¿Tendremos un Plan de Choque en este 2021? ¿Cuándo habrá un nuevo Plan de Choque? ¿Cómo será el nuevo Plan de Choque? Estas son algunas de las preguntas que recibimos tanto a través de nuestras redes sociales como a través de nuestro teléfono de asesoría.
Ya sabéis que desde mediados del año 2019 hasta finales de ese mismo año el Ministerio de Justicia puso en marcha el famoso Plan de Choque a través del cual pudo resolver miles de los expedientes de nacionalidad española por residencia que se encontraban en trámite. No podemos olvidar a finales de ese año 2019, nos resolvieron expedientes en apenas 20 días.
Gracias a este impulso que se produjo dentro del Ministerio de Justicia, muchos pudieron seguir con su proceso de nacionalización, y continuar con el trámite de jura (no sin dificultades, todo hay que decirlo).
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica si finalmente tendremos otro Plan de Choque en este año 2021.
Hoy día, uno de los rasgos que define la tramitación de la nacionalidad española por residencia es la lentitud.
Son muchas las solicitudes que se encuentran en tramitación y que han superado con creces ese plazo establecido en la norma para ser resueltos. Y es que puede haber unas 300.000 solicitudes aún pendientes de tramitar y por tanto no es raro encontrar expedientes del año 2017, por ejemplo aún en trámite.
¿Por qué existe tanto retraso en la resolución de los expedientes de nacionalidad española?
Como hemos comentado en otras noticias el retraso en la gestión y tramitación de los expedientes de nacionalidad se debe a un falta de personal y una falta de material, que impiden que estos expedientes sean resueltos en un tiempo razonable.
Si esta falta de personal y material no se soluciona, dificilmente el Ministerio podrá hacer frente a la tramitación de estas solicitudes. Además no podemos olvidar que este no es el único frente abierto del Ministerio:
- Como decimos tiene alrededor de 300.000 expedientes de nacionalidad española por residencia
- Debe resolver las Dispensas de los exámenes CCSE y DELE
- Los Recursos Contenciosos Administrativos interpuestos ante la Audiencia Nacional por falta de respuesta a la solicitud de nacionalidad española
- Digitalizar y metadatar los expedientes de nacionalidad española que se han presentado por Registro Civil o por Registro Público de Subdelegación o Delegación de Gobierno.
- Expedientes de nacionalidad española que están incompletos y sobre los que se han tenido que hacer requerimientos de documentación, etc.
Actualmente hay unos 9 calificadores, 30 o 40 funcionarios gestionando y tramitando las solicitudes por lo que es muy complicado que puedan dar respuesta a las solicitudes de nacionalidad española, en el mejor de los casos de forma ágil o en el plazo que se establece en la norma, que es de un año.
Nuevo Plan de Choque para 2021
Como hemos explicado el atasco en la tramitación de los expedientes de nacionalidad es enorme, por lo que desde Parainmigrantes.info creemos que no es necesario un Plan de Choque. Más bien creemos que es necesario un Plan de Choque permanente en el tiempo.
Esta claro que un nuevo Plan de Choque puede resolver cientos y miles de expedientes, pero no producirá un impacto tan relevante como para que ya no exista un atasco o un retraso en la tramitación de estas solicitudes por parte del Ministerio. Un nuevo Plan Intensivo o Plan de Choque permitirá que durante un cierto tiempo los expedientes salgan, se resuelvan y los interesados puedan seguir con su gestión de la jura de nacionalidad, pero pasados unos pocos años volveremos a tener el mismo atasco y volveremos a ver expedientes que están en trámite durante años.
Sabemos que desde el Ministerio de Justicia se trabaja en este Plan de Choque y la intención por parte de los responsables del Ministerio es mejorar el servicio, desatascar este procedimiento y dar una respuesta en el menor tiempo posible a estas solicitudes de nacionalidad española por residencia.
Además son buenas noticias el hecho de que finalmente se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado que permitiría otorgar una partida presupuestaria a este órgano para agilizar estas solicitudes.
¿Por qué no hemos tenido Plan de Choque en 2020?
La respuesta parece clara, por el Covid-19. A principios del pasado año 2020 el Ministerio de Justicia tenía encima de la mesa un nuevo Plan de Choque y buscar una solución al atasco existente.
Estas propuestas quedaron paralizadas por la llegada y la expansión del Coronavirus y el confinamiento al que nos sometimos en el mes de marzo.
Iniciativas como esta por parte del Ministerio de Justicia así como otras en otros campos, como la nueva Ley de Extranjería, quedaron paralizadas y aparcadas.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante la puesta en marcha de un nuevo Plan de Choque así como de cualquier novedad al respecto y os mantendremos informados de todo. Para ello os recomendamos que os suscribáis a nuestras redes sociales y a nuestro canal de Youtube.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Es una vergüenza y una falta de respeto hacia los solicitantes de la nacionalidad española , ninguna coherencia a en la tramitación, funcionarios que te dan respuestas diferentes a una misma pregunta, un caos y una VERGËNZA.
Cosas del ministerio de INjusticia.
Es una vergüenza,un caos total,solicitudes del 2020 resueltas,y otras solicitudes del 2017 siguen en trámite, además lo que nadie puede entender es,que un expediente en fase de calificación, con todos los informes entregados tarde más de un año en calificación