Novedades Nacionalidad Española 2021

Muchos sois los que nos preguntáis tanto a través de nuestras redes sociales como a través de nuestro teléfono de asesoría por la tramitación y solicitud de la Nacionalidad Española por Residencia.

Ahora que acaba de comenzar este año 2021 hemos hecho este artículo y este vídeo para recopilar las novedades de nacionalidad española en este nuevo año.

Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española os explica las novedades sobre el expediente de Nacionalidad Española en este 2021.

Si quieres que el equipo de Vicente Marín se encargue de tramitar tu solicitud de nacionalidad española rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Nuevo Manual CCSE 2021

Una de las primeras novedades que tenemos que comentar sobre el proceso de nacionalidad española por residencia es el examen CCSE.

Ya sabéis que el examen CCSE es una prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales que consta de 25 preguntas, de las cuales debemos responder de forma correcta al menos 15 para poder obtener nuestro Certificado Apto.

Cada año el Instituto Cervantes publica un manual con las 300 preguntas oficiales, de las cuales seleccionan 25 en cada examen. Por ello de forma anual el Instituto Cervantes actualiza estas preguntas y cambia 75 de ellas.

Por ello si estás pensando en preparar tu examen CCSE es importante que estudies con el manual actualizado y practiques con nuestros test (que contienen ya las preguntas actualizadas.

Exámenes de Nacionalidad Online

El pasado mes de diciembre os informábamos sobre la posiblidad que existe ahora mismo de hacer los exámenes de nacionalidad española de forma online.

Ya sabéis que hasta ahora, tanto el CCSE como el DELE se hacen de forma presencial. Debido a la situación de pandemia que vivimos a día de hoy, se hacía necesario habilitar la posibilidad de hacer estas pruebas de forma remota.

Por ello y ante esta situación se publicó el Real Decreto 1049/2020, de 1 de diciembre, donde se ha introducido la posibilidad de implementar estos exámenes de forma remota.

A día de hoy, este examen de forma online solamente se ha puesto en marcha en Estados Unidos y para los solicitantes de nacionalidad para sefardíes.

Por el momento, como decimos la elaboración de estas pruebas se hace de forma presencial pero puede ser que si la situación epidemiológica persiste, el Instituto Cervantes pueda plantearse habilitar también el examen CCSE y DELE online para los solicitantes de nacionalidad española por residencia.

Nueva Tasa de Nacionalidad Española

Otra de las novedades que podemos destacar en este 2021, en relación a la solicitud de nacionalidad española por residencia, es el importe de la tasa administrativa.

Durante los últimos años no se ha producido ningún cambio en relación al importe de la tasa, todo ello debido a la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.

Como bien sabéis a finales del pasado año 2020 se aprobaron finalmente dichos presupuestos y el importe de las tasas administrativas y entre ellas la tasa que debemos abonar para tramitar nuestro expediente de nacionalidad española por residencia.

Es muy importante que todos los expedientes que se presenten a partir del 1 de enero de 2021 lleven su tasa correcta, que es de 103,02 euros.

Dispensa de Exámenes de Nacionalidad Española

Por ahora el Ministerio de Justicia no ha establecido de forma clara el tema de las dispensas para los exámenes de nacionalidad española.

Ya sabéis que en la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de nacionalidad española por residencia se establece la posibilidad de que aquellas personas que no sepan leer y escribir o bien tengan dificultades de aprendizaje podrán solicitar la dispensa de estas pruebas al Ministerio de Justicia que, a la vista de circunstancias particulares y las pruebas aportadas, resolverá la solicitud motivadamente.

Dichas dispensas y dicha adaptación de examen CCSE y/o DELE está muy claro por parte del Instituto Cervantes, el cual ya tiene ha establecido cómo hacer estos exámenes adaptados. Sin embargo, por parte del Ministerio de Justicia no se ha establecido aún un mecanismo para determinar qué personas estarán dispensadas de hacer estos exámenes de nacionalidad española.

Plan de Choque 2021

Otra de las novedades que debemos destacar de la solicitud de nacionalidad española en 2021 es la puesta en marcha de un Plan Intensivo o un Plan de Choque para este año.

Se hace ya necesario que el Ministerio de Justicia ponga en marcha un nuevo plan donde puedan tramitar y desatascar todas o parte de las solicitudes de nacionalidad española que a día de hoy están en trámite.

No es raro encontrar expedientes del año 2017 que aún se encuentran en trámite o que ni tan siquiera disponen de número de expediente por haberse presentado por ejemplo a través de Registro Público de Delegación o Subdelegación de Gobierno.

De momento estas son las novedades o los cambios más importantes que podemos destacar de este trámite de nacionalidad española en 2021. Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier cambio o novedad al respecto y os informaremos de inmediato.

Si quieres que el equipo de Vicente Marín se encargue de tramitar tu solicitud de nacionalidad española rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

39 comentarios en “Novedades Nacionalidad Española 2021
  1. yahya harich dice:

    Hola solicite nacionalidad espagnola. A mi hijo del ano 2016 y. Y todavia no se nada y no recibi nada quiero informacion gracias

  2. vanesa gonzalez dice:

    hola he estudiado un grado superior de administracion y finanzas en un centro oficial , tengo la certificación del ministerio pero no tengo el titulo por que aun no me ha llegado¿puedo presentarlo ?

  3. Luciana dice:

    Hola buenas si tiengo la eso echa reciente mente en la escuela de adultos estária exenta de hacer el examen ???.
    Gracias.

  4. Sulemana wakeitei dice:

    Bueno días Estefanía me puede decir que significa? : se encuentra en el siguiente estado:
    Finalizado – Presentada dispensa pruebas Instituto Cervantes
    Su expediente se encuentra en estudio.

  5. Elena dice:

    Una vez que tenemos todos los documentos para la ciudadania españolas , donde hay que presentarlos

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Elena lo mejor es hacer la solicitud por vía telemática https://www.parainmigrantes.info/guia-de-nacionalidad-espanola-en-video/

  6. Vessy dice:

    Buenas,
    Mi consulta es la siguiente: recibí un e-mail donde me notificaban sobre un cambio en el estado de mi expediente. Pude entrar en la carpeta ciudadana para poder ver de qué se trataba y me requerían el pasaporte en vigor.
    Se puede hacer la presentación del requerimiento sin certificado digital? Esta pregunta viene dada, puesto que cuando presenté la solicitud la hice por el antiguo procedimiento, es decir en ningún momento lo hice telemáticamente, sí es cierto que para las notificaciones escogí la opción de que se hicieran a través de mi correo. El problema es que no puedo subir lo que me requieren vía telemática puesto que me da error al hacerlo en el apartado de solicitudes y escritos, donde se me informa que no la autentificación es no válida.
    En definitiva, para poder subsanar dicho defecto, es decir poder subir mi pasaporte y responder al requerimiento, necesito sí o sí un certificado digital?

    Gracias de antemano

  7. Yodalmis dice:

    Hola, soy cubana y tengo residencia comunitaria por pareja de hecho desde septiembre del 2019, a los 3 meses de obtenerla viaje a Cuba y estuve allá poco menos de un año por problemas personales y por la pandemia. Volví a España en diciembre del 2020 y me gustaría saber cuándo puedo solicitar la nacionalidad española, gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. Sandra dice:

    Hola, mi pregunta es : tengo copia del 2018 de mi certificado de nacimiento. Puedo usar este copia? O tendría que ser una copia con fecha del 2021?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sandra a efectos de nacionalidad española el certificado de nacimiento no caduca por lo que podrías aportar el de 2018. Eso sí, debe estar correctamente apostillado 🙂

  9. Mokhtar dice:

    Hola Mari veinte me expediente un año en calificación i hora está abierto-en tramitación
    Su expediente encuentra en trametción.

    Que de deferencia con alguno pendiente informes preseptevos

  10. Bhupinder dice:

    hola yo entré a españa llegal en feb de 2011 y recibí mi primera Residencia en mayo de 2011, por favor, cuándo puedo solicitar la nacionalidad,
    gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Bhupinder aquí tienes todos los plazos para poder solicitar la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  11. Marco dice:

    Hola! Tuve la cita en 2015 por el viejo proceso (9 Oct), el número de expediente es de 2016 y todavía aparece en estudio. Conozco gente que la ha solicitado antes y después, e incluso el mismo día, y ya todos tienen su nacionalidad. He de preocuparme? Son muchos años ya.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Marco el Ministerio no lleva un orden cronológico a la hora de resolver los expedientes…. en este caso puedes plantearte hacer el recurso contencioso para agilizar este expediente https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  12. Camila dice:

    Hola,
    He abierto mi proceso en agosto 2020 y hasta hoy (febrero) es estatus es Abierto – registrado.
    Es normal tanto tiempo sin que haya sido siquiera visto?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Camila de momento ese plazo es normal…

  13. Feraru Viorica Alina dice:

    Hola tengo 6 anios casada con mí esposo ie spaniol tengo un iho de 8 anios es spaniol cómo poder pedir la sita para carnet de indetidad spaniola .yo tengo más de 15 anios en spania espero vuestra respuesta gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  14. Luisa dice:

    Hola, ¿hay posibilidades del plan de choque este año? Ó tenemos que interponer el Recurso? mi estado es en CALIFICACIÓN hace 6 meses. gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Luisa de momento no hay noticias sobre el Plan de Choque… si lleva seis meses en calificación puedes plantearte hacer el recurso contencioso administrativo. Te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

      1. Roxana dice:

        Yo los he llevado a JUICIO , eso que denominan aquí Contencioso Administrativo. Llevaba desde 11/2018 esperando concesión y el estado ha estando cambiando y variando hasta estancarse en Calificación. El 26 de Enero 21 se presenta el recurso de Contencioso y a los 3 días literales vuelve a cambiar de estado después de mas de un año en calificación a En Tramitación.Como se nota la “presión”.Gracias

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          Roxana si tu expediente ha cambiado de estado son buenas noticias ya que eso quiere decir que tu solicitud se está moviendo y se está tramitando. Espero que muy pronto tengas buenas noticias 🙂

  15. Marta dice:

    Hola, ¿algunos novedades del plan de choque este año? estoy en dilema que debo interponer el recurso ? o espero para el plan de choque? hace 6 meses mi estado esta en calificación. gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Marta aquí te dejamos información sobre el plan de choque https://www.parainmigrantes.info/habra-un-nuevo-plan-de-choque-en-2021/

    2. Mi expediente duró 9 meses en calificación, luego pasó a pendiente de informes preceptivos oficiales, ahí estuvo como por 3 semanas, ahora está nuevamente en calificación ya lleva dos semanas así. ME IMAGINO QUE HAY QUE TENER PACIENCIA, NO QUEDA DE OTRA.

      1. Iris, Estoy en la misma situación, ¿tienes tu resolución hasta ahora?

        1. Hola Ron; aún nada como comenté después de 9 meses en calificación, paso a pendiente de informe preceptivos, allí duró 3 mese, luego en calificación otra vez como por 2 semanas, luego otra vez en informe preceptivo 1 semana y ayer pasó otra vez a en calificación.

    3. Maria anabel cardona dice:

      Hola presente solicitud de nacionalidad en abril del 2019 la mia y la de mi novio quisiera saber cuanto tiempo tengo que esperar para que me den la resolución ya que en la página solo aparece abierto _ registrado.y me urge o si hay algotra solución para que salga pronto.muchas gracias.

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Maria no hay un plazo concreto ni específico ya que todo depende del volumen de trabajo que tenga el Ministerio de Justicia y en como avance su expediente.Ahora con el plan de choque podrías tener noticias a tus solicitudes…

        1. Sulemana wakeitei dice:

          Por favor que significa eso : se encuentra en el siguiente estado:
          Finalizado – Presentada dispensa pruebas Instituto Cervantes
          Su expediente se encuentra en estudio.

  16. Angela dice:

    Buenos días, que pasa si pagué la tasa en diciembre del 2020 pero por demora en un documento no presento la solicitud de nacionalidad hasta enero del 2021? Te go que abonar la nueva tasa perdiendo la anterior?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Angela en ese caso deberás abonar una tasa complementaria con el importe que falte…

  17. Hola Abogados (Parainmigrantes).. mi expediente de la nacionalidad por residencia: solicité en enero del 2017.
    Y en marzo del 2020 – Abierto – En tramitación: requerido. Pendiente de recibir documentación. Y en julio del 2020 he aportado el documento que requerido Y luego:
    Abierto – En tramitación: requerido – documentación aportada. Usted ha aportado documentación
    en respuesta al requerimiento.
    Y desde septiembre del 2020 – Abierto – En tramitación: requerimiento. La Administración realizó un requerimiento de información para su expediente.
    ¿Qué significa esto? Gracias.

  18. Sofia dice:

    Hola Estefania.. quiere decir: ¿ van a empezar el Plan de Choque, pronto ? Mi expediente del 2017 Y se encuentra en tramite (Abierto: en tramitación: Requerimiento)(La Administración realizó un requerimiento de información para su expediente). Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sofia sabemos que con la publicación de los nuevos presupuestos generales podríamos estar más cerca de un plan de choque pero la verdad no sabríamos decir un plazo concreto….

  19. Mirna arautz dice:

    Yo me caso con un español en cuanto tiempo me dan la nacionalidad tengo un pequeño de año y medio con el ,y que necesito para presentar la solicitud

    1. Abdelilah dice:

      Requisitos para la nacionalidad por residencia comunitaria

Pedir citaContactar WhatsApp