¿Puedo salir de España si he solicitado la nacionalidad española?

Hoy por hoy son muchas las personas que están tramitando su nacionalidad española por residencia y son muchas también las dudas que tienen en relación a este trámite. Una de las preguntas que más nos hacéis en si una vez hecha la solicitud de nacionalidad, si podéis viajar fuera de España.

Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info te explica todo lo que debes saber sobre estas salidas y la nacionalidad española.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿Puedo viajar fuera de España si ya estoy tramitando mi nacionalidad española?

La respuesta es sí. Claro que puedes viajar con tu nacionalidad española en trámite, de momento no hay ninguna limitación al respecto, pero sí que debes tener en cuenta algunas cosas.

Debes tener en mente que puedes salir de España sin ningún inconveniente, pero es necesario que en todo momento exista una residencia legal y continuada en España, ya no por el expediente de nacionalidad española sino por tu tarjeta de residencia y tu condición como residente.

De cara a tu estancia legal en España, es importante que tengas en nuestro país una residencia efectiva y continuada para no perder tu tarjeta de residencia.

Aquí la normativa de extranjería y el Real Decreto 240/2007 (régimen comunitario) establecen en varios de sus artículos, los periodos o salidas permitidas fuera de España. La duración de dichas salidas será menor o mayor en función del tipo de tarjeta que tengas.

Régimen General de Extranjería

Os recordamos los plazos que puedes permanecer fuera de España sin que afecte a tu residencia:

-Un año de forma continuada fuera de la Unión Europea para tarjetas de Larga Duración o Larga Duración-UE.

Nota Importante: El 20 de junio de 2023 el Tribunal Supremo declaró nulo el Artículo 162.2. e) del Real Decreto 557/2011, a través del cual se establecía una causa de extinción de la residencia temporal por ausencias de más de seis meses en el periodo de un año. Por tanto a día de hoy ya no hay una causa de extinción de la residencia temporal por este motivo. Te dejamos toda la información sobre este cambio AQUÍ.

Régimen Comunitario

En cuanto a las tarjetas reguladas dentro del régimen comunitario:

  • Seis meses en el plazo de un año para Tarjetas de Residencia de Familiar de Comunitario Iniciales. Dicha vigencia no se verá afectada por las ausencias de mayor duración del territorio español que se acredite sean debidas al cumplimiento de obligaciones militares o, que no se prolonguen más de doce meses consecutivos y sean debidas a motivos de gestación, parto, posparto, enfermedad grave, estudios, formación profesional, o traslados por razones de carácter profesional a otro Estado miembro o a un tercer país.
  • Dos años de forma continuada fuera de España para Tarjeta Comunitaria Permanente

Irregularidad Sobrevenida en el Expediente de Nacionalidad

Como hemos comentado, las salidas fuera de España una vez tu expediente de nacionalidad española se encuentre en trámite, en principio no afectarán a dicha solicitud.

Aquí lo importante es que la residencia legal y continuada en España se haya producido en el periodo previo a la solicitud de tu nacionalidad española.

Además, desde el propio Ministerio de Justicia se ha indicado que dichas salidas posteriores a la solicitud no deben afectar a la nacionalidad al igual que tampoco afectaría una irregularidad sobrevenida.

¿Qué es la irregularidad sobrevenida?

La irregularidad sobrevenida es aquella situación de irregularidad que se produce cuando tenemos la nacionalidad en trámite. Puede ser que una vez tramitada tu nacionalidad, en un momento posterior te quedes de forma irregular en España.

Esta situación, como decimos no debe afectar al proceso de nacionalidad, y no es a día de hoy una causa de denegación de la nacionalidad, ya que lo importante era tener residencia legal en España en el momento de la solicitud de nacionalidad española.

¡OJO! Eso no quiere decir que no tengas que renovar tu tarjeta y que dejes perder tu autorización mientras tramitas tu nacionalidad española. Aquí es importante que tengas residencia legal tanto antes de tu solicitud de nacionalidad española como durante la tramitación de tu expediente e incluso una vez la tengas concedida.

Además a todo esto que te comentamos, debes tener en cuenta que la nacionalidad española puede ser denegada, por tanto si no la has renovado tu permiso y has quedado de forma irregular, tendrás que empezar desde cero, con todos los problemas que eso puede conllevar.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

202 comentarios en “¿Puedo salir de España si he solicitado la nacionalidad española?
  1. que pasa si presento nacionalidad por LMD en España porque ahora resido acá pero luego me vuelvo a mi pais??

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Houssam dice:

    Hola echo juramento ante notario por nacionalidad española toda vella no mi ha llegado partida de nacimiento pudeo viajar a Marruecos por ver mi padre está enfermo y muchísimas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Houssam llámanos y vemos todo con detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Oksana Boyko dice:

    Buenas tardes
    Acabo de jurar la nacionalidad española en el registro civil! Mi pregunta es, si puedo viajar con mi pasaporte Ucraniano a Ucrania mientras tanto se hace mi certificado de nacimiento como española?
    Muchas gracias

  4. Laura dice:

    buenas, tengo una duda, estoy fuera del país pero hace mas de 6 meses se venció mi residencia, ya tengo aceptada mi nacionalidad española solo debo ir a firmar, me pueden poner problema para entrar a España?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Haz una consulta por Skype y vemos tu caso con detalle https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-11

  5. Gonzalo dice:

    Buenos días, solicite la nacionalización española,pero regrese a mi país Ecuador, cuando estaba en Ecuador me llegó en España la aprobación de nacionalidad,que debo hacer para solicitar aquí en Ecuador,ya que mi tarjeta de larga duración ya caducó y no puedo viajar a España

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gonzalo haz una consulta por skype y lo vemos todo https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-07

  6. Johana Carrasquel dice:

    Hola buenas tardes. Tengo una duda, soy venezolana al igual que mi esposo. Tenemos 2 hijos pequeños, ya llevamos 3 años de residencia legal en España y mi hijo menor ha nacido aquí en el país, por lo que estamos tramitando su nacionalidad española por residencia. Mi pregunta es ¿Si hago la solicitud de nacionalidad y me regreso a mi país vzla, pueden aprobarsela de igual forma? O eso sería una causa de denegacion?

  7. Anailda chataing dice:

    Hola, salí del país después de introducir mi petición de nacionalidad y teniendo vigente por 5 años más mi residencia de inversionista. Cuantos días puedo estar fuera de España al año?? Me afectará salir del país mientras se procesa mi petición?? Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Anailda aquí tienes información https://www.parainmigrantes.info/puedo-salir-de-espana-si-he-solicitado-la-nacionalidad-espanola-239/

  8. Diana dice:

    Hola una pregunta mi madre si tiene la nacionalidad española y vive en España pero tiene una hija de 40 años ecuatoriana y nieta 21 años ecuatorianas podrian viajar España les podría nacionalizar o ya por la edad ya no se puede o q trámite se tiene realizar??

  9. Jesica dice:

    Hola! Qué pasa si ya ha pasado más de un año (plazo natural para responder por parte del Ministerio de Justicia) desde que presenté la solicitud telemática para nacionalidad por residencia, en este caso sí se puede salir de España por más de 3 meses o tampoco?

  10. Marcela dice:

    Hola. Es un caso un poco difícil : mi cuñada tiene la nacionalidad ESPAÑOLA pero entraría a España con pasaporte Argentino y quiere venir a España con su hijo de 29 años para hacerle la reagrupación familiar, ya que su hijo no realizó los trámites antes de la mayoría de edad, la pregunta es: Què pasaría si su hijo viene con ella(el con carta de invitación) ella con nada porque en su caso no la necesita y tramitan la reagrupación familiar en los 3 meses legales que permite permanecer con la carta, luego se vuelve a su país, en este caso Argentina y vuelve a entrar ya con los papeles españoles. En este caso no se estaría incumpliendo nada verdad para el invitante que realiza la carta de invitación? GRACIAS

  11. Michel Sánchez Martínez dice:

    Hola, ¿El trámite de Nacionalidad Española conlleva renunciar a la nacionalidad de origen del cónyuge de una Española?
    Osea se permite la doble nacionalidad extranjera en España?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Michel depende de la nacionalidad del solicitante… te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/paises-con-convenio-de-doble-nacionalidad-539/

  12. Michel Sánchez Martínez dice:

    Hola; después de presentada la solicitud para la Nacionalidad en Española pasado un año por ser conyugue de una Española y salir del País después de haber transcurrido 5 meses haber presentado los trámites de nacionalidad, por tres meses fuera de España; afectaría en algo el proceso en cuestión?

  13. Federico dice:

    Hola, si he residido con visa no lucrativa 2 años y hago la ciudadanía y demora mas de un año (soy latino), puedo seguir residiendo en España hasta que me den la ciudadanía o debo actualizar 2 años más la residencia no lucrativa?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Federico debes seguir renovando tu permiso como lo has hecho hasta ahora hasta que tengas tu dni y pasaporte 🙂

  14. Ramón Emilio Méndez ferrera dice:

    Hola si tengo la cita para la jura y el documento que tengo se me caduca un dia ante de la jura puedo aser la jura con el documento caducado

  15. Ingrid dice:

    Buenas tardes!
    Mi.esposo trabaja para una compañía de tecnología y lo van a trasladar a Francia para que gestione un proyecto. ¿Este traslado afecta mi trámite de nacionalidad aún siendo la compañía española?
    Muchas gracias

  16. Paola dice:

    Mi hija Vzlana solicitó nacionalidad en 09/2016 (aún en espera), en agosto de este año viaja a Chile por INTERCAMBIO por su Universidad Autónoma de Madrid para hacer un cuatrimestre, por lo que estará más de 3 meses fuera de España, entiendo que le podría perjudicar esto. Que precauciones o algún permiso q pueda solicitar al gobierno ya q sería por ESTUDIOS me pueden recomendar?

  17. Evelin dice:

    Mi nacionalidad española (por opción) está en trámite
    ¿Puedo mientras tanto entrar a una universidad o conseguir un empleo?

  18. rosa alba dice:

    hola, necesito saber como continuar el tramite de nacionalidad española de mis dos hijas menores que nacieron e inicie en argentina, desde el consulado español de argentina me piden enviar dirección de registro civil que me corresponda (estoy empadronada en Murcia);envíe mail informando al consulado de españa en argentina indicando el mencionado registro. Me dicen que tienen que enviar inscripción literal para ser firmadas por los padres de las menores de 13 y 10 años, y después no se como continuar el tramite o como ellos se comunicarán conmigo. Agradezco toda info que puedan brindar. Saludos
    Rosa Alba

  19. angel hernandez dice:

    si estoy pidiendo la residencia como comunitario apenas van quince dias que entregue los papeles y debo viajar a mi pais de origen por 25 dias mas o menos tendre algun problema

  20. Hola estoy en trámite de la nacionalidad española, me han ofrecido trabajo fuera esto afecta mi solicitud

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Preferentemente debería encontrarse en España para no tener problemas en concepto de ausencias del país

  21. Patricia dice:

    Hola, tengo la nacionalidad en trámite desde 2017 y me ha salido trabajo en otro pais comunitario. Mi residencia española temporal aun está vigente pro dos años más. Tendré problemas con mi nacionalidad si acepto el trabajo?
    Saludos y gracias por su ayuda

  22. Beatriz Elena López dice:

    Soy colombiana…he residido en España 11 años. Hace 9 meses he salido de españa.pero he dejado la nacionalidad en trámite. Tendré algún problema. En volver..tengo mi.primera tarjeta comunitaria.de 5 años.mi esposo y mis dos hijos viven en España y tienen nacionalidad española…..que puedo hacer…. gracias

  23. Marigen dice:

    Hola soy chilena casada con ciudadano español, tengo mi tarjeta comunitaria desde mayo de 2017, en marzo de 2018 sali fuera de españa por 15 dias y en septiembre por 1 mes, me perjudica eso al momento de optar por la nacionalidad española?, gracias

  24. Hola, soy chileno con residencia no lucrativa desde noviembre 2016, en marzo estuve en rumania y ucrania por 15 dias, me perjudica eso para contar el tiempo continuado que necesito para optar a la nacionalidad

  25. jenny dice:

    Hola
    Soy Colombiana mi nacionalidad se encuentra en estudio y tengo residencia permanente mi marido es Colombiano con nacionalidad Española y reside en Londres El me puede pedir un visado con residencia de trabajo mi pregunta es si me voy puedo perder mi nacionalidad Española
    Gracias

  26. Pilar dice:

    Buenos días,
    Tengo una tarjeta de Larga Duración por lo cual si me voy a vivir a otro país de la Unión Europea, no me contarían las ausencias fuera de España a la hora de renovar la tarjeta.

    Ahora bien, para el trámite de nacionalidad, puesto que estas salidas no quedan registradas en el pasaporte, ¿habría algún problema en salir más de 3 meses?

    Muchas gracias de antemano.

    1. Damjan dice:

      Buenas Pilar! Tengo la misma duda que tuviste tú y no soy capaz de encontrar información. Has podido comprobar si con la Larga Duración UE el tiempo que te pasas viviendo en otro estado miembro cuenta como ausencia registrada del territorio español y desfavorece a la hora de pedir la nacionalidad?

      Gracias y un saludo

  27. Nathaly dice:

    Soy colombiana, llevo un año y medio en España, en febrero de este año me hice pareja he hecho con un español, ya solicite la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la unión, puedo solicitar la nacionalidad por residencia?, si salgo de España a mi país (de vacaciones 1 mes) podría ser causal de denegación, o debo estar por un tiempo en España sin haber salido. Que requisitos debo tener para sacar la nacionalidad?

    Gracias

  28. loubna dice:

    a mi me hermano le han concedido la nacionalidad . ahora ha vuelto a marruecos .cuando quiso sacar la partida de nacimiento de su vija q nacio en tetuan lo deniegan en el consulado de tetuan diciendole q no tienen q haberle dado la nacionalidad puesto q cuando la tuvo ya habia vuelto a marruecos y ha trabajado como funcionario con el estado de marruecos !!!!!
    esto no tiene sentido ..ya q el estaba casado en española solicito la nacionalidad y se quedo alli casi 2 años .cuando se quedo sin trabajo volvio a marruecos y despues de otro año se le concedieron la nacionalidad….
    ahora esta casado con otra y tiene hijos al primer hijo le dieron nacionalidad y la pequeña no .poq le diberon q no tienen q darte la nacionalidad…
    ahora su hoja no esta registrada en el libro de familia y no le dan ningun papel ni le dicen nada. un funckonario le dijo no puede ser q estas aqji en marruecos y te dieron nacionalidad estando funcionario¡¡¡!!!!! esto es verdad???!!!
    si todo lobtenia en regla se quedo en ezpaña casi 2 años antrs de q vuelva a marruecos …
    porfavor contrstadme poq no sabemos q hacer.
    gracias.

  29. Hola–
    Tengo una duda. Somos una familia–una pareja con un hijo de 16 años–de EE UU y llevamos 14 años viviendo en España. Los primeros cuatro años estábamos aquí con la «estancia de estudiante» que entiendo que no es computable para la nacionalidad. Mi marido acaba de cumplir sus 10 años con la residencia «plena» y ha tramitado su petición de nacionalidad en diciembre de 2017. Mi hijo tiene que esperar un año más para acumular los 10 años como «agrupado».

    La duda:
    Mi hijo irá a la universidad en el otoño del 2019. Ya habrá tramitado la solicitación para la nacionalidad en enero del 2019 y tendrá la residencia permanente. Quiere estudiar en Francia, pero me temo que esto podría perjudicar su solicitud.

    ¿Alguien sabe la probabilidad de ser denegado para una salida para estudiar en Europa (nosotros, los padres, seguiremos aquí en España y volverá para todas las vacaciones, y tendrá la residencia permanente vigente durante todos los años de estudio)?

    Por otra parte, con lo que están tardando las solicitudes, no creo que la nacionalidad de mi marido vaya a salir antes de que mi hijo cumpla los 18 años en noviembre del 2019… así que la nacionalidad por opción tampoco será posible, ¿verdad?

    Lleva casi toda su vida en España… Sería una pena perder la posibilidad de conseguir la nacionalidad española, pero también tiene que vivir su vida…

  30. eduardo dice:

    hola estoy solicitando una recidencia temporal por caracter excepcional yo entre a españa con visado shenger de 6 meses con entradas multiples, es necesario esperar a que me den la resolucion del tramite dentro de españa, o en caso de mi condicion q aun tengo la visa que me permite regresar pudiera irme a mi pais y regresar cuando este resuelto, saludos

  31. barcelonesa dice:

    Buenos días,

    Yo resido en España desde hace 7 años de manera legal. En Octubre 2015 solicité la nacionalidad española por estar casada con un ciudadano español pero todavía no tengo ninguna noticia de esta solicitud. Tengo la tarjeta de familiar de ciudadano de larga duración, por eso no me importaba tampoco la nacionalidad hasta ahora que me han ofrecido un trabajo en Holanda. Mi marido y yo queremos marcharnos dentro un par de meses allí. Pero como mi marido es de aquí, seguramente volveremos a España para las vacaciones, cada 2-3 meses.

    Mi pregunta es, si esto puede afectar de manera negativa a mi solicitud de la nacionalidad?

    Gracias

  32. Odalys dice:

    Estimad@s. Les pido encarecidamente que me ayuden .Me ha llegado la nacionalidad española ,pero estoy en mi casa en Cuba .Tengo tarjeta comunitaria ,pero NO ES de larga duración , me he pasado más de 9 meses fuera de España; pero mi tarjeta NO HA caducado todavía , caduca en marzo del 2018 .La pregunta es¿Qué debo hacer para entrar a España y realizar la jura de nacionalidad?.Esperando una respuesta encarecidamente les saludo.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      El siguiente enlace le puede interesar

  33. JANETH dice:

    Hola mi pregunta es ., yo tengo l doble nacionalidad aprobada pero por motivos familiares no pude regresar a españa para jurar la bandera y ya son tres años que pasaron se puede todvia vover a tratar de recuperar esa oportunidad de jurar la bandera y obtener la ciudadania española . muchas gracias

  34. Mi pregunta,extranjeria con nacionalidad española puede trabajar fuera de España cuando tramitando nacionalidad por opcion por hijos de menor de edad sin afecta el expediente?Necesito ayuda

  35. Hola,
    Tengo mi DNI y pasaporte y estoy en tramite de nacionalidad española por opcion por mis hijos de menor de edad.Es posible trabajar fuera de España sin afecta el expediente?Ayuda mi por fa

  36. henry dice:

    hola .quisiera ayuda .e odtenido la nacionalidad española en octubre de 2016 pero estoy en miami por trabajo ,cuanto tiempo puede pasar para poder sacar mi dni

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Tiene un plazo de 180 días para hacer el trámite de la jura.

  37. Vanessa Mesía dice:

    Buenos días,
    Mi madre ha introducido telematicamente la nacionalidad española por residencia en Septiembre de 2016, mi pregunta es: ¿Cuanto tiempo puede estar ella fuera de españa? Mientras espera que le den respuesta de la nacionalidad, siendo esta favorable o no.
    Ya que necesito que venga ayudarme. ¿Cuanto sería el número de meses que podría estar fuera de españa?

  38. Maria dice:

    Hola, a mi hijo de 14 le acaban de dar la nacionalidad, recogerá su DNI el 21 de febrero y viajará a mi país Guatemala en marzo para seguir sus estudios allí, mi pregunta es que debe hacer para no perder la nacionalidad.
    Gracias de antemano

    1. Ahmed dice:

      Registrarse en el consulado español y hacer uso de esa nacionalidad de vez en cuando. Saludos.

  39. xihoho dice:

    Hola buenas, soy de nacionalidad china de origen, pero en septiembre de 2016 ya me dieron la nacionalidad espanola. El problema es que resulta que tengo que viajar al exterior, y mas concretamente a Republica Checa. Todavia guardo mi pasaporte chino y mi NIE, he pedido cita para huellas y mi DNI y nuevo pasaporte para el dia 20 de febrero, pero me tengo que ir el dia 2 de febrero. Puedo viajar con mi NIE antiguo o tengo que pedir algun tipo de documento? Vivo ahora mismo en Madrid

    Un saludo
    Gracias.

  40. perdon, pero todos los abogados que pregunte dicen que se puede salir hasta 6 meses por año para no perder la tarjeta y tramitar la nacionalidad, incluso ustedes lo dicen en otra publicacion, lo de los 3 meses que comentan en esa publicacion es para luego de solicitar la nacionalidad o antes de pedirla tambien corre ese requisito?? gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Antes y durante la tramitación de la solicitud de nacionalidad española.

  41. Angie dice:

    Mira, quisiera un poco de orientación.
    He entregado todos mis papeles en regla para la nacionalidad por residencia en Diciembre del 2014, he de decir que además me encontraba y me encuentro casada con un Español y tenemos a día de hoy 2 hijos en común.
    Quisiera saber si ahora, después de dos años podría ir a Francia y tramitar una tarjeta comunitaria alli ya que mi marido se encuentra trabajando y quisiéramos hacer una especie de reagrupacion familiar. Es posible hacer esto sin que me afecte a mi expediente? Es que tal como veo las cosas no se cuanto más puede tardar la nacionalidad y por cuestión de trabajo me encuentro entre la espada y la pared.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      las salidas del país de más de 3 meses por año pueden ser causa de denegación de la nacionalidad española.

  42. David dice:

    Hola buenas noches estoy en trámite de la nacionalidad metí la documentación en mayo en febrero del 2017 pienso viajar 45 días a Ecuador eso me puede afectar que me vayan a denegar por salir 45 días de antemano gracias

  43. Juana dice:

    Buenas Tardes,
    Estoy en tramite de Nacionalidad, de expedientes es de inicio de 2015 y actualmente estoy viajando mucho a Holanda donde tengo mi pareja, en los últimos viajes he viajado por una compañía Latina y aunque sea dentro de Europa me sellan el pasaporte, mi pregunta es puede ser un problema tener 5 sellos, los viajes han sido de 3 a 5 días. Agradezco respuesta un saludo.

  44. Thales dice:

    Parágrafo 3, Articulo 21, del Codigo Civil Libro 1 Titulo 1 (BOE núm. 242, de 9-10-2002)

    «3. En todos los casos, la residencia habrá de ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
    A los efectos de lo previsto en el párrafo d) del apartado anterior, se entenderá que tiene residencia legal en España el cónyuge que conviva con funcionario diplomático o consular español acreditado en el extranjero.»

    Al menos en el Codigo Civil, no dice absolutamente nada a respecto de lo que pasa después de la solicitud. Para mi, legalmente, no se puede denegar si pasa algo después de la petición de nacionalidad.

    Estoy correcto?

  45. Parágrafo 3, Articulo 21, del Codigo Civil Libro 1 Titulo 1 (BOE núm. 242, de 9-10-2002)

    «3. En todos los casos, la residencia habrá de ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
    A los efectos de lo previsto en el párrafo d) del apartado anterior, se entenderá que tiene residencia legal en España el cónyuge que conviva con funcionario diplomático o consular español acreditado en el extranjero.»

    Al menos en el Codigo Civil, no dice absolutamente nada a respecto de lo que pasa después de la solicitud. Para mi, legalmente, no se puede denegar si pasa algo después de la petición de nacionalidad.

    Estoy correcto?

  46. Angel dice:

    Hola,
    Agradeceria vuestra ayuda para aclarar mi situacion, hace 4 años solicite la nacionalidad española por residencia (soy colombiano), durante el tramite(fui a mi entrevista) despues d esperar 3 años sin respuesta me fui a vivir a holanda y para sorpresa me comunican que mi solicitud de nacionalidad ha sido aprobada, como llevo cerca de 2 años que no vivo en españa (actualmente vivo en holanda legalmente ) y no me encuentro empadronado entonces pierdo la opcion de nacionalidad? Tengo que presentarme a la juramentacion en 20 dias asi que no se si ir o no por no vivir actualemnte en españa…mi nie español sigue vigente ya que tengo permiso d residencia d 5 años y aun no me caduca
    Gracias por vuestra orientacion,
    Angel

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aunque las salidas prolongadas del país pueden ser causa de denegación, en tu solicitud no han apreciado este hecho. Si actualmente tienes una tarjeta de residencia podrías intentar finalizar el trámite, a pesar de no estar empadronado. De esta forma podrás finalizar con tu trámite y tener doble nacionalidad.

      1. Angel dice:

        Muchas gracias por tu orientación Azahara. Solo me queda una pequeña duda, luego de la jura podré tramitar el dni y el pasaporte o eso tendria que hacerlo ya a través del consulado de España en Holanda?

        1. MAURICIO dice:

          Felicidades, entiendo que el DNI lo tienes que hacer en España.

          Enhorabuena, espero yo recibir la misma noticia pronto.

  47. Sunshine dice:

    Buenas,
    Actualmente estoy casada con mi pareja (español) y estoy tramite para solicitar el NIE comunitario. Ya tengo todos los documentos que me exigen (incluyendo el libro de familia), solo hace falta la cita para entregar los documentos.

    Mientras esto sucede yo podría solicitar algún permiso para salir del país? o no podría salir ?
    Gracias

  48. Esther dice:

    Buenas, queria saber si ustedes tienen información en el caso de haber renovado el pasaporte se debe adjuntar también las copias del pasaporte anterior. gracias

  49. jazmín dice:

    Hola buenas,
    quisiera saber si a la espera de obtener el carné del DNI con todos los papeles ya presentados y con mas de 12 años en España, podría viajar a Finlandia y que me mandasen el carné allí.

  50. Jessica Castillo dice:

    Hola buenos días,

    Mi situación es la siguiente: Estoy tramitando la nacionalidad española por residencia pero dada las vueltas del destino tengo la posibilidad de ir a estudiar a Alemania este invierno. Quisiera saber si las consecuencias que eso conllevaría.

  51. CAROLINA dice:

    Hola , quisiera saber si ustedes tienen informacion acerca de los examenes del Cervantes? resido en tenerife y actualmente ya para el año 2016 no hay cupo para el examen , me pueden informar, de cuando abriran cupo para el 2017? o si saben que haran algo extraoficicial para los examenes nose¡ es que como no hay fechas para este alño ya quisiera saber

    gracias

  52. hola mi pregunta se puede adquirir la nacionalidad española teniendo dos años de residencia en los cuales se tuvo varias salidas de España y por mas de tres meses?

  53. soufiane dice:

    hola sr Vicente
    mi nacionalidad esta en tramite pero yo ahora estoy en Alemania en busca de trabajo eso afectara ami expediente de nacionalidad al estar fuera de España
    gracias un saludo

  54. hay una persona que tenia residencia hasta abril del 2014 pero marcho a su país de origen estando allí tuvo problemas judiciales estando preso por 4 años..puede regresar a España y recuperar los papeles..gracias

  55. Rodrigo dice:

    Hola he tramitado mi nacionalidad en 2012 , en 2013 por problemas economicos sali de España, en Octubre de 2015 me notificaron de que mi nacionalidad estaba aceptada y tengo un periodo de 180 dias para tramitar en el registro civil. Resulta que mi NIE CADUCO EN 2015, esa semana viajo a ESpaña para recojer la nacionalidad,…….Creen que tendre algun problema o me pueden denegar??

  56. Hola buenas, mi pregumta es la siguiente. Yo soy nacionalizada española y mi hija naccio en colombia,ahora mismo nos encontramos en nuestro pais. Hace 1 mes masomenos le solicite la nacionalidad que le corresponde al yo ser nacionalizada pero nos orge viajar , hay que espersr muchos meses para que llegue la notificacion y eso da masomenos para julio del anño que viene. Y tengo dudas de que podria hacer, ya que no se requiere visa para viajar . Podria continuar el tramite en España? O ya obligatoriamente tengo que esperar? Necesito viajar antes de febrero por cuestines personales . Me podrian colaborar con una respuesta? Porfavor. Gracias

  57. sebastian dice:

    hola. tengo la nacionalidad en tramite. y tengo que viajar por temas de salud de mis padres por 15 dias. eso me influye negativamente?

  58. Me llamaron para entregar la documentación en comisaría pero yo tengo el pasaporte muy silla do por la frontera pk entro y salgo fuera de Españamucho qque si era saber si es un motivo para denegar la nacionalidad? ???????

  59. Maria Ramirez dice:

    Hola Vicente,
    Mi pregunta es la siguiente, en este momento tengo reconocida la nacionalidad Española por residencia, el caso es que cuando este expediente estaba en trámite, yo regrese a Colombia mediante el retorno Voluntario, ahora mirando la página del ministerio veo que me han concedido la nacionalidad, pero vienen mis preguntas:
    Puedo notificarme de esta resolución, hacer la jura, y sacar el DNI con mi carnet de conducir??
    Como debes saber cuándo regrese a Colombia entregue mi NIE en el consulado Español y el único documento que conservo es el carnet de conducir.
    Tú crees que puedo hacer todos estos trámites con el Carnet?
    Gracias
    Recibe un saludo
    Maria.

    1. hay una persona que tenia residencia hasta abril del 2014 pero marcho a su país de origen estando allí tuvo problemas judiciales estando preso por 4 años..puede regresar a España y recuperar los papeles..gracias

  60. Maria Ramirez dice:

    Hola Vicente,

    Mi pregunta es la siguiente, en este momento tengo reconocida la nacionalidad Española por residencia, el caso es que cuando este expediente estaba en trámite, yo regrese a Colombia mediante el retorno Voluntario, ahora mirando la página del ministerio veo que me han concedido la nacionalidad, pero vienen mis preguntas:

    Puedo notificarme de esta resolución, hacer la jura, y sacar el DNI con mi carnet de conducir??

    Como debes saber cuándo regrese a Colombia entregue mi NIE en el consulado Español y el único documento que conservo es el carnet de conducir.

    Tú crees que puedo hacer todos estos trámites con el Carnet?

    Gracias

    Recibe un saludo

    Maria.

  61. Angela dice:

    Hola Vicente, soi rumana tengo el nie desde 2008,hoi estube en estrajeria para hacer un cambio de domicilio en mi nie y me dijeron que me hace falta el contrato de trabajo…sin el contrato de trabajo no se puede,a mi hija necesito hacerle el nie,y me ha dicho que igual si yo no tengo un contrato de trabajo no se le puede hacer el nie a mi hija,noloce que hacer!! Tu me puede decir algo ,a donde tengo que ir y que tengo que hacer,gracias!un saludo!

  62. carlos dice:

    estoy aplicando la doble nacionalidad ahora en junio 10, pero he viaje a ecuador por dos meses de febrero a abril . Podre salir nuevamente y en que condiciones y porque tiempo me recomiendan . para no afectar el proceso mencionado

  63. María dice:

    Buen día, soy mexicana, casada con español. Solicité la nacionalidad en el 2010 y me la dieron en el 2013 pero tuve que esperar un tiempo para hacer la Jura. Mientras este tiempo transcurría, a mi marido lo enviaron —por motivos de trabajo— a Alemania. Un mes después de haber llegado a Alemania, tuve mi cita para la Jura e hice un viaje para la misma (fue con el Notario). Un año y medio después, me dieron la cita en el Registro Civil para tener mi partida de nacimiento.
    Teniendo mi partida de nacimiento, no pude tramitar mi DNI, ya que estaba registrada en Alemania. Tuve que ir al Consulado y ahí, me expidieron mi pasaporte español, pero mi duda es que en la partida de nacimiento dice que es para expedición de DNI (un abogado —que no es de ustedes— me dijo que no había problema). En el Consulado me dijeron que no podían darme el pasaporte, pero, finalmente, consultaron entre ellos y, al ser mi partida perfectamente legal, me lo dieron.
    Mi pregunta es: ¿en caso de volver a España, puedo pedir el DNI sin problemas? (lo pregunto porque primero me dieron el pasaporte). El proyecto que realiza mi marido acá, es, hasta ahora, temporal.
    Saludos y gracias.

  64. Juan Carlos dice:

    Vicente y asociados:
    Hola, tengo concedida mi nacionalidad desde el 24/04/2013 y he hecho la jura ante notario el 06/09/2013, todavía no me han enviado nada. Mi pregunta es si es que va a afectar a la renovación de mi tarjeta de residencia, es para no tener ningun problema y no aparecer como irregular, ya que he estado más de 11 meses fuera de España. Mi pregunta es si me van a hacer algun problema.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Juan Carlos, depende del tipo de autorización de residencia que tenga. Si es una tarjeta de larga duración no pasa nada, ya que le permite estar fuera 12 meses consecutivos. En cambio, si es una tarjeta temporal puede tener problemas cuando vaya a renovarla.

  65. Jaime Ventura dice:

    Me parece que los tramites a seguir para conseguir esa nacionalidad, son mas complejos de lo que fue la expulsion de Espania… Espero que los agilicen, ya que los empleados de inmigraciones y los propios interesados tendran un VIA CRUCIS nada despreciable.

  66. jamal dice:

    hola. tengo la entrada d solictud de nacionalida por risedincia hace un año pero todavia no tengo el expediente desde 15/03/2014

  67. zakariaa dice:

    Buenas noches,
    Yo tengo una duda sobre la nacionalidad, he entregado todos mis documentos y todo en regla, lo unico que a la hora de entregarlos estaba sin trabajo y sigo igual.. Lo que fui es presentar el contrato de trabajo de mi mujer y entonces yo he trabajado muy poco tiempo hace unos meses antes de entregar mi nacionalidad, y la verdad no se si esto me afectara en los tramites de mi nacionalidad.
    Espero q me pueden resolver esa duda y que me indiquen lo correcto.
    Muchas gracias.
    Zaka

  68. Buenas tardes Vicente.
    No entiendo por qué dice que solo se puede estar 3 meses fuera de España. Porque según la ley de extranjería, dice que la residencia se extingue al permanecer fuera de España 6 meses. Podría explicar por qué dice 3 meses y no 6.

    Artículo 162. Extinción de la autorización de residencia temporal
    e) Cuando se permanezca fuera de España durante más de seis meses en un periodo de un año.

    http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-7703

    Gracias

    1. Silvia dice:

      Vicente ¿esta información ha sido una equivocación suya o no se está respetando el derecho que la ley otorga?

      1. Silvia dice:

        Por favor necesito la aclaración de su nota, para saber que hacer.

        1. ¿Cómo que 3 meses? estoy fuera del país. ¿por qué solo 3 meses y no 6? ¿en qué artículo se puede interpretar la ley de este modo?

          1. Ricardo dice:

            A ver, una cosa es lo que dice la ley, otra cosa es lo que dicen los abogados, otra cosa es lo que dicen los funcionarios, y otra cosa es lo que hacen los funcionarios.

            Son 4 cosas diferentes y en un país como España donde cada quien hace lo que le da la gana cualquier cosa es posible.

  69. carlos dice:

    hola.ya he solicitado la nacionalidad española desde hace 10meses pero acabo de encontra un trabajo de 6meses en francia.queria saber si me puede denegar la nacionalidad por trabaja fuera de españa ?

  70. Lucia dice:

    Estimado Vicente,

    Estoy fuera de España en condición de desplazada por 4 meses y mantengo mi contrato activo con la empresa de España para la cual trabajo desde 2011 (contrato indefinido). Actualmente estoy en trámite de obtención de la nacionalidad española por residencia, en espera de la cita de la policía. Cuando la policía me llamé para la cita y solicite mi hoja de vida de la Seguridad Social aparecerá esta situación y además este desplazamiento se podrá ver en mi pasaporte (mi residencia está vigente hasta julio de 2016. Al encontrarme en este caso específico y continuar cotizando y vinculada a España laboralmente consideró que es plenamente justificada mi estancia fuera, pero quisiera saber si Ud. cree que esto podría afectar mi trámite de nacionalidad. Yo en cuanto regrese a España después de este periodo continuaré trabajando para mi empresa actual como hasta ahora.
    Agradezco de antemano su gentil atención y ayuda.

  71. jamel dice:

    hola vicente
    le explico mi caso , presente la solicitud en octubre 2013 , ha tenido entrada en junio 2014
    el problema es que me quede en paro desde diciembre 2012
    actualmente me encuentro fuera por motivos profesionales ya que trabajo como comercial para una el lanzamiento de un proyecto de eco construccion en el norte de africa , la empresa no me ha hecho contrato ni alta en espania , sino alli , y recibo un dinero a traves western union ; mi pregunta es
    el dia de la entrevista con la policia , eso me podria afectar ya que no tengo un contrato espaniol ni figuro en el sistema de seguridad social ?
    dispongo solo de un certificadi sellado y firmado que indica que soy el comercial de esta empresa
    gracias por su ayuda
    un cordial saludo

  72. maria dice:

    Buenas noches Vicente.. estoy casada con un españos ya llevo un año pero en España solo llevo 6 meses, tengo un hijo de Nacionalidad española. Estoy esperando tener 1 año en dicho pais para solicitar la Nacionalidad pero me tengo que ir por 6 meses a suiza quiero saber si no tengo ninguna problema por ser un pais de la unión para poder someter los papeles dentro de 6 meses mas cuando yo vuelva gracias..

  73. karima dice:

    hola vicente porfavor quiero presentar los paples para nacionalidad pero no tengo medios de vida puedo presentar con medios de vida de mi marido gracais
    Responder

  74. luis naranjo dice:

    solo responde preguntas que cualquiera que esta en estos papeleos resultan faciles

  75. Elena dice:

    Hola Vicente! Gracias por la información aportada pero me surge una duda, me dieron la residencia española en Noviembre 2013 por estar casada con un español y se supone que en un año podré realizar los trámites para la nacionalidad, pero mi duda es si puedo salir de vacaciones por 3 semanas a mi país de origen en Diciembre 2014 y luego al llegar en Enero 2015 iniciar los trámites? o por el contrario si salgo en Diciembre tendré que esperar 1 año mas para solicitar la nacionalidad.

    Gracias

  76. sarita dice:

    hola buenas tarde me gustaría saber soy residente comunitaria de 5 años y he solicitado la nacionalidad por opción y quiero viajar a Colombia quisiera saber si la puedo o podría seguir el procedimiento de la juramento haya o tengo que estar aquí en España.
    muchas gracias

  77. lucas dice:

    Muchas gracias por su colaboracion

  78. lucas dice:

    Hola.
    Estoy tramitando la nacionalidad española por residencia en barcelona
    En internet he visto que me han resuelto favorable mi expediente pero al ir al Registro, me dijeron que estan atrasados y que pasarán varios meses hasta q me den turno para la jura, ya que ahora recién estan dando a los de mayo de 2013.
    Mi idea es irme a fin de año durante 12 meses a argentina. Tengo permiso de residencia permanente en españa. Y podría volver al momento de hacer la jura, pero quería saber si por estar mas de 3 meses fuera del país pueden cancelar todo el proceso.

    1. Richard dice:

      12 meses es mucho tiempo, con las leyes nuevas podrías tener problema con el permiso que ya tienes así que imagínate para la nacionalidad saludos

  79. Irina dice:

    Buenas, por favor necesita una respuesta…soy rusa y en este mes voy a casarme con un español y estaba pensando dentro de un año pedir la nacionalidad española, quiero saber si en este año puedo trasladarme a otro país para vivir o en este caso tendría problemas para pedir la nacionalidad. Para no tener problemas tengo que estar todo este tiempo en España hasta que no consigo la nacionalidad?

    Gracias

  80. fabian dice:

    hola. por fa. quisiera . hacerles una pregunta, me coincidieron la nacionalidad española. en noviembre del 2013. pero asta el momento no me llaman para el juramento, . pero?¿ estoy de viaje a mi país el 24 de mayo 2014.- podría seguir esto del juramento en ecuador, estando alla en mi país, o tendría algún problema,?¿ tengo mi tarjeta deresidencia . de 5 años se me caduca en junio del 2015, que puedo hacer,,,,, en este caso , por fa si me pudieran , orientar?¡ grasias

  81. buenas tardes, a mi me acaban de conceder la nacionalidad y todavía no he pedido la cita para el juramento me pregunta es la siguiente: puedo terminar los tramites desde fuera de españa y si es posible puedo solicitar mientras residencia de otro país de UE

  82. Lorena dice:

    Buenas noches vicente,
    Soy colombiana y llevo dos años residiendo en Colombia, me concedieron la nacionalidad por residencia en mayo de 2013 y continuación me puse en contacto con el consulado aquí en colombia junto con mi padre pero hace poco me llego una carta del consulado diciendo q mi cita para el juramento aqui en Colombia quedaba cancelada que debía ir al registro civil en España pero lo raro es que a mi padre no le cancelaron la cita sera por lo que soy reagrupada? que debo hacer? (En este momento estoy en la universidad estudiando y solo podria ir en vacaciones.)

  83. guillermo dice:

    hola,
    Soy brasileño y estoy en trámites de nacionalidad y trabajo para una empresa española que me hace viajar a los EEUU constantemente, o sea, mi pasaporte está lleno de sellos de aduana de España y de EEUU. Como dije yo salgo mucho de España pero recibo mi sueldo y pago la seguridad social y mi hipoteca aquí en España.
    Mi duda es la siguiente: Aunque yo cotice en España y tenga mi vida aquí, me pueden denegar la nacionalidad por estos sellos en mi pasaporte?
    Yo ya hice la entrevista con la policía y tengo la sensación que su informe ha sido favorable y que mis justificativas de salida del país tenían fundamentos.

  84. ramona dice:

    tengo la nacionalidad, solicitada desde 29-04-2013, dice:que esta en espera de repuesta; quisiera saber; Mientras la obtengo. podria mientras espero ; irme a Alemania, con un contrato a trabajar??.le agradadesiera su repuesta. gracias

  85. Eliza dice:

    Hola vivo en España tengo residencia y dentro de unos meses se me vence quiero solicitar la nacionalidad española mi pregunta es si puedo renovar la residencia actual con los tramites de nacionalidad en curso puesto que por temas laborales no me gustaría mientras trascurre el proceso que darme sin documento legal.
    gracias.

  86. Hola Sr. Vicente,

    Tengo una pregunta por favor si puede contestarme. Estoy en un proceso de obtener la nacionalidad por residencia, pero se me ha presentado una oportunidad para ir a hacer una formación dual en alemania (Estudiar y formacion en centros de trabajo) en principio dura un maximo de 2 años. podria tener algun problema con el tramite? ya que en teoria es solo para formarme. muchas gracias por tus respuestas. Saludos

  87. Hola,
    tengo una duda sobre este tema de salidas de España. En el segundo semestre del 2014 debo viajar fuera de la UE por dos meses y medio para realizar una estancia de investigacion que es parte de mi programa de doctorado. Presenté los papeles de nacionalidad en el RC de Barcelona en diciembre del 2013 y estoy a la espera de la entrevista con la policía. Si me citan a la policía durante este periodo que estoy fuera, puedo solicitar un aplazamiento previa justificación que me encontraba fuera debido a esta estancia? Debo notificar a mi RC antes de partir? Muchas gracias por vuestra respuesta

    1. Vicente Marín dice:

      Juan comunicando estos motivos no deberías tener problemas para que te cambien la cita

      1. Muchas gracias Vicente por la rápida respuesta. Excelente labor la que haceis!

        1. Estimado Juan, pues yo tengo la misma situación que tú. Debo hacer una estancia como parte de mi programa de doctorado y presenté mi solicitud d de nacionalidad en noviembre de 2013 y aún no recibo la cita de la policía. Mi duda es, si recibo la cita durante el tiempo que estaré fuera, como puedo pedir que me cambien la cita presentando esta justificación que estoy fuera por los motivos expuestos, debe hacerlo alguien en mi representación o se puede hacer al retornar a España? Muchas gracias por la respuesta!!

  88. Ángel dice:

    Hola,mi duda era que en un principio hoy por hoy tengo 3 nacionalidades.
    La peruana,por nacimiento…la italiana,por familia y resido en España desde hace 10 años,así que tramité la nacionalidad española gracias a que mi padre ya la tenía..la cuestión es que ya juramente y estoy a la espera de poder ir a la comisaría a que me gestionen el DNI y el Pasaporte español.
    El problema está en que,cuando yo juramenté por España…tuve que renunciar a una nacionalidad,y renuncié a la italiana…sin embargo,fui a la embajada italiana a explicarles esto,y me dijeron que para ellos yo seguía siendo italiano…entonces…si yo quisiese viajar a Perú de vacaciones un mes y aún no me diesen el pasaporte español…podría viajar presentando el italiano? Se que por otra parte,como opción podría viajar utilizando el pasaporte peruano,pero es que lo tengo caducado ya que siempre que he viajado lo he hecho con el italiano.
    Muchas gracias por su tiempo,espero que me pueda solucionar esta duda.
    Un saludo!

  89. Miguel dice:

    Mi mujer depósito la documentación para la nacionalidad española, a los tres meses cambio de domicilio y lo notifico por escrito enviando el nuevo padrón de donde vivimos, pero aún no le ha llegado la carta que viene con el número de expediente para ver en Cómo va lo mío, ya hace 8 meses desde que se depositó, que puedo hacer Muchas gracias.

  90. Andrés dice:

    Hola, Estoy esperando los tramites para obtener la nacionalidad y actualmente tengo la residencia de larga duración.La pertenencia de esta tarjeta me especifica un tiempo limite para estar fuera durante un tiempo no superior a doce meses seguidos, sin embargo, no especifica que sea exclusivamente de España, sino de la UE.Me gustaría ir a Francia para realizar estudios durante un año académico (9 meses) y me gustaría saber si en el caso especial que comenté, al ser Francia un país de la UE, si me afectaría o no al proceso de adquisición de la nacionalidad española como de la misma manera de quienes están fuera de Europa, también teniendo en cuenta que no debería tener problemas si mi estancia no supera los doce meses según me lo autoriza la tarjeta .Gracias

  91. Mario dice:

    Yo soy brasileno y regresse a mi pais justo un mes de ellos enviar la carta dandome la nacionalidad teniendo en cuente k pedi mi paro todo pra regressar y entregue mi nie de duracion de 5 anos en la embajada,todavia puedo hacer algo pra hacer el passaporte o ya lo perdi?

    1. Vicente Marín dice:

      Mario, puedes hacer la jura de nacionalida en el consulado de España. Para ello es necesario que te pongas en contacto con el Rigistro Civil donde iniciaste el trámite y también en el consulado para iniciar todos los trámites para la jura

    2. Claudio dice:

      Oi Mario, por curiosidade, conseguiu sua cidadania?

  92. Mario dice:

    Yo estube esperando la nacionalidad 3 anos y como no me salia me regresse a mi pais y un mes despues me lleguo la carta en casa dandomela,eso k ya me habian capitalizado el paro y he devuelto mi Nie

  93. Silvia dice:

    Buenos días! podrían por favor aclararme lo siguiente?

    Soy Paraguaya, casada con español y con hijos españoles todos, resido en España desde hace 8 años, con una visita a mi país de origen hace casi 4. Tengo citación para el juramento de la nacionalidad española para el 11-12-2013.

    Tengo programado ir a Paraguay en la primera quincena de enero de 2014 y nuestra idea es permanecer allí aproximadamente un año después de tanto tiempo sin ir. Pero volveremos, porque nuestra casa está aquí.

    1- Pueden retirarme la nacionalidad por este motivo, después de haber jurado?
    2- Después del Juramento cuál es el próximo paso? el dni?
    3- Y cuánto tiempo después del juramento me citan para el dni?
    4- Qué pasa si no estoy para esa citación (del dni se entiende)? pierdo todo?

    He intentado ir por la notaría para adelantar el Juramento pero la respuesta que me dieron es que están colapsados y están teniendo malos entendidos con los del Juzgado, «que ellos, que nosotros…» (pongo textualmente lo que me dijeron).

    Agradezco mucho cualquier aclaración al respecto.

    Un abrazo,
    Silvia.

    1. Vicente Marín dice:

      Silvia, una vez que hayas hecho el acto de jura el Registro Civil realiza la inscripción y emite un certificado de nacimiento. Esa partida tiene una validez de 6 mese en los cuales debes hacer el tramite del DNi y pasaporte. SI esta fuera y te llega la partida de nacimiento puedes hacer el pasaporte en el consulado pero el DNI necesariamente debes hacerlo en España. La cita para el DNI se solicita a través de internet o teléfono, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-para-solicitar-el-dni-y-el-pasaporte-espanoles-060/

      1. Silvia dice:

        Muchas gracias por la información!!

  94. Yessica dice:

    Yo quería Saber. Si salgo 20 días sera a mi pais de origen seria causa de denegación de mi nacionalida

    1. Vicente Marín dice:

      Yessica, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/puedo-salir-de-espana-si-he-solicitado-la-nacionalidad-espanola-239/

  95. cristian muñoz dice:

    hola ,vivo en España y tengo mi tarjeta de recidencia permanente . Mi pregunta es si puedo viajar a E.E.U.U ,con este documento .
    de antemano muchas gracias

  96. Antonio dice:

    Hola ¿cuando se está casado con una española se puede salir de vacaciones al país de orígen? Digo salir por 20 días al año (las vacaciones laborales)
    Muchas gracias

  97. Darci dice:

    Hola, mi pregunta es si puedo viajar estando en tramita la tarjeta comunitaria. Gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Darci, si la estas solicitando por primera vez, y no tienes autorización de residencia en España, no es aconsejable que viajes, puesto que a la entrada en España, la simple solicitud no es suficiente…

  98. Pablo dice:

    Mi mujer es china y desea obtener la nacionalidad española, sin embargo ella está actualmente trabajando en China. Para cumplir el requisito de la residencia continuada de un año, ¿cuánto tiempo puede pasar en China como máximo? ¿cuánto tiempo debe pasar en España entre salida y salida como mínimo? El periodo recomendado de tres meses está recogido en alguna norma escrita, o se deja a la libre apreciación del funcionario encargado del expediente?

    Muchas gracias!

  99. neslly dice:

    holaa buenass

    a mi compeñero le ha llegado la carta de que le han concedido la nacionalidad española. en estos oentos se encuentra a la espera de que le envien una carta para poder ir a la policia a sacar su dni y su pasaporte español. tenemos que ir a repulica dominicana en diciembre. teniendo la nacionalidad aprovada habria alguna forma de que pudiese hacer escala en usa cuando viajesmos a republica doinicana. no se, algun docuento que diga que ya tiene su nacionalidad española pero que solo le falta hacer el dni y el pasaporte. ayudeme por favor es urgente que vayaos en diciembre

  100. Buenas tardes:
    junto con saludarles, me gustaría aclarar algunas dudas q tengo respecto al tema, estoy tramitando mi nacionalidad española por matrimonio, y desde agosto de 2012 q lo solicite aun no tengo noticias ni tampoco numero de expediente por ende no se como enterarme de estado de esta, ahora bien, por motivos de fuerza mayor y enfermedad de mi padre, necesito viajar por un periodo de dos o tres meses a mi país de origen (Chile) y quisiera saber si puedo hacerlo? o debo pedir algún permiso especial en extranjería o algo por el estilo? , , actualmente poseo la tarjeta de residente comunitario temporal por 5 años, pero a mi lo q me preocupa es estar justamente con el tramite de petición de nacionalidad en curso, y yo con la necesidad de salir de España por un periodo determinado, solo quiero y deseo hacer las cosas bien, y no perder todos los tramites hechos hasta ahora.
    felicitarles por la buena labor e información tan ultil para nosotros,
    saludos

  101. Alberto dice:

    Hola buenos días!

    Me en concedido la nacionalidad Española y tengo un hijo que vive en Nueva York pero no es Americano y se la concedieron a el tan bien..
    El puede hacer los tramites para juramentar y sacar su pasaporte Español en Nueva York sin tener que ir a su país de origen..

    Muchas gracias..

  102. mohammed dice:

    hola, tengo el solicitud de nacionalidad española en proceso,y quiero trabajar con una empresa española en marruecos ,con contrato hecho en españa y pregunto si esto afecta o mejor dicho sera un obstaculo de tener la nacionalida española gracias

  103. miguel dice:

    Hola a todos, mi pregunta es la siguiente: mi mujer ha depositado la nacionalidad ya han pasado 4 meses desde su deposito aun no hemos recibido la carta de que la documentación ha llegado a Madrid, o si la enviaron alguien han de haberla tirado a la basura donde vivíamos porque hemos cambiado de domicilio, en este caso como podría saber si el expediente esta en Madrid, y como podría tener esa carta de nuevo si ya fue enviada para con el numero de expediente poder darle seguimiento a la nacionalidad, muchas gracias de antemano.

    1. Estefanía Guadix dice:

      Miguel, puede ponerse en contacto con el servicio de atención al ciudadano del Ministerio de Justicia para que le indiquen si ha tenido entrada su expediente y en caso de así sea le podrán proporcionar el número de expediente del mismo, aqui le dejo un enlace con el número https://www.parainmigrantes.info/atencion-al-ciudadano-en-el-ministerio-de-justicia-214/

      1. Miguel dice:

        Muchas gracias Estefanía Guadix.

  104. yanet jimenez dice:

    hola mi pregunta es la siguiente mi esposo estando en Colombia le salio aprobada la nacionalidad española queremos saber si se puede jurar y reclamar el dni en la embajada de Bogota muchas gracias por su respuesta

    1. Estefanía Guadix dice:

      Yanet, si esta concedida en algunas ocasiones ciertos consulados permiten hacer la jura y otros no la hacen. EN todo caso podra tramitar el Pasaporte

  105. Joana dice:

    Hola a todos. quería consultar una duda que tenemos yo y mi marido que es en este caso argelino y yo española. Hicimos la solicitud de nacionalidad hace ya tres años y seguimos esperando. Mi marido al estar casado tiene la tarjeta permanente familiar. El tema es que por temas de trabajo nos ha surgido la posibilidad y la oportunidad de irnos a Arabia Saudita. En principio podrían ser unos tres años con lo cual para trabajar y vivir allí no es suficiente con un visado y habría que hacerse una tarjeta de residencia allí en Arabia Saudita. ¿En que situación quedaría el expediente de nacionalidad de mi marido? ¿Podrían retirarle la tarjeta permanente familiar?

    1. Estefanía Guadix dice:

      Joana, recuerde que puede hacer un seguimiento de su expediente, aun así si estando fuera le es concedida la nacionalidad puede jurar en el consulado, hay algunos que lo permiten y otros que no

  106. martin dice:

    Hola yo soy argentino y ya inicie la nacionalidad española en el año 2010, en mi país me dijeron que en un año ya saldría la nacionalisacion, ahora vivo en España y quiero saber si habiendo iniciado el tramite yo podría adquirir un permiso para poder trabajar en España de forma legal. desde ya muchas gracias.

  107. ma jesús dice:

    Hay algo que no entiendo. Si mi marido español está viviendo fuera de España por motivos laborales. ¿Tengo que vivir sóla en España sin mi marido para no perder los derechos a la nacionalidad?

    1. Milagros dice:

      Hola Ma Jesús:

      Aunque parezca cosas de locos, así es, ya que el estar casada lo único que te beneficia es que te reduce el tiempo mínimo de residencia para obtener la nacionalidad española, pero es requisito que viovas en España. En nuestros países (soy de Perú) los requisitos son similares, solo que al ser nosotros naturales de dicho país no nos interesamos en que les piden a los extranjeros para nacionalizarse.

  108. maricielo dice:

    hola, mi duda es la siguiente yo juramento el 12 de junio, y como estudio he salido de vacas y quiero pasarla en mi pais (PERU) del 14 de junio al 10 de septiembre, lo que viene a ser practicamnte 3 meses, lo que pasa es que yo ya compre el billete, porque hoy m dieron mi tarjeta de residencia renovada en la comisaria, y aproveche para preguntar esta duda, y me contestaron que no habia ningun problema, que yo juraba, y que luego la partida me llegaba por correo, que no tengo problemas en salir si no es mas tiempo… bueno hace un par de meses viaje por motivos familiares dos semanas, y eso sumaria en lo que va de año cn el viaje que quiero hacer 3 meses y medio, y ya compre los billetes y todo 🙁 habra algun problema con que vaya , me denegaran la nacionalidad o nose perdere algo?? porfavor agradeceria vuestra respuesta gracias !

  109. Mi mujer es de Estados Unidos lleva en viviendo aqui 10 anos,yo soy espanol y mi hijos tambien ,a parte de la espanola ellos tambien tienen la de Estados unidos.Mi mujer tramito su nacionalidad espanola por residencia en sep,2010.Aun esta en estudio despues de todos los informes completos es ya un largo tiempo.Me han dicho que mi mujer tiene que renunciar a su ciudadania de Estados Unidos de cara a la autoridad espanola pero de cara a la atutoridad de Estados Unidos esto no tiene ningun valor.Y de hecho conocemos a algunas personas que tienen las 2 y las usan segun el pais.Mi pregunta es como que tarda tanto?

    1. Milagros dice:

      Hola Lea:

      ¿Cómo obtener la doble nacionalidad?
      La doble nacionalidad se obtiene al acceder a la española teniendo alguna de las citadas en la seccion tipos de nacionalidad o accediendo a éstas teniendo la española, al no existir la obligación de renunciar a la nacionalidad preexistente.

      ¿Qué nacionalidades es posible compartir con la española?
      No es necesario que renuncien a su nacionalidad quienes fueran naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Se consideran países iberoamericanos a estos efectos aquéllos en los que el español o el portugués sean una de las lenguas oficiales.

      A efectos de adquirir la doble nacionalidad Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago y Guyana no se consideran iberoamericanos mientras que Puerto Rico sí se considera iberoamericano.

      Texto sacado de http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215198282690/EstructuraOrganica.html

      Me temo que Estados Unidos no aplica doble nacionalidad con España.
      Yo soy iberoamericana y también soy del 2010 y aun esta en estudio.

  110. sara.. dice:

    hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
    Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
    Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
    Gracias.

  111. brayan dice:

    Hola ante que todo lo saludo soy dominicano y me case en mi país mi esposa es española y tengo 4 año de casado con ella, mi duda es que solicite la visa y mela dieron porque yo tengo el libro de familia y cuando llegue aquí ella me dice que tiene otro en ese caso que puedo hacer, si quiero quedarme aquí con un amigo ya que no puedo estar con ella pero aun estamos casado

  112. Paulina dice:

    Buenas tarde soy una joven de 22 años, chilena, que vive en España con permiso de residencia desde el 2007, he solicitado la nacionalidad en marzo del 2013 , ya realice el examen de nacionalidad y eso, mi consulta es si puedo salir de España para estudiar en el extranjero idiomas había pensado Irlanda por ejemplo y me gustaría salir un par de meses , mi miedo es que¿Si salgo podría afectar a mi tramite de nacionalidad?, agradecería una respuesta

  113. WALTER CHALEN dice:

    Muy buenas tengo una duda no se si puedan ayudarme miren yo e aplicado el plan retorno voluntario,ya tengo un año en mi pais mi duda es la siguiente ¿ Yo aplique la nacionalidad ya tuve la entrevista con la policia,que pasa con los papeleos de mi nacionalidad la puedo gestionar desde mi pais o se queda stand bye o pierdo todos mis papelos ????? ojala me puedan ayudar gracias espero que me respondan mi duda gracias

  114. BUENOS DIAS!

    MI PREGUNTA ES: ¿YO YA TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, SIN HABER PERDIDO LA DE COLOMBIA (ESTOY EN TRAMITES DE SACAR EL PRIMER DNI Y PASAPORTE ESPAÑOL). SI SALGO DE ESPAÑA, CUANTO TIEMPO PUEDO ESTAR FUERA PARA NO PERDER LA NACIONALIDAD?

    GRACIAS POR LA RESPUESTA

    UN SALUDO

  115. Almena dice:

    Hola!
    Una pregunta!
    En enero he visto la nota informativa del Ministerio de Justicia, en la que aprobaban mi nacionalidad. Pero en el Registro Civil me han dado una cita para el 2014 y estoy aplicando para un trabajo en El Salvador.
    Mi pregunta es, con esta nota informativa, es posible salir de España por un período largo?

  116. Hola soy de armenia, tengo residencia de larga duración en España.
    Esto es muy Importante para mi porque tengo un visado de estudiante para estudiar en los estados unidos durante 1 año . No me manda ninguna escuela si no que voy por mi propia cuenta.
    El problema es que He empezado el tramite de nacionalidad española y estoy esperando la entrevista y aun no he recibido la carta. Mis clases comienzan el 5 de mayo y debo de estar en USA una semana antes al menos.
    Mi pregunta es si el Visado de Estudiante justifica mi ausencia de España durante este periodo de tiempo. Mi plan es que si no recibo la carta antes de irme , volveré en cuanto lo reciba para la entrevista, pero no se si en la policia puede haber problemas en esa entrevista. y me iría de nuevo a continuar los estudios. PODRÍAS AYUDARME POR FAVOR? ES URGENTE

  117. shirley dice:

    Hola, vivo ectualmente en UK reino unido, tengo aprobada la nacionalidad, lo se porque en la pagina de internet aparezco con la nacionalidad concedida.

    Yo envié una carta informando sobre mi cambio de domicilio: a la Subirección General de Nacionalidad y Estado Civil; C/ Bolsa nº 8; CP: 28012; Madrid.

    He llamado al consulado de España en Londres para comunicar mi cambio de de domicilio y me han dicho que no debo de comunicarlo con ellos.

    Y en el registro civil n5 de Madrid donde la solicite no me contestan y no se si enviar una carta alli para comunicar tambien el cambio de domicilio.

    Mi pregunta es, me case en inglaterra con un ciudaddano de nacionalidad inglesa en inglaterra y actualmente tramito el permiso de residencia en UK como su esposa, pero deseo la nacionalidad española por todos los beneficios que esta me trae, ademas porque mi madre tiene la nacionalidad española y mi hermano y el vive y trabaja en españa, yo vivi y trabaje en españa por 5 años, la nacionalidad inglesa tardare 3 años en tenerla, lo que me hara mas dificil viajar y solicitar visados y un sin numero de tramites como colombiana y no como miembra de la union europea.
    que puedo hacer para terminar el tramite de la nacionalidad española?
    gracias.

  118. cielo dice:

    hola, soy peruana y me ha dado la cita para la jura el 18 de junio, lo que quisiera saber son dos cosas, aprovechando semana santa m quiero ir dose semanas a mi pais, , tendre algun problema cn los tramites si m voy de vacaciones? ya que mi tarjeta de residencia aun se vnce el 5 de mayo, y otra cosa, tendre que renovar la tarjeta de todas formas verdad,? obya no hace falta?? espero m ayudes,, que los billetes stan comprado desd hace meses .

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si únicamente vas a salir 2 semanas no deberías tener ningún problema, siempre y cuando regreses con la tarjeta aún en vigor. Y con respecto a la renovación, efectivamente tendrás que renovarla aunque ya tengas cita para la jura.

  119. Hola, soy peruano actualmente estoy en mi país ya hace un buen tiempo y me acaban de conceder la nacionalidad , quisiera saber si puedo continuar aquí (Peru) lo que resta del proceso juramento y demás mediante el consulado Español.
    Que pasaría en el caso de que sea totalmente necesario viajar a España y no pueda hacerlo por ahora.
    Muchas Gracias

  120. HOLA buenas . quiero meter mi nacionalidad por opcion tengo 18 años y mi madre es nacionalizada española hace 2 años me gustaria saber si puedo meterla y puedo salir de españa sin afecte los tramites ?¿

  121. alfredo dice:

    Saludos
    Tengo la cita para presentar la documentación para la nacionalidad española en abril de 2013
    Pero dentro de los documentos que solicitan están las tres últimas nominas y el contrato de trabajo
    Hace una semana me e que dado en él paro el cual puedo cobrar hasta agosto de 2013
    El estar en paro me impide presentar la solicitud!!!!!

  122. mohammed dice:

    soi marroqui nacionalidad española e caçado con mi mujer marroquina i matrimonio español i hijos todos con la nacionaludad español i ella e solicitado la nacionaldid ya 2años i medio i no man dado el resultado. me enviaron las cartas de la citacio policia i todavia falta carta de juramento…..tardara mucho esto o que?ayudame porfavaor pa solucionar este tema muxas gracias.

  123. Hola tengo metida mi doble nacionalidad por recidencia desde 2011 y en novembre del 2011 metí los informes que me pidieron en la policía por lo cual hasta hace una semana decía recibidos los informes y que se encuentra en estudio .Ahora me sale que hace falta informes pedidos desde agosto de 2012.. Por favor Me pueden decir algo sobre mi comentario gracias ….Un saludo

  124. ANSELMO dice:

    hola….Tengo dos hijos que trabajan aquí en España y uno de ellos tiene nacionalidad los dos tienen nominas estoy aquí en España ha un año y medio, me pregunto si me puede dar su opinión sobre el papel para que pueda obtener tarjeta de residencia, he visto Qure 50 Años
    si me puede ayudar yo agradezco………..Un saludo

  125. Julie dice:

    ¿Una persona de USA, casada con español, debe renunciar a su nacionalidad estadounidense para obtener la española?

    1. Milagros dice:

      Hola Julie:

      ¿Cómo obtener la doble nacionalidad?
      La doble nacionalidad se obtiene al acceder a la española teniendo alguna de las citadas en la seccion tipos de nacionalidad o accediendo a éstas teniendo la española, al no existir la obligación de renunciar a la nacionalidad preexistente.
      ¿Qué nacionalidades es posible compartir con la española?
      No es necesario que renuncien a su nacionalidad quienes fueran naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Se consideran países iberoamericanos a estos efectos aquéllos en los que el español o el portugués sean una de las lenguas oficiales.
      A efectos de adquirir la doble nacionalidad Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago y Guyana no se consideran iberoamericanos mientras que Puerto Rico sí se considera iberoamericano.
      Texto sacado de http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215198282690/EstructuraOrganica.html
      Me temo que Estados Unidos no aplica doble nacionalidad con España.

  126. Glenda Yunga dice:

    Hola tengo metida mi doble nacionalidad por recidencia desde 2010 y en febrero del 2012 metí los informes que me pidieron en la policía por lo cual hasta hace una semana decía recibidos los informes y que se encuentra en estudio .Ahora me sale que hace falta informes pedidos desde agosto de 2012.. Por favor Me pueden decir algo sobre mi comentario gracias ….Un saludo

  127. hayhda dice:

    mi pgregunta si es posible gracias
    yo tengo un hijo con una tarjeta comunitaria el es nayor de edad pero depende economicamente por q estaba estudiando ,como se debe sacar la nacionalidad

  128. julio cesar dice:

    Perdona soy de ecuador yo sigo un tramite de nacionalidad por opción mi padre es español y llevo 10 meses viviendo en España Madrid me preguntaba si podría viajar a ecuador unos meses y luego regresar eso afectaría mi tramite podría salir de España ?

  129. Nikoly Guimarães dice:

    Hola soy Nikoly brasileña casada com um brasileño nascionalizado español yo trabaje como peluquera o será vou a lãs casas de lãs personas, mi marido TIENE contrato indefinido gran cassino BCn me An. Dado lá cita para Março 2014 quisera saber si por el fato de no temer nomina me pueden poner pegas trabajo hago depósitos al banco para poder provar como me mantengo es possivle que me deneguem por nunca haver cotizado soy dependente de mi esposo até entonces vivo en Barcelona que me dices???? Desde ya gracias

  130. Nikoly Guimarães dice:

    Hola soy Nikoly brasileña casada com um brasileño nascionalizado español yo trabaje como peluquera o será vou a lãs casas de lãs personas, mi marido TIENE contrato indefinido gran cassino BCn me An. Dado lá cita para Março 2014 quisera saber si por el fato de no temer nomina me pueden poner pegas trabajo hago depósitos al banco para poder provar como me mantengo es possivle que me deneguem por nunca haver cotizado soy dependente de mi esposo até engonces vivo en Barcelona que me doces???? Desde ya gracias

  131. german dice:

    hola tengo la doble nacionalidad, y he solicitado la nacionaliad de mi hija que tiene 15 años, lo presente en octubre del 2011, pero como esta tardando, quiero hacerla estudiar en mi pais,y quisiera solicitar la tarjeta comunitaria…. afectaria la solicitud de nacionalidad

  132. veronica dice:

    puedo hacer el retorno voluntario si tengo en tramites la nacionalidad española y mi hijo tiene nacionalidad spañola pero tambien ecuatoriana

  133. daniela dice:

    puedo viajar a mi pais solamente con a resolucion da tarjeta de residente, tengo um permisso por violencia de genero, e preciso ir urgente a mi paiss para busca a mi hijo que esta la.
    gracias.

  134. hola vicente , escribo por que tengo una duda quiero iniciar los tramites para la nacionalidad española. por recidencia tengo la tarjeta residencia larga duracion por 5 años y ya e cumplido el plazo de espera para poder empezar los tramites. mi pregunta es si yo e salido de españa dos veces una de ella e durado 5 meses y otra 2 mese en total 7meses eso tendria algun incombeniente para otorgarme la nacionalidad gracias de antemano

  135. Esteban dice:

    Mi padre se acaba de nacionalizar como español por parte de sus abuelos, yo todabia cuento como familia por mi edad, y sí puedo iniciar el trámite de nacionalidad española. Puedo hasta los 21, te tengo 19 ósea soy mayor de edad pero aún soy familia.
    Mi pregunta es: cuando inicie mi nacionalidad esta semana , ¿ podré de alguna forma recidir, ósea estar por más de 3 meses en Territorio español sin que me echen? (Mientras la nacionalidad este en curso)
    ¿Hay alguna manera de tener la nacionalidad en curso como beneficio para ese caso?

    La de mi padre tardo exactamente un año, ¿la mía tardara menos por ser más simple?

    Muchas gracias

  136. HOLA, BUENAS TARDES, SOY CASADA CON ESPAÑOL, TENGO 3 HIJOS MAYORES DE EDAD CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA, LLEVO DOS AÑOS DE RESIDENCIA LEGAL Y CONTINUADA EN ESPAÑA, TENGO 63 AÑOS Y NO HE TRABAJADO NI TENGO TRABAJO MI MARIDO ES PENSIONISTA Y MIS HIJOS ESTAN LOS 3 EN EL PARO, SI PIDO LA NACIONALIDAD QUE DOCUMENTOS PARA ACREDITAR MODO DE VIDA LLEVO? ME DENEGARIAN LA NACIONALIDAD POR ESTAR EN POBREZA? ESPERO DE VUESTRA AMABILIDAD RESPUESTAS, GRACIAS.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Lola, puedes acreditar lo de tu marido, en lo que a la pensión se refiere.. o si disponeis de una cuenta bancaria, también lo puedes aportar…

  137. ricardo dice:

    hola
    quisiera que me orienten, el caso es el siguiente , tengo la nacionalidad española mi pareja y yo hace ya 4 años , tenemos una hija de 9 meses ella ya tiene la nacionalidad que sucede con este caso si por esta crisis queremos cambiar de residencia a otro pais.

  138. hernan dice:

    hola!
    queria saber variaas cosas.

    1-tramite la nacionalidad en el 2010 el N° tramite es R001964-2010-1 estoy esperando aun.alli me dicen que esta en estudio como en internet en como va lo mio.

    2-necesito viajar a argentina tenia pensado irme por un tiempo largo pero algunos me han dicho que no puedo ausentarme demasiado porque pondria en riesgo el tramite y la podria perder.

    3-si me fuese por 3 meses y justo en ese tiempo me llaman que salio la nacionalidad, pierdo el turno/el tramite…se posterga y luego cuando este voy y ya esta??? alguien sabe algo de esto….

    4-si alguien tramito su nacionalidad en el 2010 y ya le dieron la nacionalidad por favor contactarme!!!e gustaria hacerle algunas preguntas.

    gracias!

  139. Franklin Mendez dice:

    HOLA LLEVO ESPERANDO LA NACIONALIDAD AL REDEDOR DE 2 AÑOS LE DEPOSITE EN EL 2010 Y QUIERO SABER QUE TIEMPO SE TOMAN ESOS TRAMITES PARA LLEGAR AL MINISTERIO DE JUSTICIA DE MADRID ESPERO TU RESPUESTAS GRACIAS

  140. hola, tengo una pregunta, yo estoy casado con una persona nacionalizada, ya tengo mas de una año de residencia continua asi que puedo hacer uso del derecho de solicitar la nacionalidad por mi esposa, la cuestion es, tenemos previstos irnos a alemnania ya que yo estuve un tiempo allí y ella tambien y las cosas par anadie es un secreto que estan mas estables que aqui lamentablemente, yo aqui no encuentro trabajo, queremos irnos allí otra ves, pero me surge la duda de si podria yo empezar mi proceso de nacionalidad española y posteriormente irme con mi esposa a alemania??, basicamente lo pregunto por que como estaremos en la union europea no se si afecte igual que estando en nuestro pais de origen por ejemplo o si podria dejar el proceso empezado…

  141. ha presentado la nacionalidad española por residencia hace 1 año y he leido en internet que va a tardar solo 1 año no 2 o3 , segun el ministerio de justicia quiero saber si eso es verdad porque sera una buena noticia para mi , gracias.

  142. DEYCY MOSQUERA dice:

    HOLA TENGO UNA HIJA NACIDA EN BARCELONA Y ES PUETO TODO SU PAPELE EN EL REJITRO CIVIL ME MANDARO UN CARTA PARA PRESENTARME A LA POLICIA TIENE 2 Y 3 MESES QUE FUIMO NO ESMO RESIBIDO NI UNA CONTECTA MI HIJA TIENE 6 AÑO QUIERO SAVER QUE HACER ESTOY DESEPERADO QUE ELLA TENGA SUS PAPELE PARA IRNO UN QUE POR UN MES AMI PAIS ELLA QUIERE CONOCER A SU ABUELA MI MUJER Y YO TENEMO PAPELEDE RESIDENCIAS FUY AR REGITRO Y ME DIJERO QUE SU DOCUMENTO ESTA EN LA POLICIA QUE VERGUENSA TIENE LOS FUNCIONARIO DE ESTE PAIS NO SAVEN QUE DESIRTE ,,,,,,,ESPERO SU CONTECTA GRACIA
    PASE BUEN DIAS SEÑOR VICENTE

  143. julio cesar dice:

    hola disculpen tengo una pregunta mire soy hijo de un español y estoy tramitando mi nacionaliddad llebo 4 meses en españa y me ah dicho que me la daran en diciembre y estamos 5 de agosto deseo salir de españa con uun respaldo o algo asta que se cumpla este periodo de tiempo puedo aserlo?

    1. michael dice:

      disculpa la pregunta que tipo de nacionalidad estas tramitando

  144. Susana Castro dice:

    Hola Vicente:

    Me gusta mucho tu pagina, siempre paso por ella a mirar las últimas noticias con referencia a los inmigrantes, las nuevas leyes, plazos y demás cosas pertenecientes a asuntos de extranjeria en españa… Mi nombre es Susana Castro, Soy abogada Dominicana, vivo en España hace 4 años y siempre me han gustado estos temas de extranjeria, me gusta ayudar a personas en cuanto a ese sentido y hacer mi trabajo como abogada claro está,porque de algo tenemos que vivir, vivo en Vitoria Gasteiz y si en algo puedo servirte seria un placer colaborarte y aprender un poco mas por mi parte.

    Te envio Saludos y un abrazo, ahora desde República Dominicana (Estoy de vacaciones).

    Susana Castro.

  145. miguel angel dice:

    hola escribo por que tengo una duda quiero iniciar los tramites para la nacionalidad española. por recidencia tengo la tarjeta comunitaria por 5 años y ya e cumplido el plazo de espera para poder empezar los tramites. mi pregunta es si yo e salido de españa dos veces y en cada una de ella e durado 5 meses seria 10 meses en total eso tendria algun incombeniente para otorgarme la nacionalidad gracias de antemano

  146. Margarita dice:

    El tramite de mi nacionalidad a terminado solo estoy esperando la partida de nacimiento para solicitar la documentacion española……mi pregunta es…puedo salir ya inmediatamente y que tiempo puedo estar en mi pais de origen Ecuador

  147. jorge dice:

    HOla mi hijo nacio en españa pero tiene la nacionalidad argentina y la residencia por un año pero el ya tiene dos años de edad en el juzgado me dijieron q tenia q esperar a cumplir el primer año con la tarjeta de residencia nosotros tenemos la tarjeta de larga duracion (5 años) hemos decidido regresarnos a nuestro pais. En septiembre se cumplian los dos años de`presentar la documentacion para la nacionalidad que por supuesto al irnos y acogernos al plan de retorno cobrando todo el paro perderemos pero mi pregunta es mi hijo por haber nacido en España tiene la posibilidad si el quisiera mas adelante en obtener dicha nacionalidad

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Jorge, si el quisiera pedir la nacionalidad posteriormente, el hecho de nacer en España, hace que el plazo de solicitud de nacionalidad española por residencia sea de un año, un año de residencia legal y continuada en España, aquí te dejo infomación https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  148. hola vicente me gustaria saber si en los casos de menores nacidos en españa (con nacionalidad argentina) la nacionalidad cuanto les demora ya que mi hija tiene la residecia por un año …gracias

    1. homero dice:

      Hola, yo soy español y mi esposa es comunitaria yo vivo en ecuador ella aplico la nacionalidad por matrimonio de que yo soy español y tenemos un hijo en comun que tambien es español , ella estara aqui en ecuador 6 meses y luego regresara a españa, pueden denegarle la nacionalidad ? el año pasado tambien viajo a ecuador y se quedo 3 meses

    2. José Vicente Gómez C. dice:

      Qué pasa si yo renunció al asilo político para salir del país puedo regresar después sin tener problema?

  149. Delia dice:

    tengo la tarjeta de residencia comunitaria ,y me divorcie de mi esposo en el 2009,ante de los 6 meces solicite el cambio de mi tarjeta de residencia comunitaria ,por la de regimen generar,
    me archibaron el expediente ,luego introduje un recurso y vi por internet ( resolucion no favorable ) mi tarjeta de residencia esta por venserse en un par de meces.¿que puedo hacer?

    por favor contesteme via email lo mas pronto posible, un saludo

  150. sofia dice:

    vicente y si la salida la hago dentro de la union europea?TAMBIEN PUEDEN DENEGARME LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.

  151. Fernndo dice:

    Mi esposa es Uruguaya,al igualque yo,pero en mi caso tengo DOBLE NACIONALIDAD,soy ITALOURUGUYO,a lo que me interesa vivimos en LANZAROTE,nos informmos de todo lo NECESARIO PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPañola,UNA VES REUNIDO TODO,nos dirijimos al JUZGADO DE ARRECIFE,y la sorpresa es que para NACIONALIDAD,TE DAN UN NUMERO DE TELEFONO PARA PEDIR CITA,ES IMPOSIBLE PODER LOGRAR QUE TE ATIENDAN SIEMPRE ESTA OCUPADO,HAY OTRA FORMA DE SEGUIR EL TRAMITE?,saludos y espero alguna respuesta.

  152. jamncarlos flores ramirez dice:

    un favor como puedo haser si no e solicitado la nacionalidad española y si e salido del pais como puedo haser para mi retorno

    1. Lo mejor es que no retorne y se quede donde esta.

      1. walter dice:

        No se preouepen que yo tengo los documentos ingresados desde el 2009 y sigue en tramite no se sabe que va pasa sin van ha dar o van ha negar,. toca esperar

Pedir citaContactar WhatsApp