedir al ministerio de justicia que la exima de pasar el DELE.
        La solicitud de dispensa hay que hacerla antes que la solicitud de la nacionalidad.

        saludos

        1. francis dice:

          Hola me interesa tu comentario,,,en ese caso cuales son los pasos a seguir orientarme por favor estoy en la misma situacion donde debo acudir

  91. Jennifer dice:

    Necesito saber si es posible anexar al expediente de nacionalidad un documento cuando ya esta el mismo en proceso, unos gestores negligentes no sacaron a tiempo mi partida de nacimiento y para evitar que todos los demas documentos me caduquen quisiera presentarlos y luego anexarle la partida de nacimiento que ya pronto llega, como se puede hacer con los expedientes de residencia.¿Tendre problemas?

  92. Andreina dice:

    Hola, algun venezolano que haya pedido los antecedentes penales para la nacionalidad que me diga que hay que poner en el organismo al que va dirigido y el motivo? Porque lo más parecido que aparece de motivo es residencia y como residencia si escribo de organismo dirigido «ministerio de justicia del reino de España» no me lo aprueban 😡 Gracias

  93. Hola. Y los antecedentes penales los puedo pedir en españa ya sea al consulado de mi país o por medio d alguna institución d España o debo de viajar obligatoriamente a mi país para ir por ellos! Gracias.

  94. elizabeth menjivar dice:

    Hola buen dia estoy interesada en solicitar la nacionalidad donde tengo q contratar lo del instituto cervante y otra pregunta podria solicitar la nacionalidad a mi hija q es nacida aqui sin yo tenerla aun como puedo hacer necesito un poco de orientacion

  95. Nombre...saliha dice:

    Cuando tarda la nacionalidad española si

  96. Mauro dice:

    Estimados,

    Queria consultar tres cosas:

    1) Soy argentino, por lo que no debo realizar el examen DELE. Necesito algún certificado de exención? O simplemente con el pasaporte que hay que presentar es suficiente?

    2) Las copias del Pasaporte deben estar compulsadas? No menciona nada al respecto por lo que entiendo que no es necesario.

    3) La digitalización de los documentos consiste simplemente en escanearlos tal como muestran en el vídeo instructivo? No es necesario ningún tipo de certificación digital de lo que se escanea?

    Desde ya muchas gracias.

    Saludos,
    Mauro.

  97. Mariano dice:

    Hola, alguien me podría decir si es suficiente el apostillado de la Haya en el Certificado de nacimiento del interesado y certificado de antecedentes penales para tramitar la nacionalidad española?.Soy argentino.

    Muchas gracias y saludos.

  98. Zakaria dice:

    Buenos Dias,

    Estoy un proceso de entrega de documentos via telematica con un MAC y estoy bloqueado a nivel de Firma (Ultima Etapa).

    El problema es que los documentos de certificado de nacimiento y de antecedentes cuando los subi a la plaaforma estaban en vigor pero ahora ya estan caducados.

    Mi duda es si los documentos se consideran validos hasta subirlos a la plataforma o hasta hacer la Firma (Etapa Final de la entrega telematica) ?

    Gracias de antemano por su respuesta,
    Saludos.

    1. Hola, cómo lograste tramitarlo desde el MAC si es un sistema operativo que no reconoce el Ministerio de Justicia?

  99. Abdel dice:

    Por faror tengo un pregunta muy importante.se nesicita para la nacionalidad certificado de racionamiento o certificado literal de racionamiento.es que en el registro dicen literal y aquí solo certificado de racionamiento. Muchas gracias

  100. Nicasia dice:

    Hola, alguien me podría decir que tiempo tardan en dar una respuesta, luego de que se hayan entregado los papales en el registro Civil? Lo he hecho después de la ley nueva.

  101. kamal dice:

    Buenas, Tengo el certificado de nacimiento expedido en agosto de 2015.traducido y legalizado. puedo presentarlo para solicitar nacionalidad o hay que sacar uno con fecha mas reciente?
    Gracias, Un saludo

  102. Hamid dice:

    Hola me pregonta es me certificado de nacimiento no tiene el día y el mes tiene sólo el año ?el día y el mes es obligatorio

  103. Kamal dice:

    Buenas, Tengo el certificado de nacimiento expedido en agosto de 2015.traducido y legalizado. puedo presentarlo para solicitar nacionalidad o hay que sacar uno con fecha mas reciente?

    Gracias, Un saludo

  104. Nicasia dice:

    Hola, estoy casada con un español y quiero solicitar la nacionalidad para mi hija que tiene 17 años. Mi duda es que debe decir el Documento acreditativo de la representación legal (Auto judicial donde se establezca la representación o documento de identificación de los padres en el caso de menores sujetos a la patria potestad). El español es mi esposo (no su padre).

    Algún cubano en el foro que lo haya hecho y sepa que diga este papel y si la notaria en Cuba lo da?

    Saludos, gracias.

  105. biju s dice:

    Hola Azahara,
    ¿ES possible el certificado de nacimiento expedido por el consulado o la embajada de mi país es aceptado para solicitar la nacionalidad española?

  106. Ana Hrynyszyn de Gonzalez dice:

    Hola buen dia, quiero adquirir la nacionalidad española, pero tengo mi certificado o partida de nacimiento Apostillada y legalizada de fecha 2006 la cual utilice en esa oportunidad para renovar pasaporte mi pregunta es si me sirve ahora para la nacionalidad española, gracias espero respuesta.

  107. souad dice:

    Soy casada con espanol es necesario hacer examen?

    1. Nicasia dice:

      Si

  108. Susana dice:

    Hola, tengo todos los papeles mencionados para solicitar la nacionalidad pero no se si se requiere pedir cita previa en el registro civil para presentarlos. Me podrían decir si es necesario pedir cita? Y sines asi el enlace? Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mejor preséntalo por vía telemática.

      1. Susana dice:

        Hola Azahara, gracias por responder.

        Lo he intentado pero piden tener DNI electrónico.

        Hay alguna forma de hacerlo con NIE?

        Podría otra persona que tenga DNIe hacerlo por mi? como mi esposo que si tiene DNI. Es decir el hace el trámite online a su nombre pero la nacionalidad es para mi. Es posible?

        Saludos,

        Susana

  109. Yineth dice:

    Hola quisiera saber si los documentos tales como el Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado. y Certificado de antecedentes penales del pais de origen tienen que tener un tiempo de haber sido solicitados, es decir si tienen alguna vigencia a partir del dia que se emite????

  110. Ricardo dice:

    Hola mi pregunta es la siguiente yo quiero solicitar la nacionalidad por residencia pero estoy casado en Brasil mi pareja vive en España ya 3 años conmigo es necesario presentar el certificado de matrimonio traducido y legalizado si la nacionalidad sólo la estoy solicitando yo espero vuestra respuesta gracias…

  111. Marcelo dice:

    Buenas tardes,

    Soy argentino y quisiera consultarles si es suficiente con la legalización a través del apostillado de la Haya de los siguientes certificados para cumplir con estos requisitos (para solicitar la nacionalidad española):

    4. Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
    5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado.

    Muchas gracias por toda la información proporcionada y un saludo.

    Marcelo.

  112. Nadia dice:

    Hola,
    Tengo un problema con el ( FIRMAR Y ENVIAR ), lo hice todo bien, pero cuando le doy a firmar y enviar me sale este mensaje:
    No ha sido posible firmar su solicitud con su certificado. Por favor, seleccione un certificado válido.
    Pero mi certificado es válido, me lo acaban de dar en el ayuntamiento… no entiendo nada!!
    Me podéis ayudar por favor? La solicitud la intento firmar con Windows e Internet explorer (el Java es de última actualización)
    Gracias.

  113. jorge dice:

    HOLA, SOY URUGUAYO ,NIETO DE VAZCO,APELLIDO «DE TOMAS» ,YA HE TRAMITADO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y EN LA EMBAJADA ME LA NEGARON, MI ABUELA LLEGO EN EL AÑO 1922 AL URUGUAY.

  114. Tengo una duda he terminado el fP1 tengo que hacer el examen de dele o de lingüista gracias

  115. ABDERRAHMAN dice:

    HOLA,

    Tengo un problema con el ( FIRMAR Y ENVIAR ) lo hice todo bien pero cuando le doy a firmar y enviar me sale este mensaje:
    No ha sido posible firmar su solicitud con su certificado. Por favor, seleccione un certificado válido.
    Pero mi certificado es válido, me lo acaban de dar hace tan solo una semana y es de la FNMT (Fábrica nacional de moneda y timbre)… no entiendo nada!!
    Me podeis ayudar porfavor.
    Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Presenta la solicitud con Windows e Internet Explorer, y la última versión de Java. Si continúas teniendo problemas, llámanos que podamos localizar el problema.

      1. ABDERRAHMAN dice:

        Buenos Días Azahara,

        Muchas gracias por la ayuda… al final he conseguido enviar mi solicitud y descargué el justificante y todo bien… Pero me queda una duda y es que al digitalizar los documentos digitalizé cada hoja en un archivo pdf distinto y los he subido a la plataforma de la misma forma cada hoja del documento en un archivo pdf aparte y en el justificante salen como desordenados…
        No se si lo hice bien la verdad y espero que no me haya equivocado.

        Gracias guapa.

  116. monica dice:

    Hola Vicente:no veo por ahí en los documentos para pedir la nacionalidad :justificante de ingresos para mantenerte en España eso no lo piden ahora?eso es ,lo que en este momento me priva de hacerme la nacionalidad porque estamos en el paro, agradezco tu respuesta.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mónica ya no es obligatorio acreditar medios económicos para solicitar la nacionalidad española.

  117. Buenos días. Donde puedo denunciar a una persona que solicita su nacionalidad española sin siquiera haber vivido en España hace años. Solo tiene el empadronamiento pero vive en otro país.

    1. Quien mal hace, mal debe esperar!

    2. metete en tus asuntos en debe en los demas.
      gente como tu hay muchos, y siempre acaban mal.
      mamon

  118. Alejandro dice:

    Hola.Mi situacion es la siguiente: estoy casado pero peleado con una alemana, pero ahora estoy en Espana ilegal porque se me vencio’ la visa y mi pareja nueva espera un nino.Somos los dos cubanos.Mi pregunta es si puedo pedir el arraigo familiar porque parece que los familiares de ciudadanos de la union europea no lo pueden pedir y de todas formas que me aconsejan hacer.Gracias.

    1. Hola Alejandro, cuando tu bebé nazca puedes pedir la Autorización residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo familiar. Aquí te dejo el link para que te leas los requisitos pero desde ya te digo que tienes oportunidad de legalizar tu situación cuando nazca tu bebé. http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja037/index.html

      Saludos, Ira.

      1. Alejandro dice:

        Gracias por la respuesta.El problema es que uno de lo requisitos es no ser familiar de un ciudadano comunitario y estoy casado con una alemana que no quiere divorciar y como eso se demora creo que aunque nazca mi bebe no pueda pedir el arraigo hasta que me llegue el divorcio.Que crees?Saludos y te agradezco mucho.

        1. Jesus dice:

          Alejandro, me parece que Ira esta equivocada porque en tu situacion no puedes pedir el arraigo familiar por estar casado con una alemana, la ley es clara, este permiso especial no lo pueden pedir los ciudadonos de la union europea y sus familiares.Tienes dos soluciones, o esperas que te llegue el divorcio o si tienes la posibilidad consigue los papeles en Alemania y despues pides el permiso para ciudadanos comunitarios.

          1. Alejandro dice:

            Por fin quisiera saber y le pregunto a la redaccion, sobre todo a un abogado, si en mi caso, tiene la razon Ira o Jesus.Gracias.

          2. Azahara Parainmigrantes dice:

            Alejandro si tu hijo es español podrías solicitar un arraigo familiar. La normativa establece que no pueden solicitar este tipo de autorizaciones los familiares de comunitarios a los que les sea de aplicación el régimen comunitario. En tu caso entiendo que no se puede aplicar el régimen comunitario ya que no existe una convivencia en España con tu cónyuge alemana, que es uno de los requisitos para solicitar la tarjeta comunitaria (podrán solicitar la tarjeta comunitaria los familiares de comunitarios que les acompañen o se reúnan con ellos en España…)

          3. Alejandro dice:

            Disculpe el retraso.Ya nacio el bebe y ahora empezare con los papeles.Muchas gracias.

  119. Abraham dice:

    Yo tengo la nacionalidad española mi matrimonio esta inscrito en el registro civil estamos casados 14 años mi pregunta es mi esposa tiene que dar el examen para la nacionalidad de todas maneras somos de peru

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si, el examen CCSE es obligatorio.

  120. Hola, puede sonar evidente pero quiero que me aclaren cuanto tiempo tengo que esperar para hacer los documentos de nacionalidad. Soy colombiana y me he casado hace 1 año y 2 meses con mi actual esposo que también es colombiano pero que tiene nacionalidad española desde septiembre del 2014.
    ¿Tengo que espera 2 años o 1 año?.

    Gracias.

  121. kamal dice:

    como puedo digitar documentos para nacionalidad cuando solicitar desde internet

  122. Elizabeth dice:

    ¿Cuánto tiempo de antigüedad deben tener los documentos (Certificado de nacimiento y de Antecedentes Penales emitidos por el país de origen) para que tengan validez en el trámite de nacionalidad española? Muchas gracias por su gentil respuesta.

    1. La abogada asignado a mi caso aquí en Barcelona me ha dicho 3 meces desde la expedición para el documento de antecedente penales (y cualquier otro documento de las cortes relacionado a antecedentes penales/policiales). Sobre las partidas de nacimiento, me dijo que es un poco ambiguo la antigüedad para que tengan validez. Me ha dicho que no me rechazaran mi partida con expedición de 30 de diciembre 2015, y ni de mi madre con expedición de 30 de noviembre 2015. Me dijo que si le hubiera presentado partidas expedido ya hace varios años, tendría que aportar nuevas ya que no sabe si me la rechazarían. De verdad, como el ministerio en los requisitos no pone el tiempo de antigüedad para la validez de un documento, muchas sugerencias tienden al caso mas conservador. (Incluso, parece ser que con partidas de nacimiento muchos abogados recomiendan que la fecha de expedición esté dentro de los tres meces que uno piensa presentar la solicitud – si la misma partida no indica el tiempo de validez – ya que están aplicando la regla que se utiliza para la solicitud de la DNI. Aun que como no esta elaborada dentro los mismos requisito no hay ninguna razón a pensar que la regla de una cosa se tiene que aplicar a la otra.)

  123. Marwan dice:

    Hola por favor busco ayuda
    Soy de marruecos ahora para la jura quiero lleva el apellido de mi madre que tengo que trair de marruecos ?
    Alguien sabe algo

  124. lando dice:

    hola, mi expediente lo presente en septiembre del 2014 , en ocurbre 2015 me llego numero 110xxx desde esa fecha estoy en estudio, alguien de oviedo de esa fecha que le halla llegado la ciudadania? gracias.

  125. hola vicente,
    veo que ya no hace falta medios de vida eso es verda ?

  126. alejandro dice:

    cuanto tiempo dura la validez de los antecedentes penales y la certificación de nacimiento , soy de cuba tengo residencia comunitaria , los antecedentes tienen que ser los de cuba o de aqui ? , gracias

    1. Estrella Marina dice:

      hola… seguro que ya te habrás informado.. pero bueno te dejo mi respuesta.
      los antecedentes que te piden presentar son los de Cuba.

  127. jaquelina rivero dice:

    mi abuelo era de apellido Rivero, pero ignoro si el fue desendiente espanol, como tendria que hacer para saber, si puedo hacerme ciudadana espanola?

  128. nelly dice:

    hola,tengo problemas al enviar y firmar la solicitud de Nacionalidad.como hago par firma la solicitud ,ya he subido la documentacion,per no puedo firmar y enviar.

    necesito que ayuda urgent

    1. kamal dice:

      no puedo descargar documentos para nacionalidad cuando solicitao desde internet

  129. Hola,
    Soy casado en mi País de origen, tengo el certificado de matrimonio de mi país pero mi matrimonio no está registrado en España ya que no puedo hacerlo porque no está mi mujer en España. pregunto: Al solicitar la nacionalidad española como casado (No registrado en España), si me la aceptan, a mi mujer que no está en España le darán un numéro de la tarjeta, Un visado para que pueda viajar en España o Cómo sería por ella estando en mi País de origen (Congo)?

  130. Hola. Queria preguntar sobre los documentos del país de origen que tienen que estar legalizados. Ya tengo los tengo apostillado y ahora los tengo que traducir (por lo menos tres :-O ). Mi pregunta es la siguiente: se debe traducir solo el documento (por ejemplo, el certificado literal de nacimiento), o mas bien el documento Y cualquier otro documento que se ha grapado al original en el proceso de ser apostillado, incluyendo el certificado del apostille?

    Gracias!!

  131. Buenas tardes a todos, me pudais informarme pfv si en mi caso es necisario acta de matrimonio para solicitar nacionalidad española, soy de marruecos y mi mujer tambien.
    Gracias

  132. Buenas noches a todo el equipo de parainmigrantes. Pedirle si me.pueden despejar unas dudas antes de iniciar mi solicitud de nacionalidad .
    Es cierto que te piden un certificado de soltería de tu país de origen ?
    Lo pregunto porque yo me he divorciado aquí en España , y con mi sentencia de divorcio pude tramitar y hacerme PAREJA DE HECHO con mi pareja español y a su vez obtener la tarjeta de familiar de comunitario.
    Ojalá y pueda saber si puedo solicitar la nacionalidad española ahora. O esperar a que mi divorcio se inscriba en mi país de origen.
    Muchas gracias de antemano !!

  133. Angel dice:

    Hola, alguno sabe si para presentar para hijos nacidos en territorio español hace falta también presentar la partida de nacimiento del pais de origen? O ya con el certificado de nacimiento de España ya sirv

  134. Vanessa dice:

    Hola quería saber si podría casarme igual si el juez aprueba el matrimonio,ya que el fiscal,aun no vio los papeles tengo restaurante hotel invitados con fecha,y por a ver más papeles que los míos estamos ahí en dudas,yo me caso por amor igual que el, no por papeles, gracias espero una respuesta el matrimonio es entre una española y un rumano en España

    1. Maxim dice:

      Buenos días,

      Quisiera saber si ya no piden como requisito los medios económicos para solicitar la nacionalidad.

      Gracias y un cordial saludo

  135. Juan Galarza dice:

    Quisiera saber si ya no piden como requisito los medios económicos para solicitar la nacionalidad, gracias.

  136. Francisco Rafael dice:

    Buenas tardes

    Tengo una duda sobre los documentos requeridos para presentar una solicitud de nacionalidad Española por residencia.

    He constatado que que entre otros documentos requeridos no consta el requerimiento de medio de vida, como puede ser un contrato de trabajo u otro medio.

    Entonces quiere decir que ¿queda suspendido ese otro requerimiento? y si tal es el caso por favor informarme ya que me encuentro en la fase de ensamblar los documentos para proceder a la presentación de la solicitud, ?si ya no es necesario presentar un medio de vida?

    Gracias

    Rafael

  137. Maria Rodriguez dice:

    Buenos dias,

    Estamos a la espera de que nos avisen, para realizar la entrevista con la policia.

    Por favor, podrian decirnos que documentos nos van a pedir,pues me han comentado, que

    volverian a solicitarnos el certificado de nacimiento del pais de origen?? y en nuestro caso,

    tarda bastante la tramitacion pues tiene que»pasar’por varios organismos (y tiene coste algo

    elevado).

    Gracias y un cordial saludo

  138. Patricia dice:

    Hola, estoy realizando la solicitud vía web de la nacionalidad. He pagado la tasa, adjuntado todos los documentos y autorizado a la consulta de la demás documentación y así se supone que no es necesario adjuntarla. Mi problema es al «Firmar y enviar» la solicitud me aparece un mensaje «Según la situación seleccionada no ha adjuntado todos los documentos requeridos».

    Decidí adjuntar el resto de la documentación; sólo me falta el Certificado Reg Central de Penados español. No sé si habrán otras personas que tengan esta misma situación y/o qué debo hacer para solucionarla, porque yo he consentido a la administración la comprobación automática de mis datos así que no entiendo por qué no me funciona.

    Tienen alguna sugerencia de qué debo hacer?

    De antemano muchas gracias por su consideración y su pronta respuesta.

    1. Augusto dice:

      Buenas noches,

      yo tengo exactamente el mismo problema. Me sale ese mismo mensaje y he adjuntado toda la documentación requerida, sin embargo, el botón de Firmar y enviar me aparece desactivado. He comprobado la validez de mi certificado digital y es correcto. No sé cuál puede ser el problema, quisiera saber si alguien nos puede ayudar o si usted ya ha podido resolverlo y puede ayudarme. Gracias.

      1. Fernando dice:

        +1 con el mismo problema.
        Cómo habéis hecho?
        Gracias

  139. Diana dice:

    Buenos días,
    Agradezco toda la información que nos dan a través de su pagina. Tengo la siguiente duda, para obtener la nacionalidad por residencia de un año al estar casada con un español es necesario estar empadronados los dos tambien por un año en el mismo lugar? Nos casamos hace mas de un año pero el actualizó su dirección de empadronamiento apenas hace 6 meses, esto representará algún problema? Es que en ningun lugar detalla este tiempo del empadronamiento.
    Espero que me puedan ayudar. Gracias.

  140. abdel dice:

    mira yo pidedo la cita en mayo y me han dado hasta mayo 2016 ,quiero saber si entro en nueva lay de passar examen

  141. Hola. He intentado subir los papeles a la página del Ministerio de Justicia pero es Imposible ya que no se encuentra el acceso habilitado. Tuve cita para presentarlos presencialmente en el registro y al no tener hecho el examen me han dado un plazo máximo de 3 meses para presentar el examen ccse. El problema es que estoy en Canarias y no hay plazas disponibles hasta febrero 2016 por lo cual me paso de ese plazo. ¿Existe alguna posibilidad de pedir una extensión de los plazos?¿los papeles se vencerían si ya estan sellados como presentados?. Gracias

  142. Hola, ¿en que dirección/pàgina es la que debo entrar para saber como va mi tramite de la ciudadania española?
    Tambiém me dicen q en el juzgado de Madrid me dan un número de expediente distinto al que me dieron en el juzgado donde inicie los tramites ¿esto es así? ¿cómo lo puedo saber?

  143. Ali Salem dice:

    Hola. Mi pregunta es: si el pasaporte del que dispongo está caducado porque el pais(Argelia) no me lo renueva porque no me considera argelino y mi pais de origen (saharaui) no me puede emitir un parasaporte valido, que debo presentar en la opcion de pasaporte a la hora de solicitar la nacionalidad. Dispongo de cedula y titulo de viaje que es lo que me sirve para viajar. Gracias

  144. Junior Sanchez dice:

    Hola buenas. mi pregunta es: tengo cita para presentar los papeles para la nacionalidad el 26 de enero de 2016, desde hace casi dos años, Con el nuevo proceso de nacionalidad Pierdo la cita ?, Tengo que solicitar nueva cita via telematica por internet? y donde y como presento los papeles que solicitan?
    Espero que alguien me pueda ayudar GRACIAS.

    1. SANDRA dice:

      HOLA,, LA CITA LA HAS PERDIDO O BUENO YA NO SIRVE PARA NADA. YO LA TENIA PARA EL 15 DE DICIEMBRE Y ME HAN INFORMADO QUE NO SIRVE

    2. Natalia dice:

      Hola Junior.Soy Natalia.No pierdes la cita.Pero aparte de los papeles que has preparado tienes que presentar los resultados de los examenes de CCSE(de Instituto Cervantes),o tienes tres meses para obtener los resultados de los examenes desde que presentas los papeles.Entra en www.mjusticia.es.Alli esta toda la informacion.

  145. alberto montaño dice:

    Quiero saber si con la nueva ley, yo por ser padre de una niña española, puedo optar ala nacionalidad española…grasias

  146. Dalia dice:

    Hola, por favor, necesito información sobre las personas que se encuentran ilegales en España, cuánto tiempo deben esperar para tramitar la tarjeta de residencia, es verdad que la ley cambio de tres a dos años para poder hacer dicha tramitación?

  147. mohamed mazouz dice:

    istuy casado con ouna espańola tenimos ouna nińea estuy siprado della asi 13 ańos tengo derichu de recidensa o no

  148. Tengo la misma duda que Edu, no veo en el listado los medios de vida.
    O no serán necesario? es mi duda al respecto.

  149. Buenas tardes,

    En el listado de documentos no figuran dos en particular:

    Medios de vida.
    Tener garantizada la cobertura sanitaria.

    Entiendo que siguen siendo imprescindible presentarlos, pero supongo que se habrán de detallar en el apartado «Otros documentos» que figura en la solicitud. ¿Esto es así?

    Gracias y un saludo.

  150. abdoulaye dice:

    hola quiero , tramitar la nacionalidad española , yo ya tengo cita antes entrar la nueva ley , quieres si estes cita antigua entrara en la nueva ley

  151. Marco dice:

    Buenos dias, quiero tramitar la nacionalidad y tengo todos los papeles que hacen falta pero la partida de nacimiento la tengo del año 2011 cuando la solicite, tiene la apostilla de la haya. en ningún lado dice fecha de caducidad, todavia tiene validez o tengo que volver a solicitar?
    Gracias, un saludo.

  152. hola, mi pregunta es muy importante, necesito saber si con la nueva ley de nacionalidad cambiaron de 2 años a 10 para poder solicitar la nacionalidad.

  153. Laura dice:

    buenas noches, yo estoy casada con un español y tengo la tarjeta de residencia. quiero tramitar la nacionalidad y tengo todos los papeles que hacen falta pero los antecedentes penales y el certificado de nacimiento los tengo del año 2012 que fue cuando vine a españa. tienen la apostilla de la haya. en ningún lado dice fecha de caducidad y no he vuelto a mi pais desde que llegue. serviran igual los papeles? yo no he salido de españa. o tengo que pedirlos nuevamente? gracias por la respuesta.

  154. Francisco de vita dice:

    Hola buenas.!!!soy dominicano y tengo un año como pareja de echo y me gustaría saber que tiempo tengo que tener para indepedisame de mi pareja tengo trabajo estable y que tiempo tengo que dura para depositar la ciudadanía española gracias

  155. irfan dice:

    hola buenas alguien me puede decir yo he escuchado por algunos mis amigos en Badalona a partir de noviembre o diciembre de 2015 en Badalona para coger nacionalidad española regestro civil de Badalona da cita muy rápido o decir la cita no es de 4 años yo pregunto esto porque yo pedido la cita para nacionalidad española por residencia en badalona 2014 y me ha dado cita agosto 2018 son cuatro años

  156. fatima zohra dice:

    Hola espero que me contesten,quiero solicitar la nacionalidad cuando entre en vigor la nueva ley que se supone que la solicitud es telematica. Mi pregunta es tengo que hacer la prueba dele a2 aunque he estudiado parte de primaria aquí y tengo la ESO de aquí de España. Y mi segunda pregunta es tengo una hija y estoy casada pero mi marido y mi hija son de Bélgica mi hija tiene carnet de identidad de Bélgica y mi marido tarjeta de residencia de Bélgica. Tendré que aportar acta de nacimiento de mi hija y mi acta de matrimonio legalizadas y traducidas o no.

  157. Hola a todos, Alguien me puede decir como se coge la cita para la nacionalidad en ZARAGOZA?. llevo 9 meses intentándolo y es imposible. según la web pone que la agenda se abre a final de semana pero nada siempre agenda llena, o sale algún error,.. y claro allí pone que se debe tener toda la documentación preparada antes de pedir cita.Y claro tiene que estar en vigor.
    como coño pueden estar en vigor si yo ya he tenido que hacer el empardonamiento ya tres veces porque se caduca a los 3 meses,y otros están apunto de caducar y ni siquiera he conseguido cita.

    Aveces pienso que eso lo hacen porque España no nos quiere.

  158. Espero que esta información sirva en especial a los marroquíes y pensarlo dos veces y deja la hipocresía a parte porque la mayoría de los que ya son españoles habrá que quitarles la nacionalidad española, pues dejo la información que indica la propia ley marroquí que dejan de ser marroquí una vez tienen que renunciar su nacionalidad de origen para obtener la nacionalidad española o bien otra nacionalidad que te obliga renunciar:
    El ciudadano MARROQUÍ una vez obtiene la NACIONALIDAD ESPAÑOLA ya NO ES MARROQUÍ y la contempla la constitución marroquí y que la autoridad niega reconocer dicha información, consulado marroquí en España o bien son gente incompetente o bien no bien burlan del ciudadano converso.De hecho dicha INFORMACIÓN ha sido conseguida por LA AUTORIDAD ESPAÑOLA por LA MARROQUÍ que EL CIUDADANO MARROQUÍ una vez OBTIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA NO ES MARROQUÍ
    Ley de la Nacionalidad Marroquí:
    Promulgada por el decreto real 01/58/250 de 21 de safar de 1378 (6 de diciembre de 1958) y publicada en el
    Boletín Oficial, 2394 de 12 de septiembre de 1958. Ha sido modificada en dos ocasiones mediante el decreto real 01/60/132, promulgado el 16 de safar de 1380/10 de agosto de 1960, por el que se modificó el artículo 27 al que se le añadieron los dos últimos párrafos y la ley 62/06, promulgada por el decreto real 01/07/80 de 3 de rabiI de 1428/23 de marzo de 2007 y publicada en el Boletín Oficial, 5514 de 5 de abril de 2007, por la que se modifican 21 artículos.artículos. Art. 19 (Modificado)15
    . Perderá la nacionalidad marroquí El marroquí mayor de edad que adquiera, voluntariamente, en el extranjero otra nacionalidad y se le haya autorizado, por decreto, a renunciar a la nacionalidad marroquí El marroquí —aunque sea menor— que tuviera una nacionalidad extranjera de origen y se le haya autorizado, por decreto, a renunciar a la nacionalidad marro-quí.3º La mujer marroquí que se case con un hombre extranjero y que debido a su matrimonio adquiera la nacionalidad de su esposo y, antes de celebrarse ese matrimonio, se le haya autorizado, por decreto, a renunciar a la nacionalidad marroquí El marroquí que declare renunciar a la nacionalidad marroquí en los casos estipulados en el artículo 18 de esta ley .5º El marroquí que cumpla una misión o mantenga un empleo en un servicio público de un Estado extranjero o en un ejército extranjero, cuando dicha misión o empleo esté en contradicción con los intereses nacionales, y lo conserve más de seis meses después de que el Gobierno marroquí le inste a renunciar a él.El nacido de un matrimonio mixto y que se considere marroquí por haber nacido de madre marroquí podrá expresar, mediante una declaración dirigida al Ministro de Justicia, su deseo de conservar, únicamente, la nacionalidad de uno de sus progenitores, a condición de que haga dicha declaración entre los 18 y 20 años

    125
    LA LEY MARROQUÍ DE NACIONALIDAD
    15. Redacción anterior: “Perderá la nacionalidad marroquí El marroquí mayor de edad que adquiera, voluntariamente, en el extranjero otra nacionalidad y se le haya autorizado, por decreto, a renunciar a la nacionalidad marroquí. 2º El marroquí —aunque sea menor— que tuviera una nacionalidad extranjera de origen y se le haya autorizado, por decreto, a renunciar a la nacionalidad marroquí .3º La mujer marroquí que se case con un hombre extranjero y que a causa de su matrimonio adquiera la nacionalidad de su esposo y se le haya autorizado a renunciar a la nacionalidad marroquí El marroquí que declare renunciar a la nacionalidad marroquí en los casos estipulados en el artículo 18 de esta ley .5º El marroquí que mantenga un empleo en un servicio público de un Estado extranjero o en un ejército extranjero y lo conserve más de seis meses después de que el Gobierno marroquí le inste a renunciar a dicha actividad.
    Espero que sirva esta información a los marroquíes no les llamo ignorantes sino que desconocen dicha Ley que tienen todo mi respeto. Que sepan una vez son ESPAÑOLES ya NO SON MARROQUÍES Y NO ESTÁN OBLIGADOS NI DEBEN HACERLO ENSEÑAR O SACAR EL D.N.I MARROQUÍ EN LA FRONTERA SI SON ESPAÑOLES HASTA QUE APLIQUE EL GOBIERNO MARROQUÍ EL VISADO A ESPAÑA ENTONCES PIDEN VISADO DE DICHO PAÍS.
    ظهير شريف رقم 250-58-1 بتاريخ 21 صفر 1378 بسن قانون الجنسية المغربية (ج. ر. بتاريخ 4 ربيع الأول 1378الفصل 19 – شتنبر 1958
    حالات فقدان الجنسية

    (غير وتمم بالمادة الأولى من القانون رقم 06-62 الصادر بتنفيذه الظهير الشريف رقم 80-07-1 بتاريخ 3 ربيع الأول 1428 (23 مارس 2007) : ج. ر. عدد 5513 بتاريخ 13 ربيع الأول 1428 (2 أبريل 2007)) :
    يفقد الجنسية المغربية :

    أولا – المغربي الراشد الذي اكتسب عن طواعية في الخارج جنسية أجنبية والمأذون له بموجب مرسوم في التخلي عن الجنسية المغربية ؛
    ثانيا – المغربي -ولو كان قاصرا – الذي له جنسية أجنبية أصلية والمأذون له بموجب مرسوم في التخلي عن الجنسية المغربية ؛
    ثالثا – المرأة المغربية التي تتزوج من رجل أجنبي وتكتسب بحكم زواجها جنسية زوجها والمأذون لها بموجب مرسوم قبل عقد هذا الزواج بالتخلي عن الجنسية المغربية ؛
    رابعا – المغربي الذي يعلن عن تخليه عن الجنسية المغربية في الحالة المنصوص عليها في الفصل 18 من هذا القانون ؛
    خامسا- المغربي الذي يؤدي مهمة أو يشغل وظيفة في مصلحة عمومية لدولة أجنبية أو في جيش أجنبي إذا كان شغل هذه المهمة أو الوظيفة يتعارض مع المصلحة الوطنية ، ويحتفظ بها أكثر من ستة أشهر بعد ما تنذره الحكومة المغربية للتنازل عنها.

    يمكن للمولود من زواج مختلط والذي يعتبر مغربيا بحكم ولادته من أم مغربية أن يعبر بواسطة تصريح يقدم لوزير العدل ، عن رغبته في الاحتفاظ فقط بجنسية أحد أبويه شريطة التصريح بذلك ما بين السنة الثامنة عشرة والعشرين من عمره.

    ويمكن لأم المولود من زواج مختلط والذي يعتبر مغربيا بحكم ولادته من أم مغربية وقبل بلوغه سن الرشد ، أن تعبر بواسطة تصريح يقدم لوزير العدل عن رغبتها في احتفاظ ابنها بجنسية أحد أبويه.

    ويحق للمعني بالأمر أن يعبر عن عدوله عما صرحت به أمه بخصوص الاحتفاظ بجنسية أحد الأبوين بواسطة تصريح يقدم لوزير العدل وذلك ما بين الثامنة عشرة والعشرين من عمره.

    ويسري أثر الاحتفاظ المعبر عنه ابتداء من تاريخ التصريح المقدم بكيفية صحيحة من طرف المعني بالأمر أو أمه.

  159. karen dice:

    Hola,quero presentar par nacionalidad española como ya cumple los 10 años legales,pero mis hijos tienen todavia 9 años con residencia ,puedo presentar para ellos tambien o tengo que esperar que cumplen los 10 años necesarios .

  160. Maria dice:

    Hola, buenas tardes,
    Tengo una duda, soy brasileña y casada con un español, pero no tengo un año de residencia legal iré hacer en octubre. Quiero pedir la nacionalidad por residencia en septiembre(es cuando hago un ano de casada), leí que si puede pedir después de 1 año de casada, pero no se si pudo pedir si todavía no hice 1 ano de residencia legal. Pueden denegar por no cumplir los plazos? o Tengo que esperar completar un año para pedir la nacionalidad?
    Un saludo.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Maria, tiene que ser un año de matrimonio y un año de residencia. Si no cumple el año de residencia le denegarán la nacionalidad. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y la orientaremos.

      1. Maria dice:

        Gracias por contestar

  161. Sergio dice:

    Hola mi nombre es Sergio, ya llevó 6 años en España y estoy ahoramismo con la tarjeta de larga duración, que se caduca en el 2018 ..
    Estoy casado con una española y tenemos un hijo de 1 año, nos casamos en Argentina en Argentina, pero no legalizamos el matrimonio en España.
    Mi pregunta es :
    Para tramitar la nacionalidad española… Es valido mi matrimonio aunque no lo haya registrado en España ? Y se reduciría 1 año de los 10 correspondientes legales en España ? O se reducirá a 1 año de los 10?

  162. Jenny dice:

    Buenas tardes. Me llamo Jenny y soy colombiana, me gustaría saber cuanto tiempo de residencia legal tendría que tener, para solicitar la nacionalidad.

    1. orlando dice:

      2 años jenny

  163. CARMEN MARTIN dice:

    Hola me otorgaron la nacionalidad española en el 2004 en venezuela y me encontraba para ese año casada, en el 2006 me divorcie osea hace ya 9 años q estoy divorciada y me di de baja consula en mayo 2015 y me encuentro con mi actual pareja en madrid donde nos pensamos casar y resulta q aun sigo casada con mi anterior matrimonio en q me pueden ayudar que debo hacer solo tengo el divorcio apostillado

  164. Beatriz E dice:

    ha sido de muchisima ayuda y valoro el interes en explicarlo paso a paso.
    Gracias.

  165. Buenas tardes, tengo una consulta, yo tengo en España casi 7 años, de los cuales hace 2 y algo tengo la nacionalidad española, soy Venezolano y obtuve mi nacionalidad con los pasos respectivos por trabajo teniendo previo las tarjetas de residencia, mis pares residen en Venezuela, mi pregunta es, ellos que viven allá podrían en el consulado español en Caracas introducir los documentos respectivos para poder tener nacionalidad a través de mi viviendo allá? La duda es pq tengo amigos y conocidos que tienen padres y/o abuelos nacidos en España y a través de ellos sacaron la nacionalidad viviendo en Venezuela y desde allí tramitaron todo y así se pudieron venir a España, en mi caso es al revés yo soy el hijo y lo quiero para mis padres, es eso posible?? Gracias de antemano

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      NDCS, a través de usted no pueden pedir la nacionalidad española. Si lo desea, al teléfono de asesoría y le orientaremos.

  166. Buenas Tardes, tengo un par de dudas que espero me puedan responder.

    1.He leído en otros post de parainmigrantes que ahora ya no es necesario pedir cita en el registro civil para presentar los papeles de trámite de nacionalidad. es esto cierto?

    2. Soy colombiano y llevo 10 años de residencia legal en España, el mismo tiempo que he estado casado con una española y por lo cual obtuve la residencia en España.

    Ahora mismo estamos haciendo el trámite de divorcio, el cual será definitivo en más o menos un mes. Para ir ganando tiempo quiero empezar el trámite de nacionalidad ahora, podría iniciar el trámite de nacionalidad por residencia sin tener aún la sentencia de divorcio? De ser así, tendría que presentar los documentos que aplican para nacionalidad por matrimonio con español, o solo los documentos de nacionalidad por tiempo de residencia?

    Espero me puedan ayudar ya que buscando en internet hay diferentes opiniones sobre el tema y bastante confuso.

    Mucas gracias de antemano.

    Un saludo,

    Alex.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Alex, la nacionalidad por matrimonio también es considerada por residencia ya que reduce la residencia a un año. Si usted se va a divorciar de su esposa no podrá presentarla por matrimonio porque su esposa lo deberá acompañar el día de la presentación de la solicitud. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le informaremos.

  167. Sasha dice:

    Buenos dias,
    tengo la siguiente pregunta:
    llevo 11 años legalmente en España, de los cuales primeros 4 eran con estancia por estudios la que cambie despues a una tarjeta de residencia normal.

    Anteriormente decian que la estancia por estudios no se contemplan o solo la mitad de años.
    Me gustaria saber si es asi? O basta con que mi primer residencia fui obtenida en 2004?

    No entiendo desde donde tengo que contar los 10 años de residencia en España.

    Muchas gracias,

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Sasha, el tiempo de estancia no computa para poder solicitar la nacionalidad. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/computo-del-tiempo-de-estancia-por-estudios-en-la-solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-residencia-677/

  168. steban dice:

    soy casado con espanola hace 6 ańos y ya tengo la permanente comunitaria tambien tengo una niña de 6ańos …ella por problemas psicologicos se fue con mi hija hace un ańo luego hace tres volvimos pero se volvio a ir hace 1 mes ..no estamos empadronados juntos hace 1ańo y ella desearia q no me la dieran asi q ella no me acompanara estamos separados pero seguimos casados y hace unos dias perdi mi targeta comunitaria permanente en un robo ya puse la denuncia pero en 3 dias es mi cita para nacionalidad kiero saber puedo obtenerla igualmanera por residir en españa y por tener una hija aki espanola tambien y si con la denuncia del robo y mi numero de nie constaten de k soy legal aki el dia de mi cita

  169. andrea dice:

    buenos dias resido en España legalmente desde hace 6 años tengo tarjeta de larga duracion de residencia soy casada con español y dos hijos españoles quiero pedir la nacionalidad española pero me dicen que tarda entre cuatro años y cinco, al estar casada con un español no dan prioridad a la solicitud?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Andrea, el hecho de estar casada con español no significa qué se tenga más prioridad ya que es una nacionalidad por residencia.

  170. Yessica dice:

    Hola el otro mes tengo cita para la nacionalidad no pude tramitar los antecedentes penales por el consulado,ahora tengo hacer un poder notarial para que alguien en mi país me lo trámite mi pregunta es tiene que ser con mi número de identificación de aquí o de mi país o el pasaporte?

  171. Sergio dice:

    Muy buenas tardes, ante todo muchas gracias por todo lo que hacen por nosotros y toda la información que nos brindan.
    Es necesario legalizar una partida de nacimiento argentina, por el consulado español en argentina, o basta con tener la apostilla de La Haya para presentarlo a las autoridades en España? una vez en España dicha partida de nacimiento tiene que ser legalizada por el ministerio de asuntos exteriores en Madrid? o con la apostilla basta? Desde ya muchas gracias!

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Sergio, aquí tiene información sobre la Apostilla de La Haya: https://www.parainmigrantes.info/apostilla-de-la-haya-legalizacion-documentos/

  172. valentin dice:

    hola. Necesito vuestra ayuda. Soy rumano, vivo desde hace 8 años en España, trabajo en la misma empresa desde el primer día que llegue aquí. Tengo mi pareja que es española, pero no estamos casados, tenemos una niña de 2 años juntos. Mis documentos de identidad de mi país han caducado y del consulado rumano cada vez que voy me piden otros papeles, debido a un divorcio, para poder sacarme un pasaporte CRDS. Me encuentro hoy día sin documentación ninguna salvo el carnet de conducir que es español y sin saber que hacer. Mi pregunta es… Es posible solicitar la nacionalidad aunque no hayan pasado los 10 años!? Hay alguna posibilidad de que me la concedan? Gracias por anticipado

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Valentin, debe esperar a tener 10 años de residencia legal y continuada en España, por lo contrario le denegarían la nacionalidad. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  173. Gloria dice:

    Buenas tardes: Por favor tengo esta consulta: teng cita para obtener la nacionalidad española, llevo 15 años en España y mas de 10 años de residencia legal y continuada, soy colombiana y actualmente no trabajo, soy pareja de hecho de un español hace 4 años aprox. El tema esta en que solicite la cita en Vilafranca del Penedes , pero me he mudado a Sabadell y cambie el empadronamiento pero no la cita para evitar que me demoraran un año mas,.tendriamos que volver a empadronarnos en Vilafranca o no pasa nada por estar empadronados en sabadell total es la misma provincia (Barcelona) y segundo, mi marido es el que tiene nomina y formas de mostrar ingresos pues yo llevo en demanda de empleo ya hace varios años y si me los aceptaran. El resto de documentacion todo ok. gracias por su amable respuesta.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Gloria, debe presentar la nacionalidad española dónde esté empadronada. Aquí encontrará toda la documentación que debe presentar: https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/

  174. Joaquin dice:

    Hola, vivo en España desde hace 13 años pero no tengo la nacionalidad. No renové tarjeta de residencia y tengo antecedentes penales por una alcoholemia. No puedo renovar la tarjeta de residencia ni tampoco sacarla de nuevo por los antecedentes penales. Tengo pareja española de nacimiento desde hace dos años. Querriamos saber si el hecho de contraer matrimonio me facilitaria el permiso de residencia, o si ya solo me queda esperar a que mis antecedentes prescriban. Eso serían 5 años, tengo 28. Muchas gracias de antemano

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Joaquin, si contrae matrimonio con su pareja puede posteriormente solicitar una autorización de residencia de familiar comunitario. Aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  175. Leyla dice:

    Buenas tardes, quisiera saber si puedo solicitar la nacionalidad en la provincia donde estoy empadronada si estoy trabajando en otra comunidad diferente? o debo tener el trabajo obligatoriamente en la misma provincia donde estoy empadronada? para solicitar dicha ciudadanía. Gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Leyla, debe presentar la nacionalidad en la provincia dónde este empadronada. Respecto al trabajo, no se preocupe, aunque trabaje en otra provincia puede presentar el contrato de trabajo en el Registro Civil que le toque por empadronamiento.

  176. Lila Centeno dice:

    Dr Marín [y equipo]:

    Pareciera que no es posible hacer cita previa para nacionalización por residencia en Barcelona, que es mi caso, soy venezolana tengo más de un año de residencia [con NIE] casada con español.
    He tratado de hacer la cita pero en las opciones de Registro Civil no aparece la opción de proceso de nacionalización. Mi duda es si no están dando citas en este momento o ¿se ha retrasado el proceso?
    Tengo todos los documentos y mi temor es que estarán vigentes hasta finales de mayo.

    Agradezco la información que puedan a bien darme.

    Saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Lila, en Barcelona la cita se solicita de forma presencial en el Registro Civil.

      1. Gracias Alzahara, por la pronta respuesta.

  177. Naroa dice:

    Hola, soy rumana, tengo 19 años y llevo viviendo desde los 6 en España. Ahora estoy estudiando, y no he trabajado nunca. Me gustaría saber si puedo conseguir la nacionalidad sin tener medios de vida propios para vivir en España.
    Mis dos padres sí trabajan, pero ellos son rumanos y no quieren cambiarse la nacionalidad.
    Espero que me resuelva las dudas, muchas gracias

  178. Norma dice:

    Hola,buenos dias,tengo una pregunta con relacion al tema,soy latina de nacionalidad paraguaya y tengo la 2da tarjeta de Residencia,estoy casada,pero mi marido recide en mi pais de origen,en este caso el tiene q autorizarme o facilitarme un poder para realizar dicho documento?Desde ya gracias

  179. Sonia dice:

    Hola, buenas tardes, he visto que puedo solicitar la nacionalidad española sin esperar a los 10 años, soy venezolana y estoy casada con un español, he visto que entre los requisitos piden los antecedentes penales, y estos debo solicitarlos personalmente en mi pais, tambien dice que tengo que tener el documento de identidad vigente cosa que no lo tengo, entonces queria saber si hay otra forma de solicitar este documentos sin tener que ir a mi pais, gracias por lo que me puedan ayudar, un saludo cordia.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Sonia, si tienes el pasaporte en vigor puedes solicitar nacionalidad española por residencia, al estar casada con ciudadano español, puedes solicitarla al año de residencia legal en España y al año de matrimonio, https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

    2. Gabriela dice:

      Hola Sonia,
      No tienes que ir a Venezuela para sacar los antecedentes penales, puedes hacerlo a través de gestores. Yo lo hice con tamarindo express y fueron muy profesionales e incluye el apostillado.

  180. SHOBBY dice:

    HOLA, tengo un apellido y un nombre pero para nacionalidad española hay que tener 2 apellidos queria saber si puedo poner yo uno nuevo a la hora de hacer entrevista o despues me pueden hacer una modificacion en mis datos. un saludo.

  181. Jonathan dice:

    Hola;
    Soy español de 26 años.
    Mi novia es colombiana y reside actualmente en su país. Me gustaría saber que trámites tiene que hacer para venir a España legalmente.

  182. Maria dice:

    Buenos dias, tengo cita para ingresar documentos de nacionalidad por estar casada con un español en dos dias. Me falta el certificado de nacimiento de mi hijo (pero él no vive en España). Estoy muy preocupada, me pediran q vuelva a pedir una nueva cita, q tarda 2 años? Gracias

  183. MOUNIR dice:

    hola

    Me gustaria saber con el paro si puede presentar para la nacionalidad
    me queda asta el dia de hoy 9 meses

  184. hola vicente

    Me gustaria saber con el paro si puede presentar para la nacionalidad española

    teniendo en cuenta que me quedan 9 meses de paro.
    gracias

  185. MOUNIR dice:

    hola vicente

    Me gustaria saber con el paro si puede presentar para la nacionalidad española

    teniendo en cuenta que me quedan 9 meses de paro.gracias

  186. MOUNIR dice:

    hola vicente

    Me gustaria saber con el paro si puede presentar para la nacionalidad española ??

    teniendo en cuenta que me quedan 9 meses de paro.gracias

  187. veronica dice:

    Hola queria saber si no tengo trabajo puedo pedir la nacionalidad.??solo trabaja mi pareja , que medios de vida puedo poner ?no estamos casados ni somos pareja de hecho desde ya gracias

  188. Artur dice:

    Hola una prengunta mi hijo entrava en españa 10 años y quero pedir nacionalidad para mi hijo entonces el tambien tene que traer certificado de peñales o no gracias

  189. Cristina dice:

    buenos dias, , soy ecuatoriana y tengo la residencia, y me salio para la doble nacionalidad, pero el dia que tenía que firmar no me pude presentar porque estaba fuera de españa. podria pedir cita para otro dia o ya tengo todo perdido, ¿que tendría que hacer ?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Consulta con el registro civil para que puedan citarte otro día.

  190. ERIKA dice:

    Buenos dias, soy colombiana casada con ciudadano español, y tengo cita para solicitar la ciudadania en el mes de MARZO EN MADRID, mi pregunta es, al solicitar la cita presenté los documentos, pero para mi sorpresa, no se quedaron con ellos, sino que me los devolvieron. Debo presentar esos mismos documentos o debo actualizarlos y sacarlos todos de nuevo?

    Gracias

  191. Gabriela dice:

    Buenos días,

    Me podrían informar qué opciones hay para las personas que tenemos un solo apellido y estamos solicitando la nacionalidad española?

    Tengo cita para solicitar la nacionalidad española en junio 2015. Soy pareja de hecho de un español en Madrid (mi marido está legalmente está separado pero no divorciado)
    He leído que tener un solo apellido – como es mi caso – podría ser un problema. En mi partida de nacimiento sólo figura mi madre.

    Muchísimas gracias!
    Gabriela

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Gabriela en ese caso, como norma general, duplican el primer apellido.

      1. Gabriela dice:

        Muchas Gracias Azahara por su respuesta. Según la experiencia que han tenido ustedes con otros inmigrantes, me solicitarán algún documento adicional? Dices como «norma general»… =( y si no, qué pasa? Nuevamente, te agradezco tu atención a mis dudas.

  192. Hola Azahara,

    En cuanto la presentación la solicitud de la nacionalidad Española por residencia, quisiera saber si el requisito de ser resiente son 10 años apartir de la RESOLUCIÓN del permiso de residencia ó la EXPEDICIÓN de la primera TIE? (en mi caso existen 4 meses de diferencia).

    Gracias y un saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      A partir de la fecha de resolución

  193. Sergio dice:

    Hola, buenos días,

    Soy argentino, tengo tarjeta comunitaria permanente por reagrupación famililar. Hace 13 años que estoy en España, en la misma empresa y en el mismo domicilio (que dicho sea de paso es propiedad de la empresa en la cual trabajo, pero no hay contrato de alqluiler ni nada). Estoy casado con española (está asentado en el consulado de España en Buenos Aires), también tengo libro de familila español y mis tres hijos (uno es menor , 15 años) tienen la ciudadanía española.Quiero obtener la nacionalidad española pero tengo una serie de dudas: Puedo solicitarla por residencia ya que es la que menos requisitos piden o por el contrario tengo que solicitarla por cadado con español/a. Otra pregunta, tengo todas las partidas de nacimiento legalizadas y con apostilla de la Haya, pero son del 2001, hay que actualizarlas?. Vivo en Barcelona y la demora en la cita para iniciar el trámite es de casi dos años, cuanto tarda el trámite en total? Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sergio puedes solicitarla por residencia, pero al estar casado, lo normal es que te pidan el certificado de matrimonio y algún otro documento de tu esposa.
      Los documentos después de tanto tiempo están «caducados», así que tendrás que solicitar otros nuevamente y aportarlos antes de que tengan 3 meses desde la fecha de expedición.
      Por el momento el trámite es muy lento (en torno a los 2 o 3 años), pero se prevé un nuevo procedimiento más rápido en breve: https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-las-10-claves-del-nuevo-proceso-219/

      1. Sergio dice:

        Muchas gracias Azahara.

  194. gabriela dice:

    hola: mi marido va a solicitar la nacionalidad mi pregunta es si cuando entregue sus papeles ya puede presentar la de nuestros hijos que tienen 11 y 17 años ya se tramitan las tres juntas ? muchas gracias vivimos en galicia .vigo

  195. Lila Centeno de Aizpurua dice:

    Hola, buenas tardes.
    He seguido de cerca este portal, ha sido siempre de mucha ayuda, con su orientación saqué sin problemas la tarjeta de residencia. Soy Venezolana casada con español [40 años].

    La presente es porque tengo una duda en este tema de solicitud de nacionalidad por residencia.
    Dentro de los recaudos que se solicitan es el «Certificado de Antecedentes Penales» en el país de origen [en mi caso es Venezuela].
    Para solicitas este documento debo indicar a qué organismo estará dirigido, en España, este Certificado de Antecedentes Penales,.
    Mi duda es si debo introducir: Ministerio de Justicia; Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil; o Dirección General de los registros y del Notariado.
    Agradecería una pronta respuesta, en este momento estoy en Venezuela solicitando los documentos y tengo poco tiempo.
    Gracias de antemano por su atención
    Cordialmente,
    Lila centeno

  196. Muy buenas,

    En cuanto la presentación la solicitud de la nacionalidad Española por residencia, quisiera saber si el requisito de ser resiente son 10 años apartir de la RESOLUCIÓN del permiso de residencia ó la EXPEDICIÓN de la primera TIE? (en mi caso existen 4 meses de diferencia).

    Agradezco de antemano su respuesta.
    Un saludo

  197. Laily dice:

    Hola! Soy venezolana, casada con un español. Se me ha vencido el pasaporte. He pedido mi cita en la embajada de Venezuela en Madrid para renovarlo. La pedí en Junio 2014. Pero con tanto problema en Venezuela, dicen que aproximadamente tardan un año en darte la cita. Puedo solicitar mi nacionalidad española teniendo el pasaporte vencido? ya se que no se deberia pero en vista que es por Venezuela y no por mi?! Gracias

    1. Hola Laily, Yo estoy en las mismas =( solicité la cita para el pasaporte a principios de marzo 2014 y sigo esperando la cita! Tengo la cita para solicitar la nacionalidad española a principios de junio 2015.

      En noviembre estuve en el consulado (porque se me venció ya el pasaporte!) y me indicaron que en caso de que aún no tenga el pasaporte y se acerque la cita para la nacionalidad, que me hacían una «carta» o algún tipo de documento que según ellos sería válido. No tengo la menor idea si en realidad ese documento sería aceptado pero sólo tengo la esperanza de que me llegue el email con la dichosa cita en cualquier momento, y logre sacar el pasaporte y me llegue antes de junio.

      Si tienes noticia de algún tipo, por favor compártela! Yo haré lo mismo. Gracias! Saludos.
      Gaby

  198. Gabriela dice:

    Buenas tardes,
    Tengo cita para solicitar la nacionalidad española en junio 2015. Soy pareja de hecho de un español en Madrid (mi marido está legalmente está separado pero no divorciado)

    He leído que tener un solo apellido – como es mi caso – podría ser un problema. En mi partida de nacimiento sólo figura mi madre.

    Aparte de duplicar el apellido («si el interesado solo ostentaba o usaba un apellido, èste se duplicará a fin de cumplir la exigencia legal de duplicidad de apellidos» cfr. Art. 55-V L.R.C.)

    -Hay alguna otra opción?
    -Podría usar el apellido de mi padre aunque no aparezca en mi partida de nacimiento? En caso afirmativo qué documento necesito?
    -Podría usar el apellido de mi marido aunque no estemos casados? En caso afirmativo qué documento necesito?

    Les agradecería inmensamente me informaran si es factible que pueda «añadir» el apellido de mi padre o marido o que otras opciones tengo al respecto. Muchísimas gracias!
    Gabriela

  199. Vanessa dice:

    Hola buenos días. Por favor necesito saber la vigencia de los papeles para solicitar la nacionalidad española, ya que piden los papeles actualizados, el certificado de Nacimiento y de Antecedentes penales que vigencia tienen?? caducan a los 3 meses de haberlos apostillado? muchas gracias por la ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      3 meses desde la fecha de expedición, no de apostilla

  200. Irina dice:

    Hola Vicente, en aras de ayudar a las personas que están próximas a presentar los documentos para la solicitud de la nacionalidad les comento mi experiencia ya que metí mis papeles el 10/12/2014 en el Registro Civil Único de Madrid (c/Pradillo 66). Cuando solicité mi cita en Marzo2014 mi esposo no era español y por tanto la certificación de matrimonio de mi país valía perfectamente ya que tenía todos los sellos y legalizaciones habidas y por haber. En sept2014 mi marido tiene DNI español pues le concedieron nacionalidad por residencia. Resulta que cuando voy el 10/12/2014 a meter mis papeles me ponen el requerimiento de que debía presentar nuestra certificación española de matrimonio o en su defecto el documento de que la inscripción del matrimonio estaba en trámite. Me quedé de piedra pero ya nosotros estábamos en trámites de registrar el matrimonio también (yo tengo TRT Residencia y Trabajo pero estamos casados desde hace 7 años en nuestro país). A la semana fuimos a la sede del Ministerio de Justicia en la Plz/ Jacinto Benavente con los documentos requeridos para inscribir el matrimonio e inmediatamente salí con el justificante de que está en proceso el asunto directo a Pradillo 66. En la 4ta planta del edificio nuevo entregué el documento original y exigí de que me sellaran una copia de dicho documento como constancia de que lo había entregado. Así que recomiendo a las personas que estén en mi situación que se acerquen a información del Registro Civil para estar claros de los requisitos y documentos para solicitar la nacionalidad según las especificidades de cada persona. Un saludo y espero que este comentario ayude a que los pretendientes a la nacionalidad estén claros en el tema.

  201. sarah dice:

    Hola

    Soy marroqui sin trabajo, tengo la tarjeta de residencia de larga duracion residente en madrid
    mi marido es español trabaja en belgica, tenimos dos hijos que son españoles,que tengo que hacer para solicitar la nacionalidad Española
    gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí te dejo la info: https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  202. paula dice:

    hola antesedentes penales caducados recurso 3 años y medio y no esta grabado y ahora estoy enfadado porque estos regestradores no se que pasa comigo feliz año 2015 a todos

  203. pedro dice:

    hola.soy de chile llevo en españa desde 1996 solo tengo la residencia definitiva nunca he pedido la nacionalidad.he trabajado durante un poco mas de 7 años en la misma empresa ahora estoy en paro de larga duracion.¿puedo pedir la nacionalidad en mi situacion estando en paro?no percibo ningun tipo de prestacion.por favor necesito una respuesta gracias por leer mi pregunta.

  204. hola buenas a todos gracias a ustedes y a esta pagina que pomemos saber muchas cosas
    yo tengo una pregunta
    yo llevon10 años aqui en españa y vivo con mi hermano yo trabajaba en muchos sitios
    pero hacer dos años no trabajaba nada y mi hermano es el resbonsable de me por el tema del dinero a demas tengo 4 mil euros en mi cuenta del banco
    yo puedo presentar la solicitud de la naciolidad española o no
    puede ser se no tengo trabajo me dengaban la naciolidad
    por favor espero una rspuesta gracias …

  205. karina dice:

    Hola muy buenas .estoy casada con español .tengo la terjeta comunitaria. Que ya tengo que renovala .. Ahora quiero pedir la doble nacionalidad soy brasileña. Mi preguntan es la siguiente. Llevo ai. Mucho años tengo que pedir el antecedentes penal de mi pais ?? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si. Aunque lleves muchos años en España tienes que presentar el certificado de antecedentes penales de tu país de origen.

  206. Jose Eloy dice:

    Pregunto si se puede solicitar la nacionalidad siendo pareja de hecho y cumpliendo todos los requisitos mínimos. Muchas gracias por su atención.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si cumples con los requisitos puedes solicitar la nacionalidad española por residencia sin ningún problema

  207. Luis Fernando dice:

    Hola, vivo con mis padres y dependo económicamente de ellos, hoy he ido a presentar los documentos que me faltaban a la policía.

    Me han dado plazo hasta mañana ya que me piden el certificado o documento conforme mi padre cobra el subsidio por desempleo porque los que he llevado no le sirven.

    Quisiera porfavor que me digais cual es el dicho documento o certificado que exactamente quieren que les lleve. Si entro desde el https://sede.sepe.gob.es, y descargo el certificado SITUACION ACTUAL, PRESTACION ACTUAL, me valdrá con alguno de estos dos? o es otro distinto lo que ellos me piden.

    Gracias

  208. marta dice:

    buenas tardes las partidas de nacimiento y los antecedente penales caducan?…ademas en mi localidad no estan dando citas hasta 2016 por lo menos hay un letrero grande en la entrada soy de fuenlabrada…me gustaria saber si puedo meter los papeles para la nacionalidad en madrid (mi marido es español y tenemos dos hijos pero recien nos hemos casado en octubre) ,como y donde saco la cita…muchas gracias de antemano.saludos.

  209. tamara dice:

    hola

    vivo en España hace 3 año , solicite mi nacionalidad hace dos entregue toda la documentación

    que me fue solicitada a los tres meses de haber entregado los documentos me envían una carta donde me dicen que mis antecedentes penales no están debidamente legalizados por las autoridades españolas , voy a mi embajada solicito una carta de buena conducta la entrego y la respuesta es la misma voy a mi país cuba solicito los antecedentes penales nuevamente los legalizo en el MINREX los paso por el consulado español en cuba lo cuñan lo entrega mi marido el 7 de julio y el 29 de octubre me dan cita en el registro civil para comunicarme que lo antes entregado no esta debidamente legalizado por las autoridades españolas
    mi pregunta es ,donde debo llevar mis antecedentes para que estén debidamente legalizados por las autoridades españolas cuando vienen de cuba legalizados por el cónsul español en mi pais
    les agradecería una respuesta

  210. Liliana dice:

    Vivo en España desde el 2008 y pedí la nacionalidad española vivo sola pero en Argentina soy casada y no me separe eso es un problema acá para la nacionalidad

  211. flotia dice:

    Hola Vicente, tengo la nacionalidad espanola hace 1año , tengo mi babe nacido en EEUU, quiero saber si mi babe puede hace La nacionalidad espanola. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      si nació antes de que te concedieran la nacionalidad española puedes iniciar un procedimiento de solicitud de nacionalidad española por opción; aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

      1. flotia dice:

        Hola Alzarah, gracias para su consejo , pero el nino nacio en EEUU este mes y yo tengo la nacionalidad española desde 2013. Que tipo De nacionalidad española hago para el nino. ..

  212. mohamed dice:

    Hola Fátima si te falta 3 meses para complir 10 años espere hasta noviembre 2014 porque hay mucho mucho denegación por falta días o meses a 10 años mejor cambia tu cita y presentar en noviembre muy muy mejor

  213. cosmin dobrean dice:

    hola buenas tardes, soy de rumania y vivo en españa de 2006 (empadronado desde esa fecha). y estoy trabajando con contrato desde 2010. me interesaria saber si ya puedo optar por la nacionalidad, desde la fecha de empadronamiento o desde la fecha de recidencia comunitaria. muchas gracias

  214. Hola soy colombiana y ya me llego la nacionalidad española pero en el registro civil de nacimiento el segundo apellido de mi madre no es. Q debe hacer para corregirlo?

  215. Mercedes dice:

    BUEN DIA QUISIERA SABER QUE PAPELES NECESITO PARA TENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA . TENGO 74 AÑOS Y SON HIJA DE ESPAÑOLES ., DE NACIONALIDAD ARGENTINA. ESPERANDO RESPUESTA FAVORABLE LOS SALUDO

  216. Alejandra dice:

    Buenos dias, soy argentina y mi marido es español. Tenemos tres hijos y llevamos casados ocho años casados, tengo la tarjeta comunitaria permanete. Nunca he trabajado aqui y mi marido lleva ya cuatro años en paro.No puedo demostrar un medio de vida, ¿aun asi puedo solicitar la nacionalidad española?
    Le agradecería me contestase, gracias.

  217. Nidia cordoba dice:

    Me gustaria saber que tipo de contrato de trabajo necesito para solicitar la nacionalidad española y sino debo darme de alta como autonoma,por cuanto tiempo o que clase de alta,Gracias!!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Nidia no hay ningún requisito fijado; únicamente se trata de acreditar que dispones de medios económicos suficientes para vivir en España.

  218. Susana dice:

    Este blog es muy útil, siempre recurro a él cuando necesito información. Gracias!

  219. Buenas tardes tengo dos preguntas.
    En el 2012 nos hicimos pareja de hecho
    Tenemos un hijo nacido en el 2011
    Presentamos los papeles como pareja de hecho y mi mujer tiene la tarjeta comunitaria ahora que ya cumplió los dos años que fue el 29 de agosto del 2014 queremos presentar para la nacionalidad y en los requisitos solo habla de si es casado,soltero,viudo, o divorciado no dice nada de pareja de hecho para que yo pueda acompañar de los documentos necesarios igual como los hice cuando presentamos para que nos den la tarjeta comunitaria.
    Y la segunda es que si puedo presentar las partidas de nacimientos de mis demas hijos que son menores luego ya que ellos estan en mi pais y solo uno de ellos esta aquí, le pregunto esto porque tendría sino que ir por ello a mi país que es la única manera de hacerlo.
    Saludos

  220. Lazara dice:

    muchas gracia vicente la explicacion y los video son estupendo.

  221. Dolores dice:

    Hola,

    Para tramitar la nacionalidad española por residencia comunitaria, requiere ¨Medios de vida para residir en España (contrato de trabajo, nóminas, informe laboral de la Tesorería de la Seguridad Social, o cualquier otro medio de prueba).¨

    Estoy dada de baja como autónoma desde hace ya 2 meses. ¿Necesito algún documento particular en este caso?

    Un Saludo,

  222. Susana dice:

    Buenos días,

    estoy por iniciar el trámite de nacionalidad, soy argentina casada con un español, hace 1 y 1/2 años que vivo en España.
    Mi pregunta es si los certificados de buena conducta, convivencia, etc. pueden tener más de 3 meses, o todos los documentos tienen que tener menos de 3 meses. Sé que los certificados de nacimiento y de casamiento no se vencen, pero quisiera saber qué vigencia tienen LOS DEMAS. Además, si los consideran «vencidos» si tienen unos días más de los tres meses.
    Muchísimas gracias por su atención, recibo su newsletter y me resulta muy interesante, siempre lo recomiendo.
    Saludos

    1. Vicente dice:

      Los documentos deben tener menos de tres meses. Hemos tenido muchas denegaciones por estos motivos. no los presentes de más de ese tiempo.

      1. susana dice:

        Muchas gracias por su informaci’on.

      2. Marilu dice:

        Hola, deseo que me ayuden por favor , soy casada con español desde abril 2013 (por el método «por poderes») y vivo con mi marido aquí en España desde junio del mismo año exactamente en Sanlúcar de Barrameda Cádiz, ya me informe los documentos necesarios para pedir la nacionalidad entre ellos el certificado de nacimiento tramitado en Peru (supongo por algún familiar o amistad en Peru y con los sellos necesarios) mis dudas son las siguientes:

        – viviendo en Sanlúcar donde tengo que hacer los tramites, donde me corresponde?
        – el certificado de antecedentes penales de mi país donde los tramito?
        – yo no trabajo dependo económicamente de mi marido es esto impedimento para solicitar la nacionalidad?
        – puedo mantener mi nacionalidad peruana y tener la española o tengo que renuncia a ser peruana ?

        Muchisimas gracias de antemano por sus respuestas estoy realmente perdida en esto de los tramites y los lugares a donde tengo que ir.

      3. MOUNIR dice:

        hola vicente

        Me gustaria saber con el paro si puede presentar para la nacionalidad española

        teniendo en cuenta que me quedan 9 meses de paro.gracias

  223. Silvia Rivas dice:

    Soy nieta de españoles, vivo en Argentina y deseo saber como conseguir la doble ciudadanía.
    Estuve en España el mes pasado y pude conseguir las partidas de nacimiento de mis abuelos maternos. No he tenido esa suerte con mis abuelos paternos de los cuales tengo sus fechas de nacimiento pero no la data de que pueblos son oriundos.
    Desearía saber si Uds pueden ayudarme.
    A la espera de vuestra respuesta los saluda con mi mayor consideración
    Silvia Rivas

  224. joseh Luis Gandarillius Falldin dice:

    para mi es de mucha utilidad para residencia,gracias.

  225. Buenas tardes.
    Muchas gracias por su página y las informaciones que compartís con todos nosotros.
    Me gustaría hacer una pregunta. Soy brasileña, llevo dos años en España con tarjeta de residencia comunitaria y cumplo todos los requisitos para solicitar la nacionalidad. Sin embargo no sé si mis ingresos son suficientes. Tengo un contrato indefinido, pero cobro solo 600 euros mensuales. ¿Con ese valor puedo solicitarla?
    Muchas gracias.
    Atentamente,
    Rita.

  226. MARIA dice:

    OLA BUENOS DIAS DON VICENTE QUERIA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE LLEVAR PARA LA NOTARIA PARA JURAR LA BANDERA DE LA DOBLE NACIONALIDAD por que JURO ESTE 26 DE MAYO 2014 NESECITO QUE ME AYUDE POR FAVOR …… MUCHAS GRACIAS

  227. ELIZABETH dice:

    hola vicente soy dominicana y soy irregular quisiera saber si yo puedo casarme con un rumano aqui en españa que nesesitaria y como lo puedo aser

  228. NIHAD dice:

    HOLA QUERIA SABER SI TENGO QUE LLEVAR LA VIDA LABORAL DE MI PADRE O SOLO ES SUFICIENTE CON EL CERTIFICADO ESCOLAR SIENDO YO MAYOR DE EDAD
    GRACIAS.

    1. hola Nihad
      pues me consejo que lleves ambas cosas,cualquier documento adicional puede servir
      yo los lleve todos.

  229. Rosimeire dice:

    Tengo 5 ánios empadronada aquí en España E tres de contrato de trabajo. E seis meses q pedí my nacionalidad. Ahora estoy no paró Será q podé ser denegada por isso¿

  230. MARIA ISABEL BARBERENA dice:

    Buenos dias,
    Cordial saludo,

    MSoy nieta del sr. Baltasar Miro, escritor y poeta español que llego a Cali Colombia desplazado de la guerra civil española, donde se radico. Se caso con mi abuela, Gilma Brinez, quienes tuvieron a mi mama Rosa Pocurull.

    Por lo anterior quisiera saber que si bajo estas condiciones podria acceder a nacionalidad Española.
    Que documentos debo tener.

    Me gustaria saber como obtener registro civil de nacimiento de mi abuelo.

    Gracias por su atencion y colaboracion,

    Atte,

    Maria Isabel Barberena Pocurull

  231. sharmin dice:

    hola
    alguien me puede informar una cosa.
    es que tengo cita 24 abril para presentar documentos para nacionalidad español.mi esposo tiene nacionalidad español pero momento el no trabaja y tampoco yo.Tengo un hermano que trabaja,el no tiene nacionalidad español .quiero saber si puedo presentar medio de vida de mi hermano.no se que tengo que hacer.alguien me puede informar me agradezco mucho.gracias

  232. Micaela dice:

    Hola he visto en la página del registro civil que solicitan certificado consular y he entendido que presentando éste no hace falta el de antecedentes penales es así. Quisiera saber porque tengo turno en el consulado el 24 y no se que hacer. Gracias!

  233. Joana dice:

    Buenas tardes Vicente!
    Hoy hecho la solicitud de la nacionalidad! En el juzgado mi dijeron que soy obligada presentar el certificado de mis hijos menores, mismo que estos no vivan a España. Tengo 2 hijos, uno con 20 años y otro con 14. El de 20 años ya si cuenta como mayor de edad? Del menor tengo una partida de nacimiento legalizada, pero ya vieja de 3 años! Esta partida aun es válida?
    Muchas gracias!
    Joana

  234. Nourdine dice:

    HOLA BUENAS TARDES ESTO ES NORMAL K TE LLAMAN DESDE EL JUZGADO PARA ACER UNA VISITA A CASA DSPUES DE ACER LA ENTREVISTA DE LA POLOCIA
    NO SI
    CONTESTARME SI ALGUEN LO SAVE

    1. Hola Si de verdad eres de Barcelona

      1. Nourdine dice:

        no soy de valencia saludos

    2. Rafael S. Fernández dice:

      Hola Nourdine:
      Tengo entendido que si es normal, que en cualquier momento visite la residencia de la persona o personas que están en proceso de adquirir la nacionalidad española.
      Estas visitas sirven para confirmar que la dirección que indicaste en tu solicitud es
      correcta. Por esta razón, si durante el proceso, tienes la necesidad de mudarte
      a una nueva residencia, es de suma importancia notificar a Madrid de ese cambio de dirección.
      En términos generales, si no tenemos nada que ocultar, no hay que preocuparse por la visita.
      Saludos y buena suerte
      Rafael

  235. tania dice:

    hola:
    Tengo ya la cita para la jura de mi nacionalidad este 4 de junio, pero ahora dicen que ese día solo será la «prejura» y que luego me avisaran para hacer la jura definitiva.
    Despues de haber esperado un año, eso me parece una falta de seriedad tremenda, porque cambian las leyes cada que se les ocurre.
    Por favor si me pueden aclarar esa duda, les estuviera muy agradecida

  236. hola vicente marin yo peresenta paples nationalidad por opcion pakistan tengo tres niño todo menores 7 año ya tene intervesta mas de mes medio paples presenta decembre 2013 cuanto tarda yo tengo nationalidad 2013

  237. violeta dice:

    Hola ! Mi nombre es violeta , soy de argentina, tengo 23 años , hace casi un año que vivo en españa , estoy empadronada en las islas baleares. Tengo intenciones de obtener la naciolidad española pero necesito ascesoramiento , mi abuela materna obtuvo hace 2 años mas o menos su nacionalidad española por medio de su abuela (mi tatarabuela) que era española , queria saber q posibilidades hay de q yo pueda obtenerla mediante a mi abuela que ya es ciudadana. Cuales son las condiciones.
    Muchas graciasssss!
    Espero una respuesta
    Adios

  238. Maria Pilar Intriago Intriago dice:

    Queridos amigos
    Mi apellido es Intriago Intriago, en la lista no consta, pero se que somos descendientes de españoles, de Asturias, soy Ecuatoriana, donde reviso si puedo obtener mi visa española,,
    Sa;udos

  239. Juan Pablo Collazzi dice:

    Hola buenas,
    Primero agradecer toda la información que aportáis.
    Y segundo, mi duda.
    Esta mañana estuve en el registro civil para aportar mi certificado de nacimiento y el de antecedentes penales. Como soy nacido en Uruguay y dice en la documentación «de su país de origen» los pedí a Uruguay aunque mi nacionalidad es Italiana. Esto lo consulté en el registro civil antes de pedirlo a Uruguay. Al llevar los documentos esta mañana, me han dicho que no, que tengo que pedirlos a Italia. Después de todo el dinero invertido y el tiempo, no quisiera pedirlos a Italia para que luego me digan «no, es a Uruguay». Por favor ¿A donde los pido? GRACIAS.

  240. Monica dice:

    Hola! Estoy ayudando a mi hermanastra a buscar información para la nacionalidad española. Con todo esto del anteproyecto de ley para conceder la nacionalidad española a los sefardíes andamos buscando información para ella. Su tatarabuelo era sefardí español, pero la historia va así..
    1. El señor (su tatarabuelo) tuvo una hija (su bisabuela) fuera del matrimonio, por lo tanto no le dio el apellido, y se quedo con los dos apellidos de su madre.
    2. La hija (su bisabuela, nacida en México) tuvo otra hija (su abuela).
    3. Luego ella (su abuela) tuvo un hijo (Su papa).
    4. Y luego el (su papa) tuvo a mi hermana.

    Mi hermanastra seria la cuarta generación de un español, según habíamos leído solamente es hasta la tercera generación como máximo, (estaban pensando que igual y podría primero el papa intentar sacarla y luego ella)
    PERO, como su tatarabuelo no le dio los apellidos a su bisabuela, creemos que ese seria un problema, apenas estamos buscando las actas de nacimiento.
    ADEMAS, los dos ya son mayores de edad, el tiene 50 años y mi hermana 23. Habíamos leído que ya no se podía.

    Me pudiesen ayudar a corroborar esta información o a darnos algún tip. Decirnos que si y que no.

    Gracias!
    Mónica

  241. Cesar Espinoza dice:

    tengo «permiso de sogiorno de lungo periodo» italiano, quiere decir que no tiene fecha de vencimiento.

    mi pregunta es: puedo trabajar en espana con este documento?

  242. LLEVO 11 AÑOS EN ESPAÑA MI TARJETA SE ME CADCO HACE UN AÑO LA PRIMERA TARJETA Y NO PUDE RENOVARLA PUEDO PEDIR LA NACIONALIDAD MIS HIJOS HAN NACIDO AQUI TENGO 3 MENORES DE EDAD POR FAVOR AYUDARME ESTOY SIN TRABAJO

  243. Abdelkader dice:

    Hola Vicente Marin,gracias de antemano por contestar a mi pregunta.Hace 10 anos me reagrupé con mi hijo en Madrid,teniendo en cuenta que estoy «a cargo» tengo derecho a solicitar la nacionalidad ? Como tendria que presentar lo de «medios de vida».Muchas gracias.

  244. Abdelkader dice:

    Hola,soy ciudadano marroqui y me dispongo a solicitar a la Nacionalidad Espanola por residencia,necesito suscribir un seguro médico ? Gracias.

  245. Hola buenas quisiera saber, si puedo solicitarle la nacionalidad española a mi esposo, yo soy colombiana con doble nacionalidad española, vivo hace 14 años en españa, llevo 4 años de casada con el, pero el unico pero que tenemos esq el no ha encontrado trabajo, yo tengo trabajo desde hace 1 año pero solo gano 425€ al mes, mas la ayuda de mis familiares y de los de el. como podemos aportart la documentacion necesaria para que no la vayan a denegar por medios de vida insuficientes? el esta apuntado en el INEM gracias

  246. ivone dice:

    hola yo tengo mi partida de nacimiento legalizada pero de hace 3 años, donde la puedo actualizar o tengo que solicitar otra?,

    1. Abdelkader dice:

      Las partidas de nacimiento para temas de extranjeria tienen una validez de 5 anos.

  247. lina perez dice:

    hola mi pregunta es la siguiente soy colombiana y mi esposo tambien lo es, estuvimos en españa hace 4 años alli tuvimos una niña, la cual por mala informacion la registramos primero colombiana y cuando hibamos a hacer el tramkite para registrarla española nos dijeron que ya no se podia, nos toco viajar a colombia y nos quedamos viviendo aqui mi pregunta es se le pueden tramitar los papeles españoles a la niña o que es lo que debemos hacer para no equivocarnos mas hemos pedido informacione en elconsulado de españa en medellin colombia y me dicen que no se puede hacer nada es verdad o no. otras personas dicen que debe renunciar a la nacionalidad colombiana y luego tramitar los papeles españoles. ella en el momento solo tiene el literal de nacimiento español y el libro de familia.
    muchas gracias por la informacion que me puedan brindar.

  248. patricia ledo basulto dice:

    hola:pregunto x mi madre en este caso…ella lleva aqui en alicante-españa 11 años viviendo y empadronada,nunca a trabajado con acta en la seguridad social,,tdos los trabajos k a tenido han sido x la isquierda cmo se dice,hoy en dia ella esta indocumentada y bino a españa x invitacion,su hija es española ase 17 años y yo su hijo residente comunitario…pregunto si ella tiene derecho a una residencia y k debe aser???……muchas gracias nuevamnte..

  249. Maria dice:

    Muchas gracias por su página. Me gustaría hacer una breve consulta. Soy brasileña residente en Madrid. En junio cumplo dos años con la tarjeta comunitaria (por pareja de hecho con un español). Llevo trabajando un año y medio, con contrato parcial. En otra gestoría han dicho que no puedo solicitar la nacionalidad porque necesito comprobar 2 años de cotización. ¿Eso es así realmente? Sigo teniendo contrato de trabajo, nóminas mensuales y puedo comprobar medios de vida en España. ¿Podría empezar mis trámites de nacionalidad sin haber cotizado durante los dos años? ¿O eso es un motivo de denegación?

    Muchas gracias.
    Atentamente,
    Maria.

    1. Vicente Marín dice:

      Maria, debes reunir el requisito de residencia y matrimonio previo de un año. En cuanto a los medios económicos debes acreditar que dispones de ellos, pero no hay un cotización previa y no es un motivo de denegación

      1. Maria dice:

        Estimado Vicente Marín:
        Muchas gracias por su amable respuesta. Creo que antes de junio pediré una cita presencial con ustedes, ya que la persona que me ha estado informando probablemente lo está haciendo mal.
        No estoy casada, soy pareja de hecho de un ciudadano español, así que creo que eso no cuenta en nada para la nacionalidad, ¿correcto? En junio cumpliré dos años de residencia (con la tarjeta comunitaria).
        Como dije antes, tengo contrato, pero es parcial (fijo discontínuo). Me han informado que debería comprobar dos años de cotización con contrato de 40 horas. Eso es imposible para mí en estos momentos, y creo que lo será siendo en mucho tiempo. Soy profesora de idiomas y no hay tantas horas para todos en la academia.
        Muchas gracias por su amabilidad y profesionalidad.
        Maria.

  250. Rosangela costa dice:

    Hola Buenas,
    Soy Brasileña y llevo 5 anos viviendo en España soy divorciada de un español, estoy haciendo el tramite de sacar mis doc brasileños para poder solicitar la nacionalidad por residencia, creo que tendre un largo camino por delante jajaja pero quería preguntarte algunas cositas.

    Mis documentos que tengo que presentar(partida de nascimento y certificado de antecedentes penales) tienen que estar traduzidos al castello??

    Puedo solicitar la nacionalidad aun que no estoy yo ni trabajando ni cobrando ningún tipo de prestación?

    Puedo hacer yo misma los tramites estos

  251. Hola buenas tardes Vicente, soy sudamericana llegué a España en ENERO 2012 e inicié los trámites de residencia y pareja de hecho, por mi pareja española.

    Obtuve mi residencia legal desde AGOSTO 2012, actualmente no trabajo pero mi esposo si.

    He visto los requisitos para solicitar NACIONALIDAD por RESIDENCIA y dice que puedo solicitarla a partir de los 2 años de residencia legal, ahora las dudas.

    -Se entiende por residencia legal desde que me entregaron la tarjeta de residente «régimen comunitario» o desde mi entrada en España? nunca estuve ilegal ya resolví todo que antes de que se cumplieran los 90 días como turista.
    -Debo presentar medios de vida, pero no trabajo actualmente. Puedo presentar ingresos de mi esposo? nóminas, contrato de trabajo,etc?

    muchas gracias por tu atención!

  252. ¿Cuánto tiempo hace falta vivir con el cónyuge para poder solicitar la Nacionalidad?
    ¿Hay un mínimo de meses o años?
    Si cada uno está empadronado en un lugar diferente, ¿ que pasaría?

  253. fatima dice:

    Hola Buenos días Vicente Marín !

    Mi consulta es la siguiente . llevo en España 9 años . cuando llego aquí tenia 18 años. me gustaría saber ¿yo también necesito antecedentes penales?. porque yo nunca ido mi pais .. ahora tengo 27 años .. necesito antecedentes penales origen país o España ?

    tengo una más duda . tengo cita ago 2014 para entregar documento de nacionalidad. pero no cumplir 10 años en España falta 3 meses . quiero saber yo llego aquí en España con Reagrupación familiar entonce si contar días desde visa . yo tengo cumplir 10 años … Gracias ….

  254. GIULIANA dice:

    Hola, muy buenas, mi pregunta es la siguiente:
    soy peruana tengo 26 años llegue a españa por reagrupacion familiar, me fui de Esapaña con el que es mi actual esposo, nos casamos en Peru, pero ahora volvimos a retornar a España, en Peru nos dieron el libro de familia, y que necesito para tramitar mi tarjeta comunitaria yo vivo en Malaga donde debo acudir y que requisitos me pediran por favor, y muchas gracias

  255. Buenos días Vicente,

    tengo una pregunta puntual. Intentaré ser lo más breve posible.

    Soy peruano, tengo 28 años y la tarjeta de «Familiar de residente comunitario» (la obtuve hace 2 años gracias a mi padre que se nacionalizó español).

    Estoy de Erasmus en Alemania durante un año (hasta julio), pero presentaré los documentos para la solicitud de nacionalidad española este marzo. Los ingresos que percibo son de mi padre que cobra un subsidio en España. He trabajado hace 1 año pero solo durante el verano.
    Tengo un permiso de residencia en Alemania para mis estudios, entonces he presentado una cuenta bancaria y todo lo que ya sabes que es necesario para estar legalmente aquí.
    Entonces la pregunta puntual es.
    ¿Puedo archivar esto (mis documentos Erasmus) y los ingresos de mi padre como documento para la nacionalidad española?

    De antemano muchas gracias.

  256. Susana dice:

    Buenas tardes Vicente,
    Soy sudamericana. Llevo 4 años en España, 3 con tarjeta de estudiante y 1 como familiar de comunitario español (a mi madre le otorgaron la nacionalidad). Quería saber cuánto tendría que esperar, en mi caso, para solicitar la nacionalidad.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Vicente Marín dice:

      Susana, deberás acreditar dos años de residencia legal, sin tener en cuenta la estancia por estudios ya que no se computa. Aquí tienes un enlace con la información sobre los requisitos https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  257. driss dice:

    soy de marruecos y llevo 7 años vivendo en españa son 5 años de resedinsia de trabajo normal y 2 años de tarjeta regimin couminitaria por pareja de hecho , puedo solicitar la nacionalidad

  258. Nancy dice:

    Hola por fís. Ayuda quiero saber si puedo solicitar la nacionalidad , tengo la tarjeta de larga duración .. Llevo cinco años aquí en España … Muchas gracias de antemano

    1. Vicente Marín dice:

      Nancy, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/

  259. abdelkrim dice:

    cabo de tener la nacionalidad española. ahora tengo que presentar certificado de naceimento de registro civil español o del payes donde nacido cuando mi piden eso

    1. Vicente dice:

      Con el certificado de nacimiento español debes sacar el DNI en la comisaría de policía.

  260. merabet malek dice:

    aver mi gusta mucho lo que haces señor ,pero yo el mismo ha tenido un problema con la natinaledad española ,porque?yo llevo 6 años casado con española dese el 2008 y en el 2010 mi pedido la nacionalidad española en tortosa tarragona ,y despuis de 1año y medio no mi ha llegado nada ,mi fue a pregontar ,mi han decho que mis paperes son cadocados ,y tenia que traier los de nuevo ,vale .en el 14 /01/2010 ha traiedo los paperes otra ves .y aun estoy esperando asta el dia de hoy ,y no tengo ninguna respuesta .y no se lo que tengo que hacer ,porfavor mi puedes ayudar ,porque mi pense hacer un avocado .

  261. hola me han dengado la solicitud de tarjeta comunitaria por motivos economicos a pesar de entrgar el cotrato de trabajo y la nomina q gana mi pareja q es 855 euros al mes no se si es suficiente o no? q hago ahora

  262. Lizandra dice:

    Hola,

    Tengo 20 años y tengo 10 años viviendo en España soy estudiante, y nunca he trabajado y estoy interesada en obtener la nacionalidad Española. Por lo que he leído tengo que acreditar medios de vida; pero lo único que hace referencia son a las personas que han trabajado.
    Mi hermana es Española de nacimiento y mi madre es Dominicana, pero ella no tiene interés en obtenerla..

    ¿Podría continuar con el proceso?, si es así ¿qué debería hacer?

    Necesito la máxima información posible.

    Gracias

  263. marwa dice:

    hola,mi marido solicitar nacionlidad española 3 meses antes cumplir 10años pero yo tengo nacionalidad española desde 6 meses.queria preguntar puede se denegado o no

  264. oscar dice:

    hola soy peruano y quiero solicitar la nacionalidad, me piden Poder notarial de mi conyuge , que se encuentra en mi pais, debe este documentoser legalizado por la embajada de españa en peru?

  265. hector dice:

    HOLA VICENTE ESTTE ESCRITO ME DIO LA DUEÑA DE LA CASA ,MI DUDA ES SI ME VALE PARA PRESENTAR PARA LA NACIONALIDAD ,,,, REUNIDOS: FECHA:31/11/2013

    (JOSEFA ZAMBRANA NAREJO) DNI:00000000N/
    ACCEDO A HECTO/NIF:0000000/CALLE:´´´´´´ N10 (++) CODIGO POSTAL 0000 ALICANTE.

    1:JOSEFA ZAMBRANA NAREJO PROPETARIO) CEDE A HECTOR …….

    LA OCUPACION USO DE LA VIVIENDA PARA VIVIR SIN NECESIDAD DE PAGAR NINGUN TIPO DE
    ALQUILER.

    LAS CONDICIONES INDICADAS EFECTUARA DE FORMA LIBRE Y SIN PLAZO CONCRETO.
    SIN BIEN EL PROPETARIO PODRA DAR POR FINALIZADO LA CESION GRATUITA,
    MIENTRAS HECTOR ,,,,,, TENGA EL USO DE LA VIVIENDA SERA DE SU CARGO
    LOS GASTOS DERIVADOS DE SU USO (AGUA,LUZ)
    DESGASTE POR EL USO ORDINARIO DE LA VIVIENDA,PERO NO PUEDE REALIZAR OTRAS OBRAS.
    SIN PERMISO DEL PROPETARIO (HECTOR DANIEL ARUE, DEVOLVERA LA VIVIENDA EN MISMO ESTADO
    DE CONSERVACION QUE LA RECIBIO.

    FIRMA DEL PROPIETARIO:JOSEFA

    FIRMA DEL INTERESADO:HECTOR

  266. wesley dice:

    hola buenas. soy brasileño y ya llevo en España 8 años y estoy registrado como pareja de hecho y soy residente comunitario por que mi pareja es española , quería saber con cuantos años puedo solicitar la nacionalidad española? gracias

    1. Sheila dice:

      Hola Wesley, como ciudadano iberoamericano (brasileño), sólo necesitas estar 2 años LEGAL en España para poder solicitar la nacionalidad.
      Llevas 8 años en España, pero seguramente habrás estado en situación irregular algunos años.
      Fíjate la fecha de expedición de tu Tarjeta de Residencia, a partir de esa fecha, 2 años…

  267. wesley dice:

    hola buenas. soy brasileño y ya llevo en España 8 años y estoy registrado como pareja de hecho y soy residente comunitario por que mi pareja es española , quería saber con cuantos años puedo solicitar la nacionalidad española? gracias

  268. janet dice:

    hola buenas. soy filipina y ya llebo 7 años en españa y me gustaria cojer la nacionalidad pero mi problema es que no tengo trabajo ni contrato o nomina para presentar en los requesitos que piden… ¿la pregunta es si aun puedo solicitarla?

    1. Vicente Marín dice:

      Janet, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  269. hola vicente cuando te denegan por caducedad de antecednte cuando haces el nuevo ceteficado de antecedentes de marruecos lo tienes que pasar por el menisterio de asuntos exterior o salamente por el consulado de españa de marruecos

  270. hector dice:

    hola e llamado hoy a ustedes ,,porque voy a presentar la nacionalidad española por residencia y me quedo una duda,yo no tengo contrato de alquiler ,vivio en una casa sededa y la dueña,y ustedes cuando lo llame hoy me dijieron que la dueña que me haga un ,,escrito que me sede la casa,y la fotocopia del dni de la dueña y otro papel que esa es mi duda no me acuerdo creo que es,referencia catastral de la vivienda ,puede ser ,bueno espero respuestas gracias

  271. lisvani dice:

    Hola soy cubano y llevo es españa 2 año k tengo k haser para solicitar la nacionalida

    1. Vicente Marín dice:

      Lisvani, al ser de nacionalidad cubana solo necesitas de dos años de residencia legal y continuada para solicitar la nacionalidad, aquí te dejo los documentos que debes presentar https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/

  272. Hola,,me llamo Lays y soy de brasil,llevo en españa desde 2005,vivo con mi pareja que es español desde hace 7 años y tenemos un hijo de 5 años que nacio aqui en españa, estoy sin trabajar y no tenemos casa propia,tampoco no estoy casada con mi pareja,pero tengo la tarjeta de residencia que tengo que arreglarla cada 2 años,me gustaria saber se estando sin trabajar puedo pedir la solicitud para la nacionalidad?? Espero respuesta…Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Lays, para solicitar la nacionalidad española debes acreditar medios económicos. Estos medios no tiene porque provenir de una relación laboral pero si que debes acreditar disponer de recursos económicos

  273. Gloria dice:

    Hola
    Tengo un dilema muy grande y quisira saber como resolverlo
    Llegue a España como solicitante de asilo con mi esposo mi madre y mis tres hijos menores de edad con el pasar de los años obtubimos la nacionalidad Española mi esposo y yo.
    Obtubimos documentos en la regularizacion que hubo hace algunos años.
    En este momento mi madre que tiene 76 años y mis hijos de 24 y 25 años se quedaron sin documentacion por no poder renovar sus tarjetas de residencia.
    Puedo yo como española darles la nacionalidad? O reagruparlos? Teniendo en cuenta que desde hace 2 años por motivos laborales me tube que trasladar a otro pais? Ellos continuan en España y mi esposo y yo los sostenemos pagamos alquiler alimentacion medico y todo
    No pueden regresar a su pais de origen por que sus vidas correrian peligro y por tiempo ellos crecieron y estudiaron en España.
    Por su respuesta le estare muy agradecida.

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Gloria, te recomiendo que hagas uso de la asesoría telefónica https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  274. Hola, voy a solicitar nacionalidad a mi hija tiene 15 años y su padre ya tiene nacionalidad española, que documentos debo de presentar muchas gracias y cuanto tiempo tarda en que mi hija la adquiera

    1. Vicente Marín dice:

      Doly, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-por-opcion-para-los-menores-de-edad-hijos-de-espanoles-987/

  275. Carmen dice:

    Voy a solicitar la nacionalidad por opción y ahora mismo como todos no tengo trabajo permanente unos meses si y otros no y cuando no tengo trabajo tengo la ayuda por hijos a cargo no llego a paro estar cobrando la ayuda es motivó para q me denieguen la nacionalidad

  276. nourdine dice:

    hola y si no estoy trabajando k tengo k presentar ? mi pueden denegar la nacionalidad un saludos

  277. Michelle dice:

    Hola, en los requisitos piden los «Medios de vida para residir en España (contrato de trabajo, nóminas, informe laboral de la Tesorería de la Seguridad Social, o cualquier otro medio de prueba)» soy estudiante universitaria mayor de edad por lo que no estudio y es mi madre la que me mantiene.. Que tengo que hacer?? Gracias¡

  278. daniel dice:

    hola ,yo voy a presentar la nacionalidad ,,y no tengo contrato de alquiler me seden la casa ya hace 5 años y estoy empadronado en ese domicilio ,,como hago ese papel que me seden la vivienda para presentar la nacionalidad epañola ,,espero respuestas

  279. Jose Manuel dice:

    Un cordial saludo, mi nombre es Jose soy venezolano, tengo una tarjeta comunitaria que adquiri hace un mes por primera vez, a traves de mi esposa que es de (inglaterra), en mi caso cuanto tiempo debo esperar para aplicar a la nacionalidad española? es igual que si estuviera casado con una ciudadana española? despues de un año? o es distinto?, espero su repuesta estuve buscando algo acerca de esto y no encontre nada en todo el portal.
    muchas gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Jose Manuel, es distinto, porque la aplicación, de poder solicitarla en el año, es en el caso de que estuvieras casado con española, en tu caso, podrías solicitar nacionalidad española por residencia, a los 2 años de residencia legal y continuada, por ser nacional de un pais iberoamericano, aqui te dejo un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

      1. Jose Manuel dice:

        muchas gracias..!

  280. Humberto dice:

    Soy argentino casado con española, por este motivo tengo la nacionalidad española desde hace 10 años, tengo un hijo en Argentina de 25 años de un matrimonio anterior. Mi hijo argentino puede optar por la nacionalidad española?.

  281. David dice:

    Hola, quería preguntar, tengo 18 años acabados de cumplir, a mi madre le han concedido la nacionalidad, me gustaría saber si puedo ser veneficiario de esta.

  282. Adriana Araceli dice:

    Hola buenas tardes Vicente quisiera preguntarte sobre lo de la nacionalidad llevo 6 años aqui de forma legal soy Argentina tengo el mismo contrato de trabajo desde que llegue indefinido ya y tambien la tarjeta de residencia permanente al igual que mi hija de 10 años tambien estoy casada con ciudadano español aunque creo sino me equivoco que la ley me pide un año que un no lo cumplo pero tengo entendido por tus videos que ya puedo iniciar el pedido de solicitud de nacionalidad española? ya que a los latinoamericanos lo pueden solicitar a los dos años de residencia legal esto es asi verdad?? estoy un poco perdida te agradezco por tu atencion un saludo cordial.
    Araceli.

  283. hector dice:

    hola vicente ,yo voy a presentar la nacionalidad ,,y no tengo contrato de alquiler me seden la casa ,,como hago ese papel que me seden la vivienda en una ,,guetoria ,,espero respuestas

    1. hector dice:

      hola vicente ,,me puedes contestar

  284. renata dice:

    hola,soy brasileña y vivo en España ha 9 años y tengo una hija de 5 años nascida y reconocida(padre español).
    estoy ilegal desde febrero de 2013 pues me caducaran mi documientacion que he tenido por validad de un año atravez de mi hija nascida aquí.
    gustaría saber se puedo hacer un contrato de trabajo pues tengo una oferta.

  285. yo kiero saver las preguntas que acen alli en l’ancesto de preguntas

  286. ramzi dice:

    ola buenas soy argelino llevo casado mas de 3 años con española la vida laboral mia unos 7 meses sigo de alta jornada completa nomina de 900 euros es suficiente eso como medios de vida y tengo como 2000 euros en la cuenta

  287. nancy parra dice:

    Estoy casada en ecuador estoy separada 14 años pero no divorciada tengo que pedir autorizacion al ex para pedir mi nacionalidad

  288. Beatriz dice:

    Hola… estoy optando a la nacionalidad española.. llevo como un año sin trabajo, acabo de encontrar uno de 20 horas semanales y presentaré los papeles con este contrato será suficiente con 20 horas ????
    gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Beatriz, para solicitar la nacionalidad española debes acreditar que dispones de medios económicos, aqui te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  289. tania dice:

    Hola si yo llevo 10 años y pido aquí la nacionalidad y me la dan , pierdo la nacionalidad de mi país que es Moldavia

  290. Carlos Cruz dice:

    Buenas tardes.
    Querría hacer una consulta sobre el trámite de la nacionalidad española.
    Tengo la cita de la nacionalidad dentro de poco, pero perdí mi tarjeta de residencia en la calle.
    Puse la denuncia, y ya la tengo en trámite.
    ¿Pasa algo si voy sin la tarjeta de residencia? Gracias

  291. Abdul dice:

    Hola soy marroquí llevo 10 años legalmente en España pero ahora mismo estoy en paro y no estoy cobrando ningún tipo de ayuda puedo presentarme a la nacionalidad española me pueden informar por favor gracias

    1. Estefanía Guadix dice:

      Abdul, para solicitar la nacionalidad debemos acreditar que disponemos de medios economicos, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/

  292. nourdine dice:

    hola puedo solocitar la nacionalidad si ni estoy cobrando nada llevo 2MESES si mi acabado todo tengo k esperar un anio para cobrar la yuda
    ahora estoy cobrando de ayuntamento espero una respuesta gracias

  293. hassan dice:

    hola
    mi pregunta es yo vivo en españa con terjeta residencia temporal 4 años ahora yo casado con española hace 2 meses yo puedo solicitar para naconalidad

    1. Estefanía Guadix dice:

      Hassan, si estas casado con una española puede solicitar la nacionalidad por residencia y al estar casado se reduce a un año.

      1. HASSAN dice:

        GRACIAS PARA RESPONDER ME..
        ENTONCES YO PUEDO SOLICITAR CUANDO QUIERO NO TENGO QUE ESPERAR 1 AÑO CASADO ES QUE YO QUIERO SOLICITAR ESTA MES

        1. Estefanía Guadix dice:

          Hassan, recuerda que debes estar en cumplimiento de todos los requisitos en el momento de solicitud. Aqui le dejo un enlace con informacion https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  294. nourdine dice:

    – Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
    – Si es mayor de edad, certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o consular de conducta.

    si son legalizados en el consolado de mi pais aqui en en españa solo ¡¿?
    gracias ¡

    1. Estefanía Guadix dice:

      Nourdine, aqui le dejo un enlace sobre la legalizacion de los documentos https://www.parainmigrantes.info/informacion-sobre-legalizacion-y-traduccion-de-documentos-606/

  295. Pedrocubano dice:

    Hola Vicente pues decirte que el registro civil de Alcalá de Henares en Madrid se reserva también el derecho a solicitar documentos que no están regulados . En mi caso teniendo todos los documentos me han pedido certificado de inscripción consular(que en mi consulado cuesta 60 e) y la hoja de vida laboral de manera obligatoria. A esto súmale que el RC de Alcalá de Henares tiene un atrazo de años que hay expedientes que no han llegado al Ministerio de Justicia para su tramitación asi que eso del plan  intensivo y la cantidad de expedientes no refleja los expedientes que se han quedado archivados en los registros civiles que como el de Alcalá de Henares no se han procesado. Así que esperen que hayan cientos de miles de expedientes por los registros civiles de toda España. Pronto habrá qué hacer un nuevo plan intensivo. Me gustaría que Vicente escribiera sobre esto último. Un saludo y gracias por la gran labor que realizan.

    1. Hola q tal, sabes yo también quiero sacar la nacionalidad española, con mi novio tenemos 2 años de pareja de echo y estábamos pensando sacar mi nacionalidad , vivimos aca en alcala de henares , cuanto tiempo se están demorando en dártelo a ti?, es decir cuanto tiempo estas ya esperando? mas de un año ?

  296. angel fabian dice:

    bunas tardes mi pregunta es la siguiente : tengo la tarjeta comunitaria llebo 3 años sin trabajo tengo una hipoteca 2 niñas nacidas en España y quería saber si puedo solicitar la nacionalidad :gracias un saludo

    1. Estefanía Guadix dice:

      Angel, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/

  297. Ricardo dice:

    Voy a presentar mi expediente de nacionalidad española, soy brasileño y cumplo todos los requisitos. Mi duda es, en el listado de documentos que tengo que aportar esta el CERTIFICADO DE NASCIMIENTO ORIGINAL Y LEGALIZADO, querría saber si puedo presentar el original pero dejarles una copia compulsada, porque esté es un documento que vale 150€ pedirlo y no me caduca ya que luego tengo que convalidar mi carrera y seguro que necesitare.

  298. MANUEL dice:

    HOLA AYUDAME EN ESTA PREGUNTA PORFAVOR SOY REAGRUPADO Y QUIERO SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA MI MADRE ME SIGUE MANTENIENDO A LOS CUANTOS AÑOS PUEDO REALIZAR LA NACIONALIDAD EN MI CASO ESPERO RESPUESTAS GRACIAS

  299. Natalya dice:

    Buenos dias, queria realizar una consulta. Mi pareja (somos pareja de hecho registrada en Madrid desde 2010) boliviana lleva residiendo en España legal con su NIE desde hace mas de 3 años (Yo soy española). Hemos pensado en sacar la nacionalidad española y viendo los requisitos, queria realizar una pregunta sobre esta:
    «Medios de vida para residir en España»

    Mi pareja tiene trabajo estable desde hace mas de 3 años más o menos. Tiene su contrato de trabajo en hosteleria que se lo van renovando todos los años, aunque esta asegurado en este año a media jornada. No tiene cuentas en el banco.

    Para poder demostrar medios de vida, bastaria con:
    – Contrato de trabajo.
    – Nominas (son de 450 euros mas o menos)
    – Vida laboral

    ¿Tendria que presentar algo mas?, la verdad es que no tiene mas que demostrar (aunque gana mas).

    Doy este dato por si valdria para algo. Yo tengo trabajo estable desde hace mas de 8 años, tengo mis nominas, mi declaración de la renta, etc.

  300. ian orrego dice:

    hola buenas tardes soy colombiano tengo la tarjeta de permanente y quiero solicitar la nacionalidad,tengo 18 años y estoy estudiando,mi madre ve por mi,ella tiene la nacionalidad,que debo hacer para solicitar la nacionalidad.gracias

  301. stella maris cerenza dice:

    Buenos días, soy Argentina, de 58 años, vivo en mi pais, nieta de españoles y con un nieto español de nacimiento y una hija que obtuvo dicha ciudadanía, mi pregunta es si yo puedo tramitar la ciudadanía no para vivir en España, simplemente, para poder ir a visitar a mi familia y poder quedarme mas tiempo que los 3 meses establecidos por la ley. A la espera de su respuesta atentamente Stella Maris Cerenza

  302. stella maris cerenza dice:

    Buenos días, soy Argentina, de 58 años, vivo en mi pais, nieta de españoles y con un nieto español de nacimiento y una hija que obtuvo dicha ciudadanía, mi pregunta es si yo puedo tramitar la ciudadanía no para vivir en España, simplemente, para poder ir a visitar a mi familia y poder quedarme mas tiempo que los 3 meses establecidos por la ley. A la espera de su respuesta atentamente Stella Maaris Cerenza

  303. Alexandra dice:

    Hola! Tengo 7 años viviendo aquí en España. Tengo mi tarjeta de residencia de larga permanecia. Y hace 2 años convivo con una española. Hace 2 años nos hicimos pareja de hechos. Mi pregunta es la siguiente : para tal efecto, me es válido el justificante del ayuntamiento en el que figuramos como pareja de hechos? O solamente es válido el estar casado? Agradezco sus respuestas.

  304. lizzette dice:

    Hola, yo ya tengo la nacionalidad , y tengo un hijo en peru, como ago pa darle papeles el tiene 4 años, gracias.

  305. David dice:

    Hola mi pregunta es si puedo solicitar la nacionalidad si estoy estoy en el paro …gracias

    1. hola david mientras que tengas medios de vida puedes solicitar la nacionalidad . ellos te ponen el los requisitos que tienes que traer o contrato de trabajo con ultimas nominas o si estas en el paro traer un certificado que te lo dan en el inem con los meses que te qedan .suerte

  306. sara.. dice:

    hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
    Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
    Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
    Gracias.

  307. jackelinne dice:

    hola soy jkl quisiera saber si estan tardando mucho para aprobar la nacionalidad spñaola?’ yo metere mis papeles estoy casada con un español … gracias

  308. Patricia Olivera dice:

    Hola, quiero consultar lo siguiente en relacion a la solicitud de nacionalidad española por residencia, quiero saber que pasa con las personas que reunimos todos los riquisitos para solicitarla e incluso tenemos un hijo menor español, pero llevamos casi cuatro años de paro?? cobrando un subsidio que en pocos meses se nos acaba y nos quedamos sin ingresos??, quiero saber que pasa en esos casos.

  309. Vanessa dice:

    Hola soy Paraguaya llevo 5 años en España y tengo un bebe q tiene la nacionalidad española quisiera saber cuales son los documentos q tengo q presentar para solicitara tarjeta comunitaria a travez de mi hijo…

  310. PAOLA dice:

    Buenas tardes!
    Mi pregunta es: estoy casada con un colombiano que ya tiene la nacionalidad y en este momento yo no estoy trabajando. Quisiera saber si como medios de vida puedo presentar los de mi esposo, ya que como dije no trabajo o si por este motivo, no puedo optar a la nacionalidad.
    Muchas gracias!

  311. Maria Agnelina da Silva dice:

    Hola, tengo cita para presentar la documentación de solicitud para la Nacionalidad Española para 24/11/2014, pero tendré que ir a mi país (Brasil).

    Quisiera saber cuanto tiempo puedo quedar fuera de España.

    Gracias por todo

    Maria

  312. Arfan dice:

    Hola, me gustaría que me ayudasen si es posible. Yo soy de Pakistán y llevo aquí 14 años con contrato y residencia. Mi mujer y mi hijo están en Pakistán y me gustaría traerlos pero no sé como hacerlo. Estoy pensando en pedir la nacionalidad española, pero no sé si lo voy a tener fácil o si hay alguna otra forma de poder traerlos mas rápido y mas fácil. Mi contrato es de 2 horas al día unos 600 euros/mes. Si saben alguna forma para poder hacerlo me gustaría que me ayudasen. Gracias.

  313. Jose Brito dice:

    Hola, soy dominicano me case en santo domingo el 15 de julio del año 2008 con una dominicana ciudadana española ella lleva en españa mas de 10 años tiene ciudadania española, trabajando tiene mas de 6 años, yo llegue a españa en julio 3 del 2012, y me dieron la targeta de residencia comunitaria yo no estoy trabajando tengo la seguridad social como beneficiario de ella, quisiera saber si puedo solicitar la ciudadania española si yo no estoy trabajando por via de ella como matrimonio.

    1. mechs dice:

      Tendrias que estar cotizando por algun trabajo,por que se supone que eres cabeza de familia t debes demostrar de que medios vives,claro que la atencion de salud es por parte de tu mujer,pero eso no sera suficiente y te exigirán.

  314. Hola, Señor Martin
    Tengo nacionalidad española desde hace 10 años, he reagrupado a mi madre quien tiene la tarjeta de residencia por 5 años, pero ahora quiero tramitarle la nacionalidad española, ella viene a España cada 2 años, necesito saber si ella tiene que estar aca en España y por cuanto tiempo, si teniendo yo la nacionalidad le ayudaria a ella a tener la nacionalidad mas rapido, ademas no se como puedo hacerlo, que documentos necesito y como cuanto tiempo se tarda
    Le agradeceria me satisfaciera a todas las dudas que le he expuesto
    Muchas gracias

  315. Marie dice:

    Hola Vicente,
    Al parecer algunos Registros Civiles aún se reservan el derecho de exigir más documentos, sin los cuales consideran incompleto el expediente de nacionalidad, a pesar de que el listado esté tasado y así lo establezca la Instrucción de 2 de octubre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado,
    Lo comento porque es mi caso. El pasado mes de marzo (día 15) fui a depositar TODOS los documentos que me corresponden según indicado en este listado para solicitar nacionalidad en el Registro Civil de Ibiza, en Baleares. Sin embargo, la persona que recibió mis documentos me indicó que el expediente estaba incompleto, y me entregó una hoja con un listado de los documentos que ese Registro Civil solicita, que es más extenso que los que pide la Instrucción. Yo estaba al tanto de esta Instrucción y se lo comenté la funcionaria, pero me dijo que no, que sin esos documentos me faltarían requisitos para darle curso al expediente.
    Lo que me exigieron de más, de manera obligatoria son los siguientes:
    – Certificado consular sobre nacionalidad
    – Certificado de inscripción en el consulado de mi país de origen
    – *El Informe de vida Laboral de la TSS me lo exigieron obligatorio, a pesar de yo haber presentado otros tantos documentos que acreditan mis medios de vida para residir en España
    – Certificación acreditativa del cumplimiento de las obligaciones fiscales y de la Seguridad Social.
    – Nota: La copia del pasaporte ha de ser de TODAS las hojas, no solo de la página donde está la información personal.
    – Contrato de arrendamiento o escritura de propiedad de la vivienda *obligatorio

    Y como opcional:
    – Documentación acreditativa de los cursos realizados en España por el solicitante

    Así que por lo visto algunos registros o no están actualizados o no han querido hacerlo…

    Por lo menos me recibieron el expediente para que no se venzan mis domentos y me dieron un plazo para completarlos antes de que se produzca la primera entrevista, que según me dijo la misma funcionaria, será dentro de aproximadamente un año…

    Ese es el estado actual del Registro Civil de Ibiza. Espero esta información sirva a alguien más.

    Saludos!

    1. Marie dice:

      Por cierto, mi trámite de Nacionalidad es por Matrimonio con Español.

  316. J Carlos dice:

    Buenas quisieran que me aclararan una duda en los requisitos que ponen aquí piden un contrato de alquiler o documento de compra venta pero yo fui preguntar en el registro civil y no me dijeron nada de eso me dijeron que trajera los papales que figuran en en articulo escrito un saludo

    1. juan gabriel flores gomez dice:

      tengo los documentos ya realisados de nacionalidad española por recidencia mi hija es española y mi esposa tambien tengo exactamente ya 13 meses que pasara con mi expediente obtendre la nacionalidad española demorara mas años quisiera una respuesta
      gracias de verdad

      1. juan gabriel flores gomez dice:

        muchisimas gracias alos señores de este gran medio de comunicacion verdad mis mas felicitaciones por sus grandes colaboraciones hacia todos los ciudadanos felicitaciones

  317. Y APROBAR EL EXAMEN DE INTEGRACION A ESPAÑA.

  318. más de 1.000 registradores ayer resolve 729 exp ????

    729/1000=0,729

    Plan Intensivo ….pero Intensivoooooooooooooooooooo

  319. Enrique Bernal dice:

    cual e la valides de los documentos traidos de Mexico traidos para nacionalidad?

  320. Gustavo dice:

    Buenas, estoy por presentar la solicitud para la nacionalidad por tener la residencia por arraigo familiar, ya que mi madre recuperó la nacionalidad por la ley de memoria historica.
    Tengo que presentar los requisitos generales o tambien los de descendiente de español que no se pudo acogerse a la disposición adicional séptima de la ley 52/2007

    1. Rafael Silvio Fernández dice:

      Hola.. Cuando detallas los documentos necesarios para iniciar los trámites de adquisición de la nacionalidad española, mencionas el siguiente documento: – Tarjeta de Identidad de extranjero -. ¿Es un documento especial o es, sencillamente, el NIE ?
      Mucho agradeceré vuestra aclaración, ya que mi esposa está por presentar su documentación y si es el NIE no hay problema, pero si es algo diferente, nos preocupamos.
      Gracias anticipadas por el favor de darnos una respuesta.

      Atte.

      Rafael

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        Rafael efectivamente cuando se refiere a la Tarjeta de Identidad de Extranjero es el NIE, es decir, la tarjeta que tiene que acredita que está en situación regular en España.

        1. Rafael Silvio Fernández dice:

          Gracias Azahara:

          Eres una Flor, por favor has extensivo nuestro agradecimiento a todo el equipo.

          Saludos

      2. mechs dice:

        Si es el NIE.suerte.

  321. Hola!!

    Antes que nada, debo felicitar y agradecer por todo lo que hacen por nosotr@s…

    Por otro lado, consultar sobre este tema de tramitar la nacionalidad…

    Soy mexicana y estoy casada con un español, llevamos aquí ya casi un año, nos casamos en México; y para venir, me recomendaron en el Consulado que trajera, a parte del libro de familia, apostillados todos mis documentos… O sea, que tanto mi acta de nacimiento, como mi carta de antecedentes no penales, están apostillados desde hace un año…

    ¿Me sirven para hacer el trámite después de un año, siendo que nunca salí de España y no sufrieron ninguna modificación?

    ¿Nunca trabajé en España, no tengo propiedades ni ingresos en México, eso puede ser un problema para tramitar la nacionalidad?

    Tramité mi NIE en Asturias y ahora vivo en Madrid… ¿Ahora a dónde tengo que ir para tramitar la nacionalidad?

    Muchas gracias y mis mejores deseos para todo lo que hacen…

    Fernanda

  322. hicham dice:

    hola buenas:
    se puede solicitar la nacionalidad estando en paro sin cobrar ninguno tipo de ayuda,pero si teniendo todos los requisitos?
    gracias.

  323. SERGIO PICAZO dice:

    Buenos dias:

    Necesito hacerles una consulta. Una persona CHILENA con 20 años de residencia en España, puede solicitar la nacionalidad española por residencia?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Los nacionales chilenos pueden solicitar la nacionalidad española a los 2 años de residencia legal y continuada en España, y sin tener que renunciar a la nacionalidad de origen.

  324. erika dice:

    hola quiero saber como puedo sacar la cita para la nacionalidad alguien me puede facilitar la pagina o el telefono

  325. valeria dice:

    Hola mi hijo nacio en argentina su padre es español ahora estamos en españa viviendo como puede hacerse la nacionalidad y que documento necesita , en cazo de que salgamos de españa y el no tenga la nacionalidas ni la tarjeta de recidencia lo pueden deportar si va con su padre español y su madre argentina con tarjeta de recidencia y su hermano español

  326. PAMELA dice:

    Hola ,
    tengo cita para los tramites de la nacionalidad el dia 10 de abril

    , y mi pasaporte tiene fecha de vencimiento el dia 30 de marzo , y es uno de los requisitos para presentar la documentación para la nacionalidad que debo hacer ???

    1. mechs dice:

      Puedes ir a tu embajada para que revalide tu pasaporte.

  327. Monica dice:

    Buenos dias, mi consulta es la siguiente : Estoy casada con un argentino nacionalizado en Argentina español por ser su padre de dicha nacionalidad, la misma fue transferida a mis hijos, es posible que yo obtenga la ciudadania española en Argentina o debo residir en España ( soy descendiente de Españoles, mi abuelo era de Galicia y nunca se nacionalizo Argentino). Saludos Monica

  328. Patrick dice:

    Hola.
    soy de Ecuador , tengo tarjeta comunitaria porque mi esposa es española y acabamos de tener un bebe, tengo que ir al registro civil, el bebe obtiene la nacionalidad española directamente? .

    De antemano un saludo , gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Patrick, exacto al ser la madre española, el bebe es español

    2. mechs dice:

      Si.

  329. Yolanda dice:

    Hola: Soy Cubana, llevo en espana 16 anos, perdi mi residencia permanente porque estaba recien operada y me presente una semana despues para la renovación y no me lo aceptaron, toda mi familia(hija ,hermana,nieto etc.) son Ciudadanos. Alguien me dijo que podía solicitar para hacerme ciudadana por los anos que llevo acá. Es cierto? si es afirmativo alguien que me pueda orientar. Gracias

  330. EMMANUEL SCITOUSKY dice:

    LIevo vivendo in espana 7 años y tengo permiso de residencia largo duracion .ue.soy de ghana.cuando tengo que solicitud de nacionalidad de espana

  331. Paula Valero dice:

    Llevo viviendo en España 5 años, ya pronto a cumplir 2 años legal. Nos vinimos debido a que mi pareja le ofrecieron un contrato en una empresa acá en España, pero le despidieron del trabajo a los dos años y se hizo autonomo. Hemos perdido el piso y el coche y con el stress él olvidó o no se enteró que podía nacionalizarse a los 2 años legal y a mis hijas de 12 y 14 años. Ahora yo estoy pronta a cumplir los 2 años legales en mayo y deseo nacionalizarlas también junto conmigo asumiendo como dicen la tutela.Quiero saber qué trámites debo hacer, donde buscar ayuda, me siento desesperada. Un saludo.

  332. Arturo dice:

    Hola.
    Tengo una duda en relacion a mi hija menor de edad(17 años).
    Yo tengo la residencia comunitaria por estar casado con española, estoy en proceso de la nacionalidad desde 2010. Desde ese mismo año mi hija tambien tiene la tarjeta de residente comunitario, mi pregunta es la siguiente….¿Puedo yo comenzar el tramite de nacionalidad para mi hija o tengo que esperar que me llegue la nacionalidad española?. Un saludo.

    1. puedes tramitarla conjuntamente si ya teneis los 2 años de residencia , pero primero te la dan a ti y luego a tu hija

    2. mechs dice:

      Puedes hacerlo ambos casos al mismo tiempo

  333. Hola. Soy un español casado con un argentino desde hace un año. Mi marido tiene tarjeta de residencia por familiar de español. Actualmente ambos vivimos fuera de españa. Como podemos tramitar la nacionalidad de mi esposo?
    Gracias

  334. nubia dice:

    hola ,estoy haciendo los tramites de la nacionalidad yo estoy casada con un español hace sies años pero tengo un hijo de 18 años que no es es hijo de mi marido y toavia estudia y depende de nosotros quisiera saber que documento tengo que aportar siendo que el no trabaja y estudia gracias

  335. Maria dice:

    Hola necesito saber si un residente temporal en España por arraigo familiar con permiso de trabajo puede solicitar la ciudadanía española y en que tiempo? muchas gracias

  336. tanya dice:

    Hola queria saber si una persona que tiene la tarjeta de residencia y trabajo de larga duracion puede solicitar una visa para ir a EEUU por tres meses…y que cuales serian los tramites a seguir ..bueno con lo que sea gracia

  337. Abdelkader saadioui dice:

    Dentro de poco cumplo los 10 anos necesarios para poder solicitar la nacionalidad espanola por residencia (soy marroqui y tengo 67 anos).Mi situacion economica es desahogada por tener ingresos en mi pais y quisiera saber qué pruebas tengo que aportar para cumplir con el requisito de «medios de vida » .Tengo una cuenta bancaria pero qué montante debe arrojar el saldo para ser considerado valido ? Muchas gracias.

    1. salam tu ya jubilado puedes cobrar la renta minima unos 400e

  338. Rafael dice:

    Hola,
    Soy español, pero por motivos laborales me he tenido que ir fuera a trabajar. Mi mujer, para la cual pediriamos la nacionalidad, continua residiendo en España.
    Para certificar los medios de vida, podria entregar mi contrato (en inglés) e incluso mis nominas (también en inglés). ¿Se necesita algun proceso más aparte de la traduccion juramentada?
    Gracias.

  339. Jose Jayro dice:

    Una de las grándes ventajas al adquirir la nacionalidad Española es q nos permite legalizar a nuestros conyuges, lo que no entiendo es la nescesidad de las nuevas autoridades de requerir el informe sobre los medios económicos de que dispone la pareja del Español que solicita la tarjeta comunitaria, siendo que el patrimonio que dispongan es tánto del uno como del otro y esto deberia ser suficiente para acreditar que cuénta con los medios suficientes para vivir..y dónde está el requerimiento de poseer el seguro médico para cónyuges en situación irregular?. Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp