¿Cuál es el país de la UE que más peticiones de nacionalidad concede?

¡España, el tercer país de la Unión Europea en conceder más peticiones de nacionalidad durante el 2015!

La solicitud de la nacionalidad española es uno de los trámites más demandados por los residentes extranjeros en España, pero parece que lo mismo ocurre en otros países europeos, pero ¿qué Estado de la UE concede más solicitudes de nacionalidad?

Hace poco publicábamos una noticia en la que el Ministro de Justicia (Rafael Catalá) facilitaba, durante su intervención en la sesión de control del Gobierno, una serie de datos relativos a las concesiones de nacionalidad española, y  a su tiempo de tramitación. Según las declaraciones del ministro, aproximadamente el Ministerio de justicia resuelve anualmente unos 150.000 expedientes de nacionalidad, cuya tramitación tarda una media de dos años y medio, como tiempo normal en la Unión Europa. (para ver la noticia completa pulse aquí).

Ahora, Eurostat (Oficina de Estadística de la Unión Europea) facilita una serie de datos en relación a las concesiones de nacionalidad en los distintos países de la UE durante el 2015. Según estos datos la Unión Europea concedió la ciudadanía a un total de 840.000 personas durante el 2015, de los cuales casi el 87 % provenían de terceros países.

Dichas estadísticas sitúan a España en el tercer puesto del ranking con la concesión de 114.351 peticiones de ciudadanía, quedando solo detrás de Italia (178.035) y Reino Unido (118.000), que ocupan las primeras posiciones.

En el caso de España, la mayoría de los receptores procedían de Marruecos (21,2%), Ecuador (12,3%) y Colombia (10,4%).

No obstante, el resultado global es inferior respecto a años anteriores el cual ha ido bajando progresivamente: de casi 5 millones de personas que obtuvieron la nacionalidad comunitaria en 2010, se ha reducido a  930.000 concesiones en 2013 a 890.000 en 2014.

Marruecos fue el país con más ciudadanos nacionalizados en la UE (86.100), seguido de Albania (48.400), Turquía (35.000), India (31.000), Rumanía (28.400), Pakistán (26.300) y Argelia (22.500).

Otro dato interesantes es que el 94,7% de los bolivianos nacionalizados europeos adquirió la nacionalidad española, así como el 79,5% de los ecuatorianos y el 79,3% de los colombianos.

Los mayores grupos de habitantes comunitarios que accedieron a la ciudadanía europea fueron Rumanos (28.400) y polacos (17.800). El 33 % de personas nacionalizadas a un Estado europeo lo forman marroquíes, albaneses, turcos, indios, rumanos, paquistaníes y argelinos, representado un tercio de las concesiones.

En relación al número de residentes, los países comunitarios que más solicitudes de nacionalidad concedieron en 2015 fueron: Suecia (6,7 por cada 100 residentes) y Portugal (5,2), seguidos de Polonia (3,7) e Italia, Holanda y Finlandia (3,6). Los valores más bajos son los registrados por Estonia, Eslovaquia(0,5), República Checa y Letonia (3,6), Austria (0,6) y Lituania (0,8).

Información obtenida de ondacero.es y eurostat

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “¿Cuál es el país de la UE que más peticiones de nacionalidad concede?
  1. david norman dice:

    La comunidad ecuatoriana es la más grande en España, un estudio revela que hay más de 860.000 ciudadanos del país suramericano. En ese sentido, el informe arrojó que 1 de cada 3 acuatorianos están desempleados en el país europeo

Pedir citaContactar WhatsApp