Mucho se habla del procedimiento judicial para agilizar el expediente de Nacionalidad Española por Residencia. Como bien sabéis, cuando un extranjero solicita la nacionalidad española por residencia, el Ministerio de Justicia dispone de un año para tramitar y resolver este expediente. Ahora mismo, el volumen de trabajo que tiene este órgano y a la falta de personal ocasiona que hoy día el expediente de nacionalidad española por residencia puede tardar varios años en resolverse.
Ante esa falta de respuesta a nuestra solicitud de nacionalidad por parte del Ministerio de Justicia, muchas personas acuden a la vía judicial e interponen un Recurso Contencioso Administrativo por falta de respuesta, para obtener así una resolución, bien en una vía administrativa o en un vía judicial.
Pues bien, este mismo Recurso Contencioso Administrativo por silencio administrativo, es decir, por falta de respuesta, se puede aplicar también a la Nacionalidad Española para Sefardíes de origen español.
Nacionalidad Española para sefardíes
Os recordamos que la Nacionalidad Española para Sefardíes fue un procedimiento abierto hasta el pasado año 2019. A través de esta vía, fueron muchas las personas que decidieron comenzar con el proceso para poder obtener dicha nacionalidad española.
Debido, como hemos comentado, al volumen de trabajo y a la falta de personal que tiene hoy día el Ministerio de Justicia, al igual que sucede con las solicitudes de nacionalidad española por residencia, encontramos también el mismo atasco en los expedientes de Nacionalidad Española para Sefardíes.
Ante esta situación, una muy buena forma de agilizar el proceso, y tener por fin una respuesta a nuestra solicitud, es interponer ante la Audiencia Nacional el Recurso Contencioso Administrativo por falta de respuesta.
Os comentamos nuestro caso de éxito.
José Andrés presentó su solicitud de nacionalidad española como descendiente de sefardí a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Justicia. Como bien se indica en la normativa aplicable, en la misma se establece el plazo máximo de 12 meses para que dicha solicitud sea resuelta.
Hace algunos meses José Andrés decidió hacer una consulta por Skype con nuestro equipo, y se le informó sobre la posibilidad de hacer un Recurso Contencioso Administrativo para agilizar ese expediente.
Finalmente el pasado día 11 de diciembre de 2020 se interpuso el correspondiente anuncio ante la Audiencia Nacional, el cual tuvo decreto de admisión el 27 de enero de 2021. Finalmente fue notificada la concesión de la nacionalidad española el 10 de febrero de 2021.
Como podéis ver, en cuestión de escasos 3 meses hemos conseguido que por fin José Andrés tenga concedida su nacionalidad española como descendiente de sefardíes.
Aquí vemos a nuestra compañera Azahara que ha sido la persona encargada desde Parainmigrantes.info en gestionar el proceso.


Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites