Indice de Contenidos
Muchos ciudadanos extranjeros tienen a día de hoy una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. Como ya hemos comentado en otros artículos y vídeos, esta tarjeta se otorga a los los familiares de ciudadanos comunitarios que residen en España o a ciertos familiares de un ciudadano español.
Como podéis ver es una tarjeta que se reconoce por tener un determinado vínculo con el ciudadano comunitario o español… ¿y si me divorcio? ¿qué pasa con mi tarjeta? En este artículo hablamos de la situación en la que quedan los cónyuges de esos ciudadanos comunitarios tras un divorcio.
Tarjeta Comunitaria
La Tarjeta de Familiar de Comunitario la puedes tramitar si eres:
- Cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial o divorcio.
- Pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal e inscrita en un registro público establecido en un Estado miembro de la Unión, o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditado. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.
- Hijo del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral de la pareja, menor de veintiún años o mayor de dicha edad que viva a su cargo, o sea incapaz.
- Cualquier miembro de la familia que en el país de procedencia estén a cargo o vivan con el ciudadano de la Unión. Se entenderá acreditada la convivencia si se demuestra fehacientemente una convivencia continuada de 24 meses en el país de procedencia
- Cualquier miembro de la familia, que por motivos graves de salud o discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión se haga cargo de su cuidado personal
- Pareja de hecho no inscrita con la que mantenga una relación estable debidamente probada al acreditar la existencia de un vínculo duradero. En todo caso, se entenderá la existencia de ese vínculo si se acredita un tiempo de convivencia marital de, al menos, un año continuado, salvo que tuvieran descendencia en común, en cuyo caso bastará la acreditación de convivencia estable debidamente probada. Las situaciones de matrimonio y pareja se considerarán, en todo caso, incompatibles entre si.
Todos estos familiares pueden obtener en España una Tarjeta Comunitaria con una validez normalmente de 5 años o de la misma vigencia del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea que vivan en España.
Cónyuge de Español
¿Qué pasa con los familiares de ciudadanos españoles? Os lo explicamos rápidamente.
Desde que entró en vigor la reforma del Reglamento de Extranjería el pasado mes de agosto de 2022 los familiares directos del ciudadano español deben gestionar un Arraigo Familiar. Los familiares incluidos en este grupo serían:
- Ser padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española.
- Ser una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Ser el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
- Ser hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
Estos familiares directos pueden, una vez se encuentren en España, tramitar el Arraigo Familiar. Es una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales con una duración de 5 años en la mayoría de los supuestos.
La Tarjeta de Familiar de Comunitario, ha quedado por tanto para otros familiares «menos directos» del ciudadano español o española y los familiares de los ciudadanos comunitarios residentes en España.
Llegados a este punto es importante que sepas que el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero que regula la Tarjeta Comunitaria sigue en vigor y que por tanto se puede tramitar la tarjeta comunitaria pero en muchas ocasiones, si eres por ejemplo el cónyuge de un ciudadano español, la mayoría de Oficinas de Extranjería exigen tramitar el Arraigo Familiar.

Tarjeta Comunitario y Divorcio
Como hemos comentado al inicio de este artículo, nos centramos en el cónyuge del ciudadano comunitario que se divorcia.
Ya veís que la Tarjeta Comunitaria está ligada al vínculo con el ciudadano comunitario, por tanto si te divorcias puedes encontrarte en dos situaciones distintas:
- Mantener la tarjeta comunitaria en tu propio nombre, por así decir, aunque te hayas divorciado y no seas ya familiar del ciudadano comunitaria.
- Modificar tu tarjeta y gestionar una Autorización bajo los requisitos de la Ley y Reglamento de Extranjería.
Mantenimento de la Tarjeta Comunitaria
El primer supuesto que podemos encontrarnos es el del mantenimiento a título propio de la tarjeta comunitaria una vez se haya producido el divorcio. Podrás mantener tu tarjeta si:
- Duración de al menos tres años del matrimonio o situación de pareja registrada, hasta el inicio del procedimiento judicial de nulidad del matrimonio, divorcio o de la cancelación de la inscripción como pareja registrada, de los cuales deberá acreditarse que al menos uno de los años ha transcurrido en España.
- Otorgamiento por mutuo acuerdo o decisión judicial, de la custodia de los hijos del ciudadano comunitario, al ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea ni de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Existencia de circunstancias especialmente difíciles como:
- Haber sido víctima de violencia de género durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista una orden de protección a su favor o informe del Ministerio Fiscal en el que se indique la existencia de indicios de violencia de género, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
- Haber sido sometido a trata de seres humanos por su cónyuge o pareja durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista un proceso judicial en el que el cónyuge o pareja tenga la condición de imputado y su familiar la de posible víctima, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
- Haber sido víctima de violencia de género durante el matrimonio o la situación de pareja registrada, circunstancia que se considerará acreditada de manera provisional cuando exista una orden de protección a su favor o informe del Ministerio Fiscal en el que se indique la existencia de indicios de violencia de género, y con carácter definitivo cuando haya recaído resolución judicial de la que se deduzca que se han producido las circunstancias alegadas.
- Resolución judicial o mutuo acuerdo entre las partes que determine el derecho de visita, al hijo menor, del ex cónyuge o ex pareja registrada que no sea ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando dicho menor resida en España y dicha resolución o acuerdo se encuentre vigente.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones podrás mantener a título propio tu tarjeta comunitaria y únicamente deberás comunicar a la Oficina de Extranjería que te has divorciado y que por tanto tu estado civil ya no es el de casado o casada.
Modificación de la Tarjeta Comunitaria
Si no te encuentras en ninguno de estos supuestos en ese caso sí debes tramitar una Modificación de tu Tarjeta Comunitaria a una Autorización de Residencia y/o Trabajo por Cuenta Ajena o por Cuenta Propia en función de lo que te corresponda.
En este supuestos es sumamente importante que realices dicha modificación dentro de los tres meses siguientes a la notificación de la nulidad, divorcio o cancelación de la inscripción de la pareja de hecho con el ciudadano comunitario.
Si no haces este cambio, en el momento en el que intentes renovar tu tarjeta comunitaria no podrás hacerlo y podrías quedar de forma irregular en España.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Ola q tal
Tengo una duda
Estaba casado con una española desde 2011 hasta 2018 y nos divorciamos en noviembre 2018 y lo q pasa no lo he comunicado a la oficina de Extranjeria y no lo sabía he tardado 2 años y la nacionalidad española la tengo concedida ya desde julio del 2020y ahora me dicen q tu NIE incumplido y no se q hacer
En mi caso estuve como pareja de echo durante cuatro años, pero no lo notifique a tiempo y ahora se me vence el NIE. Entonces que puedo hacer? Perderé mi tarjeta ? Hasta el momento he continuado con la mismas y tengo contrato de trabajo, pero ahora que tengo que renovarla no sé en calidad de que la tengo que hacer, ya que en su momento no notifique y tampoco se me notifico la dada de baja a pareja de echo 🙁
Me separé hace 6meses ,soy colombiana y estuve casada durante 14 años con un español, tenemos una hija en común ,pero al separarnos no notifique mi divorcio , que pasos debo seguir para no quedar indocumentada?
tengo nacionalidad española me case cn un colombiano en abril 2017 pero en octubre del mismo año lo denuncie x maltrato de violencia lo eche de csa puse tambn demanda de divorcio mutuo acuerdo ahora ya stamos divorciados tiene la T.C el a no haber cumplido los 3 años de casados pierde la documentación, donde tengo k ir a notificar el estado actual que necesito presentar ay que pedir cita ???
rengo
Buenos Dias.
Estuve casado por 1 año y 2 meses, tengo un contrato fijo discontinuo, solicite el cambio de residencia pero en extranjeria me sale tramite no admitido.
Que puedo hacer ya que pasaron los 3 meses desde el divorcio.
Graicas.
Soy víctima de violencia de género, casada hace 7 años y con 4 hijos del matrimonio. Si solicito la separación en vez del divorcio podría pedir la nacionalidad española por matrimonio con español???
Hola mi marido se quiere divorciar y me falta 3 días para tener 3años por 3 día me quitan el comunitario
Buenos dias, una pregunta con mi pareja tengo 10 años viviendo, y hace siete años nos hicimos pareja de hecho,el es español,yo extranjera, pero cuando firmamos yo ya tenia el dni,tendre algun problema si firmo la anulación de pareja de hecho ahora? Gracias un saludo.
Como ago
Me quede casado 3 años pero se me pasaron los dos o tres meses para enterar las autoridades de la situación. Me pierdo la residencia que ya tengo para 5 años?
También he puesto una demanda de nacionalidad, cuanto tiempo se demora la respuesta?
Gracias por contestarme,
Hola, soy extranjera con tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE (Permanente), pero me he divorciado, he vuelto a casar con otro extranjero y tuvimos una hija, lo que fue informado a las autoridades.
¿Que tarjeta tendré al renovar la mía luego del plazo de vencimiento?
¿Que me exigirán?
Saludos, gracias
ayer fue a extranjeria y lleve con migo los documentos la sentancia del divorcio y une escrito pues cuando llego me turno entrege los papeles la sentencia del divorcio a un el fonccionario y estaba liendo los papeles y m dio un papel com ya he entregado los papaeles con la fecha de la entrega y fotocopia de la tarjeta comunitaria permanente y me dijo que que van a comprobar los documentos y si todo va bien te mandaremos una carta por le que sea y si no te llega vienes a qui y consultar
es normal eso senor avogado
Hola, soy extranjera, estoy casada con un ciudadano español, pero no me han negado la residencia, varias veces… Quería saber si puedo divorciarme y como queda mi estatus aquí? La relación se ha roto, y el quiere ayudarme a legalizarme… Pero no sentimos deseos de estar juntos…
Hola, soy extranjero y estuve casado con española por 3 años y 1 mes, me divorcie el mes pasado, puedo pedir la tarjeta residencia permanente? Donde y como?
Gracias
Hola explicó mi caso , yo me casé con una chica española teniendo la tarjeta permanente de 5 años , pero me obligaron a cambiarla a una comunitaria pero después de unos meses me separe , he consultado a mi abogada me comentó que puedo seguir con la misma tarjeta , resulta q después de unos meses recibí una carta de extinción , he presentado para recuperar la mira fuera del plazo entonces me denegaron , ayer he recibido una carta que había pedido recuperarla estando ilegal en España , ahora no se que hacer me he roto todos los planes de verano , he presentado documentos que tengo trabajo contacto de 6 meses nóminas y estoy trabajando siempre he trabajado ,no tengo antecedentes penales ni nada , ahora tengo derecho a presentar un recurso , alguien sabe algo no se q hacer ……espero vuestra ayuda gracias
hola soy de pakistan tengo tarjeta regimen comunitaria ,casamos en dos mi siete y la tarjeta me lo dieron en dos mil diez porque mi ex mujer no tenia nacionalidad española ,ahora en dos mil 15 presentamos papeles de mutuo acuerdo para devorcio,lo que no se nada de momento segun mi abogada en septiembre tengo cita para firmar ,ahora mi pregunta es la tarjeta que me lo dieron por mi ex mujer se caduco en agosto de 2015 ,ahora para renovacion que tengo que hacer porque mi caso es que ahora mismo tengo un hijo con mi pareja actual que es de europa union puedo mantener la tarjeta que se caduco o tengo que casar otra vez y presentar para nueva tarjeta muchas gracias
Hola,
Que documento necesito para Notificar un Divorcio y Donde hacer la notificacion????
Muchas gracias
hola muy buenas ..tengo una pregunta …yo me divorciado hace 2 años y ahora voy a renovar me tarjeta comunitaria familiar ….sabe ust cuanto tiempo me van a dar en la próxima tarjeta??? …y que tipo de tarjeta es ????
muchas gracias ..
Hola yo me acabo de divorciar pero llevo más de tres años casada y me toca renovar mi duda es si sigo con mi tarjeta de comunitaria o no
si yo creo que si yo tambien llevo mas de 3 y pienso divorciarme porfa si sabes algo mas sobre renovacion o de misma tarjeta me digas porfaaa
Un saludo estoy algo preocupado tengo mi tarjeta comunitaria porque me casé con un español hace un año y medio ya no estamos empadronados en el mismo domicilio puesto que me pidió el divorcio ,yo soy venezolana y me encuentro sola y actualmente trabajando en Madrid legalmente ,pues bien tenía cita en abril para tramitar mi nacionalidad pero veo que no poder no estar empadronados juntos así el espere y firme que está de acuerdo en darme la nacionalidad ,de lo contrario tarjeta podría tener residencia por mis propios medios …….gracias estaré atenta
Una vez tengas la sentencia de divorcio deberás comunicar en extranjería tu cambio de situación en el plazo de tres meses y ya que haces la comunicación dado que trabajas legalmente deberías pedir una modificación de la tarjeta de familiar comunitario a una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, la cual ya sería independiente de tu marido.
En cuanto a la nacionalidad puedes presentarla por residencia en cuanto tengas dos años viviendo legalmente en España, no sería necesario que la presentaras por matrimonio y de este modo no necesitarías ni certificado de convivencia ni ningún documento suyo. Si es importante, sin embargo, que tengas la residencia en vigor en el momento de solicitar la nacionalidad. Espero haberte sido de ayuda, mucha suerte.
Hola tengo la tarjeta comunitaria no cumple los tres años de matrimonio tengo un hijo fruto del matrimonio está de acogimiento familiar provisional por motivo de trastorno bipolar de mi ex mujer tengo derecho a mantener mi tarjeta? he leído los requisitos del mantenimiento de la tarjeta y tengo derecho y en extranjería me dicen que no teniendo un contrato de trabajo una ayuda porfavor estoy deprimido
Hola a todos,
Hola gracias por el articulo párese todo muy claro, sin embargo al respecto de «Sin perjuicio de la obligación de comunicar la variación de circunstancias a la autoridad competente»
Como se hace para comunicar esta circunstancia ?.
Buenas: Escuche el video que decía que si un extranjero estaba casado con una persona de españa por mas de 3 años tenia derecho a mantener el régimen comunitario si se dicorciaba, quería saber si para mantener este derecho y seguir con la misma tarjeta es necesario tener un trabajo al momento de cambio de la tarjeta después de su vencimiento, ya que para los tramites de la tarjeta de residencia comunitaria piden documentos acreditativos de tener medios economicos
Gracias por la respuesta
Un saludo
Hola que tal, soy Muhammad tengo terjeta de comunitario por casar con una espnyola hace de 4 anos y 6 meses y ano k pasado ya solutitado papel de nacionalidad tambien por la terjeta de comunitario y ahora somos quremos divorciar mutuo acurdo me pergunta es se me voy a divorciarse dipues de 6 meses cuando me voy a renovar me terjeta comunitario cual papel yo tiendran tengan mismos comunitario otra ves de 5 anos o ? y nacionalidad se effectara con divorcio?Muxas Gracias !!
Yo estuve casada con español. Y obtuve residencia temporal desde el 2002 al 2007, regrese a mi pais por maltrato. Y pensando regresar a España ya que la tarjeta me otorgaba permiso de trabajo, pero empeze a enfermar de la columna debido a los abusos que el hizo a mi persona. Actualmente acabo de tener una segunda operacion de columna cervical.
Yo deseo regresar a españa, pero tengo alguna posibilidad de poder areglar mi residencia. Hice el tramite de homologacion de mi tittulo universitario en el Ministerio de madrid, que ha la fecha aun no he recogido.
Hola.
Me parece muy interesante vuestra ayuda.
Soy español me case con un mujer bielorrusia.
Quisiera, preguntar, que pasaría, con T.C. si solo llevo 8 meses casado y me «mujer» ni bien le dieron la Tarjeta C. se ha ido a su pais, para visitar parientes y lleva 2 meses en bielorrusia.
Yo tengo muchas dudas de este matrimonio y voy a iniciar el divorcio en breve.
Que pasa con su tarjeta comunitaria en este caso?
Muchas gracias!
Espero su respuesta.
Atte.
Dado que tu esposa no cumple ninguno de los requisitos mencionados en el artículo para poder mantenerla, como no lo mencionas supongo que no tenéis hijos. La perdería. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
Hola !
Soy Dominicana, resido en Espana hace 3 anos estuve casada con un Espanol tengo la targeta comunitaria, me faltaron 2 dias para 3 anos de casada ya salio la sentencia de divorcio.
Quiero saber si por faltarme dos dias para 3 anos de casada ya no me corresponde para la renovacion la targeta comunitaria?
Notificare cuando vuelva a Espana mi divorcio, ahora ando en mi pais.
Tendre algun problema para mi renovacion? Tuve la primera de 5 anos.
Espero respuesta, Gracias !
hola
tengo residencia de 10 años de comunitaria y tengo en españa 7 años cerca de 8 años ,pero ahora nos llevamos bien con mi mujer española y ahora tenemos que devorciar, mi pregunta: es cuando me devorcio mi tarjeta sigue igual hasta que termina o que va a cambiar? gracias
Hamid, en este enlace encontrará información sobre el mantenimiento de tarjeta: https://www.parainmigrantes.info/cambio-de-residencia-comunitaria-por-divorcio-nulidad-o-cancelacion-743/
Hola
Quisiera que me orienten.
Me divorcie de un comunitario con el que estuve casada 6 años, tenemos 2 hijos de 7 y 6 años, mi tarjeta venció en noviembre 2014 y la sentencia de divorcio llegó en Marzo. Fui a extranjeria y me dijeron que pase a regimen ordinario. Cómo le digo que quiero mantener mi residencia comunitaria? Qué le debo explicar?.Muchas gracias
Maricarmen, en este enlace encontrará información sobre el mantenimiento; https://www.parainmigrantes.info/cambio-de-residencia-comunitaria-por-divorcio-nulidad-o-cancelacion-743/
Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y la asesoraremos.
Hola,
como estan?
yo tengo una pregunta, mi novio tiene tarjeta de residencia de 5 años,
si yo hago pareja de hecho con el, tengo yo derecho a una tarjeta de residencia ?
si la respuesta es si, cual tipo de tarjeta tengo derecho?
Muchas gracias, en la espera de vuestra respuesta, Gracias
Hola Gloria, Vicente, Azahara,
como estan?
yo tengo una pregunta, mi novio tiene tarjeta de residencia de 5 años,
si yo hago pareja de hecho con el, tengo yo derecho a una tarjeta de residencia ?
si la respuesta es si, cual tipo de tarjeta tengo derecho?
Muchas gracias, en la espera de vuestra respuesta, Gracias
Hola Martin x favor necesito respuestas a dos preguntas
1,tengo tarjeta de residencia comunitaria x mi hija q esta casada con un español¿ puedo traer a mi esposo de cuba con esta residencia??
Cuando puedo solicitar nacionalidad??
Gracias y feliz dia
Yenifer, imagino qué su actual esposo no es el padre de su hija, verdad? Si es así no puede reagruparlo. Respecto a la nacionalidad, en esté enlace encontrará toda la información: https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
entonces si asi ,no podre siquiera traerlo x invitación x 3 meses .x favor díganme una opción ,y si al yo tener un trabajo puedo cambiar mi residencia y asi poderlo traer.
saludos y muchas gracias
Hola, son de valencia, tengo una duda, donde debor dirigirme para hacer el cambio de residencia, tengo régimen conunitario y me he divorciado, he ido a la policía de mi localidad y no saben donde debo ir, si me pueden ayudar, gracias
Yairi, tendrás que comunicarte con la Oficina de Extranjería de tu ciudad
Hola . yo soy residente aquí en España, llevo casado casi 5 años con mi esposa española y tengo tarjeta comunitaria y ahora estamos tramitando el divorcio y me han dicho después del divorcio vas a tener una tarjeta de 10 años . Y quiero saber con esa tarjeta puedo viajar y sigo trabajando y casarme y todo con manera normal
Naofal, si cumples con los requisitos de mantenimiento de tu tarjeta de familiar de comunitario, tienes que comunicarlo a la Oficina de Extranjería, y posteriormente cuando tengas que renovar solicitaras en su caso la tarjeta permanente en este régimen si lo mantienes, tarjeta desvinculada del matrimonio https://www.parainmigrantes.info/cambio-de-residencia-comunitaria-por-divorcio-nulidad-o-cancelacion-743/
Vicente.ayuda por favor.estuve casada con un comunitario.nos separamos .a mi se me venció ka tarjeta hace mucho tiempo.lo peor q el se volvió a nuestro país.Uruguay.y nunca hice el divorcio.estoy indocumentada.puedo hacer algo después tanto tiempo si tramitoo el divorcio.gracias contestarme algo ami mil.
Podrías solicitar una autorización de residencia por arraigo social.
Primero agradezco vuestra ayuda y las aclaraciones que estais aportando.
Mi caso es el siguiente, me casé con una española en el 2010 saqué la tarjeta comunitaria y en el 2012 nos hemos divorciado, no cuminqué nuestro divorcio y hicé una vida normal con la tarjeta comunitaria (trabajar, viajar …), y el año pasado he vuelto a casarme y ahora quiero sacar otra tarjeta de residencia comunitaria por estar casado con una española.
Que posibilidades tengo? puedo tener alguna sanción?
un saludo.
Me case en febrero del 2012 y en julio de 2014 salio la sentencia de divorcio, solo hasta noviembre me fue notificada, ya he solicitado el cambio de régimen, mi pregunta es, puedo solicitar nacionalidad por residencia o pierdo continuidad y mi tiempo comienza a contar desde ahora con el nuevo régimen?
Podrías solicitar la nacionalidad por residencia con esos dos años (feb 2012 – feb 2014) si eres ciudadano de algún país latinoamericano, Portugal, Guinea Ecuatorial, Andorra, Filipinas o sefardíes, mientras mantengas la situación de residencia. El divorcio afecta tu situación de régimen comunitario pero debes seguir tu situación de residente.
Hola me casé con una italiana y me dieron una tarjeta comunitaria con 2 años de permanencia me divorcié a los dos meses antes de caducar la tarjeta luego pasado 8 meses me hice pareja de hecho con una española, ya llevo dos años con la segunda tarjeta la pregunta es: si pido la cancelación de la pareja puedo seguir con la tarjeta de comunitario (¿se sumar el tiempo de las 2 tarjetas?)
Hola, muy buenas, estoy casada desde hace 5 años, hace dos meses me dieron la tarjeta comunitaria permanente (10 años), y estoy en tramites para la nacionalidad. Vivo en Murcia, un pueblo pequeño y tengo que enviar mis papeles a Madrid para q me consedan la nacionalidad, supuestamente el policia local de extranjeria, me dijo q se tardaria entre 7 meses y un año y luego juraria la constitucion. Mi pregunta es, si me divorcio ahora continuo teniendo la tarjeta de residencia? no me la quitaran? y los papeles de mi nacionalidad seguirian en camino? no los pararian? le agradezco enormemente su ayuda.
Un gran saludo.
Feliz dia.
Como dice el abogado en esta página, que parece que la gente no lee bien pues volvéis a preguntar lo mismo, Si has estado casada MÁS de 3 años, puedes mantener tu situación en régimen comunitario. Así que si te divorcias tienes que comunicar en los siguientes tres meses a Extranjería y mantendrás la situación de residencia que tienes. Los papeles de nacionalidad se basan en un expediente de nacionalidad por residencia continuada según de donde provengas, si eres de un país latino y tienes más de 2 años de residencia continuada y legal, puedes solicitar la nacionalidad. No van a parar nada por que te divorcies.
Hola muy buenas…quiero saber si puedo renovar mi tarjeta comunitaria ..estuve casado hasta ahora 4años y se me vence la tarjeta en julio … Y mi mujer se fui pa Inglaterra( es inglesa ) … PUEDO RENOVAR MI TARJETA CON LA DEMANDA DEL DIVORCIO ?? Durante los 4 años y pico con la tarjeta estuve cotizando … Gracias
quisiera saber si me case en el 18 de septiembre de 2009 y la notificacion de divorcio la tuve el 18 de septiembre 2014 ‘
me pertenece seguir con la tarjeta comunitaria
la fecha de presentacion de demanda de devorcio ha sido septiembre 2011 pero no recebi la demanda hasta febrero 2014 y es cuando puse un abogado y acepte el devorcio
Ilyass los 3 años de matrimonio deben haberse cumplido antes de la presentación de la demanda de divorcio para poder mantener la tarjeta de familiar de comunitario. En tu caso deberías solicitar una modificación antes de que pasen 3 meses de la notificación de la sentencia.
me devorcie hace poco despues de mantener casi cinco años de matrimonio
necesito informar a extranjeria y no se como hacerlo
Presenta un escrito explicando la situación y aporta una copia de tu tarjeta y un certificado literal de matrimonio donde conste la inscripción de divorcio.
Hola yo tengo tarjeta de residencia por casada pero al año de estar casada me divorcie.ahira en unos meses se me vence la tarjeta y kisiera saber si me renuevan la tarjeta y k tuviera k tener gracias
Yudelsi para poder mantener la tarjeta y luego poder renovarla, el divorcio debería haberse realizado después de los 3 años de matrimonio. En tu caso, deberías haber realizado una modificación a régimen general antes de que pasaran 3 meses desde la notificación de la sentencia de divorcio. Al no hacerlo, perdiste el derecho de residencia.
Ah ok y teniendo un hijo de 2años k es español tampoco puedo cojer documentos por el niño ser español
hola muy buenas azahara . he leido tus comentario tus ayudas te agradezco mucho . te cuento mi situacion somos de marruecos yo estuve casado con mi paisana con nacionalidad espanyola , hemos casada en 27/03/2012 . por pareja de echo y mi dieron la tarjeta comunitaria y luego hemos casado por registro civil en agosto 2012 hemos presentado los papels y el acta fui el dia noviembre 2012 . y en febrero 2015 ya hemos devurciado quiero saber ki tengo ki hcaer para salvar mis papeles . ya estoy trabajndo hace 2 anos , y tengo contrato fijo que informacion mi derias porfavor gracias un saludo
Mohamed es algo complicado; en teoría deberías poder mantenerla, aunque hay que ver cómo interpreta la oficina el cambio de estado civil (de pareja de hecho a matrimonio). Llámanos y lo vemos todo más detalladamente: https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
En mi caso estuve como pareja de echo durante cuatro años, pero no lo notifique a tiempo y ahora se me vence el NIE. Entonces que puedo hacer? Perderé mi tarjeta ? Hasta el momento he continuado con la mismas y tengo contrato de trabajo, pero ahora que tengo que renovarla no sé en calidad de que la tengo que hacer, ya que en su momento no notifique y tampoco se me notifico la dada de baja a pareja de echo 🙁
Karen en principio tendrías derecho a mantener tu tarjeta. Llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
hola buenas por favour qero mas informatione por me problema ;tengo residincia cominitari de 5 anios estoy casado casi 3 anios atras de 3 anios tengo devorcio mutuoi acuierdo in la cintincia pero ahora qero me renovar me tarjita residincia esta caducada la fecha proxima 07/10/2014 ya ahora qero me renovarla me tarjita pero no lo sabes como boy hacer para renovarla qero pedir cita in barcelona pero no lo saber nada para eso como hacer por favor por favor ayodami de infomatione graciace
Yassine, si has estado casado más de 3 años podrás solicitar la tarjeta permanente de familiar de comunitario. Te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-de-residencia-permanente-de-familiar-de-ciudadano-de-la-union-479/
Estoy casada con un español ..puedo hacer DNI en ver de NIE?
quisiera saber si una demanda de divorcio es un procedimiento judicial de nulidad o sea con la demanda no llego a tener los 3 años debidos
Hola he puesto el divorcio con un abogado , pero aun no tengo la sentencia , solo tengo la demanda de divorcio, y necesito renovar mi residencia comunitaria. quiero saber si puedo solicitar la renovación con la demanda del divorcio .
gracias
hola. Soy marroqui, pero resido legalmente en España desde 2008.
Primero tuve la residencia de trabajo por cuenta ajena 1 año,
luego la renové parala de 2 años. y despues la renove a otra de 2 años ,
y hace unos meses me case con una española por lo civil (cuando ya tenía tercera residencia de trabajo),
cuando llego tiempo a renovar la tercera residencia, me la cambiaron por tarjeta comunitaria (ya que estaba casado con una española).
y ahora nuestro matrimonio nos va mal . y me gustaria saber que tengo hacer ,
renunciar a la tarjeta comunitaria antes de devorciarnos o me la quedo y cuando se renueva me la cambiaran a tarjeta residencia ( la tarjeta comunitaria tiene la duracion de 5 años )
QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA RENOVAR MI TARJETA COMMUNITARIO después del divorcio, O NECESITA CONTRATO DE TRABAJO?
¿Cuál es la autoridad competente para informar del divorcio o fallecimiento o nulidad del matrimonio con un ciudadano de la UE? Mi pregunta surge de un vacío de la ley ya q autoridad competente puede ser cualquiera.
hola mi pregunta es la siguiente se me a vencido la targeta comunitaria y ni mujer se niega a facilitarme su datos para renovacion. no estoy divorciado ni cuento con dineroo para divorciarme que puedo hace? muchas gracias
Pues se son 5 años lo que tienes y te resta pedir la tarjeta permanente, ya habiendo transcurrido los primeros 3 años y habiendo vivido al menos 1 en España, aunque esté separado de hecho, puedes renovar la tarjeta.
Lo único es que tendrías que consultar a un abogado e iniciar los trámites de separación, para justificar que no dispones del DNI de tu mujer en el momento de la solicitud. Pues, amigo, o entráis en acuerdo, o tienes que consultar un abogado y definir tu situación.
En caso de las parejas de hecho, todo es más sencillo, pero casado la cosa se complica un poco.
Todavía, si te acercas a la Oficina de Extranjería, puede que te informen mejor. No cuesta intentar.
Con esto quieren decir que si yo me divorcio ahora despues de 4 años de casada no perdere mi residencia y el año que viene simplemente me daran la permanente? Asi de facil? Sin pedirme contratos de trabajo y medios de vida?
Es que he mirado por internet y en casi todos los foros dicen que si te divorcias te tienes que pasar al regimen general previamente acreditando que tienes medios de vida. Osea, lo que yo tenia entendido hasta ayer.
Ahora mismo yo tengo trabajo pero mañana puedo no tenerlo y no me gustaria tener que volver a mi pais despues de tantos años menos siendo que mis afectos estan aqui alli no me queda nada.
hola soy jose soy pareja de hecho y quisiera saber si para solicitar la terjeta comunitaria tengo que presentar antedentes penales agradecer mucho su informacion