Indice de Contenidos
Actualmente existen varias vías para poder regularizarse en España si tienes un hijo español o comunitario. En función de tus ituación y la de tu hijo, podrás tramitar optar a:
- Gestionar una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario
- O un Arraigo Familiar.
Vicente Marín, abogado y experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del Portal Parainmigrantes.info nos explica que tarjeta puedes conseguir en España si tienes un hijo menor de edad comunitario.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Padre de un niño comunitario
En este artículo vamos a centrarnos en la situación en la que nos encontramos a un progenitor de un niño comunitario que no tiene documentación.
Tarjeta Familiar de Comunitario
La primera de las opciones que tenemos es tramitar una tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. Aquí se trataría de la misma tarjeta a que accedemos si estamos casados con un francés, siendo colombiano, por ejemplo.
En este caso hay que cumplir todos y cada uno de los requisitos establecidos para la concesión de la Tarjeta Comunitaria, que destacamos:
- Contar con medios económicos propios, estar dada de alta como trabajador autónomo o estar de dado de alta por cuenta ajena.
- Tener cubierta la asistencia sanitaria
- Y finalmente, y no menos importante, convivir con el niño comunitario.
Ya podéis ver, que realmente se exigen todos y cada uno de los requisitos establecidos para cualquier tarjeta comunitaria.

Os recordamos que los ciudadanos comunitarios son nacionales de alguno de estos países:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia*
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein*
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega*
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- R. Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza**
* Estados parte en el Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo.
** Acuerdo de 21 de junio de 1999, entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza, sobre libre circulación de personal.
Arraigo Familiar
Como hemos dicho, la primera opción que tendríamos seria la de tramitar una Tarjeta Comunitaria pero, ¿qué pasa si no tengo medios económicos? ¿Y si no convivo con mi hijo menor de edad comunitario?
En estos casos, si bien no tenéis medios económicos o no convivís con vuestro hijo comunitario, que es el familiar que os da derecho a esa tarjeta comunitaria, podríamos acceder al conocido Arraigo Familiar.
De esta forma, tendremos la opción de acudir a una tarjeta u otra en función de nuestro supuesto concreto.
Además, si tramitar un Arraigo Familiar, por no tener medios económicos de cara a tramitar la tarjeta comunitaria, y existe por tanto una convivencia con el niño comunitario, podrás acceder después a la tarjeta comunitaria cuando cumplas los requisitos de ésta.
En ambas autorizaciones es importante no tener ningún tipo de antecedente penal o policial. Si es cierto que no será una causa de denegación directa el mero hecho de tener antecedentes penales o policiales, pero es algo que afectará a nuestro proceso.
Aquí se hará una valoración de qué tipo de antecedente tenemos, cuando lo cometimos y en función de ello se tomará una decisión, siempre velando por el interés de nuestro hijo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites