ÚLTIMAS NOTICIAS NACIONALIDAD ESPAÑOLA 2020

Muchos sois los que estáis tramitando vuestra nacionalidad española. Y es una cuestión que os preocupa mucho y por la que soléis preguntar a diario. Por ello, en esta noticia os queremos recopilar las últimas novedades y noticias en relación a la tramitación de la nacionalidad española por residencia para este año 2020.

Ayer se celebró un Encuentro Online sobre Nacionalidad Española, donde participó la Subdirectora de Nacionalidad Española y Estado Civil, Doña María del Mar Álvarez, y donde se detalló el estado actual de los expedientes de nacionalidad española y las novedades que nos esperan para este año 2020.

Aquí os destacamos las noticias más relevantes.

Documentación del Expediente de Nacionalidad Española

Como bien sabéis, para poder hacer la solicitud de la nacionalidad española es necesario, primero, superar las correspondientes pruebas CCSE y DELE y, posteriormente, recopilar una serie de documentación para poder así hacer la presentación correctamente.

Entre la documentación que debemos aportar se encuentra, por ejemplo, nuestro Certificado de nacimiento o nuestro Certificado de Antecedentes Penales. Ayer la Subdrectora de Nacionalidad Española y Estado Civil aclaró algunos dudas sobre la documentación aportada al expediente de nacionalidad.

Aportar el Certificado de nacimiento de los hijos menores de edad al expediente de nacionalidad española

La Subdirectora de Nacionalidad Española y Estado Civil indicó que no es obligatorio aportar el Certificado de nacimiento de los hijos menores de edad al expediente de nacionalidad española. Obviamente si se aporta esta documentación el expediente estará más completo y dará más información sobre nuestra situación personal. Es lo más recomendable, pero no es obligatorio.

Lo que sí que es obligatorio es hacer la declaración de lo hijos menores de edad en el formulario de solicitud de nacionalidad. Es importante que el solicitante de nacionalidad de española declaré todos los hijos menores de edad que tiene, tanto si estos han nacido en España como si han nacido fuera de España.

¿Por qué es tan importante declarar a los hijos menores de edad? Es de suma importancia hacer esta declaración, puesto que una vez que seamos españoles, tenemos la oportunidad de hacer una solicitud de nacionalidad española por opción a nuestros hijos. Si no haces esta declaración de tus hijos en tu solicitud, no podrás hacer la nacionalidad por opción para ellos.

Por tanto ,para no tener problemas y poder hacer la nacionalidad española por opción para tus hijos una vez seas ciudadano español, es importante que los declares en el momento de solicitud.

Aportar el Certificado de Matrimonio del solicitante al expediente de nacionalidad española

Al igual que sucede con el Certificado de nacimiento de los hijos menores de edad, no es un documento obligatorio, siempre que la solicitud de nacionalidad española se haga por Caso General.

Como bien sabéis, hay varios supuestos para acceder a las solicitud de nacionalidad española, por caso general, por ser cónyuge de español, por ser hijo o nieto de español de origen, etc.

En el caso de que tu solicitud sea por Caso General, es decir el típico ejemplo de un ciudadano cubano que ha solicitado su nacionalidad por llevar en España dos años de residencia legal y continuada, será necesario hacer la declaración de su estado civil en el formulario de solicitud, pero no es obligatorio aportar una Certificado de matrimonio.

⚠️ Caso de solicitud de nacionalidad por ser cónyuge de español.

En el caso de que tu solicitud de nacionalidad se haya realizado acogiéndose al plazo reducido de un año por ser cónyuge de español, es totalmente obligatorio e imprescindible aportar el Certificado de matrimonio correctamente expedido por el Registro Civil. Además es muy importante que este documento en vigor.

Si no aportas tu acta de matrimonio actualizada, el Ministerio de Justicia te lo requerirá y se producirá un retraso en tu expediente.

Residencia continuada durante la tramitación de la nacionalidad española

Otra de la preguntas que nos hacéis muy a menudo es sobre la residencia continuada y la permanencia en España una vez hacéis la solicitud de la nacionalidad española.

Como ya habíamos aclarado hace tiempo en Parainmigrantes.info la irregularidad sobrevenida, es decir, quedarnos de manera irregular en España una vez hecha la solicitud de nacionalidad española. Esta situación no será un impedimento para la concesión de la nacionalidad española.

Tener Antecedentes Policiales y solicitar Nacionalidad Española

Como os hemos comentado en muchas ocasiones, lo ideal es cancelar cualquier tipo de antecedente penal o policial antes de solicitar la nacionalidad española para no tener ningún problema en nuestra solicitud. Es lo ideal y lo correcto en todos los casos.

El Ministerio de Justicia es flexible en cuanto a la tenencia de antecedentes policiales si son de hace mucho tiempo y no han generado antecedentes penales.

Pongamos un ejemplo: Si el Ministerio de Justicia al recibir los informes preceptivos correspondientes, comprueba que un solicitante tiene un antecedente policial en el año 2008 y carece de antecedentes penales, no los tendrá en cuenta de cara a conceder esa nacionalidad.

⚠️Nosotros seguimos recomendando cancelar cualquier tipo de antecedente penal o policía, para no correr ningún riesgo. No queremos sorpresas.

Bandera de España

No hay resoluciones de Nacionalidad Española, ¿por qué?

Últimamente, el Ministerio de Justicia no está notificando resoluciones de nacionalidad española, o está haciéndolo muy lentamente. Y todo ello se debe a que están volcados en la resolución de expedientes de nacionalidad española para descendientes de Sefardíes.

Concretamente, en el mes de abril se resolvieron más de 2.000 solicitudes. Por ello los expedientes de nacionalidad española por residencia están algo más paralizados.

Exámenes de Nacionalidad Española para los que no saben leer y escribir

Como ya os habíamos comentado desde Parainmgrantes.info, se puede pedir una dispensa de los exámenes de Nacionalidad Española si no sabes leer o escribir.

En este caso, tal y como ya habíamos anunciado en exclusiva en este portal, para poder pedir esta Dispensa parcial al Ministerio de Justicia, es necesario aportar junto con la solicitud, un Certificado de Alfabetización emitido por un Centro de Alfabetización de las entidades locales o autonómicas que justifique la adaptación del Examen CCSE y DELE a fórmulas orales.

Para todos aquellos que ya tengan realizada una solicitud de esta Dispensa para no tener que hacer el CCSE o el DELE, será necesario subsanar este defecto en las solicitud y aportar el Certificado de Alfabetización correspondiente.

Convenio con Hacienda para notificar resoluciones de Nacionalidad Española por correo postal

Concretamente, en el mes de diciembre de 2019, os comentábamos que se había firmado un convenio entre la Dirección General de los Registros y del Notariado y la Agencia Estatal de Administración Tributaria para realizar las notificaciones y comunicaciones derivadas de todas las solicitudes de Nacionalidad Española por Residencia.

Por tanto, si solicitaste que tu resolución del expediente de nacionalidad española te la enviaran a casa, puedes estar tranquilo. La resolución te llegará en un tiempo prudencial al domicilio que indicaste.

Aquí puedes leer la noticia completa sobre este convenio.

Incorporación de documentación en formato papel al expediente de Nacionalidad Española

Como bien sabéis, uno de los frentes abiertos que tiene el Ministerio de Justicia es la digitalización y metadatado de todas las solicitudes y toda la documentación que llega al Ministerio en formato papel.

En este sentido, el Ministerio ha hecho un encargo de gestión a un empresa para que ésta se encargue de hacer la digitalización de toda la documentación en papel que llega por correo postal o por Registro.

Esta documentación se digitaliza en el día y se incluye en la correspondiente aplicación. Esto agilizará el proceso de nacionalidad reduciendo así los tiempos de tramitación.

Habrá un nuevo Plan de Choque en 2020

Como ya os informábamos, ayer es posible que se ponga en marcha un Nuevo Plan de Choque para este año 2020.

De hecho, el Ministerio está estudiando hacer este Plan de Choque, pero este proyecto se ha visto truncado, o más bien paralizado, con motivo del Coronavirus. Una vez que todo vuelva a la normalidad se retomará esta idea de poner en marcha un nuevo Plan de Choque, única manera de evitar el atasco y retraso en la tramitación de estos expedientes de nacionalidad por residencia.

Si quieres saber todas las novedades sobre este nuevo Plan de Choque aquí te explicamos todo lo que debes saber.

En Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes de cualquier novedad o noticia en relación al expediente de Nacionalidad. Por ello y para estar al tanto de las últimas novedades en materia de extranjería y Nacionalidad suscríbete a nuestro canal de Youtube y a nuestras redes sociales.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Parainmigrantes.info rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

33 comentarios en “ÚLTIMAS NOTICIAS NACIONALIDAD ESPAÑOLA 2020
  1. Buenas Tardes! llevo 6 años viviendo en España como familiar de comunitario Europeo ya que mi marido es Italiano, Voy a solicitar ahora la nacionalidad española por residencia y mi pregunta es sí en este caso es necesario aportar en los documentos el acta de matrimonio??
    Gracias de antemano.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Adri puedes aportar tu acta de matrimonio pero no es un documento obligatorio

  2. Maricelia dice:

    Hola. Queria preguntar:
    Me cambiado de hogar y no recebi a resolución de concesión en mi casa. Lo he mirado por internet, tengo que ir al juzgado para receber dicha resolución. Y mas , he pedido cita para pre jura solo he conseguido para julio. Pasado o prazo de 90 días. Tendré problemas ? Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maricela ¿Te refieres al trámite de nacionalidad española? ¿Cómo hiciste la solicitud?

  3. syed athar rasheed dice:

    Hola Buenas. Mi nombre syed athar rasheed soy de pakistan yo padir naccionalidad 2018. MI nomero de expidiente R 519040 /2018, PO PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000454/ 2020 Yo hicho examen A2 Y CSSE pero hasta hora no consulta mi. Yo recurso tambien en FEBRERO 2020 pero hasta hora nada poude decir mi cuanto tiempo nasicita para claro naccionalidad española. GRACIES

  4. Arianna dice:

    Hola . Mi hija entregó sus papeles siendo menor el 27 de mayo 2019. Y no a tenido respuesta . Quisiera saber si me pueden ayudar Y como me puedo comunicar con ustedes yo vivo en EEU

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  5. Azucena Matamoros dice:

    Hola buenas tardes, mi pregunta es mi madre tiene 69 años es de Ecuador, tiene que hacer examen de la nacionalidad española, y tb ella ha viajado a Ecuador 6 meses y 6 meses en España la policía nos ha dicho 6no hay problema para la nacionalidad eso es verdad gracias

  6. Raouf dice:

    Yo presente la solicitud el 28/08/2017 en la sub.del.gob de alava y todavia no tengo el numero R para su siguimieto el unico que tengo el numero registo por favor alguien puede decirme como coseguir el numero R

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Raouf, ahora mismo el Ministerio lleva mucho retraso a la hora de asignar número en aquellos expedientes que se han presentado por otra vía diferente a la plataforma telemática. En este caso puedes plantearte hacer el recurso contencioso administrativo, te dejamos información al respecto https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  7. Blanca Zavaleta dice:

    Buenas tardes, he leído su valiosa información y muchísimas gracias. Hoy día, la demanda es mucha sobre este tema de inmigración. No es caso personal, pero sí, es de una hermana mía que vive en Los Realejos, Santa Cruz. Ella se fue a España desde septiembre del año 2017, ella está unida a una persona ya se han casado ante un notario, pero para registrar ese matrimonio dice ella le piden algunos requisitos, los cuales le ha sido imposible completar, y lo que mas le ha costado es obtener una respuesta de parte del Consulado de El Salvador con Sede en Madrid, después de haber enviado en un sobre prepagado la solicitud de un documento que se llama CERTIFICADO NO PUBLICACION DE EDICTOS, dice que ese documento le ayudaría para poder seguir el trámite. Si en caso podrían ayudarle que Dios me les pague. Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Blanca podríamos ayudarle a conseguir este documento. Escríbenos https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  8. Winysa dice:

    Termine mi 1er Ciclo superior y tengo 1 Año de mi NIE para aplicar a la nacionalidad por agrupación familiar tendría que hacer el examen del Cervantes? Y cuáles son los tramites.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Si no tienes en España hecha la ESO, debes hacer el examen.

  9. ILHAM dice:

    Hola Vicente, mi expediente data de octubre 09/10/ 2015 solicitado a través el registro Civil (viejo proceso ) nacionalidad por ser cónyuge de español .
    Después de esperar 5 años casi el día 13/07/20 me denegaron la nacionalidad. No se que hacer soy de lleida recurso (porque tenia todos los papeles correctos a la hora de la solicitud. O solicitar de nuevo la nacionalidad con el nuevo proceso. Que me aconseja. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ilham depende de la causa de denegación concreta… envíanos la resolución y vemos tu caso

  10. Hola,
    Soy Pakistani, llevo en total tres años cuando pedi la nacionalidad española por residencia.
    El tramite lleva mas de un año en el estado de pendiente recepcion de informes perceptivos oficiales,
    Mi oregubta es donde puedo acudir o llamar para saber que problema hay con el processo o si hay algun recurso que pueda hacer.
    Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      En este caso puedes plantearte hacer el recurso contencioso administrativo. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  11. Ángel Antonio Saat Cortez dice:

    Buenas noches una consulta yo vivo en Barcelona y tengo la tarjeta comunitaria quisiera saber si con esta tarjeta puedo traer a mi esposa y a mi hijo de Bolivia puedo hacerlo con esta tarjeta??

  12. Maria dice:

    Hola.. yo presente toda la documentación certificada y apostillada en el 2016.hace poco me llego un comunicado ;pidiendome otraves los antecedentes y la partida de nacimiento legalizado,traducido y apostillado por mi pais..ahora con el covid 19 en todo el mundo . Nose como lo hare o que pasara con mis papeles ! Les agradecería que me contesten paraimigrantes por favor !

  13. mhamed dice:

    como puedo solesetar nasionalidada espaniola soy alfabeto

  14. Me han concedido la nacionalidad y tengo la cita para la jura en mayo. No se que pasan con las citas porque esta cerrado el registro, supongo que tiene que darme otra cita.
    Tengo una duda, he visto mi expediente con mi certificado digital en la pagina administracion.gob.es y pone Estado: Abierto – En tramitación Procedimiento: Solicitud de Nacionalidad por Residencia. No deberia poner concedido, porque me dio la resolucion el año pasado?

  15. Rachid dice:

    Hola buenas m han scho un requeremiento de antecedentes penales del país de origen es que yo lo entregue en el expediente
    Y m lo piden otra vez.
    Es normal?

  16. Joseph dice:

    Estimado Ministerio de Justicia:
    Yo queria saber por favor los consejos para hacer la jura del nacionlidad española con exito. sobre mi tramite de Nacionalidad Española hasta ahora estoy esperando el resultado.Mi N.I.E. es X8180716F. Muchas Gracias. Un saludo.

  17. Hola no hay nada estoy 4 años esperando nada todo mintera

  18. Magnolia dice:

    Yo presente todas las documentaciones desde enero 2015 y sigo esperando la repuesta y nada

    1. maría dice:

      hola, mi expediente de Nacionalización por Residencia, aparece Estado : Abierto Registrado,
      dedes hace 7 meses, y me llama la atención que no cambie de estado.

  19. Caridad dice:

    Vicente,estoy con usted,desde2013,Por favor,sertel hace un tiempocuando escribo carpeta,C.me manda s pedir de nuevo,todos los datos,tengo,todos,loque les envíe,( mensajes escritos al formulario)y todas las respuestas,de ellos,el 20d abril,les escribí,me responden hoy 8/5,siempre me aparece,en mi móvil,la respuesta,y mi escrito,hoy,me piden de nuevo,los datos,y veo,que el escrito que le envié,no está completo,y sé que le mandé,estoy en calificación,desde 30/1/20, presenté,hace tres años y medio,Nov 2016,y me piden los datos,porque no se puede saber,por no aportar,datos.Tengo y nunca los he borrado,lo que les escribí,y su contesta,que son bastante,se lo puedo enseñar,a cualquiera,no sé si por tener muchos años,me hacen esto,llevo 9 años aquí,y cuando he podido hablar con Mjusticia,me dicen,en calificación,y no le falta,documentos, están completos,por favor dígame algo,gracias Caridad

  20. Maxime dice:

    Lo que no acabo de entender, si dicen que todo esto es por falta de personal y no sé qué…
    ¿Cómo se ponen las pilas para resolver en un plazo relativamente corto los expedientes que han acudido al recurso contencioso-administrativo?
    ¿O solo hay personal para lo que interesa? Es que se mire por donde se mire es todo muy confuso e inexplicable.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maxime el Ministerio de Justicia tiene también ese frente abierto… de hecho han hecho un concurso de empresas para contratar a más personal para resolver los expediente sobre los que se ha interpuesto recurso…Espero que esta nueva incorporación y un nuevo Plan de Choque que también tienen pensado ponerlo en marcha durante este 2020 desataque todo un poco y poder así recibir resoluciones más ágiles y en un menor tiempo. Aquí tienes la información por si quieres leer más sobre esta contratación https://www.parainmigrantes.info/justicia-agilizara-los-expedientes-de-nacionalidad-con-recurso-contencioso-administrativo-contratando-nuevo-personal/

    2. Zahra dice:

      Hola quería preguntar:
      Yo soy marroquí y llevo más de 10 años residiendo en España legalmente con residencia larga duración, tengo estudios de la Educación secundaria obligatoria y quería preguntar si puedo estar exenta de hacer las pruebas de DELE Y CCSE presentando el certificado de ESO.
      GRACIAS

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Zahra si has hecho en España la ESO y has obtenido tu título no tienes que hacer los exámenes 🙂

  21. Maxime dice:

    Mas noticias para reafirmar lo mismo. Que el tema está más atascado que un fregadero lleno de barro.
    Mientras tanto, seguiremos esperando a ver si retoman la idea de ponerlo en marcha.

Pedir citaContactar WhatsApp