El Gobierno modificará la Ley de Extranjería

Ayer nos encontrábamos con la sorpresa de que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones pretende reformar y modificar la Ley de extranjería para flexibilizar el acceso al empleo en España.

Son muchos los rumores que nos ha llegado durante los últimos meses sobre una posible flexibilización de las vías de acceso al mercado laboral para trabajadores extranjeros, así como la forma de presentación de las solicitudes de trámites de extranjería y la intención de modificar la actual ley de extranjería.

Finalmente ayer se confirmaron todos esos rumores, ya que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha comparecido e informado en el Congreso sobre las intenciones que se tienen desde el ministerio para hacer una reforma y modificar la normativa en materia de extranjería.

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y nacionalidad, y director del portal Parainmigrantes.info os explica todas las novedades sobre la modificación de la ley de extranjería.

Todas estas modificaciones se justifican ante en el amplio catálogo de autorizaciones que tiene ahora mismo nuestra normativa de extranjería. Y es que son demasiadas autorizaciones las que podemos gestionar ahora mismo con la normativa actual.

La idea que transmiten desde el ministerio es que se quiere «fortalecer las vías de acceso legal» al mercado laboral y a una futura residencia y trabajo en nuestro país. Por otro lado también se pretenden simplificar todos los procedimientos y agilizar todos los trámites administrativos para obtener en España un permiso de residencia y/o trabajo.

El ministro, Jose Luis Escrivá explicaba ayer jueves en el Congreso de los Diputados sobre el sistema burocrático de hoy día, el cual ocasiona grandes colas en las oficinas de extranjería, sistemas de presentación personal, la obligación de la gestión de una cita (la cual debemos indicar que a día de hoy, en determinadas ciudades como Madrid o Barcelona es una odisea) no pueden estar funcionando en España en el año en el cual vivimos. Todo esto es lo que el Gobierno quiere modificar de la ley de extranjería.

¿Qué normativas regulan a día de hoy los permisos de trabajo en España?

Como bien sabéis todos, a día de hoy podemos destacar dos normativas a través de las cuales se regulan autorizaciones muy similares, estamos hablando:

  • Ley 14/2013, de 27 de septiembre de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, es decir la conocida Ley de Emprendedores.
  • Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, es decir el conocido Reglamento sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España.

En estas dos normativas, os recordamos son normativas distintas y que son dos órganos diferentes las que gestionan la autorizaciones que regulan cada una de ellas.

Las autorizaciones contempladas dentro de la Ley de Emprendedores son gestionadas por al Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.

En cambio las autorizaciones reguladas bajo el Reglamento de Extranjería son gestionadas a través de las diferentes Oficinas de Extranjería que hay distribuidas por toda España.

Con esta unificación de normas, lo que se quiere hacer es unir todas las autorizaciones de residencia y trabajo en un solo texto legal y permitir así reducir el número de autorizaciones a través de las cuales un ciudadano extranjero puede acceder al mercado laboral español.

A día de hoy son tantos los permisos que existen, que hacen del sistema de autorizaciones en España un sistema complejo, rígido y disperso.

Igualmente el ministro también ha hecho mención a la validez de las autorizaciones de residencia y trabajo, como sabéis todos, hay diferentes autorizaciones con diferentes validez cada una, como los cinco años de una autorización de residencia de larga duración, o como el año que dura nuestra Autorización de Residencia y trabajo inicial por cuenta ajena.

Novedades sobre el Catálogo de Difícil Cobertura

Otro de los aspectos que se pretenden modificar de la ley de extranjería es en relación al Catálogo de Difícil Cobertura. Como bien sabéis en este catálogo se publican de forma trimestral todos los puestos de trabajo que España necesita cubrir y ante los que no encuentra trabajadores.

El ministro indica la necesidad de adaptar el acceso por parte de los trabajadores extranjeros a nuestro sistema de autorizaciones en España para poder incorporarlos a nuestro mercado laboral, y sostener así nuestro sistema de Seguridad Social y nuestro estado de bienestar.

Agilización del proceso de la Autorización de Residencia por Reagrupación familiar

Otra de la novedades con la que nos hemos encontrado es que el ministro también quiere hacer una proceso de reagrupación familiar más sencillo y más ágil.

Hace algunas semanas ya os anunciábamos la posibilidad de la solicitud de la autorización de residencia por reagrupación familiar de forma telemática y parece ser que también se quiere hacer un proceso más rápido y automático.

El Arraigo Social no puede ser la vía normal de regularización de extranjeros en España

Otro de los aspectos que se pretenden modificar de la ley de extranjería es sobre la conocida autorización por «Arraigo Social«. Indica el ministro que la autorización de residencia por circunstancias excepcionales, se debe utilizar de forma excepcional y no puede por tanto convertirse en la vía normal y más utilizada para regularizar a un ciudadano extranjero el cual se encuentra de forma irregular en nuestro país.

Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad en relación a la modificación de la ley de extranjería. Por ahora no sabemos cuándo se llevarán a cabo estos cambios y si finalmente serán cambios tan profundos como anuncios, pero os mantendremos informados a través de nuestras redes sociales y nuestro portal.

Fuente: eldiario.es

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 comentarios en “El Gobierno modificará la Ley de Extranjería
  1. Jackson dice:

    Hola buenas Yo.temgo uma tarjeta por arraigo familiar
    Pero sólo cotizei 3 meses
    E la tarjeta caduca en febrero
    Puedo renovar ou no
    La validad dela tarjeta eres so 1 año

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jackson llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Jackson dice:

    Hola buenas Yo.temgo uma tarjeta por arraigo familiar
    Pero sólo cotizei e meses
    E la tarjeta caduca en febrero
    Puedo renovar ou no
    La validad dela tarjeta eres so 1 año

  3. kumar dice:

    señor / a Estamos felices de su buen servicio. Cada vez que recibimos un buen aviso de usted. Gracias. Honre a algunos de los que solicitamos la nacionalidad en justice2017 para el pasaporte. Pero obtenga solo Expedecion. Casi más de un año y medio nada más. Señor / a Si algún sistema que tiene durante los tres o cuatro meses obtenga el pasaporte. Si es posible, cualquier sistema puede hacerlo, dentro de dos o tres meses, obtenga el pasaporte después del número de expedición. Estamos listos para pagar una tarifa adicional de su requerimiento. Somos apreciados por su amable consideración por favor. gracias Esperamos su amable consideración y agradecemos su buena justicia. Gracias señor / a cuidar

  4. rodica dice:

    buenos dias necesito certificado de residencia permanente me lo piden para la pnc.de jubilacion soy de rumania y vivo en españa del año 2004 y como puedo documentar el minimo de 5 años aqui,muchas gracias.

  5. Carlos santos dice:

    Hola me llamó Carlos Santos. Yo entre a España hace 4 mese y quiero perder cita para asilo y con esta pandemia. Nose si acepten mi solicitud y quiero saber si podré hacer una cita previa??? Mi Móvil :_604 25 40 33

  6. José Edgar rendon dice:

    Soy colombiano llegue a España a pedir asilo x ser desplazado en mi país llegue a palma de mallorca ay otra ciudad donde pueda pedir el asilo mas rápido

  7. José robles dice:

    Estimado señor….
    El motivo de dirigirme a usted, es debido a que quería consultarle, mi situación en España…..
    Pues bien, ya estuve trabajando en España varios años y ademas me case con una señora española, de la localidad sevillana de San Jose de la Rinconada (SE),por lo que tengo tarjeta comunitaria, tarjeta de la seguridad social…. en el 2013 me fui por cuestiones familiares a mi país ( nicaragua), y no regrese hasta a principio de este año justo en febrero del 2020, que se puso en contacto un amigo español, que esta trabajando en una finca en la provincia de Sevilla….para decirme que regresara pues había hablado con el dueño y que admitía a trabajar….Pues bien me sacaron el viaje desdés Nicaragua a España, y el día 11 de marzo de 2020 llego a Sevilla, Pues una vez aquí …. Tengo la tarjeta de residencia comunitaria cumplida desde el 4/4/2015, por lo que el dueño del trabajo no me puede dar trabajo ni alta en la seguridad social hasta no este en vigor la tarjeta…..A.vivo ahora mismo en Sevilla en casa de mi amigo….
    Pues mi pregunta:::::
    Que tengo que hacer, y donde tengo que ir para renovarla, así como si existe alguien, gestoría o despacho , que me pueda tramitar la renovación….muchas gracias y un saludo…

  8. Yeitzi dice:

    Hola! Soy venezolana y voy a cumplir 7 años en España sin regularización mi de mi hijo varón ni la mía. A mi hija le dieron una por razón humanitaria enfermedad incurable sobrevenida en españa. Su nie está caducado. Necesito regularizarme he trabajado en las ong que colaboran con servicios sociales caritas y deixalles en Mallorca, inca donde resido y tengo mi empadronamiento y mi piso donde vivo. Necesito por ser madre y cabeza de familia empezar a trabajar cotizando. Somos 3 aquí no tenemos familiares y yo debería por la razón de mi hija estar legalizada por ser su única representante y la de mi varón. Quisiera saber ya que no tengo contrato de trabajo ni me lo han dado , que pueden hacer por mi. Tengo como demostrar que 6 meses trabaje en estas ong pero lo demás no. Y mi salud yahe pasado en dos años dos operaciones histerectomía y apendicitis. Gracias espero su respuesta.

  9. Mairenys dice:

    Algo bueno seria en estos días tan difíciles, ojala y se haga esa esperada regularización, llebamos aquí casi dos años de forma irregular y con tres niños uno de ellos nacido aquí y por ser los padres cubanos no le dan la nacionalidad española por valor de simple presunción, pues tengo esperanzas do ahora poder estar legal aquí, ya que es aquí donde queremos vivir ,trabajar y tener un futuro mejor para nuestros hijos. Gracias por su colaboración.# quédate en casa

  10. Federico dice:

    Hola soy Peruano tengo 2 años en España quisiera que me puedan asesorar para mi arraigo familiar que tengo cita el 14 de Mayo con todo este tema delicado que pasa el pais , no logre realizar mis antecedentes penales de mi pais el consulado esta cerrado, podrian sugerir que hacer para realizar via telemática por su medio , espero me puedan ayudar gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Federico para poder tramitar el arraigo familiar necesitas aportar tu certificado de antecedente penal.. en ese caso lo mejor es contactar con tu consulado para ver cuando podrán expedírtelo…. Igualmente puedes hacer la solicitud d vía telemática y posteriormente adjuntar este documento

      1. Claudia dice:

        Hola estoy casada con un ciudadano italiano tuve mi primera cita en extranjería y para darme el nie necesito presentar un registro de matrímoño lo cual es inpocible en estos momentos no hay otra forma de que me den el nie

  11. Niurka rosa Burlo Velázquez dice:

    Hola estoy muy interesada llevo 2 años y 3meses España con una niña menor tiene 13 años trabajo en negro ahora mismo con problemas del virus no estoy trabajando soy cubana quisiera saber yramite tengo que hacer para coger la residencia con derecho laboral para salir adelante poder empezar para seguridad social vale me llamo niurka rosa burlo Velázquez vivo belvis de la jara toledo muchas gracias espero nuestra ayuda vale

  12. Beneth dice:

    Hola si gobierno cambia la ley nunca me fevorizaria señor vincente.Yo esta muchos año aquí en españa siempre igual. Me pide siempre montón de nacimiento de policía. Esto somes norma.Gente que nunca cotiza en seguridad social ello si tienes nacionalidad. Estoy Escribiendo idioma español de manera que gente me tiende este más importante por un extranjero no lo sé que qieres ello.gracias

  13. Para renovar residencia de larga duración por la tercera vez es obligarlo presentar el padrón histórico?

    1. Juva esta hablando de Melilla y Ceuta

    2. Yolanda Pineda Rodriguez dice:

      Hola …. Buenas soy Colombia me llamo Yolanda … Quisiera tener información es que yo estoy trámite por arraigo pero con todo esto del el virus resulta que solo me falta el registro civil por llegar ya tengo los antecedentes penales de mi país ….pero aquí tengo un registro pero está sin la apostilla…. Como hago para tener obtener la tarjeta de residencia y el permiso de laborar … Ahora con este tema de lo q está pasando del virus pues no tengo forma de trabajar … Muchas gracias si me pueden ayudar con este tema

    3. Hola una pregunta cómo tengo que renovar la tarjeta de recedancia grubacion familiar van a cadocar en mayo

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        puedes hacerlo por vía telemática. Si tienes algún problema contáctanos y te ayudamos con todo https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

Pedir citaContactar WhatsApp