Ya sabéis que para poder hacer la solicitud de la nacionalidad española por residencia, debemos haber superado la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España, el conocido CCSE y en determinados casos, es necesario también haber obtenido un diploma de español como lengua extranjera, el conocido DELE.
Estos exámenes de nacionalidad se hacen de forma presencial en los centros habilitados por el Instituto Cervantes y hasta ahora todo había ido sobre ruedas, ya que los candidatos se trasladaban hasta el centro oportuno, se identificaban correctamente y hacían su examen, pero llegó la crisis sanitaria derivada del Covid-19.
Ya sabéis que durante los meses de confinamiento los exámenes quedaron suspendidos y fue imposible llevar a cabo estas pruebas de forma correcta. Por ello se hacía necesario una modernización en cuanto a la forma de desarrollar estas pruebas y se ha previsto la posibilidad de que los exámenes, es decir, el CCSE y DELE se puedan hacer de forma remota, es decir por medios electrónicos. Así ha quedado recogido en el Real Decreto 1049/2020, de 1 de diciembre.
Como decimos, el Instituto Cervantes podrá habilitar un sistema remoto, para identificar al interesado y que se pueda hacer el examen, como decimos el CCSE como el DELE de forma remota. De momento, desde el Instituto Cervantes no ha habilitado o se ha informado sobre el procedimiento concreto para hacer estos exámenes de forma remota, por lo que estaremos muy pendientes ante cualquier novedad al respecto.
Os transcribimos el Real Decreto 1049/2020, de 1 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de nacionalidad española por residencia, aprobado por el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre:
(…)Artículo único. Modificación del Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, aprobado por el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre.
Uno. El apartado 2 del artículo 6 del Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, aprobado por el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, queda redactado en los siguientes términos:
«2. Ambas pruebas serán diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes, de acuerdo con el penúltimo párrafo del número 3 de la disposición final séptima de la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, y con lo establecido en la normativa específica del Instituto Cervantes y en el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, por el que se regulan los diplomas de español como lengua extranjera (DELE).
Las pruebas serán presenciales, si bien podrán ser también administradas a distancia utilizando medios electrónicos que permitan comprobar la identidad de los interesados y el correcto desarrollo de las pruebas, en los supuestos y con los requisitos que determine el Instituto Cervantes».
Dos. El apartado 3 del artículo 6 del Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, aprobado por el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, queda redactado en los siguientes términos:
«3. En todo caso, la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España estará formada por un sesenta por ciento de preguntas relativas a conocimientos sobre la Constitución y la organización administrativa y territorial de España y por un cuarenta por ciento de cuestiones sobre la cultura, la historia y la sociedad españolas. Todas las preguntas de esta prueba serán de respuesta cerrada y tendrán el mismo valor dentro del conjunto de la prueba, la cual se llevará a cabo, sin perjuicio de su realización a distancia en los términos establecidos en el apartado anterior, con carácter periódico en los centros de examen reconocidos por el Instituto Cervantes para realizarlas, debiendo estar aprobados y publicados, con carácter previo a las pruebas, los procedimientos y plazos para solicitud de revisión de calificaciones o reclamaciones».
Desde Parainmigrantes.info ya nos hemos puesto en contacto con el Instituto Cervantes para conocer cómo y de que forma se harán estos exámenes y en qué supuestos se llevarán a cabo el CCSE y DELE de forma remota. Como siempre os iremos informando ante cualquier novedad al respecto, ya que sabemos lo importante que es para vosotros poder realizar estos exámenes de nacionalidad española, tanto el CCSE como DELE de forma remota, sin necesidad de tener que hacer estos exámenes de forma presencial.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023
- NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA
- Formas de obtener la Nacionalidad Española
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022
- Reagrupación Familiar en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023
- NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA
- Formas de obtener la Nacionalidad Española
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022
- Reagrupación Familiar en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Estoy interesada en hacer el examen online de Nacionalidad Española ¿alguien podria darme información de como podria anotarme?
Un saludo.
amandaordonezgomez@gmail.com
Amanda si te refieres al examen CCSE y DELE para el expediente de nacionalidad española por residencia desde el Instituto Cervantes han dejado ver que de momento se harán. Te dejamos toda la información aquí https://www.parainmigrantes.info/como-seran-los-examenes-ccse-y-dele-online/
Qué documentación tengo que presentar para solicitar la nacionalidad española aparte de hacer el exámen ?gracias
Amalia aquí tienes toda la información y la documentación que necesitas https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/
SE ESTAN PLANTEANDO HACER LOS EXÁMENES ONLAY ?ALGUIEN ME PODERIA EXPLICAR QUERO APUNTARME
Lydia os estamos haciendo un vídeo y una noticia con información actualizada 🙂
Soy hondureña vivo en cayman y me gustaria saber si puedo aplicar por paleles bueno por planes futuros mi abuela era española
Vía on líne. Me parece una mala idea yo lo hice presencial y nos vigilaban pero por Internet quien ye vigila? Es absurdo allí todos se van a copiar eso es lógica