El Gobierno facilitará la contratación de extranjeros para el campo

Ante la falta de mano de obra en el sector agrario, el Gobierno quiere incorporar a parados y a inmigrantes al trabajo en el campo.

Muchas son las consecuencias que se han derivado de la emergencia sanitaria que vive ahora mismo nuestro país. Desde que se comenzó a expandir España el coronavirus, son muchas las medidas que se han puesto en marcha por parte de Gobierno.

Desde hace algunos días se hacía un llamamiento desde el sector agrícola solicitando mano de obra y la incorporación inmediata en el campo de trabajadores para poder recoger todo tipo de frutas y verduras y evitar así también el desabastecimiento. Y es que actualmente se necesitan más de 80.000 trabajadores en toda España que eviten que las cosechas se pierdan.

Las principales Comunidades Autónomas que necesitan incorporar esta mano de obra son Andalucía, Murcia, Cataluña, Extremadura o Aragón. Como sucede por ejemplo con la provincia de Huelva, donde ante la recogida de la fresa era necesario incorporar más trabajadores.

Desde que se decretó el estado de alarma y el confinamiento, son muchos los trabajadores, como nacionales búlgaros o rumanos, que no se han podido desplazar desde sus países a España para hacer estas campañas.

¿Quién podrá beneficiarse de esta medida?

En el decreto que se publicará mañana se ha establecido que se podrá recibir la prestación por desempleo y, de manera simultánea o paralela, trabajar en el campo sin perder por tanto esta prestación. Así de esta forma, los trabajadores tendrían dos fuentes de ingresos, una por su prestación por desempleo y otra de su trabajo desempeñado en el campo.

Dentro de la compatibilidad del trabajo en el campo, estaría la prestación por desempleo, ayudas sociales o aquellos trabajadores sobre los que se haya aplicado un Expediente de Regulación de Empleo Temporal.

Otro colectivo que se podría beneficiar de esta incorporación al trabajo en el campo serían los extranjeros que se encuentran ahora mismo en España.

Sin tener aún el texto definitivo, las medidas son tendentes a facilitar la regularización de aquellos que tienen procedimientos de extranjería abiertos en la actualidad, solicitantes de asilo que aún no tienen el correspondiente permiso para trabajar o los menores extutelados de edades comprendidas entre los 18 años y los 21 años.

Esta por ver si será posible que extranjeros en situación irregular con una oferta de trabajo de sector agrario puedan regularizar su situación administrativa de forma fácil o preferente en España, y con qué requisitos adicionales.

Como hemos comentado en noticias anteriores, España podría acogerse a mismo modelo de regularización que ha hecho Portugal en los últimos días: contratar en España a temporeros tanto desempleados como a extranjeros sin permiso de trabajo. (Ojo deberán tener permiso de residencia en España).

Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad o información en relación a la regularización de extranjeros o incorporación de trabajadores al campo. En el momento en que tengamos alguna novedad os informaremos de inmediato a través de nuestro portal y redes sociales, por lo que te animo a que te suscribas a nuestro canal de Youtube, y nos sigas en nuestra redes sociales, como Facebook o Instagram.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario. Rellénalo y nos pondremos en contacto contigo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “El Gobierno facilitará la contratación de extranjeros para el campo
  1. Claudia galvis dice:

    Me interesa trabajar

  2. Sergio dice:

    Buenas noches soy peruano muy trabajador tengo el tema de asilo la hoja Blanca nesecito trabajar urgente gracias por la oportunidad cuenten conmigo

  3. Youssef dice:

    Buenas. Envié mi solicitud de residencia y trabajo el año pasado y fue rechazada. ¿Tengo derecho a residir y trabajar y tener una hija de 11 meses?

  4. Jeisson salazar dice:

    Como puedo acceder a la oferta de empleo

    1. Yonel Mercy dice:

      Distinguido(a) para todos.
      Y bienvenido
      A tds corazón me alegro mucho,
      Por tds inf.y muchos gusto,Dios en el medio de tds por tds que haz pasado en este momento.
      Vamos seguir con parainmigrantes.inf
      Amén .que Dios te bendiga a tds

Pedir citaContactar WhatsApp