¿Cómo puedo conseguir un permiso de residencia en España si soy médico MIR? ¿Y puedo gestionar un permiso para trabajar en España? Esta es una pregunta muy frecuente en nuestro teléfono de asesoría y una pregunta que nos dejáis en nuestros vídeos y en nuestras redes sociales.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica las diferentes vías para poder conseguir una Autorización de Residencia y trabajo en España.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Médicos MIR
Ya sabéis que el médico MIR (médicos internos residentes) es una etapa de formación de especialistas médicos que existe en España. Para poder desarrollar esta etapa formativa los médicos MIR extranjeros cuentan con una Autorización de Estancia por Estudios, ya que como decimos es una formación adicional, por así decir.
Con el paso del tiempo y una vez que estos médicos internos residentes extranjeros están a punto de finalizar esta etapa de formación, llega la gran pregunta ¿Qué tarjeta puedo tramitar ahora? ¿Cómo puedo trabajar en España?
Aquí os damos las vías más interesantes para poder modificar y cambiar este permiso de estancia por estudios por una autorización de residencia y/o trabajo en nuestro país.
Permiso de Residencia por Cuenta Ajena o Cuenta Propia
La primera de las vías para poder cambiar nuestra tarjeta de estudiante por una autorización de residencia y trabajo bien por cuenta propia o por cuenta ajena, es a través del artículo 199 del Real Decreto 557/2020, de 20 de septiembre.
Para poder hacer esta modificación, debemos cumplir una serie de requisitos entre los que encontramos:
- Llevar al menos 3 años en España como estudiante
- Acreditar haber superado los estudios o haber concluido el trabajo de investigación, la formación o las prácticas con aprovechamiento.
- No haber sido becado o subvencionado por organismos públicos o privados dentro de programas de cooperación o de desarrollo españoles o del país de origen.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- Y contar bien con una oferta de empleo, si vas a trabajar por cuenta ajena, o preparar un plan de empresa para desarrollar nuestra propia actividad por cuenta propia.
Esta era la vía habitual hasta hace poquito tiempo, pero que hoy día tenemos otras opciones que desde Parainmigrantes.info nos parecen más útiles y prácticas.

Permiso como Profesional Altamente Cualificado
Ya sabéis que este permiso está regulado a través de la conocida Ley de Emprendedores y es un permiso de residencia en España que podemos tramitar una vez estemos próximos al vencimiento de nuestro permiso como estudiante.
Si eres médico y tienes una oferta de empleo como profesional altamente cualificado y vas a recibir un salario que ronde los 40.000 euros anuales podrás tramitar y gestionar este tipo de permiso.
Esta autorización tendrás que solicitarla en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos y será un permiso de una duración de 2 años.
Además si tienes en España a tus familiares con la correspondiente autorización como familiar de estudiante, podrás tramitarle también para ellos este tipo de permiso, sin necesidad de que salgan de España.
Residencia para Prácticas Profesionales
Otra las opciones para conseguir un permiso de residencia en España es gestionar una Autorización de Residencia para prácticas.
Este tipo de autorización fue integrada en nuestra normativa hace algo más de dos años y es una muy buena opción para conseguir un permiso de residencia como tal.
Si cuentas con un contrato de trabajo en prácticas podrás gestionar este tipo de permiso.
Además es un procedimiento telemático, rápido, ágil y además tiene un silencio administrativo positivo en su tramitación.
Como aspecto favorable a mencionar de este tipo de autorización en España es que no requiere de un tiempo concreto previo como estudiante.
Permiso para la Búsqueda de Empleo
Aunque lo más normal es que una vez finaliza la etapa como Médico MIR intentemos conseguir un permiso para trabajar en España, si no ha sido posible encontrar esa oferta de empleo, también podemos plantearnos la opción de solicitar una Autorización para la búsqueda de empleo.
Este tipo de permiso se puede gestionar una vez finalizada nuestra etapa formativa y conseguir un permiso de residencia de duración de un año. Para ello necesitarás acreditar medios económicos propios y contar con un seguro médico (requisitos muy similares a los que tenemos que cumplir para prorrogar nuestra estancia por estudios).
La Autorización de Residencia para la Búsqueda de Empleo no permite trabajar, pero sí permite utilizar este permiso como puente hacia un permiso de residencia y trabajo bien por cuenta ajena o por cuenta propia, el cual este relacionado con esa formación como médico.
Llegados a este punto debemos decir que este tipo de permiso no se puede renovar.
Arraigo Social
Como última opción para conseguir un permiso de residencia en España tenemos la figura del Arraigo Social.
Si no has podido encontrar con una oferta de empleo o establecer tu propio negocio en el momento del vencimiento de tu tarjeta, siempre tendrás la opción de gestionar una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales por Arraigo Social si has quedado de forma irregular.
Entre los requisitos que deberás cumplir son:
- Llevar en España al menos tres años
- No tener antecedentes penales ni en España ni en tu país de origen
- Contar con una oferta de empleo, desarrollar una actividad por cuenta propia o contar con médicos económicos propios, etc.
Desde Parainmigrantes.info creemos que estas son las principales vías para poder conseguir una autorización de residencia o un permiso para trabajar en España si eres médico MIR.
Si quieres contar con un equipo experto en la materia y hacer la solicitud de tu permiso con especialistas, cuenta con Parainmigrantes.info. Rellena este formulario de contacto y te llamamos.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Dispensa exámenes de nacionalidad española – Modelo de Solicitud
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 7 de Junio de 2023
- Notas DELE A2 Abril 2023 ¡Ya disponibles!
- ¿ El PP derogará la Ley de Memoria Democrática?
- ¿Cómo votar por correo en las Elecciones Generales del 23 de Julio?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Dispensa exámenes de nacionalidad española – Modelo de Solicitud
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 7 de Junio de 2023
- Notas DELE A2 Abril 2023 ¡Ya disponibles!
- ¿ El PP derogará la Ley de Memoria Democrática?
- ¿Cómo votar por correo en las Elecciones Generales del 23 de Julio?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites