Indice de Contenidos
La tarjeta comunitaria es aquel permiso de residencia que pueden solicitar los familiares de un ciudadano de un Estado miembro de la UE, así como de cualquiera de los Estados parte del Espacio Económico Europeo o Suiza, siempre que dichos familiares no ostenten la nacionalidad de ninguno de los Estados mencionados, y siempre que el objetivo sea reunirse con el comunitario o acompañarle, y vayan a residir en España, juntos, durante un periodo superior a tres meses.
A continuación, te compartimos una guía completa que hemos elaborado recopilando todas las cuestiones y pasos que debemos dar para poder tramitar la Tarjeta Comunitaria con éxito:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Cómo solicitar la tarjeta comunitaria?: GUÍA COMPLETA
En torno a este permiso giran numerosas cuestiones y dudas relativas al procedimiento de solicitud; familiares que pueden obtener este permiso; requisitos que necesitan; forma de efectuar la entrada en España; las particularidades de cada uno de los supuestos; los derechos derivados de la tarjeta una vez obtenida, así como los requisitos que se deben cumplir para su mantenimiento y posterior renovación.
Qué encontrarás en la Guía de la Tarjeta Comunitaria
Como hemos comentado, la tarjeta comunitaria es la tarjeta o el permiso estrella en materia de extranjería, y es a día de hoy una de las tarjetas más tramitadas.
En esta guía que hemos elaborado desde Parainmigrantes.info encontrarás la siguiente información:
- En primer lugar, hacemos una pequeña introducción sobre esta tarjeta de residencia de familiar de comunitario.
- A continuación, nos centramos en los Familiares reagrupables. Veremos en detalle cada uno de los familiares que podemos reagrupar en régimen comunitario y que por tanto pueden tramitar la tarjeta Comunitaria. Aquí no sólo hablamos de los familiares con un vinculo directo con un comunitario, sino que también abordamos el concepto de familia extensa introducido hace algunos años en el Régimen Comunitario.
- Seguimos hablando sobre la entrada en España de los familiares de ciudadanos comunitarios o españoles. Aquí hacemos una diferenciación entre los familiares que sí necesitan visado y aquellos familiares los cuales no necesitan visado para entrar en España.
- Aquí detallaremos la documentación que vamos a necesitar tanto si debemos hacer visado de reagrupación familiar comunitario como si podemos hacer directamente la entrada en España.
Si quieres saber si tu familiar debe gestionar visado o sí puede hacer la entrada en España directamente sin necesidad de gestionar una autorización o visado previo, haz click AQUÍ.
- Hablamos también del proceso de solicitud de la Tarjeta Comunitaria. Explicamos las distintas formas que tenemos actualmente para poder solicitar esta Tarjeta Comunitaria en España.
- Además, hablaremos sobre el procedimiento y la tramitación de esta tarjeta. Igualmente hablamos del plazo que tiene la Oficina de Extranjería para resolver nuestra solicitud así como el tipo de silencio que existe actualmente en este procedimiento.
- Por último, hablaremos sobre la renovación de la Tarjeta Comunitaria y del Mantenimiento de esta Tarjeta.
Familiares de Españoles
Hoy día algunos de los familiares de ciudadanos españoles ya no deben gestionar una Tarjeta Comunitaria. Tras la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería el pasasdo día 16 de agosto de 2022, los familiares de españoles deben gestionar una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar.
Una tarjeta más beneficiosa para ellos que la Tarjeta Comunitaria.
Por ello deberás gestionar este permiso si eres:
- cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española.
- Ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo,
- Descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
En estos casos se concederá una autorización de residencia por cinco años la cual permite trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia.
Si eres familiar de un ciudadano español pero no están incluido dentro de estos familiares, sí deberás gestionar la Tarjeta Comunitaria a través de la familia extensa, ya que quedarías incluido dentro del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, concretamente a través del artículo 2 bis.
Si eres familiar de ciudadano español esta información te interesa.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
-Tarjeta comunitaria: proceso completo en video.
-10 Consejos para tramitar la tarjeta comunitaria
-5 Tips para solicitar la tarjeta comunitaria
-Preguntas clave de la tarjeta comunitaria
-Supuestos de familia extensa
-Pareja estable
-Tarjeta comunitaria para hijos mayores de 21 años
-Visado de régimen comunitario
-Entrada de los familiares de comunitarios sin visado
-Entrada de los familiares con carta de invitación para luego pedir la tarjeta comunitaria, ¿se puede?
-¿Se puede trabajar con la tarjeta comunitaria?
-Supuestos de mantenimiento de la tarjeta comunitaria
-¿Puedo viajar sin visado con mi tarjeta comunitaria?
-Medios económicos para renovar la tarjeta comunitaria
-Renovación de la tarjeta comunitaria a través de la plataforma mercurio
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola, muchas gracias por toda la información aportada.. Pero aun sigo con la duda de si como esposa de español debo solicitar tarjeta de familiar comunitario o arraigo familiar? Si pueden aclararme la duda seria de mucha ayuda y gracias de antemano.
Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola! Para solicitar la tarjeta comunitaria (lo hago por certificado digital) por primera vez ¿hay que pagar tasa? ¿O solo cuándo voy para la cita donde toman las huellas? No he visto nada de la tasa online pero en modelo 790-052 veo la opción de ‘Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE’
HOLA,BUNAS NOCHES,TENGO QUE RENOVAR LA TARJETA COMINUTARIA POR HACERME PAREJA DE HCEHO, AHORA ME TOCA LA DE 10 AÑOS, CUAL TASA DEBO PAGAR??? Y CUANTO?? GRACIAS SR.VICENTE.
Ligia para la renovación en sí no hay que pagar ninguna tasa… una vez concedida deberás abonar la 790 código 012 y el coste es de 12 euros.
Muy buenos días Vicente. Te sigo desde que llegué a tu país España, muchas gracias por tu veracidad. Mi pregunta es… soy española casada con un español traje a mi padre y tiene casi 76 años no se si presentar papeles por Familiar de Comuntario o Arraigo Familiar. yo no trabajo ahora, mi esposo si, esta prejubilado pero los ingresos ahora es por él, 50 % en la seguridad social y el resto en la empresa. quien debe presentar la documentación de mi padre mi esposo o yo? debo presentar asistencia medica pagada? porque mi padre ya esta empadronado y tiene seguridad social española la que nos pertenece aquí a todos, esa asistencial gratuita sirve?. tenemos propiedades y puedo demostrar también yo que soy su hija que tengo propiedades aquí. estoy muy desubicada en cuanto a quien debe presentar la documentación de mi padre mi esposo español o yo? también tengo los registros civiles de mi padre y el mío para demostrar que soy su hija además soy su única hija y traje ante notario allí en Colombia que da fe que soy su única hija y el es mi padre, no tiene seguridad social en Colombia ni propiedades por eso depende de mi. todo los documentos los traje apostillados, recién hemos llegado en septiembre y tenemos cita en extranjería para Noviembre. yo no tengo trabajo.
Muy amable de antemano por responderme.
Buen día. un saludo desde Sevilla Capital.
Adriana ahora el trámite que debéis hacer es el arraigo familiar. Te dejamos aquí toda la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar/
HOLA BUENOS DIAS! DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA SOLICITAR EL DNI Y PASAPORTE DE CIUDADANO ESPAÑOL FALLECIDO EN ARCHIVO DE LA COMISARIA DE LA POLICIA, QUE EMIGRO PARA CUBA Y FALLECIO, SE ENTREGO SU PASAPORTE EN ESE PAIS.Y NECESITAMOS JUSTIFICACIÓN QUE ES ESPAÑOL.NO APARECE REGISTRADO EN ARCHIVOS POR PUERTO DE LA HABANA, ENTRO ESCONDIDO EN BARCO.Y PARA PROCESO DE MEMORIA DEMOCRATICA ES FUNDAMENMTAL PROBAR QUE ES ESPAÑOL. MUCHAS GRACIAS, EN ESPERA DE SU ATENCION SALUDOS
A mi hijo le denegaron la renovación del permiso de residencia lleva más de 15 años aquí ahora no puede trabajar esta viviendo conmigo. Que puedo hacer para arreglarlo le los papeles ?
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola Vicente , Estafenia
Una pregunta muy diferente ,
Mi esposa tenia la tarjeta larga duracion ,yo recientemente he conseguido la nacionalidad española , he pedido la Tarjeta Comunitaria Permanente , salido Favorable , no encuentro cita de huellas ya llevo mas de 2 meses , La Resolucion es valido para cuantos meses ¿ No habrá ninguna problema no ! No se caduca la Resolucion !!
Gracias.
Gracias de nuevo Estefania. Pero que pasa cuando has vivido en otro pais de la UE y vuelves a España?
En la mayoría de los paises de la UE, al residir en otro país de la UE y así «activar» tu derecho de libre movimiento, se te considera ciudadano comunitario aunque seas nacional y las leyes que se aplican son las europeas y no las nacionales. En este caso, si eres nacional sueco por ejemplo y te mudas a España por más de 6 meses, al volver a Suecia puedes solicitar la tarjeta de familiar comunitario para tu familia aunque seas nacional. Si nunca has estado viviendo fuera de Suecia, se te trata como un nacional más y las reglas son diferentes. Por algún motivo, en España siempre se ha aplicado la tarjeta comunitaria para familiares incluso para familiares de españoles, pero ahora con la nueva ley de inmigración que incluye a esos familiares en «arraigo familiar», que pasa con los españoles que han ejercido su derecho de libre movimiento por la UE y vuelven a España? No se le trataría como un comunitario (para el derecho de la familia a mudarse con ellos a España) como sucede en otros paises de la UE?
Gracias por tu respuesta Estefania. Qué pasaría en el caso de que el español haya vivido un tiempo prolongado con su pareja en otro país de la UE? Sería considerado familiar de español o familiar de comunitario? o podria elegir a su convenciencia? En otros países de la UE especifican que la tarjeta de familiar de comunitario es para la familia de aquellos nacionales que hayan ejercido su derecho a desplazarse a otro pais de la UE (hayan vivido fuera del pais por lo menos 6 meses) Imagino que en el caso de España sería lo mismo? Muchisimas gracias y un saludo
Ana efectivamente muchos juristas y oficinas de extranjería están apuntando a que los familiares de españoles ya no se les aplica el régimen comunitario. Esto es debido a que jurídicamente no ejercen el derecho a la libre circulación al residir a España, país del ciudadano español. Solamente se ejercería ese derecho de libre circulación si viajamos y residimos con el familiar español en otro país de la Unión Europea, por ejemplo Italia, en este caso si se otorgaría una tarjeta comunitaria en dicho país.
Buenas tardes,
Una duda con respecto a los familiares de españoles a los que se les aplica aún la tarjeta de familiar de comunitario. Si el matrimonio se ha realizado fuera de España y aún no está registrado en el registro civil (aunque el proceso haya empezado), aún cuenta como familia extensa y por lo tanto hay que solicitar tarjeta de comunitario? Entiendo que sí pero quería confirmarlo con vosotros.
Muchas gracias y un saludo
Ana en este caso también tramitaría un arraigo familiar ya que la norma habla de la pareja de hecho acreditada… Entendemos que quedaría incluido también dentro de este permiso
Buenas tardes, yo tengo una hija nacida en España, yo soy de Ecuador y su madre es Dominicana. La cuestión es que la niña, aunque es nacida aquí tiene nacionalidad Dominicana, ahora la mamá (estamos separados) tiene nacionalidad y me gustaría saber si le podemos tramitar la tarjeta comunitaria directamente o tenemos que tramitarle la residencia. Por cierto la niña no tiene el pasaporte, se podria aportar el certificado de nacimiento, tiene 12 años.
Hola, se me vence en unos meses mi tarjeta de residencia comunitaria, me podría ser renovada mi tarjeta en el caso de que mi pareja no tenga trabajo ni medios de demostrar sus ingresos, pero yo sí tengo un contrato de trabajo indefinido de dos años.
Gracias
Madelaine si tu pareja es español no debes tener problemas…. Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola.. Buenos días..
Mi expediente de la nacionalidad por residencia: solicité en enero del 2017.
1. Abierto – registrado. Su expediente ha registrado correctamente.
2. Abierto – En tramitación. Pendiente SOLICITUD informes preceptivos oficiales.
3. Abierto – En tramitación. Pendiente RESPUESTA informes solicitados.
4. en enero 2020 interpuesto EL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
5. Abierto – En tramitación. Su expediente se encuentra en estudio.
6. Abierto – En tramitación: requerido. Pendiente de recibir documentación.
7. Abierto – En tramitación: requerido – documentación aportada. Usted ha aportado documentación
en respuesta al requerimiento.
8. Abierto – En tramitación: requerimiento. La Administración realizó un requerimiento de información para su expediente.
¿Qué significa esto? Gracias.
Buenos días soy Colombia casada con un colombiano y tenemos una hija de 14 años con nacionalidad española acabamos de llegar a españa de viaje y queremos saber cuáles son los requisitos o documentos que necesitamos para poder solicitar la tarjeta de residencia por medio de nuestra hija necesito saber cuáles son todos esos documentos que debemos presentar mil gracias por su ayuda
Buenas tardes, tengo una consulta, recien obtuve mi tarjeta comunitaria por hacerme pareja de hecho con un español, ahora, mi pareja quiere irse a trabajar a Alemania, el hecho de que el se vaya afectaria en algo mi situacion aqui? perderia mi tarjeta? No nos estamos separando, solo que le ofrecieron un trabajo mejor alla y quiere irse por unos meses, pero realmente no se como me afecte eso a mi y tampoco se si podria irme con el. Gracias de antemano
Hola corazón soy cubana y estoy en situación irregular en España, pero me case con un español y tengo cita para extranjería en abril, mi duda es si cuando yo presente el expediente en extranjería puedo viajar de forma inmediata a cuba, hay algún prosedimiento o tengo que esperar a obtener la tarjeta comunitaria , por favor que devo hacer, gracias
hola buen dia soy nilson , equipo de trabajo de parainmigrantes.info me podian colaborar con la siguiente informacion les quedaria altamente agradecido :
1-me encuentro de forma irregular en el territorio español he contraido matrimonio con un ciudadano español la pregunta es ¿ me pueden expulsar del territorio mientras dure el tramite de obtener la tarjeta comunitaria? la cita la tengo para el 21 de noviembre de 2018.
muchas gracias por su atencion prestada en espera de sus comentarios.
Para renovar un carné de conducir de brazil que está caducado es posible hacer el trámite por España.
BUENOS DIAS PARA LA TARJETA DE FAMILIAR COMUNITARIO POR ASCENDIENTE OBLIGATORIAMENTE HAY QYE ESTAR A CARGO? Y COMO SE DEMUESTRA QUE SE ESTA A CARGO? SOY MADRE DE CIUDADANA COMUNITARIO Y SUEGRA DE CIUDADANO COMUNITARIO COMO SE HACE EN ESTE CASO PARA SOLICITAR TARJETA DE FAMILIAR COMUNITARIO SIN ESTAR A CARGO?