Manual CCSE 2018

Aquí puedes descargar el Nuevo Manual CCSE ACTUALIZADO para este año.

El Instituto Cervantes acaba de publicar en su página web el nuevo Manual CCSE 2018 para la preparación de esta prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España, en el que se han modificado 75 de las 300 preguntas.

El Instituto Cervantes publica el nuevo Manual CCSE 2018 para los exámenes de nacionalidad

Manual CCSE 2018
Este manual se utilizará para las convocatorias del próximo año (para ver fechas de 2018 pulsa aquí). Mientras tanto, para las últimas convocatorias de 2017 (octubre y noviembre) se seguirá utilizando el manual actual.
Es la primera vez que el Instituto Cervantes modifica una parte del contenido del Manual (el 25% de las preguntas), desde que lo elaboró en 2015 con la entrada en vigor de la nueva Ley de Nacionalidad que introducía la exigencia de estos exámenes.
En los próximos años, se seguirá actualizando progresivamente el contenido del mismo para adecuarlo a la realidad cambiante de la sociedad española.
Entre las nuevas preguntas, hay 38 cuestionarios relacionados con el Gobierno, la legislación y la participación ciudadana (tarea 1), en los cuales se demuestran conocimientos como las lenguas cooficiales en algunas Comunidades Autónomas, el Tribunal Constitucional, las policías autonómicas, el Parlamento, la separación de poderes del Estado, el Defensor del Pueblo, elecciones generales…etc
El resto de las preguntas recién incorporadas se refieren a la organización territorial de España, geografía física y política (tarea 3), cultura e historia (tarea 4) y sociedad española (tarea 5). En estos apartados se abarcan temas como las ciudades más pobladas, el clima, la orografía de la Península Ibérica, el Camino de Santiago, la edad para sacar el carné de conducir, impuesto, el euro, la jornada laboral, el acceso a la Universidad…etc
Como ya sabéis, cada examen es diferente para cada uno de los candidatos. De las 300 preguntas que integran el Manual, se extraen de forma aleatoria 25 preguntas, de las cuales, el candidato deberá responder a 15 correctamente para resultar apto eligiendo la respuesta correcta de las tres opciones existentes, o bien, decantarse entre verdadero o falso.
Las convocatorias tienen lugar el último jueves de cada mes, salvo Agosto y Diciembre. La tasa de inscripción tiene un coste de 85 euros. (¿No sabes cómo inscribirte?, pulsa aquí)
Una vez superado el examen, el candidato obtendrá un certificado que acredita la superación del mismo, el cual podrá adjuntar a su solicitud de nacionalidad española. Tiene una vigencia de 4 años desde la realización de la prueba.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp