Denegación de Nacionalidad Española en el Plan de Choque

Ya sabéis que desde el pasado mes de marzo el Ministerio de Justicia trabaja en un Plan de Choque para intentar agilizar los más de 300.000 expedientes que se encuentran atascados en este ministerio. Desde que se puso en marcha dicho Plan Intensivo nos estamos encontrando con resoluciones de denegación de nacionalidad española. Pero, ¿Por qué motivos están denegando estos expedientes? ¿Se trata de errores de la Administración? ¿Por qué podrían denegarte tu nacionalidad española?

Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española te explica los motivos más comunes de denegación de la nacionalidad española durante este nuevo Plan de Choque.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Como siempre y para que estés al tanto de todo lo que sucede en relación a la Nacionalidad Española y el estado actual de este Plan de Choque te contamos con detalle por que motivos está denegando actualmente el Ministerio de Justicia estos expedientes.

Tener Antecedentes Penales o Policiales

Como siempre una de las causas más comunes por las cuales se deniegan los expedientes de nacionalidad española es cuando el interesado tiene algún tipo de antecedente penal o policial.

Ya sabéis que el hecho de tener algún tipo de antecedente penal o policial siempre va a afectar de manera negativa a tu solicitud. El Ministerio de Justicia puede hacer dos cosas:

  • Hacer un requerimiento de documentación para que expliques que ha sucedido
  • O hacer directamente una denegación de la solicitud de nacionalidad española

Desde Parainmigrantes.info ya lo hemos comentado en otras ocasiones, y es que lo mejor en estos casos es hacer la cancelación de dichos antecedentes penales y/o policiales incluso antes de hacer la solicitud de nacionalidad. De esta forma, cuando el Ministerio de Justicia haga la correspondiente consulta no aparecerá ningún tipo de anotación en cuanto a la tenencia de tus antecedentes penales o policiales y tu expediente seguirá su curso normal, sin ningún tipo de incidencia.

Nacionalidad Presentada antes de tiempo

Otra de las causas más comunes de denegación de la nacionalidad española es presentar dicha solicitud antes de tiempo.

Ya sabéis que para poder hacer la solicitud de nacionalidad es necesario cumplir previamente con unos plazos de residencia legal en España. El plazo general de 10 años, 5 años para refugiados, 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Guinea Ecuatorial, Andorra, Portugal, Sefardíes y Filipinas y el plazo reducido de 1 año para determinados supuestos.

Os ponemos un ejemplo: Omar es ciudadano nacional de Marruecos y ha hecho su solicitud llevando en España 9 años y 6 meses en España. Al no cumplir los 10 años de residencia legal y continuada previa a la solicitud de nacionalidad, dicho procedimiento será denegado directamente.

Además en estos casos es inviable hacer ningún tipo de recurso, puesto que la nacionalidad está correctamente denegada, ya que no cumplía con el tiempo legal necesario y previo a la solicitud.

Por tanto es muy importante que compruebes muy bien tu residencia legal antes de hacer la solicitud de tu nacionalidad española para no correr ningún tipo de riesgo.

Documentación caducada

Otra de las causas que podemos establecer como «comunes» de cara a la denegación de la nacionalidad es presentar en el expediente la documentación caducada.

Aquí es muy importante que la documentación esté en vigor, sobre todo cuando hablamos del Certificado de Antecedentes penales.

Si llegas a presentar la solicitud de nacionalidad española con este documento caducado, al igual que sucede con el tema de los antencedentes penales el ministerio puede hacer dos cosas:

  • Hacer un requerimiento de documentación para que subsanes este defecto en tu expediente. Esto conllevará a un retraso en obtener una resolución de tu solicitud.
  • O bien denegar directamente la solicitud al no haber podido acreditar el interesado que no tiene ningún de tipo de antecedente penal en su país de origen.
viajar a España

Estar mucho tiempo fuera de España

Otra de las causas que podemos destacar sobre la denegación de la nacionalidad española es haber permanecido mucho tiempo fuera de España.

Os recordamos que la residencia previa a la solicitud de nacionalidad debe ser residencia legal y continuada, en cuanto a la permanencia en territorio español.

Nacionalidad española sin exámenes

¿Se puede presentar el expediente de nacionalidad española sin exámenes? La respuesta es sí, pero en su defecto debemos tener una dispensa de dichos exámenes.

Aquí es muy importante que aportes a tu expediente tanto el Certificado Apto del CCSE como del DELE (si no tienes como lengua materna el castellano). Si por tu edad, por algún problema o si no sabes leer y escribir es obligatorio que solicites una dispensa de dichos exámenes al Ministerio de Justicia.

No es recomendable que hagas la solicitud de tu nacionalidad sin aportar ninguno de estos documentos, y dejar en manos del Ministerio de Justicia que interprete que por tu edad no has podido hacer los exámenes o que no saber leer y escribir.

De no aportar dichos documentos, al igual que ha sucedido con los anteriores motivos, te pueden denegar la nacionalidad española.

Nacionalidad Española por Matrimonio

Esta causa de denegación la vamos a dedicar a la solicitud de la nacionalidad española cuando te acoges al plazo reducido de un año para presentarla por estar casado con un ciudadano/a español/a.

Aquí es importante que cumplas con un requisito adicional, es el de la convivencia con tu cónyuge.

Aquí te piden por así decir tres cosas:

  • Llevar un año de residencia legal en España
  • También llevar un año casado
  • Y por último y no menos imporntate, convivir con el cónyuge español durante el año previo a la presentación de tu nacionalidad.

Si estas casado con un español, llevas ya un año de residencia legal en España pero no has convivido con tu cónyuge, esa nacionalidad española será denegada.

Contar el tiempo como estudiante para la nacionalidad

Uno de los problemas que nos seguimos encontrando en los expedientes de nacionalidad española es en relación a la estancia por estudios. Muchos aún siguen presentando sus solicites contando el tiempo que han estado con la tarjeta de estudiante.

En este caso, si has presentado tu solicitud así, ésta será denegada.

Además en este caso tampoco tendría sentido presentar un recurso, ni en vía administrativa ni en vía judicial, ya que realmente no llevas el tiempo legal y establecido al efecto. La estancia por estudios no computa de cara a la nacionalidad española.

Archivo de la nacionalidad española

Uno de los problemas que nos estamos encontrando en este Plan de Choque es el archivo de los expedientes de nacionalidad española.

El Ministerio de Justicia está haciendo requerimientos de documentación, y una vez que el interesado aporta dicha documentación, por cualquier motivo el ministerio no tiene constancia de que se ha contestado correctamente a dicho requerimiento.

Ante esta situación, el Ministerio archiva el expediente entendiendo que no quieres seguir con tu proceso de nacionalidad española.

Ante esta situación y este error por parte del Ministerio, tenemos la opción de interponer el recurso potestativo de reposición, pero este recurso puede llevar años en resolverse.

En este caso, lo más recomendable sería interponer el recurso contencioso administrativo para conseguir una resolución por esta vía, tanto si llegas a presentar el recurso potestativo de reposición como si no lo haces.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Denegación de Nacionalidad Española en el Plan de Choque
  1. Carlos dice:

    Entonces eso de que para los poseedores de residencia de larga duración no contarían las salidas de más de 6 meses porque la administración entendía que su estancia ya era continuada, ha resultado ser una mentira. Verdad? Porque dijeron eso hace unos meses.
    Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp