Novedades en Nacionalidad Española. Octubre 2019

Estas son las últimas noticias de nacionalidad española que nos dejó el Congreso de Extranjería e Inmigración celebrado en Madrid los días 4 y 5 de octubre de 2019.

Nuestra compañera, Sara, resume todas estas novedades a continuación:

Este fin de semana tuvo en lugar en Madrid el Congreso de Extranjería e Inmigración. Una de las citas más importantes que nos acerca toda la actualidad sobre la situación de los expedientes de nacionalidad española.

Concretamente el Congreso se celebró en el Hotel Villa Madrid de la capital española los días 4 y 5 de octubre. Una de las ponencias más esperadas del sábado venía a cargo de María del Mar López Álvarez, Subdirectora adjunta de Nacionalidad y Estado Civil de la DGRN.

Os resumimos los titulares y las respuestas a las preguntas más relevantes que nos dejó esta cita.

¿Qué sucede con los Expedientes de nacionalidad española del antiguo procedimiento?

Se siguen resolviendo expedientes del antiguo procedimiento a la par que se están resolviendo activamente los del nuevo procedimiento. Se ha controlado algo más el caos que reinaba en 2018, pues prácticamente la mayoría de estos expedientes están ya en proceso de ser digitalizados y como ya informamos, se firmó la nueva encomienda con los Registradores de la Propiedad que están resolviendo los expedientes digitalizados en 2016.

Novedades en Nacionalidad Española. Octubre 2019

¿Y qué ocurre con los expedientes de nacionalidad española del nuevo procedimiento?

Estos expedientes han de revisarse de forma metódica, ya que algunos llegan perfectos (incluso con documentos que no hacen falta aportar) y en cambio otros no aportan los que sí son necesarios.

Hace unos meses había 10 funcionarios trabajando en los expedientes desde casa y a través de portátil que sirvió para poner en marcho un Plan de Choque más ambicioso. Un total de 170 funcionarios se encargan ahora de tramitar y resolver los expedientes de nacionalidad española susceptibles de ser resueltos, los de la vía telemática y gracias a la asignación de fondos para este menester.

Cifras de Expedientes Presentados y Expedientes Resueltos

Aunque el número de solicitudes ha aumentado, por primera vez en este último mes se han resuelto más expedientes de los que se han presentado.

Sobre los expedientes del nuevo procedimiento, ya se han resuelto más de 47.000, de los cuales, en diciembre de 2018 el 94% de ellos aún no se había revisado. Septiembre cerró con sólo un 4% de esos expedientes aún pendientes de revisión, el 43% en trámite, el 28% con requerimiento y el 25% ya está resuelto.

Si bien es cierto que algunos requerimientos no son correctos y pueden deberse a algún tipo de fallo por parte del Ministerio, suponiendo cierto retraso en estos expedientes, algo que ellos mismos admiten y asumen.

Informes Policiales en los Expedientes de Nacionalidad Española

Ahora mismo hay unos 86.000 expedientes que se encuentran pendientes de informes policiales. Para poner solución, Policía reforzará su plantilla para responder estos informes.

Un gran número de expedientes están paralizados esperando los informes policiales por haber puesto mal el nombre, un apellido o el NIE en la solicitud y no coincidir con la base de datos de la policía. Además, hay unos 38416 expedientes que han tenido que solicitar informes al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Los ciudadanos europeos que soliciten la nacionalidad pueden demostrar la no tenencia de penales de su país solicitando al Registro de Penados y Rebeldes que consulte la base de datos de su país de origen.

¿Por qué hay ahora tantas resoluciones de 2019?

Según explicaron, los expedientes son repartidos por lotes a los funcionarios. Es posible, por tanto, que un funcionario que recibe un lote de expedientes de 2019, revise y resuelva expedientes más rápido que otro funcionario que reciba un lote de 2016 o de 2017. Además, hay funcionarios más ágiles a la hora de resolver que otros.

Fin del Plan de Choque

Como hemos informado en anteriores ocasiones, el Plan de Choque finaliza el próximo 30 de noviembre de 2019, cuando ya se habrán evaluado todos los expedientes presentados del nuevo procedimiento y por vía telemática.

Según informaron, el 30 de noviembre de 2019 todos los expedientes de nacionalidad española que fueron presentados de forma telemática y que estén perfectos serán concedidos. Todos, excepto aquellos que tengan cualquier requerimiento.

Esa es, al menos, la intención. Habrá que ver si efectivamente estas resoluciones se hacen efectivas. Pues es una medida que a priori, se torna complicada.

Causas de retraso en la resolución de expedientes

Uno de los fallos más importantes que se cometen a la hora de presentar expedientes de menores de edad, es no aportar el Auto Judicial para la notificación de la resolución del expediente, es uno de los errores que se cometen de forma más habitual y que podemos evitar.

Documentos que no son necesarios aportar

Tal y como venimos comentando a todos nuestros clientes desde hace un tiempo, ya no es necesario solicitar la Dispensa en el caso de todos aquellos que tengan el título de la ESO. Bastaría con aportar directamente el título de la ESO al expediente de nacionalidad española.

Así como tampoco se necesita aportar el certificado de matrimonio si el matrimonio no está inscrito en un Registro Civil español.

Si un menor de edad llega a España, puede probar que no ha salido de España, cumple los 18 años y solicita la nacionalidad española, no tendrá que aportar el certificado de antecedentes penales de su país de origen.

Ausencias de España de cara a la Nacionalidad Española

Es muy importante saber que el pasaporte no se está revisando por parte del Ministerio de Justicia página a página. En los casos en los que se tenga una residencia permanente de larga duración no se mirarán las ausencias, ya que el hecho de tener este permiso significa que ha residido de forma legal y continuada en nuestro país. A falta de que esta norma esté por escrita, desde Parainmigrantes.info recomendamos aportar documentación acreditativa de la residencia continuada anterior a la solicitud para evitar requerimientos.

Dispensa de Exámenes de Nacionalidad Española

Ya se encuentran digitalizadas todas las solicitudes de dispensa. Lo deseable es que puedan controlarse de manera electrónica y por sede. Los expedientes que no se presentaron de forma electrónica por plataformas independientes de Gestores y Abogados no tendrán prioridad frente a la plataforma general. En 14 días estarán las notificaciones para quienes no consintieron las notificaciones electrónicas.

No se debe presentar un expediente sin la dispensa concedida, hay que solicitarla de manera previa, aunque no respondan, ya que no hay Real Decreto que lo regule y no hay un criterio claro al respecto.

Tampoco existe Real Decreto para quienes no saben leer y escribir. La voluntad de la DGRN es pedir una certificación del centro de alfabetización municipal de la comunidad autónoma y que el solicitante pueda pedir pruebas adaptadas al Instituto Cervantes. De momento, aún habrá que esperar la aprobación de esta medida.

¿Qué ocurre con el retraso de las Juras de Nacionalidad Española?

Dado que hay 180 días para hacer la Jura desde que la resolución de nacionalidad ha sido notificada, muchos registros civiles están tardando en dar la cita para estos actos de Jura. El Ministerio de Justicia va a comunicar a estos registros civiles una instrucción mediante la cual en estos casos en los que la jura se demore más de 180 días, se informará al extranjero al que se la ha concedido la nacionalidad, de que el plazo de 180 días queda suspendido. De esta forma, no habrá problemas de caducidad del expediente de nacionalidad en los casos en los que los registros civiles tarden más de 180 días en realizar la jura.

Recordamos que aunque anteriormente se pudo hacer de esta forma, en la actualidad realizar la Jura ante notario no es posible.

¿Plazo reducido para los apátridas?

Aunque existe voluntad para que los apátridas puedan acogerse a un plazo reducido de residencia y optar a la Nacionalidad Española, esto necesita la modificación de la normativa, por lo que en el caso de aplicarse, requerirá de un tiempo para realizar dicha modificación.

Expedientes de Nacionalidad Española con requerimiento

Cuando la documentación requerida es aportada, le llega un aviso al funcionario que revisa periódicamente si están contestados o no los requerimientos. En caso de estar todo correcto se propone para que el Calificador resuelva.

Expedientes de Nacionalidad Española presentados por el Colegio de Abogados o Gestores

Quienes solicitaron la nacionalidad española a través de plataformas como el Colegio de Abogados o el de Gestores, ahora tienen el problema de que no pueden aportar nueva documentación. Para estos casos la recomendación es clara: presentar la solicitud en la plataforma electrónica general.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 comentarios en “Novedades en Nacionalidad Española. Octubre 2019
  1. maria dice:

    https://www.change.org/p/ministerio-de-justicia-jura-de-nacionalidad-por-notario-ya?recruiter=271809156&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition

  2. Tania dice:

    Mis saludos vivo en Cuba y por la aplicación me dicen que mi expediente se encuentra pendiente a revisión me pudieran decir que significa gracias

  3. Y que pasa con las solicitudes presentadas en el marzo de 2017 en Registro Civil?

  4. Mario dice:

    Hola a todos
    He creado un grupo de Telegram donde podemos hacernos preguntas e intercambiar experiencias con el fin de ayudarnos mutuamente.
    Buscad en la app de Telegram: @nacionalidad
    Gracias

  5. Noel Felipe Gómez Rodriguez dice:

    buenas Tardes nunca me han podido explicar mis preguntas por las que tengo duda mi caso es mi hija vivió conmigo 4 años en Islas canarias yo soy ciudadano español mi hija presentó todos sus datos para adquirir la ciudadanía española fue a visitar su esposo a cuba ya que nunca lo admitieron ir de visita a España mi hija salió embarazada y cuando ya estaba recién parida y amamantando su hijo en ese término se le venció su visa de régimen comunitario ya que ella fue reagrupadas por mí y llegamos a España con unos días solamente de vencida su visa y ala vez ya no podía entrar a España la citan para su ciudadanía la cual nunca pudo tener por tener su visa ya vencida y no poder entrar a España quiero saber cómo mi hija después de 5 años de estar fuera de España si se le puede trasladar su expediente o si ya ciudadanía española al consulado español ala Habana cubapara que pueda adquirir su ciudadanía española si fueran tan amable de atender mi caso y tener respuesta Saludos Noel

  6. Hola a todos , soy del 1/julio del 2015 ،he presentado mi expediente de nacionalidad por residencia , casi 20 años trabajando y pagando impuestos , y todavía si ninguna respuesta , gente presentados mucho más atrás que ya la la tienen concedida que injusticia es eso a veces tengo ganas de gritar por tanta injusticia. Lo único que mi ha servido está experiencia un sentimiento de ser mal tratado y humillado .

  7. Mikael dice:

    ¿Alguién sabe si esto aplica a los expedientes presentados por Registro Civil también?
    Un saludo y gracias.

  8. Estoy de acuerdo con el retraso de los expedientes del 2015. Los de finales de ese año.
    Yo la presente antes de empezar mi carrera de estudiante la he acabado y aun no he recibido nada. No solo me parece una vergüenza. Me parece una falta de organización y un desastre.
    La nacionalidad me hace falta para trabajar. Y creo que tendrían que tener en cuenta la gente joven, porque tengo 23 años y ahora me doy cuenta de valor, de un documento para poder trabajar en la unión europea…..

    1. José Linares dice:

      Tengo 2años y 6 meses lla tengo contrato fijo que me falta para el arraigo por favor confirmar mi pregunta

  9. Paula dice:

    Hola! Hay alguna novedad con la ley de nietos? Gracias! Saludos desde Argentina. Paula

  10. Alejandro dice:

    Se prevé que haya alguna solución para los largos plazos de espera para poder hacer la jura?? Si bien los 180 días no se nos van a aplicar, tener que esperar, en mi caso, 8 meses para ir a hacer la jura, no es lo más positivo…después de haber esperado dos años para recibir la concesión.

    1. En Madrid?

      1. Alejandro dice:

        En mi caso sería en Barcelona

    2. Anaira dice:

      Ya te entiendo. Yo feliz me salió en 5 meses y tengo que esperar 7 para jurar.

  11. Buenos dias,hace cuatro meses que tengo la nacionalidad concedida y aun falta por llegar la notificacion en carpeta ciudadana!Que puedo hacer?!

  12. Gisel dice:

    Hace 2 meses que que salio concedida y todavía no tengo la carta de resolución en la carpeta ciudadana ¡¡¡

    1. Buenos días Gisel .
      De qué año y qué mes es tu expediente?, y la concesión ha sido por vía normal o por demanda administrativa?
      Gracias

  13. Roberto Hernández López dice:

    En si la ministra no le dio prioridad ni valora la cantidad de personas que han presentado los expedientes en el 2015 del viejo procedimiento, que están mucho primeros que todo los demás y se sobrentiende que deben salir primero, nunca an respetado la cola solo le interesa el dinero de los que an pagado en reclamaciones y en abogados es el dinero el que manda es una vergüenza todo y las pruebas están hay expediente del 2019,2018,2017, 2016,yfinales del 2015 solos los que an tenido que pagar desde la ley que pusieron. Gracias

    1. Es mi caso…. Es una vergüenza.

  14. A ver qué pasa , gracias por
    La información ,yo quiero ver el resultado de lo que se comenta aquí.

    1. Noridia Ravelo Santana. dice:

      Saludos .solicite mi ciudadanía Españolas por cuba, por la ley 152. Desde el 21 de octubre del 2910 y no me a llegado.actualmente vivo en España hace 5 años..
      Pudiera yo agilizar mis trámites por aqui?..gracias.

      1. Santiago dice:

        Es que claro te falta 891 años para llegar al 2910, espera un poco.

    2. Abdulai dice:

      Me parece injusto que en 2 años tengan resuelto algunas solicitudes, y que haya algunas que lleva 5 años sin ser grabado.

Pedir citaContactar WhatsApp