Estancia por estudios: Guía Completa 2023

España se ha convertido en un destino perfecto para que ciudadanos extranjeros empiecen o amplíen su formación, por un lado gracias a la gran red de centros de estudios y Universidades que hay actualmente en nuestro país así como la gran variedad formativa que ofrecen estos centros. Para ello es necesario que todos aquellos extranjeros que quieran venir a estudiar gestionen la correspondiente Autorización de Estancia por Estudios.

Por ello, te explicamos paso a paso como tramitar esta Autorización de Estancia por Estudios con éxito. Estefanía de Parainmigrantes.info te explica todo el proceso para obtener una Autorización de Estancia por Estudios.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Normativa Aplicable

  • Directiva del Consejo 2004/114/CE, de 13 de diciembre de 2004, relativa a los requisitos de admisión de los nacionales de terceros países a efectos de estudios, intercambio de alumnos, prácticas no remuneradas o servicios de voluntariado.
  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (art. 25 bis.f, 30 y 33)
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 37 al 42).

Tipo de autorización

La Autorización de Estancia por Estudios es una autorización que habilita a permanecer en España por un período superior a noventa días para la realización o ampliación de estudios en un centro de enseñanza autorizado en España, en un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios.

solicitud estancia por estudios

Requisitos de la Estancia por Estudios

1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadanos de la Unión.

2. No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

3. Tener medios económicos suficientes para sufragar los gastos de estancia y regreso a su país y, en su caso, los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías:

• Para su sostenimiento, mensualmente, el 100 % del IPREM, que en este año 2023 asciende a 600 euros, salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que haya de durar la estancia, que en este caso debes acreditar que dispones del 50% del IPREM.

• Para el sostenimiento de sus familiares, mensualmente, el 75% del IPREM para el primer familiar (450 euros) y el 50% del IPREM para cada una de las restantes personas (300 euros), salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que haya de durar la estancia.

4. Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.

5. En el supuesto de estudiantes menores de edad que no vengan acompañados de sus padres o tutores, autorización de éstos, con constancia del centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.

6. Haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España, para la realización de un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios.

En el caso de que la duración de la estancia supere los seis meses, se requerirá:

7. Cuando se trate de mayores de edad penal, carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco años por delitos existentes en el ordenamiento español.

8. No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

Documentos de la Estancia por Estudios

Para poder solicitar la Autorización de Estancia por Estudios correctamente es:

1. Impreso de solicitud de visado nacional, en modelo oficial, por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero o su representante legal en caso de ser menor de edad. Este formulario se utilizará en el caso de que te encuentres fuera de España y vas a realizar la solicitud en el Consulado de España.

Si te encuentras en España deberás utilizar el Formulario EX-00.

2. Pasaporte completo y en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España, con vigencia mínima del periodo para el que se solicita la estancia.

3. Documentación acreditativa de disponer de medios económicos necesarios para el período que se solicita y para el retorno al país de procedencia.

4. En el supuesto de estudiantes menores de edad, autorización de padres o tutores en la que conste el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.

5. Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.

6. Documentación acreditativa de estar admitido en un centro de enseñanza.

7. Si la duración de la estancia supera los seis meses:

1. Certificado médico

2. Si es mayor de edad penal, certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país en que haya residido durante los últimos cinco años.

Como ya sucede con otros trámites y otros permisos, toda la documentación que se haya gestionado fuera de España, deberá estar correctamente apostillada o legalizada. Además en el caso de que la documentación no esté en castellano, deberás traducirla a través de una traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

¿Dónde se hace la solicitud de la Estancia por Estudios?

La solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios irá dirigida a un órgano u otro en función de donde nos encontremos.

  1. Si estamos fuera de España: La solicitud de tu estancia por Estudios deberás hacerla en el Consulado de España que te corresponda en función de tu domicilio. Para ello necesitarás aportar toda la documentación que te hemos comentado junto con el formulario de solicitud de visado Nacional.

  2. Si te encuentras en España: La solicitud de tu estancia por estudios deberás dirigirla a la Oficina de Extranjería de tu ciudad, es decir la que te corresponda por tu empadronamiento.

    Ya sabéis que la opción de hacer la solicitud en España está habilitada desde hace algunos años. En este caso es muy importante que te encuentres en España de forma legal, bien a través de un visado de larga duración, una autorización válida o te encuentres dentro de tu periodo como turista por ejemplo. Además es importante también tener en cuenta que tienes un plazo concreto para poder hacer la presentación de tu solicitud de Estancia por Estudios.

    ¿Qué plazo tengo para hacer la solicitud de la Estancia por Estudios en España? Debes hacer la solicitud cuando te queden como mínimo 30 días de estancia legal por delante.

¿Quién debe hacer la solicitud de la Estancia por Estudios?

La solicitud de esta autorización la debe hacer el extranjero estudiante, personalmente. Si es menor de edad, sus padres, tutores o representante debidamente acreditado, personalmente.

Igualmente también puedes hacer la solicitud a través de un  abogado, gestor administrativo o graduado social (por Internet).

¿Cómo se hace la solicitud de la Estancia por Estudios?

Solicitud realizada desde fuera de España

En este caso es necesario gestionar una cita previa en el Consulado de España que te corresponda para poder hacer la presentación de tu solicitud de Estancia por Estudios.

El plazo máximo para notificar la resolución es de un mes contado a partir del día siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud en la oficina consular competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya dado respuesta expresa, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.

El visado concedido deberá ser recogido en el plazo de dos meses desde la notificación. De no efectuarse la recogida en el plazo mencionado, se entenderá que el interesado ha renunciado al visado concedido y se producirá el archivo del procedimiento.

Una vez que te encuentres en España y siempre que tu Autorización de Estancia por Estudios sea de una duración mayor a 6 meses, deberás gestionar tu Tarjeta física en la Comisaría de Policía que te corresponda. Para saber la documentación que debes llevar mira el apartado «Concesión de la Estancia por Estudios».

Solicitud realizada desde España

Hasta hace muy poco tiempo era necesario acudir personalmente a la Oficina de Extranjería, gestionar por tanto una cita previa y desplazarnos el día y hora fijados para entregar la documentación.

Con la llegada del Covid-19 se hizo necesario establecer otra vía de solicitud. En este caso a través de la vía telemática.

A día de hoy es posible hacer la solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios a través de internet. Para ello será necesario que dispongas de un Certificado digital y poder hacer así la solicitud a través de la plataforma Mercurio.

Una vez que hayas realizado la solicitud, ya bien sea a través de la plataforma mercurio o bien de forma presencial, se generará un resguardo de solicitud.

Una vez que la Oficina de Extranjería tenga constancia de tu solicitud, ésta dispone de un plazo legal para tramitar y responder a nuestra solicitud de 3 meses. Si transcurrido este plazo no tenemos noticias de nuestra solicitud, se podrá entender que ha sido desestimada por silencio administrativo.

Para poder hacer un seguimiento y control podrás consultar el estado de tu trámite por internet. Aquí te explicamos como hacerlo.

Concesión de la Estancia por Estudios

Si te han concedido tu Autorización de Estancia por Estudios es hora de solicitar tu tarjeta física. Para ello necesitarás:

  • Solicitud de tarjeta de extranjero, en modelo oficial (EX-17). Descargar formulario
  • Justificante del abono de la tasa modelo 790 código 012
  • Resolución favorable de tu Autorización de Estancia por Estudios
  • Una fotografía reciente en color, en fondo blanco, tamaño carné.

Reagrupación de los familiares del Estudiante

Los familiares del estudiante pueden venir a vivir a España. Para ello es necesario que gestionen el oportuno visado en el Consulado de España de su domicilio. Los familiares que pueden tramitar este tipo de visado son:

  • El cónyuge,
  • la pareja de hecho,
  • los hijos menores de dieciocho años o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer sus propias necesidades debido a su estado de salud.

La solicitud del visado como familiar de estudiante lo puede presentar el propio familiar. Lo podrá hacer conjuntamente con la solicitud del visado del titular de la Estancia por Estudios o en un momento posterior.

Para su concesión se deberá acreditar que el extranjero cuenta con medios económicos suficientes para el sostenimiento de la unidad familiar, el vínculo familiar o de parentesco y, en el supuesto de hijos mayores de dieciocho años, documentación acreditativa de no ser objetivamente capaces.

La autorización de los familiares estará vinculada a la del estudiante, y podrán permanecer en territorio español el mismo periodo y en la misma situación que éste.

Si la estancia de los familiares es superior a seis meses deberán obtener tarjeta de identidad de extranjero.

Los familiares de estudiante no podrán obtener, en ningún caso, autorización para realizar actividades lucrativas.

¿Puedo Trabajar con la Tarjeta de Estudiante?

El estudiante una vez se encuentre en España podrá desarrollar tanto una actividad por cuenta ajena como por cuenta propia.

Para ello es necesario que este trabajo o actividad laboral no influya de forma negativa en sus estudios y no supongan en ningún caso el sustento o los medios económicos para vivir en España.

Aquí es muy importante que tengáis en cuenta que la autorización principal en España es la de la estancia por estudios y no la autorización para trabajar, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

Autorización de trabajo por cuenta ajena

Requisitos necesarios

1. Las actividades laborales deberán ser compatibles con la realización de los estudios.

2. Los ingresos obtenidos no deberán tener el carácter de recurso necesario para su sustento o estancia, ni serán considerados en el procedimiento de prórroga de estancia.

3. El estudiante extranjero deberá tener la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.

4. La empresa solicitante deberá estar inscrita en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y acreditar medios económicos, materiales o personales suficientes para hacer frente a las obligaciones asumidas en el contrato.

Si el empleador es una persona física deberá acreditar, una vez descontado el pago del salario convenido, el 100% del IPREM si no hay familiares a su cargo (579,02 euros mensuales en este año 2022). En caso de que la unidad familiar incluya a dos miembros el 200% (1158,04 euros mensuales para el año 2022). Si la unidad familiar incluye más de dos personas se deberá sumar a la cantidad anterior el 50 % del IPREM por cada miembro adicional (1158,04+289,51 euros).

5. El contrato se deberá formalizar por escrito y ser a tiempo parcial o, en el supuesto de ser a jornada completa, su duración no deberá superar los tres meses ni coincidir con los periodos que se realicen los estudios. Por otro lado, las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente.

Documentación exigible para la Autorización de trabajo cuenta ajena

Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-12) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el empleador, disponible en https://www.parainmigrantes.info/nuevos-formularios-de-extranjeria-748/
  • El Pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor.
  • Documentación acreditativa de la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.
  • La documentación acreditativa de la compatibilidad de los estudios con la actividad laboral.
  • Y la documentación que identifique a la empresa que solicita la autorización:

Si se trata de un empresario individual: NIF ó NIE o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia.

Si se trata de una persona jurídica (S.A., S.L., Cooperativa, etc.):

NIF de la empresa y copia de la escritura de constitución debidamente inscrita en el Registro correspondiente.

Documento público que acredite que el firmante de la solicitud de autorización ostenta la representación legal de la empresa.

NIF o NIE del firmante de la solicitud o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia.

Contrato de trabajo firmado por el empleador y el trabajador.

Documentación acreditativa de los medios económicos para hacer frente a las obligaciones contractuales.

Procedimiento de Solicitud para la Autorización de Trabajo por Cuenta Ajena para el Estudiante

* Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el empleador o empresario, personalmente, o a través de un sujeto legitimado que tenga atribuida la representación legal empresarial. (Ver cuadro de sujetos legitimados).

* Lugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia donde se vayan a prestar los servicios. Se podrá obtener información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público en: https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/extranjeria/extranjeria_ddgg.html

* Las tasas de trabajo: si la autorización de trabajo tiene una duración superior a seis meses, se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud y deberán abonarse por el empleador en el plazo de diez días hábiles, son:

Modelo 790 código 062

El impreso para el abono se podrá descargar desde la página: https://www.parainmigrantes.info/tasas-extranjeria-para-descargar-126/

* Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU) https://www.boe.es/notificaciones/. Si se hubiera optado por notificación electrónica o normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).

* La vigencia de la autorización para trabajar coincidirá con el contrato de trabajo y no podrá ser en ningún caso superior a la de la duración de la autorización de estancia. La pérdida de vigencia de la autorización de estancia será causa de extinción de la autorización para trabajar.

* En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización, el trabajador deberá solicitar, personalmente, la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si tiene que pedir cita previa se podrá consultar https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/extranjeria/extranjeria_ddgg.html

* El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje y aportará:

Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX-17)

Justificante del abono de la tasa de la tarjeta (modelo 790 código 012)

Acreditación de la afiliación y/o alta de la Seguridad Social, en su caso.

Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.

Siempre que se disponga de autorización de estancia por estudios, la autorización de trabajo puede ser prorrogada si:

Autorización de trabajo por cuenta propia

Requisitos para trabajar por cuenta propia

1. Las actividades laborales deberán ser compatibles con la realización de los estudios.

2. Los ingresos obtenidos no deberán tener el carácter de recurso necesario para su sustento o estancia, ni serán considerados en el procedimiento de prórroga de estancia.

3. La actividad deberá ser a tiempo parcial o, en el supuesto de ser a tiempo completo, su duración no podrá superar los tres meses ni coincidir con los periodos que se realicen los estudios.

4. Cumplir los requisitos que la legislación vigente exige para la apertura y funcionamiento de la actividad proyectada.

5. Poseer la cualificación profesional exigible o experiencia acreditada suficiente en el ejercicio de la actividad profesional, así como en su caso, la colegiación cuando así se requiera.

6. Poder acreditar que la inversión prevista sea suficiente y la incidencia, en su caso, en la creación de empleo.

7. Contar con recursos económicos suficientes para su manutención y alojamiento (en el caso de que los recursos deriven del ejercicio de la actividad su valoración se realizará una vez deducidos los necesarios para hacer frente a los gastos derivados de la actividad).

Documentación exigible (Autorización de trabajo cuenta propia)

Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.

1. Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-12) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el estudiante. Descargar formulario

2. Pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor.

3. Documentación acreditativa de la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.

4. Documentación acreditativa de la compatibilidad de los estudios con la actividad laboral.

5. En actividades profesionales independientes que la exijan, certificado de colegiación.

6. En actividades comerciales minoristas y prestación de los servicios enumerados en el Anexo de la Ley 12/2012, que se realicen en establecimientos permanentes, cuya superficie útil sea igual o inferior a 300 metros cuadrados, declaración responsable o comunicación previa (en los términos el artículo 71.bis de la Ley 30/1992) y, en su caso, justificante de pago del tributo correspondiente.

En el resto de actividades y prestaciones de servicios profesionales, relación de las autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o para el ejercicio profesional, indicando, la situación en la que se encuentre los trámites para su consecución, incluyendo, en su caso, las certificaciones de solicitud ante los organismos correspondientes.

7. Documentación acreditativa de la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.

8. Acreditación de que se cuenta con inversión económica suficiente, o compromiso de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.

9. Proyecto de establecimiento o actividad a realizar, con indicación de la inversión prevista, su rentabilidad esperada y, en su caso, puestos de trabajo cuya creación se prevea.

Con independencia de su justificación mediante otros medios admisibles en Derecho, los tres últimos apartados pueden ser acreditados por el informe de valoración emitido por una de las siguientes organizaciones:

Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA)

Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)

Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE)

Organización de Profesionales y Autónomos (OPA)

Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)

Información sobre el procedimiento de la solicitud de la Autorización de trabajo cuenta propia

* Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el estudiante extranjero personalmente.

* Lugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia donde se vayan a prestar los servicios. Se podrá obtener información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público: https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/extranjeria/extranjeria_ddgg.html

* Las tasas de trabajo: si la autorización de trabajo tiene una duración superior a seis meses, se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud y deberán abonarse por el estudiante en el plazo de diez días hábiles, son:

o Modelo 790 código 062

El impreso para el abono se podrá descargar desde la página: https://www.parainmigrantes.info/tasas-extranjeria-para-descargar-126/

* Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.  (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único https://www.boe.es/notificaciones/. Si se hubiera optado por notificación electrónica o normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).

* La vigencia de la autorización para trabajar coincidirá con la proyectada para la actividad por cuenta propia y no podrá ser en ningún caso superior a la de la duración de la autorización de estancia. La pérdida de vigencia de la autorización de estancia será causa de extinción de la autorización para trabajar.

* En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización, el trabajador deberá solicitar, personalmente, la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si tiene que pedir cita previa se podrá consultar aquí.

* El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje y aportará:

1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX-17) Descargar formulario

2. Justificante del abono de la tasa de la tarjeta (modelo 790 código 012)

3. Acreditación de la afiliación y/o alta de la Seguridad Social, en su caso.

4. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

128 comentarios en “Estancia por estudios: Guía Completa 2023
  1. Sandra dice:

    Yo creo que la mejor solución para olvidar todo este papeleo es buscar tu trabajo en el extranjeroa través de una agencia especializada en ello. Por ello os aconsejo la que yo contraté http://www.puromundo.com/. A mí me fue genial.

  2. Jose Gonzalez dice:

    Hola que tal, voy a realizar un curso de verano, mi estancia se reduce a un mes, y soy de un visa para ingresar como turista a españa, en este caso, puedo acceder a esta estancia de un mes con mi ingreso, o tengo que solicitar un permiso de estudiante en mi pais?

  3. Hola! Una consulta! En caso de denegacion de prorroga de estancia por estudios, tengo entendido, que se puede presentar un recurso, si presento el recurso, hasta la resolucion de este, ¿Cual seria mi situacion en Espana? y ¿cuanto tarda la respuesta de este recurso?

  4. Irina dice:

    la tasa de expedición de tarjeta modelo 790, código 12, es de 15 euros,

  5. Antoinette dice:

    Hola tengo una pregunta quisiera saber si estando en españa como turista puedo tramitar los papeles como estudiante?

    1. claudia dice:

      Hola Antoinette:

      estoy en la misma situacion que tu, tienes alguna informacion al respecto?

  6. luis carlos dice:

    hola quisiera saver si mi madre que trabaja en españa con 700 euros de sueldo mensual puede hacer que mi hermano de 18 pueda solicitar la visa de estudio podria ayudar en algo que presente los papeles mios que soy su hermano mayor que tambien trabaja en españa, o no se puede , y cuanto dinero tendria que tener mi madre en su cuenta bancaria.. por que es un requisito estado de cuenta bancaria de los 3 ultimos meses.. agradesiendo su consulta me retiro..mi hermano vive en peru

  7. luis carlos dice:

    hola quisiera saver si mi madre que trabaja en españa con 700 euros de sueldo mensual puede hacer que mi hermano de 18 pueda solicitar la visa de estudio podria ayudar en algo que presente los papeles mios que soy su hermano mayor que tambien trabaja en españa, o no se puede , y cuanto dinero tendria que tener mi madre en su cuenta bancaria.. por que es un requisito estado de cuenta bancaria de los 3 ultimos meses.. agradesiendo su consulta me retiro..mi hermano vive y es de peru

  8. Fabio Cuellar dice:

    Hola. Tengo una duda con respecto a la solicitud del visado. Dicen que se debe tener un seguro que cubra los gastos médicos y de repatriación durante la estancia en España. Yo tengo una beca de la Generalitat Valenciana y dice que incluye los gastos de seguridad social. Mi pregunta es ¿con este documento es suficiente al momento de presentarme en el consulado? Lo digo porque contratar un seguro médico desde aquí es muy costoso y no puedo pagarlo. Gracias anticipadas a quien me de una respuesta

  9. Yamir Duque dice:

    Saludos amigos, soy Venezolano, tengo NIE gracias a la reagrupación familiar de mi esposa (española), estoy interesado en traer a mi hermana el próximo año para su desarrollo académico, que debo o puedo hacer? Gracias

  10. Paula dice:

    hola, como debo hacer, estoy esperando si me admiten en la Universidad de Valencia, para continuar mi carrera ahí, debo vivir en España este año, que tramites debo realizar mientras me dan la contestación (para agilizar en tiempo) . Estos tramites los realizo en el consulado español en mi país ? soy de Argentina.

    En caso de no ser admitida que otra posibilidad existe de ingresar al país, soy soltera sin hijos. No poseo nacionalidad ni parientes. solo conocidos en España.

    Ademas como y adonde puedo localizar un empleo que sea acorde a mi capacitación,

    El tramite que debo realizar, es por estudios y por empleo o es por separado. muchas gracias .

  11. Hola,
    Me llamo Iman soy estudiante en España, me gustaría saber el plazo que tengo para poder Renovar mi tarjeta de residencia ,dado que se caducara el 23/9/2013.
    Mi pregunta : es verdad que tengo un plazo de 3 meses para poder hacer el tramite de renovación desde la fecha de caducidad?
    Gracias

    1. Estefanía Guadix dice:

      Ema, puede renovar dentro de los 60 días previos a la caducidad y 90 días posteriores sin perjuicio de la sanción que puedan imponerle. Aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/prorroga-de-autorizacion-de-estancia-por-estudios-intercambio-de-alumnos-practicas-no-laborales-o-servicios-de-voluntariado-003/

  12. hola, soy Boliviana y residente legal en España y quiero que mi prima de 16 años venga a vivir conmigo y mi familia, como no puede hacerse la reagrupación y no tiene edad para trabajar he pensado que podría venir con un visado de estudios, pero no se si la ESO puede servir para tramitar este tipo de visado.

  13. diana dice:

    Hola es verdad q ya no se necesita visa.Para venir a españa. Desde colombia gracias

    1. Vicente dice:

      NO es verdad. Era una propuesta de España al resto de países de la Unión Europea que, por el momento, estará aparcada un tiempo.

  14. Mario dice:

    Buenas tardes me gustaria saber si se puede renovar un visado de estudiante con un curso de idiomas de 9 meses de 3 horas a la semana? El centro de estudios debe tener alguna caracteristica especial? O sirve cualquier instituto?muchas gracias

    1. Hola mario! Me podrías contar que paso con tu renovación del nie ya que estoy en el mismo caso, te sirvió los estudios de aleman?

  15. maria garza dice:

    Hola

    Yo tengo un pasaporte que no requiere visa Schengen, pero tengo la visa de estancia en España porque vengo de acompañante de mi esposo, quien tiene una visa de estudiante. Acabamos de llegar hace un mes y ya tramitamos el NIE ya que la estancia es por más de seis meses. El trámite está en proceso.

    Mi pregunta es la siguiente:

    Es posible salir de España (fuera de la UE) mientras el NIE está en proceso? No es renovación ni prórroga, sino es el primer trámite. Es posible obtener un permiso de entrada aún cuando el viaje no es por emergencia? O es mejor símplemente no salir de España hasta obtener el NIE?

    Muchas gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maria, puede salir siempre y cuando a la hora de entrar en España el visado siga en vigor, de lo contrario tendrá que esperar a tener la tarjeta que acredita su estancia en España

  16. Mario dice:

    Buenos días, soy venezolano y vine a españa a cursar un master, hice una renovación del NIE otro año más para realizar las prácticas de este Máster y ahora debo renovar nuevamente y me gustaría hacer un curso de alemán, mi pregunta es si un curso de octubre a junio de 3 horas a la semana me sirve para renovar el visado de estudiante, cuál es el mínimo de horas académicas con las que puedo renovar? el instituto debe tener algún requisito especial?
    Muchas gracias

  17. Juan Felipe dice:

    buenas tardes estoy interesado en hacer mis estudios de pregrado en españa, estoy cursando 3er semestre de contaduria publica en colombia, mi abuelo es español ya fallecido por lo que la nacionalidad no seria un problema. Me gustaria encontrar asesoramiento, agradezco su bondad.

  18. si tengo una asignatura superada habra problemas a la hora de renovar

  19. AnaSofia dice:

    Hola, soy mexicana y estoy en un punto de desesperación espero pueda ayudarme. Tengo 5 anios viviendo y haciendo mis estudios en Francia, y para mi ultimo año de Maestría tengo que realizar unas practicas de 6 meses a partir del 7 de enero del 2014, dichas practicas serán realizadas en Barcelona.

    La empresa no quiere que comience puesto que aparentemente necesito un numero de seguridad social para darme de alta, el problema es que nadie me dijo que para eso necesitaba tramitar un NIE. Tengo mi visado francés en vigor y también ya cuento con mi visado de «estudiante» en España para realizar estas practicas. Me he presentado a una oficina de extranjería para saber los tramites, las personas de la entrada me dieron un correo electrónico y un numero de teléfono para informarme que es lo que tengo que hacer pero el teléfono no funciona y el correo electrónico sigo esperando la respuesta.

    Por Internet unas paginas dicen que tengo que presentarme muy temprano en la comisaria para el tramite, otros dicen que por medio de cita previa. Cuando me meto a hacer citas previas en Barcelona me dan algunas opciones pero ninguna que sea mi caso. Por si acaso saque dos citas una para lo que se llama CERTIFICADOS EU que me la dan hasta el 11 de febrero 2014 (que no estoy segura que sea mi caso ya que no soy de la unión europea) otra cita elegí la opción tramite de la tarjeta de identificación extranjera (que tampoco creo que sea mi caso) y que me dieron para el 24 de febrero. Si ninguna de estas es ya no se que hacer ni a quien pedirle ayuda.

    Mi visado es por solo 6 meses y mi preocupación es que si el dichoso NIE dura 1 mes para darme una cita mas un mes y media para dármelo quiere decir que por 2 meses y medio no podre comenzar mis practicas y al final haré que 3 meses y medio de practicas de acuerdo con mi visado que esta hasta mediados de julio?

    No existe alguna manera de comenzar mis practicas mientras recibo este dichoso numero? estoy desesperada no se que hacer y si no hago los 6 meses de practicas no podre obtener mi diploma de maestría en Francia.

    Le ruego por favor me ayude y me aclare un poco mis dudas estoy desesperada y creo que usted es mi ultima esperanza.

    .Le agradezco de antemano su atención a la presente y quedo en espera de su respuesta,

    Cordialmente,

    Ana Sofia

  20. autorizacion de residencia a menores de edad dice:

    hola,tengo dos hijos menores de edad en la cual quiero traerlos por estudios yo tengo la tarjeta de larga duracion y mi pareja tiene la nacionalidad pero no es el padre de ellos quisiera saber como puedo hacer los tramites y si ayuda en algo en k yo tenga los papeles en regla que requisitos podria realizar….spero su pronta respuesta gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Puedes tramitar una reagrupación familiar, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  21. miren dice:

    Hola, soy miren y me gustaria saber si mi cuñada, tunecina, podria venir una temporada a realizar estudios de español en una entidad puiblica que se dedica a dar clases diarias, de lunes a viernes 2-3 horas, a ecyranjeros para que se puedan intehrar aqui en españa

    Gracias

    1. Vicente dice:

      Es posible. Deberá solicitar un visado por estudios y acreditar los requisitos que se exponen más arriba.

      1. cleine dice:

        Por favor vicente quisiera q me respondiera,no recido en espana,pero quiero saber quien me tiene q mandar la carta de aceptacion para poder estudiar en canarias,mientras q sea menor de edad.

  22. hola soy un chico marroqui de 25 años llevo aqui en españa 4 años no tengo papeles me gustaria saber si tengo posibilidad de estudiar aqui si hay colegios aceptan alumnos en situacion irregular gracias

  23. hicham dice:

    hola mi pregunta a vicente tengo un problema estoy con tarjeta de estancia de estudios en españa llevo renovando 6 años con el master ahora con el tesis mi pregunta el año pasado he hecho un curso de grado superior y ahora estoy haciendo practicas no laborales en empresa y también estoy investigado por el tesis doctoral , la resulta este año cuando he renovado como siempre con la matricula de la universidad y carte del profesor , la resulta como la empresa mi ha dado el alta en la seguridad social dijeron que no tengo autorización para trabajar he presentado documentos que estoy haciendo practicas no laborales con otro curso , después mi dijeron la resolución no favorable porque estas practicas no forma parte de la tesis lo que estoy haciendo : mi pregunta es es prohibido hacer 2 cursos en el mismo tiempo en España porque en los dos estoy aprobado . hay alguna ley por eso que tengo que hacer .

    1. Vicente dice:

      Debes acreditar que dichas prácticas responden a un convenio entre el centro de estudios y la empresa y que corresponden a los mismos estudios para los que se te concedió la tarjeta de estudiante. Tienes un mes para interponer el recurso de reposición.

  24. geral dice:

    Hola
    Tenia una duda con respecto a la renovación de la tarjeta estudiante, entiendo que para renovar debes estar matriculado y aceptado en un centro de estudios, mi pregunta es si hago un curso de inglés en una academia aquí en Barcelona que va desde ahora marzo hasta Junio y luego de octubre a junio… me lo aceptarían? Actualmente tengo la tarjeta vencida pero aun estoy dentro de los 90 días posteriores esta sería mi tercera renovación. Puedo hacer la renovación con este curso o es imposible?

    Gracias de antemano.

  25. hicham dice:

    hola vicente mi pregunta , es los dos cursos estoy aprobado por eso , la tesis doctoral tengo carta del profesor que estoy aprobado también del grado superior he aprobado pero el anterior tarjeta ponen renovado por estudios de investigación , pero como tengo tiempo he hecho otro curso y estoy haciendo practicas no laborales porque hay convenio entre la escuela y la empresa , en la resolución no favorable de extranjería ponen estas practicas no tienen nada que ver con el tesis lo que estoy haciendo , pero mi pregunta este curso y estas practicas es otro estudio lo que estoy haciendo a parte , y la tesis en otra parte y estoy aprobado en los dos , entonces es prohibido en España hacer dos cursos en el mismo tiempo

  26. hicham dice:

    gracias Vicente por la respuesta , tengo que aclarar algunas cosas estas practicas no laborales forman parte de otro curso lo que estoy haciendo no tiene nada que ver con los estudios de investigación lo que estoy haciendo , son otros estudios no corresponden a los mismos estudios para los que se te concedió la tarjeta , pero en el mismo tiempo estoy terminado los estudios que responden en mi tarjeta , y tengo todos los documentos que acreditan eso , por eso pregunto si en la ley de extranjería estancia es prohibido hacer 2 cursos en el mismo tiempo y superar los dos . por eso tengo que hacer recurso para explicar esto .espero la respuesta .

    1. Vicente dice:

      Hicham, tienes que centrarte en los estudios para los que se te concedió el visado y la tarjeta.

      1. hicham dice:

        gracias Vicente , ahora mi voy hacer un recurso para explicar eso , espero tener resoluciones favorable . que opinas en estos casos Vicente .

        1. Vicente dice:

          claro. hay oficinas de extranjería que no son tan rigurosas con este requisito y otras que no dejan pasar una… ya veremos… tú pelea…

          1. hicham dice:

            Gracias vicente , espero que si .

  27. Julio dice:

    Tengo una estancia por estudios de un año, tengo mi carnet de estudiante por un año (TIE, NIE). esto es una residencia temporal?
    Teniendo esto, por cuanto tiempo en un año puedo ausentarme de España (ojo, solo la circulación en países schengen)
    Necesito una respuesta urgente!

    1. Julio dice:

      ¿Porque no responden el 95% de las consultas en esta pagina web????

      Mas veo respuestas que otros, en solidaridad y bajo su propia experiencia, responden las dudas, en vez de parainmigrantes.

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        Julio intentamos responder el mayor número de comentarios posibles, pero son decenas de comentarios nuevos cada día. Más los comentarios que se realizan a través de nuestra página de facebook, más llamadas de asesoría jurídica, atención a nuestros clientes en el despacho, presentación de expedientes y demás trámites…. Hay veces que nos faltan horas!!

  28. Daliza dice:

    Buenas tardes
    Mi consulta es la siguiente, mi hermano quiere venir a españa a realizar estudios universitarios pero para adaptarse al sistema educativo lo he matriculado en un fp grado superior este dura 2 años; al mirar los seguros medicos estos como maximo son de 1 año, cree usted que la embajada lo aceptara?
    Mi hermano tiene 19 años y mi madre vive aqui en españa y trabaja por tanto no habria problema en incluirlo en su cartilla.
    Necesito ayuda…

  29. Christian Hernandez dice:

    Hola Vicente! Tengo una duda urgente. Soy venezolano y he venido a Espana por vacaciones, entre el 21 de mayo al pais. Estando aqui pille un curso de fotografia muy completo que dura mas de seis meses y me he apuntado. Ahora necesito tramitar mi visado de estudiante para culminar el curso, pero no puedo volver a Venezuela para gestionar el permiso desde la embajada local, porque en Venezuela hay un grave problema con los pasajes aereos y no encontraria uno para regresar a Espana. Es posible gestionar el visado de estudios directamente aqui en el pais? Espero su pronta respuesta. Muchas gracias.

    1. Jessica dice:

      Hola Cristian, que pena molestarte pero tu caso es muy similar al mío y me gustaría saber como hiciste, ¿si pudiste finalmente gestionar el visado desde aquí?. Te cuento, tb quiero hacer unos cursos de fotografía que duran casi 10 meses, soy colombiana y aunque no hay problemas ahí como el que expones tu, no quiero regresar y luego volver sino quedarme directamente a estudiar. Los cursos son en Madrid y estoy en París pero mi visa schengen vence en marzo. Agradezco tu información. Gracias

  30. Cordial Saludo a todos los participantes y en especial a los que tienen la gentileza de responder.

    He recibido alegremente la visa española Tipo D de 90 días (15/09/2014 hasta 22/12/2014) y he consultado que durante el primer mes de estadía en el país tengo que adquirir la tarjeta de estudiante ante la autoridad competente por que mis estudios de master tienen una duración de un periodo académico; sin embargo tengo dos inquietudes:

    1¿puedo adquirir un tiquete aéreo de Ida solamente? por que no se si son las aerolíneas o migración española en el aeropuerto Barajas que exige al estudiante un boleto de vuelta; y si de alguna u otra manera fuese así, y quisiera continuar mis estudios allá prorrogando la visa el billete de vuelta lo perdería o asumiría costes demás por multa.

    2 ¿si dado el caso continuara con otros estudios, como ingles en la misma universidad en la cual estoy admitido y que esta universidad a su vez tiene convenio con otra institución pero que se encuentra por fuera de este estado miembro ¿puedo prorrogar la visa desde España? Claro, esto después de haber finalizado el master.

    Atento a sus respuestas… Friends

  31. Marina dice:

    Hola Vicente, tenemos una duda, mi primo Gabriel viene cursar un Postgrado que comienza el 8 de enero con su visado de estudiantes ya tramitado que refleja la misma fecha. Podría el entrar en España antes del 8 de enero para pasar la Navidades con nostoros?

    Muchas Gracias y Un Saludo!

    1. gabriela dice:

      Hola Marina, estoy en la misma situacion, ustedes que resolvieron en ese momento? pudo entrar antes? gracias

  32. Sofia dice:

    ¡Hola! Presenté la solicitud de renovación de mi tarjeta de estudiante en julio. En septiembre me pidieron mandar unos documentos y los envié. A día de hoy sigo sin recibir noticias (parece que aún está EN TRÁMITE) y no sé si es normal que tarde tanto… No he encontrado ninguna manera de preguntar por esta situación en la comisaría correspondiente, solo números de contacto o páginas de carácter meramente informativo. Cualquier ayuda será bien recibida. Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Algunas oficinas de extranjería están tardando bastante en resolver este tipo de solicitudes. Puedes consultar en la web el estado de tu expediente: https://www.parainmigrantes.info/informacion-estado-de-tramitacion-de-los-expedientes-de-extranjeria/

  33. loria dice:

    hola zoy rumano y no me ayudan nunca en apraimigantes, soy rumano estudiante y quero tarjeta pero no ze cual ez soy rumano grazziaa

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Como ciudadano comunitario tienes que solicitar el Certificado de Registro UE: https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/

  34. Hola Buenas tardes, e estos momentos me encuentro en España como estudiante , junto a mi esposa que esa embarazada , la cual tambie esta realizando una maestría, mis estudios duran 4 años y son remunerados , mi esposa a devido suspender el master por lo avanzado del embarazo , en eextranjería nos dijeron que después del parto , devía volver al país de origen , para retornar como ; acompañante de estudiante. Existe otra opción ?. Pues no podria terminar el Master .

  35. Alejandro M dice:

    Soy colombiano y actualmente estoy interesado en realizar Máster en España, un tío que vive en Estados Unidos es quien me solventará todo el tema económico, como puedo yo mostrar y acreditar esto?
    Gracias!

    1. Julio dice:

      Yo hice el tramite que deseas hacer. En realidad es medio discrecional el que te acepten o no que un pariente no directo (en este caso no es tu padre) como financista de tus estudios. Te sugiero que de todas formas envíes los originales y copias de las cuentas y propiedades de tu tío, adjúntale una carta de él, si gustas notarial para darle mas peso, en que acepte ser tu «sponsor» en tus estudios. Hazlo con anticipación para que en caso haya alguna observación, puedas subsanar pronto.

  36. Ana D dice:

    Hola,

    Expedi una TIE para el primer curso de universidad (por 1 año) la cual se vencio el 30/05/2015. Para renovarla, despues de que caduco, tengo 60 dias o 90 dias?

  37. Ana D dice:

    Hola,

    Expedi una TIE para el primer curso de universidad (por 1 año) la cual se vencio el 30/05/2015. Para renovarla, despues de que caduco, tengo 60 dias o 90 dias?

    Gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Ana, en este enlace puede encontrar información sobre la prórroga de estudios: https://www.parainmigrantes.info/prorroga-de-autorizacion-de-estancia-por-estudios-intercambio-de-alumnos-practicas-no-laborales-o-servicios-de-voluntariado-003/

  38. gabriela dice:

    Hola, soy argentina y me daran pronto la visa de estudiante, quisiera saber si puedo entrar antes a españa, previo a la fecha que me dan para entrar (me la dan hasta un mes antes y yo quisiera viajar dos meses antes para viajar). No se si puedo entrar como turista ademas de tener una visa de estudiante que aun no habria entrado en vigencia. Gracias!

  39. Lucía dice:

    Buenos días. Quisiera hacer una consulta. Estando irregular en España se podría hacer un grado superior de formación profesional ya sea un instituto público o privado?
    Gracias

  40. sebastian dice:

    Hola, una consulta: soy peruano y he sido admitido a un programa de máster en Barcelona de 60 créditos ETCS. Mi duda es la siguiente: la universidad me pregunta si deseo cursar el máster a tiempo completo (1 año) o a medio tiempo en 2 años (llevando 30 créditos cada año). Ya tengo mi visado de tipo D, pero según entiendo este solo es válido para cursar estudios a tiempo completo. Habrá algún problema si me matriculo al máster en la modalidad a tiempo parcial a la hora de sacar el TIE? Agradecería mucho que me orienten.
    Gracias

    1. Hola Sebastian,

      Perdona pero quería aprovechar tu pregunta para realizarte otras…

      ¿Cuando empiezas el master?
      ¿El visado te lo han dado para que fecha?
      ¿cuando has viajado en españa? (supongo que ya estarás en españa)

      Finalmente como has hecho con el tiempo completo o parcial que indicabas en tu pregunta

      Gracias!

  41. Buenas tardes.

    Mi hermano tiene el visado de estudios desde octubre por 90 días.
    Es posible que él pueda viajar en noviembre o diciembre? o tendrá problemas al ingresar?

    Gracias.

  42. Hola, necesito saber algo, si yo voy a cursar una maestria pero en lugar de quedarme en algun alojamiento, me voy a quedar en casa de unas amistades mias como acredito eso??. Es decir, los medios económicos que hay que acreditar…cito «Para su sostenimiento, mensualmente, el 100 % del IPREM, que en este año 2016 asciende a 532,51 euros, salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que haya de durar la estancia.» podría mi amigo hacer algun documento acreditando que durante mi estancia en españa estaré en su casa??. Logicamente, enviando él sus estados de cuenta adjuntos, garantizando su economía. Muchas gracias, Saludos.

    1. dayan dice:

      finalmente como lo hiciste? yo se lo quiero hacer a un primo pero no se como
      gracias!

  43. yismeily dice:

    Mi inquietud es acerca del siguiente enunciado, ya que planeo hacer una maestría de un año y es semipresencial ,

    «»que acredite que se está admitido y matriculado incondicionalmente (original y copia) para cursar estudios presenciales a tiempo completo»»
    ¿Es un requisito impredecible que sea una maestría presencial a tiempo completo?

  44. Hola Alguien podría orientarme en el caso de hacer un Máster , llegada a España debo sacar el NIE, antes de que se venza puedo justificar con otros estudios terminado el Máster o si encuentro trabajo? Es motivo de renovación

  45. Buenas, quería saber si mi hermana, que viene de Colombia a estudiar un semestre a la Universidad de Salamanca, tiene que pedir visado o solamente tengo que enviarle la carta de invitación para que pueda ingresar a España.

  46. SaMIR dice:

    Hola, dentro de poco solicitaré visado de estudios en Bogotá (Colombia) para realizar un curso de preparación para el MIR de 7 meses. Aclarando que voy con propios recursos y sin carta de invitación, sin conocer a nadie allá.

    El dinero necesario a demostrar es igual que para el de visado de turista? (alrededor de 65 euros/día), o por el contrario es lo que dicen en este post; es decir el 100 % del IPREM (532,51 euros/mes).

    La diferencia es brutal, 65 euros día x 1 mes son 1950 euros. A diferencia de los 532. Tengo esa gran duda ya que dispongo recursos como para gastar 1000 euros/mes x 7 meses, pero tengo temor que me nienguen la visa de estudiante. Alguien me puede aclarar esto? Gracias

    1. Daniela dice:

      Hola, yo solicite mi visa de estudiente el años pasado y me encuentro en este momento en España. Como requisito hay que demostrar los 532 euros por mes que se va a estar en el pais.

  47. Lilibet Arencibia Pérez dice:

    Hola tengo tarjeta de estudiante valida hasta Septiembre, quiero ir a Cuba 15 días de vacaciones en Julio, tengo algún problema para regresar a España si la tarjeta vence en Septiembre? gracias

  48. Hola, quiero saber que pasa si no voy a recoger la renovacion de mi NIE en la fecha que me dieron pero mas tarde y en el plazo de los 45 dias.
    Muchas gracias por su respuesta

  49. MUNDER dice:

    Hola, He ordenado estudio de Visa, pero, por desgracia, era el rechazo (de recursos financieros no es suficiente) con el conocimiento que Nací en España y tengo una cuenta bancaria en España (4.300 euros) + cuenta bancaria en Argelia (más de 9.000 euros), ¿cuál es la solución? ¿Es posible hacer recourso a través de ti? Por favor, ayuda Gracias

  50. Buenas. Mi tarjeta de residencia de estudiante se ha caducado y he solicitado para renovacion. Justo ahora he encontrado un trabajo de media jornada, compatible con mis estudios etc. En este caso me pueden contratar? con el documento de mi solicitud a renovacion de mi residencia de estudiante (todavia no se ha resuelto, esta en proceso)?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No es posible. Tendrá que esperar a que aprueben su prórroga de estancia por estudios y, una vez aprobada, solicitar la autorización para trabajar.

  51. Hola, uno de los requisitos para solicitar visa es «Haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España, para la realización de un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios». Pero como sé si El Centro es autorizado o no? Y cuantas horas corresponde a tiempo completo?

    Gracias,
    Saludos

  52. Hola, uno de los requisitos para solicitar visa es «Haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España, para la realización de un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios». Pero como sé si El Centro es autorizado o no? Y cuantas horas corresponde a tiempo completo?

    Gracias,
    Saludos

  53. Daniela dice:

    Hola.

    soy colombiana y mi visa de estudiante se vence el 30 de junio, quería saber si puedo seguir en el país como turista por tres meses y visitar los otros paises de la unión europea.

    gracias

    1. tomas dice:

      Hola, al final pudiste seguir como turista?

  54. ROBIN dice:

    Buenos días

    Agradecería si alguien me puede dar información sobre los requisitos para solicitar visa de estudios para los postulantes extracomunitarios que adjudican plaza en el examen MIR.

    Según tengo entendido, a pesar que los médicos MIR perciben una retribución, la visa que se otorga es de estudios; entonces no sé si los requisitos del visado para iniciar y realizar la especialización médica son los mismos que para la visa de estudios de larga duración, incluyendo la cuenta mínima de 532 euros/mes.

    Nuevamente agradezco cualquier información al respecto.

    Saludos

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Esta guía le será de mucha utilidad

      1. robin dice:

        Hola

        ¿Me puedes enviar la dirección electrónica de dicha guía?

        Saludos

        1. Nahir Parainmigrantes dice:


          este es el enlace a nuestra guía del estudiante. Resolvemos las dudas más frecuentes respecto a cómo solicitar el visado de estudios, requisitos, procedimientos…etc ¡espero que le sea de utilidad!

  55. Laura B dice:

    mi visa de estudiante se vence el 10 de Abril, quería saber si puedo seguir en el país como turista por tres meses y visitar los otros países de la unión europea.

    Mis estudios los termino el 22 de Junio , entonces para conocer si realmente necesario pedir una extensión o no.

    gracias

  56. franco dice:

    buenas tardes. cuanto tiempo están tardando en resolver la prórroga de estancia por estudios. y una pregunta más. puedo tener dos trámites en extranjería??

  57. Adriano dice:

    Buenas,
    Estoy en España haciendo un curso de Español con duración superior a 6 meses, por tanto tengo un visado de estudios renovable y NIE.
    La pregunta es que, yo quiero hacer un máster (Que no tiene na que ver con lenguas!) y necesito renovar el visado, es posible?

  58. david dice:

    Hola

    Estoy cursando un máster, y mi visado termina en septiembre, quisiera alargar mi estancia por estudios cursando otro curso de especialización, el que me interesa es de 112 horas presenciales, quisiera saber si esto es suficiente para que me alarguen la estancia.

    les agradezco de antemano, Saludos.

  59. A. Mohamed dice:

    Buenas tardes,
    Tengo una pregunta a ver si me pueden ayudar, les estaría muy agradecido.
    Llevo 11 años con tarjeta de estancia por estudios, y un año y pico con autorización de trabajo por cuenta ajena (a tiempo parcial claro, ya que no permite mas de 20 horas semanales) que caduca en noviembre de 2017, pero lo que pasa que me denegaron la renovación de la prórroga de estancia por estudios, y por ende empieza la vía de extinción de la autorización de trabajo, que me han comentado que me notificarán pronto, y al recibirla tendría que darme de baja de la Seguridad Social, ya que sigo trabajando y estoy de alta aún.
    También he presentado un arraigo social con un contrato a 30 horas semanales con la misma empresa, y en principio tengo todo el papeleo bien, pero la resolución tarda lo suyo.

    Mi pregunta es: 1- al recibir la notificación del comienzo de la vía de extinción, ¿cuánto es el plazo que me dan para darme de baja de la Seguridad Social? Y si me mandan la notificación y no la recibo, me la vuelven a mandar o ellos mismos me dan de baja o contactan con mi empleador o qué es lo que pueden hacer?

    y mi otra pregunta es, 2- si estando a la espera de la resolución de la solicitud de arraigo social, puedo presentar la autorización de regreso? me la darían? o eso de pende de policía?

    Muchas gracias.

    A. Mohamed

  60. Sandra dice:

    Hola, el día 04/mayo presenté los documentos para la renovación del permiso de estudiante por un nuevo curso. Al cabo de una semana vi en la Web que había un requerimiento, y como no me llegó a la dirección postal lo solicité por correo electrónico y me lo enviaron por esa misma vía desde extranjería. Me faltaba un seguro médico privado que inmediatamente pagué y presenté el día 23/mayo y hoy acabo de ver que han resuelto NO FAVORABLE. Es normal que si previamente revisaron la documentación y hay algo que no convence, me manden no obstante como requerimiento a pagar un seguro que no voy a usar sabiendo que me tengo que ir de España? Existe alguna posibilidad de que se trate de alguna equivocación? Saludos y gracias!

  61. Tahimí dice:

    Hola. Tengo cita para ir la semana próxima a extranjería a revisar mi expediente porque me dijeron No favorable. Si se tratase de algún error por parte de ellos (creo que en las fechas) ahí mismo pueden “reabrir” el proceso, o tengo que presentar algo para empezar nuevamente?. Gracias

  62. jessi dice:

    Hola buenas noches, yo soy de venezuela en estos momentos me encuentro agrupando toda mi documentacion para obtener un visado de estudiante, yo ya te carta de aceptacion de la escuela de negocios mas sin embargo he hablado con una abogada y me dijo que estan rechazando mas de el 80% de las solicitudes queria saber si tenian informacion acerca de esto y asi mismo me comento que los masters deben ser de un monto alto el mio costara despues de una beca del 30% 6890, y tambien vi que el estduio tenia que ser de tiempo completo, el mio es de lunes a jueves de 7pm a 10pm queria saber que informacion manejaban al respecto.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      este enlace le puede ser de utilidad

  63. Carolina dice:

    Buenas tardes,
    Solicite mi visado de estudiante para un curso que comienza en Octubre y me dijeron que puedo ingresar un mes antes y durante ese mes tramitar mi tarjeta.
    Yo tenía planeado viajar en agosto. En ese caso debería entrar como turista (con los requisitos pertinentes), salir de la UE y volver a ingresar con el visado durante el período que dice mi visa?
    Desde ya muchas gracias saludos

  64. Daniela dice:

    Hola, vivo en Barcelona, estoy en practicas estudiantiles. Quisiera renovar mi NIE, se puede con cursos de idiomas?

  65. Hola ,soy abdo de marruecos y me gustaria saber como puedo estudiar bachillerato en españa .y yo tengo passaporte y tambien residencia .
    Gracias

  66. joaquina dice:

    buenas tardes, soy argentina y quiero estudiar en barcelona, no es universitaria es terciaria. Se que para obtener visa de estudio se pide como requisito JORNADA COMPLETA de estudio. YO tendria 60 horas al mes de jornada, siendo asi, quisiera saber si 60 horas cuenta como jornada completa. desde ya, muchas gracias

  67. Selma dice:

    Cuando se obtenga la tarjeta de estudiante extranjero se puede viajar a un país fuera del Espacio Schengen y volver a ingresar a España?

  68. David Nuñez dice:

    Fui admitido en una universidad de España con matricula gratuita para estudios de grado por un semestre academico, puedo ir sin visado a este pais por 3 meses, mi pregunta es:
    Como solo me faltarian 3 meses mas para el semestre, puedo solicitar un permiso de estancia como estudiante ya en España?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      el siguiente enlace le será de mucha utilidad

  69. Kory Lam dice:

    Puedo postular a la visa de estudiante estando en España?
    Me admitieron en Julio en la Universidad Politécnica y estuve viajando por 1 mes por Europa. Quiero saber si puedo Postular estando en Madrid a la visa de Estudiante.

    AYUDA POR FAVOR!!!

  70. Mayra dice:

    Si necesitan un seguro médico sin carencia, Salud de asistencia completa e ilimitada y repatriación al país de origen pueden contactarme soy asesora de seguros en Adeslas +34654959511

    1. eliana dice:

      hola en cuanto ronda un seguro de un nucleo familiar de dos adultos y dos menores? saludos

  71. eliana dice:

    hola quisiera saber si es posible pedir nie para toda la familia, mi marido quiere ir hacer un curso de electricidad en una academia en españa q se informo y quedo muy conforme, contamos con los medios suficientes para autoabastecernos de todas las necesidades, el curso dura 18 meses, y tenemos dos hijos menores de edad, es posible dicho tramite por la edad de mi marido $2 años, saludos cordiales
    gracias por su atencion

  72. fernando dice:

    Buenos días.
    Soy Mexicano pero por resido en España (irregularmente) sin documentos más que el pasaporte, pero quiero tramitar el permiso de estudiante ¿es posible? estoy en España ya hace 2 años.
    ¿Es posible tramitar permiso de estudiante estando en España?
    Por lo que tengo entendido este permiso se tramita desde mi país (México) pero no lo hice, por eso quiero saber si es posible hacerlo aquí.
    Muchas gracias.

  73. dayan dice:

    buenos días, mi primo quiere realizar un curso de 4 meses en Barcelona es de Guayaquil ecuador, tiene parte del dinero ahorrado, pero yo lo quiero recibir en mi casa, y también me haría cargo en parte de sus gastos, esto como lo justifica el allá en el consulado??, tengo contrato de alquiler con mi novio.

  74. VTeresa dice:

    Buenas tardes,

    Soy de Costa Rica. Tengo un visado de estudiante que caducó en Septiembre’18, debido a que los estudios tienen duración de 2 años, en Agosto’18, solicité la renovación. A 31 de enero’19, sigue estando en trámite. ¿Debo considerarlo como desestimado? Estando el visado de estudiante en trámite puedo viajar a mi país y volver a entrar a España para finalizar los estudios? Terminaría en Mayo de 2020.
    Muchas gracias,

  75. Diana dice:

    holas soy estudiante extranjera en Barcelona, hay una empresa que me quiere contratar a media jornada, pero no por convenio de practicas. puedo aceptar dicho contrato sin repercusión en la renovación del visado del próximo año académico.

    1. Wilmar Edir Angola dice:

      Hola soy colombiano, tengo estudios universitarios y deseo homologar para continuar en España.
      Mi pregunta es ya estando en España, cuales son los trámites para pedir el permiso de estudio

  76. hicham dice:

    Buenas

    soy marroqui , tengo visado turista que se caduca fin de deciembre de 2019 , quiero estudiar en un centro de grado superior en espana este ano . es posible cambiar visado turista a estudiante en espana ? muchas gracias

  77. Dayza dice:

    Hola, gracias por compartir información de interés para todos los extranjeros que vivimos en España; sobre el punto que trata este artículo, también sugiero visitar https://www.seguroenlinea.es/2019/05/seguro-medico-para-estudiantes-extranjeros/

    Un saludo

  78. Nathalia Medina dice:

    Buenos días,

    Tengo una pregunta, voy a solicitar una prórroga de mi visado de estudiante, se puede solicitar con un curso que solo dure 3 meses? o cual es el tiempo mínimo?

  79. Orlando Cleder dice:

    Hola tengo una duda, intento sacar cita para canjear mi permiso de conducir pero no me sale a ciudades próximas de Madrid ni mismo para Madrid que debo de hacer si no me salen cita, gracias de antemano.

  80. Spain Residency dice:

    I think the best solution to forget all this paperwork is to look for your job abroad through an agency specialized in it. For this reason I recommend the one that I hired https://spainresidency.com/ . It was great for me.

  81. Maria dice:

    Buenas tardes, yo iré a hacer un Máster en España (1 año) y tengo un amigo que me puede dar donde quedarme, no tendré que pagar alojamiento. ¿Estaría bien que me mandara una carta de invitación?

    1. Ekaterina dice:

      Buenos días,

      He sido admitido a la Facultad de Economía de Universidad de Girona con inicio de estudios el dia 15 de setiembre.

      Soy ciudadana de Federacion Rusa y ahora estoy en España con un visado turistico. Me preocupa mucha que con la situacion actual no tenga la posibilidad ir a mi pais para obtener el visado de estudiante y volver hasta el inicio de mus estudios

      Me gustaría saber dónde podré solicitar el dicho visado de acuerdo con la ley 11/2018?

      Cordialmente,
      Ekaterina

  82. Alfredo dice:

    Excelente articulo y muy interesante. Sin duda, uno de los requisitos es un seguro medico. Recomiendo mirar: https://polizasenlinea.es/adeslas/seguro-medico-para-estudiantes-en-espana/

  83. Sibila dice:

    Buenos días. Me encuentro en España hace 1 año, con visa de estudios. Me estoy por volver a Argentina, pero con el tema de COVID-19 me están cancelando el vuelvo cada 2 semanas, el cual sigo reprogramando cada vez.
    Una vez que se me vence el TIE (visa), ¿me puedo quedar unas semanas más como turista? ¿O me debo retirar de España si o si antes de la fecha de vencimiento?
    ¿Se debe hacer algún trámite?
    Muchas gracias desde ya

  84. David dice:

    Hola muy buenas, quisiera saber que proceso debo realizar si deseo continuar con mis estudios:

    Soy estudiante de biología que culmina su carrera en julio y quisiera posterior a ello realizar un master en Biomedicina en otra ciudad. ¿Qué procesos debo realizar para que me permitan renovar mi tarjeta?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      David siempre que la formación nueva esté relacionada con la inicial, podrás prorrogar tu tarjeta. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/prorroga-de-autorizacion-de-estancia-por-estudios-intercambio-de-alumnos-practicas-no-laborales-o-servicios-de-voluntariado-003/

  85. Zulema Bazán Peñaherrera dice:

    Me negaron la solicitud de visado para estudiantes , recién me citaron para el día jueves aun no se el porque la niegan. Y solo tengo hasta febrero para presentarme en la universidad

  86. Jimena dice:

    presente mi visado inicial de estudiante en españa y solo tengo mi justificante, por que un no me dan mi resolución. Puedo viajar a otro país de la UE?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jimena lo mejor sería no viajar ahora mismo hasta que tengas tu tarjeta física

  87. Antón Nogueira dice:

    Antoinette dice:
    29/09/2012 a las 19:24 Responder
    Hola tengo una pregunta quisiera saber si estando en españa como turista puedo tramitar los papeles como estudiante?

    claudia dice:
    17/01/2015 a las 07:08 Responder
    Hola Antoinette:

    estoy en la misma situacion que tu, tienes alguna informacion al respecto?

    Ya sabéis que la opción de hacer la solicitud en España está habilitada desde hace algunos años. En este caso es muy importante que te encuentres en España de forma legal, bien a través de un visado de larga duración, una autorización válida o te encuentres dentro de tu periodo como turista por ejemplo. Además es importante también tener en cuenta que tienes un plazo concreto para poder hacer la presentación de tu solicitud de Estancia por Estudios.

    ¿Qué plazo tengo para hacer la solicitud de la Estancia por Estudios en España? Debes hacer la solicitud cuando te queden como mínimo 30 días de estancia legal por delante.

  88. Hola
    Yo vivo en España y tenía una residencia de trabajo que expiró por lo que solicitó una estancia de estudio inicial, pero no puse el certificado médico y los antecedentes penales en mi sollicitude in mercurio . me van a rechazar??

  89. Edwin Cantor dice:

    Buen día,
    Actualmente tengo una visa de Estancia por estudios, investigación, formación, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado PRORROGADA.

    Fue aprobada para cursar otro periodo con una universidad aquí en España pero, termine una formación profesional nivel lll (desarrollo web) y tuve contrato de practicas para finalizar la formación. La empresa que me permitió hacer las practicas quiere contratarme pero mi cargo no es compatible con los estudios por los que tengo aprobado mi visado sino por una formación de alta demanda que me dio el gobierno sin costo. Es posible poder tramita la modificación de estudio a residencia y trabajo?

Pedir citaContactar