Primeras resoluciones de nacionalidad por vía telemática

¡Por fin traemos noticias importantes!: Las primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad española presentados bajo el nuevo proceso, de forma telemática.

Primeras resoluciones de nacionalidad por vía telemática

El pasado mes de noviembre de 2017 se celebraron varias jornadas sobre nacionalidad española en Madrid, en ellas estaba invitada la Subdirectora Adjunta de Nacionalidad Española,Doña Maria del Mar López Álvarez, la cual afirmó que a principios de 2018 veríamos los primeros expedientes de nacionalidad española presentados por vía telemática resueltos.

Desde entonces hemos visto pasar los meses sin más novedades, salvo el cambio el estado de los expedientes a través de la plataforma telemática, los cuales pasaron de estar meramente «registrados» a «en tramitación». Dicho cambió nos alertó esperando resultados, los cuales no ocurrieron hasta el día de ayer, en el que nos encontramos con otro cambio en el estado de estos expedientes. En concreto, “una vez realizada propuesta de resolución, se encuentra pendiente de firma”.

Indudablemente, nos encontramos con un avance importante, ya que se entiende que una vez completados los informes, se ha dictado una propuesta pendiente a resolver.

¡Pero las buenas noticias no se acaban aquí!, ya que hoy, nos hemos despertado con las primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad española presentados de forma telemática.

Primeras resoluciones de nacionalidad por vía telemática

Se trata de un expediente de nacionalidad presentado en 2015 (en este caso en concreto en noviembre siendo uno de los primeros presentados a través de la nueva plataforma telemática con el nuevo proceso). La información nos la ha facilitado uno de nuestros seguidores que ha querido compartir su alegría con nosotros.

También, alguno de nuestros clientes se llevarán la sorpresa durante el día de hoy, ya que entre nuestros expedientes también nos hemos encontrado algunas concesiones.

Ahora, todos aquellos que vean resueltos sus expedientes, serán notificados por vía electrónica, tal como explicábamos en una noticia hace unas semanas.

¿Alguno de los vuestros? ¡Contadnos!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.

Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática.  PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso, habiendo transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

46 comentarios en “Primeras resoluciones de nacionalidad por vía telemática
  1. claudia dice:

    presente 3 expedientes el pasado 25 de octubre del 2019 y mi sorpresa ha sido que en fecha de hoy en 2 de ellos me sale en Calificación, casi no me lo creo.
    En cambio en el otro me pone en tramitacion:requerido. Pendiente de recibir documentación,cuando al dia siguiente de hacer la solicitud me pedian el pasaporte completo y lo envie telematicamente. ¿ es normal que despues de casi 1 mes de enviar el pasaporte aun me salga esto?. He de decir que los 3 expedientes son de 3 hermanos menores de edad

  2. ANA MIRIAM dice:

    Hola, no se publica nada de los expedientes presentados en registro civil? A dia de hoy no tengo ni número de dicho expediente . ¿Es posible?

    En ocasiones pienso que no ha salido nunca del registro .

    ¿que debo hacer o qué opciones tengo? Presenté en julio de 2016.

    Gracias anticipadas por su atención.

  3. Gloria dice:

    Hola leyendo tanto comentarios pues sol otengo que tener paciencia
    podria salir del pais ? Soy de Mexico y pretendo viajar en estos dias ..alguien me puede orientar.

    yo lo hice por via telematica en oct del año pasado.

  4. Esteban dice:

    Cuanto tiempo debe transcurrir para que se publique en como va lo mio la sentencia Estimada de un recurso Contencioso-Administrativo de nacionalidad. Registro civil 2014, negada por MJ en febrero 2016, recurso contencioso administrativo ese año y en Diciembre 2017 nacionalidad Estimada.

  5. Gabriela dice:

    Buenos días Vicente: podrías decirnos de qué fechas son los expedientes por vías telematicas. Muchas gracias

    1. VLC17 dice:

      Gabriela, aquí puedes ver de qué fecha son estos expedientes: https://www.parainmigrantes.info/expedientes-nacionalidad-resueltos-por-via-telematica/

  6. Beatriz dice:

    Hola como van los del 2015 presente en enero 2015 y me aparece en estudio unos 6 meses por saber porque mes van …gracias .

  7. Beatriz dice:

    Hola como van los del 2015 presente en enero 2015 y me aparece en estudio unos 6 meses por saber porque mes van …

  8. Magela dice:

    Ya… Pero porque salió la resolución en Octubre.
    Nosotros no fuimos los que lo pusimos así,cuándo entregamos la solicitud no era necesario .Sigo todavía pensando que eso no es justificación ni motivo para dejar tantos expedientes en espera para resolver otros ,por haber hecho exámenes o pagar tasas .Entonces si por eso fuera somos acaso inferiores o menos que los que sí ?Pues si es normal q sea asi por eso ,me parece muy mal .

  9. Magela dice:

    Que pena no disponer todos de medios para tener una o un abogado y crear una plataforma de Expedientes sin resolver y sin conceder para de vez en cuando dar un toque de atención al ministerio de Justicia para ver si se deja de tanta vagancia ,q están cobrando 2millones d €y hacen lo q quieren y luego se escudan y justifican con q ka mejor opción y vía es la telemática, pues no hombre .!!! Sigan un orden lógico no estén saltando de un año y expediente a otro ,la lían y nos confunden a TODOS NOSOTROS y todos no disponemos como otros para pagar a alguien que se encargue de velar nuestro trámite y derechos .y tenemos q ver como expedientes en la misma situación q la telemática (registrados y digitalizados .pendiente de firma o en estudio )se estancan y pasan de ellos para resolver los vía telemática enviados años después .Porque no siguen el orden de año ? Puedo apostar sí fueran por año acabarian mas rápido .Pero no, lo .registran digitalizan, dan número y lo dejan en estudio ,entonces ahi frenan ,te mandan tu expediente a un archivo en lo último de la carpeta de un ordenador.) Y ahí te tienen en stand by mientras ves como resuelven los que entran por la vía mas «cómoda y fácil » dos después. Eso ni es justo ni lo vemos bien .Y no es frustración es indignación de ver q ni se hacen las cosas bien. No se sigue un orden lógico (año y mes) .Y no se lo tomen mal algunos q han tenido suerte y ya la tienen concedida.si se vieran en nuestro lugar se sentirían igual. Seguroooo. Un Saludo.

    1. nosotros hemos tenido ke passar 2 examenes y pagarlos y una tasa de 105 euros !! es normal ke lo resuelven antes !

    2. Antonio dice:

      Hola, pues no creo que sea así como dices ya que me consta que los expedientes del viejo procedimiento que aun no estan resueltos son caso puntuales o expedientes que necesitan algo mas o quedan pendientes de añadir documentacion, mientras los de la via telematica acaban de llegar a «su turno» (hay casos, una colega mia lo presentó en 2011 y aun está esperando, supongo que su expediente acabó detras de un mueble viejo) y que yo sepa se han resuelto solo uno o dos centenares de 2015, yo pagué mis 300 euros, hice mis examenes, presenté todo en julio 2016 y mirame: aqui esperando sin tener ni idea de nada, como los que lo han hecho gratis.

  10. Magela dice:

    Ya han explicado varias veces .Pero no entiendo porque salen expedientes de dos años después .q «preferencia hay «?. Por qué si ya están digitalizados, registrados y en estudio ,como muchos otros expedientes entregados en Registro Civil antes de que se empezaran a enviar por vía telemática Porque se da «prioridad» a los expedientes de vía Telemática ?Aunque me alegre por un lado me choca por otro,tal pareciera que nuestros expedientes no les importa resolverlos y pasan de ellos para conceder a otros incluso dos años después .Mucha informatización mucha tecnología. Pero no lo están haciendo bien ,aunque suene mal decirlo o pensarlo , Tal parece un castigo por no presentar vía telemática .incluso antes de Octubre de 2015.y no me parece Justo ,pero bueno aquí en los ministerios gustan de hacer las cosas como quieren ellos no como por lógica debía ser,y hay q resignarse y coger paciencia ,todo es cuestión de la ganas de trabajar e interés del que le toque nuestro expediente. Saludos .

    1. natalia dice:

      concuerdo contigo…. todo es cuestion de las ganas de trabajar. es muy fuerte todo este tiempo y que nos toque que esperar lo que les de la gana. no hay ningun organismo que nos proteja si no es pagando mil y tanto de euros… y yo la verdad paso de pagarlos asi los tuviera. no voy a perder mas dinero en todo esto.. toca esperar sentados hasta que nos ganemos la nacionalidad tipo sorteo de navidad… saludos

  11. carlos dice:

    Hola buenas noches, alguien sabe para cuando están dando jura en Barcelona? lo digo porque muchos de nosotros serán aprobados y nos gustaria saber eso, por otro lado se puede pedir cita con el pantallazo de resuelto favorable?

    un saludo

  12. Mario dice:

    Hola. Pues yo hice la solicitud en agosto del 2013 en juzgado, en enero de 2015 me dan número de expediente, pasa a pedir informes y desde mayo 2016 esta en estudio. Llamo al ministerio y me dicen que no hay nada requerido que siga mirando en cómo va lo mio. Ya casi 5 años… Después de la paciencia… Que viene???

  13. Esteban dice:

    Cuanto tiempo debe transcurrir para que se publique en como va lo mio la sentencia Estimada de un recurso Contencioso-Administrativo de nacionalidad ?

  14. Todo que esta haciendo este señor avogado es cosas de reclama para captar clientes,porque yo he preguntado al MJ que pasa con ingreso de papeles via telematica,y me han comentado que asi es ,con nueva posibilidad de ingreso en instante se concede el nr.de expediente,pero esa no sigñifica que la resolucion se aplica por delante de otros expediente que se ingresaron antes de aparicion de esta ley,asi que el orden de ingreso sigue guardando una orden,indiferente de el metodo de ingreso del expediente.

  15. Kristine dice:

    Alguien me puede decir por que numero tengo que llamar a la policia de valencia capital para saber en que estado esta el
    Expediente?

  16. Amalia dice:

    Me preguntaba una cosa, ya que hay un atasco tan gordo con todo el papeleo. A toda la gente que presenta los papeles este año, los haran esperar hasta que se resuelvan todos los casos anteriores o no? Se supone que con el nuevo reglamento tienen 1 año para resolver las solicitutes es correcto? Era solo para omprender que orden siguen?
    Gracias
    Saludos

    1. YO LLEVO DESDE EL 2015 ESPERANDO Y MI HIJO DEL 2014 ASI QUE YA ME DIRAS TU ….Y LO MAS GRACIOSO QUE LLEVO 2 AÑOS LLAMANDO A MADRID Y SIEMPRE QUE LLAMO ME DICEN QUE ESTAMOS CON LOS EXPEDIENTES DE OCTUBRE 2015 —TOTAL UNA MIERDA TODO

  17. Magela dice:

    Mi expediente es de final de marzo de 2015 lo entregué en Registro Civil y no sabia de la.vía telemática .Según en Como va lo mio esta en Estudio .Me alegra por todos aquellos q lo entregaron telemáticamente .Espero por FA salgan también nos que entregamos en Registro Civil en el primer semestre de 2015.Enhorabuena.

  18. Ismael dice:

    Hola ali porfa una pregunta quanto tiempo tardo desd abierto tramitacion a abierto concidida gracias

  19. Kristina dice:

    Me imagino que tienen que resolverse en orden y que informes internos pueden pedir a una nina de tres años. Estanos en este estado casi 6 meses?

  20. Gabriela dice:

    La ley no establece que los expedientes se deben resolver siguiendo la fecha de presentación de los mismos? Parece que se saltan las leyes.

  21. Xavier dice:

    El mio lo presente en febrero del 2015 y la semana pasada (lunes) su estado era:Concedida la nacionalidad. Ahora creo que debo esperar notificación de los juzgados.

    1. Lester dice:

      Hola Xavier, nada de eso, a un amigo le salió el estado de Concedida e imprimio esa misma pantalla, es deicr el Estado de Concedida y se fue al otro día al Registro, allí le dieron cita al momento para la pre juramentación y así hasta que ya tiene su DNI y pasaporte, todo en menos de 20 días desde que cambió su estado a concedida. En este caso en concreto hablo de Madrid, no se donde estás tu, pero te sugiero que sigas ese camino también, imprime tu estado y vete al Registro.

      Ya me contarás,

      Saludos,

  22. Saadat dice:

    Yo presente en mayo 2016 vía telematica pero solo sale uno no solicitado informe….. no se cuando cambias esa estado .. por favor 🙏 vaciente sabes algo….?????

  23. Kristina dice:

    Y que pasa con los expedientes de 2015 presentados antes del octubre 15, 2015, no se supone que tienen que estar reslueltos por el mismo modo? Eso lo decian, el expediente de mi hija es de agosto de 2015 desde octubre de 2017 esta pendiente de informes internos, se supone que tiene que pasar por el mismo processo que los expedientes presentados por via telematica, u me pierdo algo?

  24. Emma Jackson dice:

    Virgüenza ajena. Sigo esperando desde el 2015 y ahora se lo dan a uno del 2017. Puros enchufados de mierda

    1. Eduardo Jimenez dice:

      Hola:

      Entiendo tu frustración, pero no es que sean enchufados, ya que desde hace tiempo en esta web y en otros sitios se recomendaba hacer el trámite por la vía telematica, ya que estos se iban a resolver con mayor rapidez.

      1. Lester dice:

        Hola

        Tienes razón, pero en el caso de Emma, que es el mismo mío, presentados por vía normal en Agosto de 2015, fueron digitalizados hace 6 meses, en realidad la diferencia fundamental, en cuanto a tiempo, que marca la presentación telemática con respecto a la del Registro, es que no pierdes tiempo en que te digitalicen y registren el expediente. Pero si hace 6 meses un expediente fue digitalizado y esperando los informes perceptivos, creo, en mi opinión, que está en las mismas condiciones de uno que entre telemáticamente. Por consecuencia deberían salir primero los del 2015. no se si me hice entender, pero si dos expedientes están en el mismo Estado, por ejemplo Estudio, ya da igual si fue presentado por Registro o telemáticamente y debería salir el más antiguo primero no?

        Saludos,

    2. Ahmed Daiboun dice:

      ^^Se trata de un expediente de nacionalidad presentado en 2015 (en este caso en concreto en noviembre siendo uno de los primeros presentados a través de la nueva plataforma telemática con el nuevo proceso)^^. A ver si abrimos un poco los ojos….

  25. Carolina dice:

    Felicitaciones a la persona que se la hayan concedido y gracias por compartir la noticia con nosotros, este medio nos ha servido mucho a varios para enterarnos de alguna manera de la información.

  26. Noelia dice:

    Hola buenas,
    Al fin parece ser que hay un atisbo de cordura en todo esto.
    Me podrían confirmar si ha sido resuelto vía recurso o por la vía ordinaria?, porque entiendo que no se trata de un cliente vuestro y se los habrá comentado
    Muchas gracias por la información, espero no sea el único del mes.
    Saludos.

    1. Vicente dice:

      En el día de hoy tenemos varios expedientes concedidos por vía ordinaria. No son expedientes de vía judicial. Son de la vía telematica que se han resuelto sin necesidad de poner el contencioso.

      Los que habíamos avisado en semanas atrás concedidos sí eran de contencioso, pero hoy ya están resolviendo expedientes normales.

      El expediente del que hablábamos ayer que estaba pendiente de firma, además, aparece hoy concedido y se han podido descargar la resolución.

      1. SABEMOS ALGO DE LOS QUE TRAMITAMOS EN OCTUBRE 2015(POR REGISTRO CIVIL )PORQUE ENCIMA CUANDO LO INTENTE POR VIA TELEMATICA NO ME DEJABA Y EXITIAN MUCHO FALLOS (VAYA Q NO FUNCIONABA Y NO ME QUEDO OTRA QUE HACERLO POR REGISTRO CIVIL………………PERO VAYA NO ME PARECE MUY NORMAL ,SI SE SUPONE QUE SEGUIMOS POR ORDEN ….PERO VAYA YA SE DE QUE PIE COJEA CADA UNO —

  27. Es una buena noticia el ver que ya empiezan a resolver expedientes.

    Ustedes que han tenido de la suerte de tener un par de ellos resueltos, ¿Han pasado los expedientes por los distintos estados posibles? Lo digo porque hasta ahora el único estado conocido para las solicitudes telemáticas era: «Abierto – En tramitación. Aún no se han solicitado los informes preceptivos oficiales…» y no sé si realmente se ha visto reflejado el proceso en los estados o ha cambiado directamente a «concedida»

    1. El de mi hija paso ayer de Abierto:En tramitacion a Abierto: concedido y lo presente a finales de Noviembre de 2015

      1. Estupendo. Muchas gracias por compartir la información.

        1. de nada

          1. Ahmed Daiboun dice:

            Gracias Ali ¡¡

          2. sara dice:

            hola buenas hay que llamar a madrid en este numero 918372295 ami me contestan y me han dado el numero de expendiente

          3. b dice:

            hola @ sara ,, cuando presentaste tu solicitud , que provincia y cuando te dado numero de expediente,, yo presente septiembre 2015 en barcelona ,todavia no tengo nuemro de expediente ,,,gracias

    2. Vicente dice:

      O pasan directamente a concedidos o pasan por «propuesta resolución, pendiente de firma y luego concedido».

      1. Agustin dice:

        buenas tardes Vicente, en estos momentos valoras presentar un recurso por silencio administrativo a los que lo presentamos a 1/17 o nos recomiendas esperar?

Pedir citaContactar WhatsApp