¿Cuál es la mejor manera de trabajar en España si no tengo ningún familiar allí?

¿Cuál es la mejor manera de trabajar en España si no tengo ningún familiar allí?

Ésta es una de las preguntas más frecuente por parte de los miles de extranjeros que quieren venir a España a residir y trabajar.

Nuestra normativa presenta ciertas ventajas cuando el extranjero dispone de familiares con residencia legal, nacionalidad española o de cualquier otro Estado de la UE. Según el caso en concreto, estos supuestos puede facilitar notablemente la obtención de un permiso, como por ejemplo, evitar que se tenga en consideración  la «situación nacional de empleo» , según tengamos familiares directos con residencia legal (Art. 40 LO 4/2000). Al mismo tiempo, nos daría la opción de acceder a a una reagrupación familiar (en su caso), ya sea por régimen general o régimen comunitario según nuestro familiar sea residente legal o nacional comunitario.

¡Vicente Marín nos lo explica en el siguiente video!

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Pero, ¿y si no tenemos familiares en España que nos puedan ayudar?

El proceso en estos casos no es tan fácil como parece. Muchos extranjeros interesados en fijar su residencia en España y trabajar creen que, una vez efectuada la entrada como turista, si consiguen una oferta de empleo, pueden regularizar su situación fácilmente. Y lo cierto es que este pensamiento, es totalmente erróneo, y el proceso no puede iniciarse encontrándose el extranjero en España. (pincha aquí)

En primer lugar, debemos tener en cuenta que, una persona puede permanecer en España en calidad de turista por un plazo máximo de 90 días por semestre, con independencia de que la entrada se haya efectuado con o sin visado. Transcurrido dicho periodo, el extranjero tiene la obligación de retornar a su país de origen porque, en caso de no hacerlo, se quedaría en situación irregular.

Este hecho puede causar mucha confusión porque, aunque a muchos extranjeros no se le exige visado para entrar a España como turistas en virtud de su nacionalidad de origen , todos los extranjeros (con independencia de su nacionalidad) lo necesitan (el visado de trabajo) cuando su intención sea la de residir y trabajar legalmente en nuestro país.Y estos trámites se inician en la Oficina de Extranjería en España por parte del empleador. Una vez resuelta favorable la solicitud, es el propio extranjero, el que deberá solicitar el visado en el Consulado español en su país de origen para efectuar la entrada legalmente, y aquí solicitar aquí su tarjeta.

modelo de contrato de trabajo

Por tanto, la búsqueda de empleo podrá realizarse en su estancia como turista pero retornar antes de los 90 días para finalizar el trámite desde el país de origen. 

Pero aún así, como hemos mencionado anteriormente, no basta con encontrar una oferta de empleo, sino que, además, el contrato deberá cumplir unas condiciones mínimas según nuestra normativa, el empresario deberá acreditar solvencia económica, así como, el estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la seguridad social, y a su vez, se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo.

Las excepciones a estos supuestos son pocas, pero las hay, por ejemplo, en el caso de trabajadores altamente cualificados que tramitan su autorización de residencia a través de la Ley de Emprendedores, los cuales pueden hacer todo el proceso dentro de su tiempo de estancia legal en España. O por ejemplo, los extranjeros que pueden acogerse a procedimientos excepcionales (arraigo familiar, razones humanitarias, etc).

Por tanto, recomendamos a todos aquellos extranjeros que tengan intención de venir a España a residir y trabajar, informarse bien sobre  los procedimientos de cada una de las autorizaciones de residencia y trabajo para evitar caer en alguno de estos errores, y conocer así, en base a su propia situación personal, la autorización que pudiera obtener.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “¿Cuál es la mejor manera de trabajar en España si no tengo ningún familiar allí?
  1. Martin Lazcano dice:

    Hola buenas Soy martin Lazcano Contreras Chileno de 23 años
    Soy diseñador de moda y me gustaria buscar trabajo en España
    como puedo hacerlo? hay información mas adecuada? Puedo ser contratado aca en mi país y dirigirme a españa en la misma empresa? ya que Chile y Perú tenemos un convenio con las solicitudes de trabajo en España
    Saludos

  2. Juan justo dice:

    Yo soy ciudadano Español. Y quiero traer a mi hijo de Paraguay y ya tiene 30 años.que requisito necesito para traerlo.

  3. Mara Ortiz dice:

    Buenas tardes.soy Argentina.nieta d españoles…no tengo datos fliares x que toda mi flia está muerta.soy profesional he iniciado homologacion d titulo.pero necesito tramitar alguna forma legal para trasladarme y vivir en España.Como puedo hacerlo?

  4. Ya hace un año que salí de España, y quiero regresar, tengo mi documento que es permiso de residencia y trabajo, puedo volver, por favor podéis responderme, muchas gracias

    1. Hola soy medico, tengo un residencia por reagrupacion familiar en Italia, puedo trabajar, con algún tramite en España?

  5. luis fernando pulgarin lopez dice:

    por favor que tramite debo seguir para homologar mi certificado como tecnico constructor (maestro de obra) adquirido en colombia en 1997 y expedido por el concejo profesional nacional de ingenieria y arquitectura de bogota’ estoy en españa desde el año 2000 pero no he podido conseguir informacion al respecto .gracias por la atencion prestada

  6. Cristofer dice:

    Hola, buenos días,

    Si yo ya tengo la nacionalidad española (y mexicana) y el resto de mi familia tiene la nacionalidad mexicana (porque sigue viviendo en México), y uno de mis hermanos quiere venir a España y trabajar legalmente, yo al ser su hermano y español ¿puedo ayudarle con mi condición legal? Gracias.

Pedir citaContactar WhatsApp