Indice de Contenidos
Para realizar determinados trámites en España debemos acreditar que carecemos de antecedentes penales.
Generalmente la propia Administración puede comprobar de oficio si realmente tenemos, o no, dichos antecedentes penales en nuestro país. Por ejemplo, para solicitar una autorización de residencia, tramitar la nacionalidad española…
Sin embargo, en determinadas gestiones sí que podrían exigirte que presentes personalmente tu certificado de antecedentes penales de España.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española te explica cómo gestionar el Certificado de Antecedentes Penales de España.
En este post te indicamos quién puede solicitarlo y cómo puede solicitarse dicho certificado de antecedentes penales:
Quién puede solicitar un Certificado de Antecedentes Penales
Cualquier persona física mayor de edad, así como las personas jurídicas a través de sus representantes legales.
Las personas con capacidad modificada judicialmente, deben estar representadas por uno de los progenitores o tutor legal.
En cumplimiento de la normativa comunitaria, cuando se solicite por ciudadanos de países miembros de la Unión Europea de nacionalidad distinta a la española, se solicitará información sobre sus antecedentes a la autoridad central del Estado de su nacionalidad, que se adjuntará al certificado español que se expida. En este caso, la tramitación del certificado estará condicionada a la normativa, práctica y plazos del país de que se trate.
Cómo solicitarlo
La solicitud se puede realizar de forma presencial, internet o por correo.
Solicitud Presencial
- En cualquier oficina de registro de la Administración General del Estado, o de las Comunidades Autónomas o de Entidades Locales con oficina integrada.
- Comunidad Autónoma de Madrid: En la Oficina Central de Atención al Ciudadano.
- Resto de Comunidades Autónomas: En las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia
Importante: En determinados casos o a causa de incidencias tecnológicas puede ser necesario un periodo de espera en general no superior a 3 días hábiles desde que la unidad expendedora recibe la solicitud. El plazo que la Administración tiene para dicha expedición es de 10 días hábiles desde su presentación.
Solicitud por correo
Dónde enviarla.
Se puede solicitar por correo con idénticos requisitos de presentación de documentos, remitiendo fotocopias compulsadas o cotejadas de los documentos de identificación originales a:
- Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia
- En Madrid, a la Sección de Antecedentes Penales de la Oficina Central de Atención al Ciudadano
El envío con la solicitud y resto de documentación debe contener una autorización a la Administración expedidora para realizar el envío por correo postal ordinario o por correo electrónico.(No es posible enviarlo por correo electrónico si necesita legalización diplomática o el certificado lleva adjunta la información de otro estado miembro de la Unión Europea del que es nacional el solicitante).
Es imprescindible cumplir con estos requisitos para solicitar válidamente por correo los certificados de antecedentes penales.
Este Ministerio no se responsabiliza del extravío de documentos en Correos o si no se cumplen estas condiciones.
Procedimiento
* Para solicitar tu certificado de antecedentes penales de forma presencial o por correo deberás seguir los siguientes pasos:
1.- Cumplimentación del formulario.- A través del Modelo 790 o recogerlo en:
- Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
- En Madrid, en la Oficina Central de Atención al Ciudadano, es imprescindible acudir con Cita previa y la documentación que se indica en el localizador de la cita obtenida.
2.- Acreditación de la identidad de quien lo solicita
- El interesado: original o fotocopia compulsada del DNI, Tarjeta de Residencia, Pasaporte, Carnet de conducir o documento de identificación comunitario o equivalente, en vigor, de la persona respecto de la que se solicita la certificación, siempre que el documento presentado permita identificar fehacientemente a ésta.
- Otra persona que lo representa: cuando el certificado no se solicita personalmente por el interesado sino por otra persona que lo representa, ésta además de acreditar su identidad mediante la documentación del punto anterior, deberá aportar:
- Original o fotocopia compulsada del documento de identificación en vigor del representado.
- Original o fotocopia compulsada del documento que acredite la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de la misma (documento público autorizado por notario, documento privado con firmas legitimadas por notario o documento privado, otorgado en comparecencia personal del interesado ante empleado público, que hará constar esta circunstancia mediante diligencia).
- Cuando se solicita el certificado respecto de una persona jurídica, deberá acreditarse la representación mediante documento público notarial, presentando original o fotocopia compulsada del mismo.
3.- Abono de tasa.- Justificación de haber pagado la tasa, que se podrá acreditar de cualquiera de las siguientes opciones:
- Pago a través de sistemas de banca electrónica. Si dispone de cuenta abierta y firma electrónica para operar en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras con la Agencia Tributaria, puede realizar el pago a través de sus servicios electrónicos. Para ello, en primer lugar debe descargarse el modelo 790 de este portal, e incluir su número de justificante en el apartado «Tasas Administrativas 790» de su sistema de banca electrónica y, si existe la opción, «Código 006 Tasas Administrativas Ministerio de Justicia». Para la expedición del certificado, deberá presentar en ventanilla o remitir por correo, el comprobante de pago donde debe figurar el NRC que le facilita el sistema de banca electrónica junto con la hoja «Ejemplar para la Administración» del modelo 790.
- Otras formas de pago
- En España. Puede acudir con el impreso 790 cumplimentado a una entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria (prácticamente todas) para efectuar la liquidación. El pago se acreditará con la validación mecánica o firma autorizada de la entidad financiera en la copia «ejemplar para la Administración» del impreso 790 que habrá de presentar en ventanilla o remitir por correo para la expedición del certificado.
- Desde el extranjero.
- Puede acudir con el impreso 790 cumplimentado a una entidad financiera española colaboradora con la Agencia Tributaria que tenga sucursal en el país donde se solicita el certificado. El pago se acreditará con la validación mecánica o firma autorizada de la entidad financiera en la copia «ejemplar para la Administración» del impreso 790 que habrá de remitir.
- O bien, puede ingresar el importe de la tasa mediante transferencia bancaria, siempre que dicha transferencia provenga el IBAN o Código Internacional de la cuenta de ingresos restringida del Ministerio de Justicia, cuyos datos se indican a continuación remitiendo el original del justificante de haber realizado el pago, junto al «ejemplar para la Administración» del impreso 790.
- Entidad: BBVA
- Titular de la cuenta: Ministerio de Justicia – Cuenta Restringida Recaudación Tasas Extranjero
- NIF del titular de la Cuenta: S-2813610-I
- IBAN o Código Internacional de Cuenta Bancaria: IBAN ES62 0182 2370 4202 0800 0060
- Código de Identificación Bancario (BIC) del BBVA: BBVAESMMXXX
* Para solicitar tu certificado de antecedentes penales por Internet, accede con certificado electrónico a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Precio de la tasa: 3,86 € (importe actualizado a 2022)
IMPORTANTE: deberá ponerse especial cuidado en liquidar correctamente el importe de la tasa, porque si se hiciese por cuantía errónea la entidad financiera no puede devolver la misma y, en caso de solicitar su reintegro, el interesado deberá iniciar un expediente de devolución de ingresos indebidos.
Certificados con efectos en el extranjero
Cuando el certificado de antecedentes penales ha de surtir efectos en el extranjero, necesita ser legalizado. Debe advertirse en el momento de la solicitud, haciendo referencia al país de destino del documento (Legalización única o Apostilla de la Haya).
NOTA: Si no precisa la expedición de un certificado sino que únicamente desea conocer los datos relativos a su persona contenidos en el Registro Central de Penados, los interesados, acreditando su identidad y sin abono de tasa, tendrán derecho a solicitar el acceso, mediante exhibición, a los mismos.
Certificado solicitado por una Administración Pública
Para los trámites en los que cualquier administración autonómica, local o de la AGE solicite un certificado de antecedentes penales, para adopciones, permisos, licencias, etc. no es necesario solicitarlo de forma personal e individualizada, el ciudadano tiene el derecho a autorizar a la administración a que acceda a su información penal a través de la Plataforma de Intermediación de Datos que gestiona el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Más información en el Ministerio de Justicia.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola! Soy venezolana ,viví 3 años y medio en peru antes de venirme a España, aca ya tengo 1 año y medio y pienso solicitar residencia por matrimonio, mi duda es me pedirán antecedentes penales de Venezuela o de peru??y como hago para tramitarlo?gracias de ante mano
Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
buenas noches necesito por favor que ,me ayuden con la siguiente información soy del Ecuador estuve en España hace 22 años viví en Madrid por un lapso de tres años aproximadamente estoy tramitando los papeles para EEUU y me piden récord policial de España será que lo puedo sacar ahora a pesar de que ya estoy viviendo en Ecuador 22 años por favor necesito de suma urgencia esa información gracias
Buenos días, quisiera información sobre cómo conseguir los antecedentes penales de un ciudadano guineano residente en España.
Gracias
María Fernández aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/certificado-antecedentes-penales-espana/
El proceso de solicitud de certificado de antecedentes penales de Espana para extranjeros es un proceso largo, costoso y bastante engorroso.
En mi caso particular, les narro la experiencia:
Costo de solicitud 3,82 euros
Costo de la transferencia internacional $45 CAD
Costo de notariar el pasaporte (copia compulsada) $55 CAD
Costo del envio via DHL $90 CAD
al cambio aproximadamente unos 145 euros.
Toca hacerlo por correo debiado a que no tenemos ni NIE ni DNI y tampoco podemos acceder a pasarela de pagos.
En terminos practicos es proceso consta de
1.Notariar pasaportes
2.Ir a tu banco y hacer la transferencia internacional
3.Llenar la planilla
4.Hacer una carta de autorizacion
5.Enviar a la direccion de Calle de la Bolsa,
Intentar hacer el tramite por internet como extranjero es perder el tiempo
Con esto en mente se puede dedicar un dia para completar la planilla ir a notaria, al banco y a la oficina de correo postal, luego te envian los antecedentes en fisico a la direccion que hayas indicado en la autorizacion (que es para que te los envien por correo electronico pero igual te los envian en fisico) y como es correo regular en mi caso tardo en llegar dos semanas luego de que ellos lo hubieran recibido.
Buen día
Me esta siendo difícil buscar información sobre el trámite de «certificado de delitos de naturaleza sexual» para extranjeros.
¿Sabeis algo del tema?
Hola buenas estoy en Honduras y me están pidiendo los antecedentes policiales y penales yo viví en España desde 4 años y tengo Nie pero nose como solicitarlo la embajada aquí en Honduras dice que no me pueden ayudar y estos papeles los pide el centro de visas de estados unidos como puedo hacer agradecería me informaran lo more en linea pero no tengo acceso a un certificado digital o acceso clave
Hola. Estamos en Argentina y mi marido necesita tener el certificado de antecedentes penales para no español, pero estamos teniendo problemas con el pago de la tasa (un amigo residente en España nos hizo la transferencia enviándonos el comprobante pero nos lo rechazaron). Al ser de Argentina, las políticas monetarias para realizar pago al exterior son grandes, por lo que estamos averiguando; consulta del posteo: qué significaría «tener cuenta abierta y con firma electrónica»? mas especifica es: si creamos una cuenta bancaria en N26, nos servirá? Desde ya muchas gracias
Por favor no enviar parainmigrantes.info no me interesa, gracias
Al ser una suscripción voluntaria, no es posible que nosotros le demos de baja, debe de hacerlo usted. Pero no se preocupe, es muy sencillo. La manera de darse de baja es la siguiente: puede entrar en nuestra web y en la esquina inferior izquierda y verá una campana de color blanco enmarcada dentro de un circulo rojo. Clique en ella y pinche en «Desactiva las notificaciones». Se cursará la baja y no volverá a recibir los avisos de nuevas noticias. Gracias por habernos acompañado este tiempo.
Hola quisiera saber como puedo hacer para octener mis papeles en España tengo tres año de estar en el mismo trabajo y me ahi An prometido papeles no tengo ni un dia libre al mes ensierro total ni me pagan fines le dije al patron q me isiera el contrato y dijo q si pero al abla con el gestor no le paresio Las reglas q tenia q cumplida x lo dela seguridad social q puedo hacer al respecto xfa.
Silvia llámanos y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, ¿se puede tramitar el certificado de antecedentes penales sólo con el pasaporte extranjero (no comunitario)? ¿Se requiere necesariamente del NIE?
hola buenas mi preguna es si existe alguna manera de estar legalmente trabajando si tiene un antecedente en españa (mi antecedente es por conducir borracho y sin carnet) por ese motivo no puedo renovar mi nie pero tengo un hijo recien nacido que depende de mi y no se que hacer ya que estoy indocumentado y me inpide trabajar