Indice de Contenidos
Resolvemos algunas de las dudas más frecuentes sobre el DNI y sus enigmas
Uno de los objetos que más da de qué hablar es el DNI. Es muy habitual las conjeturas sobre muchos de los datos que en él aparecen y cuyo significado solemos desconocer.
Hace ya 75 años de la expedición del primer DNI. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que despejando algunas de las dudas más frecuentes?
El DNI: ese objeto tan común como desconocido
Si eres un ciudadano español o has obtenido recientemente la nacionalidad española y has hecho el trámite de la jura, seguramente lleves en tu cartera o en tu monedero tu documento nacional de identidad o DNI. Por este motivo, suelen surgir numerosas leyendas o teorías de lo que significan algunos de los códigos que en él aparecen.
La Policía Nacional desmiente los rumores más recurrentes sobre el DNI
Al tratarse de un documento tan importante, la Policía Nacional ha querido desmentir algunas de las leyendas urbanas más extendidas entre todos los ciudadanos que fantasean con los datos desconocidos.
Vamos a repasar las teorías más sonadas y extendidas entre la población sobre el DNI, y conoceremos las que han sido desmentidas por la propia Policía Nacional.

¿Quién tuvo el primer DNI?
A pesar de lo que hayas podido escuchar o leer, el primer DNI no fue el expedido a Francisco Franco. Por muchas veces que te lo hayan podido contar o que hayas podido leerlo en los medios y foros, no es cierto.
Francisco Herrero, jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional e impulsor de la exposición «El DNI y los españoles. 75 años de historia común (1944-2019)» en el Museo Casa de la Moneda, afirma:
“La primera persona a la que se le expidió un carné de identidad no fue a Franco, aunque tenga el número uno, sino a una mujer de Valencia, la esposa de un fotógrafo. Fue en 1951, ella quiso hacérselo voluntariamente, pese a los grandes recelos de la sociedad española”
Pero hay una cosa que sí es cierta de todo esto. Y es que el número 1 sí fue reservado para Francisco Franco. Lo reservó él mismo, así como los siguientes fueron también reservados para su propia familia.
¿Y qué ocurre con los DNIs de la Familia Real?
También levanta curiosidades qué sucede con el documento nacionalidad de identidad de cada miembro de la Casa Real.
Para la Familia Real, se reservaron todos los números del 10 al 100, exceptuando sólo el número 13 por una cuestión de superstición.
Las numeraciones bajas del DNI… ¿pertenecieron a personas que ya han fallecido?
Esta es una de las leyendas más difundidas. La verdad es que es totalmente falsa. El número identificador que aparece en el DNI se trata de un número personal, intransferible y perpetuo.
De hecho, ya se ha calculado que aún hay unos 40 millones de números disponibles para su asignación, antes de comenzar a expedir DNIs de nueve cifras. Por tanto, la reasignación de las numeraciones ya expedidas de DNIs no sería necesaria.
Número de personas que se llaman igual que tú
Otra de las afirmaciones que llevamos muchos años escuchando, es acerca de la cifra que supuestamente indicaría (en el reverso del DNI) la cantidad de personas que se llaman igual que tú, incluyendo nombre y apellidos, en España.
Se trata de otra leyenda más, como el resto de las que viene desmintiendo la propia Policía Nacional. Este dígito es tan sólo un número de control o carácter OCR (Optical Character Recognition o Reconocimiento Óptico de Caracteres) que están destinados a ser leídos e interpretados por máquinas.
El número que indica si tienes antecedentes penales
Al igual que en el supuesto anterior, se dice que los números que aparecen en la parte posterior indicarían si un ciudadano tiene o no en su haber antecedentes penales.
Muchas personas creen que estos números indican si el titular del DNI tiene antecedentes penales. Se ha llegado a afirmar que si no aparece el signo ‘<’, sino ‘>’, significa que el titular tiene antecedentes penales.
Pero igualmente, una vez más estas cifras sólo tienen el objetivo de ser leídas e interpretadas por máquinas.
¿La provincia influye o se ve reflejado de algún modo en la numeración?
Esta teoría no es del todo cierta, aunque tiene una explicación. Y es que la Dirección General de Policía va asignando a cada comisaría un lote de números y allí los van adjudicando cada vez que emiten un nuevo DNI.
Pero, de vez en cuando, se pueden reasignar los números sobrantes para darles prioridad.
Si quieres obtener tu DNI y Pasaporte Español, ¡cuenta con nosotros! Asegura la tranquilidad de estar respaldado por un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia a sus espaldas.
- Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023
- NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA
- Formas de obtener la Nacionalidad Española
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022
- Reagrupación Familiar en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Consulta por temática de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Hola a todos
He creado un grupo de Telegram donde podemos hacernos preguntas e intercambiar experiencias con el fin de ayudarnos mutuamente.
Buscad en la app de Telegram: @nacionalidad
Gracias