El Tribunal Supremo niega la nacionalidad española de origen a los nacidos en el Sahara hasta 1975, al considerar que no era territorio español durante la etapa en que este territorio fue colonia española.
La Sala del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de casación interpuesto por la Dirección General de los Registros y del Notariado, contra una sentencia judicial donde se reconocía la nacionalidad española con valor de simple presunción, a una persona la cual había nacido en el Sáhara Occidental en 1973. Dicha sentencia reconocía la nacionalidad española de origen en base al artículo 17.1 c del Código Civil.
Después de varios recursos, la sentencia del Tribunal Supremo finalmente niega que se pueda acceder a la nacionalidad española de origen a los nacidos en el Sáhara Occidental hasta 1975.

Para llegar a esta conclusión, el Tribunal Supremo se ha basado en dos normas que regulaban el proceso de descolonización. Entre otros aspectos, la argumentación del Tribunal Supremo para negar el reconocimiento de la nacionalidad española de origen a los nacidos en el Sáhara Occidental se basa en:
- Considera que el Sáhara Occidental no formaba parte de España.
- Las personas que vivían en el Sáhara disfrutaban de una nacionalidad en segundo orden, hasta el punto de proporcionales un documento de identidad y/o pasaporte con numeración distinta a los documentos nacional de identidad de los nacionales españoles. Por lo que únicamente los identificaba pero no reconocía como ciudadanos nacionales.
En definitiva, no son nacidos en España quienes nacieron en la colonia española hasta 1975. Además el Tribunal Supremo sostiene que es coherente con la jurisprudencia generada de la vía Contenciosa Administrativa, la cual viene reconociendo el estatuto de apátrida a las personas nacida en el Sáhara Occidental antes de su descolonización.
Si quieres leer la sentencia completa del Tribunal Supremo sobre este caso, puedes descargarla aquí.
Si quieres estar al tanto de todas las noticias sobre extranjería y Nacionalidad Española suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en Facebook.

Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
- Residencia No Lucrativa en España: Requisitos 2023
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 25 de Mayo de 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Nada nuevo bajo el sol, otro atropello más por parte del gobierno de España hacia la población de origen saharaui, la estrategia de España es intentar borrar cualquier vinculación con su antigua colonia, no vaya a ser que se moleste el vecino del sur.
Mi abuelo trabajó en el Aiun en la empresa de fosfatos antes de la marcha verde y lo hacía con su documentación española y junto a otros españoles venidos de diferentes partes de la geografía española.
No me voy a meter en que es un tema político claramente, no vamos a obviar la realidad. La justicia internacional ya dictó que España es potencia administrada del Sáhara Occidental.
Incluso, los saharauis que llevamos años residiendo de forma legal y continuada en España, cumpliendo todos los requisitos nos ponen trabas. Solicitar la nacionalidad se convierte en una odisea.
Tristeza máxima no tanto por la consecución de la naciolidad española sino por cómo se ha abandonado a nuestro pueblo. España a día de hoy sigue siendo la potencia administradora del terrorismo según la O.N.U. Potencia por llamarla de alguna manera.
Me gustaría saber qué lectura hace parainmigrantes.info de ésta decisión y si cabe interponer algún recurso o denuncia respecto a este fallo.
Potencia administradora del territorio*