Indice de Contenidos
¿A qué países puedo viajar con pasaporte español?, ¿Para qué países me exigen visado?, ¿Qué requisitos debo cumplir? ¡Mira nuestra lista!
Hace poco publicamos un post en el que se se valoraban los pasaportes de distintos países según sus facilidades o dificultades para viajar alrededor del mundo, en el cual, el pasaporte español ocupaba la tercera posición del ranking siendo uno de los pasaportes más valorados del mundo al ofrecer a su titular, la posibilidad de acceso a 175 países sin necesidad de visado.
Ahora nos preguntamos, ¿qué requisitos deben cumplir los viajeros con pasaporte español según cuál sea el país de destino?
¡Como hemos visto el pasaporte español permite visitar un amplio número de países sin necesidad de visado, pero, ¿cuáles son?, y en caso contrario, ¿qué requisitos se exigen?
Para ello hemos elaborado una lista de países y requisitos cuando viajes con pasaporte español:
Afganistán: Se necesita VISADO
Albania: No se requiere visado para estancia inferior a tres meses. Pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.
*Alemania: Visado no necesario (Espacio Schengen); DNI válido
Andorra: Visado no necesario. DNI válido
Angola: Se necesita VISADO.
Antigua y Barbuda: Visado no necesario. Período máximo de 3 meses.
Arabia Saudita: Se necesita VISADO.Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
Argelia: Se necesita VISADO. Se necesita pasaporte con una validez mínima de seis meses.
Argentina: No es necesario si se va a permanecer en el país menos de 90 días y no va realizar actividades remuneradas. Pasaporte en vigor, con al menos tres meses de validez.
Armenia: No necesitan visado para un máximo de 180 días en el periodo de un año.Pasaporte vigente para todo el periodo de estancia.
Australia: Ofrece varios tipos de visados según el propósito del viaje: Visado eVisitor (subclass 651): el propósito del viaje es turismo o negocios; permite permanecer en Australia 3 meses en un período de un año; coste gratuito;Visado Electronic Travel Authority (ETA, subclass 601), el propósito del viaje es turismo o negocios; permite múltiples entradas a lo largo de un año y permanecer hasta 3 meses continuos; el coste es de 20 dólares australianos. Se necesita pasaporte con validez de 6 meses.
*Austria: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Azerbaiyán: Se necesita VISADO.Pasaporte en vigor, no bastando la presentación del DNI. Debe comprobarse que la vigencia del pasaporte se extiende hasta tres meses después de la fecha de partida del país.
Bahamas: Los españoles no necesitan visado para estancias turísticas de un máximo de 90 días. Se requiere pasaporte con una validez de 6 meses desde la salida de la isla.
Bahrein: Necesitan VISADO. Para entrar en el país es imprescindible el pasaporte en vigor, con validez para al menos 6 meses. Las autoridades de Bahrein no reconocen el pasaporte provisional (libreta verde) como documento válido para entrar en el país. No es suficiente el DNI.
Bangladesh: Se necesita VISADO. Los nacionales españoles pueden obtener visado al llegar el Aeropuerto Internacional de Dhaka. Los visados “on arrival” no se conceden por periodos superiores a 30 días. Si necesita quedarse por un tiempo superior debe solicitarlo de forma previa en el Consulado.
Barbados: El visado no es necesario para estancias inferiores a 90 días dentro de un periodo de 180 días. Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
*Bélgica: Visado no necesaria Espacio Schengen; DNI válido
Belice: No es necesario el visado para una estancia por turismo inferior a los 30 días para los ciudadanos nacionales de países de la Unión Europea.
Benin: VISADO obligatorio. Los niños, cuyos nombres están inscritos en el pasaporte de los padres pueden viajar con el visado de éstos. Hay varios tipos de visados, según se quiera visitar uno o varios países.
Bielorrusia: Se necesita VISADO. Pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a 90 días de la fecha prevista de finalización del viaje
Bolivia: No se necesita visado. Exención hasta 90 días.Pasaporte en vigor con 6 meses de vigencia
Bosnia y Herzegovina: Las autoridades fronterizas de Bosnia y Herzegovina permiten la entrada con el DNI o pasaporte, siempre que tengan una validez superior a 90 días. Se recomienda viajar tanto con DNI como con pasaporte.
Botswana: Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado. Sin embargo, para estancias motivadas por actividades distintas del turismo (trabajo, asistencia técnica, voluntariado, etc.) es necesario solicitar el visado previo. Pasaporte con una validez mínima de seis meses.
Brasil: No es necesario visado si se viaja a Brasil durante un período máximo de estancia de 3 meses en el plazo de 6 para fines turísticos y profesionales. Se necesita pasaporte con validez de al menos 6 meses desde la fecha prevista de salida de Brasil.
Brunei: No necesitan visado. Pasaporte válido, con un período mínimo de vigencia de seis meses
Bulgaria: No necesita visado (hasta 90 días). DNI o pasaporte en vigor (validez mínima de tres meses)
Burkina Faso: SI. Se puede obtener en la Embajada de Burkina Faso en París, con un coste aproximado de 16 euros para estancias de hasta tres meses, y de 31 euros, para estancias superiores. También es posible obtenerlo en frontera (aeropuerto, terrestres) por unos 150€.
Burundi: Necesita VISADO. (máximo 3 meses. Precio 50 dólares). Pasaporte en vigor con una validez no inferior a seis meses.
Cabo Verde: El VISADO puede obtenerse en la Embajada de Cabo Verde en Madrid o en los Consulados Honorarios de Las Palmas de Gran Canaria y La Coruña. El precio de la tasa es de 45 euros. Es posible solicitar el visado por correo. Asimismo, el visado puede sacarse en frontera, en cualquiera de los aeropuertos internacionales caboverdianos, por el precio de 25 euros.
Camboya:El VISADO se expide en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh, aportando el pasaporte, fotografías y pagando una tasa de 30$ para el visado de turismo y de 35$ para el de negocios. También se permite la obtención de visado en otros pasos fronterizos. Se requiere un pasaporte en vigor, con una validez de más de 6 meses.
Camerún: Se necesita VISADO y pasaporte en vigor.
Canadá: No necesita visado. En caso de que el objeto del viaje sea estudiar o trabajar, o cuando el periodo de estancia en Canadá sea superior a 6 meses, se deberá obtener el permiso correspondiente.
Chad: Se necesita VISADO y pasaporte en vigor.
Chile: No necesitan visado para estancias de un máximo de 90 días. Necesitará pasaporte en vigor. En el momento de la entrada se le entregará una tarjeta de turismo que deberá ser devuelta en el momento de retornar al país.
China: Se necesita VISA 72 horas visado gratuito para pasajeros en tránsito en Beijing , Chengdu , Chongqing , Dalian , Guangzhou , Guilin , Shanghai , Shenyang y Xi’an. Para el resto, las nuevas tasas consulares desde el 14 de marzo de 2016 serán 126’55 € tanto para entrada simple como múltiple.
Chipre: El visado no es necesarios para nacionales de la UE. Les basta con el DNI para viajar y permanecer hasta 3 meses en la República de Chipre.
Colombia: No necesitan visado para una estancia de hasta 180 días. Pasaporte en vigor.
Comoras: VISADO necesario, pero se puede obtener directamente al llegar al aeropuerto (servicio de Emigración) para permanecer 30 días.
Corea del Norte: Se necesita VISADO. Se necesita pasaporte, con validez mínima de 6 meses.
Corea del Sur: No es necesario visado para estancia de hasta 90 días sin realizar actividades remuneradas. Pasaporte con validez mínima de 3 meses.
Costa Rica: Los ciudadanos españoles no necesitan visado, para estancias inferiores a 90 días. Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.
Costa de Marfil: Se exige pasaporte en vigor y visado de entrada en el país, independientemente del tipo de pasaporte. Hay que solicitarlo en la Embajada de Costa de Marfil en España.
Croacia: No necesita visado. Para estancias inferiores a 90 días, se puede ingresar en el país portando solamente el DNI
Cuba: Pasaporte válido y VISADO turístico o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia.
– Billete de ida y vuelta.
*Dinamarca: Válidos tanto pasaporte como DNI. Para acceder a Groenlandia e islas Feroe se requiere obligatoriamente un pasaporte en vigor.
Dominica: Los españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 3 meses. Pasaporte en vigor con al menos seis de validez desde la fecha de entrada en el país.
Ecuador: Los ciudadanos españoles no requieren visado para estancias en el país de menos de 90 días por turismo. Pasaporte con vigencia superior a seis meses.
Egipto: Es necesario contar con un VISADO que se puede adquirir en el aeropuerto de entrada a Egipto sólo en el caso de que se viaje con pasaporte ordinario. Este visado ordinario permite una estancia de 30 días y 1 sola entrada y cuesta 25$, o su equivalente en euros o libras egipcias. Pasaporte con validez de al menos 6 meses.
El Salvador: El visado no es necesario para estancias inferiores a tres meses y por motivos turísticos. Pasaporte con vigencia de un año. Debe tenerse presente que en el momento de abandonar el país por vía aérea es preceptivo el pago de 27,14 dólares estadounidenses en concepto de tasa aeroportuaria.
Emiratos Árabes Unidos: No se necesita visado para estancias inferiores a 90 días por motivo de turismo. Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Eritrea: Los españoles necesitan VISADO de entrada que debe ser expedido sobre un pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses. Existen cuatro tipos de visado: de turismo, de negocios, oficial y diplomático.Eslovaquia: VISA no necesaria Espacio Schengen; DNI válido
*Eslovenia: Visado no necesario.Espacio Schengen; DNI válido
*Estonia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Estados Unidos: Entrada sin visado con autorización electrónica previa (ESTA) (pulse aquí)
(El 21 enero de 2016 entraron en vigor una serie de excepciones al programa de exención de visados. En consecuencia, las personas que hayan viajado a Irán, Irak, Sudán, Siria, Libia, Somalia y Yemen (desde 1 marzo 2011) o tengan la doble nacionalidad española y de alguno de estos países, no podrán viajar con un documento ESTA)
Etiopía: Se necesita VISADO. Hay varios tipos: de turismo, para cooperantes y voluntarios, visado profesional…Pasaporte, con un período de validez mínimo de 6 meses.
Fiji: No se necesita visado, concediéndose a la entrada un permiso de estancia válido hasta 4 meses.Pasaporte con validez de 6 meses posterior a la fecha de salida prevista.
*Finlandia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Filipinas: Los españoles no necesitan visado para una estancia en Filipinas de hasta 30 días. Pasaporte válido por un periodo de 6 meses.
*Francia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Gabón: Exigencia de VISADO debidamente emitido por la Embajada de Gabón en el país de su residencia, o solicitado a través del nuevo servicio de solicitud de visado en línea E-visa y expedido en frontera.
Gambia: El Gobierno de Gambia concede una entrada exenta de visado para una estancia inferior a 28 días por motivos turísticos (no para los viajes por razones laborales o comerciales), en caso de llegada al país directamente desde España, sin escala en otro país. Pasaporte obligatorio con una validez superior a 6 meses
Georgia: Desde el pasado mes de junio de 2015, por Orden Gubernamental nº 255 que desarrolla la Ley georgiana sobre el Estatuto Jurídico de los Extranjeros y Apátridas, los nacionales de una serie de países (entre ellos España) están exentos de visado para estancias de hasta un año.
Ghana: Es necesario VISADO que se puede obtener a través de la Embajada de la República de Ghana en Madrid. En la actualidad, el Consulado honorario de Ghana en Barcelona no puede expedir visados. Pasaporte válido por un período de al menos tres meses posterior a la fecha en que expire el visado de entrada.
*Grecia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Granada: Los nacionales de Estados miembros de la UE no requieren visado para estancias inferiores a tres meses.
Guatemala: Los españoles no requieren visado para ingresar a Guatemala, únicamente deberán llevar el pasaje de ida y vuelta, pasaporte con 6 meses de vigencia como mínimo y podrán permanecer un máximo de 90 días. A la salida del país, todos los viajeros deberán cancelar un impuesto de salida que es de 20 quetzales (3US$).
Guinea: Se necesita un VISADO, que se solicitará únicamente en la Embajada de Guinea en Madrid.
Guinea-Bissau: Los españoles necesitan VISADO de entrada que debe ser expedido sobre un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Guinea Ecuatorial: Se necesita VISADO y pasaporte en vigor.
Guayana: No se necesita visado. Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Haití: No es necesario. Sin embargo, los visitantes y pasajeros que no sean titulares de pasaportes haitianos estarán sujetos al pago de una tasa turística de entrada al país por valor de 10 dólares estadounidenses, 10 euros o 10 dólares canadienses.
Honduras: Los españoles no necesitan visado para viajar a Honduras como turistas si la estancia no es superior a 90 días. Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
*Hungría: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
*Islandia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
India: Se exige VISADO y pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Indonesia: Los ciudadanos españoles pueden entrar sin visado por la mayor parte de los puntos fronterizos del país y para la mayoría de viajes (turismo, visita familiar, sociocultural, algunos tipos de visita por negocios, etc.) hasta un máximo de 30 días. Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Irán: Se necesita VISADO.Única y exclusivamente cuando el motivo de la visita sea turístico, cabe la posibilidad de obtener el visado en frontera -de una sola entrada y hasta un máximo de 90 días de duración-. El tiempo de espera en frontera para la consecución del visado oscila entre 1 y 3 horas.
Irak: Se necesita VISADO y pasaporte en vigor.
Irlanda: No necesita visado. Pasaporte/DNI. No pertenece al Espacio Schengen.
Israel: El visado no es necesario para estancias de menos de tres meses. Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
*Italia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Jamaica: Los españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 30 días. Pasaporte en vigor durante el tiempo de estancia en el país.
Japón: No es necesario obtener visado para estancias inferiores a 90 días sin finalidad laboral. Pasaporte en vigor.
Jordania: Para entrar en Jordania es necesaria la obtención de un VISADO previo, aunque puede conseguirse un visado turístico en el Aeropuerto de Amán “Reina Alia” y en la mayoría de los pasos fronterizos del país, sean terrestres, marítimos o aéreos. Dicho visado es de una sola entrada y con duración habitual de 30 días, teniendo un coste de 40 dinares jordanos. Existe una tasa de salida del país de 10 dinares jordanos (no se tiene que abonar si se abandona el país por vía aérea). Pasaporte con validez mínima de seis meses.
Kazajstán: El 1 de enero de 2017 entró en vigor un nuevo régimen de exención de visado para un periodo máximo de hasta 30 días naturales para ciudadanos españoles y de otros países europeos. Pasaporte en vigor con un periodo de validez de al menos 6 meses posteriores a la fecha de caducidad del visado.
Kenia: Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Kenia, con independencia del motivo de su viaje. Puede obtenerse en el aeropuerto de Naerobi, en el de Mombasa y los principales puestos fronterizos, o bien, por el nuevo sistema de solicitud online.
Kiribati: Se puede entrar en Kiribati con pasaporte español sin necesidad de solicitar un visado con carácter previo. Al llegar al país deberá gestionar un permiso de visitante que permite permanecer hasta 28 días. Pasaporte con vigencia de seis meses
Kirguistán: En julio de 2012 se instaló el régimen de exención de la necesidad de visado para estancias inferiores a 60 días para ciudadanos de varios países, incluido España. Se requiere pasaporte en vigor con un periodo de validez de al menos 3 meses posteriores a la fecha de caducidad del visado.
Kuwait: Para estancias de hasta 90 días se puede obtener un VISADO con una entrada y una salida en la embajada de Kuwait en Madrid, a través de la dirección electrónica del ministerio del Interior de Kuwait o en el Aeropuerto Internacional de Kuwait a la llegada al país. Coste de 9 euros.
Laos: Para entrar en el país se exige un VISADO (35 dólares USA) que se concede para una estancia máxima de 30 días, renovable en Vientiane. (el visado puede obtenerse en 3 días)
Lesoto: No necesita visado. Pasaporte en vigor.
*Letonia: No es necesario para ciudadanos de la U.E. y del Área Económica Europea. Pasaporte o DNI.
Líbano: Se necesita VISADO: Éste puede obtenerse antes de viajar en la Embajada de Líbano en Madrid. También cabe solicitarlo a la llegada en el aeropuerto de Beirut, donde gratuitamente se conceden visados de turismo por un período máximo de un mes.
Liberia: Necesita VISADO. Éste se expide en el Consulado Honorario de Liberia en Madrid. El precio oscila entre 100 euros (una entrada) y 200 euros (entrada múltiple). (No puede solicitarse en el aeropuerto)
Libia: Los ciudadanos españoles deberán estar provistos tanto de VISADO de entrada como de visado de salida.
*Liechtenstein: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
*Lituania: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
*Luxemburgo: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Madagascar: El visado es necesario en todos los casos. Se puede obtener ante el Consulado de Madagascar en Barcelona. También se puede obtener en el aeropuerto de Antananarivo.
Malawi: Los ciudadanos españoles que deseen visitar Malawi necesitan visado. Este visado de estancia se obtiene en frontera. Para la obtención de visado se debe presentar el pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada y proceder al pago de la tasa correspondiente. (75 $ hasta tres meses de validez)
Malasia: Los ciudadanos españoles pueden entrar en este país sin visado por un período de tres meses . Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Maldivas: No se exige visado previo a los ciudadanos de la Unión Europea para una estancia máxima de 30 días.
Mali: Se necesita VISADO. Debe solicitarse personalmente en la Embajada.
*Malta: Visado no necesario Espacio Schengen; DNI válido
Marruecos:Para entrar en Marruecos es necesario pasaporte en vigor por un mínimo de 3 meses
Mauritania: Se necesita VISADO. Pueden tramitarse antes de viajar en la Embajada de dicho país en Madrid. También puede obtenerse un visado en frontera en los aeropuertos internacionales de Nuakchot y Nuadibú así como en los puestos fronterizos PK55 (con el Sahara Occidental) o el Rosso (con Senegal). En cambio, no es posible obtener visados en el Consulado General de Las Palmas de Gran Canaria porque dicha oficina consular carece de los medios técnicos para expedirlos.
Mauricio:El visado no es necesario para estancias cortas (estancia máxima 3 meses)
México: El español que viaje por motivos de turismo no necesita visado pero debe entrar y salir de México con pasaporte (ordinario, de servicio o diplomático) en vigor.
Micronesia: Los españoles NO necesitan visado para una estancia sin finalidad laboral hasta 30 días. Pasaporte con validez mínima de 4 meses.
Moldavia: Desde el 1 de enero de 2007, los españoles y demás nacionales de Estados miembros de la UE ya no necesitan visado para estancias inferiores a los 90 días.
Mónaco: No necesita visado. Pasaporte/DNI
Mongolia: El 1 de enero de 2016 se reintrodujo la obligatoriedad de obtener visado (tanto para visados turísticos como para visados de negocio o de otro tipo) para los ciudadanos españoles. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Montenegro: Para estancias de corta duración (hasta 90 días), los nacionales españoles no necesitan visados (hasta 30 días). DNI/Pasaporte
Mozambique: Es necesario VISADO. Se obtiene en la Embajada de Mozambique en Madrid. Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Myanmar: Desde el 1 de septiembre de 2014 los ciudadanos españoles pueden solicitar el visado electrónico a través de la siguiente página web: http://evisa.moip.gov.mm. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Namibia: Para estancias turísticas inferiores a 90 días se puede obtener el VISADO en la frontera a la llegada a Namibia. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Nepal: Es necesario VISADO. Con carácter general, se admite la posibilidad de obtener un visado en frontera a la llegada al país. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Nueva Zelanda: Se recomienda a los ciudadanos españoles contar con pasaporte con validez no inferior a seis meses al momento de ingresar al país. No necesitan visado para estancias de hasta 3 meses como turistas.
Nicaragua: No es necesario visado para estancias inferiores a 90 días
*Noruega: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Omán: Los nacionales españoles necesitan obtener el visado correspondiente para entrar en el país. Las autoridades omaníes conceden visados con una validez de 30 días y una sola entrada en frontera (en los aeropuertos, puertos y fronteras terrestres con E.A.U.). El coste del visado asciende a 20 riales omaníes. El visado es prorrogable una vez por la misma duración y precio. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Pakistán: Se necesita VISADO. Éste es expedido por la Embajada de Pakistán en Madrid o por el Consulado General de Pakistán en Barcelona.
*Países Bajos: Visado no necesario. Espacio Schengen (Holanda Europea, a los territorios de ultramar es posible que se requieran permisos especiales); DNI válido
Panamá: No se necesita visado para estancias inferiores a 90 días por turismo. Pasaporte con una vigencia mínima de tres meses.
Paraguay: No exige visado a los españoles, ni para turismo ni para otro tipo de viajes.
Perú: La nueva “Ley peruana de Migraciones” establece las categorías migratorias de “Visitante” que permite realizar visitas de corta estancia al país; A su vez está divido en varios subgrupos: La calidad migratoria de “turista”: personas que entran en el Perú con el único propósito de realizar visitas turísticas, de ocio, salud, de recreación o similares hasta un máximo de 183 días
*Polonia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
*Portugal: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Qatar: Los ciudadanos españoles pueden obtener VISADO de turismo en el aeropuerto u otra frontera de entrada al país, previo pago de las correspondientes tasas (100 QR, aproximadamente 25€) (Máximo un mes). Pasaporte con vigencia de seis meses.
Reino Unido: Visado no necesario. Aunque oficialmente no pertenece al espacio Schengen, hay libertad de movimientos para ciudadanos españoles que pueden acceder sin visado ni pasaporte, solo con el DNI, aunque se recomienda portar el pasaporte.
República Dominicana: Se necesita VISADO o Tarjeta de Turismo que se adquiere a la llegada en los puestos fronterizos dominicanos, preferentemente los aeropuertos, cuyo coste es de 10 dólares (se recomienda pagar en esa moneda), y tiene una validez de 30 días. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Ruanda: Se necesita VISADI que se obtiene en online. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Rumania: No necesita visado para estancias de hasta tres meses. DNI o Pasaporte.
Rusia: Para entrar y salir del territorio de la Federación de Rusia es obligatorio estar en posesión de un visado válido.
(A partir del 12 de febrero de 2017 los ciudadanos españoles NO necesitarán visado para entrar en la República de Bielorrusia para estancias de hasta 5 días (ver recomendación de viaje para Bielorrusia) siempre y cuando la entrada sea a través del aeropuerto Nacional de Minsk, salvo en el caso de que el viajero llegue a dicho aeropuerto en vuelo desde Rusia, ya que entonces si necesitará visado bielorruso. Lo mismo ocurrirá si desea volar a Rusia desde dicho aeropuerto)
Senegal: Desde el 1 de mayo de 2015 no se exige visado para entrar en Senegal para estancias de menos de 3 meses. Pasaporte con validez superior a seis meses.
Serbia: No necesita visado. Se recomienda llevar tanto DNI como Pasaporte.
Singapur: No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Sudáfrica: Los ciudadanos españoles no requieren de visado para viajar a Sudáfrica (para estancias de turismo hasta 90 días). Se exige pasaporte en vigor.
*Suecia: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
*Suiza: Visado no necesario. Espacio Schengen; DNI válido
Tailandia: No se exige visados a los ciudadanos españoles para estancias turísticas. El plazo máximo de permanencia en Tailandia sin visado es de 30 días, que pueden extenderse otros 30 días, en las oficinas de inmigración. Si la entrada se produce por una frontera terrestre, el plazo máximo de estancia es sólo de 15 días, y no cabe extensión del periodo de estancia.
Túnez: Los ciudadanos españoles están exentos del requisito de visado para estancias inferiores a 90 días.
Turquía: Es necesaria la obtención de un VISADO para poder entrar al país. Los ciudadanos españoles deberán estar en posesión de un pasaporte o DNI con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía.
Ucrania: No se precisa para estancias inferiores a 90 días durante un periodo de 180 días, sin ejercer actividad lucrativa, la validez del pasaporte deberá ser como mínimo de esos mismos 90 días.
Uganda: Necesita VISADO. El visado de turismo (máximo 3 meses, una sola entrada): 50 dólares USA en efectivo y se puede obtener directamente en el mismo aeropuerto de Entebbe, en el momento de la llegada. También se puede tramitar en las principales fronteras terrestres. Igualmente recientemente ha entrado en vigor el sistema de e-visa, que se puede obtener en esta web. Si el sistema funciona correctamente, debería de recibir una autorización por email, que deberá imprimir y presentar a su llegada al país (o en cualquier Embajada de Uganda si se solicita allí el visado).
Uruguay: No exige visado de entrada a los nacionales españoles. Establece, no obstante, una limitación de 90 días en cuanto al tiempo de permanencia en el país, que pueden ser prorrogados mediante solicitud.
Venezuela: Se requiere visado para estancias de más de tres meses. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
Vietnam: A partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita. Esta exención de visado estará vigente hasta el 30 de junio de 2017. Pasaporte con mínimo de seis meses de validez desde la entrada al país.
Yemen: Se necesita VISADO que deberá solicitarse de forma previa en el Consulado. Pasaporte con validez mínima de seis meses.
Zambia: El visado se puede obtener en frontera aeroportuaria o terrestre con un pasaporte en vigor y tras el pago de las debidas tasas en USD. Los visados se conceden por un periodo máximo de tres meses y se pueden conseguir en frontera aeroportuaria o terrestre. Pasaporte con una validez mínima de tres meses.
Zimbabue: Se necesita un VISADO de turista con una validez máxima de tres meses. Los ciudadanos españoles pueden obtenerlo en la frontera (aeroportuaria o terrestre). El visado de una entrada cuesta 30 USD, el de dos entradas 45 USD, y el visado de múltiples entradas 55 USD. Este último tipo de visado no puede obtenerse directamente en la frontera .Pasaporte sea válido al menos durante seis meses a partir de la fecha en que se solicita el visado
(*) Los países señalados con un asterisco forman parte del Espacio Schengen. Toda persona que haya entrado regularmente por la frontera exterior de una de las Partes Contratantes que aplican el Convenio tendrá derecho, en principio, a circular libremente por el territorio de todas ellas con una duración máxima de 90 días dentro de cualquier periodo de 180 días. Los ciudadanos españoles pueden viajar portando únicamente el Documento Nacional de Identidad o el pasaporte, en vigor
** Para más información, puede consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Mi pregunta es si con passaporte español se puede ir a trabajar en Canadá
Y también ahora hay modificaciones para viajar Reino Unido, no podemos viajar solo con DNI
tengo una tia en Itlaia milan y yo tengo nacionalidad española pero vivo en Republica Dominica y ella quiere que vaya a vivir a donde ella, solo tengo que comprar el pasaje de ida ?
Y los que tenemos NIE podemos viajar a todos esos países o solo quienes tienen DNI ?