10 Claves de la Estancia por Estudios

Muchos son los estudiantes que deciden venir a España para poder ampliar o comenzar con sus estudios. Como bien sabéis todos, España cuenta con una amplia red de centros y Universidades repartidas por todo territorio nacional, y eso, junto con la gran oferta formativa que tenemos hacen de España un país perfecto para venir y estudiar. Por ello y como sucede con otras situaciones, si eres extranjero y quieres estudiar en España, deberás gestionar la correspondiente Autorización de estancia por estudios.

Estefanía Guadix de Parainmigrantes.info nos explica en el siguiente vídeo cuáles son las 10 claves para tramitar con éxito tu Autorización de Estancia por Estudios en España, ¡no te lo pierdas!

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si estas pensando en venir a España y estudiar, te damos 10 claves para que puedas tramitar con éxito la Autorización de Estancia por Estudios.

Formación en España

Ya sabéis que la Autorización de Estancia por estudios tiene como finalidad obtener y realizar en España una formación concreta. En este sentido y para poder obtener este tipo de permiso, es admisible cualquier tipo de formación.

Es decir, puedes venir para estudiar una carrera universitaria, hacer una formación de grado superior o grado medio o incluso para estudiar idiomas.

En este sentido la normativa es ampliar y no limita el tipo de formación que queremos hacer en España. Lo único que si que se establece es que esa formación se realice en un centro autorizado en España.

Por ello, si estás pensado en tramitar este tipo de permiso es importante que verifiques muy bien que el centro está autorizado en España para impartir dicha formación, y no tengas ningún problema con tu permiso.

Matrícula a tiempo completo

En relación al punto anterior, debes buscar una formación a tiempo completo. No nos valdría una formación a tiempo parcial o unas cuantas horas a la semana.

En ese sentido es igual de importante que busques una formación a tiempo completo y que conlleve a la obtención de un título o certificado de estudios.

Formación online

Para poder tramitar con éxito tu Autorización de Estancia por Estudios debe ser en todo momento una formación presencial. No nos serviría hacer una matrícula en un centro autorizado en España y con una formación a tiempo completo, si esta formación se hace de forma online.

En este caso, el Consulado de España o la Oficina de Extranjería que estudie tu solicitud, puede indicarte, que al igual que puedes hacer la formación online desde España, la podrías hacer desde tu país de origen, sin necesidad de gestionar un permiso de residencia o mejor dicho, una tarjeta de estancia por estudios en España.

Medios Económicos

Uno de los requisitos más importantes junto con la matrícula de la formación que vayamos a realizar en España, es acreditar que disponemos de medios económicos para hacer frente a todos nuestros gastos una vez estemos en España.

En este caso, la ley fija una cantidad concreta, el 100 % del IPREM para cada mes. El IPREM, es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, y se trata de un índice utilizado en España para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio por desempleo. Este IPREM va variando con el paso de los años, y ahora mismo supone la cantidad de 600 €.

Por tanto, y para este tipo de permiso de estancia por estudios, debemos acreditar que cada mes contamos con 600 €, lo que supone al año de7.200€ €.

En un momento dado esta cantidad se puede reducir si justificamos que tenemos abonado o sufragado ya el alojamiento.

Seguro Médico

Otro de los pilares fundamentales para esta autorización de estancia por estudios en España es acreditar que tenemos la asistencia sanitaria cubierta en España. Para ello, debemos acreditar que disponemos de un seguro médico bien privado o público, con el que tenemos la asistencia sanitaria cubierta.

Además debe ser con una aseguradora o entidad que opere en España.

Este tipo de seguro debe incluir la repatriación y no tener copago.

solicitud estancia por estudios

Formas de solicitud de la Tarjeta de Estudiante

Este punto lo vamos a dedicar a cómo hacer la solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios. Actualmente tenemos dos opciones:

  • Podemos hacer la solicitud en el Consulado de España de nuestro país de origen o del país donde tengamos residencia legal
  • Y desde hace algunos años, podemos hacer la solicitud en España.

Solicitud en el Consulado de España

La primera de las opciones sería hacer la solicitud en el Consulado de España de nuestro país de origen. En este caos debemos hacer la solicitud en el Consulado que nos corresponda por demarcación, es decir, por nuestro domicilio.

Igualmente si no te encuentra en el país de origen, y vives de forma legal en otro país, podrás acudir al Consulado de España y hacer la solicitud.

Solicitud de la Tarjeta de Estudiante en España

Hasta no hace mucho era obligatorio hacer la solicitud del visado de la estancia por estudios en el Consulado de España, pero desde hace algunos años es posible hacer la solicitud estando en España.

Es decir, que si entrar como turista a nuestro país y estás dentro del plazo legal para ello, podrás hacer la solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios directamente ante la Oficina de Extranjería de tu ciudad.

Autorización de Estancia por Estudios para Menores de edad

¿Puede un menor de edad obtener una Autorización de Estancia por Estudios? La respuesta es sí.

En este caso debemos aportar la misma documentación prácticamente pero debemos aportar un poder de nuestros padres donde se autorice a salir de nuestro país e ir a España para poder realizar los estudios oportunos.

Familiares del Estudiante

Si un momento dado obtenemos una Autorización de Estancia por Estudios y tenemos familia, podemos tramitar para ellos la correspondiente Autorización como Familiar.

¿Qué familia se incluye en este supuesto?

En este caso, se entiende como familiar al cónyuge, pareja de hecho, e hijos menores de dieciocho años o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.

Estudiar más de 6 meses en España

Si decides estudiar en España más de seis, debes tener en cuenta que deberás aportar junto con el resto de documentación un Certificado de Antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país en que haya residido durante los últimos cinco años y un Certificado Médico.

Asesórate

Como siempre decimos, asesórate. Como harías con cualquier otro trámite o autorización, lo mejor es hacer una solicitud correcta, sin errores, y evitar así posibles denegaciones o demoras en el proceso. Lo mejor es que antes de comenzar el trámite, te asesores bien, y lo hagas con un especialista en derecho de extranjería.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si te encuentras fuera de España y quieres que veamos tu caso con detalle, puedes hacer una consulta por Skype con nuestro equipo.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “10 Claves de la Estancia por Estudios
  1. Andres dice:

    Hola! Estoy viendo de ir a estudiar a espana a tramitar un visado. Saben cuanto se suele demorar la autorizacion tramitandola desde Barcelona? Asi se mis tiempos para viajar.
    Gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      depende del volumen de trabajo que tenga la oficina en cuestión. Normalmente suelen tardar un par de meses pero depende de la época del año y del volumen de trabajo….

  2. Si el estudiante quiere renovar la estadía y no pudo concluir los estudios por los que vino a España y decide cambiarse a otro programa, tendría que devolverse a su país e iniciar otra vez el proceso?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Dani, llámanos y te ayudamos a resolver tus dudas y valoramos tu caso en detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Korner dice:

    Spain does not appear to comply with EU Diective 801 of 11 May 2016.

    Consider studying in another EU country that complies with EU Directives and actually recognizes the degree you earn and they issue.

    You should also consider if Spain honors reciprocitywith your country of origin. If it does not, you may consider notifying your governmental representatives to request thise agreements be discontinued due to non compliance or lack of reciprocity.

Pedir citaContactar WhatsApp