La Ley de Extranjería vigente se ha quedado desfasada con el paso del tiempo, ya que data del año 2001 y es «inadecuada». No se adapta a la situación actual de los extranjeros
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, explicó ayer en el programa «El Objetivo» de La Sexta, presentado por Ana Pastor, cuáles son las líneas de la política de migración que pretende llevar a cabo el Gobierno. Entre sus declaraciones, cabe destacar la mención que hizo a la modificación de Ley de Extranjería.
Ya anunciamos a final del mes de febrero, que el Gobierno tenía pensado modificar la Ley de Extranjería vigente.
A continuación, os contamos todos los detalles de las últimas noticias al respecto y las últimas declaraciones del Ministro Escrivá sobre este tema.
La Ley de Extranjería: una ley anticuada e «inadecuada»
«Cuando llegué al ministerio lo que dije, y lo mantengo, es que tenemos una Ley de Extranjería del año 2001. Tenemos una ley inadecuada de antes de que llegasen la mayoría de inmigrantes», expuso José Luis Escrivá.
Además, afirmó que considera necesario «un gran pacto de estado para reformar la Ley de Extranjería«. En el caso de que esto no fuese posible en un corto espacio de tiempo, Escrivá apuesta por modificar directamente el reglamento de la ley, ya que «existen muchas disposiciones que no se entienden bien».
José Luis Escrivá cree que existe cierta «sintonía y consenso» entre los parlamentarios respecto a la medida. «Me atengo a la discusión que tuve en febrero en la comisión en la que presenté tres posibles pactos: Ingreso Mínimo Vital, sobre el tema de las pensiones y la política migratoria. Percibí bastante sintonía y consenso», señaló el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Se tomarán medidas desde el Gobierno para los que trabajan en el campo?
El complicado escenario que ha originado la crisis sanitaria del COVID-19 en España, hizo que nuestro país se viera necesitado de temporeros que trabajasen en el campo para no perder las cosechas. El Gobierno decidió entonces facilitar permisos de trabajo para los trabajadores migrantes del campo mientras siga activa la pandemia.
Muchas han sido las comunidades autónomas que, desde entonces, han solicitado que se tomen medidas para poder regularizar la situación de aquellos que se encuentran en situación irregular en nuestro país. Incluso la propuesta llevada a cabo por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado ha logrado reunir a más de 900 ONGs a través de la propuesta #RegularizaciónYA. Una propuesta que ha conseguido gran repercusión a través de las redes sociales. Pero, ¿tomará medidas el Gobierno realmente?
Esrivá manifiesta que «lo que se puede hacer, está marcado por la ley y el reglamento de Extranjería. Son modalidades claramente mejorables. En Europa hay un acuerdo del año 2008 que imposibilita las regularizaciones generalizadas, pero se pueden hacer por condiciones sociales o económicas especiales, focalizadas, y eso hay que estudiarlo».
Por último, explicaba que «ya se han tomado algunas medidas» en este sentido. Ejemplo de ello es la medida tomada en cuanto a los jóvenes extutelados que trabajen en el campo y tengan entre 18 y 21 años. A ellos se les ha extendido por dos años más el permiso de residencia y trabajo en España.
Para estar al tanto de las últimas novedades en materia de extranjería y Nacionalidad Española te recomendamos que te suscribas a nuestro canal de Youtube y a nuestro Facebook
Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No te pierdas las noticias publicadas relacionadas con esta temática que pueden resultar de tu interés:
No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Nueva Instrucción Arraigo para la Formación
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 9 de Junio de 2023
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
- Residencia por Arraigo Familiar- Cónyuge, Pareja Registrada y Pareja Acreditada
- Dispensa exámenes de nacionalidad española – Modelo de Solicitud
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas según los términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Tengo 2años aqui en madrid que debo hecer para pedir permiso de residencia soy norma
Se hará regularización masiva o no??
de momento no